SlideShare una empresa de Scribd logo
Formulario
Documento de Proyecto de Aula con TIC
2014
El presente formulario puede ser diligenciado en grupo o individual según el desarrollo de los proyectos de aula. Este formulario es una
guía para el formador con el fin de consolidar la experiencia trabajada en los proyectos de aula.
Titulo proyecto de aula: La é TICS y los valores
GRUPO DE DOCENTES QUE DESARROLLAN LA EXPERIENCIA (Consignar la información básica de cada
uno de los docentes que han participado en el desarrollo del proyecto de aula)
1. Nombre del Docente: ROSA HELENA GARCIA ROJAS
Nombre de la institución: I.E EL CRUCERO
Código DANE
215759000583
Sede educativa: MELGAREJO Radicado Sede:20913
Dirección principal: KM 6 VIA AL CRUCERO
Teléfono: 3112167771 Fax:
Correo Electrónico: rositahelena@gmail.com
Página Web:
Ciudad/Municipio: SOGAMOSO
Vereda/Corregimiento:
1ra.CHORRERA
Localidad/Comuna/sector: Departamento: BOYACA
2. Nombre del Docente: RICARDO DE JESUS RAMIREZ CARDENAS
Nombre de la institución: I.E EL CRUCERO
Código DANE
215759000583
Sede educativa: MELGAREJO Radicado Sede:20913
Dirección principal: KM 6 VIA AL CRUCERO
Teléfono: 3114521647 Fax:
Correo Electrónico: ridejeraca@hotmail.com
Página Web:
Ciudad/Municipio: SOGAMOSO Vereda/Corregimiento:
Localidad/Comuna/sector: Departamento: BOYACA
3. Nombre del Docente: DEISSI DILENI ESTEPA MANRIQUE
Nombre de la institución: I.E EL CRUCERO
Código DANE
215759000583
Sede educativa: MELGAREJO Radicado Sede:20913
Dirección principal: KM 6 VIA AL CRUCERO
Teléfono: 3212327164 Fax:
Correo Electrónico: deissi_em@hotmail.com
Página Web:
Ciudad/Municipio: SOGAMOSO
Vereda/Corregimiento:
1ra.CHORRERA
Localidad/Comuna/sector: Departamento: BOYACA
4. Nombre del Docente: CINDY ASTRID DAVILA BARRERA
Nombre de la institución: I.E EL CRUCERO
Código DANE
215759000583
Sede educativa: CINTAS N°1 Radicado Sede:20911
Dirección principal: KM 6 VIA AL CRUCERO
Teléfono: 3124775559 Fax:
Correo Electrónico: cindylindy_music@hotmail.com
DOCENTE MODERADOR
Nombre completo del docente quien Modera o coordina la experiencia:
CINDY ASTRID DAVILA BARRERA
Cargo: DOCENTE PRIMARIA Teléfonos: 3124775559
Correo Electrónico: cindylindy_music@hotmail.com
PLANEACIÓN DEL PROYECTO DE AULA
Señale el tipo de proyecto de aula
a) Proyecto pedagógico y didáctico
b) Proyectos pedagógico con énfasis en desarrollo productivo
c) Proyecto con énfasis en gestión institucional
Señale con una X el área en que está inscrito el proyecto de aula:
Áreas
Curricular
Ciencias naturales y educación ambiental.
Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política
y/o democrática.
Educación artística.
Educación ética y en valores humanos. X
Educación física, recreación y deportes.
Educación religiosa.
Humanidades.
Matemáticas.
Lengua castellana.
Lengua extranjera: Inglés
Lengua Nativa*
Competencias Ciudadanas.
Filosofía
Todas las áreas
*Lengua Nativa para comunidades indígenas.
Población con la que se lleva a cabo la experiencia (Seleccione los ítems que logran detallar el tipo de
población con la que principalmente se lleva a cabo la experiencia):
a) Sector:
b) Grados
Escolares:
SI NO
SI NO
SI NO
Urbano Rural Población de Fronteras
Otro
Cuál?:
11°10°8°7°6°5°4°3°
2
°
1°
Preescola
r
$
C) Número de estudiantes que participan en el proyecto de aula:
d)Grupo Poblaciones: Marque con una X el grupo poblacional que beneficia el Proyecto de Aula:
Indígenas
Raizales
Afrocolombianos
Desplazados
Condición de Discapacidad
,.,.
Tiempo de desarrollo del proyecto de aula
Fecha de inicio: 17/02/2015
Fecha de finalización:
Estado actual de la experiencia (fase en que se encuentra):
Palabras claves del proyecto de aula
Tics - Powtoon - Ética
Definición del problema (Problematización)
Los estudiantes de la Institución Educativa demuestran inseguridad al expresar sus emociones. En algunas
ocasiones se observa mal trato lo que podría estar demostrando baja autoestima. Por otra parte hay burla ante
la actuación de sus compañeros, pero cuando es su turno de intervenir muestra incapacidad para hacer un
buen trabajo.
Objetivos del proyecto de aula (general y específicos)
General
Despertar en los estudiantes su autovaloración, autoestima y respeto por los demás.
• Incorporar estrategias didácticas con el apoyo de las TIC que permitan fomentar y articular los
valores.
• Fortalecer la ética y los valores humanos a través de ejercicios y situaciones presentadas en
las áreas.
• Crear actividades la cuales creen en el estudiante motivación en su formación academica.
Sistematización
Evaluación
Ejecución
Planeación$
$
$
$
Competencias que se desarrolla: Marque con una X la Competencia que desarrolla el proyecto de aula.
Competencias
Marque con una
X
Competencias del lenguaje: Comprensión e interpretación textual
Competencias del lenguaje: Literatura
Competencias del lenguaje: Medios de comunicación.
Competencias en matemáticas: Pensamiento numérico
Competencias en matemáticas: Métrico
Competencias en matemáticas: Pensamiento Geométrico
Competencias en matemáticas: Pensamiento aleatorio
Competencias en Ciencias Naturales: Ciencia, tecnología y sociedad
Competencias en Ciencias Naturales: Ciencia, tecnología y sociedad
Competencias en Ciencias Naturales: Entorno vivo
Competencias en Ciencias Naturales: Entorno Físico
Competencias sociales: Relaciones espaciales y ambientales
Competencias sociales: Relaciones con la historia y la cultura
Competencias sociales: Relaciones ético políticas
Competencias ciudadanas: Convivencia y paz x
Competencias ciudadanas: Participación y responsabilidad democrática
Competencias ciudadanas: Pluralidad, identidad y valoración de las
diferencias
X
INDAGACION
Diagnóstico inicial
• En la Institución Educativa Técnica “Rafael Gutiérrez Girardot, como en muchas Instituciones del país,
algunos de nuestros educandos vienen trastocados por realidades familiares, disimiles, que van desde
hogares disfuncionales hasta la falta de modelos paternos, lo cual en muchos de los casos converge en
conflictos y diferencias entre los estudiantes, afectando sus procesos educativos evidenciando
dificultad para aplicar los valores en las actividades de convivencia escolar.
Resultados de la evaluación de conocimientos previos aplicada por los docentes
Se evidencia que los estudiantes muestran una mejor actitud de convivencia frente a sus compañeros
profesores y comunidad, tiene mayor facilidad de comprender y entender los contenidos educativos con la
implementación de las tic.
TEMATIZACION
Principales actividades propuestas para el desarrollo del proyecto de aula
Se realizaran actividades como videos representativos
Actividades en edilim de convivencia
Taller de orientación y sensibilización de la importancia y uso de las TIC en el aprendizaje de los valores
humanos.
Selección y análisis de los contenidos educativos digitales y herramientas TIC utilizadas para el
proyecto de aula
En el proyecto de aula se tomó en cuenta la participación de los siguientes recursos educativos digitales:
Powtoon
Edilim
Webquest
Educanave
Actividades con aplicaciones descargadas por playstore.
APLICACIÓN DEL PROYECTO DE AULA
Nombre del Docente quien
realiza la actividad
Fecha
Descripción de la
Actividad
Resultado de la Actividad
1
Cindy Astrid Dávila Barrera 03/03/2015 Taller de orientación y
sensibilización del uso
de las TIC en el
aprendizaje de valores
humanos en
matemáticas
Buena acogida y
aceptación por el 95% de
los estudiantes.
2
05/03/2015 Ejercicios prácticos
para aprender las
operaciones
matemáticas básicas
con actividades
institucionales
permitan fortalecer
valores.
Se observó mejor
desempeño en el
desarrollo de operaciones
básicas
3
10/03/2015 Juegos prácticos para
afianzar los procesos
matemáticos y los
principales valores y
como aplicarlos
haciendo uso de las
TIC
Incrementó la agilidad
mental para el desarrollo
de operaciones
4
Ricardo de Jesús Ramírez
Cárdenas
09/03/2015 Presentación en
powtoon de los valores
éticos fundamentales.
Conocimiento y
familiarización con los
valores éticos
fundamentales.
5
Deissi Dileni Estepa Manrique 05/03/2015 Taller sobre la
importancia de los
valores humanos
utilizando las TIC
Se apreció una gran
expectativa por parte de
los estudiantes en el
aprendizaje de los valores
6
Rosa Helena García Rojas 10/03/2015 Ejercicios de
situaciones problema
con aplicación de
valores, actividad en
edilim de los valores y
su importancia.
Los estudiantes
analizaron como en
situaciones cotidianas se
aplican innumerables
valores
7 Andrés Fernando sarabanda
barrera
27/02/2015 Aplicación de las TIC
en la orientación y
postulación de líderes
estudiantiles, para
Se logró que los
estudiantes hicieran una
elección practicando los
elegir los
representantes por
medio del sufragio
valores cívicos
destacando sus líderes
8
06/03/2015 Elección del personero
y consejo estudiantil
de la institución
educativa a través del
voto electrónico
Se observó mayor
aceptación de los
estudiantes en la elección
de sus representantes
Resultados de la evaluación de conocimientos posterior a la ejecución del proyecto de aula y que fue
aplicada por los docentes.
¿Cuál es su percepción de esta experiencia en el proceso de mejoramiento educativo?
REGISTROS DE LA EXPERIENCIA
Medios que los docentes usan para realizar divulgación y retroalimentación del experiencia educativa del
proyecto de aula con TIC:(Marque con una X los medios utilizados para su divulgación)
Facebook
Foro Temático
Wiki
Red Social x
Red virtual de Educadores x
Bitacora y/o Portafolio Digital x
Eduteka
Blog
Seleccione con una X de las siguientes opciones aquellas que lograron tener una transformación
educativa en su contexto:
Efectos o transformaciones ha
producido su propuesta en otros
docentes, estudiantes, directivos,
padres y madres de familia?
La comunidad educativa se ha involucrado en el
proyecto y participa activamente en el mismo
x
Se evidencia una mejora significativa en los
procesos de aprendizaje del estudiante
x
Ha mejorado el interés por la asignatura y el
desarrollo de las actividades de clase
x
Aumentó el trabajo colaborativo y de equipo x
Mejoró la actitud hacia el conocimiento y la
asignatura
x
No hay efectos significativos con el proyecto
Avances durante la ejecución del
proyecto de aula
Se evidencia un mejoramiento en el rendimiento
de la asignatura a partir de mejoras en las
evaluaciones a los alumnos.
x
Ha mejorado el aprendizaje de temáticas
específicas de los temas que aborda el proyecto
de aula.
x
El proyecto de aula tiene poco tiempo de
ejecución y no se evidencian avances concretos.
x
Cómo creen los docentes que su
experiencia se puede transferir a otra
institución educativa en el país
Participando activamente en redes de aprendizaje x
Generando espacios virtuales para la socialización
de experiencias
x
Publicando la experiencia en revistas científicas
de carácter educativo
x
Vinculándose a espacios de reflexión académica
de orden local, nacional o internacional
x
vbvn
Seleccione con una X de las siguientes opciones aquellas que lograron tener una transformación
educativa de aula en el uso pedagógico de las TIC:
Los recursos digitales educativos utilizados para el proyecto de aula permiten un alcance de los
objetivos de aprendizaje en el grupo de estudiantes
x
Las actividades de aprendizaje propuestas permiten una articulación tecno pedagógica entre los
recursos educativos digitales y el problema situado del proyecto de aula
x
Las terminales digitales entregadas por el programa computadores para educar le permitieron
desarrollar y mediar la ruta metodológica con ABP para buscar posibles soluciones al problema
planteado
x
El proceso de formación desarrollado en este nivel, le permite establecer un proyecto de aula
mediado con TIC que apunte a un mejor desarrollo de la calidad educativa(estándares de
competencia áreas básicas)
x
Durante el proceso de recolección se empleó o hizo uso de los terminales para registro y
recolección de la información pertinente del proyecto de aula en TIC
x
De acuerdo con los resultados obtenidos en la aplicación del proyecto, califique (seleccione) el ítem de
1 a 5 siendo 1 inferior y 5 superior:
Ítem
Califique
de 1 a 5
¿Se alcanzan las competencias propuestas? 5
¿Aporta a la solución del problema planteado? 5
¿Aporta al mejoramiento de la calidad educativa de la sede? 5
¿Se evidencia aceptación y comprensión por parte del estudiante? 5
¿Se hace un buen aprovechamiento de los recursos educativos digitales manejados? 4
EVIDENCIAS
Fotos que evidencien la experiencia del proyecto (Máximo 4) seleccione la forma donde va a insertar la foto
ANEXOS (Documentos necesarios para la evaluación del estado de desarrollo)
Relacione los enlaces al portafolio digital, blog, o recursos educativos digitales que se hayan elaborado para el
proyecto de aula.
Dirección web1:
Dirección web2:
EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS DE AULA (Los Proyectos de Aula con TIC se valoran a partir de los
cinco criterios indicados en este formato. Asigne a cada criterio un valor de 1 a 5, siendo 1 la menor
ponderación y 5 la máxima.)
1. Competencias de los maestros en relación con TIC
Refleja que el docente ha desarrollado, dentro de su práctica pedagógica, competencias asociadas a las
dimensiones propuestas por la Estrategia de Formación y Acceso de Computadores para Educar
Foto 2
(Actitudinales, pedagógicas, investigativas, disciplinares, evaluativas, técnicas y tecnológicas,
comunicativas).
1 2 3 4 5 x
2. Apropiación de TIC en la comunidad educativa
Las TIC son aprovechadas como mediadoras de prácticas escolares pertinentes, inclusivas y en
contexto, que contribuyen al desarrollo y fortalecimiento de competencias en los estudiantes y a la
eliminación de barreras para el acceso, el aprendizaje y la participación, reconociendo la diversidad de
capacidades.
1 2 3 4 5 x
3. Metodología y Fundamentación
Demuestra una secuencia en el diseño e implementación de las actividades de aula, que permite
identificar la postura y los referentes conceptuales de la propuesta pedagógica de aprovechamiento de
las TIC, para el fortalecimiento de la calidad educativa.
1 2 3 4 x 5
4. Referente de inclusión en las actividades de aula con TIC
El diseño y la implementación de las actividades de aula del proyecto permiten identificar la aplicación
de los principios del diseño universal para el aprendizaje, en la planeación de las prácticas de aula y en
la selección y/o producción de los recursos educativos digitales, promoviendo y propiciando la
inclusión de todos los estudiantes.
1 2 3 4 5 x
5. Sistematización y conclusiones de aprendizajes
Evidencia una reflexión sistemática frente a la relación causal entre las actividades desarrolladas y los
impactos alcanzados mediante la ejecución del proyecto, con la participación de la comunidad
educativa.
1 2 3 4 5 x
6. Carácter innovador
Integra en su contexto elementos didácticos novedosos para el aprovechamiento pedagógico de las
TIC, evidenciando cambios en las prácticas educativas y mejoras en el ambiente institucional.
1 2 3 4 5 x

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Itsta formulario proyectos-de_aula_johanna tovar 402
Itsta formulario proyectos-de_aula_johanna tovar 402Itsta formulario proyectos-de_aula_johanna tovar 402
Itsta formulario proyectos-de_aula_johanna tovar 402
jhrey1
 
Dtp 733 sub 6
Dtp   733 sub  6Dtp   733 sub  6
Dtp 733 sub 6
Yurany Tabares
 
Proyecto diplomado MILEGUIO
Proyecto diplomado MILEGUIOProyecto diplomado MILEGUIO
Proyecto diplomado MILEGUIO
Martha Milena
 
Grupo manuel perdomo nubia
Grupo manuel perdomo nubiaGrupo manuel perdomo nubia
Grupo manuel perdomo nubia
Hta. Stella Giraldo
 
Formulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Formulario proyectos de_aula_140514 lisssstoFormulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Formulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Luz Enith Jaramillo Medina
 
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo D
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo DFormulario proyectos de_aula_140514 subgrupo D
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo D
medardotic
 
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo D
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo DFormulario proyectos de_aula_140514 subgrupo D
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo D
medardotic
 
LA COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA COMUNICACIÓN  COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA  LA COMUNICACIÓN  COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Olga Carvajal
 
SI JUEGO, APRENDO
SI JUEGO, APRENDOSI JUEGO, APRENDO
SI JUEGO, APRENDO
Olga Carvajal
 
FORMULARIO DE PROYECTO DE AULA
FORMULARIO DE PROYECTO DE AULAFORMULARIO DE PROYECTO DE AULA
FORMULARIO DE PROYECTO DE AULA
amintam
 
Formulario terminado alba jorge fany y marleny (1)
Formulario terminado alba jorge fany y marleny (1)Formulario terminado alba jorge fany y marleny (1)
Formulario terminado alba jorge fany y marleny (1)
Jaily Quintero
 
Proyecto tic digaroba
Proyecto tic digarobaProyecto tic digaroba
Proyecto tic digaroba
Daniel Vergara
 
Proyecto tic digaroba
Proyecto tic digarobaProyecto tic digaroba
Proyecto tic digaroba
Gloria Sofia Silgado
 

La actualidad más candente (13)

Itsta formulario proyectos-de_aula_johanna tovar 402
Itsta formulario proyectos-de_aula_johanna tovar 402Itsta formulario proyectos-de_aula_johanna tovar 402
Itsta formulario proyectos-de_aula_johanna tovar 402
 
Dtp 733 sub 6
Dtp   733 sub  6Dtp   733 sub  6
Dtp 733 sub 6
 
Proyecto diplomado MILEGUIO
Proyecto diplomado MILEGUIOProyecto diplomado MILEGUIO
Proyecto diplomado MILEGUIO
 
Grupo manuel perdomo nubia
Grupo manuel perdomo nubiaGrupo manuel perdomo nubia
Grupo manuel perdomo nubia
 
Formulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Formulario proyectos de_aula_140514 lisssstoFormulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Formulario proyectos de_aula_140514 lissssto
 
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo D
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo DFormulario proyectos de_aula_140514 subgrupo D
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo D
 
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo D
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo DFormulario proyectos de_aula_140514 subgrupo D
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo D
 
LA COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA COMUNICACIÓN  COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA  LA COMUNICACIÓN  COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
SI JUEGO, APRENDO
SI JUEGO, APRENDOSI JUEGO, APRENDO
SI JUEGO, APRENDO
 
FORMULARIO DE PROYECTO DE AULA
FORMULARIO DE PROYECTO DE AULAFORMULARIO DE PROYECTO DE AULA
FORMULARIO DE PROYECTO DE AULA
 
Formulario terminado alba jorge fany y marleny (1)
Formulario terminado alba jorge fany y marleny (1)Formulario terminado alba jorge fany y marleny (1)
Formulario terminado alba jorge fany y marleny (1)
 
Proyecto tic digaroba
Proyecto tic digarobaProyecto tic digaroba
Proyecto tic digaroba
 
Proyecto tic digaroba
Proyecto tic digarobaProyecto tic digaroba
Proyecto tic digaroba
 

Destacado

Play store
Play storePlay store
Play store
Vanessaguisal
 
Anifibis
AnifibisAnifibis
Geografia paisatge agrari
Geografia paisatge agrariGeografia paisatge agrari
Geografia paisatge agrari
Mireia Garcia Sans
 
Bryan veliz
Bryan velizBryan veliz
Bryan veliz
michelleq092
 
Cosmic Awareness 2009-08: How To Protect Ourselves from HAARP Energies (Our o...
Cosmic Awareness 2009-08: How To Protect Ourselves from HAARP Energies (Our o...Cosmic Awareness 2009-08: How To Protect Ourselves from HAARP Energies (Our o...
Cosmic Awareness 2009-08: How To Protect Ourselves from HAARP Energies (Our o...
cosmicchannelings.com For More Free Channelings
 
Updated Resume1
Updated Resume1Updated Resume1
Updated Resume1
Grady Tory
 
Flat plans
Flat plansFlat plans
Flat plans
meganhardwick15
 
Lewis carroll presentation
Lewis carroll presentationLewis carroll presentation
Lewis carroll presentation
MHRandolph
 
Book fair
Book fairBook fair
Book fair
Raúl Sánchez
 
Afcea friday final
Afcea friday finalAfcea friday final
Afcea friday final
AFCEA International
 
Métodos de pesquisa do google
Métodos de pesquisa do googleMétodos de pesquisa do google
Métodos de pesquisa do google
danielnsaraiva
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
fernandacio
 

Destacado (12)

Play store
Play storePlay store
Play store
 
Anifibis
AnifibisAnifibis
Anifibis
 
Geografia paisatge agrari
Geografia paisatge agrariGeografia paisatge agrari
Geografia paisatge agrari
 
Bryan veliz
Bryan velizBryan veliz
Bryan veliz
 
Cosmic Awareness 2009-08: How To Protect Ourselves from HAARP Energies (Our o...
Cosmic Awareness 2009-08: How To Protect Ourselves from HAARP Energies (Our o...Cosmic Awareness 2009-08: How To Protect Ourselves from HAARP Energies (Our o...
Cosmic Awareness 2009-08: How To Protect Ourselves from HAARP Energies (Our o...
 
Updated Resume1
Updated Resume1Updated Resume1
Updated Resume1
 
Flat plans
Flat plansFlat plans
Flat plans
 
Lewis carroll presentation
Lewis carroll presentationLewis carroll presentation
Lewis carroll presentation
 
Book fair
Book fairBook fair
Book fair
 
Afcea friday final
Afcea friday finalAfcea friday final
Afcea friday final
 
Métodos de pesquisa do google
Métodos de pesquisa do googleMétodos de pesquisa do google
Métodos de pesquisa do google
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Formulario proyectos de_aula-1_e

Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupoNelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly Isabel Ramirez Angarita
 
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupoNelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly Isabel Ramirez Angarita
 
Formulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupoFormulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupo
docentessantoto5
 
Proyecto de aula habitos y tecnicas de estudio
Proyecto de aula habitos y tecnicas de estudioProyecto de aula habitos y tecnicas de estudio
Proyecto de aula habitos y tecnicas de estudio
Edwin Montalvo
 
Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015
ardossa
 
Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015
ruby2304
 
Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015
uvera
 
Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015
gisecastilla
 
Proyectos de_aula_140514 (2) (1)
 Proyectos de_aula_140514 (2) (1) Proyectos de_aula_140514 (2) (1)
Proyectos de_aula_140514 (2) (1)
nelsysolano
 
Formulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupoFormulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupo
MARIA DIAZ
 
Proyecto de aula diplomado ercilia
Proyecto de aula diplomado erciliaProyecto de aula diplomado ercilia
Proyecto de aula diplomado ercilia
Ercilia Ballestas
 
Proyecto tic 2015 alvaro
Proyecto tic 2015 alvaroProyecto tic 2015 alvaro
Proyecto tic 2015 alvaro
Humbertoaguas21defebrero1964
 
Proyecto tic 2015 vivero
Proyecto tic 2015 viveroProyecto tic 2015 vivero
Proyecto tic 2015 vivero
guvis7777
 
Proyecto tic 2015 alvaro
Proyecto tic 2015 alvaroProyecto tic 2015 alvaro
Proyecto tic 2015 alvaro
alvjor
 
Proyecto tic 2015 enrique
Proyecto tic 2015 enriqueProyecto tic 2015 enrique
Proyecto tic 2015 enrique
ecuv19
 
Formulario proyectos de_aula_observaciones (1)
Formulario proyectos de_aula_observaciones (1)Formulario proyectos de_aula_observaciones (1)
Formulario proyectos de_aula_observaciones (1)
luisar08
 
Dtp 735 sub 6
Dtp   735 sub 6Dtp   735 sub 6
Dtp 735 sub 6
Yurany Tabares
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Jaily Quintero
 
Mejorando el rendimiento académico con el ABP
Mejorando el rendimiento académico con el ABPMejorando el rendimiento académico con el ABP
Mejorando el rendimiento académico con el ABP
Olga Carvajal
 
Formulario proyecto de aula 2014 habitos de estudio
Formulario proyecto de aula 2014   habitos de estudioFormulario proyecto de aula 2014   habitos de estudio
Formulario proyecto de aula 2014 habitos de estudio
Mauricio Barrada Soto
 

Similar a Formulario proyectos de_aula-1_e (20)

Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupoNelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
 
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupoNelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
 
Formulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupoFormulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupo
 
Proyecto de aula habitos y tecnicas de estudio
Proyecto de aula habitos y tecnicas de estudioProyecto de aula habitos y tecnicas de estudio
Proyecto de aula habitos y tecnicas de estudio
 
Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015
 
Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015
 
Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015
 
Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015
 
Proyectos de_aula_140514 (2) (1)
 Proyectos de_aula_140514 (2) (1) Proyectos de_aula_140514 (2) (1)
Proyectos de_aula_140514 (2) (1)
 
Formulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupoFormulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupo
 
Proyecto de aula diplomado ercilia
Proyecto de aula diplomado erciliaProyecto de aula diplomado ercilia
Proyecto de aula diplomado ercilia
 
Proyecto tic 2015 alvaro
Proyecto tic 2015 alvaroProyecto tic 2015 alvaro
Proyecto tic 2015 alvaro
 
Proyecto tic 2015 vivero
Proyecto tic 2015 viveroProyecto tic 2015 vivero
Proyecto tic 2015 vivero
 
Proyecto tic 2015 alvaro
Proyecto tic 2015 alvaroProyecto tic 2015 alvaro
Proyecto tic 2015 alvaro
 
Proyecto tic 2015 enrique
Proyecto tic 2015 enriqueProyecto tic 2015 enrique
Proyecto tic 2015 enrique
 
Formulario proyectos de_aula_observaciones (1)
Formulario proyectos de_aula_observaciones (1)Formulario proyectos de_aula_observaciones (1)
Formulario proyectos de_aula_observaciones (1)
 
Dtp 735 sub 6
Dtp   735 sub 6Dtp   735 sub 6
Dtp 735 sub 6
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Mejorando el rendimiento académico con el ABP
Mejorando el rendimiento académico con el ABPMejorando el rendimiento académico con el ABP
Mejorando el rendimiento académico con el ABP
 
Formulario proyecto de aula 2014 habitos de estudio
Formulario proyecto de aula 2014   habitos de estudioFormulario proyecto de aula 2014   habitos de estudio
Formulario proyecto de aula 2014 habitos de estudio
 

Más de Ronald Cardenas

LAS TICS Y LOS GEO PROYECTOS
LAS TICS Y LOS GEO PROYECTOSLAS TICS Y LOS GEO PROYECTOS
LAS TICS Y LOS GEO PROYECTOS
Ronald Cardenas
 
GEOME-TICS
GEOME-TICSGEOME-TICS
GEOME-TICS
Ronald Cardenas
 
HUMANICEMONOS, TODO POR COLOMBIA CON TICS
HUMANICEMONOS, TODO POR COLOMBIA CON TICSHUMANICEMONOS, TODO POR COLOMBIA CON TICS
HUMANICEMONOS, TODO POR COLOMBIA CON TICS
Ronald Cardenas
 
Proyecto pedagógico Ciencias naturales usando las TIC
Proyecto pedagógico Ciencias naturales usando las TICProyecto pedagógico Ciencias naturales usando las TIC
Proyecto pedagógico Ciencias naturales usando las TIC
Ronald Cardenas
 
Proyecto pedagogico Lengua Castellana
Proyecto pedagogico Lengua CastellanaProyecto pedagogico Lengua Castellana
Proyecto pedagogico Lengua Castellana
Ronald Cardenas
 
Proyecto Pedagogico sobre matematicas
Proyecto Pedagogico sobre matematicasProyecto Pedagogico sobre matematicas
Proyecto Pedagogico sobre matematicas
Ronald Cardenas
 
Descomposición de números
Descomposición de números Descomposición de números
Descomposición de números
Ronald Cardenas
 
Proyecto pedagógico de ingles
Proyecto pedagógico de inglesProyecto pedagógico de ingles
Proyecto pedagógico de ingles
Ronald Cardenas
 
Proyecto pedagógico Institución educativa Crucero sede cintas
Proyecto pedagógico Institución educativa Crucero sede cintas Proyecto pedagógico Institución educativa Crucero sede cintas
Proyecto pedagógico Institución educativa Crucero sede cintas
Ronald Cardenas
 
Proyecto pedagógico "A trabajar mis matemáticas"
Proyecto pedagógico "A trabajar mis matemáticas"Proyecto pedagógico "A trabajar mis matemáticas"
Proyecto pedagógico "A trabajar mis matemáticas"
Ronald Cardenas
 
Proyecto educativo sobre competencias ciudadanas
Proyecto educativo sobre competencias ciudadanasProyecto educativo sobre competencias ciudadanas
Proyecto educativo sobre competencias ciudadanas
Ronald Cardenas
 
Matemáticas-Geometria
Matemáticas-GeometriaMatemáticas-Geometria
Matemáticas-Geometria
Ronald Cardenas
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Ronald Cardenas
 
Pensamiento espacial geométrico
Pensamiento espacial geométricoPensamiento espacial geométrico
Pensamiento espacial geométrico
Ronald Cardenas
 
Tecnología e informatica
Tecnología e informaticaTecnología e informatica
Tecnología e informatica
Ronald Cardenas
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
Ronald Cardenas
 
Mis Matemáticas Son Divertidas
Mis Matemáticas Son DivertidasMis Matemáticas Son Divertidas
Mis Matemáticas Son Divertidas
Ronald Cardenas
 
Ingles
InglesIngles
Tecnología e informática
Tecnología e informáticaTecnología e informática
Tecnología e informática
Ronald Cardenas
 
Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Ciencias Naturales y Educación AmbientalCiencias Naturales y Educación Ambiental
Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Ronald Cardenas
 

Más de Ronald Cardenas (20)

LAS TICS Y LOS GEO PROYECTOS
LAS TICS Y LOS GEO PROYECTOSLAS TICS Y LOS GEO PROYECTOS
LAS TICS Y LOS GEO PROYECTOS
 
GEOME-TICS
GEOME-TICSGEOME-TICS
GEOME-TICS
 
HUMANICEMONOS, TODO POR COLOMBIA CON TICS
HUMANICEMONOS, TODO POR COLOMBIA CON TICSHUMANICEMONOS, TODO POR COLOMBIA CON TICS
HUMANICEMONOS, TODO POR COLOMBIA CON TICS
 
Proyecto pedagógico Ciencias naturales usando las TIC
Proyecto pedagógico Ciencias naturales usando las TICProyecto pedagógico Ciencias naturales usando las TIC
Proyecto pedagógico Ciencias naturales usando las TIC
 
Proyecto pedagogico Lengua Castellana
Proyecto pedagogico Lengua CastellanaProyecto pedagogico Lengua Castellana
Proyecto pedagogico Lengua Castellana
 
Proyecto Pedagogico sobre matematicas
Proyecto Pedagogico sobre matematicasProyecto Pedagogico sobre matematicas
Proyecto Pedagogico sobre matematicas
 
Descomposición de números
Descomposición de números Descomposición de números
Descomposición de números
 
Proyecto pedagógico de ingles
Proyecto pedagógico de inglesProyecto pedagógico de ingles
Proyecto pedagógico de ingles
 
Proyecto pedagógico Institución educativa Crucero sede cintas
Proyecto pedagógico Institución educativa Crucero sede cintas Proyecto pedagógico Institución educativa Crucero sede cintas
Proyecto pedagógico Institución educativa Crucero sede cintas
 
Proyecto pedagógico "A trabajar mis matemáticas"
Proyecto pedagógico "A trabajar mis matemáticas"Proyecto pedagógico "A trabajar mis matemáticas"
Proyecto pedagógico "A trabajar mis matemáticas"
 
Proyecto educativo sobre competencias ciudadanas
Proyecto educativo sobre competencias ciudadanasProyecto educativo sobre competencias ciudadanas
Proyecto educativo sobre competencias ciudadanas
 
Matemáticas-Geometria
Matemáticas-GeometriaMatemáticas-Geometria
Matemáticas-Geometria
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Pensamiento espacial geométrico
Pensamiento espacial geométricoPensamiento espacial geométrico
Pensamiento espacial geométrico
 
Tecnología e informatica
Tecnología e informaticaTecnología e informatica
Tecnología e informatica
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Mis Matemáticas Son Divertidas
Mis Matemáticas Son DivertidasMis Matemáticas Son Divertidas
Mis Matemáticas Son Divertidas
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Tecnología e informática
Tecnología e informáticaTecnología e informática
Tecnología e informática
 
Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Ciencias Naturales y Educación AmbientalCiencias Naturales y Educación Ambiental
Ciencias Naturales y Educación Ambiental
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Formulario proyectos de_aula-1_e

  • 1. Formulario Documento de Proyecto de Aula con TIC 2014 El presente formulario puede ser diligenciado en grupo o individual según el desarrollo de los proyectos de aula. Este formulario es una guía para el formador con el fin de consolidar la experiencia trabajada en los proyectos de aula. Titulo proyecto de aula: La é TICS y los valores GRUPO DE DOCENTES QUE DESARROLLAN LA EXPERIENCIA (Consignar la información básica de cada uno de los docentes que han participado en el desarrollo del proyecto de aula)
  • 2. 1. Nombre del Docente: ROSA HELENA GARCIA ROJAS Nombre de la institución: I.E EL CRUCERO Código DANE 215759000583 Sede educativa: MELGAREJO Radicado Sede:20913 Dirección principal: KM 6 VIA AL CRUCERO Teléfono: 3112167771 Fax: Correo Electrónico: rositahelena@gmail.com Página Web: Ciudad/Municipio: SOGAMOSO Vereda/Corregimiento: 1ra.CHORRERA Localidad/Comuna/sector: Departamento: BOYACA 2. Nombre del Docente: RICARDO DE JESUS RAMIREZ CARDENAS Nombre de la institución: I.E EL CRUCERO Código DANE 215759000583 Sede educativa: MELGAREJO Radicado Sede:20913 Dirección principal: KM 6 VIA AL CRUCERO Teléfono: 3114521647 Fax: Correo Electrónico: ridejeraca@hotmail.com Página Web: Ciudad/Municipio: SOGAMOSO Vereda/Corregimiento: Localidad/Comuna/sector: Departamento: BOYACA 3. Nombre del Docente: DEISSI DILENI ESTEPA MANRIQUE Nombre de la institución: I.E EL CRUCERO Código DANE 215759000583 Sede educativa: MELGAREJO Radicado Sede:20913 Dirección principal: KM 6 VIA AL CRUCERO Teléfono: 3212327164 Fax: Correo Electrónico: deissi_em@hotmail.com Página Web: Ciudad/Municipio: SOGAMOSO Vereda/Corregimiento: 1ra.CHORRERA Localidad/Comuna/sector: Departamento: BOYACA 4. Nombre del Docente: CINDY ASTRID DAVILA BARRERA Nombre de la institución: I.E EL CRUCERO Código DANE 215759000583 Sede educativa: CINTAS N°1 Radicado Sede:20911 Dirección principal: KM 6 VIA AL CRUCERO Teléfono: 3124775559 Fax: Correo Electrónico: cindylindy_music@hotmail.com
  • 3. DOCENTE MODERADOR Nombre completo del docente quien Modera o coordina la experiencia: CINDY ASTRID DAVILA BARRERA Cargo: DOCENTE PRIMARIA Teléfonos: 3124775559 Correo Electrónico: cindylindy_music@hotmail.com PLANEACIÓN DEL PROYECTO DE AULA Señale el tipo de proyecto de aula a) Proyecto pedagógico y didáctico b) Proyectos pedagógico con énfasis en desarrollo productivo c) Proyecto con énfasis en gestión institucional Señale con una X el área en que está inscrito el proyecto de aula: Áreas Curricular Ciencias naturales y educación ambiental. Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y/o democrática. Educación artística. Educación ética y en valores humanos. X Educación física, recreación y deportes. Educación religiosa. Humanidades. Matemáticas. Lengua castellana. Lengua extranjera: Inglés Lengua Nativa* Competencias Ciudadanas. Filosofía Todas las áreas *Lengua Nativa para comunidades indígenas. Población con la que se lleva a cabo la experiencia (Seleccione los ítems que logran detallar el tipo de población con la que principalmente se lleva a cabo la experiencia): a) Sector: b) Grados Escolares: SI NO SI NO SI NO Urbano Rural Población de Fronteras Otro Cuál?: 11°10°8°7°6°5°4°3° 2 ° 1° Preescola r $
  • 4. C) Número de estudiantes que participan en el proyecto de aula: d)Grupo Poblaciones: Marque con una X el grupo poblacional que beneficia el Proyecto de Aula: Indígenas Raizales Afrocolombianos Desplazados Condición de Discapacidad ,.,. Tiempo de desarrollo del proyecto de aula Fecha de inicio: 17/02/2015 Fecha de finalización: Estado actual de la experiencia (fase en que se encuentra): Palabras claves del proyecto de aula Tics - Powtoon - Ética Definición del problema (Problematización) Los estudiantes de la Institución Educativa demuestran inseguridad al expresar sus emociones. En algunas ocasiones se observa mal trato lo que podría estar demostrando baja autoestima. Por otra parte hay burla ante la actuación de sus compañeros, pero cuando es su turno de intervenir muestra incapacidad para hacer un buen trabajo. Objetivos del proyecto de aula (general y específicos) General Despertar en los estudiantes su autovaloración, autoestima y respeto por los demás. • Incorporar estrategias didácticas con el apoyo de las TIC que permitan fomentar y articular los valores. • Fortalecer la ética y los valores humanos a través de ejercicios y situaciones presentadas en las áreas. • Crear actividades la cuales creen en el estudiante motivación en su formación academica. Sistematización Evaluación Ejecución Planeación$ $ $ $
  • 5. Competencias que se desarrolla: Marque con una X la Competencia que desarrolla el proyecto de aula. Competencias Marque con una X Competencias del lenguaje: Comprensión e interpretación textual Competencias del lenguaje: Literatura Competencias del lenguaje: Medios de comunicación. Competencias en matemáticas: Pensamiento numérico Competencias en matemáticas: Métrico Competencias en matemáticas: Pensamiento Geométrico Competencias en matemáticas: Pensamiento aleatorio Competencias en Ciencias Naturales: Ciencia, tecnología y sociedad Competencias en Ciencias Naturales: Ciencia, tecnología y sociedad Competencias en Ciencias Naturales: Entorno vivo Competencias en Ciencias Naturales: Entorno Físico Competencias sociales: Relaciones espaciales y ambientales Competencias sociales: Relaciones con la historia y la cultura Competencias sociales: Relaciones ético políticas Competencias ciudadanas: Convivencia y paz x Competencias ciudadanas: Participación y responsabilidad democrática Competencias ciudadanas: Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias X INDAGACION Diagnóstico inicial • En la Institución Educativa Técnica “Rafael Gutiérrez Girardot, como en muchas Instituciones del país, algunos de nuestros educandos vienen trastocados por realidades familiares, disimiles, que van desde hogares disfuncionales hasta la falta de modelos paternos, lo cual en muchos de los casos converge en conflictos y diferencias entre los estudiantes, afectando sus procesos educativos evidenciando dificultad para aplicar los valores en las actividades de convivencia escolar. Resultados de la evaluación de conocimientos previos aplicada por los docentes Se evidencia que los estudiantes muestran una mejor actitud de convivencia frente a sus compañeros profesores y comunidad, tiene mayor facilidad de comprender y entender los contenidos educativos con la implementación de las tic. TEMATIZACION Principales actividades propuestas para el desarrollo del proyecto de aula Se realizaran actividades como videos representativos Actividades en edilim de convivencia Taller de orientación y sensibilización de la importancia y uso de las TIC en el aprendizaje de los valores humanos. Selección y análisis de los contenidos educativos digitales y herramientas TIC utilizadas para el proyecto de aula
  • 6. En el proyecto de aula se tomó en cuenta la participación de los siguientes recursos educativos digitales: Powtoon Edilim Webquest Educanave Actividades con aplicaciones descargadas por playstore. APLICACIÓN DEL PROYECTO DE AULA Nombre del Docente quien realiza la actividad Fecha Descripción de la Actividad Resultado de la Actividad 1 Cindy Astrid Dávila Barrera 03/03/2015 Taller de orientación y sensibilización del uso de las TIC en el aprendizaje de valores humanos en matemáticas Buena acogida y aceptación por el 95% de los estudiantes. 2 05/03/2015 Ejercicios prácticos para aprender las operaciones matemáticas básicas con actividades institucionales permitan fortalecer valores. Se observó mejor desempeño en el desarrollo de operaciones básicas 3 10/03/2015 Juegos prácticos para afianzar los procesos matemáticos y los principales valores y como aplicarlos haciendo uso de las TIC Incrementó la agilidad mental para el desarrollo de operaciones 4 Ricardo de Jesús Ramírez Cárdenas 09/03/2015 Presentación en powtoon de los valores éticos fundamentales. Conocimiento y familiarización con los valores éticos fundamentales. 5 Deissi Dileni Estepa Manrique 05/03/2015 Taller sobre la importancia de los valores humanos utilizando las TIC Se apreció una gran expectativa por parte de los estudiantes en el aprendizaje de los valores 6 Rosa Helena García Rojas 10/03/2015 Ejercicios de situaciones problema con aplicación de valores, actividad en edilim de los valores y su importancia. Los estudiantes analizaron como en situaciones cotidianas se aplican innumerables valores 7 Andrés Fernando sarabanda barrera 27/02/2015 Aplicación de las TIC en la orientación y postulación de líderes estudiantiles, para Se logró que los estudiantes hicieran una elección practicando los
  • 7. elegir los representantes por medio del sufragio valores cívicos destacando sus líderes 8 06/03/2015 Elección del personero y consejo estudiantil de la institución educativa a través del voto electrónico Se observó mayor aceptación de los estudiantes en la elección de sus representantes Resultados de la evaluación de conocimientos posterior a la ejecución del proyecto de aula y que fue aplicada por los docentes. ¿Cuál es su percepción de esta experiencia en el proceso de mejoramiento educativo? REGISTROS DE LA EXPERIENCIA Medios que los docentes usan para realizar divulgación y retroalimentación del experiencia educativa del proyecto de aula con TIC:(Marque con una X los medios utilizados para su divulgación) Facebook Foro Temático Wiki Red Social x Red virtual de Educadores x Bitacora y/o Portafolio Digital x Eduteka Blog
  • 8. Seleccione con una X de las siguientes opciones aquellas que lograron tener una transformación educativa en su contexto: Efectos o transformaciones ha producido su propuesta en otros docentes, estudiantes, directivos, padres y madres de familia? La comunidad educativa se ha involucrado en el proyecto y participa activamente en el mismo x Se evidencia una mejora significativa en los procesos de aprendizaje del estudiante x Ha mejorado el interés por la asignatura y el desarrollo de las actividades de clase x Aumentó el trabajo colaborativo y de equipo x Mejoró la actitud hacia el conocimiento y la asignatura x No hay efectos significativos con el proyecto Avances durante la ejecución del proyecto de aula Se evidencia un mejoramiento en el rendimiento de la asignatura a partir de mejoras en las evaluaciones a los alumnos. x Ha mejorado el aprendizaje de temáticas específicas de los temas que aborda el proyecto de aula. x El proyecto de aula tiene poco tiempo de ejecución y no se evidencian avances concretos. x Cómo creen los docentes que su experiencia se puede transferir a otra institución educativa en el país Participando activamente en redes de aprendizaje x Generando espacios virtuales para la socialización de experiencias x Publicando la experiencia en revistas científicas de carácter educativo x Vinculándose a espacios de reflexión académica de orden local, nacional o internacional x vbvn Seleccione con una X de las siguientes opciones aquellas que lograron tener una transformación educativa de aula en el uso pedagógico de las TIC: Los recursos digitales educativos utilizados para el proyecto de aula permiten un alcance de los objetivos de aprendizaje en el grupo de estudiantes x Las actividades de aprendizaje propuestas permiten una articulación tecno pedagógica entre los recursos educativos digitales y el problema situado del proyecto de aula x Las terminales digitales entregadas por el programa computadores para educar le permitieron desarrollar y mediar la ruta metodológica con ABP para buscar posibles soluciones al problema planteado x El proceso de formación desarrollado en este nivel, le permite establecer un proyecto de aula mediado con TIC que apunte a un mejor desarrollo de la calidad educativa(estándares de competencia áreas básicas) x Durante el proceso de recolección se empleó o hizo uso de los terminales para registro y recolección de la información pertinente del proyecto de aula en TIC x
  • 9. De acuerdo con los resultados obtenidos en la aplicación del proyecto, califique (seleccione) el ítem de 1 a 5 siendo 1 inferior y 5 superior: Ítem Califique de 1 a 5 ¿Se alcanzan las competencias propuestas? 5 ¿Aporta a la solución del problema planteado? 5 ¿Aporta al mejoramiento de la calidad educativa de la sede? 5 ¿Se evidencia aceptación y comprensión por parte del estudiante? 5 ¿Se hace un buen aprovechamiento de los recursos educativos digitales manejados? 4 EVIDENCIAS Fotos que evidencien la experiencia del proyecto (Máximo 4) seleccione la forma donde va a insertar la foto ANEXOS (Documentos necesarios para la evaluación del estado de desarrollo) Relacione los enlaces al portafolio digital, blog, o recursos educativos digitales que se hayan elaborado para el proyecto de aula. Dirección web1: Dirección web2: EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS DE AULA (Los Proyectos de Aula con TIC se valoran a partir de los cinco criterios indicados en este formato. Asigne a cada criterio un valor de 1 a 5, siendo 1 la menor ponderación y 5 la máxima.) 1. Competencias de los maestros en relación con TIC Refleja que el docente ha desarrollado, dentro de su práctica pedagógica, competencias asociadas a las dimensiones propuestas por la Estrategia de Formación y Acceso de Computadores para Educar Foto 2
  • 10. (Actitudinales, pedagógicas, investigativas, disciplinares, evaluativas, técnicas y tecnológicas, comunicativas). 1 2 3 4 5 x 2. Apropiación de TIC en la comunidad educativa Las TIC son aprovechadas como mediadoras de prácticas escolares pertinentes, inclusivas y en contexto, que contribuyen al desarrollo y fortalecimiento de competencias en los estudiantes y a la eliminación de barreras para el acceso, el aprendizaje y la participación, reconociendo la diversidad de capacidades. 1 2 3 4 5 x 3. Metodología y Fundamentación Demuestra una secuencia en el diseño e implementación de las actividades de aula, que permite identificar la postura y los referentes conceptuales de la propuesta pedagógica de aprovechamiento de las TIC, para el fortalecimiento de la calidad educativa. 1 2 3 4 x 5 4. Referente de inclusión en las actividades de aula con TIC El diseño y la implementación de las actividades de aula del proyecto permiten identificar la aplicación de los principios del diseño universal para el aprendizaje, en la planeación de las prácticas de aula y en la selección y/o producción de los recursos educativos digitales, promoviendo y propiciando la inclusión de todos los estudiantes. 1 2 3 4 5 x 5. Sistematización y conclusiones de aprendizajes Evidencia una reflexión sistemática frente a la relación causal entre las actividades desarrolladas y los impactos alcanzados mediante la ejecución del proyecto, con la participación de la comunidad educativa. 1 2 3 4 5 x 6. Carácter innovador Integra en su contexto elementos didácticos novedosos para el aprovechamiento pedagógico de las TIC, evidenciando cambios en las prácticas educativas y mejoras en el ambiente institucional. 1 2 3 4 5 x