SlideShare una empresa de Scribd logo
Caracas, 25/06/2012
Universidad Metropolitana
Tec. de Gestión de la Info.
Sección 02




                         Alumno: Leopoldo Mendoza
                         Profesora: Ivonne Harvey
1. Analizar los tópicos
   disponibles
   tomando en cuenta
   mis intereses
   personales.
2. Seleccionar el tema
   interés.
3. Dar enfoque al tema
   por medio de las
   preguntas de
   análisis.
• 1. Navegar en la red en
  búsqueda de documentos
  sobre el tema. Utilizar
  bases de datos como H.S
  Wilson.
• Realizar un scanneo de los
  documentos encontrados.
• Seleccionar los que se
  relacionan con las
  preguntas de análisis.
• 4. Leer cuidadosamente cada uno de los
  documentos encontrados y resaltar los datos
  relevantes.
• 5. Estudiar el autor, fecha de publicación y
  formato de publicación del documento para
  comprobar su validez.
• 6. Tomando en cuenta los conocimientos
  adquiridos, las normas para la realización de un
  ensayo y las normas APA: realizar el informe final
  respondiendo a las preguntas de análisis.
• Las redes sociales son encuentra en proceso
  de aceptación a pesar de su gran potencial.
• Impulsarán el éxito empresarial.
• Mejoran la conectividad y transmisión de la
  información.
• Medio publicitario, no método de ventas.
• Necesitan restricciones y de una supervisión
  profesional.
• IN-BOUND Marketing.
• Presentan facilidades al cliente. Le brindan
  información de interés.
• Brinda las herramientas necesarias para
  desarrollar las técnicas de selección de la
  información.
• Desarrolla el uso de las TIC aplicadas en las
  herramientas de la Web 2.0
• Materia innovadora y de escencial
  importancia para el futuro del estudiante.
• Interesante, agradable e, incluso, divertida.
uipo
• A pesar de que mantenía una
  buena relación con mi
  compañero de trabajo, por
  motivos personales y que
  desconozco, decidió retirar la
  materia, por lo que, mi trabajo
  fue individual.
• Maneja a la perfección los
  temas estudiados en
  clases.
• Lleva al día y con atención
  la impartición de la
  materia.
• Se presenta atenta y
  comunicativa a sus
  estudiantes.
• Carismática y de
  personalidad agradable.
• Bastante exigente con la
  calidad de trabajo.
• Es mi segundo trimestre en la UNIMET, por lo
  que, desconozco los régimenes anteriores.
• Es muy exigente debido al corto plazo para
  realizar las evaluaciones.
• Sin embargo, permite al estudiante avanzar
  más rápido en su pensum universitario.
mendoza_presentacionfinal

Más contenido relacionado

Destacado

Voorlichting Bouwmensen Apeldoorn
Voorlichting Bouwmensen ApeldoornVoorlichting Bouwmensen Apeldoorn
Voorlichting Bouwmensen Apeldoorn
Martien van Reen
 
Iso 9001
Iso 9001Iso 9001
Iso 9001
daretjon
 
Lengua 5ª de primaria, lucia
Lengua 5ª de primaria, luciaLengua 5ª de primaria, lucia
Lengua 5ª de primaria, lucia
sofiasierrap
 
Herramientas educativas
Herramientas educativasHerramientas educativas
Herramientas educativas
profesorarivera01
 
Pec3 manuel
Pec3 manuelPec3 manuel
Pec3 manuel
DIVADMIN
 
Medios de transmisión 1
Medios de transmisión 1Medios de transmisión 1
Medios de transmisión 1
Rosa002
 
Getting to know_each_other%21
Getting to know_each_other%21Getting to know_each_other%21
Getting to know_each_other%21
blackkate
 
Costume & props
Costume & propsCostume & props
Costume & props
JamieBOA
 
20050914-Melbourne's-Train-and-Tram-System
20050914-Melbourne's-Train-and-Tram-System20050914-Melbourne's-Train-and-Tram-System
20050914-Melbourne's-Train-and-Tram-System
Christian Anderson
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Narda Perea
 
Siga de cerca la ayuda empresarial - Diario Correo
Siga de cerca la ayuda empresarial - Diario CorreoSiga de cerca la ayuda empresarial - Diario Correo
Siga de cerca la ayuda empresarial - Diario Correo
Perú 2021
 

Destacado (12)

Voorlichting Bouwmensen Apeldoorn
Voorlichting Bouwmensen ApeldoornVoorlichting Bouwmensen Apeldoorn
Voorlichting Bouwmensen Apeldoorn
 
Iso 9001
Iso 9001Iso 9001
Iso 9001
 
Lengua 5ª de primaria, lucia
Lengua 5ª de primaria, luciaLengua 5ª de primaria, lucia
Lengua 5ª de primaria, lucia
 
Herramientas educativas
Herramientas educativasHerramientas educativas
Herramientas educativas
 
Pec3 manuel
Pec3 manuelPec3 manuel
Pec3 manuel
 
Medios de transmisión 1
Medios de transmisión 1Medios de transmisión 1
Medios de transmisión 1
 
Getting to know_each_other%21
Getting to know_each_other%21Getting to know_each_other%21
Getting to know_each_other%21
 
Costume & props
Costume & propsCostume & props
Costume & props
 
20050914-Melbourne's-Train-and-Tram-System
20050914-Melbourne's-Train-and-Tram-System20050914-Melbourne's-Train-and-Tram-System
20050914-Melbourne's-Train-and-Tram-System
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Sass/Compass入門
Sass/Compass入門Sass/Compass入門
Sass/Compass入門
 
Siga de cerca la ayuda empresarial - Diario Correo
Siga de cerca la ayuda empresarial - Diario CorreoSiga de cerca la ayuda empresarial - Diario Correo
Siga de cerca la ayuda empresarial - Diario Correo
 

Similar a mendoza_presentacionfinal

2_21_JPGR_4
2_21_JPGR_42_21_JPGR_4
2_21_JPGR_4
Juan Pablo Reyes
 
Competencias en el manejo de la información. 10.8
Competencias en el manejo de la información. 10.8Competencias en el manejo de la información. 10.8
Competencias en el manejo de la información. 10.8
AndryJulieth3
 
La Enseñanza de la Competencia en el Manejo de la Información (CMI) Mediante ...
La Enseñanza de la Competencia en el Manejo de la Información (CMI) Mediante ...La Enseñanza de la Competencia en el Manejo de la Información (CMI) Mediante ...
La Enseñanza de la Competencia en el Manejo de la Información (CMI) Mediante ...
Gabo Román
 
Curacion de contenidos
Curacion de contenidosCuracion de contenidos
Curacion de contenidos
María Luján
 
Etapas del manejo de información
Etapas del manejo de informaciónEtapas del manejo de información
Etapas del manejo de información
christianadancallejas
 
Competencias para el manejo de información
Competencias para el manejo de informaciónCompetencias para el manejo de información
Competencias para el manejo de información
universidad del biobio
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
Ana Mills
 
Intereses investigativos
Intereses investigativosIntereses investigativos
Intereses investigativos
Leonardo Melo
 
Merola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinalMerola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinal
tizero
 
Merola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinalMerola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinal
tizero
 
Trabajofinaldiazmaria rs41
Trabajofinaldiazmaria rs41Trabajofinaldiazmaria rs41
Trabajofinaldiazmaria rs41
Maria Diaz
 
Trabajofinaldiazmaria rs41
Trabajofinaldiazmaria rs41Trabajofinaldiazmaria rs41
Trabajofinaldiazmaria rs41
Maria Diaz
 
Big 6
Big 6Big 6
Competencias para el manejo de información (cmi)
Competencias para el manejo de información (cmi)Competencias para el manejo de información (cmi)
Competencias para el manejo de información (cmi)
Aldair Martinez Beltran
 
Portafolio semana II BUSQUEDA Y USO DE REA
Portafolio semana II BUSQUEDA Y USO DE REAPortafolio semana II BUSQUEDA Y USO DE REA
Portafolio semana II BUSQUEDA Y USO DE REA
candymisifuz
 
Cómo seleccionar un buen tema de investigación
Cómo seleccionar un buen tema de investigaciónCómo seleccionar un buen tema de investigación
Cómo seleccionar un buen tema de investigación
Christian Paolo Martel Carranza
 
¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación?
¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación?¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación?
¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación?
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
TEMA2.pdf
TEMA2.pdfTEMA2.pdf
TEMA2.pdf
Irma Herrera
 
Presentación final Y York
Presentación final Y YorkPresentación final Y York
Presentación final Y York
YorelizYork
 
Aplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendozaAplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendoza
claudia patricia mendoza ortiz
 

Similar a mendoza_presentacionfinal (20)

2_21_JPGR_4
2_21_JPGR_42_21_JPGR_4
2_21_JPGR_4
 
Competencias en el manejo de la información. 10.8
Competencias en el manejo de la información. 10.8Competencias en el manejo de la información. 10.8
Competencias en el manejo de la información. 10.8
 
La Enseñanza de la Competencia en el Manejo de la Información (CMI) Mediante ...
La Enseñanza de la Competencia en el Manejo de la Información (CMI) Mediante ...La Enseñanza de la Competencia en el Manejo de la Información (CMI) Mediante ...
La Enseñanza de la Competencia en el Manejo de la Información (CMI) Mediante ...
 
Curacion de contenidos
Curacion de contenidosCuracion de contenidos
Curacion de contenidos
 
Etapas del manejo de información
Etapas del manejo de informaciónEtapas del manejo de información
Etapas del manejo de información
 
Competencias para el manejo de información
Competencias para el manejo de informaciónCompetencias para el manejo de información
Competencias para el manejo de información
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Intereses investigativos
Intereses investigativosIntereses investigativos
Intereses investigativos
 
Merola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinalMerola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinal
 
Merola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinalMerola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinal
 
Trabajofinaldiazmaria rs41
Trabajofinaldiazmaria rs41Trabajofinaldiazmaria rs41
Trabajofinaldiazmaria rs41
 
Trabajofinaldiazmaria rs41
Trabajofinaldiazmaria rs41Trabajofinaldiazmaria rs41
Trabajofinaldiazmaria rs41
 
Big 6
Big 6Big 6
Big 6
 
Competencias para el manejo de información (cmi)
Competencias para el manejo de información (cmi)Competencias para el manejo de información (cmi)
Competencias para el manejo de información (cmi)
 
Portafolio semana II BUSQUEDA Y USO DE REA
Portafolio semana II BUSQUEDA Y USO DE REAPortafolio semana II BUSQUEDA Y USO DE REA
Portafolio semana II BUSQUEDA Y USO DE REA
 
Cómo seleccionar un buen tema de investigación
Cómo seleccionar un buen tema de investigaciónCómo seleccionar un buen tema de investigación
Cómo seleccionar un buen tema de investigación
 
¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación?
¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación?¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación?
¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación?
 
TEMA2.pdf
TEMA2.pdfTEMA2.pdf
TEMA2.pdf
 
Presentación final Y York
Presentación final Y YorkPresentación final Y York
Presentación final Y York
 
Aplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendozaAplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendoza
 

mendoza_presentacionfinal

  • 1. Caracas, 25/06/2012 Universidad Metropolitana Tec. de Gestión de la Info. Sección 02 Alumno: Leopoldo Mendoza Profesora: Ivonne Harvey
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. 1. Analizar los tópicos disponibles tomando en cuenta mis intereses personales. 2. Seleccionar el tema interés. 3. Dar enfoque al tema por medio de las preguntas de análisis.
  • 6. • 1. Navegar en la red en búsqueda de documentos sobre el tema. Utilizar bases de datos como H.S Wilson. • Realizar un scanneo de los documentos encontrados. • Seleccionar los que se relacionan con las preguntas de análisis.
  • 7. • 4. Leer cuidadosamente cada uno de los documentos encontrados y resaltar los datos relevantes. • 5. Estudiar el autor, fecha de publicación y formato de publicación del documento para comprobar su validez. • 6. Tomando en cuenta los conocimientos adquiridos, las normas para la realización de un ensayo y las normas APA: realizar el informe final respondiendo a las preguntas de análisis.
  • 8.
  • 9. • Las redes sociales son encuentra en proceso de aceptación a pesar de su gran potencial. • Impulsarán el éxito empresarial. • Mejoran la conectividad y transmisión de la información. • Medio publicitario, no método de ventas.
  • 10.
  • 11. • Necesitan restricciones y de una supervisión profesional. • IN-BOUND Marketing. • Presentan facilidades al cliente. Le brindan información de interés.
  • 12. • Brinda las herramientas necesarias para desarrollar las técnicas de selección de la información. • Desarrolla el uso de las TIC aplicadas en las herramientas de la Web 2.0 • Materia innovadora y de escencial importancia para el futuro del estudiante. • Interesante, agradable e, incluso, divertida.
  • 13.
  • 14. uipo • A pesar de que mantenía una buena relación con mi compañero de trabajo, por motivos personales y que desconozco, decidió retirar la materia, por lo que, mi trabajo fue individual.
  • 15. • Maneja a la perfección los temas estudiados en clases. • Lleva al día y con atención la impartición de la materia. • Se presenta atenta y comunicativa a sus estudiantes. • Carismática y de personalidad agradable. • Bastante exigente con la calidad de trabajo.
  • 16. • Es mi segundo trimestre en la UNIMET, por lo que, desconozco los régimenes anteriores. • Es muy exigente debido al corto plazo para realizar las evaluaciones. • Sin embargo, permite al estudiante avanzar más rápido en su pensum universitario.