SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TIC’S Y LA COMPRENSIÒN 
LECTORA
Estrategia de Acceso y Formación para la Apropiación 
Pedagógica de las TIC 2012 -2014 
Estructura proyectos de aula vs. Portafolio - Vigencia 
2014
1. Áreas básicas 
Lengua castellana.
1.1. Áreas que integran 
Lengua castellana. 
Educación ética y en valores 
humanos.
2. Presentación de docentes y estudiantes 
Nombre	del	Docente:	María	Eugenia	Camelo	 
Sede educativa: GENERAL SANTANDER Radicado Sede: 27015 
Teléfono: 3146851430 
Correo Electrónico: marucamelo2019@hotmail.com 
Nombre	del	Docente:	Maria	Alexandra	Davila	Rodriguez	 
Sede educativa: SAN JUAN BOSCO R a d i cado Sede: 26985 
Teléfono: 3218703615 
Correo Electrónico: alexszitaa@hotmail.com 
	Nombre	del	Docente:	Maricela	Ceferino		 
Sede educativa: San Juan Bosco R a d ic ado Sede: 26985 
Teléfono: 2121790 
Correo Electrónico: Maceca@hotmail.com 
3.	Nombre	del	Docente:	Norma	Patricia	Alvarez	 
Sede educativa: LIGIA AGUDELO R a dicado Sede: 16425 
Teléfono: 3018900990 
Correo Electrónico: normapatricia@gmail.com 
4.	Nombre	del	Docente:	Jhon	Silver		Libreros	 
Sede educativa: LA INDEPENDENCIA R a d ic a do Sede: 48431 
Teléfono: 3154329515 Fax: 
Correo Electrónico: ieacademico@hotmail.com 
Para la implementación del proyecto se conto con 30 estudiantes de grado 1, 2 y 3
3. Presentación del problema 
Las estrategias de aprendizaje son habilidades que nuestros 
estudiantes deben aprender para ellos mismos comenzar a 
estructurar su conocimiento, en pocas palabras aprender a 
aprender. Hoy en día nos encontramos con problemas de 
comprensión lectora en los primeros grados, en su mayoría 
debido a la falta de estrategias por parte de los estudiantes 
para adquirir conocimientos nuevos, es por esto que nos 
planteamos la pregunta de Cómo pueden contribuir las TIC 
con el mejoramiento de la comprensión de lectura en los 
estudiantes de grado 1, 2 y 3 de la sede educativa?
3. Presentación del proyecto 
Los niños y niñas que recibimos en nuestras aulas hoy, 
traen diversos problemas de comprensión lectora, muchos 
de ellos leen pero no entienden lo que han leído. Esta 
dificultad se ha visto reflejado en los resultados de las 
pruebas saber, convirtiéndose en motivo de preocupación 
para todos los docentes. Para ellos es llamativo las 
tecnologías de información y comunicación que en la 
actualidad tienen a su alcance, y debido a esto intentamos 
adoptar las tic’s como una herramienta para mejorar los 
procesos de comprensión lectora.
4. Objetivos de aprendizaje 
General: Utilizar las tecnologías de 
información y comunicación como 
herramienta para mejorar los procesos de 
comprensión lectora en los niños de grado 
primero a tercero. 
Específicos: 
Incentivar la utilización de los medios 
tecnológicos en la sede Emperatriz Bueno. 
Crear un formato de lectura guiada digital. 
Implementar el formato de lectura guiada 
digital.
4.1. Competencias generales del proyecto 
Comprensión e interpretación textual
4.2. Estándar de competencia por área 
Identifico y respeto las diferencias y semejanzas 
entre los demás y yo, y rechazo situaciones de 
exclusión o discriminación en mi familia, con mis 
amigas y amigos y en mi salón. 
Comprendo textos que tienen diferentes formas y 
finalidades.
5. Recursos educativos digitales y fuentes de 
apoyo bibliográfico 
Computadores 
Video Beam 
Youtube 
Educaplay 
PowerPoint 
Word 
Como contar cuentos: 
https://www.youtube.com/watch?v=I4YVxxq4tpQ 
EducaPlay, ordena las palabras 
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1388501/choco_encu 
entra_una_mama.htm 
Choco busca una mamá 
https://www.youtube.com/watch?v=R_Eg3FN_75o
6. Actividades de aprendizaje diseñadas 
 Presentación del problema 
 Seguido al planteamiento del problema, se propone a 
los estudiantes conformar grupos de trabajo. 
 Posterior al planteamiendo del problema, los 
estudiantes en cada grupo de trabajo deben resolver la 
evaluación de saberes previos. 
 Después de resolver las preguntas, se pide que hagan 
un listado de las posibles soluciones que creen pueden 
dar ante la situación, el listado deben entregarlo a la 
docente al finalizar la sesión. 
 Diseño Tecnopedagógico disponible en: 
https://drive.google.com/file/d/0B69XQI5iVcHrUkxpLW9j 
NG43Vjg/view?usp=sharing
6.1. Metodología 
Durante la sesión pedagógica, trataremos de orientar el trabajo de 
los niños hacia la comprensión y construcción de saberes desde su 
conocimiento. Para ello tendremos un cuento en forma digital, el 
cual se presta para ser escuchado o leído por los niños. Los 
estudiantes estarán para el desarrollo del trabajo en un lugar 
apropiado para la lectura con medios audiovisuales necesarios como 
la sala de lectura, donde ellos pueden además de realizar la lectura, 
escuchar la narración y realizar una presentación de títeres para 
mejorar la comprensión del texto leído.
6.2. Cronograma
7. Productos y evaluación 
Con la implementación de la evaluación de 
saberes se puede observar un avance 
significativo en cuando a la comprensión 
de un texto y el reconocimiento de la 
intención comunicativa del autor, los 
estudiantes hacen una lectura más 
reflexiva y motivada.
Percepcion de la 
esperiencia. 
Consideramos que elaborar proyectos de 
aula con ésta metodología ABP y 
utilizando Ayudas hipermediales dinámicas 
fortalece de manera muy significativa el 
proceso educativo, ya que los estudiantes 
se motivan muchos más a la hora de 
realizar las actividades, creemos que es 
necesario que se siga capacitando el 
personal docente ya que son muchos los 
vacios que quedan por la falta de tiempo y 
las demás obligaciones de los educadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio sb6506
Portafolio sb6506Portafolio sb6506
Portafolio sb6506
viviana escudero
 
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De InglesTesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
Patricio Quito
 
Refuersos educativos
Refuersos educativosRefuersos educativos
Refuersos educativos
paopayaresm
 
Práctica 1 maría martín sánchez
Práctica 1   maría martín sánchezPráctica 1   maría martín sánchez
Práctica 1 maría martín sánchez
Maria Martin Sanchez
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
Edward Valencia
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
Edward Valencia
 
Portafolio nº 1
Portafolio nº 1Portafolio nº 1
Portafolio nº 1
UABCS
 
Word
WordWord
Actividad 2 y test de inteligencias múltiples
Actividad 2 y test de inteligencias múltiplesActividad 2 y test de inteligencias múltiples
Actividad 2 y test de inteligencias múltiplesHairo Lung Avila
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
Museo de los Niños
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
ChaitoRamos
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Presentacion Tic E Ingles
Presentacion Tic E InglesPresentacion Tic E Ingles
Presentacion Tic E Ingles
magarces
 
Arc conociendo herramientas tecnologicas
Arc conociendo herramientas tecnologicasArc conociendo herramientas tecnologicas
Arc conociendo herramientas tecnologicasarmando rubio cardenas
 
Formato diseño curricular (1)
Formato diseño curricular (1)Formato diseño curricular (1)
Formato diseño curricular (1)
solandy9
 
Pizarras digitales y mesas interactivas
Pizarras digitales y mesas interactivasPizarras digitales y mesas interactivas
Pizarras digitales y mesas interactivasMile MerNa
 
ENTREVISTA A UNA DOCENTE
ENTREVISTA A UNA DOCENTEENTREVISTA A UNA DOCENTE
ENTREVISTA A UNA DOCENTE
Gustavo Monsalve
 
Actividad 8....tics....
Actividad 8....tics....Actividad 8....tics....
Actividad 8....tics....
ADRIANA ALEJANDRA GOMEZ CORONADO
 
The flipped classroom o clase invertida
The flipped classroom o clase invertidaThe flipped classroom o clase invertida
The flipped classroom o clase invertida
belenrp
 

La actualidad más candente (20)

23 d
23 d23 d
23 d
 
Portafolio sb6506
Portafolio sb6506Portafolio sb6506
Portafolio sb6506
 
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De InglesTesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
 
Refuersos educativos
Refuersos educativosRefuersos educativos
Refuersos educativos
 
Práctica 1 maría martín sánchez
Práctica 1   maría martín sánchezPráctica 1   maría martín sánchez
Práctica 1 maría martín sánchez
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
 
Portafolio nº 1
Portafolio nº 1Portafolio nº 1
Portafolio nº 1
 
Word
WordWord
Word
 
Actividad 2 y test de inteligencias múltiples
Actividad 2 y test de inteligencias múltiplesActividad 2 y test de inteligencias múltiples
Actividad 2 y test de inteligencias múltiples
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Presentacion Tic E Ingles
Presentacion Tic E InglesPresentacion Tic E Ingles
Presentacion Tic E Ingles
 
Arc conociendo herramientas tecnologicas
Arc conociendo herramientas tecnologicasArc conociendo herramientas tecnologicas
Arc conociendo herramientas tecnologicas
 
Formato diseño curricular (1)
Formato diseño curricular (1)Formato diseño curricular (1)
Formato diseño curricular (1)
 
Pizarras digitales y mesas interactivas
Pizarras digitales y mesas interactivasPizarras digitales y mesas interactivas
Pizarras digitales y mesas interactivas
 
ENTREVISTA A UNA DOCENTE
ENTREVISTA A UNA DOCENTEENTREVISTA A UNA DOCENTE
ENTREVISTA A UNA DOCENTE
 
Actividad 8....tics....
Actividad 8....tics....Actividad 8....tics....
Actividad 8....tics....
 
The flipped classroom o clase invertida
The flipped classroom o clase invertidaThe flipped classroom o clase invertida
The flipped classroom o clase invertida
 

Similar a Portafolio sb7 507

Portafolio 671-6
Portafolio 671-6Portafolio 671-6
Portafolio 671-6
diplomadocpe
 
Portafolio Digital ingles
Portafolio  Digital inglesPortafolio  Digital ingles
Portafolio Digital ingles
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Educación para la paz
Educación para la pazEducación para la paz
Educación para la paz
viviana escudero
 
El uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El SocorroEl uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El Socorro
ELZOCORRO
 
Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5
diplomadocpe
 
801 sub 6
801 sub 6801 sub 6
801 sub 6
Yurany Tabares
 
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Portafolio - ruth, luz, maria, holman
Portafolio - ruth, luz, maria, holmanPortafolio - ruth, luz, maria, holman
Portafolio - ruth, luz, maria, holman
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, ediliaPortafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
CPESUPIAYMARMATO
 
Presentacion herramientas tecnología educativas
Presentacion herramientas tecnología educativas  Presentacion herramientas tecnología educativas
Presentacion herramientas tecnología educativas
Oswaldo D. Beltran Salinas
 
Portafolio 743-6
Portafolio 743-6Portafolio 743-6
Portafolio 743-6
diplomadocpe
 
802 sub 2
802 sub 2802 sub 2
802 sub 2
Yurany Tabares
 
Formato presentacion proyectos -el porvenir
Formato presentacion proyectos -el porvenirFormato presentacion proyectos -el porvenir
Formato presentacion proyectos -el porvenirEfrén Ingledue
 
Portafolio 671-3
Portafolio 671-3Portafolio 671-3
Portafolio 671-3
diplomadocpe
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Portafolio 669-7
Portafolio 669-7Portafolio 669-7
Portafolio 669-7
diplomadocpe
 
Portafolio 386 b
Portafolio 386 bPortafolio 386 b
Portafolio 386 b
richararteaga
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
Kenny Caicedo Delgado
 

Similar a Portafolio sb7 507 (20)

Portafolio 671-6
Portafolio 671-6Portafolio 671-6
Portafolio 671-6
 
Portafolio Digital ingles
Portafolio  Digital inglesPortafolio  Digital ingles
Portafolio Digital ingles
 
Educación para la paz
Educación para la pazEducación para la paz
Educación para la paz
 
El uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El SocorroEl uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El Socorro
 
Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5
 
801 sub 6
801 sub 6801 sub 6
801 sub 6
 
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
 
Portafolio - ruth, luz, maria, holman
Portafolio - ruth, luz, maria, holmanPortafolio - ruth, luz, maria, holman
Portafolio - ruth, luz, maria, holman
 
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, ediliaPortafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
 
Presentacion herramientas tecnología educativas
Presentacion herramientas tecnología educativas  Presentacion herramientas tecnología educativas
Presentacion herramientas tecnología educativas
 
Portafolio 743-6
Portafolio 743-6Portafolio 743-6
Portafolio 743-6
 
802 sub 2
802 sub 2802 sub 2
802 sub 2
 
Formato presentacion proyectos -el porvenir
Formato presentacion proyectos -el porvenirFormato presentacion proyectos -el porvenir
Formato presentacion proyectos -el porvenir
 
31812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 131812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 1
 
31812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 131812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 1
 
Portafolio 671-3
Portafolio 671-3Portafolio 671-3
Portafolio 671-3
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Portafolio 669-7
Portafolio 669-7Portafolio 669-7
Portafolio 669-7
 
Portafolio 386 b
Portafolio 386 bPortafolio 386 b
Portafolio 386 b
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 

Más de viviana escudero

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
viviana escudero
 
Portafolio ambiental
Portafolio ambientalPortafolio ambiental
Portafolio ambiental
viviana escudero
 
Pryc
PrycPryc
PortafolioLICE
PortafolioLICEPortafolioLICE
PortafolioLICE
viviana escudero
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
viviana escudero
 
Portafolio la convivencia en el aula escolar es mi condición
Portafolio la convivencia en el aula  escolar  es mi condiciónPortafolio la convivencia en el aula  escolar  es mi condición
Portafolio la convivencia en el aula escolar es mi condiciónviviana escudero
 

Más de viviana escudero (6)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio ambiental
Portafolio ambientalPortafolio ambiental
Portafolio ambiental
 
Pryc
PrycPryc
Pryc
 
PortafolioLICE
PortafolioLICEPortafolioLICE
PortafolioLICE
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio la convivencia en el aula escolar es mi condición
Portafolio la convivencia en el aula  escolar  es mi condiciónPortafolio la convivencia en el aula  escolar  es mi condición
Portafolio la convivencia en el aula escolar es mi condición
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Portafolio sb7 507

  • 1. LAS TIC’S Y LA COMPRENSIÒN LECTORA
  • 2. Estrategia de Acceso y Formación para la Apropiación Pedagógica de las TIC 2012 -2014 Estructura proyectos de aula vs. Portafolio - Vigencia 2014
  • 3. 1. Áreas básicas Lengua castellana.
  • 4. 1.1. Áreas que integran Lengua castellana. Educación ética y en valores humanos.
  • 5. 2. Presentación de docentes y estudiantes Nombre del Docente: María Eugenia Camelo Sede educativa: GENERAL SANTANDER Radicado Sede: 27015 Teléfono: 3146851430 Correo Electrónico: marucamelo2019@hotmail.com Nombre del Docente: Maria Alexandra Davila Rodriguez Sede educativa: SAN JUAN BOSCO R a d i cado Sede: 26985 Teléfono: 3218703615 Correo Electrónico: alexszitaa@hotmail.com Nombre del Docente: Maricela Ceferino Sede educativa: San Juan Bosco R a d ic ado Sede: 26985 Teléfono: 2121790 Correo Electrónico: Maceca@hotmail.com 3. Nombre del Docente: Norma Patricia Alvarez Sede educativa: LIGIA AGUDELO R a dicado Sede: 16425 Teléfono: 3018900990 Correo Electrónico: normapatricia@gmail.com 4. Nombre del Docente: Jhon Silver Libreros Sede educativa: LA INDEPENDENCIA R a d ic a do Sede: 48431 Teléfono: 3154329515 Fax: Correo Electrónico: ieacademico@hotmail.com Para la implementación del proyecto se conto con 30 estudiantes de grado 1, 2 y 3
  • 6. 3. Presentación del problema Las estrategias de aprendizaje son habilidades que nuestros estudiantes deben aprender para ellos mismos comenzar a estructurar su conocimiento, en pocas palabras aprender a aprender. Hoy en día nos encontramos con problemas de comprensión lectora en los primeros grados, en su mayoría debido a la falta de estrategias por parte de los estudiantes para adquirir conocimientos nuevos, es por esto que nos planteamos la pregunta de Cómo pueden contribuir las TIC con el mejoramiento de la comprensión de lectura en los estudiantes de grado 1, 2 y 3 de la sede educativa?
  • 7. 3. Presentación del proyecto Los niños y niñas que recibimos en nuestras aulas hoy, traen diversos problemas de comprensión lectora, muchos de ellos leen pero no entienden lo que han leído. Esta dificultad se ha visto reflejado en los resultados de las pruebas saber, convirtiéndose en motivo de preocupación para todos los docentes. Para ellos es llamativo las tecnologías de información y comunicación que en la actualidad tienen a su alcance, y debido a esto intentamos adoptar las tic’s como una herramienta para mejorar los procesos de comprensión lectora.
  • 8. 4. Objetivos de aprendizaje General: Utilizar las tecnologías de información y comunicación como herramienta para mejorar los procesos de comprensión lectora en los niños de grado primero a tercero. Específicos: Incentivar la utilización de los medios tecnológicos en la sede Emperatriz Bueno. Crear un formato de lectura guiada digital. Implementar el formato de lectura guiada digital.
  • 9. 4.1. Competencias generales del proyecto Comprensión e interpretación textual
  • 10. 4.2. Estándar de competencia por área Identifico y respeto las diferencias y semejanzas entre los demás y yo, y rechazo situaciones de exclusión o discriminación en mi familia, con mis amigas y amigos y en mi salón. Comprendo textos que tienen diferentes formas y finalidades.
  • 11. 5. Recursos educativos digitales y fuentes de apoyo bibliográfico Computadores Video Beam Youtube Educaplay PowerPoint Word Como contar cuentos: https://www.youtube.com/watch?v=I4YVxxq4tpQ EducaPlay, ordena las palabras http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1388501/choco_encu entra_una_mama.htm Choco busca una mamá https://www.youtube.com/watch?v=R_Eg3FN_75o
  • 12. 6. Actividades de aprendizaje diseñadas  Presentación del problema  Seguido al planteamiento del problema, se propone a los estudiantes conformar grupos de trabajo.  Posterior al planteamiendo del problema, los estudiantes en cada grupo de trabajo deben resolver la evaluación de saberes previos.  Después de resolver las preguntas, se pide que hagan un listado de las posibles soluciones que creen pueden dar ante la situación, el listado deben entregarlo a la docente al finalizar la sesión.  Diseño Tecnopedagógico disponible en: https://drive.google.com/file/d/0B69XQI5iVcHrUkxpLW9j NG43Vjg/view?usp=sharing
  • 13. 6.1. Metodología Durante la sesión pedagógica, trataremos de orientar el trabajo de los niños hacia la comprensión y construcción de saberes desde su conocimiento. Para ello tendremos un cuento en forma digital, el cual se presta para ser escuchado o leído por los niños. Los estudiantes estarán para el desarrollo del trabajo en un lugar apropiado para la lectura con medios audiovisuales necesarios como la sala de lectura, donde ellos pueden además de realizar la lectura, escuchar la narración y realizar una presentación de títeres para mejorar la comprensión del texto leído.
  • 15. 7. Productos y evaluación Con la implementación de la evaluación de saberes se puede observar un avance significativo en cuando a la comprensión de un texto y el reconocimiento de la intención comunicativa del autor, los estudiantes hacen una lectura más reflexiva y motivada.
  • 16. Percepcion de la esperiencia. Consideramos que elaborar proyectos de aula con ésta metodología ABP y utilizando Ayudas hipermediales dinámicas fortalece de manera muy significativa el proceso educativo, ya que los estudiantes se motivan muchos más a la hora de realizar las actividades, creemos que es necesario que se siga capacitando el personal docente ya que son muchos los vacios que quedan por la falta de tiempo y las demás obligaciones de los educadores.