SlideShare una empresa de Scribd logo
Medios de transmisión
Integrantes: Pablo Maldonado
Helmuth Navarro
Curso: 3ºC
Profesor : Cristian Miralles
Asignatura: O.F. T
¿Que es la fibra óptica y como esta compuesta?
 La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente en
redes de datos y telecomunicaciones, consistente en un hilo muy fino de
material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían
pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
Tipos de fibra óptica
 Fibra multimodo: esta diseñada para distancias de transmisión corta y esta
adaptada para usarla en sistemas Lan y para videos de vigilancia
 Fibra monomodo: esta diseñada para distancias de transmisión larga
haciéndola apropiada para telefonía a larga distancia y para sistemas de
radio difusión.
Ventajas de la fibra óptica
 - Fácil de instalar.
 -Transmisión de datos a alta velocidad.
 - Gran ancho de banda.
 - El cable fibra óptica, al ser muy delgado y flexible es mucho más ligero y
ocupa menos espacio que el cable coaxial y el cable par trenzado.
 - Acceso ilimitado y continuo las 24 horas del día, sin congestiones.
 -La fibra óptica hace posible navegar por Internet, a una velocidad de 2
millones de bps
 - Resistencia al calor, frío y a la corrosión.
Desventajas de la fibra óptica
 - Sólo pueden suscribirse las personas que viven en las zonas de la ciudad
por las cuales ya este instalada la red de fibra óptica.
 - El costo es alto en la conexión de fibra óptica, la empresas no cobran por
tiempo de utilización, sino por cantidad de información transferida al
computador que se mide en megabytes.
 - El costo de instalación es elevado.
 - Fragilidad de las fibras.
 - Los diminutos núcleos de los cables deben alinearse con extrema precisión
al momento de empalmar, para evitar una excesiva pérdida de señal.
 - Dificultad de reparar un cable de fibra roto.
Tipos de conectores de fibra
ST (Straight Tip ó Punta Recta): Es el
conector más usado especialmente en
terminaciones de cables MM y para
aplicaciones de Redes .
SC (Conector de Suscriptor):Conector
de bajas pérdidas, muy usado en
instalaciones de SM y aplicaciones de
Redes y CATV.
 LC (Lucent Connector o Conector
pequeño): Conector más pequeño
y sofisticado, usado en Trasceivers y
equipos de comunicación de alta
densidad de datos.
 FC (Ferule Connector ó Conector
Férula): Conector usado para
equipos de medición como OTDR.
Además comúnmente utilizado en
conexiones de CATV.
 SMA (Sub Miniature A ó Conector Sub Miniatura A): Usado en dispositivos
electrónico con algunos acoplamientos óptico. Además de uso Militar.
¿Que es el cable UTP y como esta compuesta?
 El cable utp o cable de par trenzado es un tipo de conexión que tiene dos
conductores eléctricos aislados y entrelazados para anular interferencias de
fuentes externas.
 Consiste en ocho hilos de cobre aislados entre sí, trenzados de dos en dos
que se entrelazan de forma helicoidal, como una molécula de ADN. De esta
forma el par trenzado constituye un circuito que puede transmitir datos.
Tipos de cable utp y velocidad de transmisión
 Categoría 1: Cable de teléfono tradicional (transmisión de voz pero no de
datos).0.4 mhz (megahercio).
 Categoría 2: Transmisión de datos hasta un máximo de 4 Mb/s. Este tipo de
cable contiene 4 pares trenzados.
 Categoría 3: máximo de hasta 10 Mb/s. Este tipo de cable contiene 4 pares
trenzados y 3 trenzas por pie- 16 mhz (megahercio)
 Categoria4 : máximo de hasta 16 Mb/s. Este tipo de cable contiene 4 pares
de hilos de cobre trenzados.20 mhz (megahercio)
 Categoría 5: máximo de hasta 100 Mb/s. Este tipo de cable contiene 4 pares
de hilos de cobre trenzados.100 mhz
 Categoría 5e: máximo de hasta 1000 Mb/s. Este tipo de cable contiene 4
pares de hilos de cobre trenzados.100 mhz
 Categoría 6: máximo hasta 1 gb/s con un ancho de banda de 250 mhz.
 Categoría 6e: Inicial 250 máximo 500 mhz según fuentes de desarrollo -10
gb de velocidad
Ventajas del cable utp
 Bajo costo en su contratación.
 Alto número de estaciones de trabajo por segmento.
 Facilidad para el rendimiento y la solución de problemas.
Desventajas
 Altas tasas de error a altas velocidades.
 Ancho de banda limitado.
 Baja inmunidad al ruido.
 Baja inmunidad al efecto crosstalk (diafonía).
 Alto costo de los equipos.
 Distancia limitada (100 metros por segmento).
Tipos de conectores para el cable utp
 Los tipo “RJ”
¿Qué es el cable coaxial y como está compuesto?
 Es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia
que posee 2 conductores concéntricos, uno central, llamado núcleo,
encargado de llevar la información, y uno exterior, llamado malla.
Tipos de cable coaxial
 Coaxial grueso (thick): es el cable
más utilizado en LAN`S en un
principio y que aún sigue usándose
en determinadas circunstancias.
 Coaxial fino(thin): surgió como alternativa
al cable anterior, al ser más barato,
flexible y fácil de instalar. Sin embargo, sus
propiedades de transmisión son
sensiblemente peores que las de el cable
coaxial grueso.
Ventajas del cable coaxial
 Bajo costo
 Simple de instalar
 Banda ancha con capacidad de 10 mb/sg
 Alcance de 110 kms
Desventajas del cable coaxial
 Transmite una señal simple en HDX (halfduplex)
 Es un medio pasivo donde la energía es provista por las estaciones del
usuario, poca inmunidad a ruidos.
Tipos de conectores para el cable coaxial
 Tipo "SMA", “N", "TNC“, “SMC”, “MCX”, “BNC”, “SMB”, “MINI-UHF” y “UHF”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
deissynen
 
Tabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónTabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisión
Roshio Vaxquez
 
Guiados y no aguiados
Guiados y no aguiadosGuiados y no aguiados
Guiados y no aguiados
raizen0012
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
Jennifer Tafur Gutierrez
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datos
Blanca Rodriguez
 
Características de los medios de comunicación
Características de los medios de comunicaciónCaracterísticas de los medios de comunicación
Características de los medios de comunicación
Blanca Rodriguez
 
Brenda baide
Brenda baideBrenda baide
Brenda baide
grisel95
 

La actualidad más candente (19)

Medio de transmicion
Medio de transmicionMedio de transmicion
Medio de transmicion
 
Tipos de medios transmisión Guiados
Tipos de medios transmisión GuiadosTipos de medios transmisión Guiados
Tipos de medios transmisión Guiados
 
Cables de red
Cables de redCables de red
Cables de red
 
Medios de transmision en redes
Medios de transmision en redesMedios de transmision en redes
Medios de transmision en redes
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Características de los medios de transmisión
Características de los medios de transmisiónCaracterísticas de los medios de transmisión
Características de los medios de transmisión
 
Tabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónTabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisión
 
Introduccion Medios De Transmision
Introduccion Medios De TransmisionIntroduccion Medios De Transmision
Introduccion Medios De Transmision
 
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
 
Diapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmisionDiapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmision
 
Guiados y no aguiados
Guiados y no aguiadosGuiados y no aguiados
Guiados y no aguiados
 
importancia de los medios de transmision de datos
importancia de los medios de transmision de datosimportancia de los medios de transmision de datos
importancia de los medios de transmision de datos
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datos
 
Características de los medios de comunicación
Características de los medios de comunicaciónCaracterísticas de los medios de comunicación
Características de los medios de comunicación
 
Brenda baide
Brenda baideBrenda baide
Brenda baide
 
Medios de transmicion de datos
Medios de transmicion de datosMedios de transmicion de datos
Medios de transmicion de datos
 

Similar a Medios de transmisión

Medio s de networking
Medio s de networkingMedio s de networking
Medio s de networking
linux035
 
Tipos de cable para una red
Tipos de cable para una redTipos de cable para una red
Tipos de cable para una red
Student A
 
Transmision de datos
Transmision de datosTransmision de datos
Transmision de datos
elviz.h.s
 
Fasea raimer cuello
Fasea raimer cuelloFasea raimer cuello
Fasea raimer cuello
rect90
 
FASE 1 Act6 REDES LOCALES BASICO
FASE 1 Act6 REDES LOCALES BASICOFASE 1 Act6 REDES LOCALES BASICO
FASE 1 Act6 REDES LOCALES BASICO
Carlos Martinez
 

Similar a Medios de transmisión (20)

Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Medio s de networking
Medio s de networkingMedio s de networking
Medio s de networking
 
Medios de trasmisión cristian hernandez
Medios de trasmisión cristian hernandezMedios de trasmisión cristian hernandez
Medios de trasmisión cristian hernandez
 
Presentacion trabajo colaborativo 1 redes locales basico
Presentacion trabajo colaborativo 1 redes locales basicoPresentacion trabajo colaborativo 1 redes locales basico
Presentacion trabajo colaborativo 1 redes locales basico
 
Jefferson rubiano reyes
Jefferson rubiano reyesJefferson rubiano reyes
Jefferson rubiano reyes
 
Tipos de cable para una red
Tipos de cable para una redTipos de cable para una red
Tipos de cable para una red
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiados
 
Cableado y conectores de red
Cableado y conectores de redCableado y conectores de red
Cableado y conectores de red
 
Colaborativo1redes locales
Colaborativo1redes localesColaborativo1redes locales
Colaborativo1redes locales
 
Transmision de datos
Transmision de datosTransmision de datos
Transmision de datos
 
Medios de networking resumen
Medios de networking resumenMedios de networking resumen
Medios de networking resumen
 
Fase 1 tc1
Fase 1 tc1Fase 1 tc1
Fase 1 tc1
 
Fasea raimer cuello
Fasea raimer cuelloFasea raimer cuello
Fasea raimer cuello
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Act6
Act6Act6
Act6
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
301101 32
301101 32301101 32
301101 32
 
FASE 1 Act6 REDES LOCALES BASICO
FASE 1 Act6 REDES LOCALES BASICOFASE 1 Act6 REDES LOCALES BASICO
FASE 1 Act6 REDES LOCALES BASICO
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Medios de transmisión

  • 1. Medios de transmisión Integrantes: Pablo Maldonado Helmuth Navarro Curso: 3ºC Profesor : Cristian Miralles Asignatura: O.F. T
  • 2. ¿Que es la fibra óptica y como esta compuesta?  La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
  • 3. Tipos de fibra óptica  Fibra multimodo: esta diseñada para distancias de transmisión corta y esta adaptada para usarla en sistemas Lan y para videos de vigilancia  Fibra monomodo: esta diseñada para distancias de transmisión larga haciéndola apropiada para telefonía a larga distancia y para sistemas de radio difusión.
  • 4. Ventajas de la fibra óptica  - Fácil de instalar.  -Transmisión de datos a alta velocidad.  - Gran ancho de banda.  - El cable fibra óptica, al ser muy delgado y flexible es mucho más ligero y ocupa menos espacio que el cable coaxial y el cable par trenzado.  - Acceso ilimitado y continuo las 24 horas del día, sin congestiones.  -La fibra óptica hace posible navegar por Internet, a una velocidad de 2 millones de bps  - Resistencia al calor, frío y a la corrosión.
  • 5. Desventajas de la fibra óptica  - Sólo pueden suscribirse las personas que viven en las zonas de la ciudad por las cuales ya este instalada la red de fibra óptica.  - El costo es alto en la conexión de fibra óptica, la empresas no cobran por tiempo de utilización, sino por cantidad de información transferida al computador que se mide en megabytes.  - El costo de instalación es elevado.  - Fragilidad de las fibras.  - Los diminutos núcleos de los cables deben alinearse con extrema precisión al momento de empalmar, para evitar una excesiva pérdida de señal.  - Dificultad de reparar un cable de fibra roto.
  • 6. Tipos de conectores de fibra ST (Straight Tip ó Punta Recta): Es el conector más usado especialmente en terminaciones de cables MM y para aplicaciones de Redes . SC (Conector de Suscriptor):Conector de bajas pérdidas, muy usado en instalaciones de SM y aplicaciones de Redes y CATV.
  • 7.  LC (Lucent Connector o Conector pequeño): Conector más pequeño y sofisticado, usado en Trasceivers y equipos de comunicación de alta densidad de datos.  FC (Ferule Connector ó Conector Férula): Conector usado para equipos de medición como OTDR. Además comúnmente utilizado en conexiones de CATV.
  • 8.  SMA (Sub Miniature A ó Conector Sub Miniatura A): Usado en dispositivos electrónico con algunos acoplamientos óptico. Además de uso Militar.
  • 9. ¿Que es el cable UTP y como esta compuesta?  El cable utp o cable de par trenzado es un tipo de conexión que tiene dos conductores eléctricos aislados y entrelazados para anular interferencias de fuentes externas.  Consiste en ocho hilos de cobre aislados entre sí, trenzados de dos en dos que se entrelazan de forma helicoidal, como una molécula de ADN. De esta forma el par trenzado constituye un circuito que puede transmitir datos.
  • 10. Tipos de cable utp y velocidad de transmisión  Categoría 1: Cable de teléfono tradicional (transmisión de voz pero no de datos).0.4 mhz (megahercio).  Categoría 2: Transmisión de datos hasta un máximo de 4 Mb/s. Este tipo de cable contiene 4 pares trenzados.  Categoría 3: máximo de hasta 10 Mb/s. Este tipo de cable contiene 4 pares trenzados y 3 trenzas por pie- 16 mhz (megahercio)  Categoria4 : máximo de hasta 16 Mb/s. Este tipo de cable contiene 4 pares de hilos de cobre trenzados.20 mhz (megahercio)  Categoría 5: máximo de hasta 100 Mb/s. Este tipo de cable contiene 4 pares de hilos de cobre trenzados.100 mhz
  • 11.  Categoría 5e: máximo de hasta 1000 Mb/s. Este tipo de cable contiene 4 pares de hilos de cobre trenzados.100 mhz  Categoría 6: máximo hasta 1 gb/s con un ancho de banda de 250 mhz.  Categoría 6e: Inicial 250 máximo 500 mhz según fuentes de desarrollo -10 gb de velocidad
  • 12. Ventajas del cable utp  Bajo costo en su contratación.  Alto número de estaciones de trabajo por segmento.  Facilidad para el rendimiento y la solución de problemas.
  • 13. Desventajas  Altas tasas de error a altas velocidades.  Ancho de banda limitado.  Baja inmunidad al ruido.  Baja inmunidad al efecto crosstalk (diafonía).  Alto costo de los equipos.  Distancia limitada (100 metros por segmento).
  • 14. Tipos de conectores para el cable utp  Los tipo “RJ”
  • 15. ¿Qué es el cable coaxial y como está compuesto?  Es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee 2 conductores concéntricos, uno central, llamado núcleo, encargado de llevar la información, y uno exterior, llamado malla.
  • 16. Tipos de cable coaxial  Coaxial grueso (thick): es el cable más utilizado en LAN`S en un principio y que aún sigue usándose en determinadas circunstancias.  Coaxial fino(thin): surgió como alternativa al cable anterior, al ser más barato, flexible y fácil de instalar. Sin embargo, sus propiedades de transmisión son sensiblemente peores que las de el cable coaxial grueso.
  • 17. Ventajas del cable coaxial  Bajo costo  Simple de instalar  Banda ancha con capacidad de 10 mb/sg  Alcance de 110 kms
  • 18. Desventajas del cable coaxial  Transmite una señal simple en HDX (halfduplex)  Es un medio pasivo donde la energía es provista por las estaciones del usuario, poca inmunidad a ruidos.
  • 19. Tipos de conectores para el cable coaxial  Tipo "SMA", “N", "TNC“, “SMC”, “MCX”, “BNC”, “SMB”, “MINI-UHF” y “UHF”.