SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE
MANERA AUTONOMA
Actividad: Gimnasia Cerebral
1. Escribe tu nombre con la mano que menos dominas.
2. Haciendo disparos
3. Dedos: índice y meñique
4. Circulación inversa de puños en minuto
5. Sincronización mano en cabeza y estómago en minuto
GROWTH
MINDSET
Para lograr que un estudiante gestione su aprendizaje de manera
autónoma es importante que conozca sus capacidades,
habilidades, actitutes, estilos de aprendizaje y el tipo de
mentalidad que tiene. Si posee una mentalidad fija o una
mentalidad de crecimiento.
Carol Dweck, PhD
• Es profesora de psicología de Stanford
University
• Se interesó en las actitudes de los
estudiantes ante el fracaso. Algunos ser
recuperaban mientras que otros parecían
devastados.
• Es así como Dweck acuño los términos:
Mentalidad fija y Mentalidad de crecimiento.
• Dweck afirma que la mentalidad de
crecimiento le permitirá a una persona vivir
una vida menos estresante y más exitosa.
Plasticidad Cerebral
La conectividad entre las neuronas
puede cambiar con la experiencia.
Con la práctica las redes neuronales
hacen nuevas conexiones y mejora la
velocidad de la transmisión.
Por tanto, podemos aumentar nuestro
crecimiento
buenas
neuronal
estrategias,
mediantes
haciendo
preguntas, practicando, con buenos
hábitos de nutrición y sueño.
Véamos cuál es tu tipo de mentalidad
Lea cada oración a continuación y marque la opción que muestra cuánto está de
acuerdo con ella. No hay respuestas correctas o incorrectas.
1.Puedes aprender cosas nuevas, pero realmente no puedes cambiar tu inteligencia básica.
Totalmente
en
desacuerdo
Discrepar
Algo en Algo de
desacuerdo acuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
2.Tu inteligencia es algo sobre ti que no puedes cambiar mucho.
3. Tienes cierta cantidad de inteligencia y realmente no puedes hacer mucho para cambiarla.
Totalmente
desacuerdo
en Discrepar De acuerdo
Muy de
Algo en Algo de
desacuerdo acuerdo acuerdo
Totalmente
desacuerdo
en Discrepar
Algo en Algo de
desacuerdo acuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
Características de la MF y MC
Mentalidad fija:
• La inteligencia no
puede cambiar.
• Evito retos para no
fracasar.
• Uno nace con ciertas
habilidades.
• No acepta crítica
constructiva.
Mentalidad de
crecimiento:
• La inteligencia puede
desarrollarse.
• Acepto retos para
aprender y mejorar.
• La persistencia y el
esfuerzo son clave para
dominar algo.
• Sí acepta crítica
constructiva.
¿Cómo cultivar la Mentalidad de
Crecimiento?
1. Enseñanza de la neuroplasticidad:
Crear conciencia del crecimiento del
cerebro.
1. Retroalimentación: El poder de las
palabras, alabar el esfuerzo efectivo.
1. Enmarcar un nuevo desafío para
superar el fracaso.
Formas prácticas para el trabajo en aula y en la
vida diaria
1. Enseñanza directa del tema, es decir enseñarle a los estudiantes cómo
funciona nuestro cerebro y el concepto de neuroplasticidad.
2. Mentalidad fija vs mentalidad de crecimiento: consciencia de lo
que creemos de nuestra propia inteligencia.
3. Retroalimentación: las formas en que decimos las cosas. Por
ejemplo: «aún no»
4. De proceso psicológicos básicos a procesos psicológicos
superiores.
5. Buena alimentación – dieta baja en calorías – y ejercicios
cardiovasculares.
Retroalimentar y Enmarcar Nuevos Retos
Actividad
Identifiquen 1 momento donde trabajamos bajo una
mentalidad fija y 1 momento donde actuamos bajo una
mentalidad de crecimiento.
Puede ser en el trabajo, casa, amigos, transporte, etc.
Pueden hacerlo personal o compartirlo con el grupo.
Referencias
https://eligeeducar.cl/5-estrategias-instaurar-la-mentalidad-crecimiento-la-clase-
matematica
https://www.mindsetkit.org/mentalidad-de-crecimiento-padres
https://www.mindsetkit.org/growth-mindset-mentors
https://www.mindsetworks.com/science/
https://www.youtube.com/watch?v=t25G0Ni1Ma0

Más contenido relacionado

Similar a mentalidaddecrecimiento-190228234610.pptx

Trabajo de orientacion beatriz ovalles
Trabajo de orientacion beatriz ovallesTrabajo de orientacion beatriz ovalles
Trabajo de orientacion beatriz ovallesUasd
 
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emocionesPresentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
diplocaldoc
 
Motivacion en el aula de clases
Motivacion en el aula de clasesMotivacion en el aula de clases
Motivacion en el aula de clases
'Etduars Perez
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL_PRINCIPIOS BÁSICOS.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL_PRINCIPIOS BÁSICOS.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL_PRINCIPIOS BÁSICOS.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL_PRINCIPIOS BÁSICOS.pptx
ZOROBABEL4
 
Las mejores prácticas
Las mejores prácticasLas mejores prácticas
Las mejores prácticasdimaldon
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
benigno lopez
 
Manual del estudiante
Manual del estudiante Manual del estudiante
Manual del estudiante
xiuhtecuhtli29
 
Docente
DocenteDocente
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
Madelyn Antisonrisas
 
Control emocional metacognicion_y_persistencia_dirigida_al_objetivo
Control emocional metacognicion_y_persistencia_dirigida_al_objetivoControl emocional metacognicion_y_persistencia_dirigida_al_objetivo
Control emocional metacognicion_y_persistencia_dirigida_al_objetivo
Scarlet Báez
 
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIInteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIlicorsa
 
metacognición.pptx
metacognición.pptxmetacognición.pptx
metacognición.pptx
CarlosDarwinGalindo
 
Construyendo Tu Maximo Desemp con PNL.pptx
Construyendo Tu Maximo Desemp con PNL.pptxConstruyendo Tu Maximo Desemp con PNL.pptx
Construyendo Tu Maximo Desemp con PNL.pptx
Winers en SanvilDigital
 
Taller nuevo
Taller nuevoTaller nuevo
Taller nuevo
nathaliiia3
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
danielasj97
 
Taller octavo
Taller octavoTaller octavo
Taller octavo
CienciasSociales6
 
Emoción y aprendizaje
Emoción y aprendizajeEmoción y aprendizaje
Emoción y aprendizaje
EstherChingaGarca
 
La clave del éxito
La clave del éxitoLa clave del éxito
La clave del éxito
Oneida Rodas
 
Los fundamentos de la autogestión
Los fundamentos de la autogestiónLos fundamentos de la autogestión
Los fundamentos de la autogestión
Daniel Calderon
 
Aprendizaje desde la neurociencia
Aprendizaje desde la neurocienciaAprendizaje desde la neurociencia
Aprendizaje desde la neurociencia
Rocio Ramirez
 

Similar a mentalidaddecrecimiento-190228234610.pptx (20)

Trabajo de orientacion beatriz ovalles
Trabajo de orientacion beatriz ovallesTrabajo de orientacion beatriz ovalles
Trabajo de orientacion beatriz ovalles
 
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emocionesPresentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
 
Motivacion en el aula de clases
Motivacion en el aula de clasesMotivacion en el aula de clases
Motivacion en el aula de clases
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL_PRINCIPIOS BÁSICOS.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL_PRINCIPIOS BÁSICOS.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL_PRINCIPIOS BÁSICOS.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL_PRINCIPIOS BÁSICOS.pptx
 
Las mejores prácticas
Las mejores prácticasLas mejores prácticas
Las mejores prácticas
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Manual del estudiante
Manual del estudiante Manual del estudiante
Manual del estudiante
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 
Control emocional metacognicion_y_persistencia_dirigida_al_objetivo
Control emocional metacognicion_y_persistencia_dirigida_al_objetivoControl emocional metacognicion_y_persistencia_dirigida_al_objetivo
Control emocional metacognicion_y_persistencia_dirigida_al_objetivo
 
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIInteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
 
metacognición.pptx
metacognición.pptxmetacognición.pptx
metacognición.pptx
 
Construyendo Tu Maximo Desemp con PNL.pptx
Construyendo Tu Maximo Desemp con PNL.pptxConstruyendo Tu Maximo Desemp con PNL.pptx
Construyendo Tu Maximo Desemp con PNL.pptx
 
Taller nuevo
Taller nuevoTaller nuevo
Taller nuevo
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Taller octavo
Taller octavoTaller octavo
Taller octavo
 
Emoción y aprendizaje
Emoción y aprendizajeEmoción y aprendizaje
Emoción y aprendizaje
 
La clave del éxito
La clave del éxitoLa clave del éxito
La clave del éxito
 
Los fundamentos de la autogestión
Los fundamentos de la autogestiónLos fundamentos de la autogestión
Los fundamentos de la autogestión
 
Aprendizaje desde la neurociencia
Aprendizaje desde la neurocienciaAprendizaje desde la neurociencia
Aprendizaje desde la neurociencia
 

Más de NoemiPalominoRojas1

ESQUEMA DE VACUNACION Y VAC SEGURA.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION Y VAC SEGURA.pptxESQUEMA DE VACUNACION Y VAC SEGURA.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION Y VAC SEGURA.pptx
NoemiPalominoRojas1
 
bronquitis-aguda-jornada-dgf-sept-2016.ppt
bronquitis-aguda-jornada-dgf-sept-2016.pptbronquitis-aguda-jornada-dgf-sept-2016.ppt
bronquitis-aguda-jornada-dgf-sept-2016.ppt
NoemiPalominoRojas1
 
Áreadelasalud_@color_azuul.pptx
Áreadelasalud_@color_azuul.pptxÁreadelasalud_@color_azuul.pptx
Áreadelasalud_@color_azuul.pptx
NoemiPalominoRojas1
 
CONSIDERACIONES-LEGALES.pptx
CONSIDERACIONES-LEGALES.pptxCONSIDERACIONES-LEGALES.pptx
CONSIDERACIONES-LEGALES.pptx
NoemiPalominoRojas1
 
DOC-20230517-WA0104. (1).pdf
DOC-20230517-WA0104. (1).pdfDOC-20230517-WA0104. (1).pdf
DOC-20230517-WA0104. (1).pdf
NoemiPalominoRojas1
 
reports.pdf
reports.pdfreports.pdf
reports.pdf
NoemiPalominoRojas1
 
DIAPOS TESIS UCVpalomino rojas noemi.pptx
DIAPOS TESIS UCVpalomino rojas noemi.pptxDIAPOS TESIS UCVpalomino rojas noemi.pptx
DIAPOS TESIS UCVpalomino rojas noemi.pptx
NoemiPalominoRojas1
 
DNT EVALAUCION.pptx
DNT EVALAUCION.pptxDNT EVALAUCION.pptx
DNT EVALAUCION.pptx
NoemiPalominoRojas1
 

Más de NoemiPalominoRojas1 (8)

ESQUEMA DE VACUNACION Y VAC SEGURA.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION Y VAC SEGURA.pptxESQUEMA DE VACUNACION Y VAC SEGURA.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION Y VAC SEGURA.pptx
 
bronquitis-aguda-jornada-dgf-sept-2016.ppt
bronquitis-aguda-jornada-dgf-sept-2016.pptbronquitis-aguda-jornada-dgf-sept-2016.ppt
bronquitis-aguda-jornada-dgf-sept-2016.ppt
 
Áreadelasalud_@color_azuul.pptx
Áreadelasalud_@color_azuul.pptxÁreadelasalud_@color_azuul.pptx
Áreadelasalud_@color_azuul.pptx
 
CONSIDERACIONES-LEGALES.pptx
CONSIDERACIONES-LEGALES.pptxCONSIDERACIONES-LEGALES.pptx
CONSIDERACIONES-LEGALES.pptx
 
DOC-20230517-WA0104. (1).pdf
DOC-20230517-WA0104. (1).pdfDOC-20230517-WA0104. (1).pdf
DOC-20230517-WA0104. (1).pdf
 
reports.pdf
reports.pdfreports.pdf
reports.pdf
 
DIAPOS TESIS UCVpalomino rojas noemi.pptx
DIAPOS TESIS UCVpalomino rojas noemi.pptxDIAPOS TESIS UCVpalomino rojas noemi.pptx
DIAPOS TESIS UCVpalomino rojas noemi.pptx
 
DNT EVALAUCION.pptx
DNT EVALAUCION.pptxDNT EVALAUCION.pptx
DNT EVALAUCION.pptx
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (13)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

mentalidaddecrecimiento-190228234610.pptx

  • 1. GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA
  • 2. Actividad: Gimnasia Cerebral 1. Escribe tu nombre con la mano que menos dominas. 2. Haciendo disparos 3. Dedos: índice y meñique 4. Circulación inversa de puños en minuto 5. Sincronización mano en cabeza y estómago en minuto
  • 3. GROWTH MINDSET Para lograr que un estudiante gestione su aprendizaje de manera autónoma es importante que conozca sus capacidades, habilidades, actitutes, estilos de aprendizaje y el tipo de mentalidad que tiene. Si posee una mentalidad fija o una mentalidad de crecimiento.
  • 4. Carol Dweck, PhD • Es profesora de psicología de Stanford University • Se interesó en las actitudes de los estudiantes ante el fracaso. Algunos ser recuperaban mientras que otros parecían devastados. • Es así como Dweck acuño los términos: Mentalidad fija y Mentalidad de crecimiento. • Dweck afirma que la mentalidad de crecimiento le permitirá a una persona vivir una vida menos estresante y más exitosa.
  • 5. Plasticidad Cerebral La conectividad entre las neuronas puede cambiar con la experiencia. Con la práctica las redes neuronales hacen nuevas conexiones y mejora la velocidad de la transmisión. Por tanto, podemos aumentar nuestro crecimiento buenas neuronal estrategias, mediantes haciendo preguntas, practicando, con buenos hábitos de nutrición y sueño.
  • 6. Véamos cuál es tu tipo de mentalidad Lea cada oración a continuación y marque la opción que muestra cuánto está de acuerdo con ella. No hay respuestas correctas o incorrectas. 1.Puedes aprender cosas nuevas, pero realmente no puedes cambiar tu inteligencia básica. Totalmente en desacuerdo Discrepar Algo en Algo de desacuerdo acuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 2.Tu inteligencia es algo sobre ti que no puedes cambiar mucho. 3. Tienes cierta cantidad de inteligencia y realmente no puedes hacer mucho para cambiarla. Totalmente desacuerdo en Discrepar De acuerdo Muy de Algo en Algo de desacuerdo acuerdo acuerdo Totalmente desacuerdo en Discrepar Algo en Algo de desacuerdo acuerdo De acuerdo Muy de acuerdo
  • 7. Características de la MF y MC Mentalidad fija: • La inteligencia no puede cambiar. • Evito retos para no fracasar. • Uno nace con ciertas habilidades. • No acepta crítica constructiva. Mentalidad de crecimiento: • La inteligencia puede desarrollarse. • Acepto retos para aprender y mejorar. • La persistencia y el esfuerzo son clave para dominar algo. • Sí acepta crítica constructiva.
  • 8.
  • 9. ¿Cómo cultivar la Mentalidad de Crecimiento? 1. Enseñanza de la neuroplasticidad: Crear conciencia del crecimiento del cerebro. 1. Retroalimentación: El poder de las palabras, alabar el esfuerzo efectivo. 1. Enmarcar un nuevo desafío para superar el fracaso.
  • 10. Formas prácticas para el trabajo en aula y en la vida diaria 1. Enseñanza directa del tema, es decir enseñarle a los estudiantes cómo funciona nuestro cerebro y el concepto de neuroplasticidad. 2. Mentalidad fija vs mentalidad de crecimiento: consciencia de lo que creemos de nuestra propia inteligencia. 3. Retroalimentación: las formas en que decimos las cosas. Por ejemplo: «aún no» 4. De proceso psicológicos básicos a procesos psicológicos superiores. 5. Buena alimentación – dieta baja en calorías – y ejercicios cardiovasculares.
  • 12. Actividad Identifiquen 1 momento donde trabajamos bajo una mentalidad fija y 1 momento donde actuamos bajo una mentalidad de crecimiento. Puede ser en el trabajo, casa, amigos, transporte, etc. Pueden hacerlo personal o compartirlo con el grupo.