SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUCCIÓN
GRIEGA Y ROMANA
EN SIGLOS
POSTERIORES
•
La arquitectura moderna y los edificios que se conocen en nuestro
siglo se inspiraron en varias civilizaciones anteriores, entre las que
se pueden destacar la arquitectura Griega y la Romana, que se
podría describir como una fusión entre elementos griegos y etruscos.
•
Antiguamente sólo los reyes y poderosos nobles podían permitirse
casas y edificios diferentes a los demás. En los principios de la
arquitectura no les importaban los derechos humanos y estructuras
tan famosas como las pirámides de Egipto y los templos de Grecia
fueron construidos por esclavos a los que no se les pagó.
•
Gracias al maravilloso trabajo que realizaron esclavos y diversos
artistas griegos y romanos, la arquitectura de hoy en día ha sido
posible y se siguen conservando diferentes obras de la Antigüedad.
CIVILIZACIONES QUE HAN INFLUIDO EN NUESTRA
ARQUITECTURA
ARQUITECTURA GRIEGA
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
•
Arquitectura fundamentalmente
adintelada, aunque conocen la
bóbeda no la utilizan.
•
Es monumental, pero no colosal como
en Egipto.
•
Trabajo en equipo, lo que hace que
sea una arquitectura de una gran
perfección, con mucha armonía lo
que la hacía ser bella.
•
El material fundamental es la piedra,
pero la favorita es el mármol.
•
Va a llevar siempre elementos
decorativos.
ÓRDEN DÓRICO, JÓNICO Y CORINTIO
Órden dórico: Mayor austeridad posible y
no tiene base. Suele estar asociado a lo
masculino.
Órden jónico: El capitel es igual que el del
dórico y el capitel se culmina con un
ábaco. Suele estar asociado a lo femenino.
Órden corintio: Tiene las mismas
características que el órden jónico, sin
embargo su capitel se encuentra decorado
ARQUITECTURA ROMANA
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
•
Es una arquitectura mucho más
colosal, también por significado
(inmortalidad del imperio).
•
Es una arquitectura dinámica que
emplea el arco, la bóbeda y la
cúpula.
•
Se emplean piedra, hormigón,
ladrillo, madera… y cuando era
pobre se recubría con mármol o
mosaicos y pintura.
•
Se solían colocar en el piso bajo
el órden toscano, en el medio el
jónico y en el superior el corintio.
•
Superposición del arco y el dintel.
EDIFICIOS CON
CARACTERÍSTICAS GRIEGAS Y
ROMANAS
EN ESTADOS UNIDOS
•
La Suprema Corte de los Estados Unidos, como ejemplo de
arquitectura corintia.
•
El Monumento a Lincon, arquitectura dórica inspirada en el
Panteón.
•
La Rotunda Universidad de Virginia diseñada por Thomas
Jefferson, está inspirada en el panteón Romano.
La influencia de la arquitectura griega es
aparente en los hogares de estilo colonial
del sur de los Estados Unidos.
EN ITALIA
•
Torre y Baptisterio de Pisa:
•
Catedral Santa María Asunta: Tiene diferentes estilos
arquitectónicos entre los que destecan los clásicos.
La tradición clásica y el aprovechamiento de materiales antiguos son
dos características específicas que contribuyeron a las grandes
innovaciones arquitectónicas. El uso frecuente del ladrillo, sin excluir
la piedra, las grandes naves abovedadas y la abundancia de la
decoración mural constituyen rasgos comunes a varias regiones.
Encontramos un rasgo propio del Imperio Romano: el revestimiento
de mármol blanco incrustado en bandas horizontales y motivos
ornamentales del mismo material color verde oscuro. Demuestra el
sentido de monumentalidad
EN REINO UNIDO
•
British Museum: Antiguamente se abrió en la Mansión
Montagu, pero al ser pequeña con el tiempo se decidió
edificar un nuevo edificio de estilo neoclásico.
•
Columna de Nelson (Trafalgar Square): consta de un capitel
corintio basado en el Foro de Augusto de Roma, y está
decorado con hojas de acanto de bronce, procedentes de la
fundición de cañones británicos. El pedestal cuadrado está
decorado con cuatro plafones que describen las cuatro
grandes victorias de Nelson.
EN ESPAÑA
•
Catedral de Santiago de Compostela:
Tiene un toque de estilo gótico,
renacentista, barroco y neoclásico.
•
Catedral de Pamplona: Ventura Rodríguez
diseñó una fachada neoclásica de
composición tripartita: frontis clásico
entre dos torres laterales. Se tuvieron que
ampliar las naves ya que era un edificio
preexistente.
EN FRANCIA
•
Panteón de París: Es uno de los primeros monumentos neoclásicos de
Francia. Fue diseñado con la intención de combinar la sencillez de la
arquitectura gótica con la majestuosidad de la arquitectura griega.
•
Ópera de París: Ejemplo de Neoclasicismo Es un edificio muy vistoso, su
estilo es monumental, decorado con frisos multicolores elaborados en
mármol, columnas y lujosas estatuas, muchas de ellas representando a
deidades de la mitología griega.
•
El Petit Trianon: El Palacio del Pequeño Trianón se construyó siguiendo
la última moda conocida como "de estilo griego", que vuelve a los
modelos de la Antigüedad. Sobriedad, riqueza razonada del ornamento,
orden y perfección caracterizan este nuevo modo de construir.
BIBLIOGRAFÍA
•
Detalles renacentistas órdenes dórico, jónico y corintio:
http://www.laestrella.com.pa/online/impreso/2011/03/23/detalles-renacentistas-griegos-ordenes-jonica-dorica-y-corintia.asp
•
El legado de la arquitectura romana:
http://decoraciondeinteriores.ciberlinea.net/el-legado-de-la-arquitectura-romana-en-la-construccion-moderna/
•
Arquitectura griega –arte España:
http://www.arteespana.com/arquitecturagriega.htm
•
Arquitectura Romana-arte España:
http://www.arteespana.com/arquitecturaromana.htm
•
La arquitectura griega en los edificios modernos de Estados Unidos:
http://www.ehowenespanol.com/arquitectura-griega-edificios-modernos-estados-unidos-info_168293/
•
Características de Italia:
http://www.monografias.com/trabajos82/caracteristicas-italia/caracteristicas-italia.shtml
•
Catedral de Santa María Asunta edificio:
http://www.touristeye.es/Catedral-de-Santa-Mar%C3%ADa-Asunta-Pisa-p-380835
•
British Museum edificio:
http://www.absolutinglaterra.com/british-museum-museo-del-mundo/
•
Columna de Nelson:
http://es.wikipedia.org/wiki/Columna_de_Nelson
•
Catedral de Pamplona:
http://www.catedraldepamplona.com/historia/neoclasica.php
•
Panteón de París:- el primer gran monumento de París:
http://www.paris.es/panteon
•
La arquitectura del SXIX:
http://artetorreherberos.blogspot.com.es/2010/04/la-arquitectura-del-xix-del.html
•
El Pequeño Trianón-Palacio de Versalles:
http://es.chateauversailles.fr/decouvrir-domaine-/domaine-marie-antoinette-/le-petit-trianon/le-petit-trianon-es
LUCÍA CALDERÓN ARÉJULA
4.1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artes plásticas en la antigua Roma
Artes plásticas en la antigua RomaArtes plásticas en la antigua Roma
Artes plásticas en la antigua Roma
Sara Ramírez
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
Javier Pérez
 
Arquitectura romanica
Arquitectura romanicaArquitectura romanica
Arquitectura romanica
Gretty Melo
 
Arquitectura Romana - Ángela Méndez
Arquitectura Romana - Ángela MéndezArquitectura Romana - Ángela Méndez
Arquitectura Romana - Ángela Méndez
ngelaMndez3
 
Obras de arte hispanomusulman
Obras de arte hispanomusulmanObras de arte hispanomusulman
Obras de arte hispanomusulman
etorija82
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
carlamescobars
 
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANAHISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANA
MVictoria Landa Fernandez
 
Arte musulmán
Arte musulmánArte musulmán
Arte musulmán
cristinambozatif
 
Obras de arte romano
Obras de arte romanoObras de arte romano
Obras de arte romano
etorija82
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
cristinambozatif
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
delthastaba
 
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Genesis De C. Mendoza
 
Arquitectura románica española
Arquitectura románica españolaArquitectura románica española
Arquitectura románica española
rurenagarcia
 
Tema 10. A arte románica. selectividad
Tema 10. A arte románica. selectividadTema 10. A arte románica. selectividad
Tema 10. A arte románica. selectividad
maikarequejoalvarez
 
Obras de arte prerromanico
Obras de arte prerromanicoObras de arte prerromanico
Obras de arte prerromanico
etorija82
 
Tema 12. A arte gótica -Selectividad
Tema 12. A arte gótica -SelectividadTema 12. A arte gótica -Selectividad
Tema 12. A arte gótica -Selectividad
maikarequejoalvarez
 
Arte Medieval Musulmán (2º ESO)
Arte Medieval Musulmán (2º ESO)Arte Medieval Musulmán (2º ESO)
Arte Medieval Musulmán (2º ESO)
DavidProfeSoc
 
Arquitectura romana (1)
Arquitectura romana (1)Arquitectura romana (1)
Arquitectura romana (1)
keslycuenca
 
Arquitectura romana. Stefany cabrera
Arquitectura romana. Stefany cabreraArquitectura romana. Stefany cabrera
Arquitectura romana. Stefany cabrera
StefanyCabrera8
 
Roma 2015 16 sara ruiz
Roma 2015 16 sara ruizRoma 2015 16 sara ruiz
Roma 2015 16 sara ruiz
Sara Ruiz Arilla
 

La actualidad más candente (20)

Artes plásticas en la antigua Roma
Artes plásticas en la antigua RomaArtes plásticas en la antigua Roma
Artes plásticas en la antigua Roma
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
Arquitectura romanica
Arquitectura romanicaArquitectura romanica
Arquitectura romanica
 
Arquitectura Romana - Ángela Méndez
Arquitectura Romana - Ángela MéndezArquitectura Romana - Ángela Méndez
Arquitectura Romana - Ángela Méndez
 
Obras de arte hispanomusulman
Obras de arte hispanomusulmanObras de arte hispanomusulman
Obras de arte hispanomusulman
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANAHISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANA
 
Arte musulmán
Arte musulmánArte musulmán
Arte musulmán
 
Obras de arte romano
Obras de arte romanoObras de arte romano
Obras de arte romano
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
 
Arquitectura románica española
Arquitectura románica españolaArquitectura románica española
Arquitectura románica española
 
Tema 10. A arte románica. selectividad
Tema 10. A arte románica. selectividadTema 10. A arte románica. selectividad
Tema 10. A arte románica. selectividad
 
Obras de arte prerromanico
Obras de arte prerromanicoObras de arte prerromanico
Obras de arte prerromanico
 
Tema 12. A arte gótica -Selectividad
Tema 12. A arte gótica -SelectividadTema 12. A arte gótica -Selectividad
Tema 12. A arte gótica -Selectividad
 
Arte Medieval Musulmán (2º ESO)
Arte Medieval Musulmán (2º ESO)Arte Medieval Musulmán (2º ESO)
Arte Medieval Musulmán (2º ESO)
 
Arquitectura romana (1)
Arquitectura romana (1)Arquitectura romana (1)
Arquitectura romana (1)
 
Arquitectura romana. Stefany cabrera
Arquitectura romana. Stefany cabreraArquitectura romana. Stefany cabrera
Arquitectura romana. Stefany cabrera
 
Roma 2015 16 sara ruiz
Roma 2015 16 sara ruizRoma 2015 16 sara ruiz
Roma 2015 16 sara ruiz
 

Similar a Construcción romana y griega en siglos posteriores

Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
caminopanda
 
Arquitectura Gótica
Arquitectura GóticaArquitectura Gótica
Arquitectura Gótica
Jennifer Carina Solis Oropeza
 
El arte clásico roma
El arte clásico romaEl arte clásico roma
El arte clásico roma
Oscar González García - Profesor
 
Notre dame1
Notre dame1Notre dame1
Notre dame1
Tochy
 
La arquitectura romana
La arquitectura romanaLa arquitectura romana
La arquitectura romana
Ignacio Sobrón García
 
Arte roma
Arte romaArte roma
Arte roma
Nombre Apellidos
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Atala Nebot
 
Tema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romanoTema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romano
Marta López
 
Revista digital H Tec Mishelle Coa
Revista digital H Tec Mishelle CoaRevista digital H Tec Mishelle Coa
Revista digital H Tec Mishelle Coa
MishelleCoa
 
04 cultura romana
04 cultura romana04 cultura romana
04 cultura romana
Omar Sabillon
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
JanmaryArrechedera
 
Estilos arquitectónicos.pptx
Estilos arquitectónicos.pptxEstilos arquitectónicos.pptx
Estilos arquitectónicos.pptx
IngenieriayConstrucc1
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
Irene Romero
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
DelcarmenGonzalez
 
Tema 8. A arte gótica.
Tema 8. A arte gótica.Tema 8. A arte gótica.
Tema 8. A arte gótica.
maikarequejoalvarez
 
Dainer gonzalez-arquitectura romana
Dainer gonzalez-arquitectura romanaDainer gonzalez-arquitectura romana
Dainer gonzalez-arquitectura romana
DainerGonzalez
 
Arquitectura romana.pdf
Arquitectura romana.pdfArquitectura romana.pdf
Arquitectura romana.pdf
Ladesoci
 
Arquitectura antigua Roma
Arquitectura antigua RomaArquitectura antigua Roma
Arquitectura antigua Roma
SaraGomezArismendi
 
Roma
RomaRoma
Roma
rodalda
 
Arquitectura Europea.pptx
Arquitectura  Europea.pptxArquitectura  Europea.pptx
Arquitectura Europea.pptx
FabianaMarcano2
 

Similar a Construcción romana y griega en siglos posteriores (20)

Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
 
Arquitectura Gótica
Arquitectura GóticaArquitectura Gótica
Arquitectura Gótica
 
El arte clásico roma
El arte clásico romaEl arte clásico roma
El arte clásico roma
 
Notre dame1
Notre dame1Notre dame1
Notre dame1
 
La arquitectura romana
La arquitectura romanaLa arquitectura romana
La arquitectura romana
 
Arte roma
Arte romaArte roma
Arte roma
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Tema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romanoTema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romano
 
Revista digital H Tec Mishelle Coa
Revista digital H Tec Mishelle CoaRevista digital H Tec Mishelle Coa
Revista digital H Tec Mishelle Coa
 
04 cultura romana
04 cultura romana04 cultura romana
04 cultura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Estilos arquitectónicos.pptx
Estilos arquitectónicos.pptxEstilos arquitectónicos.pptx
Estilos arquitectónicos.pptx
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Tema 8. A arte gótica.
Tema 8. A arte gótica.Tema 8. A arte gótica.
Tema 8. A arte gótica.
 
Dainer gonzalez-arquitectura romana
Dainer gonzalez-arquitectura romanaDainer gonzalez-arquitectura romana
Dainer gonzalez-arquitectura romana
 
Arquitectura romana.pdf
Arquitectura romana.pdfArquitectura romana.pdf
Arquitectura romana.pdf
 
Arquitectura antigua Roma
Arquitectura antigua RomaArquitectura antigua Roma
Arquitectura antigua Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Arquitectura Europea.pptx
Arquitectura  Europea.pptxArquitectura  Europea.pptx
Arquitectura Europea.pptx
 

Más de alumnosdeamparo1

Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
alumnosdeamparo1
 
Microsoft power point julióbriga
Microsoft power point   julióbrigaMicrosoft power point   julióbriga
Microsoft power point julióbriga
alumnosdeamparo1
 
Lucía ramos
Lucía ramosLucía ramos
Lucía ramos
alumnosdeamparo1
 
La moda en grecia pdf
La moda en grecia pdfLa moda en grecia pdf
La moda en grecia pdf
alumnosdeamparo1
 
Dido y Eneas
Dido y EneasDido y Eneas
Dido y Eneas
alumnosdeamparo1
 
Trabajos de alumnos
Trabajos de alumnosTrabajos de alumnos
Trabajos de alumnos
alumnosdeamparo1
 
Mitología en videojuegos
Mitología en videojuegosMitología en videojuegos
Mitología en videojuegos
alumnosdeamparo1
 
Percy Jackson y los dioses del Olimpo
Percy Jackson y los dioses del OlimpoPercy Jackson y los dioses del Olimpo
Percy Jackson y los dioses del Olimpo
alumnosdeamparo1
 
Presentacion islas griegas (1)
Presentacion islas griegas (1)Presentacion islas griegas (1)
Presentacion islas griegas (1)
alumnosdeamparo1
 
Cupido y Psique
Cupido y PsiqueCupido y Psique
Cupido y Psique
alumnosdeamparo1
 
Diana y Acteón
Diana y ActeónDiana y Acteón
Diana y Acteón
alumnosdeamparo1
 
Costumbres de la antigua Grecia
Costumbres de la antigua GreciaCostumbres de la antigua Grecia
Costumbres de la antigua Grecia
alumnosdeamparo1
 
Artegrecia
ArtegreciaArtegrecia
Artegrecia
alumnosdeamparo1
 
Trabajo latin (1)
Trabajo latin (1)Trabajo latin (1)
Trabajo latin (1)
alumnosdeamparo1
 
Flores en grecia
Flores en greciaFlores en grecia
Flores en grecia
alumnosdeamparo1
 
La música en la antigua Grecia
La música en la antigua Grecia La música en la antigua Grecia
La música en la antigua Grecia
alumnosdeamparo1
 
Memorias de las almas errantes
Memorias de las almas errantesMemorias de las almas errantes
Memorias de las almas errantes
alumnosdeamparo1
 
Inventos griegos
Inventos griegosInventos griegos
Inventos griegos
alumnosdeamparo1
 

Más de alumnosdeamparo1 (20)

Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
 
Microsoft power point julióbriga
Microsoft power point   julióbrigaMicrosoft power point   julióbriga
Microsoft power point julióbriga
 
Lucía ramos
Lucía ramosLucía ramos
Lucía ramos
 
La moda en grecia pdf
La moda en grecia pdfLa moda en grecia pdf
La moda en grecia pdf
 
Dido y Eneas
Dido y EneasDido y Eneas
Dido y Eneas
 
Trabajos de alumnos
Trabajos de alumnosTrabajos de alumnos
Trabajos de alumnos
 
Mitología en videojuegos
Mitología en videojuegosMitología en videojuegos
Mitología en videojuegos
 
Percy Jackson y los dioses del Olimpo
Percy Jackson y los dioses del OlimpoPercy Jackson y los dioses del Olimpo
Percy Jackson y los dioses del Olimpo
 
Presentacion islas griegas (1)
Presentacion islas griegas (1)Presentacion islas griegas (1)
Presentacion islas griegas (1)
 
Cupido y Psique
Cupido y PsiqueCupido y Psique
Cupido y Psique
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
 
Dido y Eneas
Dido y EneasDido y Eneas
Dido y Eneas
 
Diana y Acteón
Diana y ActeónDiana y Acteón
Diana y Acteón
 
Costumbres de la antigua Grecia
Costumbres de la antigua GreciaCostumbres de la antigua Grecia
Costumbres de la antigua Grecia
 
Artegrecia
ArtegreciaArtegrecia
Artegrecia
 
Trabajo latin (1)
Trabajo latin (1)Trabajo latin (1)
Trabajo latin (1)
 
Flores en grecia
Flores en greciaFlores en grecia
Flores en grecia
 
La música en la antigua Grecia
La música en la antigua Grecia La música en la antigua Grecia
La música en la antigua Grecia
 
Memorias de las almas errantes
Memorias de las almas errantesMemorias de las almas errantes
Memorias de las almas errantes
 
Inventos griegos
Inventos griegosInventos griegos
Inventos griegos
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Construcción romana y griega en siglos posteriores

  • 1. CONSTRUCCIÓN GRIEGA Y ROMANA EN SIGLOS POSTERIORES
  • 2. • La arquitectura moderna y los edificios que se conocen en nuestro siglo se inspiraron en varias civilizaciones anteriores, entre las que se pueden destacar la arquitectura Griega y la Romana, que se podría describir como una fusión entre elementos griegos y etruscos. • Antiguamente sólo los reyes y poderosos nobles podían permitirse casas y edificios diferentes a los demás. En los principios de la arquitectura no les importaban los derechos humanos y estructuras tan famosas como las pirámides de Egipto y los templos de Grecia fueron construidos por esclavos a los que no se les pagó. • Gracias al maravilloso trabajo que realizaron esclavos y diversos artistas griegos y romanos, la arquitectura de hoy en día ha sido posible y se siguen conservando diferentes obras de la Antigüedad. CIVILIZACIONES QUE HAN INFLUIDO EN NUESTRA ARQUITECTURA
  • 3. ARQUITECTURA GRIEGA PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS • Arquitectura fundamentalmente adintelada, aunque conocen la bóbeda no la utilizan. • Es monumental, pero no colosal como en Egipto. • Trabajo en equipo, lo que hace que sea una arquitectura de una gran perfección, con mucha armonía lo que la hacía ser bella. • El material fundamental es la piedra, pero la favorita es el mármol. • Va a llevar siempre elementos decorativos.
  • 4. ÓRDEN DÓRICO, JÓNICO Y CORINTIO Órden dórico: Mayor austeridad posible y no tiene base. Suele estar asociado a lo masculino. Órden jónico: El capitel es igual que el del dórico y el capitel se culmina con un ábaco. Suele estar asociado a lo femenino. Órden corintio: Tiene las mismas características que el órden jónico, sin embargo su capitel se encuentra decorado
  • 5. ARQUITECTURA ROMANA PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS • Es una arquitectura mucho más colosal, también por significado (inmortalidad del imperio). • Es una arquitectura dinámica que emplea el arco, la bóbeda y la cúpula. • Se emplean piedra, hormigón, ladrillo, madera… y cuando era pobre se recubría con mármol o mosaicos y pintura. • Se solían colocar en el piso bajo el órden toscano, en el medio el jónico y en el superior el corintio. • Superposición del arco y el dintel.
  • 7. EN ESTADOS UNIDOS • La Suprema Corte de los Estados Unidos, como ejemplo de arquitectura corintia. • El Monumento a Lincon, arquitectura dórica inspirada en el Panteón. • La Rotunda Universidad de Virginia diseñada por Thomas Jefferson, está inspirada en el panteón Romano. La influencia de la arquitectura griega es aparente en los hogares de estilo colonial del sur de los Estados Unidos.
  • 8. EN ITALIA • Torre y Baptisterio de Pisa: • Catedral Santa María Asunta: Tiene diferentes estilos arquitectónicos entre los que destecan los clásicos. La tradición clásica y el aprovechamiento de materiales antiguos son dos características específicas que contribuyeron a las grandes innovaciones arquitectónicas. El uso frecuente del ladrillo, sin excluir la piedra, las grandes naves abovedadas y la abundancia de la decoración mural constituyen rasgos comunes a varias regiones. Encontramos un rasgo propio del Imperio Romano: el revestimiento de mármol blanco incrustado en bandas horizontales y motivos ornamentales del mismo material color verde oscuro. Demuestra el sentido de monumentalidad
  • 9. EN REINO UNIDO • British Museum: Antiguamente se abrió en la Mansión Montagu, pero al ser pequeña con el tiempo se decidió edificar un nuevo edificio de estilo neoclásico. • Columna de Nelson (Trafalgar Square): consta de un capitel corintio basado en el Foro de Augusto de Roma, y está decorado con hojas de acanto de bronce, procedentes de la fundición de cañones británicos. El pedestal cuadrado está decorado con cuatro plafones que describen las cuatro grandes victorias de Nelson.
  • 10. EN ESPAÑA • Catedral de Santiago de Compostela: Tiene un toque de estilo gótico, renacentista, barroco y neoclásico. • Catedral de Pamplona: Ventura Rodríguez diseñó una fachada neoclásica de composición tripartita: frontis clásico entre dos torres laterales. Se tuvieron que ampliar las naves ya que era un edificio preexistente.
  • 11. EN FRANCIA • Panteón de París: Es uno de los primeros monumentos neoclásicos de Francia. Fue diseñado con la intención de combinar la sencillez de la arquitectura gótica con la majestuosidad de la arquitectura griega. • Ópera de París: Ejemplo de Neoclasicismo Es un edificio muy vistoso, su estilo es monumental, decorado con frisos multicolores elaborados en mármol, columnas y lujosas estatuas, muchas de ellas representando a deidades de la mitología griega. • El Petit Trianon: El Palacio del Pequeño Trianón se construyó siguiendo la última moda conocida como "de estilo griego", que vuelve a los modelos de la Antigüedad. Sobriedad, riqueza razonada del ornamento, orden y perfección caracterizan este nuevo modo de construir.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA • Detalles renacentistas órdenes dórico, jónico y corintio: http://www.laestrella.com.pa/online/impreso/2011/03/23/detalles-renacentistas-griegos-ordenes-jonica-dorica-y-corintia.asp • El legado de la arquitectura romana: http://decoraciondeinteriores.ciberlinea.net/el-legado-de-la-arquitectura-romana-en-la-construccion-moderna/ • Arquitectura griega –arte España: http://www.arteespana.com/arquitecturagriega.htm • Arquitectura Romana-arte España: http://www.arteespana.com/arquitecturaromana.htm • La arquitectura griega en los edificios modernos de Estados Unidos: http://www.ehowenespanol.com/arquitectura-griega-edificios-modernos-estados-unidos-info_168293/ • Características de Italia: http://www.monografias.com/trabajos82/caracteristicas-italia/caracteristicas-italia.shtml • Catedral de Santa María Asunta edificio: http://www.touristeye.es/Catedral-de-Santa-Mar%C3%ADa-Asunta-Pisa-p-380835 • British Museum edificio: http://www.absolutinglaterra.com/british-museum-museo-del-mundo/ • Columna de Nelson: http://es.wikipedia.org/wiki/Columna_de_Nelson • Catedral de Pamplona: http://www.catedraldepamplona.com/historia/neoclasica.php • Panteón de París:- el primer gran monumento de París: http://www.paris.es/panteon • La arquitectura del SXIX: http://artetorreherberos.blogspot.com.es/2010/04/la-arquitectura-del-xix-del.html • El Pequeño Trianón-Palacio de Versalles: http://es.chateauversailles.fr/decouvrir-domaine-/domaine-marie-antoinette-/le-petit-trianon/le-petit-trianon-es