SlideShare una empresa de Scribd logo
MEJORAR LA VOZ
• EJERCICIO 1
Después de practicar y sensibilizarnos por unos momentos con la respiración completa, tratando
de enviar la sensación de inhalación a la zona baja del vientre, procederemos con lo que sigue:
Paso 1. Inhalar mientras ensanchamos la zona baja.
Paso 2. Emitir una “s” muy larga, que dure lo más que podamos, aproximadamente unos quince o
veinte segundos (o más si es posible), hasta que hayamos sacado casi todo el aire. El apoyo de la
voz se ejercita justamente cuando comienza a faltarnos aire, así que es recomendable aguantar lo
más posible en esta emisión.
Ejercicio relacionado con el tipo de administración del aire.
Paso 3. Inhalar nuevamente enfocándonos en la zona baja.
Repetir la secuencia al menos unas tres veces.
• EJERCICIO 2
Igual al ejercicio 1, pero pronunciando la letra “D”.
• EJERCICIO 3
Colocamos un trozo de papel de unos 4 x 4 cm contra una pared lisa sin rugosidades y lo
sostenemos con un dedo (fig. 3). Aproximamos nuestra boca a la pared, de manera que nuestros
labios queden a unos 5 o 10 cm del papel; soplamos con un hilo de aire muy fino hacia el papel, y
luego quitamos el dedo. El papel debe permanecer lo más posible pegado a la pared por el efecto
de la presión del aire que estamos emitiendo. Al dejar de soplar el papel caerá al suelo. Este
ejercicio es sumamente poderoso y se relaciona con el tipo de administración del aire que
efectuamos durante el apoyo de la voz cantada.
• EJERCICIO 4. “EL GORILA”
Esta actividad es la combinación de dos contenidos, apoyo y abertura. Consiste simplemente en
imitar las expresiones guturales de un gorila. Si tenemos la oportunidad de escuchar dicho sonido
en algún documental, grabación o el recuerdo de nuestra última visita al zoológico, notaremos que
es una emisión que proviene del vientre, desde el apoyo, y suena grave.
El ejercicio consiste en ensanchar la garganta al tiempo de emitir una “U”, luego se puede practicar
con una “O” y por último con una “A”, pero no se debe cerrar en ningún momento la garganta, pues
si se cierra a la altura de la glotis, será fácil confundir la naturaleza del ejercicio. El hueco debe
permanecer abierto, pues el sonido necesariamente debe generarse con el impulso del vientre y
circular hacia la cavidad bucal sin obstáculos intermedios. Los sonidos deben ser cortos y no es
necesario hacerlos con demasiada fuerza.
Columna de aire
• EJERCICIO 1
Ejercicios para abrir la cavidad bucal.
Mirarse frente al espejo y tratar de “hacer espacio” en la zona de la cavidad bucal. Una imagen que
sirve de referencia es cuando vamos al médico y nos baja la lengua con un abatelenguas para
auscultar nuestras amígdalas. La punta de la lengua en este caso debe permanecer al calce de los
dientes incisivos inferiores, apenas tocándolos, mientras tratamos de bajar la lengua por la parte
posterior, en donde se curva para bajar a la garganta, de modo que se amplíe el hueco lo más
posible
• EJERCICIO 2
Evocar un bostezo (puede ser también frente al espejo), como cuando tenemos mucho sueño y
ganas de ir a la cama. Entonces notaremos que el velo del paladar se eleva ligeramente.
• EJERCICIO 3
Combinar los ejercicios 1 y 2 simultáneamente. En este punto cabe aclarar que quizá lleve un poco
de tiempo dominar estas acciones internas, puesto que una cosa es la sensación que
supuestamente estamos evocando y otra puede ser lo que realmente sucede, es por ello que
recomendamos la observación de esa zona frente al espejo.
• EJERCICIO 4
Emitir una “A” larga con el ejercicio de apoyo descrito antes con las letras “S” y “D”. Si seguimos
frente al espejo notaremos al emitir la letra “A” que la acción de apoyo de la voz ayuda a elevar el
velo del paladar otro poco. Si es así y podemos ver un hueco bastante amplio significa que vamos
por buen camino.
• EJERCICIO 5
Colocar la punta de los dedos medios a los lados de la cara, exactamente en la articulación de la
mandíbula cerca de las orejas. Abrir la boca poco a poco hasta notar cómo sobresalen los huesos
de la articulación de la mandíbula hasta lograr la mayor protuberancia. Allí, en ese punto, donde los
huesos han sobresalido más, es donde la boca está bastante abierta. Esa abertura es la
recomendable como promedio al momento de cantar. Por supuesto que cuando estamos cantando
la boca abre y cierra
Abertura recomendable para cantar.
continuamente a consecuencia de la utilización de las consonantes y las vocales “E” e “I”, sin
embargo al momento de cantar es sumamente importante tratar de mantener una abertura lo más
amplia posible para no obstaculizar la salida del sonido, pues los labios son, como analogía, la
boca de la trompeta. Si la boca está cerrada todo el tiempo, los labios actuarán como una especie
de sordina que impedirá la proyección del sonido, en cambio, si está lo suficientemente abierta, el
sonido podrá utilizar los resonadores de la cabeza y salir amplificado.
Prepara

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercic0s orofaciales
Ejercic0s orofacialesEjercic0s orofaciales
Ejercic0s orofaciales
joh Aguilar
 
Workshop de Voz (Berlin, 2014)
Workshop de Voz (Berlin, 2014)Workshop de Voz (Berlin, 2014)
Workshop de Voz (Berlin, 2014)
Paloma Lirola
 
Calentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocalCalentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocalSergio Vega
 
lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercici...
 lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercici... lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercici...
lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercici...
César Calizaya
 
Deglucion atipica
Deglucion atipicaDeglucion atipica
Deglucion atipica
viviana moya molina
 
Ejercicios varios para la voz vol resp ritmo diccion
Ejercicios varios para la voz vol resp ritmo diccionEjercicios varios para la voz vol resp ritmo diccion
Ejercicios varios para la voz vol resp ritmo diccionpacojavierradio
 
Ejercicios foniatria
Ejercicios foniatriaEjercicios foniatria
Ejercicios foniatria
Esther Papaseit Nortes
 
Tecnica vocal
Tecnica vocalTecnica vocal
Tecnica vocal
zero0174
 
Tecnicas de respiración y vocalización
Tecnicas de respiración y vocalizaciónTecnicas de respiración y vocalización
Tecnicas de respiración y vocalización
Malco Quintero
 
Ejercicios de Técnica Vocal
Ejercicios de Técnica VocalEjercicios de Técnica Vocal
Ejercicios de Técnica Vocalfrmaria9
 
Taller de Vocalización
Taller de Vocalización				Taller de Vocalización
Taller de Vocalización edgaromargg
 
Ejercicios de entonación
Ejercicios de entonaciónEjercicios de entonación
Ejercicios de entonaciónIrenecalvods
 
Ejercicios tecnica vocal
Ejercicios tecnica vocalEjercicios tecnica vocal
Ejercicios tecnica vocal
josHernndez238
 
Locución
LocuciónLocución
Rotacismo
RotacismoRotacismo
Rotacismo
Vianey López
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de deglución atípica
Ejercicios de deglución atípicaEjercicios de deglución atípica
Ejercicios de deglución atípica
 
Ejercic0s orofaciales
Ejercic0s orofacialesEjercic0s orofaciales
Ejercic0s orofaciales
 
Workshop de Voz (Berlin, 2014)
Workshop de Voz (Berlin, 2014)Workshop de Voz (Berlin, 2014)
Workshop de Voz (Berlin, 2014)
 
Calentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocalCalentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocal
 
Manejo de-la-voz
Manejo de-la-vozManejo de-la-voz
Manejo de-la-voz
 
Impostación de la voz
Impostación de la vozImpostación de la voz
Impostación de la voz
 
lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercici...
 lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercici... lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercici...
lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercici...
 
Deglucion atipica
Deglucion atipicaDeglucion atipica
Deglucion atipica
 
Deglucion atipica
Deglucion atipicaDeglucion atipica
Deglucion atipica
 
Ejercicios varios para la voz vol resp ritmo diccion
Ejercicios varios para la voz vol resp ritmo diccionEjercicios varios para la voz vol resp ritmo diccion
Ejercicios varios para la voz vol resp ritmo diccion
 
Ejercicios foniatria
Ejercicios foniatriaEjercicios foniatria
Ejercicios foniatria
 
Ejercicios de respiración y vocalización
Ejercicios de respiración y vocalizaciónEjercicios de respiración y vocalización
Ejercicios de respiración y vocalización
 
Tecnica vocal
Tecnica vocalTecnica vocal
Tecnica vocal
 
Tecnicas de respiración y vocalización
Tecnicas de respiración y vocalizaciónTecnicas de respiración y vocalización
Tecnicas de respiración y vocalización
 
Ejercicios de Técnica Vocal
Ejercicios de Técnica VocalEjercicios de Técnica Vocal
Ejercicios de Técnica Vocal
 
Taller de Vocalización
Taller de Vocalización				Taller de Vocalización
Taller de Vocalización
 
Ejercicios de entonación
Ejercicios de entonaciónEjercicios de entonación
Ejercicios de entonación
 
Ejercicios tecnica vocal
Ejercicios tecnica vocalEjercicios tecnica vocal
Ejercicios tecnica vocal
 
Locución
LocuciónLocución
Locución
 
Rotacismo
RotacismoRotacismo
Rotacismo
 

Destacado

Lecturarapida
LecturarapidaLecturarapida
Lecturarapida
guestfdf0c9
 
Combustibles y poder calorífico
Combustibles y poder caloríficoCombustibles y poder calorífico
Combustibles y poder calorífico
Cesar Renteria
 
01 lubricacion y lubricantes
01 lubricacion y lubricantes01 lubricacion y lubricantes
01 lubricacion y lubricantesIsabel Gil Alonso
 
Anime
AnimeAnime
Lubricantes
LubricantesLubricantes
Lubricantes
Luis Torres
 
90131824 curso-formacion-ascensores
90131824 curso-formacion-ascensores90131824 curso-formacion-ascensores
90131824 curso-formacion-ascensores
Alex Ander
 

Destacado (7)

Lecturarapida
LecturarapidaLecturarapida
Lecturarapida
 
Combustibles y poder calorífico
Combustibles y poder caloríficoCombustibles y poder calorífico
Combustibles y poder calorífico
 
01 lubricacion y lubricantes
01 lubricacion y lubricantes01 lubricacion y lubricantes
01 lubricacion y lubricantes
 
Anime
AnimeAnime
Anime
 
Lubricantes
LubricantesLubricantes
Lubricantes
 
90131824 curso-formacion-ascensores
90131824 curso-formacion-ascensores90131824 curso-formacion-ascensores
90131824 curso-formacion-ascensores
 
La técnica vocal
La técnica vocalLa técnica vocal
La técnica vocal
 

Similar a Mejorar la voz

Programa de artic. vocales
Programa de artic. vocalesPrograma de artic. vocales
Programa de artic. vocales
RossyPalmaM Palma M
 
Separata gestión de las relaciones con el cliente externo
Separata   gestión de las relaciones con el cliente externoSeparata   gestión de las relaciones con el cliente externo
Separata gestión de las relaciones con el cliente externo
lucia paz olivera
 
Nereida diapocitivas hobby
Nereida diapocitivas hobbyNereida diapocitivas hobby
Nereida diapocitivas hobbynemumar
 
Orientaciones para modular la voz (al orientadora)
Orientaciones para modular la voz (al orientadora)Orientaciones para modular la voz (al orientadora)
Orientaciones para modular la voz (al orientadora)
02004549
 
Brett_Manning__s_Cantando_con_Exito_libro.pdf
Brett_Manning__s_Cantando_con_Exito_libro.pdfBrett_Manning__s_Cantando_con_Exito_libro.pdf
Brett_Manning__s_Cantando_con_Exito_libro.pdf
MoissOrtizMuoz
 
Ejercicio tecnica vocal
Ejercicio tecnica vocalEjercicio tecnica vocal
Ejercicio tecnica vocal
ANAIS TIPAN
 
Armonica compilado
Armonica compiladoArmonica compilado
Armonica compiladocamote_01
 
Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1Bárbara Toro
 
Actividades de lenguaje
Actividades de lenguajeActividades de lenguaje
Actividades de lenguaje
Thelma Castlle
 
Intervención fisura labiopalatinas
Intervención fisura labiopalatinasIntervención fisura labiopalatinas
Intervención fisura labiopalatinasSol Gonzalez
 
Articulacion y fonacion
Articulacion y fonacionArticulacion y fonacion
Articulacion y fonacionAna P T
 
Proaf
ProafProaf
Laminas oratoria octubre 2012
Laminas oratoria octubre 2012Laminas oratoria octubre 2012
Laminas oratoria octubre 2012
doyopemo
 
Dislalia (actividades 1)
Dislalia (actividades 1)Dislalia (actividades 1)
Dislalia (actividades 1)
ZEUS
 
Actividades para conseguir el fonema rr
Actividades para conseguir el fonema rrActividades para conseguir el fonema rr
Actividades para conseguir el fonema rrLucia Roldán Iglesias
 
Intervención en las dislalias
Intervención en las dislaliasIntervención en las dislalias
Intervención en las dislalias
Andrea Aliaga Mendieta
 
TALLER : Inducción de flauta
TALLER : Inducción de flautaTALLER : Inducción de flauta
TALLER : Inducción de flauta
DavidNavarroTuesta
 

Similar a Mejorar la voz (20)

Programa de artic. vocales
Programa de artic. vocalesPrograma de artic. vocales
Programa de artic. vocales
 
Separata gestión de las relaciones con el cliente externo
Separata   gestión de las relaciones con el cliente externoSeparata   gestión de las relaciones con el cliente externo
Separata gestión de las relaciones con el cliente externo
 
Nereida diapocitivas hobby
Nereida diapocitivas hobbyNereida diapocitivas hobby
Nereida diapocitivas hobby
 
Orientaciones para modular la voz (al orientadora)
Orientaciones para modular la voz (al orientadora)Orientaciones para modular la voz (al orientadora)
Orientaciones para modular la voz (al orientadora)
 
Brett_Manning__s_Cantando_con_Exito_libro.pdf
Brett_Manning__s_Cantando_con_Exito_libro.pdfBrett_Manning__s_Cantando_con_Exito_libro.pdf
Brett_Manning__s_Cantando_con_Exito_libro.pdf
 
Ejercicio tecnica vocal
Ejercicio tecnica vocalEjercicio tecnica vocal
Ejercicio tecnica vocal
 
Terapia fonema r
Terapia fonema rTerapia fonema r
Terapia fonema r
 
Flap
FlapFlap
Flap
 
Armonica compilado
Armonica compiladoArmonica compilado
Armonica compilado
 
Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1
 
Actividades de lenguaje
Actividades de lenguajeActividades de lenguaje
Actividades de lenguaje
 
Intervención fisura labiopalatinas
Intervención fisura labiopalatinasIntervención fisura labiopalatinas
Intervención fisura labiopalatinas
 
Articulacion y fonacion
Articulacion y fonacionArticulacion y fonacion
Articulacion y fonacion
 
Proaf
ProafProaf
Proaf
 
Laminas oratoria octubre 2012
Laminas oratoria octubre 2012Laminas oratoria octubre 2012
Laminas oratoria octubre 2012
 
Dislalia (actividades 1)
Dislalia (actividades 1)Dislalia (actividades 1)
Dislalia (actividades 1)
 
Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1
 
Actividades para conseguir el fonema rr
Actividades para conseguir el fonema rrActividades para conseguir el fonema rr
Actividades para conseguir el fonema rr
 
Intervención en las dislalias
Intervención en las dislaliasIntervención en las dislalias
Intervención en las dislalias
 
TALLER : Inducción de flauta
TALLER : Inducción de flautaTALLER : Inducción de flauta
TALLER : Inducción de flauta
 

Más de prueba 88

Las cartas de las 3 guerras mundiales
Las cartas de las 3 guerras mundialesLas cartas de las 3 guerras mundiales
Las cartas de las 3 guerras mundiales
prueba 88
 
Formulario importante para ingenierías
Formulario importante para ingenieríasFormulario importante para ingenierías
Formulario importante para ingenierías
prueba 88
 
Trabajo encargado tarea 1 INTEGRALES RESOLUCIÓN PRUEBA
Trabajo encargado tarea 1 INTEGRALES RESOLUCIÓN PRUEBATrabajo encargado tarea 1 INTEGRALES RESOLUCIÓN PRUEBA
Trabajo encargado tarea 1 INTEGRALES RESOLUCIÓN PRUEBA
prueba 88
 
Las cartas de las 3 guerras mundiales
Las cartas de las 3 guerras mundialesLas cartas de las 3 guerras mundiales
Las cartas de las 3 guerras mundiales
prueba 88
 
Ups ct002321
Ups ct002321Ups ct002321
Ups ct002321
prueba 88
 
Ejercicicos resueltos-de-algebra-de-baldor
Ejercicicos resueltos-de-algebra-de-baldorEjercicicos resueltos-de-algebra-de-baldor
Ejercicicos resueltos-de-algebra-de-baldor
prueba 88
 
9788497324793 (1)
9788497324793 (1)9788497324793 (1)
9788497324793 (1)
prueba 88
 
Preguntas de economia
Preguntas de economiaPreguntas de economia
Preguntas de economia
prueba 88
 
M a r k e t i n g
M a r k e t i n gM a r k e t i n g
M a r k e t i n g
prueba 88
 
Ratios
RatiosRatios
Ratios
prueba 88
 
Cómo volver locos a tus competidores
Cómo volver locos a tus competidoresCómo volver locos a tus competidores
Cómo volver locos a tus competidores
prueba 88
 
Errores en el manga
Errores en el mangaErrores en el manga
Errores en el manga
prueba 88
 

Más de prueba 88 (12)

Las cartas de las 3 guerras mundiales
Las cartas de las 3 guerras mundialesLas cartas de las 3 guerras mundiales
Las cartas de las 3 guerras mundiales
 
Formulario importante para ingenierías
Formulario importante para ingenieríasFormulario importante para ingenierías
Formulario importante para ingenierías
 
Trabajo encargado tarea 1 INTEGRALES RESOLUCIÓN PRUEBA
Trabajo encargado tarea 1 INTEGRALES RESOLUCIÓN PRUEBATrabajo encargado tarea 1 INTEGRALES RESOLUCIÓN PRUEBA
Trabajo encargado tarea 1 INTEGRALES RESOLUCIÓN PRUEBA
 
Las cartas de las 3 guerras mundiales
Las cartas de las 3 guerras mundialesLas cartas de las 3 guerras mundiales
Las cartas de las 3 guerras mundiales
 
Ups ct002321
Ups ct002321Ups ct002321
Ups ct002321
 
Ejercicicos resueltos-de-algebra-de-baldor
Ejercicicos resueltos-de-algebra-de-baldorEjercicicos resueltos-de-algebra-de-baldor
Ejercicicos resueltos-de-algebra-de-baldor
 
9788497324793 (1)
9788497324793 (1)9788497324793 (1)
9788497324793 (1)
 
Preguntas de economia
Preguntas de economiaPreguntas de economia
Preguntas de economia
 
M a r k e t i n g
M a r k e t i n gM a r k e t i n g
M a r k e t i n g
 
Ratios
RatiosRatios
Ratios
 
Cómo volver locos a tus competidores
Cómo volver locos a tus competidoresCómo volver locos a tus competidores
Cómo volver locos a tus competidores
 
Errores en el manga
Errores en el mangaErrores en el manga
Errores en el manga
 

Último

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 

Último (20)

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 

Mejorar la voz

  • 1. MEJORAR LA VOZ • EJERCICIO 1 Después de practicar y sensibilizarnos por unos momentos con la respiración completa, tratando de enviar la sensación de inhalación a la zona baja del vientre, procederemos con lo que sigue: Paso 1. Inhalar mientras ensanchamos la zona baja. Paso 2. Emitir una “s” muy larga, que dure lo más que podamos, aproximadamente unos quince o veinte segundos (o más si es posible), hasta que hayamos sacado casi todo el aire. El apoyo de la voz se ejercita justamente cuando comienza a faltarnos aire, así que es recomendable aguantar lo más posible en esta emisión. Ejercicio relacionado con el tipo de administración del aire. Paso 3. Inhalar nuevamente enfocándonos en la zona baja. Repetir la secuencia al menos unas tres veces. • EJERCICIO 2 Igual al ejercicio 1, pero pronunciando la letra “D”. • EJERCICIO 3 Colocamos un trozo de papel de unos 4 x 4 cm contra una pared lisa sin rugosidades y lo sostenemos con un dedo (fig. 3). Aproximamos nuestra boca a la pared, de manera que nuestros labios queden a unos 5 o 10 cm del papel; soplamos con un hilo de aire muy fino hacia el papel, y luego quitamos el dedo. El papel debe permanecer lo más posible pegado a la pared por el efecto de la presión del aire que estamos emitiendo. Al dejar de soplar el papel caerá al suelo. Este ejercicio es sumamente poderoso y se relaciona con el tipo de administración del aire que efectuamos durante el apoyo de la voz cantada. • EJERCICIO 4. “EL GORILA” Esta actividad es la combinación de dos contenidos, apoyo y abertura. Consiste simplemente en imitar las expresiones guturales de un gorila. Si tenemos la oportunidad de escuchar dicho sonido en algún documental, grabación o el recuerdo de nuestra última visita al zoológico, notaremos que es una emisión que proviene del vientre, desde el apoyo, y suena grave.
  • 2. El ejercicio consiste en ensanchar la garganta al tiempo de emitir una “U”, luego se puede practicar con una “O” y por último con una “A”, pero no se debe cerrar en ningún momento la garganta, pues si se cierra a la altura de la glotis, será fácil confundir la naturaleza del ejercicio. El hueco debe permanecer abierto, pues el sonido necesariamente debe generarse con el impulso del vientre y circular hacia la cavidad bucal sin obstáculos intermedios. Los sonidos deben ser cortos y no es necesario hacerlos con demasiada fuerza. Columna de aire • EJERCICIO 1 Ejercicios para abrir la cavidad bucal. Mirarse frente al espejo y tratar de “hacer espacio” en la zona de la cavidad bucal. Una imagen que sirve de referencia es cuando vamos al médico y nos baja la lengua con un abatelenguas para auscultar nuestras amígdalas. La punta de la lengua en este caso debe permanecer al calce de los dientes incisivos inferiores, apenas tocándolos, mientras tratamos de bajar la lengua por la parte posterior, en donde se curva para bajar a la garganta, de modo que se amplíe el hueco lo más posible • EJERCICIO 2 Evocar un bostezo (puede ser también frente al espejo), como cuando tenemos mucho sueño y ganas de ir a la cama. Entonces notaremos que el velo del paladar se eleva ligeramente. • EJERCICIO 3 Combinar los ejercicios 1 y 2 simultáneamente. En este punto cabe aclarar que quizá lleve un poco de tiempo dominar estas acciones internas, puesto que una cosa es la sensación que supuestamente estamos evocando y otra puede ser lo que realmente sucede, es por ello que recomendamos la observación de esa zona frente al espejo. • EJERCICIO 4 Emitir una “A” larga con el ejercicio de apoyo descrito antes con las letras “S” y “D”. Si seguimos frente al espejo notaremos al emitir la letra “A” que la acción de apoyo de la voz ayuda a elevar el velo del paladar otro poco. Si es así y podemos ver un hueco bastante amplio significa que vamos por buen camino. • EJERCICIO 5 Colocar la punta de los dedos medios a los lados de la cara, exactamente en la articulación de la mandíbula cerca de las orejas. Abrir la boca poco a poco hasta notar cómo sobresalen los huesos de la articulación de la mandíbula hasta lograr la mayor protuberancia. Allí, en ese punto, donde los huesos han sobresalido más, es donde la boca está bastante abierta. Esa abertura es la recomendable como promedio al momento de cantar. Por supuesto que cuando estamos cantando la boca abre y cierra Abertura recomendable para cantar. continuamente a consecuencia de la utilización de las consonantes y las vocales “E” e “I”, sin embargo al momento de cantar es sumamente importante tratar de mantener una abertura lo más amplia posible para no obstaculizar la salida del sonido, pues los labios son, como analogía, la boca de la trompeta. Si la boca está cerrada todo el tiempo, los labios actuarán como una especie de sordina que impedirá la proyección del sonido, en cambio, si está lo suficientemente abierta, el sonido podrá utilizar los resonadores de la cabeza y salir amplificado. Prepara