SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
LOS MEDIOS DE PUBLICIDAD
MARTINA DE LA CRUZ
Los medios publicitarios son los canales que
los publicistas utilizan para lograr este
proceso. Además son los diferentes canales
de comunicación a través de los cuales se
transmiten los mensajes publicitarios. Los
cinco principales medios publicitarios son la
prensa, la radio, la televisión, la publicidad
en exteriores e Internet.
La prensa (periódicos, revistas)
 es un medio con alto nivel
de credibilidad y gran
flexibilidad geográfica. Se
trata de un medio leído por
personas que gustan de
información por lo que la
publicidad puede ser más
extensa y precisa. La mayor
fuente de ingresos en los
periódicos por concepto de
publicidad es gracias a los
vendedores locales y los
anuncios clasificados.
La televisión
 La televisión es un medio de
comunicación que ha
alcanzado una difusión sin
precedentes, es usado por
una cantidad muy significativa
y grande de personas para
satisfacer necesidades de
información y entretenimiento.
 Esta llega a un alto número
de personas, es un medio
caro y de gran impacto. Se
utiliza para anunciar
productos o servicios de
amplio consumo.
La radio
 La radio tiene varias fortalezas
como medio de publicidad:
selectividad de audiencia,
muchos oyentes fuera de casa,
bajos costos unitarios y de
producción, oportunidad y
flexibilidad geográfica. Los
anunciantes locales son los
usuarios más comunes de la
publicidad a través de la radio,
por lo que contribuyen con más
de tres cuartas partes de todos
los ingresos de ese medio.
El internet  Internet representa una
publicidad de bajo costo,
que llega de forma
personalizada al lector y
en cualquier parte del
mundo. Es una gran
oportunidad para
pequeñas empresas. Sin
embargo, a pesar de las
ventajas, el consumidor
suele ignorar estos
mensajes debido a la
saturación.
Los medios exteriores
 Los medios exteriores o
publicidad exterior es aquella que
utiliza lugares públicos para
desarrollarse y va dirigida a un
público indeterminado. Está
formada por carteles, vallas
publicitarias, rótulos
luminosos, banderolas y todos
aquellos soportes que se instalan
en lugares públicos o donde se
desarrollan espectáculos, eventos
culturales, encuentros deportivos,
etc. llegan a todo ciudadano, a
que se concentran en lugares
públicos. El mensaje es sencillo,
mucha imagen y poco texto.
Estrategia básica de medios.
 Una estrategia de medios es un plan que guía la forma en
que su organización interactúa con los medios. Le ayuda a
garantizar que sus mensajes sean uniformes, organizados y
enfocados. Tener una estrategia de medios significa que su
organización no será simplemente reactiva, es decir, visible
en los medios sólo cuando un evento o circunstancia
requiere sus comentarios.
 Una estrategia de medios específica para una campaña se
relaciona con su estrategia de medios generales, y es un
plan sobre cómo interactuar con los medios para llevar su
mensaje sobre una campaña específica.
Características de los medios.
 La prensa (periódicos, revistas)
 Son medio con alto nivel de credibilidad y gran flexibilidad geográfica.
 La publicidad puede ser más extensa y precisa.
 La televisión
 Llega a un alto número de personas.
 Es un medio audio visual caro y de gran impacto.
 Se utiliza para anunciar productos o servicios de amplio consumo.
 La radio
 Tiene selectividad de audiencia.
 Bajos costos unitarios y de producción.
 Oportunidad y flexibilidad geográfica.
 Internet
 Representa una publicidad de bajo costo.
 Llega de forma personalizada al lector.
 Es una gran oportunidad para pequeñas empresas.
 Los medios exteriores
 Llegan a todo ciudadano que se concentran en lugares públicos
 El mensaje es sencillo, mucha imagen y poco texto.
Los componentes del plan de medios.
 Plan de Medios: Es el análisis y la ejecución completa del
componente de medios de una campaña publicitaria.
 Un plan de Medios, está conformado de muchos elementos,
además de un análisis descriptivo de los diversos medios.
Aunque no existe un formato único, los siguientes elementos se
encuentran en la mayoría de los planes nacionales:
 Una descripción del público meta al que dirige la publicidad.
 Requisitos de comunicación y elementos creativos.
 Geografía. Donde se distribuye el producto
 El equilibrio entre eficiencia y balance. Se debe enfatizar el
alcance, la frecuencia o la continuidad
 La presión de la competencia
 El presupuesto
 El calendario de medios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPS
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPSLOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPS
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPS
Jazmin Ramirez
 
Caracteristicas De Los Medios
Caracteristicas  De Los  MediosCaracteristicas  De Los  Medios
Caracteristicas De Los Medios
viahumana
 
Medios publicitarios (I). Medios impresos.
Medios publicitarios (I). Medios impresos.Medios publicitarios (I). Medios impresos.
Medios publicitarios (I). Medios impresos.
José A. Piñeiro
 
Tema 4: Los medios convencionales
Tema 4: Los medios convencionalesTema 4: Los medios convencionales
Tema 4: Los medios convencionales
sQalo
 

La actualidad más candente (20)

Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
PUBLICIDAD II
PUBLICIDAD IIPUBLICIDAD II
PUBLICIDAD II
 
Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios  tradicionalesMedios publicitarios  tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPS
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPSLOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPS
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPS
 
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITAL
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITALLOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITAL
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITAL
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Caracteristicas De Los Medios
Caracteristicas  De Los  MediosCaracteristicas  De Los  Medios
Caracteristicas De Los Medios
 
Planeación de medios publicitarios by Giovanni Samaniego
Planeación de medios publicitarios by Giovanni SamaniegoPlaneación de medios publicitarios by Giovanni Samaniego
Planeación de medios publicitarios by Giovanni Samaniego
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Medios publicitarios (I). Medios impresos.
Medios publicitarios (I). Medios impresos.Medios publicitarios (I). Medios impresos.
Medios publicitarios (I). Medios impresos.
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
MEDIOS, SOPORTES Y ESPACIOS PUBLICITARIOS
MEDIOS, SOPORTES Y ESPACIOS PUBLICITARIOSMEDIOS, SOPORTES Y ESPACIOS PUBLICITARIOS
MEDIOS, SOPORTES Y ESPACIOS PUBLICITARIOS
 
Tecnicas publicitarias
Tecnicas publicitarias Tecnicas publicitarias
Tecnicas publicitarias
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Medios publicitarios tradicionales.
Medios publicitarios tradicionales.Medios publicitarios tradicionales.
Medios publicitarios tradicionales.
 
Tema 4: Los medios convencionales
Tema 4: Los medios convencionalesTema 4: Los medios convencionales
Tema 4: Los medios convencionales
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 

Destacado

Clase 5 Clases De Medios Impresos
Clase 5 Clases De Medios ImpresosClase 5 Clases De Medios Impresos
Clase 5 Clases De Medios Impresos
RAUL BUENO MARTINEZ
 

Destacado (16)

PROMOCION DE VENTAS
PROMOCION DE VENTASPROMOCION DE VENTAS
PROMOCION DE VENTAS
 
Présentation1
Présentation1Présentation1
Présentation1
 
PROMOCION DE VENTAS Y
PROMOCION DE VENTAS YPROMOCION DE VENTAS Y
PROMOCION DE VENTAS Y
 
Unidad i guzman
Unidad i   guzmanUnidad i   guzman
Unidad i guzman
 
PUBLICIDAD II
PUBLICIDAD IIPUBLICIDAD II
PUBLICIDAD II
 
promocion de ventas
promocion de ventaspromocion de ventas
promocion de ventas
 
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y ExterioresPublicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
 
Publicidad Unidad II Tipos de Publicidad
Publicidad Unidad II Tipos de Publicidad Publicidad Unidad II Tipos de Publicidad
Publicidad Unidad II Tipos de Publicidad
 
Promocion de ventas y relaciones publicas
Promocion de ventas y relaciones publicasPromocion de ventas y relaciones publicas
Promocion de ventas y relaciones publicas
 
Examen final Isaury
Examen final IsauryExamen final Isaury
Examen final Isaury
 
PUBLICIDAD II
PUBLICIDAD IIPUBLICIDAD II
PUBLICIDAD II
 
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y ExterioresPublicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
 
Examen final Shayomary
Examen final ShayomaryExamen final Shayomary
Examen final Shayomary
 
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y ExterioresPublicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
 
Clase 5 Clases De Medios Impresos
Clase 5 Clases De Medios ImpresosClase 5 Clases De Medios Impresos
Clase 5 Clases De Medios Impresos
 
Buenas
BuenasBuenas
Buenas
 

Similar a Présentation3

Importancia de los medios
Importancia de los mediosImportancia de los medios
Importancia de los medios
Jesus Wiley
 
Cap I V E S T R A T E G I A B A S I C A D E M E D I O S
Cap  I V  E S T R A T E G I A  B A S I C A  D E  M E D I O SCap  I V  E S T R A T E G I A  B A S I C A  D E  M E D I O S
Cap I V E S T R A T E G I A B A S I C A D E M E D I O S
Vanessita Uchuari
 
Los Medios de Comunicación (MC)
Los Medios de Comunicación (MC)Los Medios de Comunicación (MC)
Los Medios de Comunicación (MC)
Daniel
 
Los Medios de Comunicación
Los Medios de ComunicaciónLos Medios de Comunicación
Los Medios de Comunicación
Daniel
 

Similar a Présentation3 (20)

Medios publicitarios e impresos
Medios publicitarios e impresosMedios publicitarios e impresos
Medios publicitarios e impresos
 
PUBLICIDAD EXTERIOR
PUBLICIDAD EXTERIORPUBLICIDAD EXTERIOR
PUBLICIDAD EXTERIOR
 
PUBLICIDAD EXTERIOR
PUBLICIDAD EXTERIORPUBLICIDAD EXTERIOR
PUBLICIDAD EXTERIOR
 
Medios publicitarios Tradicionales
Medios publicitarios TradicionalesMedios publicitarios Tradicionales
Medios publicitarios Tradicionales
 
Publicidad y medios de comunicación
Publicidad y medios de comunicaciónPublicidad y medios de comunicación
Publicidad y medios de comunicación
 
medios publicitarios
medios publicitariosmedios publicitarios
medios publicitarios
 
Importancia de los medios
Importancia de los mediosImportancia de los medios
Importancia de los medios
 
Los medios publicitarios
Los medios publicitariosLos medios publicitarios
Los medios publicitarios
 
Publicidad y medios de comunicación
Publicidad y medios de comunicaciónPublicidad y medios de comunicación
Publicidad y medios de comunicación
 
MEDIOS PUBLICITARIOS
MEDIOS PUBLICITARIOSMEDIOS PUBLICITARIOS
MEDIOS PUBLICITARIOS
 
Sesión 15medios masivos
Sesión 15medios masivosSesión 15medios masivos
Sesión 15medios masivos
 
Planificación de la publicidad en los medios convencionales
Planificación de la publicidad en los medios convencionalesPlanificación de la publicidad en los medios convencionales
Planificación de la publicidad en los medios convencionales
 
Publicidad: Medios publicitarios
Publicidad: Medios publicitarios Publicidad: Medios publicitarios
Publicidad: Medios publicitarios
 
Cap I V E S T R A T E G I A B A S I C A D E M E D I O S
Cap  I V  E S T R A T E G I A  B A S I C A  D E  M E D I O SCap  I V  E S T R A T E G I A  B A S I C A  D E  M E D I O S
Cap I V E S T R A T E G I A B A S I C A D E M E D I O S
 
Estrategia Basica De Medios
Estrategia Basica De MediosEstrategia Basica De Medios
Estrategia Basica De Medios
 
Medios de Publicidad.pptx
Medios de Publicidad.pptxMedios de Publicidad.pptx
Medios de Publicidad.pptx
 
Los medios publicitarios
Los medios publicitarios Los medios publicitarios
Los medios publicitarios
 
Medios publicitarios tradicionales
Medios  publicitarios tradicionalesMedios  publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
 
Los Medios de Comunicación (MC)
Los Medios de Comunicación (MC)Los Medios de Comunicación (MC)
Los Medios de Comunicación (MC)
 
Los Medios de Comunicación
Los Medios de ComunicaciónLos Medios de Comunicación
Los Medios de Comunicación
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Último (14)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 

Présentation3

  • 1. TEMA: LOS MEDIOS DE PUBLICIDAD MARTINA DE LA CRUZ
  • 2.
  • 3. Los medios publicitarios son los canales que los publicistas utilizan para lograr este proceso. Además son los diferentes canales de comunicación a través de los cuales se transmiten los mensajes publicitarios. Los cinco principales medios publicitarios son la prensa, la radio, la televisión, la publicidad en exteriores e Internet.
  • 4. La prensa (periódicos, revistas)  es un medio con alto nivel de credibilidad y gran flexibilidad geográfica. Se trata de un medio leído por personas que gustan de información por lo que la publicidad puede ser más extensa y precisa. La mayor fuente de ingresos en los periódicos por concepto de publicidad es gracias a los vendedores locales y los anuncios clasificados.
  • 5. La televisión  La televisión es un medio de comunicación que ha alcanzado una difusión sin precedentes, es usado por una cantidad muy significativa y grande de personas para satisfacer necesidades de información y entretenimiento.  Esta llega a un alto número de personas, es un medio caro y de gran impacto. Se utiliza para anunciar productos o servicios de amplio consumo.
  • 6. La radio  La radio tiene varias fortalezas como medio de publicidad: selectividad de audiencia, muchos oyentes fuera de casa, bajos costos unitarios y de producción, oportunidad y flexibilidad geográfica. Los anunciantes locales son los usuarios más comunes de la publicidad a través de la radio, por lo que contribuyen con más de tres cuartas partes de todos los ingresos de ese medio.
  • 7. El internet  Internet representa una publicidad de bajo costo, que llega de forma personalizada al lector y en cualquier parte del mundo. Es una gran oportunidad para pequeñas empresas. Sin embargo, a pesar de las ventajas, el consumidor suele ignorar estos mensajes debido a la saturación.
  • 8. Los medios exteriores  Los medios exteriores o publicidad exterior es aquella que utiliza lugares públicos para desarrollarse y va dirigida a un público indeterminado. Está formada por carteles, vallas publicitarias, rótulos luminosos, banderolas y todos aquellos soportes que se instalan en lugares públicos o donde se desarrollan espectáculos, eventos culturales, encuentros deportivos, etc. llegan a todo ciudadano, a que se concentran en lugares públicos. El mensaje es sencillo, mucha imagen y poco texto.
  • 9. Estrategia básica de medios.  Una estrategia de medios es un plan que guía la forma en que su organización interactúa con los medios. Le ayuda a garantizar que sus mensajes sean uniformes, organizados y enfocados. Tener una estrategia de medios significa que su organización no será simplemente reactiva, es decir, visible en los medios sólo cuando un evento o circunstancia requiere sus comentarios.  Una estrategia de medios específica para una campaña se relaciona con su estrategia de medios generales, y es un plan sobre cómo interactuar con los medios para llevar su mensaje sobre una campaña específica.
  • 10. Características de los medios.  La prensa (periódicos, revistas)  Son medio con alto nivel de credibilidad y gran flexibilidad geográfica.  La publicidad puede ser más extensa y precisa.  La televisión  Llega a un alto número de personas.  Es un medio audio visual caro y de gran impacto.  Se utiliza para anunciar productos o servicios de amplio consumo.  La radio  Tiene selectividad de audiencia.  Bajos costos unitarios y de producción.  Oportunidad y flexibilidad geográfica.  Internet  Representa una publicidad de bajo costo.  Llega de forma personalizada al lector.  Es una gran oportunidad para pequeñas empresas.  Los medios exteriores  Llegan a todo ciudadano que se concentran en lugares públicos  El mensaje es sencillo, mucha imagen y poco texto.
  • 11. Los componentes del plan de medios.  Plan de Medios: Es el análisis y la ejecución completa del componente de medios de una campaña publicitaria.  Un plan de Medios, está conformado de muchos elementos, además de un análisis descriptivo de los diversos medios. Aunque no existe un formato único, los siguientes elementos se encuentran en la mayoría de los planes nacionales:  Una descripción del público meta al que dirige la publicidad.  Requisitos de comunicación y elementos creativos.  Geografía. Donde se distribuye el producto  El equilibrio entre eficiencia y balance. Se debe enfatizar el alcance, la frecuencia o la continuidad  La presión de la competencia  El presupuesto  El calendario de medios