SlideShare una empresa de Scribd logo
Mejores Aviones Comerciales 
1. Boeing 747 
El avión Boeing 747 es un jet comercial de fuselaje ancho, para pasajeros y carga, muchas veces se utiliza su apodo original “Jumbo Jet” o “Reina de los cielos”, es de los aviones más reconocibles del mundo y fue el primer avión de fuselaje ancho que se haya producido. 
Construido por unidad de aviones comerciales de Boeing en los Estados Unidos de América, la versión original del 747 era dos y media veces más grande que el Boeing 707, uno de los aviones comerciales más comunes y más grande de los 60’s. El primer vuelo comercial del Boeing 747 fue en el año 1970 y fue el avión de mayor capacidad de pasajeros por 37 años. 
Los 747 que tienen cuatro motores, utiliza una configuración de dos pisos en parte de su longitud. El avión se construye en variantes para pasajeros, de carga y otras combinaciones. Boeing diseñó la que parece una joroba del 747 para utilizarse para primera clase (o como regla general hoy en día), asientos extras y para permitir que el avión rápidamente se convierta en un carguero retirando los asientos e instalando una puerta de carga frontal. Esto fue diseñado de esta manera pues Boeing esperaba que los aviones supersónicos que se estaban anunciando en los años 60’s, harían que los 747 y otros aviones subsónicos quedaran obsoletos, mientras que la demanda de subsónicos de carga seguiría siendo un mercado. Se calculó que el 747 pasaría a ser obsoleto, después de que se vendieran 400 unidades, pero superó las expectativas y se habían vendido más de 1000 para el año 1993. Para Junio del 2010, se habían construido un total de 1418 unidades y había 109 más en pedidos.
La última versión del 747, el Boeing 747-400, está entre los aviones comerciales más rápidos, con una velocidad subsónica de crucero de Mach 0.85-0.855 (hasta 920 km/h). Tiene un alcance intercontinental de 13, 450 kilómetros. La versión 747-400 puede acomodar 416 pasajeros en una configuración típica de 3 clases, o 524 pasajeros en una configuración típica de 2 clases. La más reciente versión, el 747-8 en proceso de producción y pruebas de vuelo. La versión de pasajeros, el 747-8I (I de Intercontinental) debiera de entrar en servicio a finales del 2011. 
2. Boeing 777 
El Boeing 777 es un avión jet bimotor, de fuselaje ancho y de largo alcance manufacturado por la Boeing Commercial Airplanes. Es el bimotor jet más grande del mundo y se le llama a menudo el Triple Siete. El avión tiene espacio para más de 300 pasajeros y tiene una autonomía de entre 9,695 y 17,370 kilómetros de acuerdo al modelo del 777. 
Entre sus características distintivas está que posee el motor turbofan de diámetro más grande de cualquier avión, seis ruedas en cada tren de aterrizaje principal, tiene un fuselaje de corte transversal circular y una cola en forma de cuchilla. Fue diseñado bajo consultación de 8 aerolíneas principales. El Boeing 777 se diseño para que reemplazara otros aviones de fuselaje ancho más antiguos y para servir de puente entre la diferencia de capacidad del 767 y el 747. 
Fue el primer modelo de la Boeing que utilizó el sistema fly-by-wire, es decir que en vez de tener controles físicamente conectados entre las superficies de vuelo (timón, alerones, etc.) se utilizan impulsos activados por computadora para activar y controlar servomotores que a su vez controlan las superficies de vuelo. También fue el primer avión comercial íntegramente diseñado por computador.
El Boeing 777 se produce con dos fuselajes de largo diferente. El original, el modelo 777-200 entró en servicio el año 1995, lo siguió el 777-200ER de autonomía ampliada (extended-range) en 1997; la versión alargada, el 777-300 que es 10.1m más largo que el 200, que entró en servicio el año 1998. La versión extended range del 777-300, el ER y la variante 777-200LR entraron en servicio en 2004 y 2006 respectivamente. La versión de carga, el Boeing 777F, debutó en 2009. Las versiones LR y de carga tienen motores General Electric GE90, los otros modelos utilizan motores GE90 o Pratt & Whitney PW4000 o Rolls-Royce Trent 800. El modelo 777-200LR es el avión de mayor autonomía del mundo y tiene el record del vuelo más largo de un avión comercial con una capacidad demostrada de poder volar más de la mitad del camino alrededor del mundo. 
United Airlines fue la primera aerolínea en poner en servicio los aviones 777 en 1995. Hasta Julio del 2011, 60 clientes han ordenado un total de 1242 aviones en sus diversas variantes, con 949 aviones entregados. La versión más comúnmente usada es el 777-200ER con 415 aviones entregados. Emirates es la aerolínea que más 777’s tiene en su flota, con 86 aviones. 
Competidores directos del 777 son el Airbus A330-300 y el A340. 
3. Airbus A340
El avión Airbus A340 es un avión jet comercial de pasajeros de largo alcance de fuselaje ancho y cuatro motores, fue desarrollado por Airbus Industrie, un consorcio de compañías aeroespaciales Europeas. Al A340 se construye en Toulouse Francia. 
Provee espacio para 375 pasajeros en sus variantes estándares y hasta 440 en la serie estirada -600. Dependiendo del modelo tiene una autonomía de entre 12,400 y 17,000 kilómetros. Es similar en diseño al A330 bimotor con el cual fue diseñado simultáneamente. 
El Airbus A340 viene en cuatro variantes de acuerdo al largo del fuselaje. La variante inicial, el A340- 300 fue puesto en servicio en el año 1993 con un largo de 59.39 metros, posteriormente una variante más corta, el A340-200. Una versión estirada, el A340-600 es 15.91 metros más largo que el -200, fue desarrollada conjuntamente con el A340-500 que era un poco más corto. El A340-300 y el A340-200 utilizaron motores CFM56-5C, los A340-500 y A340-600 utilizan motores Rolls-Royce Trent 500. 
El servicio comercial de los A340 en Marzo de 1993 se inauguró con las aerolíneas Lufthansa y Air France. 
Para Agosto del 2011, se habían realizado 379 pedidos con una entrega total de 375 aviones. El modelo más común es el A340-300 con 218 aviones entregados. Lufthansa es la aerolínea que más A340 tiene, con un total de 59 aviones. El A340 se utiliza principalmente en rutas largas sin paradas, como por ejemplo vuelos transoceánicos. 
4. Boeing 767
El avión Beoing 767 es un avión de tamaño mediano de fuselaje ancho con dos motores jet construido por la Boeing Commercial Airplanes. Fue el primer avión de dos motores de fuselaje ancho de la compañía y su primer avión con una cabina de pilotaje con sólo espacio para dos pilotos. 
El Boeing 767 tiene una capacidad de entre 181 y 375 pasajeros y tiene una autonomía de 7,130 a 11,825 kilómetros dependiendo de la variante del avión. El desarrollo del 767 se realizó en paralelo con el del avión de fuselaje delgado bimotor, el Boeing 757, con el cual comparte características, lo que también permitió a los pilotos obtener una certificación doble para volar ambos aviones. 
El Boeing 767 se produce en tres variantes de longitud. 
 El 767-200 original que entró en servicio el año 1982 
 El 767-300 que se introdujo el año 1986 
 El 767-400ER en el año 2000. 
Los motores utilizados en los 767 incluyen los General Electric CF6, Pratt & Whitney JT9D y PW4000, y Rolls-Royce RB211. 
United Airlines fue el primero en poner al 767 en servicio de vuelos comerciales en el año 1982. En sus primeros tres años de servicio en 767 fue principalmente utilizado en vuelos transcontinentales, en los cuales demostró su confiabilidad y diseño. En 1985, el 767 recibió aprobación para operar en vuelos largos transoceánicos. Posteriormente el avión se utilizó frecuentemente en rutas medianas a largas intercontinentales, en las que se utilizó para expandir rutas aéreas sin escalas. 
En el año 1986 Boeing comenzó estudios para obtener un 767 de mayor capacidad, lo que finalmente desembocó en el desarrollo de un nuevo avión de fuselaje ancho más grande, el 777. En los años 90’s el 767 se transformó en el avión más utilizado en vuelos transatlánticos entre Norteamérica y Europa. 
Hasta Agosto 2011, el 767 había recibido 1.057 pedidos de 71 clientes, de los cuales 1007 ya habían sido entregados y 837 están en servicio regular. La variante más popular es el Boeing 767-300ER con 552 unidades entregadas, Delta Airlines es el operador que más los usa con 94 unidades. Los competidores del Boeing 767 son el Airbus 300, A310 y el A330-200 y su sucesor el 787 Dreamliner entró en servicio comercial el 26 de Octubre del 2011. 
5. Airbus A330
El Airbus A330 es un avión jet de fuselaje ancho bimotor construido por Airbus, una división de la European Aeronautic Defence and Space Company N.V. (EADS). Sus diversas versiones tienen una autonomía que va desde los 7,400 a los 13,430 kilómetros y pueden transportar hasta 335 pasajeros en una configuración de dos clases. Los diseños generales del A330 son de los 70’s, como uno de varios aviones derivados del primer avión de la Airbus, el A300. Se desarrolló en paralelo con el A340, que comparte muchos componentes del armazón del avión, pero que difieren en el número de motores. Ambos aviones incluyen la tecnología fly-by-wire, que se introdujo con el modelo A320, y también poseen la cabina de mando de 6 paneles. El A330 utiliza tres modelos de motor: General Electric CF6, Pratt & Whitney PW4000, y Rolls-Royce Trent 700. 
La primera variante, el A330-300, hizo su vuelo inaugural en Noviembre del año 1992 y comenzó sus actividades comerciales con Air Inter en enero del año 1994. Airbus construyó su segunda variante con el A330-200 que es un poco más corto, en 1998, avión que ha resultado muy popular. 
Desde su puesta en marcha, el Airbus A330 le ha permitido a la empresa aumentar su porción del mercado de aviones de pasajeros de fuselaje ancho. Muchas aerolíneas han seleccionado al A330 como un reemplazo para sus aviones menos económico trijets y de dos motores rivales. El competidor Boeing ofrece variantes del 767 y el 777 como opciones competitivas, incluyendo el 787 que entró en servicio a fines de Octubre del 2011. Para septiembre del 2011 los pedidos para aviones A330 eran de 1,174, de los cuales 812 han sido entregados. La aerolínea que más los utiliza es Cathay Pacific, con 33 aviones. 
6. Boeing 757
El Boeing 757 es un avión jet de fuselaje estrecho de dos motores construido por la compañía Boeing Commercial Airplanes (BCA) con cuarteles generales en Renton, Washington, EE.UU. Es el avión más grande de fuselaje estrecho de la compañía. Fue diseñado para reemplazar el Boeing 727 en rutas cortas y medianas. El 757 tiene una capacidad para pasajeros que va desde 186 a 289 personas y una autonomía de entre 5,700 y 7,600 kilómetros dependiendo de la variante del 757. Su desarrollo se realizó en paralelo con el 767, con el cual comparte algunos detalles de diseño y la cabina de vidrio para dos tripulantes. 
Se produce en dos variantes de largo de fuselaje. El original, el modelo 757-200 entró en operaciones el año 1983, mientras que el modelo 757-300 con un fuselaje más largo, el más largo de un bimotor jet de fuselaje estrecho, entró en servicio el año 1999. Todos los modelos del Boeing 757 incluyen motores turbofan de Rolls-Royce RB211 o Pratt & Whitney PW2000. 
Eastern Air Lines y British Airways fueron los primeros en pedir aviones 757 para su servicio comercial el año 1983. La producción del 757 se paró el año 2004, habiéndose construido 1,050 aviones. El último avión se entregó a Shanghai Airlines en Noviembre del 2005. El modelo más común es el 757-200 y la aerolínea con la mayor flota de Boeing 757’s es Delta Air Lines, 945 aviones 757 están en operación en este momento alrededor del mundo. 
7. Boeing 737 
El Boeing 737 es un avión comercial de alcance corto a mediano, bimotor de fuselaje estrecho. Originalmente se construyó como una versión más corta y de menor costo comparado a los modelos Beoing 707 y Boeing 727. El 737 ha terminado desarrollándose en una familia de 9 modelos para pasajeros con capacidades que van desde 85 a 215 pasajeros. El 737 es el único modelo de la Boeing de
fuselaje estrecho. Las variantes en producción en la actualidad incluyen el 737-600, 737-700, 737-800 y el 737-900ER, y varían en largo desde 31.08 m a 42.06m 
El desarrollo del 737 se inició en el año 1964 y el primer modelo, el Boeing 737-100 voló por primera vez en el año 1967 y entró en servicio en Febrero 1968. Durante los años 80’s se incluyeron los modelos 737-300, 737-400 y 737-500, los que ahora se conocen como la serie Boeing 737 Classic. Esta serie agregó capacidad e incorporó los motores turbofan CFM56 junto con otras mejoras en las alas. En los 90’s Boeing presentó la 737 Next Generation (737 Nueva Generación) con los modelos 737-600, 737- 700, 737-800 y el 737-900ER. Incluían muchos cambios, un ala rediseñada, un cockpit mejorado y nuevos interiores. 
La serie de aviones comerciales 737 es el jet de mejor venta en la historia de la aviación. Ha estado en producción continua desde el año 1967, con 7,010 aviones entregados y pedidos de 2,365 aviones por entregar para Diciembre del 2011. Los Boeing 737 se producen en torno a la fábrica de Renton en Washington. El principal competidor es el Airbus 320 y sus modelos derivados. Según los datos en promedio hay 1250 Beoing 737 volando en cualquier momento del día con dos aviones 737 partiendo o despegando en algún lugar cada 5 segundos. 
8. McDonnell Douglas MD-80 
El McDonnell Douglas MD-80 es una familia de jets comerciales de tamaño mediano, de corto y mediano alcance, de un solo pasillo. La serie es un DC-9 alargado y actualizado. Puede transportar entre 130 y 172 pasajeros en variadas disposiciones de asientos y dependiendo de la variante de MD-80 que se trata. Entró en servicio el 10 de Octubre de 1980 en la aerolínea Swissair. Entre los modelos de la
familia se incluyen el MD-81, MD-82, MD-83, MD-87, y MD-88. Todos tienen el mismo largo de fuselaje excepto el 87 que está acortado. La serie siguió en servicio de manera modificada a través de los modelos MD-90 en 1995 y el MD-95/ Boeing 717 en 1999. 
El diseño presentado en 1980 era la segunda generación del DC-9 con dos motores turbofan traseros montados sobre el fuselaje, alas pequeñas muy eficientes y una cola en T. Originalmente se le certificó como una versión del DC-9, pero fue cambiado a MD-80 en Julio de 1983, como una movida comercial. La serie de aviones MD-80 tienen fuselajes más cortos que sus contra partes DC-9 y también tienen alcance mayor. Algunos clientes, como American Airlines aún se refieren al modelo como “Super 80″. 
El modelo sigue volando y es muy utilizado en American Airlines y Delta Air Lines. Modelos comparables a la serie MD-80 son el Boeing 737 y el Airbus A320. 
Fueron fabricados entre 1979 y 1999 y se armaron un total de 1191 unidades. Tiene una longitud de entre 45.01m y 39.73 m. Una envergadura de 32.82 m. 
9. Embraer 170 
El Embraer (Empresa Brasileira de Aeronáutica) ofrece la familia E-Jet que es una de jets de fuselaje estrecho de mediano alcance. Entraron en producción en el año 2002 y ha sido un éxito de ventas.
Es utilizado por aerolíneas internacionales y regionales en todo el mundo. Se han construido (Dic. 2012) un total de 908 unidades, con 185 órdenes nuevas confirmadas y 580 opciones de encargo. 
El modelo 170 es el modelo estándar. Las principales aerolíneas que las usan son Republic Airways, Air Canada, JetBlue y Compass Airlines. 
El 170 utiliza motores General Electric CF34-8E de 14200 libras cada una (62.28kN). Es directo competidor del Bombardier CRJ-700 y el CRJ-900. 
Del modelo específico 170 se han producido para Marzo 31 del 2013 un total de 184 unidades con encargos seguros de 193 unidades más. 
10. Airbus A320 
Es una familia de jets comerciales de alcance corto a mediano. Los aviones son de fuselaje estrecho para transporte de pasajeros construidos por la compañía multinacional Airbus. 
El armado final se realiza en Toulouse en Francia, pero desde el 2009 una planta en Tianjin en China también ha comenzado a producir aviones para el mercado Chino.
El avión puede transportar hasta 220 pasajeros, pero en promedio mueve a 150 pasajeros en una configuración de dos clases, en versiones que tienen un alcance desde 3100 a 12000 kilómetros dependiendo del modelo. 
El primer A320 voló en Febrero de 1987 y entraron en operaciones en 1988. Fue pionero en el uso de “fly-by-wire” o sea pilotaje por cable que es un sistema que reemplaza los controles de vuelo manuales con una interfaz electrónica y el uso de palancas de control lateral (estilo joystick de computador) en aviones de vuelo comercial. 
Para Julio del 2013 se habían entregado un total de 5677 aviones de la familia A320, de los cuales 5481 están en servicio activo y hay pedidos por un total de 4135 más. 
El A320 compite directamente con el el Boeing 737, 717 y 757 y con el McDonnell Douglas MD-80. 
JANPIER RONALD FABIAN OROPEZA

Más contenido relacionado

Destacado

Investment theory (final edition)
Investment theory (final edition)Investment theory (final edition)
Investment theory (final edition)
Valiente Veera
 
Sintesis informativa 15 de febrero 2013
Sintesis informativa 15 de febrero 2013Sintesis informativa 15 de febrero 2013
Sintesis informativa 15 de febrero 2013
megaradioexpress
 
Organizational Barriers for Adopting Project Alliancing - Alireza Rahat
Organizational Barriers for Adopting Project Alliancing - Alireza RahatOrganizational Barriers for Adopting Project Alliancing - Alireza Rahat
Organizational Barriers for Adopting Project Alliancing - Alireza Rahat
Alireza Rahat
 
Pruebas acceso ciclos formativos normativa
Pruebas acceso ciclos formativos normativaPruebas acceso ciclos formativos normativa
Pruebas acceso ciclos formativos normativa
guest004e9af3
 
Evangelio Ilustrado. 23º T.O. 9 septiembre
Evangelio Ilustrado. 23º T.O. 9 septiembreEvangelio Ilustrado. 23º T.O. 9 septiembre
Evangelio Ilustrado. 23º T.O. 9 septiembre
Franciscanos Valladolid
 
Tarifa daikin 2010 domestico sky_26-101
Tarifa daikin 2010 domestico sky_26-101Tarifa daikin 2010 domestico sky_26-101
Tarifa daikin 2010 domestico sky_26-101
Rooibos13
 

Destacado (20)

Guia RáPida De MyEgoo
Guia RáPida De MyEgooGuia RáPida De MyEgoo
Guia RáPida De MyEgoo
 
O.N.G DE PANAMÁ ASOCIACIÓN DE EDUCACIÓN EN VALORES
O.N.G DE PANAMÁ ASOCIACIÓN DE EDUCACIÓN EN VALORESO.N.G DE PANAMÁ ASOCIACIÓN DE EDUCACIÓN EN VALORES
O.N.G DE PANAMÁ ASOCIACIÓN DE EDUCACIÓN EN VALORES
 
ReSo pour les entreprises - Manoo 2. Le recrutement
ReSo pour les entreprises - Manoo 2. Le recrutementReSo pour les entreprises - Manoo 2. Le recrutement
ReSo pour les entreprises - Manoo 2. Le recrutement
 
Investment theory (final edition)
Investment theory (final edition)Investment theory (final edition)
Investment theory (final edition)
 
Sintesis informativa 15 de febrero 2013
Sintesis informativa 15 de febrero 2013Sintesis informativa 15 de febrero 2013
Sintesis informativa 15 de febrero 2013
 
Context of smart grids in india knowledge paper of india smart grid day 2013
Context of smart grids in india   knowledge paper of india smart grid day 2013Context of smart grids in india   knowledge paper of india smart grid day 2013
Context of smart grids in india knowledge paper of india smart grid day 2013
 
Clase05 Nov
Clase05 NovClase05 Nov
Clase05 Nov
 
Metastore ECM verhuist naar Rijen (NB)
Metastore ECM verhuist naar Rijen (NB)Metastore ECM verhuist naar Rijen (NB)
Metastore ECM verhuist naar Rijen (NB)
 
Organizational Barriers for Adopting Project Alliancing - Alireza Rahat
Organizational Barriers for Adopting Project Alliancing - Alireza RahatOrganizational Barriers for Adopting Project Alliancing - Alireza Rahat
Organizational Barriers for Adopting Project Alliancing - Alireza Rahat
 
Nervis villalobos, china
Nervis villalobos, chinaNervis villalobos, china
Nervis villalobos, china
 
Presentación EETAC2Travel
Presentación EETAC2TravelPresentación EETAC2Travel
Presentación EETAC2Travel
 
About Galgotia University | Education and Placements
About Galgotia University | Education and PlacementsAbout Galgotia University | Education and Placements
About Galgotia University | Education and Placements
 
History of Joma
History of JomaHistory of Joma
History of Joma
 
Pruebas acceso ciclos formativos normativa
Pruebas acceso ciclos formativos normativaPruebas acceso ciclos formativos normativa
Pruebas acceso ciclos formativos normativa
 
Instituto Hemingway Bilbao informationen
Instituto Hemingway Bilbao informationenInstituto Hemingway Bilbao informationen
Instituto Hemingway Bilbao informationen
 
Pla estrategic La salle Alumni 2012 2014
Pla estrategic La salle Alumni 2012 2014Pla estrategic La salle Alumni 2012 2014
Pla estrategic La salle Alumni 2012 2014
 
Dispersion of multiple V-groove guide
Dispersion of multiple V-groove guideDispersion of multiple V-groove guide
Dispersion of multiple V-groove guide
 
Evangelio Ilustrado. 23º T.O. 9 septiembre
Evangelio Ilustrado. 23º T.O. 9 septiembreEvangelio Ilustrado. 23º T.O. 9 septiembre
Evangelio Ilustrado. 23º T.O. 9 septiembre
 
Tarifa daikin 2010 domestico sky_26-101
Tarifa daikin 2010 domestico sky_26-101Tarifa daikin 2010 domestico sky_26-101
Tarifa daikin 2010 domestico sky_26-101
 
La morosidad
La morosidadLa morosidad
La morosidad
 

Similar a Mejores aviones comerciales1

Aviones
AvionesAviones
Aviones
jobivi
 
Tipos de aeronaves de pasajeros
Tipos de aeronaves de pasajerosTipos de aeronaves de pasajeros
Tipos de aeronaves de pasajeros
Lolis Valdes
 
Boeing y mc donnell douglas después de los años 60
Boeing y mc donnell douglas después de los años 60Boeing y mc donnell douglas después de los años 60
Boeing y mc donnell douglas después de los años 60
satsestv
 

Similar a Mejores aviones comerciales1 (20)

Aviones
AvionesAviones
Aviones
 
Efraín Rojas Mata: Los 5 aviones comerciales más vendidos en el mundo
Efraín Rojas Mata: Los 5 aviones comerciales más vendidos en el mundoEfraín Rojas Mata: Los 5 aviones comerciales más vendidos en el mundo
Efraín Rojas Mata: Los 5 aviones comerciales más vendidos en el mundo
 
Efraín Rojas Mata: Los 5 aviones comerciales más vendidos en el mundo
Efraín Rojas Mata: Los 5 aviones comerciales más vendidos en el mundoEfraín Rojas Mata: Los 5 aviones comerciales más vendidos en el mundo
Efraín Rojas Mata: Los 5 aviones comerciales más vendidos en el mundo
 
Tipos de aeronaves de pasajeros
Tipos de aeronaves de pasajerosTipos de aeronaves de pasajeros
Tipos de aeronaves de pasajeros
 
Airbus a380
Airbus a380Airbus a380
Airbus a380
 
Aeronaves
Aeronaves Aeronaves
Aeronaves
 
Aviacion
AviacionAviacion
Aviacion
 
Aviacion
AviacionAviacion
Aviacion
 
Aviacion
AviacionAviacion
Aviacion
 
Aviacion
AviacionAviacion
Aviacion
 
Boeing797
Boeing797 Boeing797
Boeing797
 
Boeing y mc donnell douglas después de los años 60
Boeing y mc donnell douglas después de los años 60Boeing y mc donnell douglas después de los años 60
Boeing y mc donnell douglas después de los años 60
 
Volar pasion en el aire
Volar pasion en el aireVolar pasion en el aire
Volar pasion en el aire
 
Boeing 747 Presentacion
Boeing 747 Presentacion Boeing 747 Presentacion
Boeing 747 Presentacion
 
Presentación sin título (3)
Presentación sin título (3)Presentación sin título (3)
Presentación sin título (3)
 
Airbus. expo completed
Airbus. expo completedAirbus. expo completed
Airbus. expo completed
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Tipos de aviones
Tipos de aviones Tipos de aviones
Tipos de aviones
 
Luis emilio velutini algo de-aviacion
Luis emilio velutini algo de-aviacionLuis emilio velutini algo de-aviacion
Luis emilio velutini algo de-aviacion
 
Luis emilio velutini algo de-aviacion
Luis emilio velutini algo de-aviacionLuis emilio velutini algo de-aviacion
Luis emilio velutini algo de-aviacion
 

Último

Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 

Último (20)

Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 

Mejores aviones comerciales1

  • 1. Mejores Aviones Comerciales 1. Boeing 747 El avión Boeing 747 es un jet comercial de fuselaje ancho, para pasajeros y carga, muchas veces se utiliza su apodo original “Jumbo Jet” o “Reina de los cielos”, es de los aviones más reconocibles del mundo y fue el primer avión de fuselaje ancho que se haya producido. Construido por unidad de aviones comerciales de Boeing en los Estados Unidos de América, la versión original del 747 era dos y media veces más grande que el Boeing 707, uno de los aviones comerciales más comunes y más grande de los 60’s. El primer vuelo comercial del Boeing 747 fue en el año 1970 y fue el avión de mayor capacidad de pasajeros por 37 años. Los 747 que tienen cuatro motores, utiliza una configuración de dos pisos en parte de su longitud. El avión se construye en variantes para pasajeros, de carga y otras combinaciones. Boeing diseñó la que parece una joroba del 747 para utilizarse para primera clase (o como regla general hoy en día), asientos extras y para permitir que el avión rápidamente se convierta en un carguero retirando los asientos e instalando una puerta de carga frontal. Esto fue diseñado de esta manera pues Boeing esperaba que los aviones supersónicos que se estaban anunciando en los años 60’s, harían que los 747 y otros aviones subsónicos quedaran obsoletos, mientras que la demanda de subsónicos de carga seguiría siendo un mercado. Se calculó que el 747 pasaría a ser obsoleto, después de que se vendieran 400 unidades, pero superó las expectativas y se habían vendido más de 1000 para el año 1993. Para Junio del 2010, se habían construido un total de 1418 unidades y había 109 más en pedidos.
  • 2. La última versión del 747, el Boeing 747-400, está entre los aviones comerciales más rápidos, con una velocidad subsónica de crucero de Mach 0.85-0.855 (hasta 920 km/h). Tiene un alcance intercontinental de 13, 450 kilómetros. La versión 747-400 puede acomodar 416 pasajeros en una configuración típica de 3 clases, o 524 pasajeros en una configuración típica de 2 clases. La más reciente versión, el 747-8 en proceso de producción y pruebas de vuelo. La versión de pasajeros, el 747-8I (I de Intercontinental) debiera de entrar en servicio a finales del 2011. 2. Boeing 777 El Boeing 777 es un avión jet bimotor, de fuselaje ancho y de largo alcance manufacturado por la Boeing Commercial Airplanes. Es el bimotor jet más grande del mundo y se le llama a menudo el Triple Siete. El avión tiene espacio para más de 300 pasajeros y tiene una autonomía de entre 9,695 y 17,370 kilómetros de acuerdo al modelo del 777. Entre sus características distintivas está que posee el motor turbofan de diámetro más grande de cualquier avión, seis ruedas en cada tren de aterrizaje principal, tiene un fuselaje de corte transversal circular y una cola en forma de cuchilla. Fue diseñado bajo consultación de 8 aerolíneas principales. El Boeing 777 se diseño para que reemplazara otros aviones de fuselaje ancho más antiguos y para servir de puente entre la diferencia de capacidad del 767 y el 747. Fue el primer modelo de la Boeing que utilizó el sistema fly-by-wire, es decir que en vez de tener controles físicamente conectados entre las superficies de vuelo (timón, alerones, etc.) se utilizan impulsos activados por computadora para activar y controlar servomotores que a su vez controlan las superficies de vuelo. También fue el primer avión comercial íntegramente diseñado por computador.
  • 3. El Boeing 777 se produce con dos fuselajes de largo diferente. El original, el modelo 777-200 entró en servicio el año 1995, lo siguió el 777-200ER de autonomía ampliada (extended-range) en 1997; la versión alargada, el 777-300 que es 10.1m más largo que el 200, que entró en servicio el año 1998. La versión extended range del 777-300, el ER y la variante 777-200LR entraron en servicio en 2004 y 2006 respectivamente. La versión de carga, el Boeing 777F, debutó en 2009. Las versiones LR y de carga tienen motores General Electric GE90, los otros modelos utilizan motores GE90 o Pratt & Whitney PW4000 o Rolls-Royce Trent 800. El modelo 777-200LR es el avión de mayor autonomía del mundo y tiene el record del vuelo más largo de un avión comercial con una capacidad demostrada de poder volar más de la mitad del camino alrededor del mundo. United Airlines fue la primera aerolínea en poner en servicio los aviones 777 en 1995. Hasta Julio del 2011, 60 clientes han ordenado un total de 1242 aviones en sus diversas variantes, con 949 aviones entregados. La versión más comúnmente usada es el 777-200ER con 415 aviones entregados. Emirates es la aerolínea que más 777’s tiene en su flota, con 86 aviones. Competidores directos del 777 son el Airbus A330-300 y el A340. 3. Airbus A340
  • 4. El avión Airbus A340 es un avión jet comercial de pasajeros de largo alcance de fuselaje ancho y cuatro motores, fue desarrollado por Airbus Industrie, un consorcio de compañías aeroespaciales Europeas. Al A340 se construye en Toulouse Francia. Provee espacio para 375 pasajeros en sus variantes estándares y hasta 440 en la serie estirada -600. Dependiendo del modelo tiene una autonomía de entre 12,400 y 17,000 kilómetros. Es similar en diseño al A330 bimotor con el cual fue diseñado simultáneamente. El Airbus A340 viene en cuatro variantes de acuerdo al largo del fuselaje. La variante inicial, el A340- 300 fue puesto en servicio en el año 1993 con un largo de 59.39 metros, posteriormente una variante más corta, el A340-200. Una versión estirada, el A340-600 es 15.91 metros más largo que el -200, fue desarrollada conjuntamente con el A340-500 que era un poco más corto. El A340-300 y el A340-200 utilizaron motores CFM56-5C, los A340-500 y A340-600 utilizan motores Rolls-Royce Trent 500. El servicio comercial de los A340 en Marzo de 1993 se inauguró con las aerolíneas Lufthansa y Air France. Para Agosto del 2011, se habían realizado 379 pedidos con una entrega total de 375 aviones. El modelo más común es el A340-300 con 218 aviones entregados. Lufthansa es la aerolínea que más A340 tiene, con un total de 59 aviones. El A340 se utiliza principalmente en rutas largas sin paradas, como por ejemplo vuelos transoceánicos. 4. Boeing 767
  • 5. El avión Beoing 767 es un avión de tamaño mediano de fuselaje ancho con dos motores jet construido por la Boeing Commercial Airplanes. Fue el primer avión de dos motores de fuselaje ancho de la compañía y su primer avión con una cabina de pilotaje con sólo espacio para dos pilotos. El Boeing 767 tiene una capacidad de entre 181 y 375 pasajeros y tiene una autonomía de 7,130 a 11,825 kilómetros dependiendo de la variante del avión. El desarrollo del 767 se realizó en paralelo con el del avión de fuselaje delgado bimotor, el Boeing 757, con el cual comparte características, lo que también permitió a los pilotos obtener una certificación doble para volar ambos aviones. El Boeing 767 se produce en tres variantes de longitud.  El 767-200 original que entró en servicio el año 1982  El 767-300 que se introdujo el año 1986  El 767-400ER en el año 2000. Los motores utilizados en los 767 incluyen los General Electric CF6, Pratt & Whitney JT9D y PW4000, y Rolls-Royce RB211. United Airlines fue el primero en poner al 767 en servicio de vuelos comerciales en el año 1982. En sus primeros tres años de servicio en 767 fue principalmente utilizado en vuelos transcontinentales, en los cuales demostró su confiabilidad y diseño. En 1985, el 767 recibió aprobación para operar en vuelos largos transoceánicos. Posteriormente el avión se utilizó frecuentemente en rutas medianas a largas intercontinentales, en las que se utilizó para expandir rutas aéreas sin escalas. En el año 1986 Boeing comenzó estudios para obtener un 767 de mayor capacidad, lo que finalmente desembocó en el desarrollo de un nuevo avión de fuselaje ancho más grande, el 777. En los años 90’s el 767 se transformó en el avión más utilizado en vuelos transatlánticos entre Norteamérica y Europa. Hasta Agosto 2011, el 767 había recibido 1.057 pedidos de 71 clientes, de los cuales 1007 ya habían sido entregados y 837 están en servicio regular. La variante más popular es el Boeing 767-300ER con 552 unidades entregadas, Delta Airlines es el operador que más los usa con 94 unidades. Los competidores del Boeing 767 son el Airbus 300, A310 y el A330-200 y su sucesor el 787 Dreamliner entró en servicio comercial el 26 de Octubre del 2011. 5. Airbus A330
  • 6. El Airbus A330 es un avión jet de fuselaje ancho bimotor construido por Airbus, una división de la European Aeronautic Defence and Space Company N.V. (EADS). Sus diversas versiones tienen una autonomía que va desde los 7,400 a los 13,430 kilómetros y pueden transportar hasta 335 pasajeros en una configuración de dos clases. Los diseños generales del A330 son de los 70’s, como uno de varios aviones derivados del primer avión de la Airbus, el A300. Se desarrolló en paralelo con el A340, que comparte muchos componentes del armazón del avión, pero que difieren en el número de motores. Ambos aviones incluyen la tecnología fly-by-wire, que se introdujo con el modelo A320, y también poseen la cabina de mando de 6 paneles. El A330 utiliza tres modelos de motor: General Electric CF6, Pratt & Whitney PW4000, y Rolls-Royce Trent 700. La primera variante, el A330-300, hizo su vuelo inaugural en Noviembre del año 1992 y comenzó sus actividades comerciales con Air Inter en enero del año 1994. Airbus construyó su segunda variante con el A330-200 que es un poco más corto, en 1998, avión que ha resultado muy popular. Desde su puesta en marcha, el Airbus A330 le ha permitido a la empresa aumentar su porción del mercado de aviones de pasajeros de fuselaje ancho. Muchas aerolíneas han seleccionado al A330 como un reemplazo para sus aviones menos económico trijets y de dos motores rivales. El competidor Boeing ofrece variantes del 767 y el 777 como opciones competitivas, incluyendo el 787 que entró en servicio a fines de Octubre del 2011. Para septiembre del 2011 los pedidos para aviones A330 eran de 1,174, de los cuales 812 han sido entregados. La aerolínea que más los utiliza es Cathay Pacific, con 33 aviones. 6. Boeing 757
  • 7. El Boeing 757 es un avión jet de fuselaje estrecho de dos motores construido por la compañía Boeing Commercial Airplanes (BCA) con cuarteles generales en Renton, Washington, EE.UU. Es el avión más grande de fuselaje estrecho de la compañía. Fue diseñado para reemplazar el Boeing 727 en rutas cortas y medianas. El 757 tiene una capacidad para pasajeros que va desde 186 a 289 personas y una autonomía de entre 5,700 y 7,600 kilómetros dependiendo de la variante del 757. Su desarrollo se realizó en paralelo con el 767, con el cual comparte algunos detalles de diseño y la cabina de vidrio para dos tripulantes. Se produce en dos variantes de largo de fuselaje. El original, el modelo 757-200 entró en operaciones el año 1983, mientras que el modelo 757-300 con un fuselaje más largo, el más largo de un bimotor jet de fuselaje estrecho, entró en servicio el año 1999. Todos los modelos del Boeing 757 incluyen motores turbofan de Rolls-Royce RB211 o Pratt & Whitney PW2000. Eastern Air Lines y British Airways fueron los primeros en pedir aviones 757 para su servicio comercial el año 1983. La producción del 757 se paró el año 2004, habiéndose construido 1,050 aviones. El último avión se entregó a Shanghai Airlines en Noviembre del 2005. El modelo más común es el 757-200 y la aerolínea con la mayor flota de Boeing 757’s es Delta Air Lines, 945 aviones 757 están en operación en este momento alrededor del mundo. 7. Boeing 737 El Boeing 737 es un avión comercial de alcance corto a mediano, bimotor de fuselaje estrecho. Originalmente se construyó como una versión más corta y de menor costo comparado a los modelos Beoing 707 y Boeing 727. El 737 ha terminado desarrollándose en una familia de 9 modelos para pasajeros con capacidades que van desde 85 a 215 pasajeros. El 737 es el único modelo de la Boeing de
  • 8. fuselaje estrecho. Las variantes en producción en la actualidad incluyen el 737-600, 737-700, 737-800 y el 737-900ER, y varían en largo desde 31.08 m a 42.06m El desarrollo del 737 se inició en el año 1964 y el primer modelo, el Boeing 737-100 voló por primera vez en el año 1967 y entró en servicio en Febrero 1968. Durante los años 80’s se incluyeron los modelos 737-300, 737-400 y 737-500, los que ahora se conocen como la serie Boeing 737 Classic. Esta serie agregó capacidad e incorporó los motores turbofan CFM56 junto con otras mejoras en las alas. En los 90’s Boeing presentó la 737 Next Generation (737 Nueva Generación) con los modelos 737-600, 737- 700, 737-800 y el 737-900ER. Incluían muchos cambios, un ala rediseñada, un cockpit mejorado y nuevos interiores. La serie de aviones comerciales 737 es el jet de mejor venta en la historia de la aviación. Ha estado en producción continua desde el año 1967, con 7,010 aviones entregados y pedidos de 2,365 aviones por entregar para Diciembre del 2011. Los Boeing 737 se producen en torno a la fábrica de Renton en Washington. El principal competidor es el Airbus 320 y sus modelos derivados. Según los datos en promedio hay 1250 Beoing 737 volando en cualquier momento del día con dos aviones 737 partiendo o despegando en algún lugar cada 5 segundos. 8. McDonnell Douglas MD-80 El McDonnell Douglas MD-80 es una familia de jets comerciales de tamaño mediano, de corto y mediano alcance, de un solo pasillo. La serie es un DC-9 alargado y actualizado. Puede transportar entre 130 y 172 pasajeros en variadas disposiciones de asientos y dependiendo de la variante de MD-80 que se trata. Entró en servicio el 10 de Octubre de 1980 en la aerolínea Swissair. Entre los modelos de la
  • 9. familia se incluyen el MD-81, MD-82, MD-83, MD-87, y MD-88. Todos tienen el mismo largo de fuselaje excepto el 87 que está acortado. La serie siguió en servicio de manera modificada a través de los modelos MD-90 en 1995 y el MD-95/ Boeing 717 en 1999. El diseño presentado en 1980 era la segunda generación del DC-9 con dos motores turbofan traseros montados sobre el fuselaje, alas pequeñas muy eficientes y una cola en T. Originalmente se le certificó como una versión del DC-9, pero fue cambiado a MD-80 en Julio de 1983, como una movida comercial. La serie de aviones MD-80 tienen fuselajes más cortos que sus contra partes DC-9 y también tienen alcance mayor. Algunos clientes, como American Airlines aún se refieren al modelo como “Super 80″. El modelo sigue volando y es muy utilizado en American Airlines y Delta Air Lines. Modelos comparables a la serie MD-80 son el Boeing 737 y el Airbus A320. Fueron fabricados entre 1979 y 1999 y se armaron un total de 1191 unidades. Tiene una longitud de entre 45.01m y 39.73 m. Una envergadura de 32.82 m. 9. Embraer 170 El Embraer (Empresa Brasileira de Aeronáutica) ofrece la familia E-Jet que es una de jets de fuselaje estrecho de mediano alcance. Entraron en producción en el año 2002 y ha sido un éxito de ventas.
  • 10. Es utilizado por aerolíneas internacionales y regionales en todo el mundo. Se han construido (Dic. 2012) un total de 908 unidades, con 185 órdenes nuevas confirmadas y 580 opciones de encargo. El modelo 170 es el modelo estándar. Las principales aerolíneas que las usan son Republic Airways, Air Canada, JetBlue y Compass Airlines. El 170 utiliza motores General Electric CF34-8E de 14200 libras cada una (62.28kN). Es directo competidor del Bombardier CRJ-700 y el CRJ-900. Del modelo específico 170 se han producido para Marzo 31 del 2013 un total de 184 unidades con encargos seguros de 193 unidades más. 10. Airbus A320 Es una familia de jets comerciales de alcance corto a mediano. Los aviones son de fuselaje estrecho para transporte de pasajeros construidos por la compañía multinacional Airbus. El armado final se realiza en Toulouse en Francia, pero desde el 2009 una planta en Tianjin en China también ha comenzado a producir aviones para el mercado Chino.
  • 11. El avión puede transportar hasta 220 pasajeros, pero en promedio mueve a 150 pasajeros en una configuración de dos clases, en versiones que tienen un alcance desde 3100 a 12000 kilómetros dependiendo del modelo. El primer A320 voló en Febrero de 1987 y entraron en operaciones en 1988. Fue pionero en el uso de “fly-by-wire” o sea pilotaje por cable que es un sistema que reemplaza los controles de vuelo manuales con una interfaz electrónica y el uso de palancas de control lateral (estilo joystick de computador) en aviones de vuelo comercial. Para Julio del 2013 se habían entregado un total de 5677 aviones de la familia A320, de los cuales 5481 están en servicio activo y hay pedidos por un total de 4135 más. El A320 compite directamente con el el Boeing 737, 717 y 757 y con el McDonnell Douglas MD-80. JANPIER RONALD FABIAN OROPEZA