SlideShare una empresa de Scribd logo
Medios De Transmision En Redes — PresentationTranscript
1. MEDIOS DE TRANSMISIÓN EN LAS REDES DE COMPUTADORAS
Sindy Carolina Luna Cerón

2. AUTORA TUTOR Sindy Carolina Luna Cerón Lic.Nelsón Oswaldo
LopezChavez licenciatura en Mercadotecnia y publicidad Informática




4. Fibras ópticas Transmisión por trayectoria óptica Comunicación
por satélite coaxial trenzado Par Cable MEDIOS DE TRANSMISIÓN

5. PAR TRENZADO Medio de transmisión más antiguo y muy
utilizado. Consiste en dos alambres de cobre aislados, que se
tuercen en forma helicoidal; esta forma trenzada del cable se utiliza
para reducir la interferencia eléctrica de los pares cercanos. Su
aplicación más frecuente se encuentra en el sistema telefónico. Se
puede utilizar tanto para transmisión analógica como digital y su
ancho de banda depende del calibre del alambre.

6. TIPOS DE PARES TRENZADOS No blindado Blindado Uniforme Es el
cable de par trenzado normal. Ventajas: bajo costo y fácil manejo.
Desventaja: tasa de error mayor Cada par se cubre con una malla
metálica y el conjunto de pares se recubre con una lámina blindada.
Ventaja: reduce la tasa de error. Desventaja: mayor costo Cada par
es trenzado de modo uniforme y se realiza un blindaje global de
todos los pares con una lámina externa blindada. Ventajas: similares
características al cable blindado, costo inferior Desventaja:
confección sofisticada

7. Medio de transmisión muy utilizado, cuya existencia se reporta
desde los años 40. CABLE COAXIAL Consta de un conductor interno
de cobre sólido (núcleo) cubierto por un material aislante; éste a su
vez rodeado por un conductor cilíndrico de cobre también en forma
de malla trenzada, que aparece recubierto por una capa de plástico
protector. Esta construcción garantiza una buena combinación: gran
ancho de banda con excelente inmunidad al ruido. Se emplea tanto
en líneas para transmisión a larga distancia, como en redes de área
local.

8. ESQUEMA DEL CABLE COAXIAL VENTAJA DESVENTAJA Alta
capacidad de transmisión y resistencia a las interferencias Grosor
que limita su empleo en pequeños conductos eléctricos y en ángulos
muy agudos

9. CABLES Y CONEXIONES Tipos de cable coaxial De banda base De
banda ancha 50 ohmios 75 ohmios Transmisión digital Transmisión
analógica Tipos de conexión entre computadoras con cable coaxial
Con unión T Vampiro Hay que cortar el cable y esto trae falsos
contactos, pero es más fácil de instalar Hay que perforar con gran
precisión el cable hasta el conector central, por lo que la conexión
se hace más difícil,pero es más segura la transmisión

10. FIBRAS ÓPTICAS Se basa en la transmisión de información
mediante luz, sea analógica o digital. Las fibras ópticas son
filamentos de vidrio de alta pureza extremadamente compactos: El
grosor de una fibra es similar a la de un cabello humano. Son ligeras,
con bajas pérdidas de señal, amplia capacidad de transmisión y un
alto grado de confiabilidad. El proceso de fabricación se controla
mediante computadoras.

11. SISTEMA DE TRANSMISIÓN POR FIBRAS ÓPTICAS Componentes
de un sistema de trasmisión óptica Medio de transmisión Fuente de
luz Detector Fibra de vidrio o silicio Diodo emisor de luz o diodo
láser. Fotodiodo que genera un pulso eléctrico en el momento en
que recibe un rayo de luz.

12. ESQUEMA DE LA FIBRA OPTICA

13. CLASIFICACIÓN DE LA FIBRA ÓPTICA UNIMODO MULTIMODO
Modo : Cada uno de los caminos diferentes que siguen los rayos de
luz al rebotar en la superficie interna del revestimiento de la fibra
cuando viajan a través de ella. Presuponen la existencia de unos
1000 modos diferentes. Son más baratas y los transmisores más
sencillos de diseñar. Se usan en distancias cortas. Sólo hay un
camino para la luz. Su empleo es más costoso. Se pueden alcanzar
grandes distancias y altas velocidades de transmisión de datos.

14. FIBRAS ÓPTICAS VENTAJAS Ancho de banda considerablemente
grande. No hay afectación por alteraciones de voltaje, interferencia
electromagnética ni por agentes químicos dispersos en el aire. Poca
preparación en la tecnología. El empalme entre dos fibras es
extremadamente difícil y requiere de instrumental especial. Son
unidireccionales: hay que usar dos en cada conexión. Interfases
costosas. DESVENTAJAS

15. La comunicación por radio a frecuencias de microondas se
emplea mucho como alternativa al cable coaxial para la
comunicación a larga distancia. Este sistema es muy utilizado en las
transmisiones telefónicas y de vídeo. TRANSMISIÓN POR
TRAYECTORIA ÓPTICA La transmisión de información se realiza a
través del aire. Incluye el uso de diversas técnicas: rayos infrarrojos,
láser, microondas o radio. La comunicación utilizando transmisores
y receptores láser o infrarrojos es digital y con alto nivel de
inmunidad a interferencias: solo la lluvia y la neblina pueden incidir
negativamente en la transmisión.

16. El sistema de comunicación mediante satélite está equipado por
múltiples antenas y transmisores-receptores. COMUNICACIÓN POR
SATÉLITE Cada dispositivo transmisor-receptor funciona de la
siguiente manera: escucha una parte del espectro, amplifica la señal
de entrada y la retransmite a otra frecuencia para evitar los efectos
de interferencia. Esta forma de comunicación posibilita la
transmisión a altísimas velocidades (puede llegar a ser 1000 veces
superior a los 1544 Mbps).

17. SPUTNIK: primer satélite artificial pasivo lanzado por la antigua
URSS en octubre de 1957. INICIOS DE LA COMUNICACIÓN SATELITAL
COURIER: primer satélite repetidor totalmente activo, lanzado por el
Departamento de Defensa de los E.U. en octubre de 1960. SYNCOM
3: primer satélite de órbita geostacionaria, lanzado por la NASA en
febrero de 1963 desde los E.U. INTELSAT I: primer satélite
internacional de órbita geosíncrona, lanzado por el consorcio
internacional INTELSAT desde los E.U. en 1965.

18. Geo (GeosyncronousEarthOrbit): giran en órbitas situadas a más
de 35.000 Km de la Tierra. GRUPOS DE SATELITES EN USO Meo
(Medium EarthOrbit): ubicados a cerca de 10.000 Km de la Tierra.
Leo (LowEarthOrbit): giran en órbitas de baja altura con respecto a
la Tierra, que oscilan alrededor de las 500 millas de altura.

19. TENDENCIAS Es posible que en el futuro los ingenieros se
refieran al siglo veinte como la "Edad del cobre". En esta
época tan conectada, este metal está presente de forma discreta en
casi todos los cables: electricidad, redes de computadoras, teléfono,
televisión y equipos electrónicos de todo tipo. Sin embargo los datos
piden a gritos su sustitución. Es el momento de la fibra óptica. La
visión de futuro apunta al establecimiento de redes totalmente
ópticas que resultan más económicas, más dinámicas y en las cuales
las señales de luz no tendrán que convertirse a impulsos eléctricos.

20. REFLEXIONES FINALES El funcionamiento del sistema cableado
se debe tener en cuenta no sólo ante prerrogativas actuales sino
también al anticipar necesidades futuras. Esto permitirá la
migración a aplicaciones de redes más rápidas sin necesidad de
incurrir en costosas actualizaciones. Cada tipo de cable tiene sus
ventajas e inconvenientes, no existe un tipo ideal. La elección de
uno respecto a otro depende del ancho de banda necesario, las
distancias existentes y el costo del medio.
Medios de transmision en redes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -faseRedes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
Jhon Bairo Hernandez Quintero
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
diegoh21
 
Cuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorioCuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorio
Juan Muñoz
 
medios de transmision en las redes de computadoras
medios de transmision en las redes de computadorasmedios de transmision en las redes de computadoras
medios de transmision en las redes de computadoras
Isabel Chinchilla Cobain
 
Actividades no presenciales septiembre 13
Actividades no presenciales septiembre 13Actividades no presenciales septiembre 13
Actividades no presenciales septiembre 13
jhovanet2008
 
Medios de transmision beatriz castillo
Medios de transmision beatriz castilloMedios de transmision beatriz castillo
Medios de transmision beatriz castillo
beatriz966
 
Medios de transmision guidos y no guiados
Medios de transmision guidos y no guiadosMedios de transmision guidos y no guiados
Medios de transmision guidos y no guiados
jaider cardenas
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Fredy Orlando Romero
 
Medios de transmision wf
Medios de transmision wfMedios de transmision wf
Medios de transmision wf
WALTERFRD
 
Cuadro
Cuadro Cuadro
Cuadro
brenpali
 
Medios de trasmision guiados y no guiados
Medios de trasmision guiados y no guiadosMedios de trasmision guiados y no guiados
Medios de trasmision guiados y no guiados
Wilmer Esteban Pimentel
 
301121 26 act6 medios de trasmision
301121 26 act6 medios de trasmision 301121 26 act6 medios de trasmision
301121 26 act6 medios de trasmision
John Guaqueta Castillo
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
danielkey
 
Cuestionario #2
Cuestionario #2Cuestionario #2
Cuestionario #2
Cesar Zeballos
 

La actualidad más candente (14)

Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -faseRedes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Cuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorioCuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorio
 
medios de transmision en las redes de computadoras
medios de transmision en las redes de computadorasmedios de transmision en las redes de computadoras
medios de transmision en las redes de computadoras
 
Actividades no presenciales septiembre 13
Actividades no presenciales septiembre 13Actividades no presenciales septiembre 13
Actividades no presenciales septiembre 13
 
Medios de transmision beatriz castillo
Medios de transmision beatriz castilloMedios de transmision beatriz castillo
Medios de transmision beatriz castillo
 
Medios de transmision guidos y no guiados
Medios de transmision guidos y no guiadosMedios de transmision guidos y no guiados
Medios de transmision guidos y no guiados
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision wf
Medios de transmision wfMedios de transmision wf
Medios de transmision wf
 
Cuadro
Cuadro Cuadro
Cuadro
 
Medios de trasmision guiados y no guiados
Medios de trasmision guiados y no guiadosMedios de trasmision guiados y no guiados
Medios de trasmision guiados y no guiados
 
301121 26 act6 medios de trasmision
301121 26 act6 medios de trasmision 301121 26 act6 medios de trasmision
301121 26 act6 medios de trasmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Cuestionario #2
Cuestionario #2Cuestionario #2
Cuestionario #2
 

Similar a Medios de transmision en redes

Redes medios de transmision
Redes medios de transmisionRedes medios de transmision
Redes medios de transmision
Carlos_87
 
Medios De Transmision En Redes
Medios De Transmision En RedesMedios De Transmision En Redes
Medios De Transmision En Redes
Sindy Carolina Luna
 
Medios De Transmision En Redes
Medios De Transmision En RedesMedios De Transmision En Redes
Medios De Transmision En Redes
Guillermo Elias Lemus
 
Medios De Transmision En Redes
Medios De Transmision En RedesMedios De Transmision En Redes
Medios De Transmision En Redes
Sindy Carolina Luna
 
Cuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorioCuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorio
Juan Muñoz
 
Cuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorioCuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorio
Juan Muñoz
 
Cuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorioCuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorio
Juan Muñoz
 
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
wilsonmorales19
 
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1 Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
pjrojasch
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
JEBERNALC
 
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓNMEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Edna Montenegro
 
Aporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmisionAporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmision
Eliezer Salsedo
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Dayanni Enciso
 
Andres yesid serrano
Andres yesid serranoAndres yesid serrano
Andres yesid serrano
Andres Yesid Serrano
 
Medios de transmisión 301121 3
Medios de transmisión 301121 3Medios de transmisión 301121 3
Medios de transmisión 301121 3
Heider Rosero Mauna
 
Curso de redes5
Curso de redes5Curso de redes5
Curso de redes5
Rosendo Nuñez
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
Rodrigo Gomez
 
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓNMEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Yuly Tapias
 
Medios de trasmisión
Medios de trasmisiónMedios de trasmisión
Medios de trasmisión
Yoske Simancas
 
Primera fase cristhian piraquive
Primera fase cristhian piraquivePrimera fase cristhian piraquive
Primera fase cristhian piraquive
Cristhian Piraquive
 

Similar a Medios de transmision en redes (20)

Redes medios de transmision
Redes medios de transmisionRedes medios de transmision
Redes medios de transmision
 
Medios De Transmision En Redes
Medios De Transmision En RedesMedios De Transmision En Redes
Medios De Transmision En Redes
 
Medios De Transmision En Redes
Medios De Transmision En RedesMedios De Transmision En Redes
Medios De Transmision En Redes
 
Medios De Transmision En Redes
Medios De Transmision En RedesMedios De Transmision En Redes
Medios De Transmision En Redes
 
Cuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorioCuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorio
 
Cuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorioCuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorio
 
Cuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorioCuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorio
 
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
 
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1 Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓNMEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
 
Aporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmisionAporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmision
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Andres yesid serrano
Andres yesid serranoAndres yesid serrano
Andres yesid serrano
 
Medios de transmisión 301121 3
Medios de transmisión 301121 3Medios de transmisión 301121 3
Medios de transmisión 301121 3
 
Curso de redes5
Curso de redes5Curso de redes5
Curso de redes5
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓNMEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
 
Medios de trasmisión
Medios de trasmisiónMedios de trasmisión
Medios de trasmisión
 
Primera fase cristhian piraquive
Primera fase cristhian piraquivePrimera fase cristhian piraquive
Primera fase cristhian piraquive
 

Último

IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 

Último (20)

IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 

Medios de transmision en redes

  • 1. Medios De Transmision En Redes — PresentationTranscript 1. MEDIOS DE TRANSMISIÓN EN LAS REDES DE COMPUTADORAS Sindy Carolina Luna Cerón 2. AUTORA TUTOR Sindy Carolina Luna Cerón Lic.Nelsón Oswaldo LopezChavez licenciatura en Mercadotecnia y publicidad Informática 4. Fibras ópticas Transmisión por trayectoria óptica Comunicación por satélite coaxial trenzado Par Cable MEDIOS DE TRANSMISIÓN 5. PAR TRENZADO Medio de transmisión más antiguo y muy utilizado. Consiste en dos alambres de cobre aislados, que se tuercen en forma helicoidal; esta forma trenzada del cable se utiliza para reducir la interferencia eléctrica de los pares cercanos. Su aplicación más frecuente se encuentra en el sistema telefónico. Se puede utilizar tanto para transmisión analógica como digital y su ancho de banda depende del calibre del alambre. 6. TIPOS DE PARES TRENZADOS No blindado Blindado Uniforme Es el cable de par trenzado normal. Ventajas: bajo costo y fácil manejo. Desventaja: tasa de error mayor Cada par se cubre con una malla metálica y el conjunto de pares se recubre con una lámina blindada. Ventaja: reduce la tasa de error. Desventaja: mayor costo Cada par es trenzado de modo uniforme y se realiza un blindaje global de todos los pares con una lámina externa blindada. Ventajas: similares características al cable blindado, costo inferior Desventaja: confección sofisticada 7. Medio de transmisión muy utilizado, cuya existencia se reporta desde los años 40. CABLE COAXIAL Consta de un conductor interno de cobre sólido (núcleo) cubierto por un material aislante; éste a su vez rodeado por un conductor cilíndrico de cobre también en forma de malla trenzada, que aparece recubierto por una capa de plástico protector. Esta construcción garantiza una buena combinación: gran ancho de banda con excelente inmunidad al ruido. Se emplea tanto en líneas para transmisión a larga distancia, como en redes de área local. 8. ESQUEMA DEL CABLE COAXIAL VENTAJA DESVENTAJA Alta capacidad de transmisión y resistencia a las interferencias Grosor
  • 2. que limita su empleo en pequeños conductos eléctricos y en ángulos muy agudos 9. CABLES Y CONEXIONES Tipos de cable coaxial De banda base De banda ancha 50 ohmios 75 ohmios Transmisión digital Transmisión analógica Tipos de conexión entre computadoras con cable coaxial Con unión T Vampiro Hay que cortar el cable y esto trae falsos contactos, pero es más fácil de instalar Hay que perforar con gran precisión el cable hasta el conector central, por lo que la conexión se hace más difícil,pero es más segura la transmisión 10. FIBRAS ÓPTICAS Se basa en la transmisión de información mediante luz, sea analógica o digital. Las fibras ópticas son filamentos de vidrio de alta pureza extremadamente compactos: El grosor de una fibra es similar a la de un cabello humano. Son ligeras, con bajas pérdidas de señal, amplia capacidad de transmisión y un alto grado de confiabilidad. El proceso de fabricación se controla mediante computadoras. 11. SISTEMA DE TRANSMISIÓN POR FIBRAS ÓPTICAS Componentes de un sistema de trasmisión óptica Medio de transmisión Fuente de luz Detector Fibra de vidrio o silicio Diodo emisor de luz o diodo láser. Fotodiodo que genera un pulso eléctrico en el momento en que recibe un rayo de luz. 12. ESQUEMA DE LA FIBRA OPTICA 13. CLASIFICACIÓN DE LA FIBRA ÓPTICA UNIMODO MULTIMODO Modo : Cada uno de los caminos diferentes que siguen los rayos de luz al rebotar en la superficie interna del revestimiento de la fibra cuando viajan a través de ella. Presuponen la existencia de unos 1000 modos diferentes. Son más baratas y los transmisores más sencillos de diseñar. Se usan en distancias cortas. Sólo hay un camino para la luz. Su empleo es más costoso. Se pueden alcanzar grandes distancias y altas velocidades de transmisión de datos. 14. FIBRAS ÓPTICAS VENTAJAS Ancho de banda considerablemente grande. No hay afectación por alteraciones de voltaje, interferencia electromagnética ni por agentes químicos dispersos en el aire. Poca preparación en la tecnología. El empalme entre dos fibras es extremadamente difícil y requiere de instrumental especial. Son unidireccionales: hay que usar dos en cada conexión. Interfases costosas. DESVENTAJAS 15. La comunicación por radio a frecuencias de microondas se emplea mucho como alternativa al cable coaxial para la comunicación a larga distancia. Este sistema es muy utilizado en las transmisiones telefónicas y de vídeo. TRANSMISIÓN POR TRAYECTORIA ÓPTICA La transmisión de información se realiza a
  • 3. través del aire. Incluye el uso de diversas técnicas: rayos infrarrojos, láser, microondas o radio. La comunicación utilizando transmisores y receptores láser o infrarrojos es digital y con alto nivel de inmunidad a interferencias: solo la lluvia y la neblina pueden incidir negativamente en la transmisión. 16. El sistema de comunicación mediante satélite está equipado por múltiples antenas y transmisores-receptores. COMUNICACIÓN POR SATÉLITE Cada dispositivo transmisor-receptor funciona de la siguiente manera: escucha una parte del espectro, amplifica la señal de entrada y la retransmite a otra frecuencia para evitar los efectos de interferencia. Esta forma de comunicación posibilita la transmisión a altísimas velocidades (puede llegar a ser 1000 veces superior a los 1544 Mbps). 17. SPUTNIK: primer satélite artificial pasivo lanzado por la antigua URSS en octubre de 1957. INICIOS DE LA COMUNICACIÓN SATELITAL COURIER: primer satélite repetidor totalmente activo, lanzado por el Departamento de Defensa de los E.U. en octubre de 1960. SYNCOM 3: primer satélite de órbita geostacionaria, lanzado por la NASA en febrero de 1963 desde los E.U. INTELSAT I: primer satélite internacional de órbita geosíncrona, lanzado por el consorcio internacional INTELSAT desde los E.U. en 1965. 18. Geo (GeosyncronousEarthOrbit): giran en órbitas situadas a más de 35.000 Km de la Tierra. GRUPOS DE SATELITES EN USO Meo (Medium EarthOrbit): ubicados a cerca de 10.000 Km de la Tierra. Leo (LowEarthOrbit): giran en órbitas de baja altura con respecto a la Tierra, que oscilan alrededor de las 500 millas de altura. 19. TENDENCIAS Es posible que en el futuro los ingenieros se refieran al siglo veinte como la "Edad del cobre". En esta época tan conectada, este metal está presente de forma discreta en casi todos los cables: electricidad, redes de computadoras, teléfono, televisión y equipos electrónicos de todo tipo. Sin embargo los datos piden a gritos su sustitución. Es el momento de la fibra óptica. La visión de futuro apunta al establecimiento de redes totalmente ópticas que resultan más económicas, más dinámicas y en las cuales las señales de luz no tendrán que convertirse a impulsos eléctricos. 20. REFLEXIONES FINALES El funcionamiento del sistema cableado se debe tener en cuenta no sólo ante prerrogativas actuales sino también al anticipar necesidades futuras. Esto permitirá la migración a aplicaciones de redes más rápidas sin necesidad de incurrir en costosas actualizaciones. Cada tipo de cable tiene sus ventajas e inconvenientes, no existe un tipo ideal. La elección de uno respecto a otro depende del ancho de banda necesario, las distancias existentes y el costo del medio.