SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación
y Tecnología
Sociedad de la Información
Prof. Monica Stillo
Modulo 3: Transformaciones
Digitales
1. Sociedad de la Información. De
Internet como fuente de información
a la web 2.0 como nuevo espacio de
interacción, creación y
representación socio-cultural. Nuevas
narrativas.
2. Poder y contra-poder en la red.
3. Identidades, subjetividades,
representaciones simbólicas.
4. Los jóvenes y su relación con la red.
1. Sociedad
de la
Información.
Web 2.0.
Nuevas
Narrativas
Espacio de Flujos
Espacio y tiempo transformados
por la tecnología de la
información.
Todo puede reducirse a
generación de conocimiento y
flujos de información.
La economía global se
organiza en torno a centros de
mando y de control (nodos),
capaces de coordinar, innovar y
gestionar las actividades
entrecruzadas de redes.
El espacio de los flujos (puro
movimiento y organización de
jerarquías) se opone al espacio de
los lugares (encuentro y
horizontalidad).
Cambios sociales
Desembarco tecnológico en el
hogar: tv, dvd, cámaras, equipos
de sonido, scanners, impresoras,
pc.
Velocidad en el cambio.
Hogar: es un nodo en una red
(espacio privado)
El individuo personaliza sus
consumos.
Los sectores bajos invierten en
TIC.
Convergencia tecnológica.
Características de la Sociedad de la
Información (Raúl Trejo Delabre)
Exhuberancia: disponible una
cantidad inquietante de datos.
Omnipresencia: los
instrumentos de información y
sus contenidos los encontramos
por doquier, forman parte de
nuestro “paisaje”. Se han
convertido en el espacio de
interacción social por excelencia y
a las generaciones más jóvenes,
esta característica les resulta
consustancial con su vida
cotidiana.
Irradiación: la información se
distribuye proyectándose y
difundiéndose en muchos
sentidos, a muchos sitios, sin
importar dónde estén los puntos
de destino.
Características de la Sociedad de
la Información (Raúl Trejo Delabre)
 Velocidad: exceptuando las fallas
técnicas, se puede decir que existe la
comunicación instantánea.
 Multilateralidad / Centralidad:
Aunque las capacidades técnicas de la
comunicación contemporánea permiten
que recibamos información de todas
partes, lo más usual es que la mayor
parte de la información que se mueve
por el mundo provenga de unos sitios
centrales y se disperse desde allí.
 Interactividad / Unilateralidad: Los
nuevos instrumentos para irradiar
información posibilitan que sus usuarios
sean no sólo consumidores, sino además
productores de sus propios mensajes.
Características de la Sociedad de
la Información (Raúl Trejo Delabre)
 Desigualdad: Se tiende a ver a Internet como un
instrumento de democratización en el acceso a la
información, lo concreto es que algunas de las
desigualdades de base se reproducen y ahondan en la
red. Mientras los países más industrializados extienden
el acceso, los más pobres continúan excluidos.
 Heterogeneidad: Los medios de información y en
particular Internet, multiplican la diversidad de datos
existentes y accesibles, tanto los creativos, inteligentes
o solidarios como los crueles, agresivos u objetables.
 Desorientación: La profusión de información causa a
veces un efecto indeseable, un aturdimiento personal y
colectivo, que requiere ayuda y destrezas para ser bien
manejado.
 Ciudadanía pasiva: La sobreabundancia de mensajes
y el “bombardeo” permanente han inducido a que el
consumo prevalezca sobre la creatividad y el
intercambio comercial sea más habitual que el
intercambio de conocimientos.
Capas de Internet
(Zukerfeld)
 Infraestructura, Hardware,
Software, Contenidos, Red Social.
 Infraestructura, exhibe rasgos
opuestos a los de las otras capas.
 Presenta una concentración
altísima, integrado
exclusivamente por actores
capitalistas, organizado de
manera vertical y cuyo
funcionamiento es prácticamente
desconocido para el gran público.
Redes Sociales
Intercambio activo de
información y archivos
multimedia entre miembros de la
red.
Conforman un espacio de
comunicación donde los
individuos se reúnen en torno a
grupos de interés común.
Permiten compartir
información y experiencias de
forma fácil y dinámica.
Contenido es íntegramente
creado o distribuido por los
usuarios de forma constante
Analógico vs Digital
MEDIOS TRADICIONALES
 Unidireccional
 Lenguajes restringidos
 Entretener, Informar, Influenciar,
Vender.
 Cultura lineal, fragmentada,
secuencial.
 Público, Audiencia, Receptor.
WEB 2.0
Multidireccional.
Multimedia.
Hipertextual.
Convergentes.
Pensamiento holístico.
Multi-tarea.
Interpersonal.
Diseño.
Web 2.0
Vínculos horizontales entre
los usuarios que ahora pueden
participar y crear contenido sin
intermediarios.
Plataformas generadas dentro de
lo que se conoce como Web
2.0.
Segunda generación en la
historia de la web.
Servicios que fomentan la
colaboración y el intercambio
entre los internautas.
Nuevas Narrativas: “Desde el punto de vista de
la recepción, los estudios actuales apuntan a
la apropiación de los nuevos medios digitales por
las audiencias, remiten
a las posibilidades de su uso interactivo, a las
posibilidades de creación
colectiva de contenidos audiovisuales digitales -
que ya no están
restringidos al poder de las empresas – así como
las posibilidades de
visibilidad que las nuevas plataformas tecnológicas
permiten a la gente.” (Freitas, 20)
¿Quién cuenta la historia?
 “Las audiencias, más allá de oír, mirar y
tomar posesión de una obra a través de
distintas interpretaciones y experiencias,
adquieren un nuevo status participativo,
donde ellas pueden manifestarse,
producir y ser contestadas por una o
muchas otras personas. En esta relación,
el mensaje se mantiene en construcción
permanente; y los públicos, frente a las
narrativas mediáticas digitales, tienen la
oportunidad de participar como sujetos
de la acción. La audiencia se apropia de
elementos del lenguaje de los nuevos
medios para desarrollar su propia
narrativa, construyendo juntos un
mensaje de acuerdo a su repertorio.”
(Freitas)
3. Identidades,
subjetividades,
representacion
es simbólicas.
“Durante una conversación concreta en un Chat, el
esfuerzo comunicativo para la producción de los
datos de autorefencia es controlado por el individuo,
así como la selección y creación de los datos, para
convertirse en un sujeto responsable de su propio
hacer comunicativo y social, y contando con un
medio que le permite –en buena medida- escaparse
de los convencionalismos clásicos de los entornos de
co-presencia y de los espacios institucionalizados,
dando paso al inicio de una relación más abierta,
más fluida, donde así como se puede mentir e
inventar una identidad imaginaria, se puede mostrar
a sí mismo tal como es, como lo ven los demás o,
mejor aún, como le gustaría ser.” (Arcila)
Público vs. Privado
 En las últimas décadas, el Tener
ha sido desplazado por Parecer
 “Si no se muestra, si no
aparece a la vista de todos y
los otros no lo ven, entonces
de poco sirve tener lo que sea”
(Sibilia, 2008; 100)
 Apariencia, visibilidad y
celebridad.
 El hogar pierde su función de
refugio de la intimidad.
“Actualmente a través del
Internet, en un tiempo real,
hechos reales son relatados
por un yo real, que trasmite
torrentes de palabras de
manera instantánea y que
aparecen en las pantallas de
todos los rincones del
planeta.” Paula Sibilia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis Vertele
Análisis VerteleAnálisis Vertele
Análisis Vertele
SubmarinoDigital
 
Ppt web-20-jhon martinez
Ppt web-20-jhon martinezPpt web-20-jhon martinez
Ppt web-20-jhon martinezCAMTELEVISION
 
Ppt web-20-jhon martinez
Ppt web-20-jhon martinezPpt web-20-jhon martinez
Ppt web-20-jhon martinezJota Martinez
 
Cibercultura
Cibercultura Cibercultura
redes sociales y
redes sociales y redes sociales y
redes sociales y nohemilugo
 
Convergencia de medios
Convergencia de mediosConvergencia de medios
Convergencia de medios
Fernando Irigaray
 
04 icd autocomunicacion de masas
04 icd autocomunicacion de masas04 icd autocomunicacion de masas
04 icd autocomunicacion de masas
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Redes sociales y comunidades2013
Redes sociales y comunidades2013Redes sociales y comunidades2013
Redes sociales y comunidades2013matilde murga
 
La tecnología y el pensamiento critico
La tecnología y el pensamiento criticoLa tecnología y el pensamiento critico
La tecnología y el pensamiento critico
Eddras Coutiño Cruz
 
La tecnología y el pensamiento critico de los
La tecnología y el pensamiento critico de losLa tecnología y el pensamiento critico de los
La tecnología y el pensamiento critico de los
Eddras Coutiño Cruz
 
Cultura digital desafíos para el sector cultural dra aleksandra uzelac
Cultura digital desafíos para el sector cultural dra aleksandra uzelacCultura digital desafíos para el sector cultural dra aleksandra uzelac
Cultura digital desafíos para el sector cultural dra aleksandra uzelac
asovipg
 
Cultura,sociedad y comunicación digital1
Cultura,sociedad y comunicación digital1Cultura,sociedad y comunicación digital1
Cultura,sociedad y comunicación digital1
keyber0023
 
05 icd autocomunicacion de masas
05 icd autocomunicacion de masas05 icd autocomunicacion de masas
05 icd autocomunicacion de masas
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Septimo producto
Septimo productoSeptimo producto
Septimo productoMartha890
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
leilaareligamonalbra
 
Convergencia de medios - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Convergencia de medios  - Lic. Maximiliano Aracena (2011)Convergencia de medios  - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Convergencia de medios - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Maxi Aracena
 

La actualidad más candente (19)

Ppt audiencias
Ppt audienciasPpt audiencias
Ppt audiencias
 
Análisis Vertele
Análisis VerteleAnálisis Vertele
Análisis Vertele
 
Ppt web-20-jhon martinez
Ppt web-20-jhon martinezPpt web-20-jhon martinez
Ppt web-20-jhon martinez
 
Ppt web-20-jhon martinez
Ppt web-20-jhon martinezPpt web-20-jhon martinez
Ppt web-20-jhon martinez
 
Cibercultura
Cibercultura Cibercultura
Cibercultura
 
redes sociales y
redes sociales y redes sociales y
redes sociales y
 
Convergencia de medios
Convergencia de mediosConvergencia de medios
Convergencia de medios
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
04 icd autocomunicacion de masas
04 icd autocomunicacion de masas04 icd autocomunicacion de masas
04 icd autocomunicacion de masas
 
Redes sociales y comunidades2013
Redes sociales y comunidades2013Redes sociales y comunidades2013
Redes sociales y comunidades2013
 
La tecnología y el pensamiento critico
La tecnología y el pensamiento criticoLa tecnología y el pensamiento critico
La tecnología y el pensamiento critico
 
Comunicacion y poder en la sociedad red
Comunicacion y poder en la sociedad redComunicacion y poder en la sociedad red
Comunicacion y poder en la sociedad red
 
La tecnología y el pensamiento critico de los
La tecnología y el pensamiento critico de losLa tecnología y el pensamiento critico de los
La tecnología y el pensamiento critico de los
 
Cultura digital desafíos para el sector cultural dra aleksandra uzelac
Cultura digital desafíos para el sector cultural dra aleksandra uzelacCultura digital desafíos para el sector cultural dra aleksandra uzelac
Cultura digital desafíos para el sector cultural dra aleksandra uzelac
 
Cultura,sociedad y comunicación digital1
Cultura,sociedad y comunicación digital1Cultura,sociedad y comunicación digital1
Cultura,sociedad y comunicación digital1
 
05 icd autocomunicacion de masas
05 icd autocomunicacion de masas05 icd autocomunicacion de masas
05 icd autocomunicacion de masas
 
Septimo producto
Septimo productoSeptimo producto
Septimo producto
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Convergencia de medios - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Convergencia de medios  - Lic. Maximiliano Aracena (2011)Convergencia de medios  - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Convergencia de medios - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
 

Destacado

Next - ¿Cómo sacar el máximo partido al marketing agroalimentario? Eduardo Ma...
Next - ¿Cómo sacar el máximo partido al marketing agroalimentario? Eduardo Ma...Next - ¿Cómo sacar el máximo partido al marketing agroalimentario? Eduardo Ma...
Next - ¿Cómo sacar el máximo partido al marketing agroalimentario? Eduardo Ma...
Next Foro de Innovación y Destino Inteligente
 
WordCamp 2011 Informacja Rulez!
WordCamp 2011 Informacja Rulez!WordCamp 2011 Informacja Rulez!
WordCamp 2011 Informacja Rulez!
Arkadiusz Stęplowski
 
Sintesis informativa mexico 29 de enero 2015
Sintesis informativa  mexico 29 de enero 2015Sintesis informativa  mexico 29 de enero 2015
Sintesis informativa mexico 29 de enero 2015
megaradioexpress
 
Promocion eafit sandra
Promocion eafit sandraPromocion eafit sandra
Promocion eafit sandra
Sandra Valencia Lopez
 
Simple methods for_reliable_user_involvement
Simple methods for_reliable_user_involvementSimple methods for_reliable_user_involvement
Simple methods for_reliable_user_involvementdrewz lin
 
The View Hotel & Resort
The View Hotel & Resort The View Hotel & Resort
The View Hotel & Resort
Pro Graphic Designers
 
Geoportales y realidad aumentada para integrar contenidos (Borja Rodriguez Niso)
Geoportales y realidad aumentada para integrar contenidos (Borja Rodriguez Niso)Geoportales y realidad aumentada para integrar contenidos (Borja Rodriguez Niso)
Geoportales y realidad aumentada para integrar contenidos (Borja Rodriguez Niso)
Foro JuanLuisVives
 
El debate sobre el movimiento indignado y las iniciativas ciudadanos de parti...
El debate sobre el movimiento indignado y las iniciativas ciudadanos de parti...El debate sobre el movimiento indignado y las iniciativas ciudadanos de parti...
El debate sobre el movimiento indignado y las iniciativas ciudadanos de parti...
Imma Aguilar Nàcher
 
"Creación de Mapas Android" con Marcadores usando la API de Google Maps
"Creación de Mapas Android" con Marcadores usando la API de Google Maps"Creación de Mapas Android" con Marcadores usando la API de Google Maps
"Creación de Mapas Android" con Marcadores usando la API de Google Maps
Bugster18
 
Dev bondvalves
Dev bondvalvesDev bondvalves
Dev bondvalvesDevBond
 
Aquapol presentation book English, renovation and elimination of moisture in ...
Aquapol presentation book English, renovation and elimination of moisture in ...Aquapol presentation book English, renovation and elimination of moisture in ...
Aquapol presentation book English, renovation and elimination of moisture in ...
GREENTECH SRL
 
Tecnologia grafica
Tecnologia graficaTecnologia grafica
Tecnologia graficawmrivero
 
Guía práctica clínica sobre el manejo de la enfermedad meningocócica invasiva
Guía práctica clínica sobre el manejo de la enfermedad meningocócica invasivaGuía práctica clínica sobre el manejo de la enfermedad meningocócica invasiva
Guía práctica clínica sobre el manejo de la enfermedad meningocócica invasivaPediatria_DANO
 
TIC Y SUS APLICACIONES
TIC Y SUS APLICACIONESTIC Y SUS APLICACIONES
TIC Y SUS APLICACIONES
mayhita25
 
Flp Libertad Financiera 2010
Flp Libertad Financiera 2010Flp Libertad Financiera 2010
Flp Libertad Financiera 2010
Oscar AnguloR.
 
Un dia verde para desintoxicarnos
Un dia verde para desintoxicarnosUn dia verde para desintoxicarnos
Un dia verde para desintoxicarnos
Cuidando Tu Salud con Trofología
 

Destacado (20)

Next - ¿Cómo sacar el máximo partido al marketing agroalimentario? Eduardo Ma...
Next - ¿Cómo sacar el máximo partido al marketing agroalimentario? Eduardo Ma...Next - ¿Cómo sacar el máximo partido al marketing agroalimentario? Eduardo Ma...
Next - ¿Cómo sacar el máximo partido al marketing agroalimentario? Eduardo Ma...
 
Imathia presentation eng jan 2013 v2
Imathia presentation eng jan 2013 v2Imathia presentation eng jan 2013 v2
Imathia presentation eng jan 2013 v2
 
WordCamp 2011 Informacja Rulez!
WordCamp 2011 Informacja Rulez!WordCamp 2011 Informacja Rulez!
WordCamp 2011 Informacja Rulez!
 
Sintesis informativa mexico 29 de enero 2015
Sintesis informativa  mexico 29 de enero 2015Sintesis informativa  mexico 29 de enero 2015
Sintesis informativa mexico 29 de enero 2015
 
Promocion eafit sandra
Promocion eafit sandraPromocion eafit sandra
Promocion eafit sandra
 
Simple methods for_reliable_user_involvement
Simple methods for_reliable_user_involvementSimple methods for_reliable_user_involvement
Simple methods for_reliable_user_involvement
 
The View Hotel & Resort
The View Hotel & Resort The View Hotel & Resort
The View Hotel & Resort
 
Guia Bp
Guia BpGuia Bp
Guia Bp
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Geoportales y realidad aumentada para integrar contenidos (Borja Rodriguez Niso)
Geoportales y realidad aumentada para integrar contenidos (Borja Rodriguez Niso)Geoportales y realidad aumentada para integrar contenidos (Borja Rodriguez Niso)
Geoportales y realidad aumentada para integrar contenidos (Borja Rodriguez Niso)
 
El debate sobre el movimiento indignado y las iniciativas ciudadanos de parti...
El debate sobre el movimiento indignado y las iniciativas ciudadanos de parti...El debate sobre el movimiento indignado y las iniciativas ciudadanos de parti...
El debate sobre el movimiento indignado y las iniciativas ciudadanos de parti...
 
"Creación de Mapas Android" con Marcadores usando la API de Google Maps
"Creación de Mapas Android" con Marcadores usando la API de Google Maps"Creación de Mapas Android" con Marcadores usando la API de Google Maps
"Creación de Mapas Android" con Marcadores usando la API de Google Maps
 
Dev bondvalves
Dev bondvalvesDev bondvalves
Dev bondvalves
 
Aquapol presentation book English, renovation and elimination of moisture in ...
Aquapol presentation book English, renovation and elimination of moisture in ...Aquapol presentation book English, renovation and elimination of moisture in ...
Aquapol presentation book English, renovation and elimination of moisture in ...
 
Tecnologia grafica
Tecnologia graficaTecnologia grafica
Tecnologia grafica
 
Guía práctica clínica sobre el manejo de la enfermedad meningocócica invasiva
Guía práctica clínica sobre el manejo de la enfermedad meningocócica invasivaGuía práctica clínica sobre el manejo de la enfermedad meningocócica invasiva
Guía práctica clínica sobre el manejo de la enfermedad meningocócica invasiva
 
TIC Y SUS APLICACIONES
TIC Y SUS APLICACIONESTIC Y SUS APLICACIONES
TIC Y SUS APLICACIONES
 
Flp Libertad Financiera 2010
Flp Libertad Financiera 2010Flp Libertad Financiera 2010
Flp Libertad Financiera 2010
 
Manual g stat
Manual g statManual g stat
Manual g stat
 
Un dia verde para desintoxicarnos
Un dia verde para desintoxicarnosUn dia verde para desintoxicarnos
Un dia verde para desintoxicarnos
 

Similar a MODULO 3: La transformación digital

Sociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióNSociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióNguest5ec1f7
 
Pensamiento crítico en la era de las redes sociales
Pensamiento crítico en la era de las redes socialesPensamiento crítico en la era de las redes sociales
Pensamiento crítico en la era de las redes sociales
Universidad de Sevilla
 
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 4: Comunicación 360°
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 4: Comunicación 360°USAL - Posgrado MCCP | Unidad 4: Comunicación 360°
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 4: Comunicación 360°
★ Magister Federico Stellato
 
TICs y cultura
TICs y culturaTICs y cultura
TICs y culturaTIC0002
 
TIC y cultura
TIC y culturaTIC y cultura
TIC y culturaTIC0002
 
1. contenido tema 1.1-udtic
1. contenido tema 1.1-udtic1. contenido tema 1.1-udtic
1. contenido tema 1.1-udticJavier Herrera
 
Comunicación digital
Comunicación digital Comunicación digital
Comunicación digital
Roxana casalla
 
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La InformacinMaestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La InformacinAdalberto
 
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. PerfilesSociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
nte1504
 
Recerca acadèmica en temps d'internet
Recerca acadèmica en temps d'internetRecerca acadèmica en temps d'internet
Recerca acadèmica en temps d'internet
Margalida Castells
 
¿Hacen falta periodistas científicos? v1.0.0
¿Hacen falta periodistas científicos? v1.0.0¿Hacen falta periodistas científicos? v1.0.0
¿Hacen falta periodistas científicos? v1.0.0
cheo.silva
 
Las nuevas tecnologías, el individuo y la sociedad
Las nuevas tecnologías, el individuo  y la sociedadLas nuevas tecnologías, el individuo  y la sociedad
Las nuevas tecnologías, el individuo y la sociedadpaulinamariagonzalez
 
Trabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoTrabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoguesta0e4f1
 
Trabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoTrabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoguesta0e4f1
 
Comunicación digital power point yamila
Comunicación digital power point yamilaComunicación digital power point yamila
Comunicación digital power point yamila
yamilagalinianes
 
Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03CARLOS MASSUH
 
La evolución de las comunicaciones
La evolución de las comunicacionesLa evolución de las comunicaciones
La evolución de las comunicaciones
Silvina Britos
 
05 icd autocomunicacion de masas
05 icd autocomunicacion de masas05 icd autocomunicacion de masas
05 icd autocomunicacion de masas
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 

Similar a MODULO 3: La transformación digital (20)

Sociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióNSociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióN
 
Pensamiento crítico en la era de las redes sociales
Pensamiento crítico en la era de las redes socialesPensamiento crítico en la era de las redes sociales
Pensamiento crítico en la era de las redes sociales
 
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 4: Comunicación 360°
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 4: Comunicación 360°USAL - Posgrado MCCP | Unidad 4: Comunicación 360°
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 4: Comunicación 360°
 
TICs y cultura
TICs y culturaTICs y cultura
TICs y cultura
 
TIC y cultura
TIC y culturaTIC y cultura
TIC y cultura
 
II Cuatrimestre Clase UBA 7
II Cuatrimestre Clase UBA 7II Cuatrimestre Clase UBA 7
II Cuatrimestre Clase UBA 7
 
1. contenido tema 1.1-udtic
1. contenido tema 1.1-udtic1. contenido tema 1.1-udtic
1. contenido tema 1.1-udtic
 
Comunicación digital
Comunicación digital Comunicación digital
Comunicación digital
 
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La InformacinMaestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
 
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. PerfilesSociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
 
Recerca acadèmica en temps d'internet
Recerca acadèmica en temps d'internetRecerca acadèmica en temps d'internet
Recerca acadèmica en temps d'internet
 
¿Hacen falta periodistas científicos? v1.0.0
¿Hacen falta periodistas científicos? v1.0.0¿Hacen falta periodistas científicos? v1.0.0
¿Hacen falta periodistas científicos? v1.0.0
 
Las nuevas tecnologías, el individuo y la sociedad
Las nuevas tecnologías, el individuo  y la sociedadLas nuevas tecnologías, el individuo  y la sociedad
Las nuevas tecnologías, el individuo y la sociedad
 
Trabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoTrabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientifico
 
Trabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoTrabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientifico
 
Comunicación digital power point yamila
Comunicación digital power point yamilaComunicación digital power point yamila
Comunicación digital power point yamila
 
Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03
 
La evolución de las comunicaciones
La evolución de las comunicacionesLa evolución de las comunicaciones
La evolución de las comunicaciones
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
05 icd autocomunicacion de masas
05 icd autocomunicacion de masas05 icd autocomunicacion de masas
05 icd autocomunicacion de masas
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

MODULO 3: La transformación digital

  • 1. Comunicación y Tecnología Sociedad de la Información Prof. Monica Stillo
  • 2. Modulo 3: Transformaciones Digitales 1. Sociedad de la Información. De Internet como fuente de información a la web 2.0 como nuevo espacio de interacción, creación y representación socio-cultural. Nuevas narrativas. 2. Poder y contra-poder en la red. 3. Identidades, subjetividades, representaciones simbólicas. 4. Los jóvenes y su relación con la red.
  • 3. 1. Sociedad de la Información. Web 2.0. Nuevas Narrativas
  • 4. Espacio de Flujos Espacio y tiempo transformados por la tecnología de la información. Todo puede reducirse a generación de conocimiento y flujos de información. La economía global se organiza en torno a centros de mando y de control (nodos), capaces de coordinar, innovar y gestionar las actividades entrecruzadas de redes. El espacio de los flujos (puro movimiento y organización de jerarquías) se opone al espacio de los lugares (encuentro y horizontalidad).
  • 5. Cambios sociales Desembarco tecnológico en el hogar: tv, dvd, cámaras, equipos de sonido, scanners, impresoras, pc. Velocidad en el cambio. Hogar: es un nodo en una red (espacio privado) El individuo personaliza sus consumos. Los sectores bajos invierten en TIC. Convergencia tecnológica.
  • 6. Características de la Sociedad de la Información (Raúl Trejo Delabre) Exhuberancia: disponible una cantidad inquietante de datos. Omnipresencia: los instrumentos de información y sus contenidos los encontramos por doquier, forman parte de nuestro “paisaje”. Se han convertido en el espacio de interacción social por excelencia y a las generaciones más jóvenes, esta característica les resulta consustancial con su vida cotidiana. Irradiación: la información se distribuye proyectándose y difundiéndose en muchos sentidos, a muchos sitios, sin importar dónde estén los puntos de destino.
  • 7. Características de la Sociedad de la Información (Raúl Trejo Delabre)  Velocidad: exceptuando las fallas técnicas, se puede decir que existe la comunicación instantánea.  Multilateralidad / Centralidad: Aunque las capacidades técnicas de la comunicación contemporánea permiten que recibamos información de todas partes, lo más usual es que la mayor parte de la información que se mueve por el mundo provenga de unos sitios centrales y se disperse desde allí.  Interactividad / Unilateralidad: Los nuevos instrumentos para irradiar información posibilitan que sus usuarios sean no sólo consumidores, sino además productores de sus propios mensajes.
  • 8. Características de la Sociedad de la Información (Raúl Trejo Delabre)  Desigualdad: Se tiende a ver a Internet como un instrumento de democratización en el acceso a la información, lo concreto es que algunas de las desigualdades de base se reproducen y ahondan en la red. Mientras los países más industrializados extienden el acceso, los más pobres continúan excluidos.  Heterogeneidad: Los medios de información y en particular Internet, multiplican la diversidad de datos existentes y accesibles, tanto los creativos, inteligentes o solidarios como los crueles, agresivos u objetables.  Desorientación: La profusión de información causa a veces un efecto indeseable, un aturdimiento personal y colectivo, que requiere ayuda y destrezas para ser bien manejado.  Ciudadanía pasiva: La sobreabundancia de mensajes y el “bombardeo” permanente han inducido a que el consumo prevalezca sobre la creatividad y el intercambio comercial sea más habitual que el intercambio de conocimientos.
  • 9. Capas de Internet (Zukerfeld)  Infraestructura, Hardware, Software, Contenidos, Red Social.  Infraestructura, exhibe rasgos opuestos a los de las otras capas.  Presenta una concentración altísima, integrado exclusivamente por actores capitalistas, organizado de manera vertical y cuyo funcionamiento es prácticamente desconocido para el gran público.
  • 10. Redes Sociales Intercambio activo de información y archivos multimedia entre miembros de la red. Conforman un espacio de comunicación donde los individuos se reúnen en torno a grupos de interés común. Permiten compartir información y experiencias de forma fácil y dinámica. Contenido es íntegramente creado o distribuido por los usuarios de forma constante
  • 11. Analógico vs Digital MEDIOS TRADICIONALES  Unidireccional  Lenguajes restringidos  Entretener, Informar, Influenciar, Vender.  Cultura lineal, fragmentada, secuencial.  Público, Audiencia, Receptor. WEB 2.0 Multidireccional. Multimedia. Hipertextual. Convergentes. Pensamiento holístico. Multi-tarea. Interpersonal. Diseño.
  • 12. Web 2.0 Vínculos horizontales entre los usuarios que ahora pueden participar y crear contenido sin intermediarios. Plataformas generadas dentro de lo que se conoce como Web 2.0. Segunda generación en la historia de la web. Servicios que fomentan la colaboración y el intercambio entre los internautas.
  • 13. Nuevas Narrativas: “Desde el punto de vista de la recepción, los estudios actuales apuntan a la apropiación de los nuevos medios digitales por las audiencias, remiten a las posibilidades de su uso interactivo, a las posibilidades de creación colectiva de contenidos audiovisuales digitales - que ya no están restringidos al poder de las empresas – así como las posibilidades de visibilidad que las nuevas plataformas tecnológicas permiten a la gente.” (Freitas, 20)
  • 14. ¿Quién cuenta la historia?  “Las audiencias, más allá de oír, mirar y tomar posesión de una obra a través de distintas interpretaciones y experiencias, adquieren un nuevo status participativo, donde ellas pueden manifestarse, producir y ser contestadas por una o muchas otras personas. En esta relación, el mensaje se mantiene en construcción permanente; y los públicos, frente a las narrativas mediáticas digitales, tienen la oportunidad de participar como sujetos de la acción. La audiencia se apropia de elementos del lenguaje de los nuevos medios para desarrollar su propia narrativa, construyendo juntos un mensaje de acuerdo a su repertorio.” (Freitas)
  • 16. “Durante una conversación concreta en un Chat, el esfuerzo comunicativo para la producción de los datos de autorefencia es controlado por el individuo, así como la selección y creación de los datos, para convertirse en un sujeto responsable de su propio hacer comunicativo y social, y contando con un medio que le permite –en buena medida- escaparse de los convencionalismos clásicos de los entornos de co-presencia y de los espacios institucionalizados, dando paso al inicio de una relación más abierta, más fluida, donde así como se puede mentir e inventar una identidad imaginaria, se puede mostrar a sí mismo tal como es, como lo ven los demás o, mejor aún, como le gustaría ser.” (Arcila)
  • 17. Público vs. Privado  En las últimas décadas, el Tener ha sido desplazado por Parecer  “Si no se muestra, si no aparece a la vista de todos y los otros no lo ven, entonces de poco sirve tener lo que sea” (Sibilia, 2008; 100)  Apariencia, visibilidad y celebridad.  El hogar pierde su función de refugio de la intimidad.
  • 18. “Actualmente a través del Internet, en un tiempo real, hechos reales son relatados por un yo real, que trasmite torrentes de palabras de manera instantánea y que aparecen en las pantallas de todos los rincones del planeta.” Paula Sibilia