SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos
(UAPA)
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación
Asignatura:
Tecnología de la información y la comunicación aplicada a la educación
Facilitadora:
Máxima Altagracia Rodríguez
Participante:
Kennia María Quezada Feliz
Anni Altagracia Rosa Abreu
Claribel Quezada Coronado
Matricula:
05-0515
17-3101
17-3132
Enero 2017
Santiago de los Caballeros
República Dominicana
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación
Como medios de comunicación se denominan todos aquellos instrumentos, canales o
formas de trasmisión de la información de que se valen los seres humanos para
realizar el proceso comunicativo.
La relación entre medio de comunicación y educación es un tema de debate e
interesante para los profesionales del área, pero es indudable que los medios ocupan
un lugar preponderante en la vida de los niños, niñas y adolescentes e influyen sobre
el modo en que ellos visualizan la realidad y el modo en que se relacionan con los
demás.
Hoy en día el acceso a variadas fuentes de información les permite a los estudiantes
complementar los conocimientos adquiridos en el seno de la institución educativa.
MEDIOS EXPRESAN LAS FUENTES USO REAL
TELEVISION
La televisión es un aparato que
entretiene e informa a sus
espectadores, no obstante, su
programación no se limita a esto,
pues también transmite gustos
estéticos, opiniones, valores,
sentidos, conductas sociales, entre
otras. Se trata de un medio de
comunicación social, que
constituye un agente de
socialización muy destacados en
la formación de los niños, (de
hecho, a partir del contacto diario
con la televisión, los más
pequeños aprenden que existen
lugares y cosas diferentes de su
ámbito cotidiano). “La
enciclopedia Como Enseñar con
las Nuevas Tecnologías en la
Escuela de Hoy.”
 Brinda imágenes al
servicio de los
estudiantes.
 Confecciona trabajos
técnicos.
 Se usa como monitor o
proyector para impartir
charlas, reflexiones,
videos musicales,
tutoriales, cuentos,
muñequitos animados,
contenidos curriculares,
temas para trabajar
talleres y tutorías.
Según “Martins 1995”. Estimula
el interés y atención de los
alumnos, facilita el acceso de los
niños a mundos desconocidos, el
proceso de comunicación,
desarrolla la capacidad crítica
entre las personas e impulsa la
democratización del sistema
televisivo.
La tv es considerada hoy en día
como uno de los medios de
comunicación más populares y de
mayor audiencia a nivel mundial,
es un sistema comunicativo que se
basa en el envío y recepción de
imágenes y sonido a través de
diferentes soportes.
Es un medio de comunicación que
emite imágenes fijas o en
movimientos con sonido, por
medios electrónicos, utilizando
radiación electromagnética para su
transmisión. “aprender ciencia y
aplicar la tecnología”.
Es importante destacar
que luego de una
investigación hecha a
casi todos los centros
educativos de este
municipio, ya sea
personal a por medio del
teléfono, nos pudimos
dar cuenta que, en
ningún centro se usa
para ver ningún
programa de televisión,
ya que no tienen acceso
al cable, ni parábolas,
pero si nos pudimos dar
cuenta que casi todas
tienen tv.
RADIO
Según la revista para el aula del
siglo 21, la radio es un medio muy
atractivo y un instrumento
fundamental para la comunicación
y el aprendizaje. Dentro de este
contexto, y aplicado al ámbito de
la enseñanza, nos encontramos
con el proyecto educativo radial
“educa en el aire” online para
formar y educar.
Aunque las funciones de
la radio es: comunicar,
desarrollar la cultura,
informar, entretener,
educar, nos hemos dado
cuenta que aunque casi
todas las escuelas de
esta comunidad poseen
este equipo, solo se
utiliza como
representación de los
medios de
comunicación, escuchar
canciones,
conversaciones en
Federación Fe y Alegría dice
que: Cuando se habla del uso de
las nuevas tecnologías en el aula
de clase, debemos tener en
cuenta todo el ecosistema de
medios existente en el centro
educativo y no solo hacer
referencia al uso o no de una
computadora, un celular o una
tableta. Es importante tomar en
consideración todos los medios
disponibles en el centro educativo
como la radio, la tv, retroproyector,
entre otros, y Fe y Alegría apuesta
a este uso integral de medios.
La radio solo se vale de mensajes
sonoros y silenciosos de distintas
duración para crear, recrear y
reproducir la realidad desde
perspectivas muy diferentes:
políticas, comercia, religiosa y
también educativa. Este medio,
además centra su función
educativa en torno a objetivos de
comprensión oral; con su
imaginación, el oyente transforma
la información acústica en
imágenes visuales. Por ello, la
eficacia pedagógica del mensaje
radial radica en su gran potencia
emocional. Pese a las
transformaciones implicadas en el
campo de la información y la
comunicación, la radio sigue
siendo un medio poderoso, aun
insuficientemente explorado y
explotado, que comunica, informa,
entretiene y educa. “La
Enciclopedia Como Enseñar con
las Nuevas Tecnologías en la
Escuela de Hoy”
inglés, preparación de
bailes para actividades
en los centros.
La radio es un medio de
comunicación que ha conseguido
mantenerse vigente durante
décadas, a pesar del surgimiento
de competidores más sofisticados,
es el de mayor alcance, ya que
llega a todas las clases sociales.
Establece un contacto más
personal, porque ofrece al radio
escucha cierto grado de
participación en el acontecimiento
o noticia que se está
transmitiendo. “ENCICLOPEDIA:
APRENDER CIENCIA Y
APLICAR LA TECNOLOGIA”
CINE
La relación de la educación y la
pedagogía con el cine, al igual que
con otros medios de información,
expresión y creación, presenta una
amplia y variada gama de
dimensiones.
Por un lado, podríamos hacer
mención de aquellas películas
cuya línea argumentativa gira en
torno a la educación ya que, como
cualquier otro aspecto de la vida
social, la educación ha sido una
fuente de inspiración para
guionistas y directores
cinematográficos
El cine en la escuela
sirve para determinados
contenidos curriculares
con nuestros alumnos,
nos pudimos dar cuenta
que:
 Con los estudiantes de
cursos avanzados, se
trabaja con las películas
relacionadas con los
contenidos de diferentes
asignaturas, temas
como: la discriminación,
era de Trujillo, fiesta del
chivo, Trujillo y el
fiscalito…La Muerte y
Pasión de Jesucristo,
Nacimiento de Jesús,
Padres adolescentes…
 Primer ciclo: películas
animadas e infantiles,
con un matiz motivador,
en valores, etc.
El cine ha tenido una muy variada
aplicación, aunque su uso no se
ha generalizado como cabria
esperar. Como recurso instructivo
el cine permite actualizar los
métodos intuitivos: presentar y
analizar procesos dinámicos,
ilustrar conceptos abstractos,
mostrar objetos y fenómenos de
difícil visualización directa, etc.
Por otra parte, cabe aclarar que
también ciertos filmes suelen
servir para tratar determinados
contenidos curriculares con
nuestros alumnos. Por ejemplo, la
película “Philadelphia” pude servir
para tratar el tema de la
discriminación de las personas con
sida, con alumnos de cursos
avanzados; a su vez, un film como
“Pocahontas”, el clásico animado
de Disney, permitiría abordar con
los cursos inferiores el encuentro
entre culturas diferentes durante la
expansión colonial en el
continente americano. ” La
Enciclopedia Como Enseñar con
las Nuevas Tecnologías en la
Escuela de Hoy”
El cine es el arte de narrar
historias mediante la proyección
de imágenes y es la técnica que
consiste en proyectar foto
programas de formas rápidas y
sucesivas, para crear la ilusión de
movimientos. Internet.
Una educación
audiovisual adecuada
permite que el cine sea
incorporado en una
escuela como una
técnica, un lenguaje y a
la vez una herramienta
en virtud de su carácter
creativo y comunicativo
para abordar ciertos
contenidos curriculares.
PRENSA
Como prensa escrita se denomina
el conjunto de publicaciones
impresas que tiene como función
ser un vehículo de la información
en los distintos ámbitos de interés
público, como la política, la
economía, la educación, el
deporte, farándula, etc. Gracias a
la invención de la imprenta, fue el
primer medio de comunicación de
masas de la historia. Internet.
Algunos formatos en que se
produce la prensa escrita hoy en
día son el periódico, la revista, el
boletín y el panfleto, pero también
debemos sumarle la
llamada prensa digital, que es una
modalidad de periodismo surgida
con internet y potenciada con
el boom de las redes sociales y los
dispositivos digitales.
Es el conjunto de publicaciones
impresas que se diferencian en
función de su periodicidad que
puede se diaria, semanal,
quincenal, mensual anual o
simplemente
periódico.”Enciclopedia Libre”
La prensa es un medio
de comunicación no
menos importante que
los demás, pero las
investigaciones nos
arrojaron que es la
menos utilizada en los
centros educativos,
donde más se trabaja es
en el primer ciclo de
primaria, para encerrar
sílabas, recortar
palabras e imágenes,
leer textos.
Su función no es únicamente
informativa, pues compara y
contrapone unos sucesos con
otros, argumenta, concluye y
plantea soluciones, entretiene,
persuade, influye así en el público
lector. “Monografías .com".
VIDEO
Aprovechar las posibilidades del
video garantiza más objetivación
en la educación y un
enriquecimiento del componente
emocional del aprendizaje.
Además, este medio permite
afianzar distintos aspectos de la
formación de la personalidad,
especialmente en la educación
estética. El video proporciona una
mayor sensación de inmediatez y
no requiere tantos recursos
técnicos para poder ser utilizado.
Por su parte el video tiene
variadas propiedades cuya
consideración es fundamental en
vista a su implementación en los
procesos de enseñanza y
aprendizaje, como son: la
alteración del tiempo real, el
aumento o la disminución del
tamaño de los objetos, la
capacidad para hacer visible lo
“invisible” o “misterioso”, el hecho
de poder traer al aula lo pasado o
lo distante, el empleo de distintos
recursos sonoros y visuales y su
fácil integración como
complemento de otras
modalidades didácticas. Internet.
Videos para aprender
diferentes temas
relacionados con el
primer ciclo de primaria:
alfabeto, los números,
las vocales, los colores,
los animales, las plantas.
En el segundo ciclo:
dinámicas, reflexiones,
canciones, videos
culturales, videos
curriculares; tutoriales
informativos, científicos y
artísticos
Posibilita una mejor calidad de
imagen, proporciona una mayor
sensación de inmediatez y no
requiere tantos recursos técnicos
para poder ser utilizado. El video
es un medio muy apropiado para
promover debates sobre diferentes
temas de interés social moral,
político, religioso e ideológico “La
Enciclopedia Como Enseñar con
las Nuevas Tecnologías en la
Escuela de Hoy”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los usos de los medios y tecnologías en Educación - Presentación Nº 3
Los usos de los medios y tecnologías en Educación - Presentación Nº 3Los usos de los medios y tecnologías en Educación - Presentación Nº 3
Los usos de los medios y tecnologías en Educación - Presentación Nº 3Gaby1981
 
Masmedios del 1_al_5_cipa_de_monica[1]
Masmedios del 1_al_5_cipa_de_monica[1]Masmedios del 1_al_5_cipa_de_monica[1]
Masmedios del 1_al_5_cipa_de_monica[1]
yanethtrujilo
 
2.1 Cuadro comparativo
2.1  Cuadro comparativo2.1  Cuadro comparativo
2.1 Cuadro comparativo
CarlosDianel
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Sergia Pichardo
 
Comunicación y Educación
Comunicación y EducaciónComunicación y Educación
Comunicación y Educación
Mario Santizo
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
ingtejadauapa
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Capacitacion
 
Segunda tarea de informatica
Segunda tarea de informaticaSegunda tarea de informatica
Segunda tarea de informatica
natanael0110
 
Trabajo de preguntas generadoras cuarta tutoria- quinto semestre-sofia
Trabajo de preguntas generadoras cuarta tutoria- quinto semestre-sofiaTrabajo de preguntas generadoras cuarta tutoria- quinto semestre-sofia
Trabajo de preguntas generadoras cuarta tutoria- quinto semestre-sofiaSandra45242
 
nuevas tecnologías en proceso educativo
nuevas tecnologías en proceso educativo nuevas tecnologías en proceso educativo
nuevas tecnologías en proceso educativo rodriguezhair
 
Medios Comunicacion y Niños
Medios Comunicacion y NiñosMedios Comunicacion y Niños
Medios Comunicacion y Niños
Carlos Luis Grados
 
Educación y Medios Masivos de Comunicación
Educación y Medios Masivos de ComunicaciónEducación y Medios Masivos de Comunicación
Educación y Medios Masivos de Comunicación
almajo
 
PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.
PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.
PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.
Tikito Pablop
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Influencia de los medios de comunicacion en el aprendizaje
Influencia de los medios de comunicacion en el aprendizajeInfluencia de los medios de comunicacion en el aprendizaje
Influencia de los medios de comunicacion en el aprendizaje
Alex Chandomi
 

La actualidad más candente (17)

Los usos de los medios y tecnologías en Educación - Presentación Nº 3
Los usos de los medios y tecnologías en Educación - Presentación Nº 3Los usos de los medios y tecnologías en Educación - Presentación Nº 3
Los usos de los medios y tecnologías en Educación - Presentación Nº 3
 
Masmedios del 1_al_5_cipa_de_monica[1]
Masmedios del 1_al_5_cipa_de_monica[1]Masmedios del 1_al_5_cipa_de_monica[1]
Masmedios del 1_al_5_cipa_de_monica[1]
 
saidnopirolfsal
saidnopirolfsalsaidnopirolfsal
saidnopirolfsal
 
2.1 Cuadro comparativo
2.1  Cuadro comparativo2.1  Cuadro comparativo
2.1 Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Comunicación y Educación
Comunicación y EducaciónComunicación y Educación
Comunicación y Educación
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Segunda tarea de informatica
Segunda tarea de informaticaSegunda tarea de informatica
Segunda tarea de informatica
 
Trabajo de preguntas generadoras cuarta tutoria- quinto semestre-sofia
Trabajo de preguntas generadoras cuarta tutoria- quinto semestre-sofiaTrabajo de preguntas generadoras cuarta tutoria- quinto semestre-sofia
Trabajo de preguntas generadoras cuarta tutoria- quinto semestre-sofia
 
nuevas tecnologías en proceso educativo
nuevas tecnologías en proceso educativo nuevas tecnologías en proceso educativo
nuevas tecnologías en proceso educativo
 
Medios Comunicacion y Niños
Medios Comunicacion y NiñosMedios Comunicacion y Niños
Medios Comunicacion y Niños
 
Educación y Medios Masivos de Comunicación
Educación y Medios Masivos de ComunicaciónEducación y Medios Masivos de Comunicación
Educación y Medios Masivos de Comunicación
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.
PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.
PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Influencia de los medios de comunicacion en el aprendizaje
Influencia de los medios de comunicacion en el aprendizajeInfluencia de los medios de comunicacion en el aprendizaje
Influencia de los medios de comunicacion en el aprendizaje
 

Destacado

Fortaleciendo la autoestima
Fortaleciendo  la autoestimaFortaleciendo  la autoestima
Fortaleciendo la autoestima
annirosa
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
annirosa
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro.
Ensayo formacion de alumnos para el futuro.Ensayo formacion de alumnos para el futuro.
Ensayo formacion de alumnos para el futuro.
claribe0l1
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
Kennia Maria Quezada Feliz
 
Fortaleciendo la autoestima
Fortaleciendo  la autoestimaFortaleciendo  la autoestima
Fortaleciendo la autoestima
claribe0l1
 
Fortaleciendo la autoestima
Fortaleciendo  la autoestimaFortaleciendo  la autoestima
Fortaleciendo la autoestima
Kennia Maria Quezada Feliz
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
kennia06
 
Formacion del alumno para el futuro
Formacion del alumno para el futuro Formacion del alumno para el futuro
Formacion del alumno para el futuro
annirosa
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
annirosa
 
Integracion de las tic a la gestion de centros.
Integracion de las tic a la gestion de centros.Integracion de las tic a la gestion de centros.
Integracion de las tic a la gestion de centros.
Kennia Maria Quezada Feliz
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
claribe0l1
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Kennia Maria Quezada Feliz
 
Tarea 2 cuadro comparativo ''los medios de comunicación''
Tarea 2 cuadro comparativo ''los medios de comunicación''Tarea 2 cuadro comparativo ''los medios de comunicación''
Tarea 2 cuadro comparativo ''los medios de comunicación''
karinaabc
 
Modificado cuadro comparativo
Modificado cuadro comparativoModificado cuadro comparativo
Modificado cuadro comparativo
CENTRO EDUCATIVO LA ERMITA
 
Cuadro comparativo medios de comunicaciones
Cuadro comparativo medios de comunicacionesCuadro comparativo medios de comunicaciones
Cuadro comparativo medios de comunicaciones
José Manuel Sánchez
 
Ensayo de la formación de los alumnos del futuro.
Ensayo de la formación de los alumnos del futuro.Ensayo de la formación de los alumnos del futuro.
Ensayo de la formación de los alumnos del futuro.
CENTRO EDUCATIVO LA ERMITA
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
José Manuel Sánchez
 
Orquidia prezi 2
Orquidia prezi 2Orquidia prezi 2
Orquidia prezi 2
Orquidia Orquidia
 
Ensayo Luidania Duarte Peña
Ensayo Luidania Duarte PeñaEnsayo Luidania Duarte Peña
Ensayo Luidania Duarte Peña
Lucidania12
 
Link slideshare
Link slideshareLink slideshare
Link slideshare
Lucidania12
 

Destacado (20)

Fortaleciendo la autoestima
Fortaleciendo  la autoestimaFortaleciendo  la autoestima
Fortaleciendo la autoestima
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro.
Ensayo formacion de alumnos para el futuro.Ensayo formacion de alumnos para el futuro.
Ensayo formacion de alumnos para el futuro.
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Fortaleciendo la autoestima
Fortaleciendo  la autoestimaFortaleciendo  la autoestima
Fortaleciendo la autoestima
 
Fortaleciendo la autoestima
Fortaleciendo  la autoestimaFortaleciendo  la autoestima
Fortaleciendo la autoestima
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
 
Formacion del alumno para el futuro
Formacion del alumno para el futuro Formacion del alumno para el futuro
Formacion del alumno para el futuro
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Integracion de las tic a la gestion de centros.
Integracion de las tic a la gestion de centros.Integracion de las tic a la gestion de centros.
Integracion de las tic a la gestion de centros.
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Tarea 2 cuadro comparativo ''los medios de comunicación''
Tarea 2 cuadro comparativo ''los medios de comunicación''Tarea 2 cuadro comparativo ''los medios de comunicación''
Tarea 2 cuadro comparativo ''los medios de comunicación''
 
Modificado cuadro comparativo
Modificado cuadro comparativoModificado cuadro comparativo
Modificado cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo medios de comunicaciones
Cuadro comparativo medios de comunicacionesCuadro comparativo medios de comunicaciones
Cuadro comparativo medios de comunicaciones
 
Ensayo de la formación de los alumnos del futuro.
Ensayo de la formación de los alumnos del futuro.Ensayo de la formación de los alumnos del futuro.
Ensayo de la formación de los alumnos del futuro.
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Orquidia prezi 2
Orquidia prezi 2Orquidia prezi 2
Orquidia prezi 2
 
Ensayo Luidania Duarte Peña
Ensayo Luidania Duarte PeñaEnsayo Luidania Duarte Peña
Ensayo Luidania Duarte Peña
 
Link slideshare
Link slideshareLink slideshare
Link slideshare
 

Similar a Medios de comunicacion

Angelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativo
Angelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativoAngelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativo
Angelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativo
Cenelbi
 
Tarea 2 tenologia de la educacion
Tarea 2 tenologia de la educacionTarea 2 tenologia de la educacion
Tarea 2 tenologia de la educacion
Nuris Altagracia Polanco Cabas
 
Tarea 2 tenologia de la educacion
Tarea 2 tenologia de la educacionTarea 2 tenologia de la educacion
Tarea 2 tenologia de la educacion
yaquelin garabito lebron
 
CUADRO COMPARATIVO.
CUADRO COMPARATIVO.CUADRO COMPARATIVO.
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Raquel0923
 
Cuadro comparativo de yanibel santana lima para enviar
Cuadro comparativo de  yanibel santana lima para enviarCuadro comparativo de  yanibel santana lima para enviar
Cuadro comparativo de yanibel santana lima para enviar
Yanibel Santana
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicaciónCuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
adaljisa margarita alvarez tejada
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
miguelina2609
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
rosanevada2606
 
Educación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicaciónEducación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicación
Gerlin Maria Vargas Gonzalez
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cesarina Polanco
 
Resumen de la exposicion grupo ii
Resumen de la exposicion grupo iiResumen de la exposicion grupo ii
Resumen de la exposicion grupo ii
Francia Almonte
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Wendy1026
 
ENSAYO Medios de comunicación
ENSAYO Medios de comunicaciónENSAYO Medios de comunicación
ENSAYO Medios de comunicaciónALEJITHA-96
 
Ensayo Medios de comunicación
 Ensayo Medios de comunicación Ensayo Medios de comunicación
Ensayo Medios de comunicaciónALEJITHA-96
 
Cuadro comparativo los medios de comunicacion
Cuadro comparativo los medios de comunicacionCuadro comparativo los medios de comunicacion
Cuadro comparativo los medios de comunicacion
MariadeJesusClaseRod
 
Cuadro comparativo entrega (2)
Cuadro comparativo entrega (2)Cuadro comparativo entrega (2)
Cuadro comparativo entrega (2)
Niurka Martinez
 
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
Niurka Martinez
 
Cuadro comparativo entrega
Cuadro comparativo entregaCuadro comparativo entrega
Cuadro comparativo entrega
dionilvia23
 

Similar a Medios de comunicacion (20)

Angelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativo
Angelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativoAngelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativo
Angelina taveras y cenelbi batista cuadro comparativo
 
Tarea 2 tenologia de la educacion
Tarea 2 tenologia de la educacionTarea 2 tenologia de la educacion
Tarea 2 tenologia de la educacion
 
Tarea 2 tenologia de la educacion
Tarea 2 tenologia de la educacionTarea 2 tenologia de la educacion
Tarea 2 tenologia de la educacion
 
CUADRO COMPARATIVO.
CUADRO COMPARATIVO.CUADRO COMPARATIVO.
CUADRO COMPARATIVO.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de yanibel santana lima para enviar
Cuadro comparativo de  yanibel santana lima para enviarCuadro comparativo de  yanibel santana lima para enviar
Cuadro comparativo de yanibel santana lima para enviar
 
NUCLEOS PROBLEMICOS
NUCLEOS PROBLEMICOSNUCLEOS PROBLEMICOS
NUCLEOS PROBLEMICOS
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicaciónCuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Educación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicaciónEducación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicación
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
 
Resumen de la exposicion grupo ii
Resumen de la exposicion grupo iiResumen de la exposicion grupo ii
Resumen de la exposicion grupo ii
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
 
ENSAYO Medios de comunicación
ENSAYO Medios de comunicaciónENSAYO Medios de comunicación
ENSAYO Medios de comunicación
 
Ensayo Medios de comunicación
 Ensayo Medios de comunicación Ensayo Medios de comunicación
Ensayo Medios de comunicación
 
Cuadro comparativo los medios de comunicacion
Cuadro comparativo los medios de comunicacionCuadro comparativo los medios de comunicacion
Cuadro comparativo los medios de comunicacion
 
Cuadro comparativo entrega (2)
Cuadro comparativo entrega (2)Cuadro comparativo entrega (2)
Cuadro comparativo entrega (2)
 
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
 
Cuadro comparativo entrega
Cuadro comparativo entregaCuadro comparativo entrega
Cuadro comparativo entrega
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Medios de comunicacion

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación Asignatura: Tecnología de la información y la comunicación aplicada a la educación Facilitadora: Máxima Altagracia Rodríguez Participante: Kennia María Quezada Feliz Anni Altagracia Rosa Abreu Claribel Quezada Coronado Matricula: 05-0515 17-3101 17-3132 Enero 2017 Santiago de los Caballeros República Dominicana
  • 2. Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación Como medios de comunicación se denominan todos aquellos instrumentos, canales o formas de trasmisión de la información de que se valen los seres humanos para realizar el proceso comunicativo. La relación entre medio de comunicación y educación es un tema de debate e interesante para los profesionales del área, pero es indudable que los medios ocupan un lugar preponderante en la vida de los niños, niñas y adolescentes e influyen sobre el modo en que ellos visualizan la realidad y el modo en que se relacionan con los demás. Hoy en día el acceso a variadas fuentes de información les permite a los estudiantes complementar los conocimientos adquiridos en el seno de la institución educativa. MEDIOS EXPRESAN LAS FUENTES USO REAL TELEVISION La televisión es un aparato que entretiene e informa a sus espectadores, no obstante, su programación no se limita a esto, pues también transmite gustos estéticos, opiniones, valores, sentidos, conductas sociales, entre otras. Se trata de un medio de comunicación social, que constituye un agente de socialización muy destacados en la formación de los niños, (de hecho, a partir del contacto diario con la televisión, los más pequeños aprenden que existen lugares y cosas diferentes de su ámbito cotidiano). “La enciclopedia Como Enseñar con las Nuevas Tecnologías en la Escuela de Hoy.”  Brinda imágenes al servicio de los estudiantes.  Confecciona trabajos técnicos.  Se usa como monitor o proyector para impartir charlas, reflexiones, videos musicales, tutoriales, cuentos, muñequitos animados, contenidos curriculares, temas para trabajar talleres y tutorías.
  • 3. Según “Martins 1995”. Estimula el interés y atención de los alumnos, facilita el acceso de los niños a mundos desconocidos, el proceso de comunicación, desarrolla la capacidad crítica entre las personas e impulsa la democratización del sistema televisivo. La tv es considerada hoy en día como uno de los medios de comunicación más populares y de mayor audiencia a nivel mundial, es un sistema comunicativo que se basa en el envío y recepción de imágenes y sonido a través de diferentes soportes. Es un medio de comunicación que emite imágenes fijas o en movimientos con sonido, por medios electrónicos, utilizando radiación electromagnética para su transmisión. “aprender ciencia y aplicar la tecnología”. Es importante destacar que luego de una investigación hecha a casi todos los centros educativos de este municipio, ya sea personal a por medio del teléfono, nos pudimos dar cuenta que, en ningún centro se usa para ver ningún programa de televisión, ya que no tienen acceso al cable, ni parábolas, pero si nos pudimos dar cuenta que casi todas tienen tv. RADIO Según la revista para el aula del siglo 21, la radio es un medio muy atractivo y un instrumento fundamental para la comunicación y el aprendizaje. Dentro de este contexto, y aplicado al ámbito de la enseñanza, nos encontramos con el proyecto educativo radial “educa en el aire” online para formar y educar. Aunque las funciones de la radio es: comunicar, desarrollar la cultura, informar, entretener, educar, nos hemos dado cuenta que aunque casi todas las escuelas de esta comunidad poseen este equipo, solo se utiliza como representación de los medios de comunicación, escuchar canciones, conversaciones en
  • 4. Federación Fe y Alegría dice que: Cuando se habla del uso de las nuevas tecnologías en el aula de clase, debemos tener en cuenta todo el ecosistema de medios existente en el centro educativo y no solo hacer referencia al uso o no de una computadora, un celular o una tableta. Es importante tomar en consideración todos los medios disponibles en el centro educativo como la radio, la tv, retroproyector, entre otros, y Fe y Alegría apuesta a este uso integral de medios. La radio solo se vale de mensajes sonoros y silenciosos de distintas duración para crear, recrear y reproducir la realidad desde perspectivas muy diferentes: políticas, comercia, religiosa y también educativa. Este medio, además centra su función educativa en torno a objetivos de comprensión oral; con su imaginación, el oyente transforma la información acústica en imágenes visuales. Por ello, la eficacia pedagógica del mensaje radial radica en su gran potencia emocional. Pese a las transformaciones implicadas en el campo de la información y la comunicación, la radio sigue siendo un medio poderoso, aun insuficientemente explorado y explotado, que comunica, informa, entretiene y educa. “La Enciclopedia Como Enseñar con las Nuevas Tecnologías en la Escuela de Hoy” inglés, preparación de bailes para actividades en los centros.
  • 5. La radio es un medio de comunicación que ha conseguido mantenerse vigente durante décadas, a pesar del surgimiento de competidores más sofisticados, es el de mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales. Establece un contacto más personal, porque ofrece al radio escucha cierto grado de participación en el acontecimiento o noticia que se está transmitiendo. “ENCICLOPEDIA: APRENDER CIENCIA Y APLICAR LA TECNOLOGIA” CINE La relación de la educación y la pedagogía con el cine, al igual que con otros medios de información, expresión y creación, presenta una amplia y variada gama de dimensiones. Por un lado, podríamos hacer mención de aquellas películas cuya línea argumentativa gira en torno a la educación ya que, como cualquier otro aspecto de la vida social, la educación ha sido una fuente de inspiración para guionistas y directores cinematográficos El cine en la escuela sirve para determinados contenidos curriculares con nuestros alumnos, nos pudimos dar cuenta que:  Con los estudiantes de cursos avanzados, se trabaja con las películas relacionadas con los contenidos de diferentes asignaturas, temas como: la discriminación, era de Trujillo, fiesta del chivo, Trujillo y el fiscalito…La Muerte y Pasión de Jesucristo, Nacimiento de Jesús, Padres adolescentes…  Primer ciclo: películas animadas e infantiles, con un matiz motivador, en valores, etc.
  • 6. El cine ha tenido una muy variada aplicación, aunque su uso no se ha generalizado como cabria esperar. Como recurso instructivo el cine permite actualizar los métodos intuitivos: presentar y analizar procesos dinámicos, ilustrar conceptos abstractos, mostrar objetos y fenómenos de difícil visualización directa, etc. Por otra parte, cabe aclarar que también ciertos filmes suelen servir para tratar determinados contenidos curriculares con nuestros alumnos. Por ejemplo, la película “Philadelphia” pude servir para tratar el tema de la discriminación de las personas con sida, con alumnos de cursos avanzados; a su vez, un film como “Pocahontas”, el clásico animado de Disney, permitiría abordar con los cursos inferiores el encuentro entre culturas diferentes durante la expansión colonial en el continente americano. ” La Enciclopedia Como Enseñar con las Nuevas Tecnologías en la Escuela de Hoy” El cine es el arte de narrar historias mediante la proyección de imágenes y es la técnica que consiste en proyectar foto programas de formas rápidas y sucesivas, para crear la ilusión de movimientos. Internet. Una educación audiovisual adecuada permite que el cine sea incorporado en una escuela como una técnica, un lenguaje y a la vez una herramienta en virtud de su carácter creativo y comunicativo para abordar ciertos contenidos curriculares.
  • 7. PRENSA Como prensa escrita se denomina el conjunto de publicaciones impresas que tiene como función ser un vehículo de la información en los distintos ámbitos de interés público, como la política, la economía, la educación, el deporte, farándula, etc. Gracias a la invención de la imprenta, fue el primer medio de comunicación de masas de la historia. Internet. Algunos formatos en que se produce la prensa escrita hoy en día son el periódico, la revista, el boletín y el panfleto, pero también debemos sumarle la llamada prensa digital, que es una modalidad de periodismo surgida con internet y potenciada con el boom de las redes sociales y los dispositivos digitales. Es el conjunto de publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad que puede se diaria, semanal, quincenal, mensual anual o simplemente periódico.”Enciclopedia Libre” La prensa es un medio de comunicación no menos importante que los demás, pero las investigaciones nos arrojaron que es la menos utilizada en los centros educativos, donde más se trabaja es en el primer ciclo de primaria, para encerrar sílabas, recortar palabras e imágenes, leer textos.
  • 8. Su función no es únicamente informativa, pues compara y contrapone unos sucesos con otros, argumenta, concluye y plantea soluciones, entretiene, persuade, influye así en el público lector. “Monografías .com". VIDEO Aprovechar las posibilidades del video garantiza más objetivación en la educación y un enriquecimiento del componente emocional del aprendizaje. Además, este medio permite afianzar distintos aspectos de la formación de la personalidad, especialmente en la educación estética. El video proporciona una mayor sensación de inmediatez y no requiere tantos recursos técnicos para poder ser utilizado. Por su parte el video tiene variadas propiedades cuya consideración es fundamental en vista a su implementación en los procesos de enseñanza y aprendizaje, como son: la alteración del tiempo real, el aumento o la disminución del tamaño de los objetos, la capacidad para hacer visible lo “invisible” o “misterioso”, el hecho de poder traer al aula lo pasado o lo distante, el empleo de distintos recursos sonoros y visuales y su fácil integración como complemento de otras modalidades didácticas. Internet. Videos para aprender diferentes temas relacionados con el primer ciclo de primaria: alfabeto, los números, las vocales, los colores, los animales, las plantas. En el segundo ciclo: dinámicas, reflexiones, canciones, videos culturales, videos curriculares; tutoriales informativos, científicos y artísticos
  • 9. Posibilita una mejor calidad de imagen, proporciona una mayor sensación de inmediatez y no requiere tantos recursos técnicos para poder ser utilizado. El video es un medio muy apropiado para promover debates sobre diferentes temas de interés social moral, político, religioso e ideológico “La Enciclopedia Como Enseñar con las Nuevas Tecnologías en la Escuela de Hoy”