SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Facultad de Ciencias de la Educación
Licenciatura en Administración Educativa.
Medios, materiales y recursos para el aprendizaje
AnllyMargoth Alvarado Martínez.
Uspantán, Quiché, julio 2016
Medios, materiales y recursos para el aprendizaje
AnllyMargoth Alvarado Martínez (Estudiante)
M.Sc. Patricia Maricela Gil de Ramírez (Catedrática)
Uspantán, Quiché, julio 2016
TABLA DE CONTENIDOS
Introducción.............................................................................................................................I
Capítulo 1................................................................................................................................2
Medios, Materiales y Recursos para el Aprendizaje. .............................................................2
1.1 Recursos didácticos para fortalecer la enseñanza .........................................................2
1.2 Medios Auditivos y Audiovisuales...............................................................................2
1.3 Los Medios Didacticos .................................................................................................2
Conclusiones...........................................................................................................................4
Referencias Bibliográficas......................................................................................................5
Anexos ....................................................................................................................................6
I
Introducción
La calidad de la enseñanza en general, y de la economía en particular, exigeintroducir
diversos materiales y recursos tratando que la clase sea más receptiva, participativa,
práctica y amena. Los materiales y recursos en sentido amplio, y en particular los
didácticos, son importantes, pero no tienen un especial valor por sí mismos. Su uso queda
completamente justificado cuando son integrados, de forma adecuada, en el proceso
educativo, el cual debe ser compatible, a su vez, con el entorno más amplio que lo rodea.
La realidad educativa del aula viene condicionada por un contexto determinado y
caracterizada por toda una serie de variables que obligan al equipo de profesores de un
centro escolar a diseñar tanto el proyecto educativo como el proyecto curricular del mismo.
En esta tarea -fruto de un trabajo continuado, sistemático y consensuado-entre otras muchas
acciones y determinaciones, se definen las necesidades y el planteamiento de utilización de
los materiales y recursos didácticos que se van a emplear como definidores de una línea
concreta de actuación pedagógica.
En la tradición escolar los recursos han constituido siempre una fuente importante de
estrategias didácticas ya que están íntimamente ligados a la actividad educativa,
estimulándola y encauzándola debidamente.El actual sistema educativo considera de suma
importancia los materiales y recursos didácticos y su utilización sistemática por parte del
profesor. En economía, estos elementos se han convertido en un Factor casi necesario e
imprescindible para el logro de los objetivos y contenidos y para poder desarrollar
plenamente todas las actividades de enseñanza-aprendizaje propias del área.En última
instancia, losrecursos didácticos facilitan la comunicación entre docentes y alumnos.
2
Capítulo 1
Medios, Materiales y Recursos para el Aprendizaje.
1.1 Recursos didácticos para fortalecer la enseñanza
El término recurso o material, según San Martín (1991), se puede entender comoaquellos
artefactos que, en unos casos utilizando las diferentes formas de representación simbólica y
en otros como referentes directos (objeto), incorporados en estrategias de enseñanza,
contribuyen a la construcción del conocimiento, aportando significaciones parciales de los
conceptos curriculares. Estos recursos, que pretenden servir para ayudar al proceso de
aprendizaje que tiene que construir cada educando o educanda.
1.2Medios Auditivos y Audiovisuales
Ogalde y Bardavid (1997) clasifican los recursos didácticos de la siguiente manera:
Materiales Auditivos: Voz, grabación. Materiales de Imagen fija: Cuerpos opacos,
proyector de diapositiva, fotografías, transparencias, retroproyector, pantalla.Materiales
Gráficos: Acetatos, carteles, pizarrón, rotafolio. Materiales Impresos: Libros, materiales
mixtos: Películas, vídeos. Materiales Tridimensionales: Objetos tridimensionales.
Materiales TIC: Programas informáticos (software), ordenador (hardware). Aquí se podría
incluir la pizarra digital.
1.3 Los Medios Didácticos
Mena Marchán (2001), habría dos grandes tipos de recursos didácticos: Materiales
curriculares: cuyo propósito es ayudar al desarrollo del currículo, tanto para ser usados por
el docente, en su tarea de enseñanza, como para los alumnos, en su tarea de aprendizaje.
Según esto se consideran materiales curriculares aquellos libros de texto, de consulta, de
ejercicios y práctica, y otros materiales editados que profesores y estudiantes utilizan en los
centros docentes públicos y privados para el desarrollo y aplicación del currículo de las
3
enseñanzas.Recursos materiales: su objetivo esfacilitar las actividades de enseñanza y
aprendizaje. Estos recursos son los impresos, audiovisuales y los informáticos.
Los materiales didácticos. Son aquellos materiales que se utilizan en el aula y pueden ser
materiales permanentes de trabajo, materiales informativos, materiales ilustrativos y
materiales experimentales. Llamamos materiales didácticos aquellos medios o recursos
concretos que auxilian la labor de instrucción y sirven para facilitar la comprensión de
conceptos durante el proceso de enseñanza- aprendizaje, ejemplo: pizarrón, rotafolio. Los
materiales didácticos permiten: Presentar los temas y conceptos de una manera objetiva y
clara, Proporcionar al aprendiz medios variados de aprendizaje, Estimular el interés y la
motivación del grupo, Acercar a los participantes a la realidad y darán significado a
lo aprendido, Facilitar la comunicación, Complementar las técnicas didácticas, Economizar
tiempo.
4
Conclusiones
Los medios de comunicación y los recursos se incorporan activamente en el proceso
educativo a través de las escuelas, los cuales tienden un puente de comunicación con la
sociedad, en donde el alumno más que un receptor de información se convierte en un
investigador, crítico y vocero de su entorno.La utilización de medios y recursos sustentan el
valor didáctico y propician varios tipos de aprendizajes y conocimientos, ofrecen al alumno
la oportunidad de adentrarse en actividades motivadoras y estimulantes de contenido social.
Un maestro tiene a su disposición un abanico de posibilidades y recursos para seleccionar,
de acuerdo con el reto pedagógico al que está enfrentado.El uso de los medios en el aula es
una estrategia exigente, rigurosa y sistemática; los maestros son los actores principales en
este proceso. Educar es un oficio que obliga a actualizarse constantemente y hacia allá nos
lleva el ritmo de esta sociedad mediática: aprender a trabajar pedagógicamente con los
medios y recursos.
Los medios o recursos didácticos engloban todo el material didáctico al servicio de la
enseñanza y son elementos esenciales en el proceso de transmisión de conocimientos del
profesor al alumno. El modo de presentar la información es fundamental para su
asimilación por el receptor. Los medios didácticos constituyen la serie de recursos
utilizados para favorecer el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
5
Referencias Bibliográficas
Educación.gob.ec. (s.f.). Importancia del uso del material didáctico en la educación inicial.
Recuperado de: www.educacion.gob.ec/tips-de-uso/
Educarchile.cl. (s.f.). La incorporación de los medios en la escuela. Recuperado de:
www.educarchile.cl
6
Anexos
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Jesús Flores Pérez
 
Recursos, materiales, medios y objetos
Recursos, materiales, medios y objetosRecursos, materiales, medios y objetos
Recursos, materiales, medios y objetos
lucerocruz14
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
2020PedMELOCAMPOSJES
 
Cuadro comparativo de recursos didácticos
Cuadro comparativo de recursos didácticosCuadro comparativo de recursos didácticos
Cuadro comparativo de recursos didácticos
LuzSanchezBolaos
 
Cuadro comparativo de definiciones
Cuadro comparativo de definiciones Cuadro comparativo de definiciones
Cuadro comparativo de definiciones
JeniferMartnez1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
MGF11
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
jaquelinchavez
 
Materialrecurso medio-didactico-1
Materialrecurso medio-didactico-1Materialrecurso medio-didactico-1
Materialrecurso medio-didactico-1
Gabriel Rosas Cham
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
NANCYURBINA7
 
Medios didacticos
Medios didacticosMedios didacticos
Medios en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Medios en el proceso de enseñanza y aprendizajeMedios en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Medios en el proceso de enseñanza y aprendizaje
HendersonSP
 
Material recurso - medio didáctico
Material   recurso - medio didácticoMaterial   recurso - medio didáctico
Material recurso - medio didáctico
Daniela Valentín
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
2020PedGARCIASERAFIN
 
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
masteredu2013
 
TIC
TICTIC
TIC
SIGOBE
 
Cuadro comparativo sobre recurso didactico, material didactico, objeto de apr...
Cuadro comparativo sobre recurso didactico, material didactico, objeto de apr...Cuadro comparativo sobre recurso didactico, material didactico, objeto de apr...
Cuadro comparativo sobre recurso didactico, material didactico, objeto de apr...
Isaí Zetina
 
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Norma Andrade
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Samantha Montaño
 
Trabajo final. Recursos Didácticos.
Trabajo final. Recursos Didácticos.Trabajo final. Recursos Didácticos.
Trabajo final. Recursos Didácticos.
BrendaMejaGarca
 
Trabajo practico n 1 de recursos
Trabajo practico n 1 de recursosTrabajo practico n 1 de recursos
Trabajo practico n 1 de recursos
chachi29
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Recursos, materiales, medios y objetos
Recursos, materiales, medios y objetosRecursos, materiales, medios y objetos
Recursos, materiales, medios y objetos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de recursos didácticos
Cuadro comparativo de recursos didácticosCuadro comparativo de recursos didácticos
Cuadro comparativo de recursos didácticos
 
Cuadro comparativo de definiciones
Cuadro comparativo de definiciones Cuadro comparativo de definiciones
Cuadro comparativo de definiciones
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Materialrecurso medio-didactico-1
Materialrecurso medio-didactico-1Materialrecurso medio-didactico-1
Materialrecurso medio-didactico-1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Medios didacticos
Medios didacticosMedios didacticos
Medios didacticos
 
Medios en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Medios en el proceso de enseñanza y aprendizajeMedios en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Medios en el proceso de enseñanza y aprendizaje
 
Material recurso - medio didáctico
Material   recurso - medio didácticoMaterial   recurso - medio didáctico
Material recurso - medio didáctico
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Cuadro comparativo sobre recurso didactico, material didactico, objeto de apr...
Cuadro comparativo sobre recurso didactico, material didactico, objeto de apr...Cuadro comparativo sobre recurso didactico, material didactico, objeto de apr...
Cuadro comparativo sobre recurso didactico, material didactico, objeto de apr...
 
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Trabajo final. Recursos Didácticos.
Trabajo final. Recursos Didácticos.Trabajo final. Recursos Didácticos.
Trabajo final. Recursos Didácticos.
 
Trabajo practico n 1 de recursos
Trabajo practico n 1 de recursosTrabajo practico n 1 de recursos
Trabajo practico n 1 de recursos
 

Similar a Medios, Materiales y Recursos para el Aprendizaje

Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Diseño y elaboración de recursos didácticos.Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Ivonne Ferrel
 
F mate juegos-y-destrezas
F mate juegos-y-destrezasF mate juegos-y-destrezas
F mate juegos-y-destrezas
COLEGIO TABASCO SABINA
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
ReinaKarimarGutierrez
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
Odontologia
 
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de GuatemalaEstudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Virginia Esther Mayén Martínez
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
Richard Alexander Pinto Guerra
 
Cuadro comparativo .pdf
Cuadro comparativo .pdfCuadro comparativo .pdf
Cuadro comparativo .pdf
2021PedSANCHEZTORIBI
 
Cuadrocomp_Recursos.pdf
Cuadrocomp_Recursos.pdfCuadrocomp_Recursos.pdf
Cuadrocomp_Recursos.pdf
2021PedHERNANDEZCIDF
 
Ayudas educativas ayudas educativas
Ayudas educativas ayudas educativasAyudas educativas ayudas educativas
Ayudas educativas ayudas educativas
Hegar Gar
 
Diplomado modulo 3
Diplomado modulo 3Diplomado modulo 3
Diplomado modulo 3
jannaisabel
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Sandra Sanchez
 
Cuadro de definiciones.docx
Cuadro de definiciones.docxCuadro de definiciones.docx
Cuadro de definiciones.docx
MonserratGutierrez26
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
YanelaTrejo
 
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
MarianaGarcia326
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
karenkasumi03
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
karenkasumi03
 
T.P.N°1- Recursos
T.P.N°1- RecursosT.P.N°1- Recursos
T.P.N°1- Recursos
melisagrisel
 
Presentación en power point de la profesora delia consuegra.
Presentación en power point de la profesora delia consuegra.Presentación en power point de la profesora delia consuegra.
Presentación en power point de la profesora delia consuegra.
NODIER31
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
Thaina0920
 
cuadro
cuadrocuadro
cuadro
Thaina0920
 

Similar a Medios, Materiales y Recursos para el Aprendizaje (20)

Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Diseño y elaboración de recursos didácticos.Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Diseño y elaboración de recursos didácticos.
 
F mate juegos-y-destrezas
F mate juegos-y-destrezasF mate juegos-y-destrezas
F mate juegos-y-destrezas
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de GuatemalaEstudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Cuadro comparativo .pdf
Cuadro comparativo .pdfCuadro comparativo .pdf
Cuadro comparativo .pdf
 
Cuadrocomp_Recursos.pdf
Cuadrocomp_Recursos.pdfCuadrocomp_Recursos.pdf
Cuadrocomp_Recursos.pdf
 
Ayudas educativas ayudas educativas
Ayudas educativas ayudas educativasAyudas educativas ayudas educativas
Ayudas educativas ayudas educativas
 
Diplomado modulo 3
Diplomado modulo 3Diplomado modulo 3
Diplomado modulo 3
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro de definiciones.docx
Cuadro de definiciones.docxCuadro de definiciones.docx
Cuadro de definiciones.docx
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
T.P.N°1- Recursos
T.P.N°1- RecursosT.P.N°1- Recursos
T.P.N°1- Recursos
 
Presentación en power point de la profesora delia consuegra.
Presentación en power point de la profesora delia consuegra.Presentación en power point de la profesora delia consuegra.
Presentación en power point de la profesora delia consuegra.
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
cuadro
cuadrocuadro
cuadro
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Medios, Materiales y Recursos para el Aprendizaje

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Administración Educativa. Medios, materiales y recursos para el aprendizaje AnllyMargoth Alvarado Martínez. Uspantán, Quiché, julio 2016
  • 2. Medios, materiales y recursos para el aprendizaje AnllyMargoth Alvarado Martínez (Estudiante) M.Sc. Patricia Maricela Gil de Ramírez (Catedrática) Uspantán, Quiché, julio 2016
  • 3. TABLA DE CONTENIDOS Introducción.............................................................................................................................I Capítulo 1................................................................................................................................2 Medios, Materiales y Recursos para el Aprendizaje. .............................................................2 1.1 Recursos didácticos para fortalecer la enseñanza .........................................................2 1.2 Medios Auditivos y Audiovisuales...............................................................................2 1.3 Los Medios Didacticos .................................................................................................2 Conclusiones...........................................................................................................................4 Referencias Bibliográficas......................................................................................................5 Anexos ....................................................................................................................................6
  • 4. I Introducción La calidad de la enseñanza en general, y de la economía en particular, exigeintroducir diversos materiales y recursos tratando que la clase sea más receptiva, participativa, práctica y amena. Los materiales y recursos en sentido amplio, y en particular los didácticos, son importantes, pero no tienen un especial valor por sí mismos. Su uso queda completamente justificado cuando son integrados, de forma adecuada, en el proceso educativo, el cual debe ser compatible, a su vez, con el entorno más amplio que lo rodea. La realidad educativa del aula viene condicionada por un contexto determinado y caracterizada por toda una serie de variables que obligan al equipo de profesores de un centro escolar a diseñar tanto el proyecto educativo como el proyecto curricular del mismo. En esta tarea -fruto de un trabajo continuado, sistemático y consensuado-entre otras muchas acciones y determinaciones, se definen las necesidades y el planteamiento de utilización de los materiales y recursos didácticos que se van a emplear como definidores de una línea concreta de actuación pedagógica. En la tradición escolar los recursos han constituido siempre una fuente importante de estrategias didácticas ya que están íntimamente ligados a la actividad educativa, estimulándola y encauzándola debidamente.El actual sistema educativo considera de suma importancia los materiales y recursos didácticos y su utilización sistemática por parte del profesor. En economía, estos elementos se han convertido en un Factor casi necesario e imprescindible para el logro de los objetivos y contenidos y para poder desarrollar plenamente todas las actividades de enseñanza-aprendizaje propias del área.En última instancia, losrecursos didácticos facilitan la comunicación entre docentes y alumnos.
  • 5. 2 Capítulo 1 Medios, Materiales y Recursos para el Aprendizaje. 1.1 Recursos didácticos para fortalecer la enseñanza El término recurso o material, según San Martín (1991), se puede entender comoaquellos artefactos que, en unos casos utilizando las diferentes formas de representación simbólica y en otros como referentes directos (objeto), incorporados en estrategias de enseñanza, contribuyen a la construcción del conocimiento, aportando significaciones parciales de los conceptos curriculares. Estos recursos, que pretenden servir para ayudar al proceso de aprendizaje que tiene que construir cada educando o educanda. 1.2Medios Auditivos y Audiovisuales Ogalde y Bardavid (1997) clasifican los recursos didácticos de la siguiente manera: Materiales Auditivos: Voz, grabación. Materiales de Imagen fija: Cuerpos opacos, proyector de diapositiva, fotografías, transparencias, retroproyector, pantalla.Materiales Gráficos: Acetatos, carteles, pizarrón, rotafolio. Materiales Impresos: Libros, materiales mixtos: Películas, vídeos. Materiales Tridimensionales: Objetos tridimensionales. Materiales TIC: Programas informáticos (software), ordenador (hardware). Aquí se podría incluir la pizarra digital. 1.3 Los Medios Didácticos Mena Marchán (2001), habría dos grandes tipos de recursos didácticos: Materiales curriculares: cuyo propósito es ayudar al desarrollo del currículo, tanto para ser usados por el docente, en su tarea de enseñanza, como para los alumnos, en su tarea de aprendizaje. Según esto se consideran materiales curriculares aquellos libros de texto, de consulta, de ejercicios y práctica, y otros materiales editados que profesores y estudiantes utilizan en los centros docentes públicos y privados para el desarrollo y aplicación del currículo de las
  • 6. 3 enseñanzas.Recursos materiales: su objetivo esfacilitar las actividades de enseñanza y aprendizaje. Estos recursos son los impresos, audiovisuales y los informáticos. Los materiales didácticos. Son aquellos materiales que se utilizan en el aula y pueden ser materiales permanentes de trabajo, materiales informativos, materiales ilustrativos y materiales experimentales. Llamamos materiales didácticos aquellos medios o recursos concretos que auxilian la labor de instrucción y sirven para facilitar la comprensión de conceptos durante el proceso de enseñanza- aprendizaje, ejemplo: pizarrón, rotafolio. Los materiales didácticos permiten: Presentar los temas y conceptos de una manera objetiva y clara, Proporcionar al aprendiz medios variados de aprendizaje, Estimular el interés y la motivación del grupo, Acercar a los participantes a la realidad y darán significado a lo aprendido, Facilitar la comunicación, Complementar las técnicas didácticas, Economizar tiempo.
  • 7. 4 Conclusiones Los medios de comunicación y los recursos se incorporan activamente en el proceso educativo a través de las escuelas, los cuales tienden un puente de comunicación con la sociedad, en donde el alumno más que un receptor de información se convierte en un investigador, crítico y vocero de su entorno.La utilización de medios y recursos sustentan el valor didáctico y propician varios tipos de aprendizajes y conocimientos, ofrecen al alumno la oportunidad de adentrarse en actividades motivadoras y estimulantes de contenido social. Un maestro tiene a su disposición un abanico de posibilidades y recursos para seleccionar, de acuerdo con el reto pedagógico al que está enfrentado.El uso de los medios en el aula es una estrategia exigente, rigurosa y sistemática; los maestros son los actores principales en este proceso. Educar es un oficio que obliga a actualizarse constantemente y hacia allá nos lleva el ritmo de esta sociedad mediática: aprender a trabajar pedagógicamente con los medios y recursos. Los medios o recursos didácticos engloban todo el material didáctico al servicio de la enseñanza y son elementos esenciales en el proceso de transmisión de conocimientos del profesor al alumno. El modo de presentar la información es fundamental para su asimilación por el receptor. Los medios didácticos constituyen la serie de recursos utilizados para favorecer el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
  • 8. 5 Referencias Bibliográficas Educación.gob.ec. (s.f.). Importancia del uso del material didáctico en la educación inicial. Recuperado de: www.educacion.gob.ec/tips-de-uso/ Educarchile.cl. (s.f.). La incorporación de los medios en la escuela. Recuperado de: www.educarchile.cl
  • 10. 7