SlideShare una empresa de Scribd logo
La literatura española en la Edad
              Media
• En el Imperio Romano la unidad Lingüística la
  constituía el Latín y la unidad política estaba
  centrada en Roma.
• Después de la caída del Imperio Romano, las
  regiones fueron modificando su lengua,
  evolucionando y modificándose con
  influencias de los pueblos primitivos, las
  lenguas de los invasores y las características
  propias de cada zona.
• Así nacieron las lenguas derivadas del latín
  vulgar que se hablaba en las provincias,
  llamadas Lenguas Romances, entre las cuales
  están el castellano, el francés, el provenzal, el
  portugués, el sardo, el italiano, el catalán, el
  rumano.
El papel de la literatura en la edad
                  media
• Al principio de su desarrollo, la literatura
  agrupaba a todos los escritos con algún valor
  artístico.
• Se asociaba a la condición de letrado o sabio,
  por lo que comprendía tanto a las obras cuyo
  fin era meramente artístico, como a los
  escritos filosóficos, históricos, etcétera.
• La literatura escrita se convirtió en un
  privilegio y un rasgo distintivo de la clase
  dominante.
De la oralidad al texto
• Los temas y la manera de entender y hacer
  literatura han variado a lo largo de los siglos.

• En su origen, la literatura de todos los pueblos
  fue oral, por lo que las primeras obras
  literarias escritas tuvieron por objeto fijar para
  la posteridad las composiciones
  pertenecientes a la tradición oral.
• Además de ser
  controlada por la elite
  dominante, la literatura
  de este período inicial
  tuvo un carácter
  colectivo: se dirigía a
  todo el pueblo.
• Los cantos y las reiteraciones literarias se
  presentaban como un medio para asentar de
  forma duradera las normas morales y
  religiosas, y la sabiduría del pueblo.

• La originalidad e individualidad del artista
  eran algo secundario.
Textos de la literatura medieval
                 española
•   Los milagros de nuestra señora, de Berceo
•   El libro del buen amor, del Arciprestes de Hita
•   Poema del Mío Cid, Anónimo
•   La Celestina, de Fernando de Rojas
La literatura española en la edad media

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura en el renacimiento
Literatura en el renacimientoLiteratura en el renacimiento
Literatura en el renacimientonidree
 
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
Vicente Moreno Cullell
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
Giovani Alexis Saez Vega
 
La literatura prerrenacentista (S. XV)
La literatura prerrenacentista (S. XV)La literatura prerrenacentista (S. XV)
La literatura prerrenacentista (S. XV)
Rosa Malrás
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaMariaPizarroBlog
 
Power Point Realismo y Galdós
Power Point Realismo y GaldósPower Point Realismo y Galdós
Power Point Realismo y Galdóslajun1
 
Literatura en la edad media
Literatura en la edad media Literatura en la edad media
Literatura en la edad media María Rama
 
Literatura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióNLiteratura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióN
clasedelengua
 
El realismo europeo
El realismo europeoEl realismo europeo
El realismo europeokevinalumno
 
Literatura de la Ilustración
Literatura de la IlustraciónLiteratura de la Ilustración
Literatura de la Ilustración
Carmen Martin Daza
 
Diapositiva july
Diapositiva julyDiapositiva july
Diapositiva july
aidalyb2
 
El prerrenacimiento
El prerrenacimientoEl prerrenacimiento
El prerrenacimiento
Maite López Flamarique
 
Romanticismo, realismo y modernismo
Romanticismo, realismo y modernismoRomanticismo, realismo y modernismo
Romanticismo, realismo y modernismoinsucoppt
 
Lírica medieval
Lírica medievalLírica medieval
Lírica medieval
p_queipo
 
Linea tiempo literatura universal
Linea tiempo literatura universalLinea tiempo literatura universal
Linea tiempo literatura universalSarisLondono
 
LITERATURA PRERRENACENTISTA
LITERATURA PRERRENACENTISTALITERATURA PRERRENACENTISTA
LITERATURA PRERRENACENTISTAprofemartinbozo
 
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv yLiteratura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Valentina Novoa
 
El costumbrismo en colombia
El costumbrismo en colombiaEl costumbrismo en colombia
El costumbrismo en colombia
adamaria
 

La actualidad más candente (20)

Literatura en el renacimiento
Literatura en el renacimientoLiteratura en el renacimiento
Literatura en el renacimiento
 
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
La literatura prerrenacentista (S. XV)
La literatura prerrenacentista (S. XV)La literatura prerrenacentista (S. XV)
La literatura prerrenacentista (S. XV)
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad Media
 
Power Point Realismo y Galdós
Power Point Realismo y GaldósPower Point Realismo y Galdós
Power Point Realismo y Galdós
 
Literatura en la edad media
Literatura en la edad media Literatura en la edad media
Literatura en la edad media
 
Literatura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióNLiteratura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióN
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
El realismo europeo
El realismo europeoEl realismo europeo
El realismo europeo
 
Literatura de la Ilustración
Literatura de la IlustraciónLiteratura de la Ilustración
Literatura de la Ilustración
 
Diapositiva july
Diapositiva julyDiapositiva july
Diapositiva july
 
El prerrenacimiento
El prerrenacimientoEl prerrenacimiento
El prerrenacimiento
 
Romanticismo, realismo y modernismo
Romanticismo, realismo y modernismoRomanticismo, realismo y modernismo
Romanticismo, realismo y modernismo
 
Lírica medieval
Lírica medievalLírica medieval
Lírica medieval
 
Linea tiempo literatura universal
Linea tiempo literatura universalLinea tiempo literatura universal
Linea tiempo literatura universal
 
LITERATURA PRERRENACENTISTA
LITERATURA PRERRENACENTISTALITERATURA PRERRENACENTISTA
LITERATURA PRERRENACENTISTA
 
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv yLiteratura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
 
El costumbrismo en colombia
El costumbrismo en colombiaEl costumbrismo en colombia
El costumbrismo en colombia
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 

Destacado

Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Maria José
 
Autores de la literatura renacentista
Autores de la literatura renacentistaAutores de la literatura renacentista
Autores de la literatura renacentistadanielacastro123
 
Literatura medieval. Géneros, autores y obras
Literatura medieval. Géneros, autores y obrasLiteratura medieval. Géneros, autores y obras
Literatura medieval. Géneros, autores y obras
Mar Quintas
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
Estibaliz Marcos
 
Caracteristicas de la literatura medieval
Caracteristicas de la literatura medievalCaracteristicas de la literatura medieval
Caracteristicas de la literatura medievalMarian Calvo
 
Transmisión de la literatura medieval
Transmisión de la literatura medievalTransmisión de la literatura medieval
Transmisión de la literatura medievalHortensiaLago
 
Representantes de la literatura renacentista
Representantes de la literatura renacentistaRepresentantes de la literatura renacentista
Representantes de la literatura renacentistafranches351
 
Clase de lengua castellana
Clase de lengua castellanaClase de lengua castellana
Clase de lengua castellana
elbaul
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
Marcela Osorio
 
Literatura Universal Romanticismo
Literatura Universal RomanticismoLiteratura Universal Romanticismo
Literatura Universal Romanticismo
Literatura y Tradición
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
roxana_saravia
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
guest4444bd3
 
Géneros literarios Literatura infantil
Géneros literarios Literatura infantilGéneros literarios Literatura infantil
Géneros literarios Literatura infantil
Sandra Rodríguez Montero
 
La Divina Comedia
La Divina ComediaLa Divina Comedia
La Divina Comedia
karinadelcisne
 
Literatura infantil para niños..lili
Literatura infantil para niños..liliLiteratura infantil para niños..lili
Literatura infantil para niños..liliderlyliliana
 
La literatura catalana
La literatura catalanaLa literatura catalana
La literatura catalanadaniechevarria
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
ygormartinez
 
Origen de la Literatura española
Origen de la Literatura españolaOrigen de la Literatura española
Origen de la Literatura española
Claudia Cañas
 

Destacado (20)

Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
 
Autores de la literatura renacentista
Autores de la literatura renacentistaAutores de la literatura renacentista
Autores de la literatura renacentista
 
Literatura medieval. Géneros, autores y obras
Literatura medieval. Géneros, autores y obrasLiteratura medieval. Géneros, autores y obras
Literatura medieval. Géneros, autores y obras
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
 
Caracteristicas de la literatura medieval
Caracteristicas de la literatura medievalCaracteristicas de la literatura medieval
Caracteristicas de la literatura medieval
 
Transmisión de la literatura medieval
Transmisión de la literatura medievalTransmisión de la literatura medieval
Transmisión de la literatura medieval
 
Representantes de la literatura renacentista
Representantes de la literatura renacentistaRepresentantes de la literatura renacentista
Representantes de la literatura renacentista
 
Clase de lengua castellana
Clase de lengua castellanaClase de lengua castellana
Clase de lengua castellana
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura Universal Romanticismo
Literatura Universal RomanticismoLiteratura Universal Romanticismo
Literatura Universal Romanticismo
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Literatura renacimiento
Literatura renacimientoLiteratura renacimiento
Literatura renacimiento
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
 
Géneros literarios Literatura infantil
Géneros literarios Literatura infantilGéneros literarios Literatura infantil
Géneros literarios Literatura infantil
 
La Divina Comedia
La Divina ComediaLa Divina Comedia
La Divina Comedia
 
Literatura infantil para niños..lili
Literatura infantil para niños..liliLiteratura infantil para niños..lili
Literatura infantil para niños..lili
 
La literatura catalana
La literatura catalanaLa literatura catalana
La literatura catalana
 
Divina comedia
Divina comediaDivina comedia
Divina comedia
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
 
Origen de la Literatura española
Origen de la Literatura españolaOrigen de la Literatura española
Origen de la Literatura española
 

Similar a La literatura española en la edad media

Trabajo literatura
Trabajo literaturaTrabajo literatura
Trabajo literaturaalbania1309
 
Trabajo literatura
Trabajo literaturaTrabajo literatura
Trabajo literaturaalbania1309
 
Influencias culturales en la literatura española
Influencias culturales en la literatura españolaInfluencias culturales en la literatura española
Influencias culturales en la literatura española
9BAndreaAguilar
 
Literatura Medieval.ppt.pdf
Literatura Medieval.ppt.pdfLiteratura Medieval.ppt.pdf
Literatura Medieval.ppt.pdf
AngelCuellar21
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
jamesqwert
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
Natalia Coral
 
C.v 5 literatura medieval
C.v 5 literatura medieval C.v 5 literatura medieval
C.v 5 literatura medieval
ToscanoSarita
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y OlatzLiteratura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatzjuanacua
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
Ricardo Zavalla García
 
Literatura lírica
Literatura líricaLiteratura lírica
Literatura lírica
Beatrizprofedelengua
 
Tema literatura medieval
Tema literatura medievalTema literatura medieval
Tema literatura medieval
JancyBeatrizRiverape
 
Origen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellanaOrigen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellanagabiyoli2119
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medievalmlmazoy
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medievalpablobmedina
 
Contexto edad media
Contexto edad mediaContexto edad media
Contexto edad media
Nita Gusiluz
 
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdfGuía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
ruben554817
 
Módulo décimo
Módulo décimoMódulo décimo
Módulo décimo
napial
 

Similar a La literatura española en la edad media (20)

Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Trabajo literatura
Trabajo literaturaTrabajo literatura
Trabajo literatura
 
Trabajo literatura
Trabajo literaturaTrabajo literatura
Trabajo literatura
 
Influencias culturales en la literatura española
Influencias culturales en la literatura españolaInfluencias culturales en la literatura española
Influencias culturales en la literatura española
 
Literatura Medieval.ppt.pdf
Literatura Medieval.ppt.pdfLiteratura Medieval.ppt.pdf
Literatura Medieval.ppt.pdf
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
 
C.v 5 literatura medieval
C.v 5 literatura medieval C.v 5 literatura medieval
C.v 5 literatura medieval
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y OlatzLiteratura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
 
Presentation1 literatura medieval
Presentation1 literatura medievalPresentation1 literatura medieval
Presentation1 literatura medieval
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 
Literatura lírica
Literatura líricaLiteratura lírica
Literatura lírica
 
Tema literatura medieval
Tema literatura medievalTema literatura medieval
Tema literatura medieval
 
Origen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellanaOrigen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellana
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura medieval IN
Literatura medieval INLiteratura medieval IN
Literatura medieval IN
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Contexto edad media
Contexto edad mediaContexto edad media
Contexto edad media
 
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdfGuía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
 
Módulo décimo
Módulo décimoMódulo décimo
Módulo décimo
 

Más de La Fenech

Textos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanza
Textos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanzaTextos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanza
Textos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanza
La Fenech
 
Palabras primitivas y derivadas prefijos y sufijos
Palabras primitivas y derivadas prefijos y sufijosPalabras primitivas y derivadas prefijos y sufijos
Palabras primitivas y derivadas prefijos y sufijos
La Fenech
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
La Fenech
 
Artículo de opinión y caricatura política
Artículo de opinión y caricatura políticaArtículo de opinión y caricatura política
Artículo de opinión y caricatura política
La Fenech
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
La Fenech
 
Apoyo visual 1 er bim
Apoyo visual 1 er bimApoyo visual 1 er bim
Apoyo visual 1 er bim
La Fenech
 
Tema 2 El lenguaje
Tema 2 El lenguajeTema 2 El lenguaje
Tema 2 El lenguaje
La Fenech
 
Tema 1 principios de la comunicación
Tema 1 principios de la comunicaciónTema 1 principios de la comunicación
Tema 1 principios de la comunicación
La Fenech
 
Elementos de textos dramatico
Elementos de textos dramaticoElementos de textos dramatico
Elementos de textos dramatico
La Fenech
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
La Fenech
 
Bloque ii f.u.4 26 30
Bloque ii f.u.4 26 30Bloque ii f.u.4 26 30
Bloque ii f.u.4 26 30
La Fenech
 
Módulo 2 tema 3 proceso de escritura
Módulo 2 tema 3 proceso de escrituraMódulo 2 tema 3 proceso de escritura
Módulo 2 tema 3 proceso de escritura
La Fenech
 
Proceso de escritura
Proceso de escritura Proceso de escritura
Proceso de escritura
La Fenech
 
Aspectos formales de la poesia
Aspectos formales de la poesia Aspectos formales de la poesia
Aspectos formales de la poesia
La Fenech
 
Módulo 1 elementos de la comunicación
Módulo 1 elementos de la comunicaciónMódulo 1 elementos de la comunicación
Módulo 1 elementos de la comunicación
La Fenech
 
Trabajo final especificaciones
Trabajo final especificacionesTrabajo final especificaciones
Trabajo final especificaciones
La Fenech
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
La Fenech
 
Pensamiento clásico griego
Pensamiento clásico griegoPensamiento clásico griego
Pensamiento clásico griego
La Fenech
 
Disciplinas de la filosofía
Disciplinas de la filosofíaDisciplinas de la filosofía
Disciplinas de la filosofía
La Fenech
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
La Fenech
 

Más de La Fenech (20)

Textos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanza
Textos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanzaTextos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanza
Textos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanza
 
Palabras primitivas y derivadas prefijos y sufijos
Palabras primitivas y derivadas prefijos y sufijosPalabras primitivas y derivadas prefijos y sufijos
Palabras primitivas y derivadas prefijos y sufijos
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
Artículo de opinión y caricatura política
Artículo de opinión y caricatura políticaArtículo de opinión y caricatura política
Artículo de opinión y caricatura política
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Apoyo visual 1 er bim
Apoyo visual 1 er bimApoyo visual 1 er bim
Apoyo visual 1 er bim
 
Tema 2 El lenguaje
Tema 2 El lenguajeTema 2 El lenguaje
Tema 2 El lenguaje
 
Tema 1 principios de la comunicación
Tema 1 principios de la comunicaciónTema 1 principios de la comunicación
Tema 1 principios de la comunicación
 
Elementos de textos dramatico
Elementos de textos dramaticoElementos de textos dramatico
Elementos de textos dramatico
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Bloque ii f.u.4 26 30
Bloque ii f.u.4 26 30Bloque ii f.u.4 26 30
Bloque ii f.u.4 26 30
 
Módulo 2 tema 3 proceso de escritura
Módulo 2 tema 3 proceso de escrituraMódulo 2 tema 3 proceso de escritura
Módulo 2 tema 3 proceso de escritura
 
Proceso de escritura
Proceso de escritura Proceso de escritura
Proceso de escritura
 
Aspectos formales de la poesia
Aspectos formales de la poesia Aspectos formales de la poesia
Aspectos formales de la poesia
 
Módulo 1 elementos de la comunicación
Módulo 1 elementos de la comunicaciónMódulo 1 elementos de la comunicación
Módulo 1 elementos de la comunicación
 
Trabajo final especificaciones
Trabajo final especificacionesTrabajo final especificaciones
Trabajo final especificaciones
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Pensamiento clásico griego
Pensamiento clásico griegoPensamiento clásico griego
Pensamiento clásico griego
 
Disciplinas de la filosofía
Disciplinas de la filosofíaDisciplinas de la filosofía
Disciplinas de la filosofía
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 

La literatura española en la edad media

  • 1. La literatura española en la Edad Media
  • 2. • En el Imperio Romano la unidad Lingüística la constituía el Latín y la unidad política estaba centrada en Roma.
  • 3. • Después de la caída del Imperio Romano, las regiones fueron modificando su lengua, evolucionando y modificándose con influencias de los pueblos primitivos, las lenguas de los invasores y las características propias de cada zona.
  • 4. • Así nacieron las lenguas derivadas del latín vulgar que se hablaba en las provincias, llamadas Lenguas Romances, entre las cuales están el castellano, el francés, el provenzal, el portugués, el sardo, el italiano, el catalán, el rumano.
  • 5. El papel de la literatura en la edad media • Al principio de su desarrollo, la literatura agrupaba a todos los escritos con algún valor artístico. • Se asociaba a la condición de letrado o sabio, por lo que comprendía tanto a las obras cuyo fin era meramente artístico, como a los escritos filosóficos, históricos, etcétera.
  • 6. • La literatura escrita se convirtió en un privilegio y un rasgo distintivo de la clase dominante.
  • 7. De la oralidad al texto • Los temas y la manera de entender y hacer literatura han variado a lo largo de los siglos. • En su origen, la literatura de todos los pueblos fue oral, por lo que las primeras obras literarias escritas tuvieron por objeto fijar para la posteridad las composiciones pertenecientes a la tradición oral.
  • 8. • Además de ser controlada por la elite dominante, la literatura de este período inicial tuvo un carácter colectivo: se dirigía a todo el pueblo.
  • 9. • Los cantos y las reiteraciones literarias se presentaban como un medio para asentar de forma duradera las normas morales y religiosas, y la sabiduría del pueblo. • La originalidad e individualidad del artista eran algo secundario.
  • 10. Textos de la literatura medieval española • Los milagros de nuestra señora, de Berceo • El libro del buen amor, del Arciprestes de Hita • Poema del Mío Cid, Anónimo • La Celestina, de Fernando de Rojas