SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
Tema: Concepto y Aspectos Relevantes de la Infotecnología
Asignatura: Infotecnología para el Aprendizaje
Santo Domingo Este, R.D. Darvin Alexis Morón Féliz
20 de enero de 2018 2018-02969
Se define como una cultura de
trabajo basada en un grupo de
sofisticadas herramientas de
navegación para la búsqueda, la
revisión y el procesamiento de la
información en formato digital. Su
utilización se ha extendido a todos los
ámbitos de la sociedad y forma parte
de la cultura básica de las actuales
generaciones como elemento
consustancial de la vida social.
¿Qué es?
En el proceso docente
Medio de expresión y canal de
comunicación Instrumento
para procesar información
Fuente de información
Recurso interactivo para el
aprendizaje (nuevos entornos
de aprendizaje virtual)
Instrumento cognitivo Nuevo
entorno de formación
continua (form. profesorado)
Nuevas competencia
tecnológicas
En el proceso investigativo
El proceso investigativo se puede
dividir en 3 etapas:
1.Fase teórica de generación del
conocimiento
2.Fase de obtención y verificación de
los resultados
3.Fase de publicación y divulgación de
los resultados
En todas estas etapas impactan
actualmente las Infotecnología. En las
Fases 1 y 3, en cuanto a socializar los
resultados, la interacción entre
especialistas y el trabajo en equipos.
En la Fase 2 como instrumento de
velocidad de cálculo y de modelación y
automatización de sistemas y
procesos.
En la producción intelectual
Actividades fundamentales para realizar
cualquier tipo de producción intelectual son: el
establecimiento de Estados de Arte y Marcos
Teóricos, para lo cual son imprescindible 4
habilidades estrechamente unidas a las
Infotecnologías en los momentos actuales:
1. Identificación de las Fuentes de Información
2. Búsqueda y revisión de la información
localizada
3. Análisis crítico de la información seleccionada
4. Registro y organización de la información (la
nueva cultura de trabajo plantea la organización
y registro de los resultados de las búsquedas de
información en bibliotecas digitales personales a
textos completos y/o referencias bibliográficas
con la ayuda de gestores bibliográficos que al
integrar una serie de facilidades con editores de
textos, permiten la producción automatizada de
artículos, tesis, libros, patentes, etc.)
Destacar los aspectos de interés
Nivel y cobertura de la búsqueda, determinando el
ámbito
• Cronológico
• Idiomático
• Temático
• Tipológico
Formular la estrategia de búsqueda
Una vez establecidos los criterios,
pasaremos a formular la estrategia de
búsqueda mediante unos procedimientos
lógicos que permitan obtener los
resultados deseados.
Operadores de búsqueda: Lógicos, de cercanía, numéricos, comodines, etc
Expresiones de búsqueda: Computadoras, Ordenadores, Informática, Robótica, etc.
Visualizar los resultados de la búsqueda
Gestor de referencias: Es un programa que
permite a sus usuarios crear, mantener,
organizar y dar forma a bibliografías o
referencias utilizadas durante un proceso de
investigación o trabajo donde se ha utilizado una
búsqueda de información.
Tipos de herramientas de búsqueda en Internet
1. Motores de búsquedas.
2. Meta buscadores.
3. Directorios de Materias.
4. Web Invisible (Bases de Datos Especializadas).
Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
Patricia Torres Sanchez
 
Actividad Analisis Modulo 1
Actividad Analisis Modulo 1Actividad Analisis Modulo 1
Actividad Analisis Modulo 1Fabian Camargo
 
Master educacion intercultural. curso competencias genéricas en información
Master educacion intercultural. curso competencias genéricas en informaciónMaster educacion intercultural. curso competencias genéricas en información
Master educacion intercultural. curso competencias genéricas en información
Carolina Corral Trullench
 
Conexiones a redes extendidas
Conexiones a redes extendidasConexiones a redes extendidas
Conexiones a redes extendidas
Cintia De Los Santos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ernique Balderrama
 
Nivelacion anual tecnologia e informatica decimo
Nivelacion anual tecnologia e informatica decimoNivelacion anual tecnologia e informatica decimo
Nivelacion anual tecnologia e informatica decimo
aracostam
 

La actualidad más candente (6)

Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Actividad Analisis Modulo 1
Actividad Analisis Modulo 1Actividad Analisis Modulo 1
Actividad Analisis Modulo 1
 
Master educacion intercultural. curso competencias genéricas en información
Master educacion intercultural. curso competencias genéricas en informaciónMaster educacion intercultural. curso competencias genéricas en información
Master educacion intercultural. curso competencias genéricas en información
 
Conexiones a redes extendidas
Conexiones a redes extendidasConexiones a redes extendidas
Conexiones a redes extendidas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Nivelacion anual tecnologia e informatica decimo
Nivelacion anual tecnologia e informatica decimoNivelacion anual tecnologia e informatica decimo
Nivelacion anual tecnologia e informatica decimo
 

Similar a Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)

Infotecnología.
Infotecnología.Infotecnología.
Infotecnología.
angelaferrerasreyes
 
Infotecnología
InfotecnologíaInfotecnología
Infotecnología
WillyPimentel1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luiyi Daniel Batista
 
Alexandra cabral espinal
Alexandra cabral espinal Alexandra cabral espinal
Alexandra cabral espinal
201802617
 
Infotecnologia
InfotecnologiaInfotecnologia
Infotecnologia
Jonathan Sobe
 
infotecnología
infotecnologíainfotecnología
infotecnología
rafael corporan
 
Concepto y aspectos relevantes de la infotecnología
Concepto y aspectos relevantes de la infotecnología Concepto y aspectos relevantes de la infotecnología
Concepto y aspectos relevantes de la infotecnología
Jorge David Brito Bautista
 
Infotecnología
InfotecnologíaInfotecnología
Infotecnología
ManuelEspinalVargas
 
Presentacion infotecnologia
Presentacion infotecnologiaPresentacion infotecnologia
Presentacion infotecnologia
elis wadel mateo mancebo
 
Infotecnología
InfotecnologíaInfotecnología
Infotecnología
Lucero Estrella Beato
 
Concepto y Aspectos relevantes de la infotecnología. UAPA
Concepto y Aspectos relevantes de la infotecnología. UAPAConcepto y Aspectos relevantes de la infotecnología. UAPA
Concepto y Aspectos relevantes de la infotecnología. UAPA
Sam Garcia Martinez
 
Diapositiva infotecnologia
Diapositiva infotecnologiaDiapositiva infotecnologia
Diapositiva infotecnologia
Waleska Peña
 
Infotecnologia para el Aprendizaje y sus aspectos mas relevantes
Infotecnologia para el Aprendizaje y sus aspectos mas relevantesInfotecnologia para el Aprendizaje y sus aspectos mas relevantes
Infotecnologia para el Aprendizaje y sus aspectos mas relevantes
Dari J Caraballo Cordero
 
Concepto y aspectos relevantes de la infotecnología
Concepto y aspectos relevantes de la infotecnologíaConcepto y aspectos relevantes de la infotecnología
Concepto y aspectos relevantes de la infotecnología
Carolinvargas56
 
concepto y aspectos relevantes de la Infotecnología.
concepto y aspectos relevantes de la Infotecnología.concepto y aspectos relevantes de la Infotecnología.
concepto y aspectos relevantes de la Infotecnología.
Darlyn Francisco
 
Infotecnologia. lissette reyes
Infotecnologia. lissette reyesInfotecnologia. lissette reyes
Infotecnologia. lissette reyes
ClaraEstherGarciaSan
 
Conceptos y Aspectos Relevantes de la Infotecnología
Conceptos y Aspectos Relevantes de la Infotecnología Conceptos y Aspectos Relevantes de la Infotecnología
Conceptos y Aspectos Relevantes de la Infotecnología
Lilian M. Suero
 
Infotecnologia
InfotecnologiaInfotecnologia
Infotecnologia
Jennifer De Oleo Montero
 
Diapositiva infot
Diapositiva infotDiapositiva infot
Diapositiva infot
elidimitri
 
Diapositiva infot
Diapositiva infotDiapositiva infot
Diapositiva infot
elidimitri
 

Similar a Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje) (20)

Infotecnología.
Infotecnología.Infotecnología.
Infotecnología.
 
Infotecnología
InfotecnologíaInfotecnología
Infotecnología
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Alexandra cabral espinal
Alexandra cabral espinal Alexandra cabral espinal
Alexandra cabral espinal
 
Infotecnologia
InfotecnologiaInfotecnologia
Infotecnologia
 
infotecnología
infotecnologíainfotecnología
infotecnología
 
Concepto y aspectos relevantes de la infotecnología
Concepto y aspectos relevantes de la infotecnología Concepto y aspectos relevantes de la infotecnología
Concepto y aspectos relevantes de la infotecnología
 
Infotecnología
InfotecnologíaInfotecnología
Infotecnología
 
Presentacion infotecnologia
Presentacion infotecnologiaPresentacion infotecnologia
Presentacion infotecnologia
 
Infotecnología
InfotecnologíaInfotecnología
Infotecnología
 
Concepto y Aspectos relevantes de la infotecnología. UAPA
Concepto y Aspectos relevantes de la infotecnología. UAPAConcepto y Aspectos relevantes de la infotecnología. UAPA
Concepto y Aspectos relevantes de la infotecnología. UAPA
 
Diapositiva infotecnologia
Diapositiva infotecnologiaDiapositiva infotecnologia
Diapositiva infotecnologia
 
Infotecnologia para el Aprendizaje y sus aspectos mas relevantes
Infotecnologia para el Aprendizaje y sus aspectos mas relevantesInfotecnologia para el Aprendizaje y sus aspectos mas relevantes
Infotecnologia para el Aprendizaje y sus aspectos mas relevantes
 
Concepto y aspectos relevantes de la infotecnología
Concepto y aspectos relevantes de la infotecnologíaConcepto y aspectos relevantes de la infotecnología
Concepto y aspectos relevantes de la infotecnología
 
concepto y aspectos relevantes de la Infotecnología.
concepto y aspectos relevantes de la Infotecnología.concepto y aspectos relevantes de la Infotecnología.
concepto y aspectos relevantes de la Infotecnología.
 
Infotecnologia. lissette reyes
Infotecnologia. lissette reyesInfotecnologia. lissette reyes
Infotecnologia. lissette reyes
 
Conceptos y Aspectos Relevantes de la Infotecnología
Conceptos y Aspectos Relevantes de la Infotecnología Conceptos y Aspectos Relevantes de la Infotecnología
Conceptos y Aspectos Relevantes de la Infotecnología
 
Infotecnologia
InfotecnologiaInfotecnologia
Infotecnologia
 
Diapositiva infot
Diapositiva infotDiapositiva infot
Diapositiva infot
 
Diapositiva infot
Diapositiva infotDiapositiva infot
Diapositiva infot
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Tema: Concepto y Aspectos Relevantes de la Infotecnología Asignatura: Infotecnología para el Aprendizaje Santo Domingo Este, R.D. Darvin Alexis Morón Féliz 20 de enero de 2018 2018-02969
  • 2. Se define como una cultura de trabajo basada en un grupo de sofisticadas herramientas de navegación para la búsqueda, la revisión y el procesamiento de la información en formato digital. Su utilización se ha extendido a todos los ámbitos de la sociedad y forma parte de la cultura básica de las actuales generaciones como elemento consustancial de la vida social. ¿Qué es?
  • 3. En el proceso docente Medio de expresión y canal de comunicación Instrumento para procesar información Fuente de información Recurso interactivo para el aprendizaje (nuevos entornos de aprendizaje virtual) Instrumento cognitivo Nuevo entorno de formación continua (form. profesorado) Nuevas competencia tecnológicas
  • 4. En el proceso investigativo El proceso investigativo se puede dividir en 3 etapas: 1.Fase teórica de generación del conocimiento 2.Fase de obtención y verificación de los resultados 3.Fase de publicación y divulgación de los resultados En todas estas etapas impactan actualmente las Infotecnología. En las Fases 1 y 3, en cuanto a socializar los resultados, la interacción entre especialistas y el trabajo en equipos. En la Fase 2 como instrumento de velocidad de cálculo y de modelación y automatización de sistemas y procesos.
  • 5. En la producción intelectual Actividades fundamentales para realizar cualquier tipo de producción intelectual son: el establecimiento de Estados de Arte y Marcos Teóricos, para lo cual son imprescindible 4 habilidades estrechamente unidas a las Infotecnologías en los momentos actuales: 1. Identificación de las Fuentes de Información 2. Búsqueda y revisión de la información localizada 3. Análisis crítico de la información seleccionada 4. Registro y organización de la información (la nueva cultura de trabajo plantea la organización y registro de los resultados de las búsquedas de información en bibliotecas digitales personales a textos completos y/o referencias bibliográficas con la ayuda de gestores bibliográficos que al integrar una serie de facilidades con editores de textos, permiten la producción automatizada de artículos, tesis, libros, patentes, etc.)
  • 6. Destacar los aspectos de interés Nivel y cobertura de la búsqueda, determinando el ámbito • Cronológico • Idiomático • Temático • Tipológico Formular la estrategia de búsqueda Una vez establecidos los criterios, pasaremos a formular la estrategia de búsqueda mediante unos procedimientos lógicos que permitan obtener los resultados deseados.
  • 7. Operadores de búsqueda: Lógicos, de cercanía, numéricos, comodines, etc Expresiones de búsqueda: Computadoras, Ordenadores, Informática, Robótica, etc. Visualizar los resultados de la búsqueda Gestor de referencias: Es un programa que permite a sus usuarios crear, mantener, organizar y dar forma a bibliografías o referencias utilizadas durante un proceso de investigación o trabajo donde se ha utilizado una búsqueda de información. Tipos de herramientas de búsqueda en Internet 1. Motores de búsquedas. 2. Meta buscadores. 3. Directorios de Materias. 4. Web Invisible (Bases de Datos Especializadas).