SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTERIAS DE CABEZA
UCACUE
 ORIGEN: CAROTIDAS COMUNES
 C, ORIGEN DIFERENTE EN LADO IZQ Y DERECHO
 DERECHA, TRONCO BRAQUIOCEFALICO
 IZQUIERDA, DIRECTO ARCO AORTA
 TOTALMENTE INTRATORACICO
 VIENE DEL VI
 DIRIGE
 PRIMERO,SUPERIOR Y LUEGO POSTERIORLADO IZQ,
CONCAVIDADQUE ABRAZA EL PEDICULO PULMONAR
 CONVEXIDADARCO,DESDE AP Y DE DERECHA A
IZQUIERDA
 TRONCO BRAQUIOCEFALICO
 CAROTIDA COMUN IZQ
 SUBCLAVIA IZQ
TRONCO BRAQUIOCEFALICO
 JUNTO AL TORAX,
TOTALIDAD
 ORIGEN, UNION PARTE
ASCENDENTE Y
HORIZONTAL DE LA
AORTA
 LUEGO, TRAYECTO 3 CM ,
BIFURCA EN : ( POSTERIOR
A ARTICULACION
ESTERNOCLAVICULAR)
 CAROTIDA COMUN
DERECHA
 SUBCLAVIA DERECHA
ARTERIAS CAROTIDAS COMUNES
 ORIGEN ,TRAYECTO,
LONGITUD Y RELACIONES
DIFERENTES,
 CC DERECHA, tb
 CC IZQUIERDA, ca
CAROTIDA COMUN DERECHA
NACE DESDE:
BASE CUELLO, DE LA
BIFURCACION
TRONCO
BRAQUIOCEFALICO
TRAYECTO
PRINCIPIO, ASCIENDE
OBLICUAMENTO
SUPEROLATERALMENTE
TERMINA
VERTICALMENTE
CAROTIDA COMUN IZQUIERDA
 NACE CAYADO
AORTA
 + LARGA QUE LA
DERECHA
 PENETRA CUELLO Y POR
PEQUEÑO TRAYECTO
INTRATORACICO
 DESPRENDE A LA IZQ
DEL CAYADO AORTA
 POSTERIOR TRONCO
BRAQUIOCEFALICO
COMUNES CAROTIDEAS I O D
 CALIBRE UNIFORME 1-2,5cm +-0,5cm
 A VECES ESTRECHARSE EN PORCION MEDIA
 AMENUDO, EXTREMO SUPERIOR UNA DILATACION
SENO O BULBO CAROTIDEO
CAROTIDAS COMUNES TERMINACION
CC, DIVIDEN:
INTERNA
EXTERNA
PRODUCE 1
CM
SUPERIORMENTE
EN EL BORDE
SUPERIOR
CARTILAGO
TIROIDES
ALTURA 4C
CAROTIDAS COMUNES
 RELACIONES
 TORAX
 CUELLO
 POSTERIOR
 LATERALMENTE
CC RELACIONES
 TORAX
 ACC IZQ
 ESTERNON
 BRAQUIOCEFALICO IZQ
 ART SUBCLAVIA
 CONDUCTO TORACCICO
 TRAQUEA
 VAGO, PLEURA Y PULMON IZQUIERDO
CC RELACIONES
 CUELLO
 2 ATR CAROTIDAS, RELACIONES IDENTICAS
 A
 GLAN. TIROIDEAS, MUSC. OMOHIODEO, MUSCULO
ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO, LAMINA PRETRAQUEAL DE
FASCIA TRAQUEAL Y LAMINA SUPERFICIAL DE LA FASCIA
VERTEBRAL
 P
 FASCIA Y MUSCULOS PREVERTABRALES, MEDIALMENTE A
LOS TUBERCULOS ANTERIORES DE LAS APOFISIS
TRANSVERSAS, SE CRUZA LA ARTERIA TIROIDEA INF Y
APOFISIS TRANSVERSA DE 6C
 M
 TRAQUEA Y LARINGE, ESOFAGO Y FARINGE , NERVIO
LARINGEO RECURRENTE Y NODULOS LARINGEOS
 L
 VENA YUGULAR INTERNA
VAINA CAROTIDEA
 TEJIDO CONECTIVO
FIBROSO QUE RODEA EL
COMPARTIMIENTO
VASCULAR DEL CUELLO.
RODEA a c/ lado
LAS CAROTIDA COMUN,
YUGULAR INTERNA Y VAGO
ANGULO BIFURCACION
ARTERIA CAROTIDA COMUN
GLOMO Y/O SENO CAROTIDEO
 BARORRECEPTORES,
 TERMINACIONES
 SENSIBLES VARIACION HTA
 ROJIZA, 4-5 MM DIAMETRO
 LOCALIZADA:
 POSTERIOR ANG BIFURCACIONARTERIA
CAROTIDA COMUN, EN EL ANG ABIERTO
FORMADO CAROTIDA EXTERNA E INTERNA
CAROTIDA EXTERNA
 BIFURCACION CAROTIDA COMUN
 HASTA 4-5 CM PI MANDIBULA
 RAMAS TERMINALES
1. TEMPORAL SUPERFICIAL
2. MAXILAR
CAROTIDA EXTERNA
 ANTERIOR Y MEDIAL A LA
CAROTIDA INTERNA,
 ASCIENDE VERTICALMENTE 1- 2 CM
 ASCENDIENDO HASTA CARA
ANTERIOR CAROTIDA INTERNA
DONDE LA CRUZA
 SE ENDEREZA Y ASCIENCE
VERTICALMENTE HASTA SU
TERMINACION
 TRAYECTO SE PRIMERO EN EL
CUELLO Y LUEGO EN LA CABEZA
CAROTIDA EXTERNA, RELACIONES
 CERVICAL
 A:
 MUSCULO
ESTERNOCLEIDOMAST
OIDEO
 FASCIA CERVICAL.
 NERVIO HIPOGLOSO
 TRONCO VENOSO
TIROLINGUOFACIAL
 P:
 CAROTIDA INTERNA
 M:
 FARINGE
 CEFALICA
 PAROTIDA, IP
 M. DIGASTRICO
ESTILOHIODEO,
SE SITUAN
PROFUNDAME
NTE
CAROTIDA EXTERNA
IRRIGA CARA
Y TEGUMENTOS
DEL CRANEO
CAROTIDA EXTERNA, RAMAS
COLATERALES
 4-12, PROMEDIO 7
1. TIROIDEA SUPERIOR
2. LINGUAL
3. FACIAL
4. FARINGEA ASCENDENTE
5. OCCIPITAL
6. AURICULAR POST
7. RAMAS PAROTIDEAS,
1. VIENEN AURICULAR POSTERIOR
Y TEMPORAL SUPERFICIAL
ARTERIA TIROIDEA SUPERIOR
Se distribuye hacia la laringe, la faringe,
los músculos del hioides y la glándula
tiroides.
COLATERALES: 3
 A. esternocleidomastoidea: se introduce en la
parte media del musculo.
 A. laringea superior: se distribuye en los musculos
de la laringe y mucosadel vestibulo laringeo.
 A. cricotiroidea: atravieza la membranatiroidea
junto con el nervio laringeo superior
ARTERIA LINGUAL
SE DISTRIBUYE HACIA LA LENGUA
GLÁNDULA SUBLINGUAL, AMÍGDALAS Y
EPIGLOTIS.
COLATERALES
 Rama suprahiodea: musculo
genihioideo.
 Dorsal de la lengua: base de la lengua,
epiglotis y pilar anterior del velo.
FARINGEA ASCENDENTE
SE DISTRIBUYE HACIA LA FARINGE, PALADAR
BLANDO, MENINGES Y OÍDO
COLATERALES:
 Ramas internas: faringe
 Ramas posteriores : músculos
prevertebrales
TERMINAL:
 Arteria meningea posterior
ARTERIA FACIAL
Se distribuye hacia la cara, amígdala, paladar
y glándula submandibular
TERMINALES
 Arteria angular
ARTERIA OCCIPITAL
 Se originade la carótida externa de la parte
superior del cuello, en el triángulo carotídeo
por delante del esternocleidomastoideo
RAMAS COLATERALES:
•Ramo muscular
•esterno mastoidea
superior
•Cervical posterior
•Arteria estilo mastoidea.
•A meningea
RAMAS TERMINALES
•Externa
•Interna
Cuero cabelludo y parte
posterior de la cebeza
AURICULAR POSTERIOR
 CARA POSTERIOR DE LA CAROTIDA
EXTERNA
 BORDE ANTERIOR APOFISIS MASTOIDES: 2
RAMAS TERMINALES
 COLATERALES
 PAROTIDEAS
 MUSCULARES
 ESTILOMASTOIDEA
 TERMINALES
 ANTERIOR , AURICULAR
 POSTERIOR, MASTOIDEA
RAMAS AURICULAR POSTERIOR Y TEMPORAL
SUPERFICIAL
 GENERALMENTE DOS
 NACE EN NIVELES
VARIABLES
 RAMIFICAN GLANDULA
TIROIDES
RAMAS TERMINALES: CAROTIDA
EXTERNA
 2 RAMAS TERMINALES
 TEMPORAL SUPERFICIAL
 DIVISION CE
 DEBAJO GLAN PAROTÍDEA,BAJO EL CÓNDILO DE LA
MANDÍBULA.
 TIENE UNA DIRECCIÓN OBLICUA ASCENDENTEPOR EL
BORDEPOSTERIOR DE LA RAMA DE LA MANDÍBULA.
 EN SU TRAYECTO ASCENDENTE PASA POR DELANTE DEL
PABELLÓN AURICULAR Y POSTERIOR AL CÓNDILO
MANDIBULAR (ATM).
 ES SUPERFICIAL (PASA POR FUERA)AL ARCO
CIGOMÁTICO Y ES ACOMPAÑADA TANTO POR VENAS,
COMO POR EL NERVIO AURICULOTEMPORAL EN SU
RECORRIDO.
 SE DISTRIBUYE
 REGIONES PAROTÍDEA Y TEMPORAL.
RAMAS TERMINALES: CAROTIDA
EXTERNA
 MAXILAR
 SE DIRIGEPOR DENTRO DE LA FOSA
INFRATEMPORAL.EL MÚSCULO PTERIGOIDEO
LATERALSE CONVIERTEEN SATÉLITEDE ESTA
ARTERIA.
 INFERIORAL CUELLO DE A MANDIBULAR
 SE DISTRIBUYE
 LOS MAXILARES,
 LOS DIENTES
 LOS MÚSCULOS DE LA MASTICACIÓN
(TEMPORAL, MASETERO, PTERIGOIDEO MEDIAL Y
PTERIGOIDEO LATERAL),
 LAS MENINGES
 PALADAR.
TEMPORAL SUPERFICIAL
 = BIFURCACION SM CE.
 HALLA ESPESOR GLANDULA PAROTIDA
 SE DESPRENDE HACE SUPERFICIAL A LA PARTE MEDIA
DEL CAE,
 ANTERIORMENTE AL TRAGO
 POSTERIORMENTE A LA ARTICULACION TEMPORO
MANDIBULAR
 RAMAS COLATERALES,
 #S RAMAS DESTINADAS PAROTIDA, MUSC. MASETERO,
ART. TEMPOROMANDIBULAR Y CAE
 A. TRANSVERSA DE LA CARA
 A. CIGOMATICO ORBITARIA
 A. TEMPORAL MEDIA
TEMPORAL SUPERFICIAL, COLATERALES
1. A. TRANVERSA CARA
1. NACE CUELLO MANDIBULA, DIRIGE ABAJO
ATRAVIEZA ARCO CIGOMATICOY TERMINA
MEJILLA
2. A CIGOMATICO-ORBITARIA
1. NACE ARCO CIGOMATICO,DIRIGE ADELANTE Y
ARRIBA AL ARCO Y TEMINA PORCION LATERAL DEL
MUSC ORBICULAR DEL OJO,
1. ANASTOMOSA PALPEBRAL SUPERIOR
3. TEMPORAL MEDIA
1. NACE NIVEL ARCO CIGOMATICO, DONDE
ALCANZA MUSCULO TEMPORAL POR MEDIO DE SU
FASCIA
TEMPORAL SUPERFICIAL, TERMINALES
TEMPORAL SUPERFICIAL
ANTERIOR O FRONTAL
POSTERIOR O PARIETAL
Las dos, sinuosas
Ramifican parte lateral del cráneo
Las dos, se anastomosan
arteria frontal =anteriormente
Auricular posterior y occipital=
posteriormente
ARTERIA MAXILAR
 Va desde fosa INFRATEMPORAL
HASTA AGUJERO ESFENOPALATINO
 ES MUY SINUOSA
ARTERIA MAXILAR
 DIRIGE PRIMERO, ARRIBA Y ADELANTE EN EL QUE PENETRA
FOSA INFRATEMPORAL , PASA OJAL RETROCONDILEO(
MANDIBULA Y LIGAM. ESFENOMANDIBULAR), AQUÍ LA
ARTERIA ESTA INFERIOR A LA VENA, ES INFERIOR AL
NERVIO AURICULOTEMPORAL; ARTERIA MEDIAL CUELLO
DE LA MANDIBULAY DEL PTERIGOIDEO LATERAL
 DIRIGE HACIA FONDO A LA FOSA INFRATEMPORAL, POR
MEDIO DE DOS VIAS DIFERENTES
 ALCANZAN LATERAL DEL MUSCULO PTERIGOIDEO
LATERAL, CUAL ES ATRAVEZADO OBLICUAMENTE DE
ATRAS HACIA ADELANTE Y DE MEDIO A EXTERNO
 RODEA EL BORDE INFERIOR MUSCULO PTERIGOIDEO LAT,
DISCURRE LATERALMENTE DE ESTE MUSCULO HASTA EL
TRASFONDO
 LLEGA AL TRASFONDO, EMITE CURVA CONVEXA
ANTERIORMENTE , DONDE SE APOYA en la CURVATURA
DE LA PORCION SUPERIOR DEL MAXILAR INFERIOR, ENTRA
TRASFONDO FOSA INTRATEMPORAL; LOCALIZADA
INFERIORMENTE NERVIO MAXILAR ALCANZA EL AGUJERO
ESFENOPALATINO,y se forma ARTERIA ESFENO PALATINA
ARTERIA MAXILAR, COLATERALES
 14 COLATERALES, / 4 GRUPOS
1. MEDIALES
1. MUSCULO PTERIGOIDE lat
2. INFERIORES AL MUSCULO
1. MUSCULO PTERIGOIDE lat
3. ORIGINAN ARTERIA
MAXILAR
4. ORIGEN EL TRASFONDO
ARTERIA MAXILAR, GRUPOS
1 GRUPO
CUELLO DE LA
MANDIBULA
TIMPANICA ANT
MENINGUE MEDIA
ANT: FRONTAL
POST:PARIETAL
MENINGEA
ACCESORIA
2 GRUPO
BORDE INFERIOR
MUSC.
PTERIGOIDEO LAT
ALVEOLAR INFERIOR
RAMAS OSEA Y
DENTALES
MASETERICA
RAMAS
PTERIGOIDEAS
ARTERIA MAXILAR, GRUPOS
3 GRUPO
TUBEROSIDA
MAXILAR
BUCAL
TEMPORAL PROF.
ANT
ALVEOLAR SUPERIO
POSTERIOR
INFRAORBITARIA
4 GRUPO
TRASFONDO FOSA
INFRATEMPORAL
PALATINA
DESCENDENTE
DEL CONDUCTO
TERIGOIDEO
PTERIGO PALATINA
AM, TERMINALES
ESFENOPALATINA
, RAMAS
1.NASOPALATINA=
MEDIAL- TABIQUE
2.LATERAL=LATERAL
NARIZ
TERMINALES CE
ARTERIA CAROTIDA INTERNA
BIFURCACION PI CC
TERMINA AL LADO
NERVIO OPTICO
TRAYECTO
DESEMBOCA
CAVIDAD CRANEAL
ARTERIA CAROTIDA INTERNA,
DIRECCION
ASCIENDE
SM AL ESPACIO
LATEROFARINGEO
VERTICAL AL ATLAS
LUEGO, OBLICUAMENTE ,
PROXIMIDADES DEL
CONDUCTO CAROTIDEO
ARTERIA CAROTIDA, CALIBRE
REGULAR
- ORIGEN,
ABULTAMIENTO
”SENO
CAROTIDEO”
PLEXO
CAROTIDEO
CAROTIDA INTERNA, RELACIONES
 M; FARINGE
 P: APOFISIS TRANSVERSAS DE LAS VC
 CUELLO Y ESPACIO LATEROFARINGEO, ESTRECHA VENA YUGULAR INT,
TRONCO SIMPATICO Y LOS 4 ULTIMOS PARES CRANEALES
 SENO CAVERNOSO,RELACIONADO CON RELACION NERVIOS MORORES DEL
GLOBO OCULAR Y OFTALMICO
 EXTERMO ANT. SENO, ATRAVIEZA DURAMADRRE Y ARACNOIDES, ORIGEN
COLATERAL “ ARTERIA OFTALMIACA
 CRUZA NERVIO OFTALMICO, 4 RAMAS
 CEREBRAL ANT
 COMUNICANTEPOSTERIOR
 COROIDEA MEDIA
 CEREBRAL MEDIA
CAROTIDA INTERNA, COLATERALES
ENCEFALO Y
ORBITA
CAROTIDEO
TIMPANICA
ARTERIA OFTALMICA
 NACE CI, VA MEDIALMENTE APOFISIS
CLINOIDES ANT
 DIRIGE ADELANTE CONDUCTO OPTTCO
INFERIOR , LATERALMENTE AL OPTICO Y
PENETRA EN LA ORBITA
 ORBITA, LA ART. OFTALMICA RODEA A
NERVIO OPTICO Y SE DIRIGE EN SENTIDO
ANTERIOR AL MUSCULO OBLICUO ANTERIOR
 TERMINA, ANGULO MEDIAL DEL OJO POR
MEDIO DE LA ARTERIA DORSAL DE LA NARIZ
ARTERIA OFTALMICA, COLATERALES
#S
DIVIDEN, 3 GRUPOS
OFTALMICA INFERIOR Y
NERVIO OPTICO= LATER
SUPEIORMENTE AL NERVIO
O.
MEDIALMENTE AL NERVIO
OPTICO; LARGO DE LA
PARED MEDIAL DE LA
ORBITA
ARTERIA OFTALMICA, 1 GRUPO
 A. CENTRAL RETINA
PENETRA NERVIO OPTICO Y SE
RAMIFICA EN LA RETINA
 A. LAGRIMAL
ADELANTE Y AFUERA AL CONDUCTO
LAGRIMAL PORR BORDE SUPERIOR DEL
MUSCULO RECTO LATERAL, EMITE
RAMAS PARA GLANDULA Y PARA EL
CONDUCTO TEMPORO CIGOMATICO,
EN DONDE ANASTOMOSA CON LA
ARTERIA TEMPORAL PROFUNDA ANT
TERMINAPARPADO SUPERIOR
ARTERIA OFTALMICA, 2 GRUPO
A. SUPRAORBITARIA
ENTRE PARED SUPE ORBITAY EL
MUSCULO ELEVADOR DEL
PARPADO SUPERIOR
SALE POR LA ORBITA POR MEDIO
DEL AGUJERO SUPRAORBITARIO,
ORIGEN RAMA PALPEBRAL
IRRIGA ORBITA Y PARTES BLANDA
FRENTE
A. CILIARES POSTERIORES
CORTAS
A. CILIARES POSTERIORES
LARGAS
A. MUSCULARES
ARTERIA OFTALMICA, 2 GRUPO
A. CILIARES
POSTERIORES CORTAS
10-20
NACEN, MEDIANTE DOS
TRONCOS
RODEAN EL NERVIO
OTICO
RAMIFICA EN LA
COROIDES
ARTERIA OFTALMICA, 2 GRUPO
A. CILIARES POSTERIORES
LARGAS
2, LATERAL Y MEDIAL
AATRAVIEZA LA ESCLERA Y NERVIO
OPTICO
DIRIGE SUPERIORMENTE COROIDES,
HASTA BORDE PERIFERICO DEL IRIS
ANASTOMOSAN, CIRCULO MAYOR
DEL IRIS
ARTERIA OFTALMICA, 2 GRUPO
A. MUSCULARES:
2, S E I
A. MUSCULAR SUPERIO
A. MUSCULAR INFERIOR
ATRAVIEZAN PARTE ANTERIOR
DE LA ESCLERA
TERMINA EN EL ARCO MAYOR
DEL IRIS
IRRIGAR EL MOC
ARTERIA OFTALMICA, 3 GRUPO
4
ETM. POST
ETM. ANT
PALPEBRALES
SUPRATROCLEAR
ARTERIA OFTALMICA, TERMINAL
A. DORSAL NARIZ
CONTINUACION DE LA
OFTALMICA
DORSAL NARIS SE
ANASTOMOSA CON LA
FACIAL =ARTEIA ANGULAR
Irriga conducto naso
lagrimal y a la nariz
3. Arterias de Cabeza y Cuello
3. Arterias de Cabeza y Cuello

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
Osteología: Hueso Palatino
Osteología: Hueso PalatinoOsteología: Hueso Palatino
Osteología: Hueso PalatinoOdette Cf
 
Anatomía de la Lengua
Anatomía de la LenguaAnatomía de la Lengua
Anatomía de la Lengua
SÓCRATES POZO
 
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - PterigomaxilarFosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
MZ_ ANV11L
 
Carótida externa
Carótida externa Carótida externa
Carótida externa
Fernando Brito Lara
 
Arteria carótida-interna
Arteria carótida-internaArteria carótida-interna
Arteria carótida-interna
Adrian Toala
 
Anatomía de la Región Temporal
Anatomía de la Región TemporalAnatomía de la Región Temporal
Anatomía de la Región Temporal
MZ_ ANV11L
 
Vascularizacion De Cuello Y Cabeza
Vascularizacion De Cuello Y CabezaVascularizacion De Cuello Y Cabeza
Vascularizacion De Cuello Y Cabeza
Majo Marquez
 
ESPLACNO - CUELLO
ESPLACNO - CUELLOESPLACNO - CUELLO
ESPLACNO - CUELLO
Wellerson Sabat Rodrigues
 
La región lateral del cuello
La región lateral del cuelloLa región lateral del cuello
La región lateral del cuello
Jose Ferrer
 
Región axilar anatomia
Región axilar  anatomiaRegión axilar  anatomia
Región axilar anatomia
valeria rivera
 
Músculo extrínseco del dorso
Músculo extrínseco del dorsoMúsculo extrínseco del dorso
Músculo extrínseco del dorsoramos55
 
Médula oblongada práctica
Médula oblongada prácticaMédula oblongada práctica
Médula oblongada práctica
Wanderly Gonzalez
 
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisanaClase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
U.N. SAN LUIS GONZAGA DE ICA
 
Fascias de la pierna y músculos del pie
Fascias de la pierna y músculos del pieFascias de la pierna y músculos del pie
Fascias de la pierna y músculos del pie
Dafne Hinojos
 
Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2Keri Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
 
Osteología: Hueso Palatino
Osteología: Hueso PalatinoOsteología: Hueso Palatino
Osteología: Hueso Palatino
 
Anatomía de la Lengua
Anatomía de la LenguaAnatomía de la Lengua
Anatomía de la Lengua
 
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - PterigomaxilarFosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
 
Carótida externa
Carótida externa Carótida externa
Carótida externa
 
Arteria carótida-interna
Arteria carótida-internaArteria carótida-interna
Arteria carótida-interna
 
Anatomía de la Región Temporal
Anatomía de la Región TemporalAnatomía de la Región Temporal
Anatomía de la Región Temporal
 
Vascularizacion De Cuello Y Cabeza
Vascularizacion De Cuello Y CabezaVascularizacion De Cuello Y Cabeza
Vascularizacion De Cuello Y Cabeza
 
ESPLACNO - CUELLO
ESPLACNO - CUELLOESPLACNO - CUELLO
ESPLACNO - CUELLO
 
Fascias del cuello
Fascias del cuelloFascias del cuello
Fascias del cuello
 
La región lateral del cuello
La región lateral del cuelloLa región lateral del cuello
La región lateral del cuello
 
Región axilar anatomia
Región axilar  anatomiaRegión axilar  anatomia
Región axilar anatomia
 
Músculo extrínseco del dorso
Músculo extrínseco del dorsoMúsculo extrínseco del dorso
Músculo extrínseco del dorso
 
Hueso Occipital
Hueso Occipital Hueso Occipital
Hueso Occipital
 
Médula oblongada práctica
Médula oblongada prácticaMédula oblongada práctica
Médula oblongada práctica
 
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisanaClase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
 
Fascias de la pierna y músculos del pie
Fascias de la pierna y músculos del pieFascias de la pierna y músculos del pie
Fascias de la pierna y músculos del pie
 
Anatomía del corazón (2)
Anatomía del corazón (2)Anatomía del corazón (2)
Anatomía del corazón (2)
 
Malar
MalarMalar
Malar
 
Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2
 

Similar a 3. Arterias de Cabeza y Cuello

Músculos Masticatorios
Músculos MasticatoriosMúsculos Masticatorios
Músculos Masticatorios
AngelMMayLopez
 
Meninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaMeninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaAlan Zurbrigk
 
Meninges y vascularización encefálica
Meninges y vascularización encefálicaMeninges y vascularización encefálica
Meninges y vascularización encefálicaAlan Zurbrigk
 
Meninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaMeninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaAlan Zurbrigk
 
Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Anatomia de la orbita para residentes parte 2Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Anatomia de la orbita para residentes parte 2Paco Valdes
 
Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Anatomia de la orbita para residentes parte 2Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Anatomia de la orbita para residentes parte 2Paco Valdes
 
Traumatismo toracico
Traumatismo toracicoTraumatismo toracico
Traumatismo toracico
Danhiely Morales Vargas
 
urinario unidad VIII.pptx
urinario unidad VIII.pptxurinario unidad VIII.pptx
urinario unidad VIII.pptx
ArielVillalba16
 
POLIGONO DE WILLIS
POLIGONO DE WILLISPOLIGONO DE WILLIS
POLIGONO DE WILLIS
Jose Miguel Ortiz
 
Mediastino medio
Mediastino medioMediastino medio
Mediastino mediopaoladcc
 
Sistema De La Aorta(http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Sistema De La Aorta(http://librosodontologicos.blogspot.com/)Sistema De La Aorta(http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Sistema De La Aorta(http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Sanidad del Ejército
 
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
ilaris
 
4. Arteria Subclavia
4. Arteria Subclavia4. Arteria Subclavia
4. Arteria Subclavia
DoctorStrange9
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
AldoChiu3
 
MIEMBRO SUPERIOR EDMAR LISTO HILI.pptx
MIEMBRO SUPERIOR EDMAR LISTO HILI.pptxMIEMBRO SUPERIOR EDMAR LISTO HILI.pptx
MIEMBRO SUPERIOR EDMAR LISTO HILI.pptx
DavidGnlz1
 
ARTICULACION DEL CODO 2.pptx
ARTICULACION DEL CODO 2.pptxARTICULACION DEL CODO 2.pptx
ARTICULACION DEL CODO 2.pptx
AlexiMH1
 
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
4.PROTUBERANCIA O PUENTE ANATOMIA ESTRUCTUA .pptx
4.PROTUBERANCIA O PUENTE ANATOMIA ESTRUCTUA .pptx4.PROTUBERANCIA O PUENTE ANATOMIA ESTRUCTUA .pptx
4.PROTUBERANCIA O PUENTE ANATOMIA ESTRUCTUA .pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
Hernias diafragmaticas (1).pptx
Hernias diafragmaticas (1).pptxHernias diafragmaticas (1).pptx
Hernias diafragmaticas (1).pptx
omarnuez53
 

Similar a 3. Arterias de Cabeza y Cuello (20)

Músculos Masticatorios
Músculos MasticatoriosMúsculos Masticatorios
Músculos Masticatorios
 
Meninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaMeninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalica
 
Meninges y vascularización encefálica
Meninges y vascularización encefálicaMeninges y vascularización encefálica
Meninges y vascularización encefálica
 
Meninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaMeninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalica
 
Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Anatomia de la orbita para residentes parte 2Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Anatomia de la orbita para residentes parte 2
 
Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Anatomia de la orbita para residentes parte 2Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Anatomia de la orbita para residentes parte 2
 
Traumatismo toracico
Traumatismo toracicoTraumatismo toracico
Traumatismo toracico
 
urinario unidad VIII.pptx
urinario unidad VIII.pptxurinario unidad VIII.pptx
urinario unidad VIII.pptx
 
POLIGONO DE WILLIS
POLIGONO DE WILLISPOLIGONO DE WILLIS
POLIGONO DE WILLIS
 
Mediastino medio
Mediastino medioMediastino medio
Mediastino medio
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Sistema De La Aorta(http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Sistema De La Aorta(http://librosodontologicos.blogspot.com/)Sistema De La Aorta(http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Sistema De La Aorta(http://librosodontologicos.blogspot.com/)
 
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
 
4. Arteria Subclavia
4. Arteria Subclavia4. Arteria Subclavia
4. Arteria Subclavia
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
MIEMBRO SUPERIOR EDMAR LISTO HILI.pptx
MIEMBRO SUPERIOR EDMAR LISTO HILI.pptxMIEMBRO SUPERIOR EDMAR LISTO HILI.pptx
MIEMBRO SUPERIOR EDMAR LISTO HILI.pptx
 
ARTICULACION DEL CODO 2.pptx
ARTICULACION DEL CODO 2.pptxARTICULACION DEL CODO 2.pptx
ARTICULACION DEL CODO 2.pptx
 
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
 
4.PROTUBERANCIA O PUENTE ANATOMIA ESTRUCTUA .pptx
4.PROTUBERANCIA O PUENTE ANATOMIA ESTRUCTUA .pptx4.PROTUBERANCIA O PUENTE ANATOMIA ESTRUCTUA .pptx
4.PROTUBERANCIA O PUENTE ANATOMIA ESTRUCTUA .pptx
 
Hernias diafragmaticas (1).pptx
Hernias diafragmaticas (1).pptxHernias diafragmaticas (1).pptx
Hernias diafragmaticas (1).pptx
 

Más de DoctorStrange9

Enzimas
EnzimasEnzimas
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
DoctorStrange9
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
DoctorStrange9
 
Proteinas de defensa
Proteinas de defensaProteinas de defensa
Proteinas de defensa
DoctorStrange9
 
Regulacion del equilibrio acido base
Regulacion del equilibrio acido baseRegulacion del equilibrio acido base
Regulacion del equilibrio acido base
DoctorStrange9
 
Cromosomopatias y enfermedades de origen genetico
Cromosomopatias y enfermedades de origen geneticoCromosomopatias y enfermedades de origen genetico
Cromosomopatias y enfermedades de origen genetico
DoctorStrange9
 
Penetrancia, expresividad, pleitropia
Penetrancia, expresividad, pleitropiaPenetrancia, expresividad, pleitropia
Penetrancia, expresividad, pleitropia
DoctorStrange9
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
DoctorStrange9
 
Genetica mendeliana y genealogias humanas
Genetica mendeliana y genealogias humanasGenetica mendeliana y genealogias humanas
Genetica mendeliana y genealogias humanas
DoctorStrange9
 
Extension de la genetica mendeliana
Extension de la genetica mendelianaExtension de la genetica mendeliana
Extension de la genetica mendeliana
DoctorStrange9
 
3. El flujo de informacion genetica de la transcripcion a la traduccion
3. El flujo de informacion genetica de la transcripcion a la traduccion3. El flujo de informacion genetica de la transcripcion a la traduccion
3. El flujo de informacion genetica de la transcripcion a la traduccion
DoctorStrange9
 
1. Introduccion a la biologia molecular y genetica.
1. Introduccion a la biologia molecular y genetica.1. Introduccion a la biologia molecular y genetica.
1. Introduccion a la biologia molecular y genetica.
DoctorStrange9
 
Vasos y nervios del corazon
Vasos y nervios del corazonVasos y nervios del corazon
Vasos y nervios del corazon
DoctorStrange9
 
Sistema de la vena porta
Sistema de la vena portaSistema de la vena porta
Sistema de la vena porta
DoctorStrange9
 
Irrigacion cerebral
Irrigacion cerebralIrrigacion cerebral
Irrigacion cerebral
DoctorStrange9
 
8. Arterias de la Nariz
8. Arterias de la Nariz8. Arterias de la Nariz
8. Arterias de la Nariz
DoctorStrange9
 
5.2 Arcos Palmares
5.2 Arcos Palmares5.2 Arcos Palmares
5.2 Arcos Palmares
DoctorStrange9
 
5. Arterias de Miembro Superior
5. Arterias de Miembro Superior5. Arterias de Miembro Superior
5. Arterias de Miembro Superior
DoctorStrange9
 
2. Ramas de la Aorta
2. Ramas de la Aorta2. Ramas de la Aorta
2. Ramas de la Aorta
DoctorStrange9
 
1.2 El corazon y su funcionamiento
1.2 El corazon y su funcionamiento1.2 El corazon y su funcionamiento
1.2 El corazon y su funcionamiento
DoctorStrange9
 

Más de DoctorStrange9 (20)

Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Proteinas de defensa
Proteinas de defensaProteinas de defensa
Proteinas de defensa
 
Regulacion del equilibrio acido base
Regulacion del equilibrio acido baseRegulacion del equilibrio acido base
Regulacion del equilibrio acido base
 
Cromosomopatias y enfermedades de origen genetico
Cromosomopatias y enfermedades de origen geneticoCromosomopatias y enfermedades de origen genetico
Cromosomopatias y enfermedades de origen genetico
 
Penetrancia, expresividad, pleitropia
Penetrancia, expresividad, pleitropiaPenetrancia, expresividad, pleitropia
Penetrancia, expresividad, pleitropia
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genetica mendeliana y genealogias humanas
Genetica mendeliana y genealogias humanasGenetica mendeliana y genealogias humanas
Genetica mendeliana y genealogias humanas
 
Extension de la genetica mendeliana
Extension de la genetica mendelianaExtension de la genetica mendeliana
Extension de la genetica mendeliana
 
3. El flujo de informacion genetica de la transcripcion a la traduccion
3. El flujo de informacion genetica de la transcripcion a la traduccion3. El flujo de informacion genetica de la transcripcion a la traduccion
3. El flujo de informacion genetica de la transcripcion a la traduccion
 
1. Introduccion a la biologia molecular y genetica.
1. Introduccion a la biologia molecular y genetica.1. Introduccion a la biologia molecular y genetica.
1. Introduccion a la biologia molecular y genetica.
 
Vasos y nervios del corazon
Vasos y nervios del corazonVasos y nervios del corazon
Vasos y nervios del corazon
 
Sistema de la vena porta
Sistema de la vena portaSistema de la vena porta
Sistema de la vena porta
 
Irrigacion cerebral
Irrigacion cerebralIrrigacion cerebral
Irrigacion cerebral
 
8. Arterias de la Nariz
8. Arterias de la Nariz8. Arterias de la Nariz
8. Arterias de la Nariz
 
5.2 Arcos Palmares
5.2 Arcos Palmares5.2 Arcos Palmares
5.2 Arcos Palmares
 
5. Arterias de Miembro Superior
5. Arterias de Miembro Superior5. Arterias de Miembro Superior
5. Arterias de Miembro Superior
 
2. Ramas de la Aorta
2. Ramas de la Aorta2. Ramas de la Aorta
2. Ramas de la Aorta
 
1.2 El corazon y su funcionamiento
1.2 El corazon y su funcionamiento1.2 El corazon y su funcionamiento
1.2 El corazon y su funcionamiento
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

3. Arterias de Cabeza y Cuello

  • 2.  ORIGEN: CAROTIDAS COMUNES  C, ORIGEN DIFERENTE EN LADO IZQ Y DERECHO  DERECHA, TRONCO BRAQUIOCEFALICO  IZQUIERDA, DIRECTO ARCO AORTA  TOTALMENTE INTRATORACICO  VIENE DEL VI  DIRIGE  PRIMERO,SUPERIOR Y LUEGO POSTERIORLADO IZQ, CONCAVIDADQUE ABRAZA EL PEDICULO PULMONAR  CONVEXIDADARCO,DESDE AP Y DE DERECHA A IZQUIERDA  TRONCO BRAQUIOCEFALICO  CAROTIDA COMUN IZQ  SUBCLAVIA IZQ
  • 3. TRONCO BRAQUIOCEFALICO  JUNTO AL TORAX, TOTALIDAD  ORIGEN, UNION PARTE ASCENDENTE Y HORIZONTAL DE LA AORTA  LUEGO, TRAYECTO 3 CM , BIFURCA EN : ( POSTERIOR A ARTICULACION ESTERNOCLAVICULAR)  CAROTIDA COMUN DERECHA  SUBCLAVIA DERECHA
  • 4. ARTERIAS CAROTIDAS COMUNES  ORIGEN ,TRAYECTO, LONGITUD Y RELACIONES DIFERENTES,  CC DERECHA, tb  CC IZQUIERDA, ca
  • 5. CAROTIDA COMUN DERECHA NACE DESDE: BASE CUELLO, DE LA BIFURCACION TRONCO BRAQUIOCEFALICO TRAYECTO PRINCIPIO, ASCIENDE OBLICUAMENTO SUPEROLATERALMENTE TERMINA VERTICALMENTE
  • 6. CAROTIDA COMUN IZQUIERDA  NACE CAYADO AORTA  + LARGA QUE LA DERECHA  PENETRA CUELLO Y POR PEQUEÑO TRAYECTO INTRATORACICO  DESPRENDE A LA IZQ DEL CAYADO AORTA  POSTERIOR TRONCO BRAQUIOCEFALICO
  • 7. COMUNES CAROTIDEAS I O D  CALIBRE UNIFORME 1-2,5cm +-0,5cm  A VECES ESTRECHARSE EN PORCION MEDIA  AMENUDO, EXTREMO SUPERIOR UNA DILATACION SENO O BULBO CAROTIDEO
  • 8. CAROTIDAS COMUNES TERMINACION CC, DIVIDEN: INTERNA EXTERNA PRODUCE 1 CM SUPERIORMENTE EN EL BORDE SUPERIOR CARTILAGO TIROIDES ALTURA 4C
  • 9.
  • 10. CAROTIDAS COMUNES  RELACIONES  TORAX  CUELLO  POSTERIOR  LATERALMENTE
  • 11. CC RELACIONES  TORAX  ACC IZQ  ESTERNON  BRAQUIOCEFALICO IZQ  ART SUBCLAVIA  CONDUCTO TORACCICO  TRAQUEA  VAGO, PLEURA Y PULMON IZQUIERDO
  • 12. CC RELACIONES  CUELLO  2 ATR CAROTIDAS, RELACIONES IDENTICAS  A  GLAN. TIROIDEAS, MUSC. OMOHIODEO, MUSCULO ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO, LAMINA PRETRAQUEAL DE FASCIA TRAQUEAL Y LAMINA SUPERFICIAL DE LA FASCIA VERTEBRAL  P  FASCIA Y MUSCULOS PREVERTABRALES, MEDIALMENTE A LOS TUBERCULOS ANTERIORES DE LAS APOFISIS TRANSVERSAS, SE CRUZA LA ARTERIA TIROIDEA INF Y APOFISIS TRANSVERSA DE 6C  M  TRAQUEA Y LARINGE, ESOFAGO Y FARINGE , NERVIO LARINGEO RECURRENTE Y NODULOS LARINGEOS  L  VENA YUGULAR INTERNA
  • 13. VAINA CAROTIDEA  TEJIDO CONECTIVO FIBROSO QUE RODEA EL COMPARTIMIENTO VASCULAR DEL CUELLO. RODEA a c/ lado LAS CAROTIDA COMUN, YUGULAR INTERNA Y VAGO ANGULO BIFURCACION ARTERIA CAROTIDA COMUN
  • 14. GLOMO Y/O SENO CAROTIDEO  BARORRECEPTORES,  TERMINACIONES  SENSIBLES VARIACION HTA  ROJIZA, 4-5 MM DIAMETRO  LOCALIZADA:  POSTERIOR ANG BIFURCACIONARTERIA CAROTIDA COMUN, EN EL ANG ABIERTO FORMADO CAROTIDA EXTERNA E INTERNA
  • 15.
  • 16. CAROTIDA EXTERNA  BIFURCACION CAROTIDA COMUN  HASTA 4-5 CM PI MANDIBULA  RAMAS TERMINALES 1. TEMPORAL SUPERFICIAL 2. MAXILAR
  • 17.
  • 18. CAROTIDA EXTERNA  ANTERIOR Y MEDIAL A LA CAROTIDA INTERNA,  ASCIENDE VERTICALMENTE 1- 2 CM  ASCENDIENDO HASTA CARA ANTERIOR CAROTIDA INTERNA DONDE LA CRUZA  SE ENDEREZA Y ASCIENCE VERTICALMENTE HASTA SU TERMINACION  TRAYECTO SE PRIMERO EN EL CUELLO Y LUEGO EN LA CABEZA
  • 19.
  • 20. CAROTIDA EXTERNA, RELACIONES  CERVICAL  A:  MUSCULO ESTERNOCLEIDOMAST OIDEO  FASCIA CERVICAL.  NERVIO HIPOGLOSO  TRONCO VENOSO TIROLINGUOFACIAL  P:  CAROTIDA INTERNA  M:  FARINGE  CEFALICA  PAROTIDA, IP  M. DIGASTRICO ESTILOHIODEO, SE SITUAN PROFUNDAME NTE
  • 21. CAROTIDA EXTERNA IRRIGA CARA Y TEGUMENTOS DEL CRANEO
  • 22.
  • 23. CAROTIDA EXTERNA, RAMAS COLATERALES  4-12, PROMEDIO 7 1. TIROIDEA SUPERIOR 2. LINGUAL 3. FACIAL 4. FARINGEA ASCENDENTE 5. OCCIPITAL 6. AURICULAR POST 7. RAMAS PAROTIDEAS, 1. VIENEN AURICULAR POSTERIOR Y TEMPORAL SUPERFICIAL
  • 24.
  • 25. ARTERIA TIROIDEA SUPERIOR Se distribuye hacia la laringe, la faringe, los músculos del hioides y la glándula tiroides. COLATERALES: 3  A. esternocleidomastoidea: se introduce en la parte media del musculo.  A. laringea superior: se distribuye en los musculos de la laringe y mucosadel vestibulo laringeo.  A. cricotiroidea: atravieza la membranatiroidea junto con el nervio laringeo superior
  • 26.
  • 27.
  • 28. ARTERIA LINGUAL SE DISTRIBUYE HACIA LA LENGUA GLÁNDULA SUBLINGUAL, AMÍGDALAS Y EPIGLOTIS. COLATERALES  Rama suprahiodea: musculo genihioideo.  Dorsal de la lengua: base de la lengua, epiglotis y pilar anterior del velo.
  • 29.
  • 30.
  • 31. FARINGEA ASCENDENTE SE DISTRIBUYE HACIA LA FARINGE, PALADAR BLANDO, MENINGES Y OÍDO COLATERALES:  Ramas internas: faringe  Ramas posteriores : músculos prevertebrales TERMINAL:  Arteria meningea posterior
  • 32.
  • 33. ARTERIA FACIAL Se distribuye hacia la cara, amígdala, paladar y glándula submandibular TERMINALES  Arteria angular
  • 34.
  • 35. ARTERIA OCCIPITAL  Se originade la carótida externa de la parte superior del cuello, en el triángulo carotídeo por delante del esternocleidomastoideo RAMAS COLATERALES: •Ramo muscular •esterno mastoidea superior •Cervical posterior •Arteria estilo mastoidea. •A meningea RAMAS TERMINALES •Externa •Interna Cuero cabelludo y parte posterior de la cebeza
  • 36.
  • 37. AURICULAR POSTERIOR  CARA POSTERIOR DE LA CAROTIDA EXTERNA  BORDE ANTERIOR APOFISIS MASTOIDES: 2 RAMAS TERMINALES  COLATERALES  PAROTIDEAS  MUSCULARES  ESTILOMASTOIDEA  TERMINALES  ANTERIOR , AURICULAR  POSTERIOR, MASTOIDEA
  • 38.
  • 39. RAMAS AURICULAR POSTERIOR Y TEMPORAL SUPERFICIAL  GENERALMENTE DOS  NACE EN NIVELES VARIABLES  RAMIFICAN GLANDULA TIROIDES
  • 40. RAMAS TERMINALES: CAROTIDA EXTERNA  2 RAMAS TERMINALES  TEMPORAL SUPERFICIAL  DIVISION CE  DEBAJO GLAN PAROTÍDEA,BAJO EL CÓNDILO DE LA MANDÍBULA.  TIENE UNA DIRECCIÓN OBLICUA ASCENDENTEPOR EL BORDEPOSTERIOR DE LA RAMA DE LA MANDÍBULA.  EN SU TRAYECTO ASCENDENTE PASA POR DELANTE DEL PABELLÓN AURICULAR Y POSTERIOR AL CÓNDILO MANDIBULAR (ATM).  ES SUPERFICIAL (PASA POR FUERA)AL ARCO CIGOMÁTICO Y ES ACOMPAÑADA TANTO POR VENAS, COMO POR EL NERVIO AURICULOTEMPORAL EN SU RECORRIDO.  SE DISTRIBUYE  REGIONES PAROTÍDEA Y TEMPORAL.
  • 41. RAMAS TERMINALES: CAROTIDA EXTERNA  MAXILAR  SE DIRIGEPOR DENTRO DE LA FOSA INFRATEMPORAL.EL MÚSCULO PTERIGOIDEO LATERALSE CONVIERTEEN SATÉLITEDE ESTA ARTERIA.  INFERIORAL CUELLO DE A MANDIBULAR  SE DISTRIBUYE  LOS MAXILARES,  LOS DIENTES  LOS MÚSCULOS DE LA MASTICACIÓN (TEMPORAL, MASETERO, PTERIGOIDEO MEDIAL Y PTERIGOIDEO LATERAL),  LAS MENINGES  PALADAR.
  • 42. TEMPORAL SUPERFICIAL  = BIFURCACION SM CE.  HALLA ESPESOR GLANDULA PAROTIDA  SE DESPRENDE HACE SUPERFICIAL A LA PARTE MEDIA DEL CAE,  ANTERIORMENTE AL TRAGO  POSTERIORMENTE A LA ARTICULACION TEMPORO MANDIBULAR  RAMAS COLATERALES,  #S RAMAS DESTINADAS PAROTIDA, MUSC. MASETERO, ART. TEMPOROMANDIBULAR Y CAE  A. TRANSVERSA DE LA CARA  A. CIGOMATICO ORBITARIA  A. TEMPORAL MEDIA
  • 43. TEMPORAL SUPERFICIAL, COLATERALES 1. A. TRANVERSA CARA 1. NACE CUELLO MANDIBULA, DIRIGE ABAJO ATRAVIEZA ARCO CIGOMATICOY TERMINA MEJILLA 2. A CIGOMATICO-ORBITARIA 1. NACE ARCO CIGOMATICO,DIRIGE ADELANTE Y ARRIBA AL ARCO Y TEMINA PORCION LATERAL DEL MUSC ORBICULAR DEL OJO, 1. ANASTOMOSA PALPEBRAL SUPERIOR 3. TEMPORAL MEDIA 1. NACE NIVEL ARCO CIGOMATICO, DONDE ALCANZA MUSCULO TEMPORAL POR MEDIO DE SU FASCIA
  • 44. TEMPORAL SUPERFICIAL, TERMINALES TEMPORAL SUPERFICIAL ANTERIOR O FRONTAL POSTERIOR O PARIETAL Las dos, sinuosas Ramifican parte lateral del cráneo Las dos, se anastomosan arteria frontal =anteriormente Auricular posterior y occipital= posteriormente
  • 45.
  • 46. ARTERIA MAXILAR  Va desde fosa INFRATEMPORAL HASTA AGUJERO ESFENOPALATINO  ES MUY SINUOSA
  • 47.
  • 48. ARTERIA MAXILAR  DIRIGE PRIMERO, ARRIBA Y ADELANTE EN EL QUE PENETRA FOSA INFRATEMPORAL , PASA OJAL RETROCONDILEO( MANDIBULA Y LIGAM. ESFENOMANDIBULAR), AQUÍ LA ARTERIA ESTA INFERIOR A LA VENA, ES INFERIOR AL NERVIO AURICULOTEMPORAL; ARTERIA MEDIAL CUELLO DE LA MANDIBULAY DEL PTERIGOIDEO LATERAL  DIRIGE HACIA FONDO A LA FOSA INFRATEMPORAL, POR MEDIO DE DOS VIAS DIFERENTES  ALCANZAN LATERAL DEL MUSCULO PTERIGOIDEO LATERAL, CUAL ES ATRAVEZADO OBLICUAMENTE DE ATRAS HACIA ADELANTE Y DE MEDIO A EXTERNO  RODEA EL BORDE INFERIOR MUSCULO PTERIGOIDEO LAT, DISCURRE LATERALMENTE DE ESTE MUSCULO HASTA EL TRASFONDO  LLEGA AL TRASFONDO, EMITE CURVA CONVEXA ANTERIORMENTE , DONDE SE APOYA en la CURVATURA DE LA PORCION SUPERIOR DEL MAXILAR INFERIOR, ENTRA TRASFONDO FOSA INTRATEMPORAL; LOCALIZADA INFERIORMENTE NERVIO MAXILAR ALCANZA EL AGUJERO ESFENOPALATINO,y se forma ARTERIA ESFENO PALATINA
  • 49. ARTERIA MAXILAR, COLATERALES  14 COLATERALES, / 4 GRUPOS 1. MEDIALES 1. MUSCULO PTERIGOIDE lat 2. INFERIORES AL MUSCULO 1. MUSCULO PTERIGOIDE lat 3. ORIGINAN ARTERIA MAXILAR 4. ORIGEN EL TRASFONDO
  • 50. ARTERIA MAXILAR, GRUPOS 1 GRUPO CUELLO DE LA MANDIBULA TIMPANICA ANT MENINGUE MEDIA ANT: FRONTAL POST:PARIETAL MENINGEA ACCESORIA 2 GRUPO BORDE INFERIOR MUSC. PTERIGOIDEO LAT ALVEOLAR INFERIOR RAMAS OSEA Y DENTALES MASETERICA RAMAS PTERIGOIDEAS
  • 51. ARTERIA MAXILAR, GRUPOS 3 GRUPO TUBEROSIDA MAXILAR BUCAL TEMPORAL PROF. ANT ALVEOLAR SUPERIO POSTERIOR INFRAORBITARIA 4 GRUPO TRASFONDO FOSA INFRATEMPORAL PALATINA DESCENDENTE DEL CONDUCTO TERIGOIDEO PTERIGO PALATINA
  • 53.
  • 55. ARTERIA CAROTIDA INTERNA BIFURCACION PI CC TERMINA AL LADO NERVIO OPTICO TRAYECTO DESEMBOCA CAVIDAD CRANEAL
  • 56.
  • 57. ARTERIA CAROTIDA INTERNA, DIRECCION ASCIENDE SM AL ESPACIO LATEROFARINGEO VERTICAL AL ATLAS LUEGO, OBLICUAMENTE , PROXIMIDADES DEL CONDUCTO CAROTIDEO
  • 58. ARTERIA CAROTIDA, CALIBRE REGULAR - ORIGEN, ABULTAMIENTO ”SENO CAROTIDEO” PLEXO CAROTIDEO
  • 59. CAROTIDA INTERNA, RELACIONES  M; FARINGE  P: APOFISIS TRANSVERSAS DE LAS VC  CUELLO Y ESPACIO LATEROFARINGEO, ESTRECHA VENA YUGULAR INT, TRONCO SIMPATICO Y LOS 4 ULTIMOS PARES CRANEALES  SENO CAVERNOSO,RELACIONADO CON RELACION NERVIOS MORORES DEL GLOBO OCULAR Y OFTALMICO  EXTERMO ANT. SENO, ATRAVIEZA DURAMADRRE Y ARACNOIDES, ORIGEN COLATERAL “ ARTERIA OFTALMIACA  CRUZA NERVIO OFTALMICO, 4 RAMAS  CEREBRAL ANT  COMUNICANTEPOSTERIOR  COROIDEA MEDIA  CEREBRAL MEDIA
  • 60. CAROTIDA INTERNA, COLATERALES ENCEFALO Y ORBITA CAROTIDEO TIMPANICA
  • 61. ARTERIA OFTALMICA  NACE CI, VA MEDIALMENTE APOFISIS CLINOIDES ANT  DIRIGE ADELANTE CONDUCTO OPTTCO INFERIOR , LATERALMENTE AL OPTICO Y PENETRA EN LA ORBITA  ORBITA, LA ART. OFTALMICA RODEA A NERVIO OPTICO Y SE DIRIGE EN SENTIDO ANTERIOR AL MUSCULO OBLICUO ANTERIOR  TERMINA, ANGULO MEDIAL DEL OJO POR MEDIO DE LA ARTERIA DORSAL DE LA NARIZ
  • 62.
  • 63. ARTERIA OFTALMICA, COLATERALES #S DIVIDEN, 3 GRUPOS OFTALMICA INFERIOR Y NERVIO OPTICO= LATER SUPEIORMENTE AL NERVIO O. MEDIALMENTE AL NERVIO OPTICO; LARGO DE LA PARED MEDIAL DE LA ORBITA
  • 64. ARTERIA OFTALMICA, 1 GRUPO  A. CENTRAL RETINA PENETRA NERVIO OPTICO Y SE RAMIFICA EN LA RETINA  A. LAGRIMAL ADELANTE Y AFUERA AL CONDUCTO LAGRIMAL PORR BORDE SUPERIOR DEL MUSCULO RECTO LATERAL, EMITE RAMAS PARA GLANDULA Y PARA EL CONDUCTO TEMPORO CIGOMATICO, EN DONDE ANASTOMOSA CON LA ARTERIA TEMPORAL PROFUNDA ANT TERMINAPARPADO SUPERIOR
  • 65.
  • 66. ARTERIA OFTALMICA, 2 GRUPO A. SUPRAORBITARIA ENTRE PARED SUPE ORBITAY EL MUSCULO ELEVADOR DEL PARPADO SUPERIOR SALE POR LA ORBITA POR MEDIO DEL AGUJERO SUPRAORBITARIO, ORIGEN RAMA PALPEBRAL IRRIGA ORBITA Y PARTES BLANDA FRENTE A. CILIARES POSTERIORES CORTAS A. CILIARES POSTERIORES LARGAS A. MUSCULARES
  • 67.
  • 68. ARTERIA OFTALMICA, 2 GRUPO A. CILIARES POSTERIORES CORTAS 10-20 NACEN, MEDIANTE DOS TRONCOS RODEAN EL NERVIO OTICO RAMIFICA EN LA COROIDES
  • 69. ARTERIA OFTALMICA, 2 GRUPO A. CILIARES POSTERIORES LARGAS 2, LATERAL Y MEDIAL AATRAVIEZA LA ESCLERA Y NERVIO OPTICO DIRIGE SUPERIORMENTE COROIDES, HASTA BORDE PERIFERICO DEL IRIS ANASTOMOSAN, CIRCULO MAYOR DEL IRIS
  • 70. ARTERIA OFTALMICA, 2 GRUPO A. MUSCULARES: 2, S E I A. MUSCULAR SUPERIO A. MUSCULAR INFERIOR ATRAVIEZAN PARTE ANTERIOR DE LA ESCLERA TERMINA EN EL ARCO MAYOR DEL IRIS IRRIGAR EL MOC
  • 71. ARTERIA OFTALMICA, 3 GRUPO 4 ETM. POST ETM. ANT PALPEBRALES SUPRATROCLEAR
  • 72.
  • 73. ARTERIA OFTALMICA, TERMINAL A. DORSAL NARIZ CONTINUACION DE LA OFTALMICA DORSAL NARIS SE ANASTOMOSA CON LA FACIAL =ARTEIA ANGULAR Irriga conducto naso lagrimal y a la nariz