SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E: MATEO PUMACCAHUA
CHIHUANTITO.
AREA: COMUNICACIÓN.
NOMBRE: LIZ LIZETH QUILLAHUAMAN
CJUIRO.
DOCENTE: ELSAHUARACHA
COVARRUVIAS.
GRADO Y SECCION:5”A”
AÑO:2015
YO LIZ LIZETH QUILLAHUAMAN
PRESENTO ESTE TRABAJO
QUE REALICÉ CON MUCHO
CARIÑO.
ESPERANDO SUGERENCIAS AL
RESPECTO Y ASÍ SABRÉ
REDACTAR ÉSTE Y OTROS
DOCUMENTOS.
¿Qué es memorial?
Es un documento semejante a la
solicitud cuya petición es de
interés colectivo o privado. solo se
dirige a los organismo estatales o
privados ;jamás a las personas
naturales.
El memorial se puede
señalar como un recurso,
pedido que es usado por los
miembros de la comunidad
social , solicitando algo en
bien de la colectividad.
Por ejemplo ,mejoras del asfaltado, agua potable, vía de
comunicación, partidas económicas para mejoramiento urbano o
rural,etc.
 Sumilla: síntesis de lo que se pide.
 Destinatario: cargo administrativo del funcionario.
 Datos generales de los solicitantes o
identificadores de los peticionarios.
 Cuerpo o contenido: exposición de los
movimientos (exponiendo necesidades, exponiendo
razones de echo y derecho).
 Remate o frase final: es justicia que espero
alcanzar…..
 Firma de los solicitantes.
 También puede iniciar el memorial con el lugar y fecha.
 El cuerpo o exposición de motivos se divide en párrafos
numerados.
 Los firmantes de un memorial deben ser ciudadanos mayores de
edad, hombres y mujeres.
 El memorial es un documento cuya extensión depende de los
asuntos ,motivos, argumentos de las peticiones o quejas que se
formulan.
 Se entiende que un memorial debe ser firmado por varias
personas. cuando mayor sea su numero, mayor será la atención
que se preste a la petición que se formula o la que se eleve.
MEMORIAL
Señor alcalde de la municipalidad Distrital de chinchero ING. Gualberto Sallo
Huallpayunca


 Lo que suscribimos, los comuneros de la Microcuenca Piuray-Corimarca del
distrito de chinchero, Provincia de Urubamba Regio Cusco, ante Ud. para peticionar
ASFALTADO DE LA CARRETERA CHINCHERO HASTA ARCO TICATICA.
Por lo siguientes motivos:

 1. La actual carretera afirmada esta muy abandonada.
 2. Deseamos tener mas fluidez en el transito de vehículos livianos pesados.
 3. Propugnamos que nuestros hijos se movilicen hasta otra II.EE. y universidades.
 4. Queremos que las comunidades y alrededores se desarrollen en todo aspecto.
 5. Exigimos esta y otras obras pensando en el futuro y aeropuerto de chinchero.

 POR LO EXPUESTO
 Esperamos alcanzar la justicia
 Pongobamba, 26 de agosto de 2015
 NOMBRE DNI FIRMA
 ____________ ______________ __________________

Más contenido relacionado

Similar a memorial

Cartilla participacion ciudadana
Cartilla participacion ciudadanaCartilla participacion ciudadana
Cartilla participacion ciudadana
Helem Alejandra
 
Cartilla participacion ciudadana_ingeominas.pdf
Cartilla participacion ciudadana_ingeominas.pdfCartilla participacion ciudadana_ingeominas.pdf
Cartilla participacion ciudadana_ingeominas.pdf
Candy Stand
 
formacion_ciudadana_1.pdf...........,....
formacion_ciudadana_1.pdf...........,....formacion_ciudadana_1.pdf...........,....
formacion_ciudadana_1.pdf...........,....
cuentaparamicrosoftg
 

Similar a memorial (20)

21 de julio del 2014
21 de julio del 201421 de julio del 2014
21 de julio del 2014
 
Mecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadanaMecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadana
 
Mecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadanaMecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadana
 
09 de julio del 2014 ok
09 de julio del 2014 ok09 de julio del 2014 ok
09 de julio del 2014 ok
 
18 de noviembre
18 de noviembre18 de noviembre
18 de noviembre
 
PROGRAMA DE GOBIERNO
PROGRAMA DE GOBIERNOPROGRAMA DE GOBIERNO
PROGRAMA DE GOBIERNO
 
Cartilla participacion ciudadana
Cartilla participacion ciudadanaCartilla participacion ciudadana
Cartilla participacion ciudadana
 
Cartilla participacion ciudadana_ingeominas.pdf
Cartilla participacion ciudadana_ingeominas.pdfCartilla participacion ciudadana_ingeominas.pdf
Cartilla participacion ciudadana_ingeominas.pdf
 
formacion_ciudadana_1.pdf...........,....
formacion_ciudadana_1.pdf...........,....formacion_ciudadana_1.pdf...........,....
formacion_ciudadana_1.pdf...........,....
 
Segundo Informe Dip. Velasco
Segundo Informe Dip. VelascoSegundo Informe Dip. Velasco
Segundo Informe Dip. Velasco
 
Renacer Lagunero: Informe de Actividades 2015
Renacer Lagunero: Informe de Actividades 2015Renacer Lagunero: Informe de Actividades 2015
Renacer Lagunero: Informe de Actividades 2015
 
29 de enero 2014
29 de enero 201429 de enero 2014
29 de enero 2014
 
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 4 ta Edición
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 4 ta Edición  Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 4 ta Edición
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 4 ta Edición
 
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4
 
05 de diciembre
05 de diciembre05 de diciembre
05 de diciembre
 
¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
 ¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin ¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Maestria de gestion publica caso las bambas 25 mayo
Maestria de gestion publica  caso las bambas 25 mayoMaestria de gestion publica  caso las bambas 25 mayo
Maestria de gestion publica caso las bambas 25 mayo
 
25 de agosto del 2014
25 de agosto del 201425 de agosto del 2014
25 de agosto del 2014
 
Gobierno Abierto - Un oceáno por explorar
Gobierno Abierto - Un oceáno por explorarGobierno Abierto - Un oceáno por explorar
Gobierno Abierto - Un oceáno por explorar
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

memorial

  • 1. I.E: MATEO PUMACCAHUA CHIHUANTITO. AREA: COMUNICACIÓN. NOMBRE: LIZ LIZETH QUILLAHUAMAN CJUIRO. DOCENTE: ELSAHUARACHA COVARRUVIAS. GRADO Y SECCION:5”A” AÑO:2015
  • 2. YO LIZ LIZETH QUILLAHUAMAN PRESENTO ESTE TRABAJO QUE REALICÉ CON MUCHO CARIÑO. ESPERANDO SUGERENCIAS AL RESPECTO Y ASÍ SABRÉ REDACTAR ÉSTE Y OTROS DOCUMENTOS.
  • 3. ¿Qué es memorial? Es un documento semejante a la solicitud cuya petición es de interés colectivo o privado. solo se dirige a los organismo estatales o privados ;jamás a las personas naturales.
  • 4. El memorial se puede señalar como un recurso, pedido que es usado por los miembros de la comunidad social , solicitando algo en bien de la colectividad. Por ejemplo ,mejoras del asfaltado, agua potable, vía de comunicación, partidas económicas para mejoramiento urbano o rural,etc.
  • 5.  Sumilla: síntesis de lo que se pide.  Destinatario: cargo administrativo del funcionario.  Datos generales de los solicitantes o identificadores de los peticionarios.  Cuerpo o contenido: exposición de los movimientos (exponiendo necesidades, exponiendo razones de echo y derecho).  Remate o frase final: es justicia que espero alcanzar…..  Firma de los solicitantes.
  • 6.  También puede iniciar el memorial con el lugar y fecha.  El cuerpo o exposición de motivos se divide en párrafos numerados.  Los firmantes de un memorial deben ser ciudadanos mayores de edad, hombres y mujeres.  El memorial es un documento cuya extensión depende de los asuntos ,motivos, argumentos de las peticiones o quejas que se formulan.  Se entiende que un memorial debe ser firmado por varias personas. cuando mayor sea su numero, mayor será la atención que se preste a la petición que se formula o la que se eleve.
  • 7. MEMORIAL Señor alcalde de la municipalidad Distrital de chinchero ING. Gualberto Sallo Huallpayunca    Lo que suscribimos, los comuneros de la Microcuenca Piuray-Corimarca del distrito de chinchero, Provincia de Urubamba Regio Cusco, ante Ud. para peticionar ASFALTADO DE LA CARRETERA CHINCHERO HASTA ARCO TICATICA. Por lo siguientes motivos:   1. La actual carretera afirmada esta muy abandonada.  2. Deseamos tener mas fluidez en el transito de vehículos livianos pesados.  3. Propugnamos que nuestros hijos se movilicen hasta otra II.EE. y universidades.  4. Queremos que las comunidades y alrededores se desarrollen en todo aspecto.  5. Exigimos esta y otras obras pensando en el futuro y aeropuerto de chinchero.   POR LO EXPUESTO  Esperamos alcanzar la justicia  Pongobamba, 26 de agosto de 2015  NOMBRE DNI FIRMA  ____________ ______________ __________________