SlideShare una empresa de Scribd logo
 Objetivo General:
Presentar, explicar y justificar todas las fases de la
meiosis, por medio de imágenes preparadas y
tomadas por los integrantes del grupo en el
laboratorio de dicha materia.
 Objetivos Específicos:
 Mostrar los modelos estructurales de los
cromosomas en la célula realizando división
meiótica.
 Explicar cada una de las fases y su desarrollo.
 Limpia pipas (Para los cromosomas; azul el
paterno y rojo el materno)
 Bolitas para la unión de los cromosomas
(Cinetocoros)
 Hojas en blanco
 Marcador
 Manual de Laboratorio
 La meiosis es un proceso del ciclo celular que
consiste en dos divisiones sucesivas para
formar 4 células sexuales o gametos.
 La meiosis consiste en dos procesos:
• Meiosis I
• Meiosis II
 Meiosis I:
 Profase temprana
 Profase tardía
 Metafase I
 Anafase I
 Telofase I (Incluyendo
la citocinesis)
 Nota: Antes de la
meiosis II sucede la
intercinesis .
 Meiosis II
 Profase II
 Metafase II
 Anafase II
 Telofase II (Incluyendo
la citocinesis)
 Etapa en la que la célula se
prepara para realizar la
división celular,
destacando un alto nivel
de metabolismo en todas
las actividades celulares.
 Es la etapa en la cual
los cromosomas se
condensan y se
enrollan.
 Ocurre la sinapsis de la
asociación de las
cromatidas formando
la Tétrada
 En esta fase la
membrana nuclear se
rompe y se forma el
huso meiótico.
 También sucede el
proceso en donde se
unen regiones
especificas de los
cromosomas
homólogos se unen
llamado Quiasmas
 Las tétradas se alinean
sobre el plano medio
de la célula que se
unen por sus
centrómeros a las
fibras del huso.
 Los cromosomas
homólogos se separan
y se mueven hacia
polos opuestos, cada
polo tiene una
combinación aleatoria
de cromosomas
paternos y maternos.
 La envoltura se vuelve
a reorganizar y se
puede realizar la
citocinesis.
 Los núcleos son
haploides y cada
cromosoma es doble
(2n)
 División del citoplasma, formando
dos células hijas.
 Esta fase por lo
general es muy corta y
es donde las
cromatidas hermanas
se repelen.
 Los cromosomas se
alinean en el plano
medio de la célula,
luego de haberse unido
por sus centrómeros al
huso.
 Las cromatidas se
separan y se mueven a
los polos opuestos.
 Cada excromatida
ahora es referida como
un cromosoma.
 Se forman núcleos en
los polos opuestos de
cada célula.
 División del
citoplasma, como
resultado de la meiosis
se tienen 4 células
sexuales o gametos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meiosis diapositivas
Meiosis diapositivasMeiosis diapositivas
Meiosis diapositivasbetiqui69
 
DESARROLLO ANIMAL
DESARROLLO ANIMALDESARROLLO ANIMAL
DESARROLLO ANIMALsol
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
Karlis2013
 
Celomados 2
Celomados 2Celomados 2
Celomados 2noec85
 
PRESENTACIÓN MITOSIS Y MEIOSIS
PRESENTACIÓN MITOSIS Y MEIOSISPRESENTACIÓN MITOSIS Y MEIOSIS
PRESENTACIÓN MITOSIS Y MEIOSISIsa Alcala
 
Mitosis
MitosisMitosis
Reproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexualReproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexual
1999804
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Biología San Pedro
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
valewohl
 
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomate
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomateObservación de cromoplastos en la pulpa del tomate
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomate
Damián Gómez Sarmiento
 
Transporte vesicular-pptx
Transporte vesicular-pptxTransporte vesicular-pptx
Transporte vesicular-pptx
Gabriela Sanchez Laguna
 
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSISGUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
patricia urbano
 
Ciclo celular y mitosis
Ciclo celular y mitosisCiclo celular y mitosis
Ciclo celular y mitosis
baluartino
 
Ppt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celularPpt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celular
Beluu G.
 

La actualidad más candente (20)

Mitosis Y Meiosis
Mitosis Y MeiosisMitosis Y Meiosis
Mitosis Y Meiosis
 
Meiosis diapositivas
Meiosis diapositivasMeiosis diapositivas
Meiosis diapositivas
 
DESARROLLO ANIMAL
DESARROLLO ANIMALDESARROLLO ANIMAL
DESARROLLO ANIMAL
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Celomados 2
Celomados 2Celomados 2
Celomados 2
 
PRESENTACIÓN MITOSIS Y MEIOSIS
PRESENTACIÓN MITOSIS Y MEIOSISPRESENTACIÓN MITOSIS Y MEIOSIS
PRESENTACIÓN MITOSIS Y MEIOSIS
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
La meiosis
La  meiosisLa  meiosis
La meiosis
 
Reproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexualReproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexual
 
Gametogènesi
GametogènesiGametogènesi
Gametogènesi
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Gametogenesis2
Gametogenesis2Gametogenesis2
Gametogenesis2
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomate
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomateObservación de cromoplastos en la pulpa del tomate
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomate
 
Transporte vesicular-pptx
Transporte vesicular-pptxTransporte vesicular-pptx
Transporte vesicular-pptx
 
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSISGUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Ciclo celular y mitosis
Ciclo celular y mitosisCiclo celular y mitosis
Ciclo celular y mitosis
 
Ppt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celularPpt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celular
 

Similar a Meiosis

Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosisjugafoce
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
saramichelleacevedo
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Ana Malaver
 
LA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
LA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptxLA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
LA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
RusbelRodriguezRosal
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
santi1515
 
Tarea3 leomyrrojas
Tarea3 leomyrrojasTarea3 leomyrrojas
Tarea3 leomyrrojas
Leomyr Rojas
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
yomaira1757
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
yomaira1757
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
yomaira1757
 
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"ADRIANAGBIOLOGIA
 
Mitosis Y Meiosis I Y II
Mitosis Y Meiosis I Y IIMitosis Y Meiosis I Y II
Mitosis Y Meiosis I Y II
AlejandraB18
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
derlybarrera
 
Reproducción celular t3
Reproducción celular t3Reproducción celular t3
Reproducción celular t3
Carol Uzcategui
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
Brayan Barrera
 
Ramses arzaga tema3_3rob_021220
Ramses arzaga tema3_3rob_021220Ramses arzaga tema3_3rob_021220
Ramses arzaga tema3_3rob_021220
RamsesArzaga
 
Reproduccion celular
Reproduccion celular Reproduccion celular
Reproduccion celular
Gabriela Rojas Malave
 

Similar a Meiosis (20)

El ciclo celular
El ciclo celularEl ciclo celular
El ciclo celular
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
LA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
LA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptxLA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
LA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Tarea3 leomyrrojas
Tarea3 leomyrrojasTarea3 leomyrrojas
Tarea3 leomyrrojas
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
 
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"
 
Mitosis Y Meiosis I Y II
Mitosis Y Meiosis I Y IIMitosis Y Meiosis I Y II
Mitosis Y Meiosis I Y II
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 
Reproducción celular t3
Reproducción celular t3Reproducción celular t3
Reproducción celular t3
 
Joham mitosis y meiosis
Joham mitosis y meiosisJoham mitosis y meiosis
Joham mitosis y meiosis
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 
Ramses arzaga tema3_3rob_021220
Ramses arzaga tema3_3rob_021220Ramses arzaga tema3_3rob_021220
Ramses arzaga tema3_3rob_021220
 
Reproduccion celular
Reproduccion celular Reproduccion celular
Reproduccion celular
 

Último

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 

Último (20)

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 

Meiosis

  • 1.
  • 2.  Objetivo General: Presentar, explicar y justificar todas las fases de la meiosis, por medio de imágenes preparadas y tomadas por los integrantes del grupo en el laboratorio de dicha materia.  Objetivos Específicos:  Mostrar los modelos estructurales de los cromosomas en la célula realizando división meiótica.  Explicar cada una de las fases y su desarrollo.
  • 3.
  • 4.  Limpia pipas (Para los cromosomas; azul el paterno y rojo el materno)  Bolitas para la unión de los cromosomas (Cinetocoros)  Hojas en blanco  Marcador  Manual de Laboratorio
  • 5.  La meiosis es un proceso del ciclo celular que consiste en dos divisiones sucesivas para formar 4 células sexuales o gametos.  La meiosis consiste en dos procesos: • Meiosis I • Meiosis II
  • 6.  Meiosis I:  Profase temprana  Profase tardía  Metafase I  Anafase I  Telofase I (Incluyendo la citocinesis)  Nota: Antes de la meiosis II sucede la intercinesis .  Meiosis II  Profase II  Metafase II  Anafase II  Telofase II (Incluyendo la citocinesis)
  • 7.  Etapa en la que la célula se prepara para realizar la división celular, destacando un alto nivel de metabolismo en todas las actividades celulares.
  • 8.  Es la etapa en la cual los cromosomas se condensan y se enrollan.  Ocurre la sinapsis de la asociación de las cromatidas formando la Tétrada
  • 9.  En esta fase la membrana nuclear se rompe y se forma el huso meiótico.  También sucede el proceso en donde se unen regiones especificas de los cromosomas homólogos se unen llamado Quiasmas
  • 10.  Las tétradas se alinean sobre el plano medio de la célula que se unen por sus centrómeros a las fibras del huso.
  • 11.  Los cromosomas homólogos se separan y se mueven hacia polos opuestos, cada polo tiene una combinación aleatoria de cromosomas paternos y maternos.
  • 12.  La envoltura se vuelve a reorganizar y se puede realizar la citocinesis.  Los núcleos son haploides y cada cromosoma es doble (2n)
  • 13.  División del citoplasma, formando dos células hijas.
  • 14.
  • 15.  Esta fase por lo general es muy corta y es donde las cromatidas hermanas se repelen.
  • 16.  Los cromosomas se alinean en el plano medio de la célula, luego de haberse unido por sus centrómeros al huso.
  • 17.  Las cromatidas se separan y se mueven a los polos opuestos.  Cada excromatida ahora es referida como un cromosoma.
  • 18.  Se forman núcleos en los polos opuestos de cada célula.
  • 19.  División del citoplasma, como resultado de la meiosis se tienen 4 células sexuales o gametos.