SlideShare una empresa de Scribd logo
Medios digitales
Lev Manovich, un teórico ruso residente en California EE.UU, fué quien realizó el primer análisis
sobre los medios digitales. En éste documento se ofrece una síntesis de sus aportes para la
comprensión de los mass medias y la contribución de Manuel Castell sobre el fenómeno de
internet.

 Según Manovich Internet no es un solo media tal vez es una decena de medias que emplean la
misma plataforma técnica.Se pueden pensar a los nuevos medios en dos capas: la capa cultural y
la capa informática. Las cuales se influyen mutuamente.

5 principios básicos de los nuevos medios

      Representación numérica: manipulables y programables
      Modulares:los objetos se agrupan a mayores escalas pero siguen manteniendo sus
       identidades- nodos interconectados.
      Automatización: se suprime la intencionalidad humana(ejemplo: canal RSS)
      Variabilidad:un objeto o documento ,información o dato podemos tenerlo en varios
       formatos(ejemplo: pdf,Word,)
      Transcodificación: 2 capas una informática y la otra cultural. Que se influyen mutuamente


Producción de la información en la Sociedad Industrial

Modelo de comunicación……................producir información para consumo de un público de
masas, donde se homogeniza todo, incluso la información.

Los medios de comunicación son grandes corporaciones que tiene en varios casos la
monopolización de la propiedad de los medios de difusión………………………..propietarios(tienen
recursos técnicos y humanos para seleccionar, elaborar, empaquetar y distribuir la información)

Criterios de selección de la información:

          La escasez del espacio disponible
          La competencia entre los acontecimientos que pugnan por ser publicados
          La necesidad de mantener la variabilidad entre los temas y la línea editorial del medio

        Características de este modelo de producción industrial:
        Modelo jerarquizado, vertical ( solo unos pocos tienen los instrumentos para producir)
        No se permite la participación de las audiencias
        Pocos medios son los que dominan el mercado de la comunicación
        Predomina el entretenimiento ante el periodismo de investigación…
        En la Sociedad de la información…. La información debe poder circular.
Sommariva Natalia
Estudiante de Licenciatura en comunicación social
Universidad Nacional de Misiones- Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Producción Multimedial Digital 2011
Manuel Castell: internet dimensión cultural
       En palabras deCastell“Cuando hablamos de sociedad del conocimiento nos
       estamos refiriendo a un nuevo paradigma tecnológico, que tiene dos
       expresiones fundamentales: una es Internet y la otra es la capacidad de
       recodificar la materia viva. Partiendo de la base de que Internet no es una
       tecnología, sino que es una producción cultural”, el ponente destaca la
       importancia decisiva de esta dimensión cultural en la producción y las formas de las
       tecnologías que la han hecho posible, y analiza sus distintas capas: la
       universitaria(cultura de la investigación por la investigación) donde los estudiantes
       e investigadores en las Universidades crean con esa pasión por el conocimiento y el
       deseo de avanzar en él, es así como llegan a realizar grandes cosas buscando la
       excelencia académica; la cultura hacker(y la pasión de innovar y crear), para los
       cuales el placer del trabajo de crear está ante que todo; las formas culturales
       alternativas(gente insatisfecha con la sociedad actual que encuentra en Internet
       formas alternativas de vivir), y, finalmente, la cultura empresarial(representada
       por empresarios sin aversión al riesgo y con gran capacidad para innovar, pero
       abocado a su fin de innovar para ganar ).
       Entonces, Internet es una producción cultural: una tecnología que expresa una cierta
       y determinada cultura.
       “Internet, una vez que existe como tecnología potente insertada a la práctica social,
       tiene efectos muy importantes, por un lado, sobre la innovación —y, por tanto, la
       creación de riqueza y el nivel económico; y por otro lado, sobre el desarrollo de
       nuevas formas culturales, tanto en el sentido amplio, es decir, formas de ser
       mentalmente de la sociedad, como en el sentido más estricto, creación cultural y
       artística”.
       Internet es, pues, la combinación de cuatro culturas que se apoyan mutuamente.

La cultura universitaria de investigación, la cultura hacker de la pasión de crear, la
cultura contracultural de inventar nuevas formas sociales, y la cultura empresarial de
hacer dinero a través de la innovación. Y todas ellas, con un común denominador: la
cultura de la liberta.




Sommariva Natalia
Estudiante de Licenciatura en comunicación social
Universidad Nacional de Misiones- Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Producción Multimedial Digital 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..Elsy18
 
03 multiple-programas
03 multiple-programas03 multiple-programas
03 multiple-programasBeter Tres
 
Festival de citas pedro alfaro
Festival de citas pedro alfaroFestival de citas pedro alfaro
Festival de citas pedro alfaro
Pedro Andrés Alfaro Arias
 
Ejercicio tic master
Ejercicio tic masterEjercicio tic master
Ejercicio tic master
Jose Lucio Gutiérrez Pedrosa
 
Cambios tecnolgicos sociales y culturales
Cambios tecnolgicos sociales y culturalesCambios tecnolgicos sociales y culturales
Cambios tecnolgicos sociales y culturales
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Trabajo de informatica anyeri
Trabajo de informatica anyeriTrabajo de informatica anyeri
Trabajo de informatica anyeri
Anyeri Mendoza
 
Congreso latinoamericano de ciegos tic y diseño universal
Congreso latinoamericano de ciegos  tic y diseño universalCongreso latinoamericano de ciegos  tic y diseño universal
Congreso latinoamericano de ciegos tic y diseño universal
tayzee
 
Powerpoint modificado
Powerpoint modificadoPowerpoint modificado
Powerpoint modificado
florencialopez
 
Sociedadinformacion pedro presentacion
Sociedadinformacion pedro presentacionSociedadinformacion pedro presentacion
Sociedadinformacion pedro presentacionppernias
 
Dimension cultural de internet
Dimension cultural de internetDimension cultural de internet
Dimension cultural de internet
Cynnnthu
 
ciencia y tecnología en América Latina
ciencia y tecnología en América Latinaciencia y tecnología en América Latina
ciencia y tecnología en América Latinalpereiramonterroza
 
10 ideas de la cybercultura a través de la misma
10 ideas de la cybercultura a través de la misma10 ideas de la cybercultura a través de la misma
10 ideas de la cybercultura a través de la mismaAndrea910519
 
La Cultura De Internet
La Cultura De InternetLa Cultura De Internet
La Cultura De Internetteoricomuno
 
Cibercultura (1)
Cibercultura (1)Cibercultura (1)
Cibercultura (1)
angeles guadalupe
 
UCA. Mundo Universitario 2013.
UCA. Mundo Universitario 2013.UCA. Mundo Universitario 2013.
UCA. Mundo Universitario 2013.
Ana María Andrada
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1Los Medios Masivos De ComunicacióN 1
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1jrasner
 
Power Informatica
Power InformaticaPower Informatica
Laura lugo industrias de producción de contenidos
Laura lugo industrias de producción de contenidosLaura lugo industrias de producción de contenidos
Laura lugo industrias de producción de contenidos
Laura Lugo
 

La actualidad más candente (20)

Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
10. cambio social
10. cambio social10. cambio social
10. cambio social
 
03 multiple-programas
03 multiple-programas03 multiple-programas
03 multiple-programas
 
Festival de citas pedro alfaro
Festival de citas pedro alfaroFestival de citas pedro alfaro
Festival de citas pedro alfaro
 
Ejercicio tic master
Ejercicio tic masterEjercicio tic master
Ejercicio tic master
 
Cambios tecnolgicos sociales y culturales
Cambios tecnolgicos sociales y culturalesCambios tecnolgicos sociales y culturales
Cambios tecnolgicos sociales y culturales
 
Trabajo de informatica anyeri
Trabajo de informatica anyeriTrabajo de informatica anyeri
Trabajo de informatica anyeri
 
Congreso latinoamericano de ciegos tic y diseño universal
Congreso latinoamericano de ciegos  tic y diseño universalCongreso latinoamericano de ciegos  tic y diseño universal
Congreso latinoamericano de ciegos tic y diseño universal
 
Internet en la cultura
Internet en la culturaInternet en la cultura
Internet en la cultura
 
Powerpoint modificado
Powerpoint modificadoPowerpoint modificado
Powerpoint modificado
 
Sociedadinformacion pedro presentacion
Sociedadinformacion pedro presentacionSociedadinformacion pedro presentacion
Sociedadinformacion pedro presentacion
 
Dimension cultural de internet
Dimension cultural de internetDimension cultural de internet
Dimension cultural de internet
 
ciencia y tecnología en América Latina
ciencia y tecnología en América Latinaciencia y tecnología en América Latina
ciencia y tecnología en América Latina
 
10 ideas de la cybercultura a través de la misma
10 ideas de la cybercultura a través de la misma10 ideas de la cybercultura a través de la misma
10 ideas de la cybercultura a través de la misma
 
La Cultura De Internet
La Cultura De InternetLa Cultura De Internet
La Cultura De Internet
 
Cibercultura (1)
Cibercultura (1)Cibercultura (1)
Cibercultura (1)
 
UCA. Mundo Universitario 2013.
UCA. Mundo Universitario 2013.UCA. Mundo Universitario 2013.
UCA. Mundo Universitario 2013.
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1Los Medios Masivos De ComunicacióN 1
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1
 
Power Informatica
Power InformaticaPower Informatica
Power Informatica
 
Laura lugo industrias de producción de contenidos
Laura lugo industrias de producción de contenidosLaura lugo industrias de producción de contenidos
Laura lugo industrias de producción de contenidos
 

Destacado

Comunicación como interacción
Comunicación como interacciónComunicación como interacción
Comunicación como interacción
Natalia Helma
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
Natalia Helma
 
Interaccionísmo simbólico
Interaccionísmo simbólicoInteraccionísmo simbólico
Interaccionísmo simbólico
Natalia Helma
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
reymons
 
Interaccionísmo Simbólico
Interaccionísmo SimbólicoInteraccionísmo Simbólico
Interaccionísmo Simbólico
Natalia Helma
 
3 teorías sociológicas clásicas
3   teorías sociológicas clásicas3   teorías sociológicas clásicas
3 teorías sociológicas clásicas
angelaguerrero1988
 

Destacado (6)

Comunicación como interacción
Comunicación como interacciónComunicación como interacción
Comunicación como interacción
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
 
Interaccionísmo simbólico
Interaccionísmo simbólicoInteraccionísmo simbólico
Interaccionísmo simbólico
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
 
Interaccionísmo Simbólico
Interaccionísmo SimbólicoInteraccionísmo Simbólico
Interaccionísmo Simbólico
 
3 teorías sociológicas clásicas
3   teorías sociológicas clásicas3   teorías sociológicas clásicas
3 teorías sociológicas clásicas
 

Similar a Medios digitales

TICs y cultura
TICs y culturaTICs y cultura
TICs y culturaTIC0002
 
TIC y cultura
TIC y culturaTIC y cultura
TIC y culturaTIC0002
 
Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)
Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)
Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)
Zulma Aramayo
 
Morales giovana 1_control_nte_1504 (2)
Morales giovana 1_control_nte_1504 (2)Morales giovana 1_control_nte_1504 (2)
Morales giovana 1_control_nte_1504 (2)Giovana Morales
 
La dimensión cultural de internet
La dimensión cultural de internetLa dimensión cultural de internet
La dimensión cultural de internet
Patricia Bertolotti
 
Posmodernidad, adolescencia
Posmodernidad, adolescenciaPosmodernidad, adolescencia
Posmodernidad, adolescenciamariave
 
Castells la dimensión cultural de internet
Castells la dimensión cultural de internetCastells la dimensión cultural de internet
Castells la dimensión cultural de internetEdixela Burgos
 
Tecnologia para la Comunicacion
Tecnologia para la ComunicacionTecnologia para la Comunicacion
Tecnologia para la Comunicacion
Leonardo Sosa
 
La cultura en la era digital
La cultura en la era digitalLa cultura en la era digital
La cultura en la era digital
Artur Serra
 
TeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN PowerTeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN Power
Colegio
 
MODULO 3: La transformación digital
MODULO 3: La transformación digitalMODULO 3: La transformación digital
MODULO 3: La transformación digital
MonicaStillo72
 
Educacion y sociedad de la informacion '
Educacion y sociedad de la informacion 'Educacion y sociedad de la informacion '
Educacion y sociedad de la informacion '
Adela Perez del Viso
 
Medios y sociedad de la imagen1
Medios y sociedad de la imagen1Medios y sociedad de la imagen1
Medios y sociedad de la imagen1ICE
 
Medios y sociedad de la imagen
Medios y sociedad de la imagenMedios y sociedad de la imagen
Medios y sociedad de la imagenICE
 
Construyendo mundos victor_04
Construyendo mundos victor_04Construyendo mundos victor_04
Construyendo mundos victor_04VICTOR MARÍ
 
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitalesSocial media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Universidad de San Martin de Porres
 
Medios y sociedad de la imagen
Medios y sociedad de la imagenMedios y sociedad de la imagen
Medios y sociedad de la imagenLILIANA BAROTTO
 
Comunicación estratégica
Comunicación estratégicaComunicación estratégica
Comunicación estratégica
sextogradormg
 
Comunicación estratégica
Comunicación estratégicaComunicación estratégica
Comunicación estratégica
sextogradormg
 

Similar a Medios digitales (20)

TICs y cultura
TICs y culturaTICs y cultura
TICs y cultura
 
TIC y cultura
TIC y culturaTIC y cultura
TIC y cultura
 
Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)
Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)
Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)
 
Morales giovana 1_control_nte_1504 (2)
Morales giovana 1_control_nte_1504 (2)Morales giovana 1_control_nte_1504 (2)
Morales giovana 1_control_nte_1504 (2)
 
La dimensión cultural de internet
La dimensión cultural de internetLa dimensión cultural de internet
La dimensión cultural de internet
 
Posmodernidad, adolescencia
Posmodernidad, adolescenciaPosmodernidad, adolescencia
Posmodernidad, adolescencia
 
Castells la dimensión cultural de internet
Castells la dimensión cultural de internetCastells la dimensión cultural de internet
Castells la dimensión cultural de internet
 
Tecnologia para la Comunicacion
Tecnologia para la ComunicacionTecnologia para la Comunicacion
Tecnologia para la Comunicacion
 
La cultura en la era digital
La cultura en la era digitalLa cultura en la era digital
La cultura en la era digital
 
TeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN PowerTeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN Power
 
MODULO 3: La transformación digital
MODULO 3: La transformación digitalMODULO 3: La transformación digital
MODULO 3: La transformación digital
 
Educacion y sociedad de la informacion '
Educacion y sociedad de la informacion 'Educacion y sociedad de la informacion '
Educacion y sociedad de la informacion '
 
Medios y sociedad de la imagen1
Medios y sociedad de la imagen1Medios y sociedad de la imagen1
Medios y sociedad de la imagen1
 
Medios y sociedad de la imagen
Medios y sociedad de la imagenMedios y sociedad de la imagen
Medios y sociedad de la imagen
 
Construyendo mundos victor_04
Construyendo mundos victor_04Construyendo mundos victor_04
Construyendo mundos victor_04
 
Hackeando El Lenguaje
Hackeando El LenguajeHackeando El Lenguaje
Hackeando El Lenguaje
 
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitalesSocial media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
 
Medios y sociedad de la imagen
Medios y sociedad de la imagenMedios y sociedad de la imagen
Medios y sociedad de la imagen
 
Comunicación estratégica
Comunicación estratégicaComunicación estratégica
Comunicación estratégica
 
Comunicación estratégica
Comunicación estratégicaComunicación estratégica
Comunicación estratégica
 

Medios digitales

  • 1. Medios digitales Lev Manovich, un teórico ruso residente en California EE.UU, fué quien realizó el primer análisis sobre los medios digitales. En éste documento se ofrece una síntesis de sus aportes para la comprensión de los mass medias y la contribución de Manuel Castell sobre el fenómeno de internet. Según Manovich Internet no es un solo media tal vez es una decena de medias que emplean la misma plataforma técnica.Se pueden pensar a los nuevos medios en dos capas: la capa cultural y la capa informática. Las cuales se influyen mutuamente. 5 principios básicos de los nuevos medios  Representación numérica: manipulables y programables  Modulares:los objetos se agrupan a mayores escalas pero siguen manteniendo sus identidades- nodos interconectados.  Automatización: se suprime la intencionalidad humana(ejemplo: canal RSS)  Variabilidad:un objeto o documento ,información o dato podemos tenerlo en varios formatos(ejemplo: pdf,Word,)  Transcodificación: 2 capas una informática y la otra cultural. Que se influyen mutuamente Producción de la información en la Sociedad Industrial Modelo de comunicación……................producir información para consumo de un público de masas, donde se homogeniza todo, incluso la información. Los medios de comunicación son grandes corporaciones que tiene en varios casos la monopolización de la propiedad de los medios de difusión………………………..propietarios(tienen recursos técnicos y humanos para seleccionar, elaborar, empaquetar y distribuir la información) Criterios de selección de la información: La escasez del espacio disponible La competencia entre los acontecimientos que pugnan por ser publicados La necesidad de mantener la variabilidad entre los temas y la línea editorial del medio Características de este modelo de producción industrial: Modelo jerarquizado, vertical ( solo unos pocos tienen los instrumentos para producir) No se permite la participación de las audiencias Pocos medios son los que dominan el mercado de la comunicación Predomina el entretenimiento ante el periodismo de investigación… En la Sociedad de la información…. La información debe poder circular. Sommariva Natalia Estudiante de Licenciatura en comunicación social Universidad Nacional de Misiones- Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Producción Multimedial Digital 2011
  • 2. Manuel Castell: internet dimensión cultural En palabras deCastell“Cuando hablamos de sociedad del conocimiento nos estamos refiriendo a un nuevo paradigma tecnológico, que tiene dos expresiones fundamentales: una es Internet y la otra es la capacidad de recodificar la materia viva. Partiendo de la base de que Internet no es una tecnología, sino que es una producción cultural”, el ponente destaca la importancia decisiva de esta dimensión cultural en la producción y las formas de las tecnologías que la han hecho posible, y analiza sus distintas capas: la universitaria(cultura de la investigación por la investigación) donde los estudiantes e investigadores en las Universidades crean con esa pasión por el conocimiento y el deseo de avanzar en él, es así como llegan a realizar grandes cosas buscando la excelencia académica; la cultura hacker(y la pasión de innovar y crear), para los cuales el placer del trabajo de crear está ante que todo; las formas culturales alternativas(gente insatisfecha con la sociedad actual que encuentra en Internet formas alternativas de vivir), y, finalmente, la cultura empresarial(representada por empresarios sin aversión al riesgo y con gran capacidad para innovar, pero abocado a su fin de innovar para ganar ). Entonces, Internet es una producción cultural: una tecnología que expresa una cierta y determinada cultura. “Internet, una vez que existe como tecnología potente insertada a la práctica social, tiene efectos muy importantes, por un lado, sobre la innovación —y, por tanto, la creación de riqueza y el nivel económico; y por otro lado, sobre el desarrollo de nuevas formas culturales, tanto en el sentido amplio, es decir, formas de ser mentalmente de la sociedad, como en el sentido más estricto, creación cultural y artística”. Internet es, pues, la combinación de cuatro culturas que se apoyan mutuamente. La cultura universitaria de investigación, la cultura hacker de la pasión de crear, la cultura contracultural de inventar nuevas formas sociales, y la cultura empresarial de hacer dinero a través de la innovación. Y todas ellas, con un común denominador: la cultura de la liberta. Sommariva Natalia Estudiante de Licenciatura en comunicación social Universidad Nacional de Misiones- Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Producción Multimedial Digital 2011