SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUASTA EXPEDIENTE TÉCNICO
PROYECTO: “CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE TRAMO HUANCAPATA - POMAPATA DEL DISTRITO DE HUASTA, PROVINCIA
DE BOLOGNESI - ANCASH”
MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL
Para el cálculo y diseño estructural del Puente se ha tenido en cuenta los siguientes
criterios:
DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA
De acuerdo al levantamiento topográfico efectuado para el diseño de la carretera, se
definió el eje del puente así como su longitud.
Según el Estudio Hidrológico, se determinó los niveles máximo y mínimo de aguas, con lo
que se definió la cota de rasante del puente, obteniéndose una altura libre mínima entre
el fondo de la viga y el nivel máximo de aguas de 3.00 m, suficiente para el pase de la
palizada.
Para la ubicación del nivel de cimentación, se verificó la socavación, que según el Estudio
Hidrológico es de 2.50 m; por otro lado el Estudio Geotécnico, determinó la profundidad
de cimentación a los 2.00m. del terreno natural.
Con estos parámetros se plantearon los estribos en concreto ciclópeo, debido a que el
terreno es de buena calidad y que en el subsuelo existe bolonería que mejora su calidad
aun, por lo que no era necesario aliviar el peso con una estructura de concreto armado.
DISEÑO DE LA SUPER ESTRUCTURA
La estructura considerada para este caso, es de madera y del tipo rústico, toda vez que
se trata de un camino rural de bajo volumen de tránsito. El tablero consiste en utilizar
troncos de madera de 0.65 m. de diámetro, pegados completamente entre sí. Sobre estos
troncos se colocará el tablero de madera de 3” de espesor y sobre este tablero irán unas
guías de rodadura de madera de 3” de espesor para el paso de los vehículos.
Para el cálculo de las vigas, se consideró la carga muerta conformada por los pesos
propios de los materiales indicados anteriormente.
Como sobre carga se consideró el tren de cargas H-20 de la Norma AASHTO, que
equivale a 20 Tn., el mismo que se ubicó en varias posiciones a lo largo del puente, con
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUASTA EXPEDIENTE TÉCNICO
PROYECTO: “CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE TRAMO HUANCAPATA - POMAPATA DEL DISTRITO DE HUASTA, PROVINCIA
DE BOLOGNESI - ANCASH”
el fin de obtener los esfuerzos mas críticos para cada sección.
Para el diseño de las referidas vigas se utilizó las combinaciones de carga establecidas
en el código aludido, obteniéndose el diseño final indicado en los planos
DISEÑO DE LA SUB ESTRUCTURA
Una vez conocida la geometría de los estribos y los parámetros geotécnicos, se
calcularon las fuerzas horizontales debidas a:
 Empuje de tierras, empleando la teoría de Rankine.
 Fuerza de sismo, empleando un coeficiente sísmico de 0.20; así como la teoría
de Mononobe-Okabe para empuje de tierras debido a sismo.
 Fuerza longitudinal, aplicando los criterios de la AASHTO.
Posteriormente se efectuó el cálculo de fuerzas verticales provenientes de los pesos
propios del estribo y suelos apoyados sobre este; así como la sobrecarga vehicular H-20
en su posición más crítica.
Los estribos han sido calculados de modo tal que esté asegurada su estabilidad al volteo
y deslizamiento; así como su resistencia del suelo de fundación. Para el cálculo de la
estabilidad, se ha utilizado las combinaciones de carga establecidas por las AASHTO, de
modo tal que no sean inferiores a los siguientes valores.
. Volteo : 2
. Deslizamiento : 1.5
Estas verificaciones de estabilidad se aplicaron en varios niveles del estribo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria de calculo proyecto vigil
Memoria de calculo   proyecto vigilMemoria de calculo   proyecto vigil
Memoria de calculo proyecto vigil
CesarArangena1
 
Capitulo5 rigidez de columna
Capitulo5 rigidez de columnaCapitulo5 rigidez de columna
Capitulo5 rigidez de columna
Ing. Juan Manuel Libreros González
 
CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS - MANUAL DE OBRA (Gallegos, Rios, Casabone, Uccel...
CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS - MANUAL DE OBRA (Gallegos, Rios, Casabone, Uccel...CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS - MANUAL DE OBRA (Gallegos, Rios, Casabone, Uccel...
CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS - MANUAL DE OBRA (Gallegos, Rios, Casabone, Uccel...
Emilio Castillo
 
Diseño de Viga ACI 318-2014
Diseño de Viga ACI 318-2014Diseño de Viga ACI 318-2014
Diseño de Viga ACI 318-2014
Jimmy De La Cruz
 
Trabajo de concreto i cuerpo
Trabajo de concreto i cuerpoTrabajo de concreto i cuerpo
Trabajo de concreto i cuerpo
franklin bendezú rojas
 
20 DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx
20  DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx20  DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx
20 DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx
Manuel Carrion Andamayo
 
Puentes colgantes
Puentes colgantesPuentes colgantes
Puentes colgantes
katherine
 
Conexiones viga-columna
Conexiones viga-columnaConexiones viga-columna
Conexiones viga-columna
Lisseth Gadvay
 
Diseno de estructuras de concreto harmsen (r)
Diseno de estructuras de concreto   harmsen (r)Diseno de estructuras de concreto   harmsen (r)
Diseno de estructuras de concreto harmsen (r)
FREDHYRONALDPABLO
 
NORMA TECNICA E.060 - CONCRETO ARMADO
NORMA TECNICA E.060 - CONCRETO ARMADONORMA TECNICA E.060 - CONCRETO ARMADO
NORMA TECNICA E.060 - CONCRETO ARMADO
Efrain Osmar Vásquez Ayala
 
Analisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructurasAnalisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructuras
Sergio Navarro Hudiel
 
Cargas en armaduras para techos
Cargas en armaduras para techosCargas en armaduras para techos
Cargas en armaduras para techos
Deiby Requena Marcelo
 
Clasesacero
ClasesaceroClasesacero
Clasesacero
CRs Barrientos
 
Parte 1 curso basico de etabs
Parte 1 curso basico de etabsParte 1 curso basico de etabs
Parte 1 curso basico de etabs
sfarrorj
 
Diseño sísmico avanzado trabajo final
Diseño sísmico avanzado   trabajo finalDiseño sísmico avanzado   trabajo final
Diseño sísmico avanzado trabajo final
Fernando Retamozo
 
PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALESPREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Karéh Karina Hernandez
 
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
ROBERTO CARLOS ARCE
 
Fuerzas en muros estructurales
Fuerzas en muros estructuralesFuerzas en muros estructurales
Fuerzas en muros estructurales
Juan Carlos Jimenez
 
Diseño de un puente
Diseño de un puenteDiseño de un puente
Diseño de un puente
Alex Ramos Choquehuanca
 
Ep 2 estructuración
Ep 2 estructuraciónEp 2 estructuración
Ep 2 estructuración
AbrahamSosaJulca
 

La actualidad más candente (20)

Memoria de calculo proyecto vigil
Memoria de calculo   proyecto vigilMemoria de calculo   proyecto vigil
Memoria de calculo proyecto vigil
 
Capitulo5 rigidez de columna
Capitulo5 rigidez de columnaCapitulo5 rigidez de columna
Capitulo5 rigidez de columna
 
CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS - MANUAL DE OBRA (Gallegos, Rios, Casabone, Uccel...
CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS - MANUAL DE OBRA (Gallegos, Rios, Casabone, Uccel...CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS - MANUAL DE OBRA (Gallegos, Rios, Casabone, Uccel...
CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS - MANUAL DE OBRA (Gallegos, Rios, Casabone, Uccel...
 
Diseño de Viga ACI 318-2014
Diseño de Viga ACI 318-2014Diseño de Viga ACI 318-2014
Diseño de Viga ACI 318-2014
 
Trabajo de concreto i cuerpo
Trabajo de concreto i cuerpoTrabajo de concreto i cuerpo
Trabajo de concreto i cuerpo
 
20 DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx
20  DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx20  DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx
20 DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx
 
Puentes colgantes
Puentes colgantesPuentes colgantes
Puentes colgantes
 
Conexiones viga-columna
Conexiones viga-columnaConexiones viga-columna
Conexiones viga-columna
 
Diseno de estructuras de concreto harmsen (r)
Diseno de estructuras de concreto   harmsen (r)Diseno de estructuras de concreto   harmsen (r)
Diseno de estructuras de concreto harmsen (r)
 
NORMA TECNICA E.060 - CONCRETO ARMADO
NORMA TECNICA E.060 - CONCRETO ARMADONORMA TECNICA E.060 - CONCRETO ARMADO
NORMA TECNICA E.060 - CONCRETO ARMADO
 
Analisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructurasAnalisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructuras
 
Cargas en armaduras para techos
Cargas en armaduras para techosCargas en armaduras para techos
Cargas en armaduras para techos
 
Clasesacero
ClasesaceroClasesacero
Clasesacero
 
Parte 1 curso basico de etabs
Parte 1 curso basico de etabsParte 1 curso basico de etabs
Parte 1 curso basico de etabs
 
Diseño sísmico avanzado trabajo final
Diseño sísmico avanzado   trabajo finalDiseño sísmico avanzado   trabajo final
Diseño sísmico avanzado trabajo final
 
PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALESPREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
 
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
 
Fuerzas en muros estructurales
Fuerzas en muros estructuralesFuerzas en muros estructurales
Fuerzas en muros estructurales
 
Diseño de un puente
Diseño de un puenteDiseño de un puente
Diseño de un puente
 
Ep 2 estructuración
Ep 2 estructuraciónEp 2 estructuración
Ep 2 estructuración
 

Destacado

Memoria puente vehicular
Memoria puente vehicularMemoria puente vehicular
Memoria puente vehicular
eatc1985
 
Memoria de calculo puente bobo
Memoria de calculo  puente boboMemoria de calculo  puente bobo
Memoria de calculo puente bobo
Gina Valencia
 
Construcion de un Puente
Construcion de un PuenteConstrucion de un Puente
Construcion de un Puente
LizTaTa
 
Memoria descriptiva puente juscelino
Memoria descriptiva puente juscelino Memoria descriptiva puente juscelino
Memoria descriptiva puente juscelino
SoFia Martinez
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Madelaine Segura
 
Analisis de puentes
Analisis de puentesAnalisis de puentes
Analisis de puentes
cerz2005
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Jose Luis Soto Rayme
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Carlos Satman
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
elizabeth saldaña yalle
 
Memoria descriptiva predio rural i
Memoria descriptiva predio rural iMemoria descriptiva predio rural i
Memoria descriptiva predio rural i
Cok Segundo
 
Memoria descriptiva est. parque
Memoria descriptiva est. parqueMemoria descriptiva est. parque
Memoria descriptiva est. parque
Raul Bernardo
 
No 449
No 449No 449
No 449
lenational
 
Memoria descriptiva famgomeztineomarino
Memoria descriptiva famgomeztineomarinoMemoria descriptiva famgomeztineomarino
Memoria descriptiva famgomeztineomarino
Carlos Gomez Carrion
 
Informe puente pdf
Informe puente pdfInforme puente pdf
Informe puente pdf
lady carranza araujo
 
Diseño de puente de viga losa
Diseño de puente de viga losa Diseño de puente de viga losa
Diseño de puente de viga losa
INECO
 
Estática: Informe de construccion de puente
Estática: Informe de construccion de puenteEstática: Informe de construccion de puente
Estática: Informe de construccion de puente
Renato Solano
 
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Sistemas Estructurales - Proyecto de EstructurasSistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Alexander Antonio Pérez
 
Calculo de cantidades de acuerdo a planos
Calculo de cantidades de acuerdo a planosCalculo de cantidades de acuerdo a planos
Calculo de cantidades de acuerdo a planos
hyesidtapias
 
Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculo
patrick_amb
 
Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)
yerikajc
 

Destacado (20)

Memoria puente vehicular
Memoria puente vehicularMemoria puente vehicular
Memoria puente vehicular
 
Memoria de calculo puente bobo
Memoria de calculo  puente boboMemoria de calculo  puente bobo
Memoria de calculo puente bobo
 
Construcion de un Puente
Construcion de un PuenteConstrucion de un Puente
Construcion de un Puente
 
Memoria descriptiva puente juscelino
Memoria descriptiva puente juscelino Memoria descriptiva puente juscelino
Memoria descriptiva puente juscelino
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
 
Analisis de puentes
Analisis de puentesAnalisis de puentes
Analisis de puentes
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Memoria descriptiva predio rural i
Memoria descriptiva predio rural iMemoria descriptiva predio rural i
Memoria descriptiva predio rural i
 
Memoria descriptiva est. parque
Memoria descriptiva est. parqueMemoria descriptiva est. parque
Memoria descriptiva est. parque
 
No 449
No 449No 449
No 449
 
Memoria descriptiva famgomeztineomarino
Memoria descriptiva famgomeztineomarinoMemoria descriptiva famgomeztineomarino
Memoria descriptiva famgomeztineomarino
 
Informe puente pdf
Informe puente pdfInforme puente pdf
Informe puente pdf
 
Diseño de puente de viga losa
Diseño de puente de viga losa Diseño de puente de viga losa
Diseño de puente de viga losa
 
Estática: Informe de construccion de puente
Estática: Informe de construccion de puenteEstática: Informe de construccion de puente
Estática: Informe de construccion de puente
 
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Sistemas Estructurales - Proyecto de EstructurasSistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
 
Calculo de cantidades de acuerdo a planos
Calculo de cantidades de acuerdo a planosCalculo de cantidades de acuerdo a planos
Calculo de cantidades de acuerdo a planos
 
Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculo
 
Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)
 

Similar a Memoria de calculo puente

Evaluacion del puente carrozable higuerani
Evaluacion del puente carrozable higueraniEvaluacion del puente carrozable higuerani
Evaluacion del puente carrozable higuerani
Eddson Anthony Carizaile Laurente
 
Presentaición puentes.pptx
Presentaición puentes.pptxPresentaición puentes.pptx
Presentaición puentes.pptx
danyferfatlove
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Norma aashto
Norma aashtoNorma aashto
Equipo 3 Admon. de la Construcción - ITSM
Equipo 3   Admon. de la Construcción - ITSMEquipo 3   Admon. de la Construcción - ITSM
Equipo 3 Admon. de la Construcción - ITSM
HDZ95
 
010103
010103010103
Taller de puentes, prediseño de un puente.
Taller de puentes, prediseño de un puente.Taller de puentes, prediseño de un puente.
Taller de puentes, prediseño de un puente.
JonathanArguero1
 
78541046 puente-seccion-compuesta
78541046 puente-seccion-compuesta78541046 puente-seccion-compuesta
78541046 puente-seccion-compuesta
robertito miranda sobrados
 
Informe Final - Hidraulica .doc
Informe Final - Hidraulica .docInforme Final - Hidraulica .doc
Informe Final - Hidraulica .doc
Reynaldo Cottos
 
Memoria descriptiva puente pinco
Memoria descriptiva puente pincoMemoria descriptiva puente pinco
Memoria descriptiva puente pinco
Wilber Alvites Nunez
 
TALLER 2 PUENTES.pptx
TALLER 2 PUENTES.pptxTALLER 2 PUENTES.pptx
TALLER 2 PUENTES.pptx
JonathanArguero1
 
Apuntes sobre las obras de drenaje
Apuntes sobre las obras de drenajeApuntes sobre las obras de drenaje
Apuntes sobre las obras de drenaje
Cesitar R Villar
 
Artículo sobre puente arco Santa Ana
Artículo sobre puente arco Santa Ana Artículo sobre puente arco Santa Ana
Proyecto Puente Colgante.ppt
Proyecto Puente Colgante.pptProyecto Puente Colgante.ppt
Proyecto Puente Colgante.ppt
Alberto Castrejon Perez
 
3.- Memoria Descriptiva Estructuras ok.doc
3.- Memoria Descriptiva  Estructuras ok.doc3.- Memoria Descriptiva  Estructuras ok.doc
3.- Memoria Descriptiva Estructuras ok.doc
JOSEANTONIOALAGONHUA
 
PUENTES 1.pptx
PUENTES 1.pptxPUENTES 1.pptx
PUENTES 1.pptx
JORGELUIS1025
 
Normas aashto
Normas  aashtoNormas  aashto
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
Israel Endara
 
Puentes ecuador
Puentes ecuadorPuentes ecuador
Puentes ecuador
andrewroger
 
Diseno de puentes_de_losa (1)
Diseno de puentes_de_losa (1)Diseno de puentes_de_losa (1)
Diseno de puentes_de_losa (1)
robbett
 

Similar a Memoria de calculo puente (20)

Evaluacion del puente carrozable higuerani
Evaluacion del puente carrozable higueraniEvaluacion del puente carrozable higuerani
Evaluacion del puente carrozable higuerani
 
Presentaición puentes.pptx
Presentaición puentes.pptxPresentaición puentes.pptx
Presentaición puentes.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Norma aashto
Norma aashtoNorma aashto
Norma aashto
 
Equipo 3 Admon. de la Construcción - ITSM
Equipo 3   Admon. de la Construcción - ITSMEquipo 3   Admon. de la Construcción - ITSM
Equipo 3 Admon. de la Construcción - ITSM
 
010103
010103010103
010103
 
Taller de puentes, prediseño de un puente.
Taller de puentes, prediseño de un puente.Taller de puentes, prediseño de un puente.
Taller de puentes, prediseño de un puente.
 
78541046 puente-seccion-compuesta
78541046 puente-seccion-compuesta78541046 puente-seccion-compuesta
78541046 puente-seccion-compuesta
 
Informe Final - Hidraulica .doc
Informe Final - Hidraulica .docInforme Final - Hidraulica .doc
Informe Final - Hidraulica .doc
 
Memoria descriptiva puente pinco
Memoria descriptiva puente pincoMemoria descriptiva puente pinco
Memoria descriptiva puente pinco
 
TALLER 2 PUENTES.pptx
TALLER 2 PUENTES.pptxTALLER 2 PUENTES.pptx
TALLER 2 PUENTES.pptx
 
Apuntes sobre las obras de drenaje
Apuntes sobre las obras de drenajeApuntes sobre las obras de drenaje
Apuntes sobre las obras de drenaje
 
Artículo sobre puente arco Santa Ana
Artículo sobre puente arco Santa Ana Artículo sobre puente arco Santa Ana
Artículo sobre puente arco Santa Ana
 
Proyecto Puente Colgante.ppt
Proyecto Puente Colgante.pptProyecto Puente Colgante.ppt
Proyecto Puente Colgante.ppt
 
3.- Memoria Descriptiva Estructuras ok.doc
3.- Memoria Descriptiva  Estructuras ok.doc3.- Memoria Descriptiva  Estructuras ok.doc
3.- Memoria Descriptiva Estructuras ok.doc
 
PUENTES 1.pptx
PUENTES 1.pptxPUENTES 1.pptx
PUENTES 1.pptx
 
Normas aashto
Normas  aashtoNormas  aashto
Normas aashto
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
 
Puentes ecuador
Puentes ecuadorPuentes ecuador
Puentes ecuador
 
Diseno de puentes_de_losa (1)
Diseno de puentes_de_losa (1)Diseno de puentes_de_losa (1)
Diseno de puentes_de_losa (1)
 

Último

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 

Último (20)

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 

Memoria de calculo puente

  • 1. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUASTA EXPEDIENTE TÉCNICO PROYECTO: “CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE TRAMO HUANCAPATA - POMAPATA DEL DISTRITO DE HUASTA, PROVINCIA DE BOLOGNESI - ANCASH” MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL Para el cálculo y diseño estructural del Puente se ha tenido en cuenta los siguientes criterios: DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA De acuerdo al levantamiento topográfico efectuado para el diseño de la carretera, se definió el eje del puente así como su longitud. Según el Estudio Hidrológico, se determinó los niveles máximo y mínimo de aguas, con lo que se definió la cota de rasante del puente, obteniéndose una altura libre mínima entre el fondo de la viga y el nivel máximo de aguas de 3.00 m, suficiente para el pase de la palizada. Para la ubicación del nivel de cimentación, se verificó la socavación, que según el Estudio Hidrológico es de 2.50 m; por otro lado el Estudio Geotécnico, determinó la profundidad de cimentación a los 2.00m. del terreno natural. Con estos parámetros se plantearon los estribos en concreto ciclópeo, debido a que el terreno es de buena calidad y que en el subsuelo existe bolonería que mejora su calidad aun, por lo que no era necesario aliviar el peso con una estructura de concreto armado. DISEÑO DE LA SUPER ESTRUCTURA La estructura considerada para este caso, es de madera y del tipo rústico, toda vez que se trata de un camino rural de bajo volumen de tránsito. El tablero consiste en utilizar troncos de madera de 0.65 m. de diámetro, pegados completamente entre sí. Sobre estos troncos se colocará el tablero de madera de 3” de espesor y sobre este tablero irán unas guías de rodadura de madera de 3” de espesor para el paso de los vehículos. Para el cálculo de las vigas, se consideró la carga muerta conformada por los pesos propios de los materiales indicados anteriormente. Como sobre carga se consideró el tren de cargas H-20 de la Norma AASHTO, que equivale a 20 Tn., el mismo que se ubicó en varias posiciones a lo largo del puente, con
  • 2. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUASTA EXPEDIENTE TÉCNICO PROYECTO: “CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE TRAMO HUANCAPATA - POMAPATA DEL DISTRITO DE HUASTA, PROVINCIA DE BOLOGNESI - ANCASH” el fin de obtener los esfuerzos mas críticos para cada sección. Para el diseño de las referidas vigas se utilizó las combinaciones de carga establecidas en el código aludido, obteniéndose el diseño final indicado en los planos DISEÑO DE LA SUB ESTRUCTURA Una vez conocida la geometría de los estribos y los parámetros geotécnicos, se calcularon las fuerzas horizontales debidas a:  Empuje de tierras, empleando la teoría de Rankine.  Fuerza de sismo, empleando un coeficiente sísmico de 0.20; así como la teoría de Mononobe-Okabe para empuje de tierras debido a sismo.  Fuerza longitudinal, aplicando los criterios de la AASHTO. Posteriormente se efectuó el cálculo de fuerzas verticales provenientes de los pesos propios del estribo y suelos apoyados sobre este; así como la sobrecarga vehicular H-20 en su posición más crítica. Los estribos han sido calculados de modo tal que esté asegurada su estabilidad al volteo y deslizamiento; así como su resistencia del suelo de fundación. Para el cálculo de la estabilidad, se ha utilizado las combinaciones de carga establecidas por las AASHTO, de modo tal que no sean inferiores a los siguientes valores. . Volteo : 2 . Deslizamiento : 1.5 Estas verificaciones de estabilidad se aplicaron en varios niveles del estribo.