SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS DE TRANSMISIÓN  EN LAS REDES DE COMPUTADORAS Sindy Carolina Luna Cerón
AUTORA TUTOR Sindy Carolina Luna Cerón Lic.Nelsón Oswaldo Lopez Chavez  licenciatura en Mercadotecnia y publicidad Informática
ESTRUCTURA DE  UNA RED DE COMPUTADORAS Computadoras   Modems Medios de  Transmisión   (También pueden ser tarjetas de red)‏
Fibras   ópticas Transmisión por  trayectoria   óptica Comunicación  por   satélite coaxial trenzado Par Cable MEDIOS DE TRANSMISIÓN
PAR TRENZADO Medio de transmisión más antiguo y muy utilizado. Consiste en dos alambres de cobre aislados, que se tuercen en forma helicoidal; esta forma trenzada del cable se utiliza para reducir la interferencia eléctrica de los pares cercanos. Su aplicación más frecuente se encuentra en el sistema telefónico. Se puede utilizar tanto para transmisión analógica como digital y su ancho de banda depende del calibre del alambre.
TIPOS DE PARES TRENZADOS No blindado Blindado Uniforme Es el cable de par trenzado normal. Ventajas: bajo costo y fácil manejo.  Desventaja: tasa de error mayor Cada par se cubre con una malla metálica y el conjunto de pares se recubre con una lámina blindada.  Ventaja: reduce la tasa de error.  Desventaja: mayor costo Cada par es trenzado de modo uniforme y se realiza un blindaje global de todos los pares con una lámina externa blindada.  Ventajas: similares características al cable blindado, costo inferior Desventaja: confección sofisticada
Medio de transmisión muy utilizado,  cuya existencia se reporta desde los años 40. CABLE COAXIAL Consta de un conductor interno de cobre sólido (núcleo)  cubierto por un material aislante; éste a su vez rodeado por un conductor cilíndrico de cobre también en forma de malla trenzada, que aparece recubierto por una capa de plástico protector. Esta construcción garantiza una buena combinación: gran ancho de banda con excelente inmunidad al ruido. Se emplea tanto en líneas para transmisión a larga distancia, como en redes de área local.
ESQUEMA DEL CABLE COAXIAL VENTAJA DESVENTAJA Alta capacidad de transmisión y resistencia a las interferencias Grosor que limita su empleo en pequeños conductos eléctricos y en ángulos muy agudos
CABLES Y CONEXIONES Tipos de  cable coaxial De banda base De banda ancha 50 ohmios 75 ohmios Transmisión digital Transmisión analógica Tipos de conexión entre computadoras con  cable coaxial Con unión T Vampiro Hay que cortar el cable y esto trae falsos contactos, pero es más fácil de instalar Hay que perforar con gran precisión el cable hasta el conector central, por lo que la conexión se hace más difícil,pero es más segura la transmisión
FIBRAS ÓPTICAS Se basa en la transmisión de información mediante luz, sea analógica o digital. Las fibras ópticas son filamentos de vidrio de alta pureza extremadamente compactos: El grosor de una fibra es similar a la de un cabello humano.  Son ligeras, con bajas pérdidas de señal, amplia capacidad de transmisión y un alto grado de confiabilidad. El proceso de fabricación se controla mediante computadoras.
SISTEMA DE TRANSMISIÓN POR FIBRAS ÓPTICAS Componentes de  un sistema de trasmisión óptica Medio de transmisión Fuente de luz Detector Fibra de vidrio o silicio Diodo emisor de luz o diodo láser. Fotodiodo que genera un pulso eléctrico en el momento en que recibe un rayo de luz.
ESQUEMA  DE LA FIBRA OPTICA
CLASIFICACIÓN DE LA FIBRA ÓPTICA UNIMODO MULTIMODO Modo : Cada uno de los caminos diferentes que siguen los rayos de luz al rebotar en la superficie interna del revestimiento de la fibra cuando viajan a través de ella.   Presuponen la existencia de unos 1000 modos diferentes. Son más baratas y los transmisores más sencillos de diseñar. Se usan en distancias cortas. Sólo hay un camino para la luz.  Su empleo es más costoso.  Se pueden alcanzar grandes distancias y altas velocidades de transmisión de datos.
FIBRAS ÓPTICAS VENTAJAS Ancho de banda considerablemente grande. No hay afectación por alteraciones de voltaje, interferencia electromagnética ni por agentes químicos dispersos en el aire.  Poca preparación en la tecnología. El empalme entre dos fibras es extremadamente difícil y requiere de instrumental especial. Son unidireccionales: hay que usar dos en cada conexión. Interfases costosas. DESVENTAJAS
La comunicación por radio a frecuencias de microondas se emplea mucho como alternativa al cable coaxial para la comunicación a larga distancia. Este sistema es muy utilizado en las transmisiones telefónicas y de vídeo.  TRANSMISIÓN POR TRAYECTORIA ÓPTICA La transmisión de información se realiza a través del aire. Incluye el uso de diversas técnicas:  rayos infrarrojos, láser, microondas o radio.  La comunicación utilizando transmisores y receptores láser o infrarrojos es digital y con alto nivel de inmunidad a interferencias: solo la lluvia y la neblina pueden incidir negativamente en la transmisión.
El sistema de comunicación mediante satélite está equipado por múltiples antenas y transmisores-receptores. COMUNICACIÓN POR  SATÉLITE Cada dispositivo transmisor-receptor funciona de la siguiente manera: escucha una parte del espectro, amplifica la señal de entrada y la retransmite a otra frecuencia para evitar los efectos  de interferencia.  Esta forma de comunicación posibilita la transmisión a altísimas velocidades (puede llegar a ser 1000 veces superior a los 1544 Mbps).
SPUTNIK: primer satélite artificial pasivo lanzado por la antigua URSS en octubre de 1957. INICIOS DE LA COMUNICACIÓN SATELITAL COURIER: primer satélite repetidor totalmente activo, lanzado por el Departamento de Defensa de los E.U. en octubre de 1960.  SYNCOM 3: primer satélite de órbita geostacionaria, lanzado por la NASA en febrero de 1963 desde los E.U.  INTELSAT I: primer satélite internacional de órbita geosíncrona, lanzado por el consorcio internacional INTELSAT desde los E.U. en 1965.
[object Object],GRUPOS DE SATELITES EN USO Meo (Medium Earth Orbit): ubicados a cerca de 10.000 Km de la Tierra. Leo (Low Earth Orbit): giran en órbitas de baja altura con respecto a la Tierra, que oscilan alrededor de las 500 millas de altura.
TENDENCIAS Es posible que en el futuro los ingenieros se refieran al siglo veinte como la "Edad del cobre". En esta época tan conectada, este metal está presente de forma discreta en casi todos los cables: electricidad, redes de computadoras, teléfono, televisión y equipos electrónicos de todo tipo. Sin embargo los datos piden a gritos su sustitución. Es el momento de la fibra óptica. La visión de futuro apunta al establecimiento de redes totalmente  ópticas que resultan más económicas, más dinámicas y en las cuales las señales de luz no tendrán que convertirse a impulsos eléctricos.
REFLEXIONES FINALES ,[object Object],Cada tipo de cable tiene sus ventajas e inconvenientes, no existe un tipo ideal. La elección de uno respecto a otro depende del ancho de banda necesario, las distancias existentes y el costo del medio.
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de transmision en la redes de computadora
Medios de transmision en la redes de computadoraMedios de transmision en la redes de computadora
Medios de transmision en la redes de computadoraSarahí Cárdenas Márquez
 
Medios de transmision wf
Medios de transmision wfMedios de transmision wf
Medios de transmision wfWALTERFRD
 
301121 43 act6_medios_detransmision
301121 43 act6_medios_detransmision301121 43 act6_medios_detransmision
301121 43 act6_medios_detransmisionangelitapita
 
Medios de transmision en redes
Medios de transmision en redesMedios de transmision en redes
Medios de transmision en redesCarlos_87
 
Curso de redes5
Curso de redes5Curso de redes5
Curso de redes5
Rosendo Nuñez
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
danielkey
 
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -faseRedes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -faseJhon Bairo Hernandez Quintero
 
Medios de transmision
Medios de transmision Medios de transmision
Medios de transmision
frankgatom
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosJuen Mimar
 
Cuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorioCuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorioJuan Muñoz
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
Rodrigo Gomez
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
yimmi guzman guzman
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicionJEBERNALC
 
Medios de transmision redes
Medios de transmision redesMedios de transmision redes
Medios de transmision redesmabirara
 

La actualidad más candente (16)

Medios de transmision en la redes de computadora
Medios de transmision en la redes de computadoraMedios de transmision en la redes de computadora
Medios de transmision en la redes de computadora
 
Medios de transmision wf
Medios de transmision wfMedios de transmision wf
Medios de transmision wf
 
301121 43 act6_medios_detransmision
301121 43 act6_medios_detransmision301121 43 act6_medios_detransmision
301121 43 act6_medios_detransmision
 
Medios de transmision en redes
Medios de transmision en redesMedios de transmision en redes
Medios de transmision en redes
 
Curso de redes5
Curso de redes5Curso de redes5
Curso de redes5
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -faseRedes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
 
Medios de transmision
Medios de transmision Medios de transmision
Medios de transmision
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiados
 
Cuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorioCuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorio
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
Medios de Transmisión
Medios de TransmisiónMedios de Transmisión
Medios de Transmisión
 
Medios de transmision redes
Medios de transmision redesMedios de transmision redes
Medios de transmision redes
 
301121 26 act6 medios de trasmision
301121 26 act6 medios de trasmision 301121 26 act6 medios de trasmision
301121 26 act6 medios de trasmision
 

Destacado

Topologia de Redes
Topologia de RedesTopologia de Redes
Topologia de Redes
UNEFM
 
Guia do utilizador da BE
Guia do utilizador da BEGuia do utilizador da BE
Guia do utilizador da BE
Carlos Pinheiro
 
Alianza.F.C
Alianza.F.CAlianza.F.C
Alianza.F.CAlbo82
 
Looking for a gender perspective in ICT4D: CCM presentation
Looking for a gender perspective in ICT4D: CCM presentationLooking for a gender perspective in ICT4D: CCM presentation
Looking for a gender perspective in ICT4D: CCM presentation
Ong 2.0
 
S5 SpéCificLecteur MP3 YP-S5 Spécifications techniquesations Techniques
S5 SpéCificLecteur MP3 YP-S5 Spécifications techniquesations TechniquesS5 SpéCificLecteur MP3 YP-S5 Spécifications techniquesations Techniques
S5 SpéCificLecteur MP3 YP-S5 Spécifications techniquesations Techniques
korina nariko
 
Construction Of Celebrity
Construction Of CelebrityConstruction Of Celebrity
Construction Of Celebrityparsonal
 
EaD
EaDEaD
Army and Child Maltreatment
Army and Child MaltreatmentArmy and Child Maltreatment
Army and Child Maltreatmentumbcpsych308
 
Anti Aging Business Overview
Anti Aging Business OverviewAnti Aging Business Overview
Anti Aging Business Overviewj f
 
London
LondonLondon
LondonReltsu
 
Maa - Slide Show
Maa  - Slide ShowMaa  - Slide Show
Maa - Slide Show
gueste42f916
 
Da persona a persona 2
Da persona a persona 2Da persona a persona 2
Da persona a persona 2
Ong 2.0
 
How to enter into a contract using the otp
How to enter into a contract using the otpHow to enter into a contract using the otp
How to enter into a contract using the otp
Derrick Loo
 
Ict4 d15032012
Ict4 d15032012Ict4 d15032012
Ict4 d15032012
Ong 2.0
 
Dara\'s Homeschooling
Dara\'s HomeschoolingDara\'s Homeschooling
Dara\'s Homeschoolingguest0894c8
 
Dal wiki al crowdsourcing
Dal wiki al crowdsourcingDal wiki al crowdsourcing
Dal wiki al crowdsourcing
Ong 2.0
 

Destacado (19)

Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
 
Topologia de Redes
Topologia de RedesTopologia de Redes
Topologia de Redes
 
Guia do utilizador da BE
Guia do utilizador da BEGuia do utilizador da BE
Guia do utilizador da BE
 
Alianza.F.C
Alianza.F.CAlianza.F.C
Alianza.F.C
 
Looking for a gender perspective in ICT4D: CCM presentation
Looking for a gender perspective in ICT4D: CCM presentationLooking for a gender perspective in ICT4D: CCM presentation
Looking for a gender perspective in ICT4D: CCM presentation
 
S5 SpéCificLecteur MP3 YP-S5 Spécifications techniquesations Techniques
S5 SpéCificLecteur MP3 YP-S5 Spécifications techniquesations TechniquesS5 SpéCificLecteur MP3 YP-S5 Spécifications techniquesations Techniques
S5 SpéCificLecteur MP3 YP-S5 Spécifications techniquesations Techniques
 
Pla Ni Tulsa Committee 102708
Pla Ni Tulsa Committee 102708Pla Ni Tulsa Committee 102708
Pla Ni Tulsa Committee 102708
 
Construction Of Celebrity
Construction Of CelebrityConstruction Of Celebrity
Construction Of Celebrity
 
EaD
EaDEaD
EaD
 
Army and Child Maltreatment
Army and Child MaltreatmentArmy and Child Maltreatment
Army and Child Maltreatment
 
Anti Aging Business Overview
Anti Aging Business OverviewAnti Aging Business Overview
Anti Aging Business Overview
 
London
LondonLondon
London
 
02
0202
02
 
Maa - Slide Show
Maa  - Slide ShowMaa  - Slide Show
Maa - Slide Show
 
Da persona a persona 2
Da persona a persona 2Da persona a persona 2
Da persona a persona 2
 
How to enter into a contract using the otp
How to enter into a contract using the otpHow to enter into a contract using the otp
How to enter into a contract using the otp
 
Ict4 d15032012
Ict4 d15032012Ict4 d15032012
Ict4 d15032012
 
Dara\'s Homeschooling
Dara\'s HomeschoolingDara\'s Homeschooling
Dara\'s Homeschooling
 
Dal wiki al crowdsourcing
Dal wiki al crowdsourcingDal wiki al crowdsourcing
Dal wiki al crowdsourcing
 

Similar a Medios De Transmision En Redes

Redes medios de transmision
Redes medios de transmisionRedes medios de transmision
Redes medios de transmision
Carlos_87
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
Julio Loachamin
 
Medios de Transmision en Redes
Medios de Transmision en RedesMedios de Transmision en Redes
Medios de Transmision en Redes
Jeisson Acosta
 
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
wilsonmorales19
 
Mediostransmision
MediostransmisionMediostransmision
MediostransmisionLuis_012
 
Mediostransmision
MediostransmisionMediostransmision
MediostransmisionLuis_012
 
Mediostransmision
MediostransmisionMediostransmision
MediostransmisionLuis_012
 
Mediostransmision
MediostransmisionMediostransmision
MediostransmisionLuis_012
 
Mediostransmision
MediostransmisionMediostransmision
MediostransmisionLuis_012
 
Medios de trasmisión
Medios de trasmisiónMedios de trasmisión
Medios de trasmisión
Yoske Simancas
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
Rodrigo Gomez
 
Medios transmision e_vivas
Medios transmision e_vivasMedios transmision e_vivas
Medios transmision e_vivas
UNAD
 
Fundamentos de redes informáticas 2
Fundamentos de redes informáticas 2Fundamentos de redes informáticas 2
Fundamentos de redes informáticas 2
Alan Giani
 
Aporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmisionAporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmisionEliezer Salsedo
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
SamyMadeleyneMedina
 
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1 Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
pjrojasch
 

Similar a Medios De Transmision En Redes (20)

Redes medios de transmision
Redes medios de transmisionRedes medios de transmision
Redes medios de transmision
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Medios de Transmision en Redes
Medios de Transmision en RedesMedios de Transmision en Redes
Medios de Transmision en Redes
 
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Mediostransmision
MediostransmisionMediostransmision
Mediostransmision
 
Mediostransmision
MediostransmisionMediostransmision
Mediostransmision
 
Mediostransmision
MediostransmisionMediostransmision
Mediostransmision
 
Mediostransmision
MediostransmisionMediostransmision
Mediostransmision
 
Mediostransmision
MediostransmisionMediostransmision
Mediostransmision
 
Medios de trasmisión
Medios de trasmisiónMedios de trasmisión
Medios de trasmisión
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios transmision e_vivas
Medios transmision e_vivasMedios transmision e_vivas
Medios transmision e_vivas
 
Fundamentos de redes informáticas 2
Fundamentos de redes informáticas 2Fundamentos de redes informáticas 2
Fundamentos de redes informáticas 2
 
Aporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmisionAporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmision
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1 Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
 

Último

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Medios De Transmision En Redes

  • 1. MEDIOS DE TRANSMISIÓN EN LAS REDES DE COMPUTADORAS Sindy Carolina Luna Cerón
  • 2. AUTORA TUTOR Sindy Carolina Luna Cerón Lic.Nelsón Oswaldo Lopez Chavez licenciatura en Mercadotecnia y publicidad Informática
  • 3. ESTRUCTURA DE UNA RED DE COMPUTADORAS Computadoras Modems Medios de Transmisión (También pueden ser tarjetas de red)‏
  • 4. Fibras ópticas Transmisión por trayectoria óptica Comunicación por satélite coaxial trenzado Par Cable MEDIOS DE TRANSMISIÓN
  • 5. PAR TRENZADO Medio de transmisión más antiguo y muy utilizado. Consiste en dos alambres de cobre aislados, que se tuercen en forma helicoidal; esta forma trenzada del cable se utiliza para reducir la interferencia eléctrica de los pares cercanos. Su aplicación más frecuente se encuentra en el sistema telefónico. Se puede utilizar tanto para transmisión analógica como digital y su ancho de banda depende del calibre del alambre.
  • 6. TIPOS DE PARES TRENZADOS No blindado Blindado Uniforme Es el cable de par trenzado normal. Ventajas: bajo costo y fácil manejo. Desventaja: tasa de error mayor Cada par se cubre con una malla metálica y el conjunto de pares se recubre con una lámina blindada. Ventaja: reduce la tasa de error. Desventaja: mayor costo Cada par es trenzado de modo uniforme y se realiza un blindaje global de todos los pares con una lámina externa blindada. Ventajas: similares características al cable blindado, costo inferior Desventaja: confección sofisticada
  • 7. Medio de transmisión muy utilizado, cuya existencia se reporta desde los años 40. CABLE COAXIAL Consta de un conductor interno de cobre sólido (núcleo) cubierto por un material aislante; éste a su vez rodeado por un conductor cilíndrico de cobre también en forma de malla trenzada, que aparece recubierto por una capa de plástico protector. Esta construcción garantiza una buena combinación: gran ancho de banda con excelente inmunidad al ruido. Se emplea tanto en líneas para transmisión a larga distancia, como en redes de área local.
  • 8. ESQUEMA DEL CABLE COAXIAL VENTAJA DESVENTAJA Alta capacidad de transmisión y resistencia a las interferencias Grosor que limita su empleo en pequeños conductos eléctricos y en ángulos muy agudos
  • 9. CABLES Y CONEXIONES Tipos de cable coaxial De banda base De banda ancha 50 ohmios 75 ohmios Transmisión digital Transmisión analógica Tipos de conexión entre computadoras con cable coaxial Con unión T Vampiro Hay que cortar el cable y esto trae falsos contactos, pero es más fácil de instalar Hay que perforar con gran precisión el cable hasta el conector central, por lo que la conexión se hace más difícil,pero es más segura la transmisión
  • 10. FIBRAS ÓPTICAS Se basa en la transmisión de información mediante luz, sea analógica o digital. Las fibras ópticas son filamentos de vidrio de alta pureza extremadamente compactos: El grosor de una fibra es similar a la de un cabello humano. Son ligeras, con bajas pérdidas de señal, amplia capacidad de transmisión y un alto grado de confiabilidad. El proceso de fabricación se controla mediante computadoras.
  • 11. SISTEMA DE TRANSMISIÓN POR FIBRAS ÓPTICAS Componentes de un sistema de trasmisión óptica Medio de transmisión Fuente de luz Detector Fibra de vidrio o silicio Diodo emisor de luz o diodo láser. Fotodiodo que genera un pulso eléctrico en el momento en que recibe un rayo de luz.
  • 12. ESQUEMA DE LA FIBRA OPTICA
  • 13. CLASIFICACIÓN DE LA FIBRA ÓPTICA UNIMODO MULTIMODO Modo : Cada uno de los caminos diferentes que siguen los rayos de luz al rebotar en la superficie interna del revestimiento de la fibra cuando viajan a través de ella. Presuponen la existencia de unos 1000 modos diferentes. Son más baratas y los transmisores más sencillos de diseñar. Se usan en distancias cortas. Sólo hay un camino para la luz. Su empleo es más costoso. Se pueden alcanzar grandes distancias y altas velocidades de transmisión de datos.
  • 14. FIBRAS ÓPTICAS VENTAJAS Ancho de banda considerablemente grande. No hay afectación por alteraciones de voltaje, interferencia electromagnética ni por agentes químicos dispersos en el aire. Poca preparación en la tecnología. El empalme entre dos fibras es extremadamente difícil y requiere de instrumental especial. Son unidireccionales: hay que usar dos en cada conexión. Interfases costosas. DESVENTAJAS
  • 15. La comunicación por radio a frecuencias de microondas se emplea mucho como alternativa al cable coaxial para la comunicación a larga distancia. Este sistema es muy utilizado en las transmisiones telefónicas y de vídeo. TRANSMISIÓN POR TRAYECTORIA ÓPTICA La transmisión de información se realiza a través del aire. Incluye el uso de diversas técnicas: rayos infrarrojos, láser, microondas o radio. La comunicación utilizando transmisores y receptores láser o infrarrojos es digital y con alto nivel de inmunidad a interferencias: solo la lluvia y la neblina pueden incidir negativamente en la transmisión.
  • 16. El sistema de comunicación mediante satélite está equipado por múltiples antenas y transmisores-receptores. COMUNICACIÓN POR SATÉLITE Cada dispositivo transmisor-receptor funciona de la siguiente manera: escucha una parte del espectro, amplifica la señal de entrada y la retransmite a otra frecuencia para evitar los efectos de interferencia. Esta forma de comunicación posibilita la transmisión a altísimas velocidades (puede llegar a ser 1000 veces superior a los 1544 Mbps).
  • 17. SPUTNIK: primer satélite artificial pasivo lanzado por la antigua URSS en octubre de 1957. INICIOS DE LA COMUNICACIÓN SATELITAL COURIER: primer satélite repetidor totalmente activo, lanzado por el Departamento de Defensa de los E.U. en octubre de 1960. SYNCOM 3: primer satélite de órbita geostacionaria, lanzado por la NASA en febrero de 1963 desde los E.U. INTELSAT I: primer satélite internacional de órbita geosíncrona, lanzado por el consorcio internacional INTELSAT desde los E.U. en 1965.
  • 18.
  • 19. TENDENCIAS Es posible que en el futuro los ingenieros se refieran al siglo veinte como la "Edad del cobre". En esta época tan conectada, este metal está presente de forma discreta en casi todos los cables: electricidad, redes de computadoras, teléfono, televisión y equipos electrónicos de todo tipo. Sin embargo los datos piden a gritos su sustitución. Es el momento de la fibra óptica. La visión de futuro apunta al establecimiento de redes totalmente ópticas que resultan más económicas, más dinámicas y en las cuales las señales de luz no tendrán que convertirse a impulsos eléctricos.
  • 20.