SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
U.T.S ANTONIO JOSE DE SUCRE
EXTENSION GUAYANA
PUBLICIDAD: 84 A1
PROFESOR:
MYSOL MOREY
ALUMNO:
STEPHANIE FARFAN
CIUDAD GUAYANA, AGOSTO 2017
Los medios publicitarios son todos aquellos
lugares de los cuales la publicidad puede hacer
uso para colocar anuncios, estos han estado
evolucionando con el tiempo, principalmente con
el acceso a las tecnologías de la información.
Uno de los medios publicitarios más
antiguos es el periódico que actualmente
sigue siendo utilizado pero a estado
perdiendo su relevancia frente a otros
mercados como el internet.
Se utiliza principalmente
para productos de
amplio consumo masivo,
ya que es un medio
costoso.
Es un medio muy efectivo
e igual de costoso a la
televisión.
Incluye diarios, revistas y
publicaciones
especializadas.
Es el nuevo medio de
publicidad que está
teniendo una gran
relevancia.
Implica la realización de
llamadas telefónicas en
donde ofrezcamos
nuestros productos.
La elección de un medio u otro depende , además de la eficiencia de
varios factores:
• Los objetivos y estrategias que determinan el plan de la publicidad
• El anuncio que determinara el medio que le es mas adecuado
• El presupuesto elemento clave y fundamental para aspirar un
determinado medio o soporte.
• Perfil sociodemográfico y pictográfico del publico a quien nos dirigimos.
• Restricciones legales
• Capacidad del medio para hacer llegar el mensaje.
Es una plataforma que muestra la
publicidad, son las diferentes opciones (y
empresas) que tenemos para realizar
publicidad en cada uno de los medios de
comunicación que existen.
Los soportes publicitarios son las
diferentes opciones que tiene un
anunciante para hacer publicidad en
cada uno de los medios de
comunicación que existen, es decir, las
plataformas o páginas web concretas
donde se insertan los soportes.
PUBLICIDAD ABOVE THE LINE: Este tipo de
soportes publicitarios son aquellos que utilizan
los medios convencionales y masivos, como por
ejemplo televisión, radio, prensa escrita
(periódicos, revistas…), vallas publicitarias…
PUBLICIDAD BELOW THE LINE:
Es la presente en el resto de
medios, es decir, medios no
masivos y segmentados de forma
más específica.
ANUNCIOS: Ya sean en televisión, radio, revistas… Un anuncio es el
soporte publicitario por excelencia. Puede ser más o menos impactante,
genérico o segmentado. Puede que sea sonoro (para radio), visual (para
impresión o en internet) o audiovisual (televisión o internet).
VALLAS PUBLICITARIAS: Un soporte también muy
usado. La clave está en su tamaño y ubicación. A su
vez, se debe diferenciar entre las vallas publicitarias
de imagen fija y las que muestran vídeos, en
creciente tendencia.
FOLLETOS: Promoción de marca, de ofertas, promociones, a modo
catálogo… Este tipo de publicidad impresa permite dar una gran cantidad
de información en un espacio reducido. Ya sean folletos, dípticos,
trípticos… Este tipo de formato se ha convertido en imprescindible en toda
estrategia de publicidad, incluso como soporte a publicidad ATL.
Stands: Es un soporte publicitario de lo
más práctico y rentable. En ferias o
salones el stand es imprescindible para
el expositor, así como su diseño,
decoración, construcción… y la forma
en la que llama la atención al visitante
para que sienta la necesidad de
comprar o, al menos, confiar en tu
marca y recordarla.
Carteles y rótulos: El rótulo de una tienda, la cartelería usada en los
escaparates, las promociones en las paredes… Aunque no contengan un
anuncio y contengan únicamente el nombre de una marca, cartelería y
rótulos también son un soporte publicitario: al fin y al cabo, la marca
como tal también es un tipo de publicidad.
Es un término nuevo para describir
la tendencia del periodismo, que
tiene como espacio principal el
internet.
Los medios digitales puede apuntar a Internet como una
herramienta que incorpora todos los medios de comunicación
tradicionales, esto en algún momento se dijo del cine debido a que
incorporaba la fotografía, la plástica y se valía de las bellas artes,
formando un medio expresivo, completo y hermoso.
Es la manera más eficaz de llegar al cliente y lograr que se identifique con
lo que le estoy mostrando, que no pare de pensar en lo que observó,
escuchó, tocó, en fin… que no pueda pasar desapercibida ninguna señal de
ponme atención que le pueda enviar.
Es una información persuasiva que se debe basar en las
motivaciones del destinatario de la misma. Es también solo un
tipo particular de comunicación, una de las formas que ésta
adopta al convertirse en una especialidad. La comunicación
publicitaria es un caso particular de la comunicación masiva, que
constituye uno de los fenómenos más importantes de la
sociedad actual, en la que los intercambios de información son
cada vez más complejos e intensos, debido a la rápida evolución
de la tecnología.
• Siempre debe tener un emisor, un receptor, el enunciante y la
audiencia.
• la comunicación publicitaria es compleja, aunque no lo parezca.
• Es parte de nuestro sistema de comunicación
• Informa a la gente de al disponibilidad de productos y servicios
• Proporciona información que ayuda a tomar decisiones fundamentales
• Informa a la agente acerca de sus derechos y obligaciones como
ciudadano
La comunicación publicitaria se caracteriza por ser: Masiva, Unidireccional y
Persuasiva
• Masiva: es masiva porque el receptor del mensaje no es un individuo, sino
un conjunto numeroso y disperso de ellos.
• Unidireccional: es unidireccional porque va del emisor al receptor sin que
exista una respuesta directa inmediata.
• Persuasiva: es persuasiva porque la comunicación publicitaria tiene como
objetivo incitar a su destinatario a adoptar una determinada actitud
respecto a un producto, marca o empresa o a realizar un comportamiento
de compra
Las decisiones de marketing no sólo
determinan la función de la publicidad, sino
que con frecuencia desempeñan un papel
central en los medios que se utilizan. La
publicidad diseñada para crear un
respuesta inmediata en forma de compras
de productos se conoce como publicidad de
acción directa a corto plaza. La mayor
parte de la publicidad de minoristas entra
en esta categoría. El objeto de la mayor
parte de la publicidad es llevar un producto
o servicio por los distintos niveles del canal
de marketing. Los objetivos y la ejecución
de la publicidad cambiarán de un nivel a
otro. Según el público meta, las estrategias
publicitarias serían diferentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PUBLICIDAD II
PUBLICIDAD IIPUBLICIDAD II
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
joselindayana18
 
Présentation3
Présentation3Présentation3
Présentation3
louna2013
 
Aspectos sobre los medios publicitarios
Aspectos sobre los medios publicitariosAspectos sobre los medios publicitarios
Aspectos sobre los medios publicitarios
Instituto Universitario De Tecnologia Antonio Jose De Sucre
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
yesther22
 
Tema 4: Los medios convencionales
Tema 4: Los medios convencionalesTema 4: Los medios convencionales
Tema 4: Los medios convencionales
sQalo
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
karlamontilla2015
 
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITAL
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITALLOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITAL
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITAL
francisyserrano
 
Los medios y la publicidad
Los medios y la publicidadLos medios y la publicidad
Los medios y la publicidad
marianellav
 
Tecnicas publicitarias
Tecnicas publicitarias Tecnicas publicitarias
Tecnicas publicitarias
DaniSaturno
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
Darwin Vélez Soria
 
Medios publicitarios (I). Medios impresos.
Medios publicitarios (I). Medios impresos.Medios publicitarios (I). Medios impresos.
Medios publicitarios (I). Medios impresos.
José A. Piñeiro
 
Planificación de la publicidad en los medios convencionales
Planificación de la publicidad en los medios convencionalesPlanificación de la publicidad en los medios convencionales
Planificación de la publicidad en los medios convencionales
Freddy Herson Fenco Mesía
 
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPS
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPSLOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPS
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPS
Jazmin Ramirez
 
Publicidad II medios de comunicacion tradicionales
Publicidad II medios de comunicacion tradicionalesPublicidad II medios de comunicacion tradicionales
Publicidad II medios de comunicacion tradicionales
katheandrero
 
Publicidad en los_medios_de_comunicación_(2)_(1) (3)
Publicidad en los_medios_de_comunicación_(2)_(1) (3)Publicidad en los_medios_de_comunicación_(2)_(1) (3)
Publicidad en los_medios_de_comunicación_(2)_(1) (3)
Didier Santos
 
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y ExterioresPublicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
louna2013
 
Tipos de publicidad
Tipos de publicidadTipos de publicidad
Tipos de publicidad
Marilyn Vera Yanez
 
Clase 5 Clases De Medios Impresos
Clase 5 Clases De Medios ImpresosClase 5 Clases De Medios Impresos
Clase 5 Clases De Medios Impresos
RAUL BUENO MARTINEZ
 
Caracteristicas De Los Medios
Caracteristicas  De Los  MediosCaracteristicas  De Los  Medios
Caracteristicas De Los Medios
viahumana
 

La actualidad más candente (20)

PUBLICIDAD II
PUBLICIDAD IIPUBLICIDAD II
PUBLICIDAD II
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Présentation3
Présentation3Présentation3
Présentation3
 
Aspectos sobre los medios publicitarios
Aspectos sobre los medios publicitariosAspectos sobre los medios publicitarios
Aspectos sobre los medios publicitarios
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Tema 4: Los medios convencionales
Tema 4: Los medios convencionalesTema 4: Los medios convencionales
Tema 4: Los medios convencionales
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITAL
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITALLOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITAL
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITAL
 
Los medios y la publicidad
Los medios y la publicidadLos medios y la publicidad
Los medios y la publicidad
 
Tecnicas publicitarias
Tecnicas publicitarias Tecnicas publicitarias
Tecnicas publicitarias
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Medios publicitarios (I). Medios impresos.
Medios publicitarios (I). Medios impresos.Medios publicitarios (I). Medios impresos.
Medios publicitarios (I). Medios impresos.
 
Planificación de la publicidad en los medios convencionales
Planificación de la publicidad en los medios convencionalesPlanificación de la publicidad en los medios convencionales
Planificación de la publicidad en los medios convencionales
 
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPS
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPSLOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPS
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPS
 
Publicidad II medios de comunicacion tradicionales
Publicidad II medios de comunicacion tradicionalesPublicidad II medios de comunicacion tradicionales
Publicidad II medios de comunicacion tradicionales
 
Publicidad en los_medios_de_comunicación_(2)_(1) (3)
Publicidad en los_medios_de_comunicación_(2)_(1) (3)Publicidad en los_medios_de_comunicación_(2)_(1) (3)
Publicidad en los_medios_de_comunicación_(2)_(1) (3)
 
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y ExterioresPublicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
 
Tipos de publicidad
Tipos de publicidadTipos de publicidad
Tipos de publicidad
 
Clase 5 Clases De Medios Impresos
Clase 5 Clases De Medios ImpresosClase 5 Clases De Medios Impresos
Clase 5 Clases De Medios Impresos
 
Caracteristicas De Los Medios
Caracteristicas  De Los  MediosCaracteristicas  De Los  Medios
Caracteristicas De Los Medios
 

Similar a MEDIOS PUBLICITARIOS

Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
gpnatalia89
 
Los medios publicitarios
Los medios publicitarios Los medios publicitarios
Los medios publicitarios
Williams A. Rodriguez
 
PUBLICIDAD EXTERIOR
PUBLICIDAD EXTERIORPUBLICIDAD EXTERIOR
PUBLICIDAD EXTERIOR
Kriss Santamaria
 
PUBLICIDAD EXTERIOR
PUBLICIDAD EXTERIORPUBLICIDAD EXTERIOR
PUBLICIDAD EXTERIOR
Fred Pa
 
atl
atlatl
atl vs btl
atl vs btlatl vs btl
atl vs btl
diegodanieldeep
 
atl vs btl
atl vs btlatl vs btl
atl vs btl
diegodanieldeep
 
presentacion tecnicas publicitarias.pptx
presentacion tecnicas publicitarias.pptxpresentacion tecnicas publicitarias.pptx
presentacion tecnicas publicitarias.pptx
fatima907127
 
Paneles publicitarios
Paneles publicitariosPaneles publicitarios
Paneles publicitarios
livanyta
 
Paneles publicitarios
Paneles publicitariosPaneles publicitarios
Paneles publicitarios
walterjoel
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
edicksongabriel
 
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y ExterioresPublicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
louna2013
 
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y ExterioresPublicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
louna2013
 
medios publicitarios
medios publicitariosmedios publicitarios
medios publicitarios
lauvasquez9
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
LuisanaIgarra
 
Comunicación de mercadotecnia integrada
Comunicación de mercadotecnia  integradaComunicación de mercadotecnia  integrada
Comunicación de mercadotecnia integrada
Karen Solis
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
RoSaGo
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
DecimeRodrigo
 
Los Medios de Comunicación
Los Medios de ComunicaciónLos Medios de Comunicación
Los Medios de Comunicación
Daniel
 
Los Medios de Comunicación (MC)
Los Medios de Comunicación (MC)Los Medios de Comunicación (MC)
Los Medios de Comunicación (MC)
Daniel
 

Similar a MEDIOS PUBLICITARIOS (20)

Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Los medios publicitarios
Los medios publicitarios Los medios publicitarios
Los medios publicitarios
 
PUBLICIDAD EXTERIOR
PUBLICIDAD EXTERIORPUBLICIDAD EXTERIOR
PUBLICIDAD EXTERIOR
 
PUBLICIDAD EXTERIOR
PUBLICIDAD EXTERIORPUBLICIDAD EXTERIOR
PUBLICIDAD EXTERIOR
 
atl
atlatl
atl
 
atl vs btl
atl vs btlatl vs btl
atl vs btl
 
atl vs btl
atl vs btlatl vs btl
atl vs btl
 
presentacion tecnicas publicitarias.pptx
presentacion tecnicas publicitarias.pptxpresentacion tecnicas publicitarias.pptx
presentacion tecnicas publicitarias.pptx
 
Paneles publicitarios
Paneles publicitariosPaneles publicitarios
Paneles publicitarios
 
Paneles publicitarios
Paneles publicitariosPaneles publicitarios
Paneles publicitarios
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y ExterioresPublicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
 
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y ExterioresPublicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
 
medios publicitarios
medios publicitariosmedios publicitarios
medios publicitarios
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Comunicación de mercadotecnia integrada
Comunicación de mercadotecnia  integradaComunicación de mercadotecnia  integrada
Comunicación de mercadotecnia integrada
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Los Medios de Comunicación
Los Medios de ComunicaciónLos Medios de Comunicación
Los Medios de Comunicación
 
Los Medios de Comunicación (MC)
Los Medios de Comunicación (MC)Los Medios de Comunicación (MC)
Los Medios de Comunicación (MC)
 

MEDIOS PUBLICITARIOS

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA U.T.S ANTONIO JOSE DE SUCRE EXTENSION GUAYANA PUBLICIDAD: 84 A1 PROFESOR: MYSOL MOREY ALUMNO: STEPHANIE FARFAN CIUDAD GUAYANA, AGOSTO 2017
  • 2. Los medios publicitarios son todos aquellos lugares de los cuales la publicidad puede hacer uso para colocar anuncios, estos han estado evolucionando con el tiempo, principalmente con el acceso a las tecnologías de la información. Uno de los medios publicitarios más antiguos es el periódico que actualmente sigue siendo utilizado pero a estado perdiendo su relevancia frente a otros mercados como el internet.
  • 3. Se utiliza principalmente para productos de amplio consumo masivo, ya que es un medio costoso. Es un medio muy efectivo e igual de costoso a la televisión. Incluye diarios, revistas y publicaciones especializadas. Es el nuevo medio de publicidad que está teniendo una gran relevancia. Implica la realización de llamadas telefónicas en donde ofrezcamos nuestros productos.
  • 4. La elección de un medio u otro depende , además de la eficiencia de varios factores: • Los objetivos y estrategias que determinan el plan de la publicidad • El anuncio que determinara el medio que le es mas adecuado • El presupuesto elemento clave y fundamental para aspirar un determinado medio o soporte. • Perfil sociodemográfico y pictográfico del publico a quien nos dirigimos. • Restricciones legales • Capacidad del medio para hacer llegar el mensaje.
  • 5. Es una plataforma que muestra la publicidad, son las diferentes opciones (y empresas) que tenemos para realizar publicidad en cada uno de los medios de comunicación que existen. Los soportes publicitarios son las diferentes opciones que tiene un anunciante para hacer publicidad en cada uno de los medios de comunicación que existen, es decir, las plataformas o páginas web concretas donde se insertan los soportes.
  • 6. PUBLICIDAD ABOVE THE LINE: Este tipo de soportes publicitarios son aquellos que utilizan los medios convencionales y masivos, como por ejemplo televisión, radio, prensa escrita (periódicos, revistas…), vallas publicitarias… PUBLICIDAD BELOW THE LINE: Es la presente en el resto de medios, es decir, medios no masivos y segmentados de forma más específica.
  • 7. ANUNCIOS: Ya sean en televisión, radio, revistas… Un anuncio es el soporte publicitario por excelencia. Puede ser más o menos impactante, genérico o segmentado. Puede que sea sonoro (para radio), visual (para impresión o en internet) o audiovisual (televisión o internet). VALLAS PUBLICITARIAS: Un soporte también muy usado. La clave está en su tamaño y ubicación. A su vez, se debe diferenciar entre las vallas publicitarias de imagen fija y las que muestran vídeos, en creciente tendencia. FOLLETOS: Promoción de marca, de ofertas, promociones, a modo catálogo… Este tipo de publicidad impresa permite dar una gran cantidad de información en un espacio reducido. Ya sean folletos, dípticos, trípticos… Este tipo de formato se ha convertido en imprescindible en toda estrategia de publicidad, incluso como soporte a publicidad ATL.
  • 8. Stands: Es un soporte publicitario de lo más práctico y rentable. En ferias o salones el stand es imprescindible para el expositor, así como su diseño, decoración, construcción… y la forma en la que llama la atención al visitante para que sienta la necesidad de comprar o, al menos, confiar en tu marca y recordarla. Carteles y rótulos: El rótulo de una tienda, la cartelería usada en los escaparates, las promociones en las paredes… Aunque no contengan un anuncio y contengan únicamente el nombre de una marca, cartelería y rótulos también son un soporte publicitario: al fin y al cabo, la marca como tal también es un tipo de publicidad.
  • 9. Es un término nuevo para describir la tendencia del periodismo, que tiene como espacio principal el internet. Los medios digitales puede apuntar a Internet como una herramienta que incorpora todos los medios de comunicación tradicionales, esto en algún momento se dijo del cine debido a que incorporaba la fotografía, la plástica y se valía de las bellas artes, formando un medio expresivo, completo y hermoso.
  • 10. Es la manera más eficaz de llegar al cliente y lograr que se identifique con lo que le estoy mostrando, que no pare de pensar en lo que observó, escuchó, tocó, en fin… que no pueda pasar desapercibida ninguna señal de ponme atención que le pueda enviar. Es una información persuasiva que se debe basar en las motivaciones del destinatario de la misma. Es también solo un tipo particular de comunicación, una de las formas que ésta adopta al convertirse en una especialidad. La comunicación publicitaria es un caso particular de la comunicación masiva, que constituye uno de los fenómenos más importantes de la sociedad actual, en la que los intercambios de información son cada vez más complejos e intensos, debido a la rápida evolución de la tecnología.
  • 11. • Siempre debe tener un emisor, un receptor, el enunciante y la audiencia. • la comunicación publicitaria es compleja, aunque no lo parezca. • Es parte de nuestro sistema de comunicación • Informa a la gente de al disponibilidad de productos y servicios • Proporciona información que ayuda a tomar decisiones fundamentales • Informa a la agente acerca de sus derechos y obligaciones como ciudadano
  • 12. La comunicación publicitaria se caracteriza por ser: Masiva, Unidireccional y Persuasiva • Masiva: es masiva porque el receptor del mensaje no es un individuo, sino un conjunto numeroso y disperso de ellos. • Unidireccional: es unidireccional porque va del emisor al receptor sin que exista una respuesta directa inmediata. • Persuasiva: es persuasiva porque la comunicación publicitaria tiene como objetivo incitar a su destinatario a adoptar una determinada actitud respecto a un producto, marca o empresa o a realizar un comportamiento de compra
  • 13. Las decisiones de marketing no sólo determinan la función de la publicidad, sino que con frecuencia desempeñan un papel central en los medios que se utilizan. La publicidad diseñada para crear un respuesta inmediata en forma de compras de productos se conoce como publicidad de acción directa a corto plaza. La mayor parte de la publicidad de minoristas entra en esta categoría. El objeto de la mayor parte de la publicidad es llevar un producto o servicio por los distintos niveles del canal de marketing. Los objetivos y la ejecución de la publicidad cambiarán de un nivel a otro. Según el público meta, las estrategias publicitarias serían diferentes.