SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN INNOVACIÓN
Y DESARROLLO EDUCATIVO
TEMA: HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
Integrantes:
 LEP. Víctor Álvarez Pérez
Tema: ¿Qué clase de sociedades del conocimiento?
 LEM. Jorge Novelo Santana
Tema: Una sociedad del conocimiento debe garantizar el aprovechamiento
compartido del saber
 LEP. César Moreno Vázquez
Tema: La difusión de las tecnologías de la información abre nuevas posibilidades al
desarrollo.
 LEP. Lucely Herrera Ceballos
Tema: Las sociedades del conocimiento no se reducen a la sociedad de la
información.
 LEP. Rebeca Manzanilla Alpuche
Tema: Las sociedades del conocimiento: un nuevo enfoque de desarrollo pertinente
para los países del sur.
Conclusiones
¿Tiene sentido construir sociedades del
conocimiento?
 Desigualdades.
 Exclusiones.
 Luchas sociales.
¿Qué clase de sociedades del
conocimiento?
 Una sociedad del conocimiento que se nutra de
sus diversidades y capacidades, que comprenda
dimensiones sociales, éticas y políticas.
Una sociedad del conocimiento debe garantizar
el aprovechamiento compartido del saber
 Todos son incluidos
 No marginados
DIFERENTES GENERACIONES
TRABAJANDO UNIDAS
 Generaciones “Jóvenes” a la vanguardia de la tecnología
 Generaciones “Adultas” aportan experiencia y enfoque
hacia la sabiduría
SE OBTIENE UN ESPECIAL ENFOQUE A LOS
DERECHOS FUNDAMENTALES…
 …libertad de opinión y expresión (art.19 Declaración Universal de Derechos
Humanos) y la libertad de información, el pluralismo de los media y la
libertad académica;
 …el derecho a la educación, gratuidad de la enseñanza básica y evolución a
los siguientes niveles de enseñanza (art.26 Declaración Universal de Derechos
Humanos, art.13 Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales)
 …participar libremente en la vida cultural de la comunidad, gozar de las
artes, y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él
resulten (art.27 D.U.D.H.)
LA DIFUSIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN ABRE NUEVAS
POSIBILIDADES AL DESARROLLO
 Como surgen las nuevas tecnologías de la información…
Primera Revolución Industrial: Utilizó el
vapor y carbón como energía.
Segunda Revolución Industrial: Basada en
el petróleo y la electricidad como fuentes de
energía.
Tercera Revolución Industrial: Desarrollo y
utilización de la energía nuclear, la informática,
la robótica, la biotecnología, las
telecomunicaciones y ciencias del espacio.
 Las tecnologías juegan un papel importante en el desarrollo
económico
 La perspectiva del “salto tecnológico”
 Innovaciones tecnológicas propician aceleración en la producción de
conocimientos.
Desde la
actividad
creativa se
generan las
IDEAS
Innovación:
Resultado nuevo
y mejor que el
que teníamos en
el punto de
partida
Hacer cosas
nuevas de
manera diferente
y mejor para
lograr cambios
con éxito para la
organización .
Las sociedades del conocimiento
no se reducen a la sociedad de la
información.
 Las nuevas tecnologías son un instrumento para la realización de auténticas
sociedades del conocimiento.
 La información es una mercancía que se compra y vende en un mercado. El
conocimiento pertenece a cualquier mente razonable, sin que ello contradiga la
necesidad de proteger la propiedad intelectual.
*El saber se ha modificado por la difusión de los modelos de economía del
conocimiento.
*La tecnología ha superado todas las previsiones con respecto al aumento de la
cantidad de informaciones disponible y la velocidad de su transmisión.
*Para acceder a auténticas sociedades del conocimiento se requiere que,
todos los habitantes del mundo gocen de una igualdad de oportunidades en el ámbito
de la educación, para tratar la información disponible con discernimiento y espíritu
crítico, analizarla, seleccionar sus distintos elementos e incorporar los que estimen
más interesantes a una base de conocimientos.
*Los conocimientos útiles no son exclusivamente los que se pueden valorizar
inmediatamente en una economía del conocimiento. (Sector de la economía que
utiliza el conocimiento como elemento fundamental para generar valor y riqueza
por medio de su transformación a información).
*Los conocimientos “humanistas” y los conocimientos “científicos” obedecen a
estrategias distintas de utilización de la información. (Educación integral en
permanente cambio).
.
Las sociedades del conocimiento: un nuevo enfoque
de desarrollo pertinente para los países del sur.
 A través de una línea del tiempo representa los orígenes de las sociedades del
conocimiento
 Menciona las ventajas y desventajas del uso de las tecnologías d la
información
 ¿Cuál es la postura de la UNESCO sobre el uso excesivo de las tecnologías de la
información?
 ¿Cuáles son las diferencias de las sociedades del conocimiento en la era de la
información con las antiguas?
Conclusiones:
Las sociedades del conocimiento: un nuevo enfoque de
desarrollo pertinente para los países del sur.
 Las reflexiones sobre las sociedades del conocimiento y su edificación permite el
replanteamiento del propio concepto.
 ¿Cómo ?
 Con la nueva valorización del “capital humano” reflexionando sobre los nuevos
modelos de desarrollo:
 TRADICIONALES (desigualdades y autoritarismo) Y BASADOS EN EL CONOCIMIENTO
(ayuda mutua)
 Otra opción: DESARROLLO COOPERATIVO
 Que garantice un determinado número de “bienes públicos” por parte de los
poderes públicos
 Y dónde el crecimiento ya nos se considere un fin, sino el como un medio.
 Otro punto que aporta para reflexionar Amartya Sen
 DESARROLLO HUMANO. ( Libertad y Posibilidades de acceso).
Comunicación estratégica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

globalización y sociedad de la información
globalización y sociedad de la informaciónglobalización y sociedad de la información
globalización y sociedad de la información
Diego Troentle
 
Libertad de expresión en las sociedades del conocimiento
Libertad de expresión en las sociedades del conocimientoLibertad de expresión en las sociedades del conocimiento
Libertad de expresión en las sociedades del conocimiento
markoz ruixz
 
Globalización y Sociedad del Conomiento
Globalización y Sociedad del ConomientoGlobalización y Sociedad del Conomiento
Globalización y Sociedad del Conomiento
Andrés Pedreño
 
CTSeI Sociedad del Conocimiento
CTSeI Sociedad del ConocimientoCTSeI Sociedad del Conocimiento
CTSeI Sociedad del Conocimiento
Maria Ruth
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del ConocimientoHacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del Conocimiento
evanita345
 
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumenHacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Susanavila15
 
Diapositivas de alexis sociedad del conocimiento
Diapositivas de alexis sociedad del conocimientoDiapositivas de alexis sociedad del conocimiento
Diapositivas de alexis sociedad del conocimientoALEXIS MARTIN MACHADO PANDO
 
Sociedades del aprendizaje
Sociedades del aprendizajeSociedades del aprendizaje
Sociedades del aprendizajeflorenciomorales
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
carmenmera
 
Origen de la sociedad del conocimiento
Origen de la sociedad del conocimientoOrigen de la sociedad del conocimiento
Origen de la sociedad del conocimiento
Reennyy Fernandez
 
La libertad de expresión piedra angular de las
La libertad de expresión piedra angular de lasLa libertad de expresión piedra angular de las
La libertad de expresión piedra angular de lasjuan carlos
 
Espacio de Opción Institucional SIC - Profesorado de Informática 1° "A" 2015
Espacio de Opción Institucional SIC - Profesorado de Informática 1° "A" 2015Espacio de Opción Institucional SIC - Profesorado de Informática 1° "A" 2015
Espacio de Opción Institucional SIC - Profesorado de Informática 1° "A" 2015
Fabio A Maidana
 
Sociedad de la informacion.
Sociedad de la informacion.Sociedad de la informacion.
Sociedad de la informacion.
Ana Virginia Fernandez Ramos
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Nayejuarezl
 
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento Arisbeth-Murillo_G
 
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
Diana Sierra
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
lourdesvizcaino
 
Unesco. capítulo 10. sociedad del conocimiento. 13 may-2013
Unesco. capítulo 10. sociedad del conocimiento. 13 may-2013Unesco. capítulo 10. sociedad del conocimiento. 13 may-2013
Unesco. capítulo 10. sociedad del conocimiento. 13 may-2013Sonia Abán
 

La actualidad más candente (20)

globalización y sociedad de la información
globalización y sociedad de la informaciónglobalización y sociedad de la información
globalización y sociedad de la información
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Libertad de expresión en las sociedades del conocimiento
Libertad de expresión en las sociedades del conocimientoLibertad de expresión en las sociedades del conocimiento
Libertad de expresión en las sociedades del conocimiento
 
Globalización y Sociedad del Conomiento
Globalización y Sociedad del ConomientoGlobalización y Sociedad del Conomiento
Globalización y Sociedad del Conomiento
 
CTSeI Sociedad del Conocimiento
CTSeI Sociedad del ConocimientoCTSeI Sociedad del Conocimiento
CTSeI Sociedad del Conocimiento
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del ConocimientoHacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del Conocimiento
 
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumenHacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
 
Diapositivas de alexis sociedad del conocimiento
Diapositivas de alexis sociedad del conocimientoDiapositivas de alexis sociedad del conocimiento
Diapositivas de alexis sociedad del conocimiento
 
Sociedades del aprendizaje
Sociedades del aprendizajeSociedades del aprendizaje
Sociedades del aprendizaje
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
Origen de la sociedad del conocimiento
Origen de la sociedad del conocimientoOrigen de la sociedad del conocimiento
Origen de la sociedad del conocimiento
 
La libertad de expresión piedra angular de las
La libertad de expresión piedra angular de lasLa libertad de expresión piedra angular de las
La libertad de expresión piedra angular de las
 
Espacio de Opción Institucional SIC - Profesorado de Informática 1° "A" 2015
Espacio de Opción Institucional SIC - Profesorado de Informática 1° "A" 2015Espacio de Opción Institucional SIC - Profesorado de Informática 1° "A" 2015
Espacio de Opción Institucional SIC - Profesorado de Informática 1° "A" 2015
 
Sociedad de la informacion.
Sociedad de la informacion.Sociedad de la informacion.
Sociedad de la informacion.
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
 
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Unesco. capítulo 10. sociedad del conocimiento. 13 may-2013
Unesco. capítulo 10. sociedad del conocimiento. 13 may-2013Unesco. capítulo 10. sociedad del conocimiento. 13 may-2013
Unesco. capítulo 10. sociedad del conocimiento. 13 may-2013
 

Similar a Comunicación estratégica

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
liziehl3
 
Sociedad del conocimiento tp1
Sociedad del conocimiento tp1Sociedad del conocimiento tp1
Sociedad del conocimiento tp1
Nicolas Di Gallo
 
PRESENTACIÓN CONOCIMIENTO Y LAS TIC
PRESENTACIÓN CONOCIMIENTO Y LAS TIC PRESENTACIÓN CONOCIMIENTO Y LAS TIC
PRESENTACIÓN CONOCIMIENTO Y LAS TIC Isabel Linares
 
Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014
Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014
Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014
brandyux
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad  del conocimientoSociedad  del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Hei Miranda Isabelle Cooper
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoMariaEmilia.4
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientosrf94
 
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014
sariish
 
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOUNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
sariish
 
Unesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointsariish
 
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOUNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOsariish
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimientopedrojimenez
 
Tp de (E.O.I)
Tp de (E.O.I)Tp de (E.O.I)
Tp de (E.O.I)
Andrea Sanchez
 
Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Sociedad de la información vs sociedad del conocimientoSociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Xóchitl Tavera-Cervantes
 
Evaluación Segundo Quimestre ANGEL VERA
Evaluación Segundo Quimestre ANGEL VERAEvaluación Segundo Quimestre ANGEL VERA
Evaluación Segundo Quimestre ANGEL VERA
Angelsteveen
 
Diptico 21 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2014
Diptico 21 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2014Diptico 21 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2014
Diptico 21 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2014
CETis No 041
 
Sic
SicSic
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del ConocimientoSociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Sandra García
 
Introducción a la Sociedad del conocimiento
Introducción a la Sociedad del conocimientoIntroducción a la Sociedad del conocimiento
Introducción a la Sociedad del conocimiento
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - COLOMBIA
 

Similar a Comunicación estratégica (20)

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
 
Sociedad del conocimiento tp1
Sociedad del conocimiento tp1Sociedad del conocimiento tp1
Sociedad del conocimiento tp1
 
PRESENTACIÓN CONOCIMIENTO Y LAS TIC
PRESENTACIÓN CONOCIMIENTO Y LAS TIC PRESENTACIÓN CONOCIMIENTO Y LAS TIC
PRESENTACIÓN CONOCIMIENTO Y LAS TIC
 
Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014
Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014
Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad  del conocimientoSociedad  del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Internet en la cultura
Internet en la culturaInternet en la cultura
Internet en la cultura
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014
 
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOUNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
 
Unesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power point
 
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOUNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
Tp de (E.O.I)
Tp de (E.O.I)Tp de (E.O.I)
Tp de (E.O.I)
 
Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Sociedad de la información vs sociedad del conocimientoSociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento
 
Evaluación Segundo Quimestre ANGEL VERA
Evaluación Segundo Quimestre ANGEL VERAEvaluación Segundo Quimestre ANGEL VERA
Evaluación Segundo Quimestre ANGEL VERA
 
Diptico 21 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2014
Diptico 21 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2014Diptico 21 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2014
Diptico 21 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2014
 
Sic
SicSic
Sic
 
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del ConocimientoSociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del Conocimiento
 
Introducción a la Sociedad del conocimiento
Introducción a la Sociedad del conocimientoIntroducción a la Sociedad del conocimiento
Introducción a la Sociedad del conocimiento
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Comunicación estratégica

  • 1. MAESTRÍA EN INNOVACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO TEMA: HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
  • 2. Integrantes:  LEP. Víctor Álvarez Pérez Tema: ¿Qué clase de sociedades del conocimiento?  LEM. Jorge Novelo Santana Tema: Una sociedad del conocimiento debe garantizar el aprovechamiento compartido del saber  LEP. César Moreno Vázquez Tema: La difusión de las tecnologías de la información abre nuevas posibilidades al desarrollo.  LEP. Lucely Herrera Ceballos Tema: Las sociedades del conocimiento no se reducen a la sociedad de la información.  LEP. Rebeca Manzanilla Alpuche Tema: Las sociedades del conocimiento: un nuevo enfoque de desarrollo pertinente para los países del sur. Conclusiones
  • 3. ¿Tiene sentido construir sociedades del conocimiento?  Desigualdades.  Exclusiones.  Luchas sociales.
  • 4. ¿Qué clase de sociedades del conocimiento?  Una sociedad del conocimiento que se nutra de sus diversidades y capacidades, que comprenda dimensiones sociales, éticas y políticas.
  • 5. Una sociedad del conocimiento debe garantizar el aprovechamiento compartido del saber  Todos son incluidos  No marginados
  • 6. DIFERENTES GENERACIONES TRABAJANDO UNIDAS  Generaciones “Jóvenes” a la vanguardia de la tecnología  Generaciones “Adultas” aportan experiencia y enfoque hacia la sabiduría
  • 7. SE OBTIENE UN ESPECIAL ENFOQUE A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES…  …libertad de opinión y expresión (art.19 Declaración Universal de Derechos Humanos) y la libertad de información, el pluralismo de los media y la libertad académica;  …el derecho a la educación, gratuidad de la enseñanza básica y evolución a los siguientes niveles de enseñanza (art.26 Declaración Universal de Derechos Humanos, art.13 Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales)  …participar libremente en la vida cultural de la comunidad, gozar de las artes, y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten (art.27 D.U.D.H.)
  • 8. LA DIFUSIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN ABRE NUEVAS POSIBILIDADES AL DESARROLLO  Como surgen las nuevas tecnologías de la información… Primera Revolución Industrial: Utilizó el vapor y carbón como energía. Segunda Revolución Industrial: Basada en el petróleo y la electricidad como fuentes de energía. Tercera Revolución Industrial: Desarrollo y utilización de la energía nuclear, la informática, la robótica, la biotecnología, las telecomunicaciones y ciencias del espacio.
  • 9.  Las tecnologías juegan un papel importante en el desarrollo económico  La perspectiva del “salto tecnológico”  Innovaciones tecnológicas propician aceleración en la producción de conocimientos.
  • 10. Desde la actividad creativa se generan las IDEAS Innovación: Resultado nuevo y mejor que el que teníamos en el punto de partida Hacer cosas nuevas de manera diferente y mejor para lograr cambios con éxito para la organización .
  • 11. Las sociedades del conocimiento no se reducen a la sociedad de la información.  Las nuevas tecnologías son un instrumento para la realización de auténticas sociedades del conocimiento.  La información es una mercancía que se compra y vende en un mercado. El conocimiento pertenece a cualquier mente razonable, sin que ello contradiga la necesidad de proteger la propiedad intelectual.
  • 12. *El saber se ha modificado por la difusión de los modelos de economía del conocimiento. *La tecnología ha superado todas las previsiones con respecto al aumento de la cantidad de informaciones disponible y la velocidad de su transmisión. *Para acceder a auténticas sociedades del conocimiento se requiere que, todos los habitantes del mundo gocen de una igualdad de oportunidades en el ámbito de la educación, para tratar la información disponible con discernimiento y espíritu crítico, analizarla, seleccionar sus distintos elementos e incorporar los que estimen más interesantes a una base de conocimientos. *Los conocimientos útiles no son exclusivamente los que se pueden valorizar inmediatamente en una economía del conocimiento. (Sector de la economía que utiliza el conocimiento como elemento fundamental para generar valor y riqueza por medio de su transformación a información). *Los conocimientos “humanistas” y los conocimientos “científicos” obedecen a estrategias distintas de utilización de la información. (Educación integral en permanente cambio).
  • 13. .
  • 14. Las sociedades del conocimiento: un nuevo enfoque de desarrollo pertinente para los países del sur.  A través de una línea del tiempo representa los orígenes de las sociedades del conocimiento  Menciona las ventajas y desventajas del uso de las tecnologías d la información  ¿Cuál es la postura de la UNESCO sobre el uso excesivo de las tecnologías de la información?  ¿Cuáles son las diferencias de las sociedades del conocimiento en la era de la información con las antiguas?
  • 15.
  • 16. Conclusiones: Las sociedades del conocimiento: un nuevo enfoque de desarrollo pertinente para los países del sur.  Las reflexiones sobre las sociedades del conocimiento y su edificación permite el replanteamiento del propio concepto.  ¿Cómo ?  Con la nueva valorización del “capital humano” reflexionando sobre los nuevos modelos de desarrollo:  TRADICIONALES (desigualdades y autoritarismo) Y BASADOS EN EL CONOCIMIENTO (ayuda mutua)  Otra opción: DESARROLLO COOPERATIVO  Que garantice un determinado número de “bienes públicos” por parte de los poderes públicos  Y dónde el crecimiento ya nos se considere un fin, sino el como un medio.  Otro punto que aporta para reflexionar Amartya Sen  DESARROLLO HUMANO. ( Libertad y Posibilidades de acceso).