SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS DE ENSEÑANZA
SU UTILIZACIÓN
Datos históricos
Desde épocas inmemoriales el hombre ha sentido la necesidad de conocer y trasladar los conocimientos adquiridos y para ello se
auxilia de diferentes medios que le permitan lograr y facilitar la comprensión de lo que desea trasmitir o enseñar. De esta
manera, desde los albores de la humanidad el gesto, la acción, los sonidos, la palabra más tarde, constituyeron medios de
comunicación para transferir a las nuevas generaciones aquellos aspectos que se requerían para vivir y desarrollarse. En la
medida en que progresaron las diferentes civilizaciones estos medios fueron evolucionando y podemos ver que los poemas de
Homero y las fábulas de Esopo fueron utilizados por los maestros de la antigua Grecia como modelos para sus alumnos e
inspirados en ello, los científicos de Alejandría prepararon los primeros libros de textos para las escuelas.1
En el siglo XVII Juan Amos Comenio, considerado el padre de la pedagogía, dio pasos significativos en el terreno de los medios
de enseñanza con su premisa de enseñar todo a todos.
DEFINICIÓN
Los medios o recursos de enseñanza son componentes activos
en todo proceso dirigido al desarrollo de aprendizajes.
Un Medio es un instrumento o canal por el que transcurre la
comunicación. Los medios de enseñanza son aquellos recursos
materiales que facilitan la comunicación entre profesores y
alumnos. Son recursos instrumentales que inciden en la
transmisión educativa, afectan directamente a la comunicación
entre profesores y alumnos y tienen sólo sentido cuando se
conciben en relación con el aprendizaje. Son aquellos elementos
materiales cuya función estriba en facilitar la comunicación que
se establece entre educadores y educandos [Colom y otros
(1988), P.16].
GENERALIDADES
Corresponde al docente
el docente debe contar con
Además…...
También con…...
Conclusiones….
Los medios de enseñanza tienen como misión fundamental facilitar el aprendizaje de los
alumnos. En unos casos como refuerzo de la acción del profesor en clase y otras
situaciones presenciales, facilitando y mejorando la comunicación con los alumnos. En
otros, también seleccionados y controlados por el profesor, se pueden mostrar
autosuficientes para la explicación de un contenido. Y, en una tercera posibilidad, facilitar
la comunicación a distancia, continua y permanente entre los implicados en el proceso de
Enseñanza-aprendizaje.
Esta clasificación no es estanca y los diferentes medios pueden figurar en más de una
categoría en función del uso que el profesor haga de él. Y esta es la cuestión fundamental
que queremos resaltar, pues la eficacia educativa de cada uno de los medios estará
condicionada tanto por la situación educativa en la que se emplee como del uso que, en
esa situación concreta, se le dé.
Palabras claves:
medios de enseñanza
tecnología educativa
recursos didácticos
Bibliografía
AGUADED, JI. y CABERO, J. (2002) Educar en
red. Internet como recurso para la
educación. Málaga, Ediciones Aljibe.
ÁREA, M. (2002) Los medios, los profesores y
el currículo. Barcelona, Sendai Ediciones.
ÁREA, M. (2003) De las webs educativas al
material didáctico web. Comunicación y
pedagogía 188, 32-37.
BARROSO, J. y CABERO, J. (2002) Principios
para el diseño de materiales multimedia
educativos en red. En AGUADED, J. y CABERO,
J. Educar en red. Málaga, Ediciones Aljibe.
BRAVO, JL (1998) El retroproyector y las
transparencias. Madrid, ICE Universidad
Politécnica. 48 pp. (paper).
BRAVO, JL. (1999) Aplicaciones de los
sistemas interactivos a la docencia
universitaria. [CD-ROM] En I Symposium
Iberoamericano sobre didáctica universitaria.
Santiago de Compostela.
BRAVO, JL. (2000) ¿Es posible una formación
completa a través de Internet? En Primer
Congreso Retos de alfabetización tecnológica en
un mundo en red. Junta de
Extremadura.http://dois.mimas.ac.uk/DoIS/data

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actv.asimilacion #4
Actv.asimilacion #4Actv.asimilacion #4
Actv.asimilacion #4
kattylazo
 
Cuatro Posibilidades de Comunicación
Cuatro Posibilidades de ComunicaciónCuatro Posibilidades de Comunicación
Cuatro Posibilidades de Comunicación
Bernardino Acaro Camacho
 
Comunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanzaComunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanza
JoanitaRaquelOrtiz
 
Hipervinculo grupo 3
Hipervinculo grupo 3Hipervinculo grupo 3
Hipervinculo grupo 3
Universidad de Panamá
 
Hipervinculo grupo 3
Hipervinculo grupo 3Hipervinculo grupo 3
Hipervinculo grupo 3
luckmonteror
 
Hipervinculo grupo 3
Hipervinculo grupo 3Hipervinculo grupo 3
Incorporacion de las nntt en las cuatro posibilidades de la comunicación educ...
Incorporacion de las nntt en las cuatro posibilidades de la comunicación educ...Incorporacion de las nntt en las cuatro posibilidades de la comunicación educ...
Incorporacion de las nntt en las cuatro posibilidades de la comunicación educ...
CARMEN NATALIA JUELA
 
Trabajo individual portafolio
Trabajo individual portafolioTrabajo individual portafolio
Trabajo individual portafolio
Consuelo Cadena
 
NNTT
NNTTNNTT
Asignacion 3 glosario de la unidad ll
Asignacion 3 glosario de la unidad llAsignacion 3 glosario de la unidad ll
Asignacion 3 glosario de la unidad ll
veronicadelacruzreyes
 
Actividad 4 tecnología educativa comunuicación y enseñanza
Actividad 4 tecnología educativa comunuicación y enseñanzaActividad 4 tecnología educativa comunuicación y enseñanza
Actividad 4 tecnología educativa comunuicación y enseñanza
alinunez
 
Las nntt en la eduación
Las nntt en la eduaciónLas nntt en la eduación
Las nntt en la eduación
Jorge Huazco
 
La Incorporación de las NNTT
La Incorporación de las NNTTLa Incorporación de las NNTT
La Incorporación de las NNTT
severinrest
 

La actualidad más candente (13)

Actv.asimilacion #4
Actv.asimilacion #4Actv.asimilacion #4
Actv.asimilacion #4
 
Cuatro Posibilidades de Comunicación
Cuatro Posibilidades de ComunicaciónCuatro Posibilidades de Comunicación
Cuatro Posibilidades de Comunicación
 
Comunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanzaComunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanza
 
Hipervinculo grupo 3
Hipervinculo grupo 3Hipervinculo grupo 3
Hipervinculo grupo 3
 
Hipervinculo grupo 3
Hipervinculo grupo 3Hipervinculo grupo 3
Hipervinculo grupo 3
 
Hipervinculo grupo 3
Hipervinculo grupo 3Hipervinculo grupo 3
Hipervinculo grupo 3
 
Incorporacion de las nntt en las cuatro posibilidades de la comunicación educ...
Incorporacion de las nntt en las cuatro posibilidades de la comunicación educ...Incorporacion de las nntt en las cuatro posibilidades de la comunicación educ...
Incorporacion de las nntt en las cuatro posibilidades de la comunicación educ...
 
Trabajo individual portafolio
Trabajo individual portafolioTrabajo individual portafolio
Trabajo individual portafolio
 
NNTT
NNTTNNTT
NNTT
 
Asignacion 3 glosario de la unidad ll
Asignacion 3 glosario de la unidad llAsignacion 3 glosario de la unidad ll
Asignacion 3 glosario de la unidad ll
 
Actividad 4 tecnología educativa comunuicación y enseñanza
Actividad 4 tecnología educativa comunuicación y enseñanzaActividad 4 tecnología educativa comunuicación y enseñanza
Actividad 4 tecnología educativa comunuicación y enseñanza
 
Las nntt en la eduación
Las nntt en la eduaciónLas nntt en la eduación
Las nntt en la eduación
 
La Incorporación de las NNTT
La Incorporación de las NNTTLa Incorporación de las NNTT
La Incorporación de las NNTT
 

Similar a Medios de enseñanza

Resumen
ResumenResumen
Resumen
Oly Amayo
 
Presentacion ppt lectura_3_garrido_-_copia
Presentacion ppt lectura_3_garrido_-_copiaPresentacion ppt lectura_3_garrido_-_copia
Presentacion ppt lectura_3_garrido_-_copia
Angel Garrido
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Carobt
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
Rafa Jim
 
Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158
yamilayannie
 
Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158
yamilayannie
 
38426 jader ballesteros
38426 jader ballesteros38426 jader ballesteros
38426 jader ballesteros
jader1974
 
Tarea 2 de recreursos didacticos
Tarea 2 de recreursos didacticosTarea 2 de recreursos didacticos
Tarea 2 de recreursos didacticos
anyi35
 
MEDIOS DIDACTICOS
MEDIOS DIDACTICOSMEDIOS DIDACTICOS
MEDIOS DIDACTICOS
anyi35
 
Tarea 2 de recursos didacticos
Tarea 2 de recursos didacticosTarea 2 de recursos didacticos
Tarea 2 de recursos didacticos
anyi35
 
Comunicacion Y Educacion
Comunicacion Y EducacionComunicacion Y Educacion
Comunicacion Y Educacion
gueritahuguez71
 
Comunicacion Y Educacion
Comunicacion Y EducacionComunicacion Y Educacion
Comunicacion Y Educacion
gueritahuguez71
 
Multimodalidad en la practica docente
Multimodalidad en la practica docenteMultimodalidad en la practica docente
Multimodalidad en la practica docente
Eryca Perez
 
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación OralLos desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
Académica USACH, UCSH y UNAB
 
Ensayo lhc
Ensayo  lhcEnsayo  lhc
Los medios de comunicación y la escuela
Los medios de comunicación y la escuelaLos medios de comunicación y la escuela
Los medios de comunicación y la escuela
LUCY PIEDAD MOSQUERA PEREA
 
Principios del diseño didactico virtual
Principios del diseño didactico virtualPrincipios del diseño didactico virtual
Principios del diseño didactico virtual
Liceo Mereni Pereira
 
Desafio al futuro
Desafio al futuroDesafio al futuro
Desafio al futuro
Lilibeth Coronel
 
Desafio al futuro
Desafio al futuroDesafio al futuro
Desafio al futuro
Lilibeth Coronel
 
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediaciónEducación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
Armindag
 

Similar a Medios de enseñanza (20)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Presentacion ppt lectura_3_garrido_-_copia
Presentacion ppt lectura_3_garrido_-_copiaPresentacion ppt lectura_3_garrido_-_copia
Presentacion ppt lectura_3_garrido_-_copia
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158
 
Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158
 
38426 jader ballesteros
38426 jader ballesteros38426 jader ballesteros
38426 jader ballesteros
 
Tarea 2 de recreursos didacticos
Tarea 2 de recreursos didacticosTarea 2 de recreursos didacticos
Tarea 2 de recreursos didacticos
 
MEDIOS DIDACTICOS
MEDIOS DIDACTICOSMEDIOS DIDACTICOS
MEDIOS DIDACTICOS
 
Tarea 2 de recursos didacticos
Tarea 2 de recursos didacticosTarea 2 de recursos didacticos
Tarea 2 de recursos didacticos
 
Comunicacion Y Educacion
Comunicacion Y EducacionComunicacion Y Educacion
Comunicacion Y Educacion
 
Comunicacion Y Educacion
Comunicacion Y EducacionComunicacion Y Educacion
Comunicacion Y Educacion
 
Multimodalidad en la practica docente
Multimodalidad en la practica docenteMultimodalidad en la practica docente
Multimodalidad en la practica docente
 
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación OralLos desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
 
Ensayo lhc
Ensayo  lhcEnsayo  lhc
Ensayo lhc
 
Los medios de comunicación y la escuela
Los medios de comunicación y la escuelaLos medios de comunicación y la escuela
Los medios de comunicación y la escuela
 
Principios del diseño didactico virtual
Principios del diseño didactico virtualPrincipios del diseño didactico virtual
Principios del diseño didactico virtual
 
Desafio al futuro
Desafio al futuroDesafio al futuro
Desafio al futuro
 
Desafio al futuro
Desafio al futuroDesafio al futuro
Desafio al futuro
 
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediaciónEducación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Medios de enseñanza

  • 1. MEDIOS DE ENSEÑANZA SU UTILIZACIÓN
  • 2. Datos históricos Desde épocas inmemoriales el hombre ha sentido la necesidad de conocer y trasladar los conocimientos adquiridos y para ello se auxilia de diferentes medios que le permitan lograr y facilitar la comprensión de lo que desea trasmitir o enseñar. De esta manera, desde los albores de la humanidad el gesto, la acción, los sonidos, la palabra más tarde, constituyeron medios de comunicación para transferir a las nuevas generaciones aquellos aspectos que se requerían para vivir y desarrollarse. En la medida en que progresaron las diferentes civilizaciones estos medios fueron evolucionando y podemos ver que los poemas de Homero y las fábulas de Esopo fueron utilizados por los maestros de la antigua Grecia como modelos para sus alumnos e inspirados en ello, los científicos de Alejandría prepararon los primeros libros de textos para las escuelas.1 En el siglo XVII Juan Amos Comenio, considerado el padre de la pedagogía, dio pasos significativos en el terreno de los medios de enseñanza con su premisa de enseñar todo a todos.
  • 3. DEFINICIÓN Los medios o recursos de enseñanza son componentes activos en todo proceso dirigido al desarrollo de aprendizajes. Un Medio es un instrumento o canal por el que transcurre la comunicación. Los medios de enseñanza son aquellos recursos materiales que facilitan la comunicación entre profesores y alumnos. Son recursos instrumentales que inciden en la transmisión educativa, afectan directamente a la comunicación entre profesores y alumnos y tienen sólo sentido cuando se conciben en relación con el aprendizaje. Son aquellos elementos materiales cuya función estriba en facilitar la comunicación que se establece entre educadores y educandos [Colom y otros (1988), P.16].
  • 5. el docente debe contar con
  • 8. Conclusiones…. Los medios de enseñanza tienen como misión fundamental facilitar el aprendizaje de los alumnos. En unos casos como refuerzo de la acción del profesor en clase y otras situaciones presenciales, facilitando y mejorando la comunicación con los alumnos. En otros, también seleccionados y controlados por el profesor, se pueden mostrar autosuficientes para la explicación de un contenido. Y, en una tercera posibilidad, facilitar la comunicación a distancia, continua y permanente entre los implicados en el proceso de Enseñanza-aprendizaje. Esta clasificación no es estanca y los diferentes medios pueden figurar en más de una categoría en función del uso que el profesor haga de él. Y esta es la cuestión fundamental que queremos resaltar, pues la eficacia educativa de cada uno de los medios estará condicionada tanto por la situación educativa en la que se emplee como del uso que, en esa situación concreta, se le dé.
  • 9. Palabras claves: medios de enseñanza tecnología educativa recursos didácticos
  • 10. Bibliografía AGUADED, JI. y CABERO, J. (2002) Educar en red. Internet como recurso para la educación. Málaga, Ediciones Aljibe. ÁREA, M. (2002) Los medios, los profesores y el currículo. Barcelona, Sendai Ediciones. ÁREA, M. (2003) De las webs educativas al material didáctico web. Comunicación y pedagogía 188, 32-37. BARROSO, J. y CABERO, J. (2002) Principios para el diseño de materiales multimedia educativos en red. En AGUADED, J. y CABERO, J. Educar en red. Málaga, Ediciones Aljibe. BRAVO, JL (1998) El retroproyector y las transparencias. Madrid, ICE Universidad Politécnica. 48 pp. (paper). BRAVO, JL. (1999) Aplicaciones de los sistemas interactivos a la docencia universitaria. [CD-ROM] En I Symposium Iberoamericano sobre didáctica universitaria. Santiago de Compostela. BRAVO, JL. (2000) ¿Es posible una formación completa a través de Internet? En Primer Congreso Retos de alfabetización tecnológica en un mundo en red. Junta de Extremadura.http://dois.mimas.ac.uk/DoIS/data