SlideShare una empresa de Scribd logo
Medios de Comunicación
Una onda electromagnética es la forma de propagación de la radiación electromagnética
a través del espacio.




Hay muchos tipos de ondas, el conjunto de todas estas ondas recibe el nombre de
espectro electromagnético.




Sistemas de Comunicación

    Los datos y la Información
     - Los datos son la materia prima a partir de la cual se elabora la información. Los
         datos se convierten en información cuando su creador le añade un significado,
         es decir, cuando les añade un valor que no tenía.
     - Las señales que se envían a través del canal pueden ser analógicas o digitales.
         Las señales analógicas son señales continuas, mientras que las señales digitales
         están formadas por pulsos.
     - Si acelera una carga eléctrica se produce una perturbación. Si la perturbación
         se repite periódicamente, se genera un tren de ondas electromagnéticas.
Microondas
      - Son ondas electromagnéticas definidas en un rango de frecuencias
         generalmente de entre 300 MHz y 300 GHz, con un período de oscilación de
         3 ns (3×10-9 s) a 3 ps (3×10-12 s). Longitud de onda en el rango de 1 m a 1 mm.
      - Se clasifican en:
             UHF (ultra-high frequency - frecuencia ultra alta) 0,3–3 GHz
             SHF (super-high frequency - frecuencia super alta) 3–30 GHz y
             EHF (extremely-high frequency - frecuencia extremadamente alta) 30–300
             GHz.
      - Microondas UE, OTAN



                        Banda               Rango de
                                            frecuencia
                        Banda A             hasta 0,25 GHz
                        Banda B             0,25 a 0,5 GHz
                        Banda C             0,5 a 1 GHz
                        Banda D             1 a 2 GHz
                        Banda E             2 a 3 GHz
                        Banda F             3 a 4 GHz
                        Banda G             4 a 6 GHz
                        Banda H             6 a 8 GHz
                        Banda I             8 a 10 GHz
                        Banda J             10 a 20 GHz
                        Banda K             20 a 40 GHz
                        Banda L             40 a 60 GHz
                        Banda M             60 a 100 GHz


WLAN (Red de área local inalámbrica)

    Sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible.
    Muy utilizado como alternativa a las redes de área local cableadas.
    Utiliza tecnologías de radiofrecuencia que permite mayor movilidad a los usuarios
     al minimizar las conexiones cableadas.
    Funcionamiento:
     - Se utilizan ondas de radio para llevar la información de un punto a otro sin
         necesidad de un medio físico guiado.
-   Ondas de radio sobre las que va la información, ya que realizan la función de
           llevar la energía a un receptor remoto.
       -   Los datos a transmitir se superponen a la portadora de radio y de este modo
           pueden ser extraídos exactamente en el receptor final.

IEEE 802.11
       Define el uso de los dos niveles inferiores de la arquitectura OSI (capas física y de
       enlace de datos), especificando sus normas de funcionamiento en una WLAN.
       Los protocolos de la rama 802.x definen la tecnología de redes de área local.
       Wi-fi N o 802.11n: Se ha ratificado el estándar802.11n que sube el límite teórico
       hasta los 600 Mbps. Actualmente ya existen varios productos que cumplen el
       estándar N con un máximo de 300 Mbps (80-100 estables).
       Conceptos generales
       - Estaciones: computadores o dispositivos con interfaz inalámbrica.
       - Medio: se pueden definir dos, la radiofrecuencia y los infrarrojos.
       - Punto de acceso (AP): tiene las funciones de un puente (conecta dos redes con
           niveles de enlace parecidos o distintos)
       - Sistema de distribución: proporcionan movilidad entre AP, para tramas entre
           distintos puntos de acceso o con los terminales
       - Conjunto de servicio básico (BSS): grupo de estaciones que se intercomunican
           entre ellas.
       - Independientes: cuando las estaciones, se intercomunican directamente.
       - Infraestructura: cuando se comunican todas a través de un punto de acceso.
       - Conjunto de servicio Extendido (ESS): es la unión de varios BSS.
       - Área de Servicio Básico (BSA): es la zona donde se comunican las estaciones de
           una misma BSS.
       - Movilidad: Indica es la capacidad de cambiar la ubicación de los terminales,
           variando la BSS. La transición será correcta si se realiza dentro del mismo ESS
           en otro caso no se podrá realizar.
       - Límites de la red: los límites de las redes 802.11 son difusos ya que pueden
           solaparse diferentes BSS.

Wi-Fi
    Mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica.
    Los dispositivos habilitados con Wi-Fipueden conectarse a Internet a través de un
      punto de acceso de red inalámbrica.
    El punto de acceso (o hotspot) tiene un alcance de unos 20 metros (65 pies) en
      interiores y al aire libre una distancia mayor
 Pueden cubrir grandes áreas la superposición de múltiples puntos de acceso
    Estándares que certifica Wi-Fi
     - Los estándares IEEE 802.11b, IEEE 802.11g e IEEE 802.11n disfrutan de una
         aceptación internacional debido a que la banda de 2.4GHz está disponible casi
         universalmente, con una velocidad de hasta 11 Mbps, 54 Mbps y 300 Mbps,
         respectivamente.
     - En la actualidad ya se maneja también el estándar IEEE 802.11a, conocido
         como WIFI 5, opera en la banda de 5 GHz y que disfruta de una operatividad
         con canales relativamente limpios.
     - La banda de 5 GHz ha sido recientemente habilitada y no existen otras
         tecnologías (Bluetooth, etc.) que la estén utilizando, por lo tanto existen muy
         pocas interferencias
     - Su alcance es algo menor que el de los estándares que trabajan a 2.4 GHz
         (aproximadamente un 10%), debido a que la frecuencia es mayor (a mayor
         frecuencia, menor alcance).
    Seguridad y fiabilidad
     - Problemas a los cuales se enfrenta actualmente la tecnología Wi-Fi es la
         progresiva saturación del espectro radioeléctrico, por masificación de usuarios,
         afecta en las conexiones de larga distancia (mayor de 100 metros)
     - Wi-Fi está diseñado para conectar ordenadores a la red a distancias reducidas,
         cualquier uso de mayor alcance está expuesto a un excesivo riesgo de
         interferencias
     - Alternativas para garantizar la seguridad de estas redes:
     - Protocolos de cifrado de datos para los estándares Wi-Fi como el WEP, el WPA,
         o el WPA2
     - Codifican la información transmitida,
     - Proporcionados por los propios dispositivos inalámbricos.

Dispositivos

    Puntos de acceso

    Router inalámbricos

    Tarjetas PCI para Wi-Fi

    Tarjetas PCMCIA

    Tarjetas USB para Wi-Fi

Bluetooth
 Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área
  Personal (WPANs) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes
  dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los
  2,4 GHz.

 Versiones de BLUETOOTH

                             Versión                  Ancho de banda

                             Versión 1.2              1 Mbit/s

                             Versión 2.0 +
                                                      3 Mbit/s
                             EDR

                             Versión 3.0 + HS         24 Mbit/s


 Arquitectura hardware
  - El hardware que compone el dispositivo Bluetooth está compuesto por dos
     partes:
  - Un dispositivo de radio, encargado de modular y transmitir la señal
  - Un controlador digital, compuesto por una CPU, por un procesador de señales
     digitales (DSP - Digital Signal Processor) llamado Link Controller (o controlador
     de Enlace) y de las interfaces con el dispositivo anfitrión.

 Tareas realizadas por el LC y el Link Manager
  - Envío y Recepción de Datos.
  - Empaginamiento y Peticiones.
  - Determinación de Conexiones.
  - Autenticación.
  - Negociación y determinación de tipos de enlace.
  - Determinación del tipo de cuerpo de cada paquete.
  - Ubicación del dispositivo en modo sniff o hold.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red presentacion
Red presentacionRed presentacion
Red presentacion
AdriannysLopez2
 
Bluetooth
BluetoothBluetooth
Bluetooth
mi house
 
TECNOLOGIA BLUETOOTH
TECNOLOGIA BLUETOOTHTECNOLOGIA BLUETOOTH
TECNOLOGIA BLUETOOTH
Pedro Olea
 
Conexión inalámbrica
Conexión inalámbricaConexión inalámbrica
Conexión inalámbrica
Iley Skw
 
Bluetooth
BluetoothBluetooth
Convergenciia Tecnologica
Convergenciia TecnologicaConvergenciia Tecnologica
Convergenciia Tecnologica
Carolina Collantes
 
34 toloza sharon redinalambrica
34 toloza sharon redinalambrica34 toloza sharon redinalambrica
34 toloza sharon redinalambrica
sharontoloza
 
Presentacion jose urdaneta jesus gutierrez
Presentacion jose urdaneta jesus gutierrezPresentacion jose urdaneta jesus gutierrez
Presentacion jose urdaneta jesus gutierrez
Deyalid CH. Barrera R.
 
Comunicación inalámbrica y Estandares de la comunicación
Comunicación inalámbrica y Estandares de la comunicaciónComunicación inalámbrica y Estandares de la comunicación
Comunicación inalámbrica y Estandares de la comunicación
ryder27
 
redes inalambricas
redes inalambricasredes inalambricas
redes inalambricas
alejandrayluis
 
Trabajo de sena
Trabajo de senaTrabajo de sena
Trabajo de sena
Miguel Angel
 
Redesinalambricas 100721101319-phpapp02
Redesinalambricas 100721101319-phpapp02Redesinalambricas 100721101319-phpapp02
Redesinalambricas 100721101319-phpapp02
Isavel Galicia Hernandes
 
REDES...XD!
REDES...XD!REDES...XD!
REDES...XD!
Joelito Sponja
 
Seguridad redesinalambricas
Seguridad redesinalambricasSeguridad redesinalambricas
Seguridad redesinalambricas
lorenavargas123
 
Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.
Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.
Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.
Iván Cáceres
 
Tecnologia De Redes Pan
Tecnologia De Redes PanTecnologia De Redes Pan
Tecnologia De Redes Pan
Universidad del Magdalena
 
Act03 maldonado guzman_jimena
Act03 maldonado guzman_jimenaAct03 maldonado guzman_jimena
Act03 maldonado guzman_jimena
Jimena Maldonado Guzman
 
Redes
RedesRedes
Aporte del trabajo colaborativo
Aporte del trabajo colaborativoAporte del trabajo colaborativo
Aporte del trabajo colaborativo
Julian Velasquez Roa
 

La actualidad más candente (19)

Red presentacion
Red presentacionRed presentacion
Red presentacion
 
Bluetooth
BluetoothBluetooth
Bluetooth
 
TECNOLOGIA BLUETOOTH
TECNOLOGIA BLUETOOTHTECNOLOGIA BLUETOOTH
TECNOLOGIA BLUETOOTH
 
Conexión inalámbrica
Conexión inalámbricaConexión inalámbrica
Conexión inalámbrica
 
Bluetooth
BluetoothBluetooth
Bluetooth
 
Convergenciia Tecnologica
Convergenciia TecnologicaConvergenciia Tecnologica
Convergenciia Tecnologica
 
34 toloza sharon redinalambrica
34 toloza sharon redinalambrica34 toloza sharon redinalambrica
34 toloza sharon redinalambrica
 
Presentacion jose urdaneta jesus gutierrez
Presentacion jose urdaneta jesus gutierrezPresentacion jose urdaneta jesus gutierrez
Presentacion jose urdaneta jesus gutierrez
 
Comunicación inalámbrica y Estandares de la comunicación
Comunicación inalámbrica y Estandares de la comunicaciónComunicación inalámbrica y Estandares de la comunicación
Comunicación inalámbrica y Estandares de la comunicación
 
redes inalambricas
redes inalambricasredes inalambricas
redes inalambricas
 
Trabajo de sena
Trabajo de senaTrabajo de sena
Trabajo de sena
 
Redesinalambricas 100721101319-phpapp02
Redesinalambricas 100721101319-phpapp02Redesinalambricas 100721101319-phpapp02
Redesinalambricas 100721101319-phpapp02
 
REDES...XD!
REDES...XD!REDES...XD!
REDES...XD!
 
Seguridad redesinalambricas
Seguridad redesinalambricasSeguridad redesinalambricas
Seguridad redesinalambricas
 
Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.
Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.
Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.
 
Tecnologia De Redes Pan
Tecnologia De Redes PanTecnologia De Redes Pan
Tecnologia De Redes Pan
 
Act03 maldonado guzman_jimena
Act03 maldonado guzman_jimenaAct03 maldonado guzman_jimena
Act03 maldonado guzman_jimena
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Aporte del trabajo colaborativo
Aporte del trabajo colaborativoAporte del trabajo colaborativo
Aporte del trabajo colaborativo
 

Destacado

Usos de las redes de las computadoras
Usos de las redes de las computadorasUsos de las redes de las computadoras
Usos de las redes de las computadoras
George Romero Baltazar
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
katty_teffa
 
Tarea de blog lucia
Tarea de blog luciaTarea de blog lucia
Tarea de blog lucia
Claudia Martinez Davila
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
iubfciuahcba
 
APRENDIENDO INGLES
APRENDIENDO INGLESAPRENDIENDO INGLES
APRENDIENDO INGLES
aratoca1
 
Apresentaçãp em vassouras
Apresentaçãp em vassourasApresentaçãp em vassouras
Apresentaçãp em vassouras
Rodrigo Fernandes
 
Vision mision nutricion y d
Vision mision nutricion y dVision mision nutricion y d
Vision mision nutricion y d
Nombre Apellidos
 
Column itsm7 improvements_savino
Column itsm7 improvements_savinoColumn itsm7 improvements_savino
Column itsm7 improvements_savino
Column Technologies
 
LENGUAJE DE PROGRAMACION C
LENGUAJE DE PROGRAMACION CLENGUAJE DE PROGRAMACION C
LENGUAJE DE PROGRAMACION C
javu
 
Movi performance-brochure
Movi performance-brochureMovi performance-brochure
Movi performance-brochure
Movigoo
 
Zulay
ZulayZulay
Zulay
zulayuribe
 
ExposicióN Congreso
ExposicióN CongresoExposicióN Congreso
ExposicióN Congreso
Lilyvette
 
Book Pinheiro Guimarães 75
Book Pinheiro Guimarães 75Book Pinheiro Guimarães 75
Book Pinheiro Guimarães 75
Lancamentos Rio de Janeiro
 
Universidad tecnica del norte 1
Universidad tecnica del norte 1Universidad tecnica del norte 1
Universidad tecnica del norte 1
luis narvaez flores
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Arquitectura rdsi
Arquitectura rdsiArquitectura rdsi
Arquitectura rdsi
Heysel
 
Direccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoDireccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoAlexx-110
 
Omarevelioospinaarteaga.1992 parte6(1)
Omarevelioospinaarteaga.1992 parte6(1)Omarevelioospinaarteaga.1992 parte6(1)
Omarevelioospinaarteaga.1992 parte6(1)
Laura Concha
 

Destacado (20)

Usos de las redes de las computadoras
Usos de las redes de las computadorasUsos de las redes de las computadoras
Usos de las redes de las computadoras
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tarea de blog lucia
Tarea de blog luciaTarea de blog lucia
Tarea de blog lucia
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
APRENDIENDO INGLES
APRENDIENDO INGLESAPRENDIENDO INGLES
APRENDIENDO INGLES
 
Apresentaçãp em vassouras
Apresentaçãp em vassourasApresentaçãp em vassouras
Apresentaçãp em vassouras
 
Vision mision nutricion y d
Vision mision nutricion y dVision mision nutricion y d
Vision mision nutricion y d
 
Column itsm7 improvements_savino
Column itsm7 improvements_savinoColumn itsm7 improvements_savino
Column itsm7 improvements_savino
 
LENGUAJE DE PROGRAMACION C
LENGUAJE DE PROGRAMACION CLENGUAJE DE PROGRAMACION C
LENGUAJE DE PROGRAMACION C
 
Movi performance-brochure
Movi performance-brochureMovi performance-brochure
Movi performance-brochure
 
Zulay
ZulayZulay
Zulay
 
ExposicióN Congreso
ExposicióN CongresoExposicióN Congreso
ExposicióN Congreso
 
Interrogazione pdl fondi persi sport
Interrogazione pdl fondi persi sportInterrogazione pdl fondi persi sport
Interrogazione pdl fondi persi sport
 
Book Pinheiro Guimarães 75
Book Pinheiro Guimarães 75Book Pinheiro Guimarães 75
Book Pinheiro Guimarães 75
 
Universidad tecnica del norte 1
Universidad tecnica del norte 1Universidad tecnica del norte 1
Universidad tecnica del norte 1
 
Convocazione + odg cc del 24 giugno 2014
Convocazione + odg cc del 24 giugno 2014Convocazione + odg cc del 24 giugno 2014
Convocazione + odg cc del 24 giugno 2014
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Arquitectura rdsi
Arquitectura rdsiArquitectura rdsi
Arquitectura rdsi
 
Direccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoDireccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategico
 
Omarevelioospinaarteaga.1992 parte6(1)
Omarevelioospinaarteaga.1992 parte6(1)Omarevelioospinaarteaga.1992 parte6(1)
Omarevelioospinaarteaga.1992 parte6(1)
 

Similar a Medios de comunicación

Redes de Comunicacion Inalalmbrica
Redes de Comunicacion InalalmbricaRedes de Comunicacion Inalalmbrica
Redes de Comunicacion Inalalmbrica
Daniel Angel Linares Anticona
 
Redes Comunicacion Inalambrica
Redes Comunicacion InalambricaRedes Comunicacion Inalambrica
Redes Comunicacion Inalambrica
Daniel Angel Linares Anticona
 
Redes comunicacion inalambrica 2
Redes   comunicacion inalambrica 2Redes   comunicacion inalambrica 2
Redes comunicacion inalambrica 2
Jonathan Torres Perez
 
Redes inalámbricas 6 im5
Redes inalámbricas 6 im5Redes inalámbricas 6 im5
Redes inalámbricas 6 im5
Eron Romero Argumedo
 
Presentación redes wi fi
Presentación redes wi fiPresentación redes wi fi
Presentación redes wi fi
Roberto Romero Pereira
 
Ponencias Redes Wifi Libres
Ponencias Redes Wifi LibresPonencias Redes Wifi Libres
Ponencias Redes Wifi Libres
Johanna Pozo
 
Redes inalambricas
Redes inalambricas Redes inalambricas
Redes inalambricas
Blanca Ormeño
 
Medios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiadosMedios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiados
Andrés Quintero Macea
 
Redes inalambricas 2014
Redes inalambricas 2014Redes inalambricas 2014
Redes inalambricas 2014
Angela Caicedo
 
Presentacion dia 1
Presentacion dia 1Presentacion dia 1
Presentacion dia 1
JulioGalarzaR
 
Redes Inalámbricas
Redes InalámbricasRedes Inalámbricas
Redes Inalámbricas
17987991
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Gustavo Herrera
 
Reddes inalambricas
Reddes inalambricasReddes inalambricas
Reddes inalambricas
Maryorith Rapalo
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
electronicamatutino
 
Radio Frecuencia Basica
Radio Frecuencia BasicaRadio Frecuencia Basica
Radio Frecuencia Basica
guest3b8998
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Redessss
RedessssRedessss
Redessss
jaana91
 
Presentacion dia 1
Presentacion dia 1Presentacion dia 1
Presentacion dia 1
Cristhian Uriona
 
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
Drc semana06 medios de transmisión no guiadosDrc semana06 medios de transmisión no guiados
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
Jorge Pariasca
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
martin007ju
 

Similar a Medios de comunicación (20)

Redes de Comunicacion Inalalmbrica
Redes de Comunicacion InalalmbricaRedes de Comunicacion Inalalmbrica
Redes de Comunicacion Inalalmbrica
 
Redes Comunicacion Inalambrica
Redes Comunicacion InalambricaRedes Comunicacion Inalambrica
Redes Comunicacion Inalambrica
 
Redes comunicacion inalambrica 2
Redes   comunicacion inalambrica 2Redes   comunicacion inalambrica 2
Redes comunicacion inalambrica 2
 
Redes inalámbricas 6 im5
Redes inalámbricas 6 im5Redes inalámbricas 6 im5
Redes inalámbricas 6 im5
 
Presentación redes wi fi
Presentación redes wi fiPresentación redes wi fi
Presentación redes wi fi
 
Ponencias Redes Wifi Libres
Ponencias Redes Wifi LibresPonencias Redes Wifi Libres
Ponencias Redes Wifi Libres
 
Redes inalambricas
Redes inalambricas Redes inalambricas
Redes inalambricas
 
Medios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiadosMedios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiados
 
Redes inalambricas 2014
Redes inalambricas 2014Redes inalambricas 2014
Redes inalambricas 2014
 
Presentacion dia 1
Presentacion dia 1Presentacion dia 1
Presentacion dia 1
 
Redes Inalámbricas
Redes InalámbricasRedes Inalámbricas
Redes Inalámbricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Reddes inalambricas
Reddes inalambricasReddes inalambricas
Reddes inalambricas
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Radio Frecuencia Basica
Radio Frecuencia BasicaRadio Frecuencia Basica
Radio Frecuencia Basica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Redessss
RedessssRedessss
Redessss
 
Presentacion dia 1
Presentacion dia 1Presentacion dia 1
Presentacion dia 1
 
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
Drc semana06 medios de transmisión no guiadosDrc semana06 medios de transmisión no guiados
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Medios de comunicación

  • 1. Medios de Comunicación Una onda electromagnética es la forma de propagación de la radiación electromagnética a través del espacio. Hay muchos tipos de ondas, el conjunto de todas estas ondas recibe el nombre de espectro electromagnético. Sistemas de Comunicación  Los datos y la Información - Los datos son la materia prima a partir de la cual se elabora la información. Los datos se convierten en información cuando su creador le añade un significado, es decir, cuando les añade un valor que no tenía. - Las señales que se envían a través del canal pueden ser analógicas o digitales. Las señales analógicas son señales continuas, mientras que las señales digitales están formadas por pulsos. - Si acelera una carga eléctrica se produce una perturbación. Si la perturbación se repite periódicamente, se genera un tren de ondas electromagnéticas.
  • 2. Microondas - Son ondas electromagnéticas definidas en un rango de frecuencias generalmente de entre 300 MHz y 300 GHz, con un período de oscilación de 3 ns (3×10-9 s) a 3 ps (3×10-12 s). Longitud de onda en el rango de 1 m a 1 mm. - Se clasifican en: UHF (ultra-high frequency - frecuencia ultra alta) 0,3–3 GHz SHF (super-high frequency - frecuencia super alta) 3–30 GHz y EHF (extremely-high frequency - frecuencia extremadamente alta) 30–300 GHz. - Microondas UE, OTAN Banda Rango de frecuencia Banda A hasta 0,25 GHz Banda B 0,25 a 0,5 GHz Banda C 0,5 a 1 GHz Banda D 1 a 2 GHz Banda E 2 a 3 GHz Banda F 3 a 4 GHz Banda G 4 a 6 GHz Banda H 6 a 8 GHz Banda I 8 a 10 GHz Banda J 10 a 20 GHz Banda K 20 a 40 GHz Banda L 40 a 60 GHz Banda M 60 a 100 GHz WLAN (Red de área local inalámbrica)  Sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible.  Muy utilizado como alternativa a las redes de área local cableadas.  Utiliza tecnologías de radiofrecuencia que permite mayor movilidad a los usuarios al minimizar las conexiones cableadas.  Funcionamiento: - Se utilizan ondas de radio para llevar la información de un punto a otro sin necesidad de un medio físico guiado.
  • 3. - Ondas de radio sobre las que va la información, ya que realizan la función de llevar la energía a un receptor remoto. - Los datos a transmitir se superponen a la portadora de radio y de este modo pueden ser extraídos exactamente en el receptor final. IEEE 802.11 Define el uso de los dos niveles inferiores de la arquitectura OSI (capas física y de enlace de datos), especificando sus normas de funcionamiento en una WLAN. Los protocolos de la rama 802.x definen la tecnología de redes de área local. Wi-fi N o 802.11n: Se ha ratificado el estándar802.11n que sube el límite teórico hasta los 600 Mbps. Actualmente ya existen varios productos que cumplen el estándar N con un máximo de 300 Mbps (80-100 estables). Conceptos generales - Estaciones: computadores o dispositivos con interfaz inalámbrica. - Medio: se pueden definir dos, la radiofrecuencia y los infrarrojos. - Punto de acceso (AP): tiene las funciones de un puente (conecta dos redes con niveles de enlace parecidos o distintos) - Sistema de distribución: proporcionan movilidad entre AP, para tramas entre distintos puntos de acceso o con los terminales - Conjunto de servicio básico (BSS): grupo de estaciones que se intercomunican entre ellas. - Independientes: cuando las estaciones, se intercomunican directamente. - Infraestructura: cuando se comunican todas a través de un punto de acceso. - Conjunto de servicio Extendido (ESS): es la unión de varios BSS. - Área de Servicio Básico (BSA): es la zona donde se comunican las estaciones de una misma BSS. - Movilidad: Indica es la capacidad de cambiar la ubicación de los terminales, variando la BSS. La transición será correcta si se realiza dentro del mismo ESS en otro caso no se podrá realizar. - Límites de la red: los límites de las redes 802.11 son difusos ya que pueden solaparse diferentes BSS. Wi-Fi  Mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica.  Los dispositivos habilitados con Wi-Fipueden conectarse a Internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica.  El punto de acceso (o hotspot) tiene un alcance de unos 20 metros (65 pies) en interiores y al aire libre una distancia mayor
  • 4.  Pueden cubrir grandes áreas la superposición de múltiples puntos de acceso  Estándares que certifica Wi-Fi - Los estándares IEEE 802.11b, IEEE 802.11g e IEEE 802.11n disfrutan de una aceptación internacional debido a que la banda de 2.4GHz está disponible casi universalmente, con una velocidad de hasta 11 Mbps, 54 Mbps y 300 Mbps, respectivamente. - En la actualidad ya se maneja también el estándar IEEE 802.11a, conocido como WIFI 5, opera en la banda de 5 GHz y que disfruta de una operatividad con canales relativamente limpios. - La banda de 5 GHz ha sido recientemente habilitada y no existen otras tecnologías (Bluetooth, etc.) que la estén utilizando, por lo tanto existen muy pocas interferencias - Su alcance es algo menor que el de los estándares que trabajan a 2.4 GHz (aproximadamente un 10%), debido a que la frecuencia es mayor (a mayor frecuencia, menor alcance).  Seguridad y fiabilidad - Problemas a los cuales se enfrenta actualmente la tecnología Wi-Fi es la progresiva saturación del espectro radioeléctrico, por masificación de usuarios, afecta en las conexiones de larga distancia (mayor de 100 metros) - Wi-Fi está diseñado para conectar ordenadores a la red a distancias reducidas, cualquier uso de mayor alcance está expuesto a un excesivo riesgo de interferencias - Alternativas para garantizar la seguridad de estas redes: - Protocolos de cifrado de datos para los estándares Wi-Fi como el WEP, el WPA, o el WPA2 - Codifican la información transmitida, - Proporcionados por los propios dispositivos inalámbricos. Dispositivos  Puntos de acceso  Router inalámbricos  Tarjetas PCI para Wi-Fi  Tarjetas PCMCIA  Tarjetas USB para Wi-Fi Bluetooth
  • 5.  Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPANs) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz.  Versiones de BLUETOOTH Versión Ancho de banda Versión 1.2 1 Mbit/s Versión 2.0 + 3 Mbit/s EDR Versión 3.0 + HS 24 Mbit/s  Arquitectura hardware - El hardware que compone el dispositivo Bluetooth está compuesto por dos partes: - Un dispositivo de radio, encargado de modular y transmitir la señal - Un controlador digital, compuesto por una CPU, por un procesador de señales digitales (DSP - Digital Signal Processor) llamado Link Controller (o controlador de Enlace) y de las interfaces con el dispositivo anfitrión.  Tareas realizadas por el LC y el Link Manager - Envío y Recepción de Datos. - Empaginamiento y Peticiones. - Determinación de Conexiones. - Autenticación. - Negociación y determinación de tipos de enlace. - Determinación del tipo de cuerpo de cada paquete. - Ubicación del dispositivo en modo sniff o hold.