SlideShare una empresa de Scribd logo
Tiene tres partes:Tiene tres partes:
1 2 31 2 3
 Pabellón.- Lamina cartilaginosa de forma oval quePabellón.- Lamina cartilaginosa de forma oval que
recoge ondas sonoras y dirigidas hacia el conductorecoge ondas sonoras y dirigidas hacia el conducto
auditivo.auditivo.
OÍDO EXTERNOOÍDO EXTERNO
Situado en las partes laterales de la cabeza.Situado en las partes laterales de la cabeza.
ConfiguraciónConfiguración
Exterior.Exterior.
CARA EXTERNA.-CARA EXTERNA.-
Encontramos laEncontramos la
conchaconcha
Presenta el hélix, elPresenta el hélix, el
antehélix, el trago y elantehélix, el trago y el
antitrago.antitrago.
CARA INTERNA
PARTE LIBRE.-salientes y depresiones de la cara
externa.
PARTE ADHERENTE.-es el orificio del conducto
auditivo externo y porción mastoidea del
temporal.
CIRCUNFERENCIA
ARRIBA Y ATRAS: helix
ABAJO: lóbulo
ADELANTE: trago
 El pabellón de la Oreja funciona como un receptorEl pabellón de la Oreja funciona como un receptor
de sonidos.de sonidos.
ESTRUCTURA.-ESTRUCTURA.-
Fibrocartílago.-Fibrocartílago.- lamina flexible comprende todalamina flexible comprende toda
la extensión del pabellón menos el lóbulo.la extensión del pabellón menos el lóbulo.
Ligamentos.-Ligamentos.-presentapresenta ligamentosligamentos
extrínsecosextrínsecos que fijan el pabellón al huesoque fijan el pabellón al hueso
temporal, y,temporal, y, ligamentos intrínsecos,ligamentos intrínsecos,
mantiene los pliegues del cartílagomantiene los pliegues del cartílago
Músculos.-Músculos.-
músculosmúsculos
extrínsecoextrínseco
ss
músculosmúsculos
intrínsecosintrínsecos
Vasos y Nervios.Vasos y Nervios. ——
Las arteriasLas arterias deldel
pabellón son ramas de lapabellón son ramas de la
arteria temporalarteria temporal
superficial y auricularsuperficial y auricular
posterior.posterior.
Las venasLas venas se vierten:se vierten:
en la vena temporalen la vena temporal
superficial; en las venassuperficial; en las venas
auriculares posteriores yauriculares posteriores y
en la vena emisariaen la vena emisaria
mastoidea.mastoidea.
Ganglios LinfáticosGanglios Linfáticos
Pabellón nacen de unaPabellón nacen de una
red que puede dividirsered que puede dividirse
en tres territorios:en tres territorios:
1) un territorio1) un territorio
anterioranterior
2) un territorio2) un territorio
inferiorinferior
3) un territorio3) un territorio
posteriorposterior
Nervios
1)Rama motora del Facial
2)R. auriculotemporal del
trigémino
3) R. auricular del plexo
cervical.
CONDUCTO AUDITIVO EXTERNOCONDUCTO AUDITIVO EXTERNO
Se extiende desde la excavación de la concha a laSe extiende desde la excavación de la concha a la
membrana del tímpano.membrana del tímpano.
Su longitud es de 25 mm por término medioSu longitud es de 25 mm por término medio
Dirección.Dirección. -- oblicuo de afuera hacia adentro y deoblicuo de afuera hacia adentro y de
atrás hacia delanteatrás hacia delante
Relaciones. –Relaciones. –
pared anteriorpared anterior. - con la articulación temporo - maxílar. - con la articulación temporo - maxílar
pared posteriorpared posterior. - con la porción mastoidea del. - con la porción mastoidea del
temporaltemporal
pared superiorpared superior.- con la base del cráneo.- con la base del cráneo
pared inferiorpared inferior.- con la g. parótida.- con la g. parótida
extremidad internaextremidad interna.- membrana timpánica.- membrana timpánica
ESTRCUTURA
1) Porción de
fibrocartílago.
2) Porción ósea.
3) Porción de piel.
OÍDO MEDIOOÍDO MEDIO
 Se consideran tres porciones:Se consideran tres porciones:
1. Cavidad timpánica 2. Trompa auditiva (de Eustaquio)
3. Cavidades mastoideas.
PAREDES DE LA CAVIDAD
TIMPÁNICA
Caja delCaja del
TímpanoTímpano.-.- SituadaSituada
entre el conductoentre el conducto
auditivo externo y elauditivo externo y el
oído interno.oído interno.
PARED EXTERNAPARED EXTERNA
O TIMPÁNICAO TIMPÁNICA
Membrana delMembrana del
tímpanotímpano.-.- fibrosa,fibrosa,
separa el conductosepara el conducto
auditivo externo deauditivo externo de
la caja del tímpano.la caja del tímpano.
Tímpano
normal
Líquido en el oído
medio
Perforación del
Tímpano
Membrana
del Tímpano
PARED SUPERIOR O CRANEAL
PARED INFERIOR O YUGULAR
PARED MASTOIDEA O POSTERIOR
PARED CAROTIDEA O ANTERIOR
CADENA DE LOS HUESECILLOS
DESARROLLO EMBRIONARIO
MARTILLO
Presenta un cuerpo y 2 raíces , su cuerpo
es aplanado de afuera hacia adentro, su
cara anterior elíptica se une a la carilla
articular de la cabeza del martillo, tiene
un ramo superior u horizontal y un
ramo inferior o vertical.
ESTRIBO
Esta por dentro del yunque, se
extiende desde la apófisis
lenticular hasta la ventana ova,
tiene una base delgada y una
rama anterior y otra posterior.
Huesecillos del oído con sus músculos
Músculo del
estribo
Antro mastoideo
Antro Mastoideo y
Celdas Mastoideas
ANATOMÍA FUNCIONAL DEL TÍMPANO.ANATOMÍA FUNCIONAL DEL TÍMPANO.
Es el elemento esencial del aparato de transmisión de losEs el elemento esencial del aparato de transmisión de los
sonidossonidos
Trompa de Eustaquio
•Su función principal es la ventilación de la cajaSu función principal es la ventilación de la caja
timpánica.timpánica.
•
Trompa
De
Eustaquio
Pared ósea Pared
Fibrocartilaginosa
Mucosa
Orificios de la Trompa
APARATO MOTOR DE LA TROMPA
Porción fibrocartilaginosa
Cerrada :
Cuando los
músculos del
velo del paladar
están en reposo
Abierta:
Cuando los músculos
periestafilinos externo
e interno se contraen
Porción ósea:
-Irrigada por las arterias que
proceden de la carótida
interna.
-Nervio Jacobson
VasosVasos
Porción
fibrocartilaginosa :
-Irrigada por la Faríngea
ascendente , la
Pterigopalatina y la Vidiana.
-Linfáticos, en los ganglios
retrofaringeos.
Drenado por plexo
pterigoideo.
Laberinto óseo
Vestíbulo
VESTÍBULO
1.- CONDUCTO SEMICIRCULAR
POSTERIOR-PARALELO AL EJE
MAYOR DEL PEÑASCO
2.- CONDUCTO SEMICIRCULAR
EXTERNO-PLANO HORIZONTAL
3.- CONDUCTO SEMICIRCULAR
SUPERIOR- PERPENDICULAR AL EJE
DEL PEÑASCO
Laberinto Membranoso
1. utrículo 2. sáculo 3. conducto semicircular lateral 4. conducto
coclear 5. canal endolinfático 6. saco endolinfatico 7. canal de
Hensen 8.rampa timpanica 9. rampa vestibular 10. acueducto del
vestibulo 11. acueducto del caracol 12. estribo 13. ventana redonda
7mo aparato de la audición
7mo aparato de la audición
7mo aparato de la audición
7mo aparato de la audición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3,4,5 pares craneales
3,4,5 pares craneales3,4,5 pares craneales
3,4,5 pares cranealesAnatoweb
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
region de la nuca y cuello
region de la nuca y cuello region de la nuca y cuello
region de la nuca y cuello vicggg
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Luis Marcelo Haro
 
Organo de la vision
Organo de la visionOrgano de la vision
Organo de la vision
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
5to músculos del miembro inferior
5to músculos del miembro inferior5to músculos del miembro inferior
5to músculos del miembro inferiorDenise Lasluisa
 
2do huesos del cráneo
2do huesos del cráneo2do huesos del cráneo
2do huesos del cráneoAnatoweb
 
6to médula espinal, bulbo, protuberancia, cerebelo y 4to ventriculo
6to médula espinal, bulbo, protuberancia, cerebelo y 4to ventriculo6to médula espinal, bulbo, protuberancia, cerebelo y 4to ventriculo
6to médula espinal, bulbo, protuberancia, cerebelo y 4to ventriculoAnatoweb
 
Tronco Encefálico: Anatomía Interna
Tronco Encefálico: Anatomía InternaTronco Encefálico: Anatomía Interna
Tronco Encefálico: Anatomía Interna
MZ_ ANV11L
 
NERVIO VAGO X PAR CRANEAL
NERVIO VAGO X PAR CRANEALNERVIO VAGO X PAR CRANEAL
NERVIO VAGO X PAR CRANEAL
Anghel Quilca
 
Cerebro: Anatomía
Cerebro: AnatomíaCerebro: Anatomía
Cerebro: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Primer hemisemestre diapositivas
Primer hemisemestre diapositivasPrimer hemisemestre diapositivas
Primer hemisemestre diapositivas
Rafael Mera
 
Nervio accesorio e hipogloso
Nervio accesorio e hipoglosoNervio accesorio e hipogloso
Nervio accesorio e hipogloso
IPN
 
Nervio vago
Nervio vagoNervio vago
Anatomía de las Meninges
Anatomía de las MeningesAnatomía de las Meninges
Anatomía de las Meninges
MZ_ ANV11L
 
Pares craneales II
Pares craneales IIPares craneales II
Pares craneales II
SistemadeEstudiosMed
 
Tronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración ExternaTronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración Externa
MZ_ ANV11L
 
Anatomía de la Región Temporal
Anatomía de la Región TemporalAnatomía de la Región Temporal
Anatomía de la Región Temporal
MZ_ ANV11L
 

La actualidad más candente (20)

2do músculos del dorso
2do músculos del dorso2do músculos del dorso
2do músculos del dorso
 
3,4,5 pares craneales
3,4,5 pares craneales3,4,5 pares craneales
3,4,5 pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
region de la nuca y cuello
region de la nuca y cuello region de la nuca y cuello
region de la nuca y cuello
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Organo de la vision
Organo de la visionOrgano de la vision
Organo de la vision
 
5to músculos del miembro inferior
5to músculos del miembro inferior5to músculos del miembro inferior
5to músculos del miembro inferior
 
2do huesos del cráneo
2do huesos del cráneo2do huesos del cráneo
2do huesos del cráneo
 
6to médula espinal, bulbo, protuberancia, cerebelo y 4to ventriculo
6to médula espinal, bulbo, protuberancia, cerebelo y 4to ventriculo6to médula espinal, bulbo, protuberancia, cerebelo y 4to ventriculo
6to médula espinal, bulbo, protuberancia, cerebelo y 4to ventriculo
 
Tronco Encefálico: Anatomía Interna
Tronco Encefálico: Anatomía InternaTronco Encefálico: Anatomía Interna
Tronco Encefálico: Anatomía Interna
 
NERVIO VAGO X PAR CRANEAL
NERVIO VAGO X PAR CRANEALNERVIO VAGO X PAR CRANEAL
NERVIO VAGO X PAR CRANEAL
 
Cerebro: Anatomía
Cerebro: AnatomíaCerebro: Anatomía
Cerebro: Anatomía
 
Primer hemisemestre diapositivas
Primer hemisemestre diapositivasPrimer hemisemestre diapositivas
Primer hemisemestre diapositivas
 
Nervio accesorio e hipogloso
Nervio accesorio e hipoglosoNervio accesorio e hipogloso
Nervio accesorio e hipogloso
 
Nervio vago
Nervio vagoNervio vago
Nervio vago
 
Anatomía de las Meninges
Anatomía de las MeningesAnatomía de las Meninges
Anatomía de las Meninges
 
Pares craneales II
Pares craneales IIPares craneales II
Pares craneales II
 
Tronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración ExternaTronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración Externa
 
Occipital
OccipitalOccipital
Occipital
 
Anatomía de la Región Temporal
Anatomía de la Región TemporalAnatomía de la Región Temporal
Anatomía de la Región Temporal
 

Destacado

4to sistema endocrino
4to sistema endocrino4to sistema endocrino
4to sistema endocrinoAnatoweb
 
2do Aparato Reproductor Masculino
2do Aparato Reproductor Masculino2do Aparato Reproductor Masculino
2do Aparato Reproductor MasculinoAnatoweb
 
1ro vías de conducción
1ro vías de conducción1ro vías de conducción
1ro vías de conducciónAnatoweb
 
3ro aparato reproductor femenino
3ro aparato reproductor femenino3ro aparato reproductor femenino
3ro aparato reproductor femeninoAnatoweb
 
1ro Aparato Urinario
1ro Aparato Urinario1ro Aparato Urinario
1ro Aparato UrinarioAnatoweb
 
Primer hemisemestre
Primer hemisemestrePrimer hemisemestre
Primer hemisemestreAnatoweb
 
5to esqueleto del miembro inferior
5to esqueleto del miembro inferior5to esqueleto del miembro inferior
5to esqueleto del miembro inferiorAnatoweb
 
6to cardiovascular
6to cardiovascular6to cardiovascular
6to cardiovascular
Anatoweb
 
1ro generalidades de anatomía
1ro generalidades de anatomía1ro generalidades de anatomía
1ro generalidades de anatomíaAnatoweb
 
Segundo hemisemestre
Segundo hemisemestreSegundo hemisemestre
Segundo hemisemestreAnatoweb
 
4to esqueleto del miembro superior
4to esqueleto del miembro superior4to esqueleto del miembro superior
4to esqueleto del miembro superiorAnatoweb
 
6to aparato cardiovascular
6to aparato cardiovascular6to aparato cardiovascular
6to aparato cardiovascularDenise Lasluisa
 
7to aparato respiratorio
7to aparato respiratorio7to aparato respiratorio
7to aparato respiratorioDenise Lasluisa
 
7mo articulaciones de miembro superior
7mo articulaciones de miembro superior7mo articulaciones de miembro superior
7mo articulaciones de miembro superiorAnatoweb
 
2do músculos del dorso
2do músculos del dorso2do músculos del dorso
2do músculos del dorsoRafael Mera
 
1ro músculos de la cabeza
1ro músculos de la cabeza1ro músculos de la cabeza
1ro músculos de la cabezaDenise Lasluisa
 
4to músculos del miembro superior
4to músculos del miembro superior4to músculos del miembro superior
4to músculos del miembro superiorDenise Lasluisa
 
8vo articulaciones del miembro inferior
8vo articulaciones del miembro inferior8vo articulaciones del miembro inferior
8vo articulaciones del miembro inferiorAnatoweb
 

Destacado (18)

4to sistema endocrino
4to sistema endocrino4to sistema endocrino
4to sistema endocrino
 
2do Aparato Reproductor Masculino
2do Aparato Reproductor Masculino2do Aparato Reproductor Masculino
2do Aparato Reproductor Masculino
 
1ro vías de conducción
1ro vías de conducción1ro vías de conducción
1ro vías de conducción
 
3ro aparato reproductor femenino
3ro aparato reproductor femenino3ro aparato reproductor femenino
3ro aparato reproductor femenino
 
1ro Aparato Urinario
1ro Aparato Urinario1ro Aparato Urinario
1ro Aparato Urinario
 
Primer hemisemestre
Primer hemisemestrePrimer hemisemestre
Primer hemisemestre
 
5to esqueleto del miembro inferior
5to esqueleto del miembro inferior5to esqueleto del miembro inferior
5to esqueleto del miembro inferior
 
6to cardiovascular
6to cardiovascular6to cardiovascular
6to cardiovascular
 
1ro generalidades de anatomía
1ro generalidades de anatomía1ro generalidades de anatomía
1ro generalidades de anatomía
 
Segundo hemisemestre
Segundo hemisemestreSegundo hemisemestre
Segundo hemisemestre
 
4to esqueleto del miembro superior
4to esqueleto del miembro superior4to esqueleto del miembro superior
4to esqueleto del miembro superior
 
6to aparato cardiovascular
6to aparato cardiovascular6to aparato cardiovascular
6to aparato cardiovascular
 
7to aparato respiratorio
7to aparato respiratorio7to aparato respiratorio
7to aparato respiratorio
 
7mo articulaciones de miembro superior
7mo articulaciones de miembro superior7mo articulaciones de miembro superior
7mo articulaciones de miembro superior
 
2do músculos del dorso
2do músculos del dorso2do músculos del dorso
2do músculos del dorso
 
1ro músculos de la cabeza
1ro músculos de la cabeza1ro músculos de la cabeza
1ro músculos de la cabeza
 
4to músculos del miembro superior
4to músculos del miembro superior4to músculos del miembro superior
4to músculos del miembro superior
 
8vo articulaciones del miembro inferior
8vo articulaciones del miembro inferior8vo articulaciones del miembro inferior
8vo articulaciones del miembro inferior
 

Similar a 7mo aparato de la audición

ASESORÍAS ANATOMÍA I..pdf
ASESORÍAS ANATOMÍA I..pdfASESORÍAS ANATOMÍA I..pdf
ASESORÍAS ANATOMÍA I..pdf
LuisMartinez12149
 
Miembro superior UAGRM
Miembro superior UAGRMMiembro superior UAGRM
Miembro superior UAGRM
Alejandro Justiniano
 
Anatomia Fisiologia y patologia del Oido
Anatomia Fisiologia y patologia del OidoAnatomia Fisiologia y patologia del Oido
Anatomia Fisiologia y patologia del Oido
Helen Rios
 
V par craneal
V par craneal V par craneal
V par craneal
Hector Zavaleta
 
Organo del oido
Organo del oidoOrgano del oido
Organo del oido
Alienware
 
fisiologia y anatomia del oido asi como estructuras etc
fisiologia y anatomia del oido asi como estructuras etcfisiologia y anatomia del oido asi como estructuras etc
fisiologia y anatomia del oido asi como estructuras etc
miguel6ang6l
 
Anatomia y-fisiologia-del-oido
Anatomia y-fisiologia-del-oidoAnatomia y-fisiologia-del-oido
Anatomia y-fisiologia-del-oido
edgar alonso chavez leal
 
Anatomia y-fisiologia-del-oido (1)
Anatomia y-fisiologia-del-oido (1)Anatomia y-fisiologia-del-oido (1)
Anatomia y-fisiologia-del-oido (1)
Edgar Chavez Leal
 
Trigemino final
Trigemino finalTrigemino final
Trigemino finalreila17
 
huesos del craneo .pdf
huesos del craneo .pdfhuesos del craneo .pdf
huesos del craneo .pdf
JohnDavidLazaroHuayc
 
Aparato auditivo
Aparato auditivoAparato auditivo
Aparato auditivo
Aldo Chiu
 
Aparato auditivo
Aparato auditivoAparato auditivo
Aparato auditivo
AldoChiu3
 
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
IPN
 
MIOLOGIA
MIOLOGIAMIOLOGIA
MIOLOGIAMAVILA
 
Los Sentidos: El Oído
Los Sentidos: El OídoLos Sentidos: El Oído
Los Sentidos: El Oído
Rey Panameño
 

Similar a 7mo aparato de la audición (20)

ASESORÍAS ANATOMÍA I..pdf
ASESORÍAS ANATOMÍA I..pdfASESORÍAS ANATOMÍA I..pdf
ASESORÍAS ANATOMÍA I..pdf
 
Miembro superior UAGRM
Miembro superior UAGRMMiembro superior UAGRM
Miembro superior UAGRM
 
Anatomia Fisiologia y patologia del Oido
Anatomia Fisiologia y patologia del OidoAnatomia Fisiologia y patologia del Oido
Anatomia Fisiologia y patologia del Oido
 
V par craneal
V par craneal V par craneal
V par craneal
 
Organo del oido
Organo del oidoOrgano del oido
Organo del oido
 
Organos de los sentidos morfo
Organos de los sentidos morfoOrganos de los sentidos morfo
Organos de los sentidos morfo
 
Clase sentido del oído
Clase sentido del oído  Clase sentido del oído
Clase sentido del oído
 
fisiologia y anatomia del oido asi como estructuras etc
fisiologia y anatomia del oido asi como estructuras etcfisiologia y anatomia del oido asi como estructuras etc
fisiologia y anatomia del oido asi como estructuras etc
 
Anatomia y-fisiologia-del-oido
Anatomia y-fisiologia-del-oidoAnatomia y-fisiologia-del-oido
Anatomia y-fisiologia-del-oido
 
Anatomia y-fisiologia-del-oido (1)
Anatomia y-fisiologia-del-oido (1)Anatomia y-fisiologia-del-oido (1)
Anatomia y-fisiologia-del-oido (1)
 
Anatomia e histologia del oido
Anatomia e histologia del oidoAnatomia e histologia del oido
Anatomia e histologia del oido
 
Trigemino final
Trigemino finalTrigemino final
Trigemino final
 
huesos del craneo .pdf
huesos del craneo .pdfhuesos del craneo .pdf
huesos del craneo .pdf
 
Laringe anatomia
Laringe anatomiaLaringe anatomia
Laringe anatomia
 
Aparato auditivo
Aparato auditivoAparato auditivo
Aparato auditivo
 
Aparato auditivo
Aparato auditivoAparato auditivo
Aparato auditivo
 
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
 
MIOLOGIA
MIOLOGIAMIOLOGIA
MIOLOGIA
 
Oidoexterno
OidoexternoOidoexterno
Oidoexterno
 
Los Sentidos: El Oído
Los Sentidos: El OídoLos Sentidos: El Oído
Los Sentidos: El Oído
 

7mo aparato de la audición

  • 1.
  • 2.
  • 3. Tiene tres partes:Tiene tres partes: 1 2 31 2 3
  • 4.
  • 5.
  • 6.  Pabellón.- Lamina cartilaginosa de forma oval quePabellón.- Lamina cartilaginosa de forma oval que recoge ondas sonoras y dirigidas hacia el conductorecoge ondas sonoras y dirigidas hacia el conducto auditivo.auditivo. OÍDO EXTERNOOÍDO EXTERNO
  • 7. Situado en las partes laterales de la cabeza.Situado en las partes laterales de la cabeza. ConfiguraciónConfiguración Exterior.Exterior. CARA EXTERNA.-CARA EXTERNA.- Encontramos laEncontramos la conchaconcha Presenta el hélix, elPresenta el hélix, el antehélix, el trago y elantehélix, el trago y el antitrago.antitrago.
  • 8. CARA INTERNA PARTE LIBRE.-salientes y depresiones de la cara externa. PARTE ADHERENTE.-es el orificio del conducto auditivo externo y porción mastoidea del temporal. CIRCUNFERENCIA ARRIBA Y ATRAS: helix ABAJO: lóbulo ADELANTE: trago
  • 9.
  • 10.  El pabellón de la Oreja funciona como un receptorEl pabellón de la Oreja funciona como un receptor de sonidos.de sonidos.
  • 11.
  • 12. ESTRUCTURA.-ESTRUCTURA.- Fibrocartílago.-Fibrocartílago.- lamina flexible comprende todalamina flexible comprende toda la extensión del pabellón menos el lóbulo.la extensión del pabellón menos el lóbulo. Ligamentos.-Ligamentos.-presentapresenta ligamentosligamentos extrínsecosextrínsecos que fijan el pabellón al huesoque fijan el pabellón al hueso temporal, y,temporal, y, ligamentos intrínsecos,ligamentos intrínsecos, mantiene los pliegues del cartílagomantiene los pliegues del cartílago
  • 13.
  • 15. Vasos y Nervios.Vasos y Nervios. —— Las arteriasLas arterias deldel pabellón son ramas de lapabellón son ramas de la arteria temporalarteria temporal superficial y auricularsuperficial y auricular posterior.posterior. Las venasLas venas se vierten:se vierten: en la vena temporalen la vena temporal superficial; en las venassuperficial; en las venas auriculares posteriores yauriculares posteriores y en la vena emisariaen la vena emisaria mastoidea.mastoidea.
  • 16. Ganglios LinfáticosGanglios Linfáticos Pabellón nacen de unaPabellón nacen de una red que puede dividirsered que puede dividirse en tres territorios:en tres territorios: 1) un territorio1) un territorio anterioranterior 2) un territorio2) un territorio inferiorinferior 3) un territorio3) un territorio posteriorposterior Nervios 1)Rama motora del Facial 2)R. auriculotemporal del trigémino 3) R. auricular del plexo cervical.
  • 17.
  • 18. CONDUCTO AUDITIVO EXTERNOCONDUCTO AUDITIVO EXTERNO Se extiende desde la excavación de la concha a laSe extiende desde la excavación de la concha a la membrana del tímpano.membrana del tímpano. Su longitud es de 25 mm por término medioSu longitud es de 25 mm por término medio
  • 19.
  • 20. Dirección.Dirección. -- oblicuo de afuera hacia adentro y deoblicuo de afuera hacia adentro y de atrás hacia delanteatrás hacia delante Relaciones. –Relaciones. – pared anteriorpared anterior. - con la articulación temporo - maxílar. - con la articulación temporo - maxílar pared posteriorpared posterior. - con la porción mastoidea del. - con la porción mastoidea del temporaltemporal pared superiorpared superior.- con la base del cráneo.- con la base del cráneo pared inferiorpared inferior.- con la g. parótida.- con la g. parótida extremidad internaextremidad interna.- membrana timpánica.- membrana timpánica
  • 21. ESTRCUTURA 1) Porción de fibrocartílago. 2) Porción ósea. 3) Porción de piel.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. OÍDO MEDIOOÍDO MEDIO  Se consideran tres porciones:Se consideran tres porciones: 1. Cavidad timpánica 2. Trompa auditiva (de Eustaquio) 3. Cavidades mastoideas.
  • 26.
  • 27. PAREDES DE LA CAVIDAD TIMPÁNICA Caja delCaja del TímpanoTímpano.-.- SituadaSituada entre el conductoentre el conducto auditivo externo y elauditivo externo y el oído interno.oído interno.
  • 28.
  • 29. PARED EXTERNAPARED EXTERNA O TIMPÁNICAO TIMPÁNICA Membrana delMembrana del tímpanotímpano.-.- fibrosa,fibrosa, separa el conductosepara el conducto auditivo externo deauditivo externo de la caja del tímpano.la caja del tímpano.
  • 30. Tímpano normal Líquido en el oído medio Perforación del Tímpano
  • 31.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. PARED SUPERIOR O CRANEAL
  • 37.
  • 38. PARED INFERIOR O YUGULAR
  • 39. PARED MASTOIDEA O POSTERIOR
  • 40. PARED CAROTIDEA O ANTERIOR
  • 41. CADENA DE LOS HUESECILLOS
  • 42.
  • 45. Presenta un cuerpo y 2 raíces , su cuerpo es aplanado de afuera hacia adentro, su cara anterior elíptica se une a la carilla articular de la cabeza del martillo, tiene un ramo superior u horizontal y un ramo inferior o vertical.
  • 46.
  • 47. ESTRIBO Esta por dentro del yunque, se extiende desde la apófisis lenticular hasta la ventana ova, tiene una base delgada y una rama anterior y otra posterior.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. Huesecillos del oído con sus músculos Músculo del estribo
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 57.
  • 58. ANATOMÍA FUNCIONAL DEL TÍMPANO.ANATOMÍA FUNCIONAL DEL TÍMPANO. Es el elemento esencial del aparato de transmisión de losEs el elemento esencial del aparato de transmisión de los sonidossonidos
  • 59.
  • 60.
  • 62.
  • 63. •Su función principal es la ventilación de la cajaSu función principal es la ventilación de la caja timpánica.timpánica. •
  • 64.
  • 65.
  • 67.
  • 68. Orificios de la Trompa
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72. APARATO MOTOR DE LA TROMPA Porción fibrocartilaginosa Cerrada : Cuando los músculos del velo del paladar están en reposo Abierta: Cuando los músculos periestafilinos externo e interno se contraen
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76. Porción ósea: -Irrigada por las arterias que proceden de la carótida interna. -Nervio Jacobson VasosVasos Porción fibrocartilaginosa : -Irrigada por la Faríngea ascendente , la Pterigopalatina y la Vidiana. -Linfáticos, en los ganglios retrofaringeos. Drenado por plexo pterigoideo.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 82.
  • 84.
  • 86.
  • 87. 1.- CONDUCTO SEMICIRCULAR POSTERIOR-PARALELO AL EJE MAYOR DEL PEÑASCO 2.- CONDUCTO SEMICIRCULAR EXTERNO-PLANO HORIZONTAL 3.- CONDUCTO SEMICIRCULAR SUPERIOR- PERPENDICULAR AL EJE DEL PEÑASCO
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 97.
  • 98. 1. utrículo 2. sáculo 3. conducto semicircular lateral 4. conducto coclear 5. canal endolinfático 6. saco endolinfatico 7. canal de Hensen 8.rampa timpanica 9. rampa vestibular 10. acueducto del vestibulo 11. acueducto del caracol 12. estribo 13. ventana redonda