SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Ciencias de la comunicación 
Alumnos: Miguel Ángel Vásquez Ortega 
Juan Manuel Vázquez Ortiz 
Claudia Carvajal Zapata 
David Ahuactzi Hernández 
Luis Fernando Aguilar Tlapale
Se hace referencia al instrumento o forma de 
contenido por el cual se realiza el proceso 
comunicacional o comunicación. 
Usualmente se utiliza el termino para hacer 
referencia a los medios de comunicación masivos.
Los medios de comunicación son una de las maneras más 
eficaces y rápidas de transmitir un mensaje son un 
vehículo mediante el cual los diferentes poderes de la 
sociedad pueden ser escuchados. 
El propósito principal de los medios de comunicación 
masivos prensa, revistas, noticieros 
de radio y televisión, cine, páginas web es, 
precisamente comunicar pero según su tipo 
de ideología pueden especializarse en informar, 
educar, transmitir, entretener, formar, opinar o 
enseñar.
 La prensa o periódico es un medio editado 
normalmente con una periodicidad diaria o semanal, 
cuya función principal consiste en presentar noticias. 
 La prensa escrita viene a representar un medio a través 
del cual se expresan ideas y planteamientos de 
determinados grupos sociales en un tiempo y espacio 
dado. En esa tarea de difusión de informaciones 
y discursos de diferentes características encontramos a 
un personaje fundamental. 
 El periodista quien es él que, al fin y al cabo, redacta y 
maneja las ideas y argumentos que se expresarán, 
posteriormente, en los medios de comunicación.
 La radio es una tecnología que posibilita la transmisión 
de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas. Este 
medio de comunicación es efectivo para el hombre pues no necesita 
de imágenes para poder transmitir la información. Y por su alcance 
electromagnético le es mucho más fácil el poder llegar a lugares 
lejanos. 
 La importancia de la radio como medio de difusión, se concentra 
principalmente en la naturaleza de lo que ésta representa como medio 
en sí, ya que, posee, una calidad intima de tu a tu, que la mayoría de 
los otros medios no tienen. 
 Uno de los factores más importantes de la radio es que su costo de 
producción es menos elevado que el de los otros medios, estas 
características, a su vez, nos permiten utilizar diversos elementos 
creativos como voces, música y anunciadores en los comerciales.
 El Cine es uno de los medios de comunicación más masivos 
que existen. Gracias a sus variados géneros puede abarcar 
una multitud de temas pensados para una gran diversidad 
de espectadores. 
El rol del cine en el negocio publicitario está determinado 
por su fuerza audiovisual, la cual provoca en el público un 
impacto comunicacional superior al del medio televisivo. 
No obstante, auxiliado por la promoción televisiva e 
impresa de las superposiciones fílmicas, ha pasado a jugar el 
rol de medio secundario o complementario ante 
públicos objetivos específicos, como jóvenes de quince a 
veinticuatro años, y para la publicidad de campañas 
corporativas e institucionales.
 El término televisión se refiere a todos los aspectos de 
transmisión y programación, que busca entretener e 
informar al televidente con una gran diversidad 
de programas. 
 
La televisión es el más reciente de los 
principales Medios de Comunicación, pero, el de más 
rápido desarrollo y que incluso ha desplazado y 
disminuido el consumo de los otros. Uno de los 
factores que hicieron posible este rápido desarrollo, fue 
la base financiera a la que podía recurrir la televisión 
ya prometía ser el vínculo más eficaz para 
la propaganda comercial.
 Internet fue el primer medio masivo de la historia que permitió una 
horizontalización de las comunicaciones, una simetría casi perfecta 
entre producción y recepción, alterando en forma indeleble la ecología de 
los medios. 
 El Internet tiene otra facilidad todos pueden comunicar sus opiniones a través de la 
red. Es difícil para los individuos involucrarse con los medios de 
comunicación masiva ya que no es muy fácil 'entrar' a los mismos. El Internet tiene 
otra facilidad: todos pueden comunicar sus opiniones a través de la red. Es difícil 
para los individuos involucrarse con los medios de comunicación masiva ya que no 
es muy fácil 'entrar' a los mismos. 
 A estas alturas pocos dudan de que Internet sea el mayor aporte a la comunicación. 
Internet realmente ha puesto al alcance de todo un universo de conocimientos que 
hasta hace poco era impensable, acercando hasta nosotros áreas reservadas solo a 
unos cuantos. Con solo pulsar un botón tenemos a nuestro alcance una enorme 
cantidad de artículos, estudios, noticias e información que no solo nos llega de 
nuestro entorno, sino de cualquier parte del mundo.
 Existen indicadores, fundados en estudios recientes que hablan de 
la reducción paulatina de las horas entregadas a la familia y del 
crecimiento indiscutible en el consumo del tiempo frente a los 
medios masivos la formación de niños y adolescentes se ha 
moldeando durante siglos en el medio familiar, principalmente a 
través de valores éticos, morales, sociales, patrióticos, políticos, 
religiosos en un ambiente en que la escuela y la universidad 
aportaron un marco adicional de referencia cultural, 
transmitiendo conocimientos científicos, técnicos, literarios, 
artísticos. La aparición y la penetración de los medios masivos han 
cambiado el condicionamiento del joven. El sistema central 
familiar ha sido modificado por ciertas renuencias entre los roles 
del padre y de la madre, que han sido sustituidos por nuevos 
maestros menos tradicionalistas y conservadores opuestos a la 
cultura familiar antes reconocida. Los medios de comunicación 
masiva han transformado la manera de escalar los peldaños del 
edificio social profesional y familiar y están creando una elite 
verdaderamente diferente, ensanchado a nuestro mundo cultural, 
que ha cambiado y sigue cambiando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convergencia de medios - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Convergencia de medios  - Lic. Maximiliano Aracena (2011)Convergencia de medios  - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Convergencia de medios - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Maxi Aracena
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióNLos Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Mayra
 
Medios de comunicacin
Medios de comunicacinMedios de comunicacin
Medios de comunicacin
Marisabel Ramos
 
Medios de comunicacin
Medios de comunicacinMedios de comunicacin
Medios de comunicacin
marymoro92
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓNMEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
yunisperez
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
WilmerGarciaO
 
La comunicación masiva
La comunicación masivaLa comunicación masiva
La comunicación masiva
José Mendoza
 
Force proyecto 1
Force proyecto 1Force proyecto 1
Force proyecto 1
Jesus Altair
 
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación
Mariela Paternina
 
Medios tradicionales y nuevos medios
Medios tradicionales y nuevos mediosMedios tradicionales y nuevos medios
Medios tradicionales y nuevos mediosCeleste North
 
Medios de Comunicación
Medios de ComunicaciónMedios de Comunicación
Medios de ComunicaciónDavid Ares
 
Medio de comunicación
Medio de comunicaciónMedio de comunicación
Medio de comunicación
silviamaricela33
 
COMO HA IDO CAMBIANDO LA FORMA DE COMUNICARSE DE LA HUMANIDAD
COMO HA IDO CAMBIANDO LA FORMA DE COMUNICARSE DE LA HUMANIDADCOMO HA IDO CAMBIANDO LA FORMA DE COMUNICARSE DE LA HUMANIDAD
COMO HA IDO CAMBIANDO LA FORMA DE COMUNICARSE DE LA HUMANIDAD
Alejandra Villalobos
 
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicaciónMedios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación
Mariela Paternina
 
Proyecto force 1
Proyecto force 1Proyecto force 1
Proyecto force 1
Jesus Altair
 
Evolución de los Medios de Comunicación e Información
Evolución de los Medios de Comunicación e InformaciónEvolución de los Medios de Comunicación e Información
Evolución de los Medios de Comunicación e Información
paoucv2011
 
Medios de comunicación masiva y su impacto social.
Medios de comunicación masiva y su impacto social.Medios de comunicación masiva y su impacto social.
Medios de comunicación masiva y su impacto social.Leoo DimaZz
 
Medios de comunicaciones
Medios de comunicacionesMedios de comunicaciones
Medios de comunicacionesDavid Naranjo
 

La actualidad más candente (19)

Convergencia de medios - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Convergencia de medios  - Lic. Maximiliano Aracena (2011)Convergencia de medios  - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Convergencia de medios - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióNLos Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióN
 
Medios de comunicacin
Medios de comunicacinMedios de comunicacin
Medios de comunicacin
 
Medios de comunicacin
Medios de comunicacinMedios de comunicacin
Medios de comunicacin
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓNMEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 
Telecomunicaciones informe
Telecomunicaciones informeTelecomunicaciones informe
Telecomunicaciones informe
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
La comunicación masiva
La comunicación masivaLa comunicación masiva
La comunicación masiva
 
Force proyecto 1
Force proyecto 1Force proyecto 1
Force proyecto 1
 
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación
 
Medios tradicionales y nuevos medios
Medios tradicionales y nuevos mediosMedios tradicionales y nuevos medios
Medios tradicionales y nuevos medios
 
Medios de Comunicación
Medios de ComunicaciónMedios de Comunicación
Medios de Comunicación
 
Medio de comunicación
Medio de comunicaciónMedio de comunicación
Medio de comunicación
 
COMO HA IDO CAMBIANDO LA FORMA DE COMUNICARSE DE LA HUMANIDAD
COMO HA IDO CAMBIANDO LA FORMA DE COMUNICARSE DE LA HUMANIDADCOMO HA IDO CAMBIANDO LA FORMA DE COMUNICARSE DE LA HUMANIDAD
COMO HA IDO CAMBIANDO LA FORMA DE COMUNICARSE DE LA HUMANIDAD
 
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicaciónMedios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación
 
Proyecto force 1
Proyecto force 1Proyecto force 1
Proyecto force 1
 
Evolución de los Medios de Comunicación e Información
Evolución de los Medios de Comunicación e InformaciónEvolución de los Medios de Comunicación e Información
Evolución de los Medios de Comunicación e Información
 
Medios de comunicación masiva y su impacto social.
Medios de comunicación masiva y su impacto social.Medios de comunicación masiva y su impacto social.
Medios de comunicación masiva y su impacto social.
 
Medios de comunicaciones
Medios de comunicacionesMedios de comunicaciones
Medios de comunicaciones
 

Similar a Medios de comunicacion masivos y cultura

MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓNMEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
HeilynValds
 
Taxonomia de los medios1
Taxonomia de los medios1Taxonomia de los medios1
Taxonomia de los medios1
Eunices Samboy
 
Taxonomia de los medios1
Taxonomia de los medios1Taxonomia de los medios1
Taxonomia de los medios1
Eunices Samboy
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
Kennia Maria Quezada Feliz
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
claribe0l1
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
annirosa
 
LOS MEDIOS DE COMUNICACION POR: JENNY COSTA
LOS MEDIOS DE COMUNICACION POR: JENNY COSTA LOS MEDIOS DE COMUNICACION POR: JENNY COSTA
LOS MEDIOS DE COMUNICACION POR: JENNY COSTA jennycosta20
 
Medios-Comunicacion-Sociales
Medios-Comunicacion-SocialesMedios-Comunicacion-Sociales
Medios-Comunicacion-Sociales
rodrichfv
 
Medios-Comunicacion-Sociales
Medios-Comunicacion-SocialesMedios-Comunicacion-Sociales
Medios-Comunicacion-Sociales
rodimusflov
 
LOS MEDIOS DE COMUNICACION POR MARIA DEL CARMEN SOSA
LOS MEDIOS DE COMUNICACION  POR MARIA DEL CARMEN SOSA LOS MEDIOS DE COMUNICACION  POR MARIA DEL CARMEN SOSA
LOS MEDIOS DE COMUNICACION POR MARIA DEL CARMEN SOSA marysosa12
 
Medios de comunicación masivas y cultura
Medios de comunicación masivas y culturaMedios de comunicación masivas y cultura
Medios de comunicación masivas y cultura
los_manzanos
 
Lectura medios
Lectura mediosLectura medios
Lectura medios
Santa Librada I.E.D
 
La importancia de la comunicación
La importancia de la comunicación La importancia de la comunicación
La importancia de la comunicación
Fer Jordison
 
Proyecto Formacion Civica y Etica 2
Proyecto Formacion Civica y Etica 2Proyecto Formacion Civica y Etica 2
Proyecto Formacion Civica y Etica 2SINKTW3
 
Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
claritza hernandez
 
Medios masivos de comunicación.pptx ( corregidas )
Medios masivos  de comunicación.pptx  ( corregidas )Medios masivos  de comunicación.pptx  ( corregidas )
Medios masivos de comunicación.pptx ( corregidas )
Mariela Paternina
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacionAristidesPiru
 
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
Liceo P.
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas

Similar a Medios de comunicacion masivos y cultura (20)

MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓNMEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
 
Taxonomia de los medios1
Taxonomia de los medios1Taxonomia de los medios1
Taxonomia de los medios1
 
Taxonomia de los medios1
Taxonomia de los medios1Taxonomia de los medios1
Taxonomia de los medios1
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
LOS MEDIOS DE COMUNICACION POR: JENNY COSTA
LOS MEDIOS DE COMUNICACION POR: JENNY COSTA LOS MEDIOS DE COMUNICACION POR: JENNY COSTA
LOS MEDIOS DE COMUNICACION POR: JENNY COSTA
 
Medios-Comunicacion-Sociales
Medios-Comunicacion-SocialesMedios-Comunicacion-Sociales
Medios-Comunicacion-Sociales
 
Medios-Comunicacion-Sociales
Medios-Comunicacion-SocialesMedios-Comunicacion-Sociales
Medios-Comunicacion-Sociales
 
LOS MEDIOS DE COMUNICACION POR MARIA DEL CARMEN SOSA
LOS MEDIOS DE COMUNICACION  POR MARIA DEL CARMEN SOSA LOS MEDIOS DE COMUNICACION  POR MARIA DEL CARMEN SOSA
LOS MEDIOS DE COMUNICACION POR MARIA DEL CARMEN SOSA
 
Medios de comunicación masivas y cultura
Medios de comunicación masivas y culturaMedios de comunicación masivas y cultura
Medios de comunicación masivas y cultura
 
Lectura medios
Lectura mediosLectura medios
Lectura medios
 
La importancia de la comunicación
La importancia de la comunicación La importancia de la comunicación
La importancia de la comunicación
 
Proyecto Formacion Civica y Etica 2
Proyecto Formacion Civica y Etica 2Proyecto Formacion Civica y Etica 2
Proyecto Formacion Civica y Etica 2
 
Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
 
Medios masivos de comunicación.pptx ( corregidas )
Medios masivos  de comunicación.pptx  ( corregidas )Medios masivos  de comunicación.pptx  ( corregidas )
Medios masivos de comunicación.pptx ( corregidas )
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Medios de comunicacion masivos y cultura

  • 1. Asignatura: Ciencias de la comunicación Alumnos: Miguel Ángel Vásquez Ortega Juan Manuel Vázquez Ortiz Claudia Carvajal Zapata David Ahuactzi Hernández Luis Fernando Aguilar Tlapale
  • 2. Se hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación. Usualmente se utiliza el termino para hacer referencia a los medios de comunicación masivos.
  • 3. Los medios de comunicación son una de las maneras más eficaces y rápidas de transmitir un mensaje son un vehículo mediante el cual los diferentes poderes de la sociedad pueden ser escuchados. El propósito principal de los medios de comunicación masivos prensa, revistas, noticieros de radio y televisión, cine, páginas web es, precisamente comunicar pero según su tipo de ideología pueden especializarse en informar, educar, transmitir, entretener, formar, opinar o enseñar.
  • 4.  La prensa o periódico es un medio editado normalmente con una periodicidad diaria o semanal, cuya función principal consiste en presentar noticias.  La prensa escrita viene a representar un medio a través del cual se expresan ideas y planteamientos de determinados grupos sociales en un tiempo y espacio dado. En esa tarea de difusión de informaciones y discursos de diferentes características encontramos a un personaje fundamental.  El periodista quien es él que, al fin y al cabo, redacta y maneja las ideas y argumentos que se expresarán, posteriormente, en los medios de comunicación.
  • 5.  La radio es una tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas. Este medio de comunicación es efectivo para el hombre pues no necesita de imágenes para poder transmitir la información. Y por su alcance electromagnético le es mucho más fácil el poder llegar a lugares lejanos.  La importancia de la radio como medio de difusión, se concentra principalmente en la naturaleza de lo que ésta representa como medio en sí, ya que, posee, una calidad intima de tu a tu, que la mayoría de los otros medios no tienen.  Uno de los factores más importantes de la radio es que su costo de producción es menos elevado que el de los otros medios, estas características, a su vez, nos permiten utilizar diversos elementos creativos como voces, música y anunciadores en los comerciales.
  • 6.  El Cine es uno de los medios de comunicación más masivos que existen. Gracias a sus variados géneros puede abarcar una multitud de temas pensados para una gran diversidad de espectadores. El rol del cine en el negocio publicitario está determinado por su fuerza audiovisual, la cual provoca en el público un impacto comunicacional superior al del medio televisivo. No obstante, auxiliado por la promoción televisiva e impresa de las superposiciones fílmicas, ha pasado a jugar el rol de medio secundario o complementario ante públicos objetivos específicos, como jóvenes de quince a veinticuatro años, y para la publicidad de campañas corporativas e institucionales.
  • 7.  El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación, que busca entretener e informar al televidente con una gran diversidad de programas.  La televisión es el más reciente de los principales Medios de Comunicación, pero, el de más rápido desarrollo y que incluso ha desplazado y disminuido el consumo de los otros. Uno de los factores que hicieron posible este rápido desarrollo, fue la base financiera a la que podía recurrir la televisión ya prometía ser el vínculo más eficaz para la propaganda comercial.
  • 8.  Internet fue el primer medio masivo de la historia que permitió una horizontalización de las comunicaciones, una simetría casi perfecta entre producción y recepción, alterando en forma indeleble la ecología de los medios.  El Internet tiene otra facilidad todos pueden comunicar sus opiniones a través de la red. Es difícil para los individuos involucrarse con los medios de comunicación masiva ya que no es muy fácil 'entrar' a los mismos. El Internet tiene otra facilidad: todos pueden comunicar sus opiniones a través de la red. Es difícil para los individuos involucrarse con los medios de comunicación masiva ya que no es muy fácil 'entrar' a los mismos.  A estas alturas pocos dudan de que Internet sea el mayor aporte a la comunicación. Internet realmente ha puesto al alcance de todo un universo de conocimientos que hasta hace poco era impensable, acercando hasta nosotros áreas reservadas solo a unos cuantos. Con solo pulsar un botón tenemos a nuestro alcance una enorme cantidad de artículos, estudios, noticias e información que no solo nos llega de nuestro entorno, sino de cualquier parte del mundo.
  • 9.  Existen indicadores, fundados en estudios recientes que hablan de la reducción paulatina de las horas entregadas a la familia y del crecimiento indiscutible en el consumo del tiempo frente a los medios masivos la formación de niños y adolescentes se ha moldeando durante siglos en el medio familiar, principalmente a través de valores éticos, morales, sociales, patrióticos, políticos, religiosos en un ambiente en que la escuela y la universidad aportaron un marco adicional de referencia cultural, transmitiendo conocimientos científicos, técnicos, literarios, artísticos. La aparición y la penetración de los medios masivos han cambiado el condicionamiento del joven. El sistema central familiar ha sido modificado por ciertas renuencias entre los roles del padre y de la madre, que han sido sustituidos por nuevos maestros menos tradicionalistas y conservadores opuestos a la cultura familiar antes reconocida. Los medios de comunicación masiva han transformado la manera de escalar los peldaños del edificio social profesional y familiar y están creando una elite verdaderamente diferente, ensanchado a nuestro mundo cultural, que ha cambiado y sigue cambiando.