SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADEO
Sara Orgaer
C.I. 25.630.932
¿Qué es Mercadeo?
• El mercadeo es una acción que se desarrolla en un medio social, entre personas o
entidades con un fin económico y administrativo, donde ambas partes, mediante un
intercambio de intereses, obtienen lo que quieren.
Pasado del Mercadeo
Durante los primeros años del siglo pasado, en el mundo, especialmente en Estados Unidos,
existieron los llamados “Capitanes de Empresa”, personas con cierto tipo de astucia para los
negocios a quienes obedecían sin consultar miles de empleados. Henry Ford fue uno de ellos; él
orientaba a su empresa (FORD) hacia la producción bajo el lema: “No importa el color del vehículo
siempre y cuando sea negro”.
Tiempo más tarde y al darse cuenta los empresarios de la existencia de grandes excedentes de mercadería
en sus almacenes, nace el “Área de Ventas” en donde aquellos que la conforman definen cuales eran las
actividades en materia de Administración de Ventas (Planeamiento) y Administración de la Fuerza de
Ventas (Operaciones) aplicando una técnica conocida cono “Ventas a presión”.
• En los años 60, el mercadeo comienza a orientarse al consumidor; en ésta época son célebres los discursos de John F.
Kennedy, presidente de los Estados Unidos en defensa del Consumidor y del incesable Ralph Nader, quien cual “Quijote”
de Cervantes se enfrenta a los “Molinos de viento” gigantescos y todopoderosos representados por los grandes
conglomerados automotrices y tabacaleros, en la búsqueda del respeto a los derechos del consumidor; es aquí en esta
época que los estudios de mercadeo se dan cuenta que no solo importa satisfacer las necesidades del consumidor sino
también crear una buena imagen comparativa mediante la “responsabilidad ante la sociedad”, árida de satisfacer sus
necesidades con bienes y/o servicios de calidad.
• Finalmente, el mercadeo evoluciona, en los años 80, hacia la competencia,
aquel enemigo que toda empresa debe vencer si es que desea permanecer en
el mercado. Así nace el “WARKETING”, o la Guerra del Marketing:
subsisten aquellas empresas que aplicando mejores estrategias llega al
consumidor posicionándose en su mente, campo de batalla de esta guerra.
Presente del Mercadeo
• 1994 – se produce el primer caso de spam comercial a través del comercio
electrónico.
• 1995– Yahoo! y Altavista lanzan sus motores de búsqueda.
• 1998 – Nace Google.
• 2000 – Surge el Inbound Marketing y con él nuestro querido Marketing de
Contenidos.
• 2003 – Mark Zuckerberg crea la primer versión de Facebook. También se
firma la primera ley anti spam en Estados Unidos.
• 2004 – La AMA formula su tercer definición “Marketing es una función de la
organización y un conjunto de procesos dirigidos a crear, comunicar y
distribuir valor a los clientes y a dirigir las relaciones con los clientes de
forma que beneficie a la organización y sus públicos de interés”.
• 2006 – se lanza Twitter.
• 2015 – Facebook publica un estudio en el que relata que internet tiene un
número de usuarios de 3.2 billones de personas.
• 2018 – ¡Llegamos al presente! Llenos de posibilidades y con un horizonte
infinito por la frente en lo que se refiere al Marketing.
Futuro del Mercadeo
Es de esperarse que en un futuro no lejano, por ejemplo se cure la
miopía y se logre que los verdaderos mercadólogos busquen el
mejoramiento del nivel de vida de toda la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de TiempoHistoria del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
kareleympot
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
Maria Fernanda Rodriguez
 
Tania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo moralesTania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo morales
caressesv
 
Diapositivas evolucion del mercadeo[1]
Diapositivas evolucion del mercadeo[1]Diapositivas evolucion del mercadeo[1]
Diapositivas evolucion del mercadeo[1]
Patricia Dueñas
 
Fundamento del mercadeo
Fundamento del mercadeoFundamento del mercadeo
Fundamento del mercadeo
yeximar perez
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
fredy vargas montes
 
La distribución en españa
La distribución en españaLa distribución en españa
La distribución en españa
Student
 
Orígenes del marketing
Orígenes del marketingOrígenes del marketing
Orígenes del marketing
CATHERINE RAMÍREZ ARRASCUE
 
El mercadeo
El mercadeoEl mercadeo
El mercadeo
nenuquis
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Maria Milagros Carrasco Rojas
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
carlos figueredo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
mariajoseibanez
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
Claudia Pastora Zapata Calle
 
Historia del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFTHistoria del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFT
fabianny barato matute
 
Marketing01 sesionintroduccion historia
Marketing01 sesionintroduccion historiaMarketing01 sesionintroduccion historia
Marketing01 sesionintroduccion historia
Braulio A. Bustos A
 
Mercadotecnia: 1960 a época actual
Mercadotecnia: 1960 a época actualMercadotecnia: 1960 a época actual
Mercadotecnia: 1960 a época actual
alebar69
 
Introducción al Marketing
 Introducción al Marketing  Introducción al Marketing
Introducción al Marketing
edwardo
 
Fm actividad 1 caso wal- mart
Fm actividad 1 caso wal- martFm actividad 1 caso wal- mart
Fm actividad 1 caso wal- mart
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 

La actualidad más candente (18)

Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de TiempoHistoria del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
 
Tania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo moralesTania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo morales
 
Diapositivas evolucion del mercadeo[1]
Diapositivas evolucion del mercadeo[1]Diapositivas evolucion del mercadeo[1]
Diapositivas evolucion del mercadeo[1]
 
Fundamento del mercadeo
Fundamento del mercadeoFundamento del mercadeo
Fundamento del mercadeo
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
 
La distribución en españa
La distribución en españaLa distribución en españa
La distribución en españa
 
Orígenes del marketing
Orígenes del marketingOrígenes del marketing
Orígenes del marketing
 
El mercadeo
El mercadeoEl mercadeo
El mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
 
Historia del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFTHistoria del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFT
 
Marketing01 sesionintroduccion historia
Marketing01 sesionintroduccion historiaMarketing01 sesionintroduccion historia
Marketing01 sesionintroduccion historia
 
Mercadotecnia: 1960 a época actual
Mercadotecnia: 1960 a época actualMercadotecnia: 1960 a época actual
Mercadotecnia: 1960 a época actual
 
Introducción al Marketing
 Introducción al Marketing  Introducción al Marketing
Introducción al Marketing
 
Fm actividad 1 caso wal- mart
Fm actividad 1 caso wal- martFm actividad 1 caso wal- mart
Fm actividad 1 caso wal- mart
 

Similar a Mercadeo sara orgaer

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Karengow
 
Principio de marketing pdf
Principio de marketing pdfPrincipio de marketing pdf
Principio de marketing pdf
VladimirAtencio
 
Presentación de clases de mercadeo .pptx
Presentación de clases de mercadeo .pptxPresentación de clases de mercadeo .pptx
Presentación de clases de mercadeo .pptx
clvacar
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
melchorUrbaezLuna
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
AlanisGomez1
 
Historia de-marketing
Historia de-marketingHistoria de-marketing
Historia de-marketing
Liily Lpz
 
Marketing orientaciones y tendencias actuales actualizada
Marketing  orientaciones y tendencias actuales actualizadaMarketing  orientaciones y tendencias actuales actualizada
Marketing orientaciones y tendencias actuales actualizada
Adolfo Chafloque Millones
 
La Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La MercadotecniaLa Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La Mercadotecnia
guestcabe39d
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Karina
 
Actividades de mercadotecnia
Actividades de mercadotecniaActividades de mercadotecnia
Actividades de mercadotecnia
cacahuates12345
 
Marketing orientaciones y tendencias actuales
Marketing  orientaciones y tendencias actualesMarketing  orientaciones y tendencias actuales
Marketing orientaciones y tendencias actuales
Adolfo Chafloque Millones
 
Origen del Marketing.potx
Origen del Marketing.potxOrigen del Marketing.potx
Origen del Marketing.potx
Edwin Alejandro García Rivera
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Karelys Bermúdez
 
Antecedentes de la mercadotecnia
Antecedentes de la mercadotecniaAntecedentes de la mercadotecnia
Antecedentes de la mercadotecnia
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Historia de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecniaHistoria de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecnia
gustavoeduardoflores1
 
Lo mas-relevante-de-mkt1 (1)
Lo mas-relevante-de-mkt1 (1)Lo mas-relevante-de-mkt1 (1)
Lo mas-relevante-de-mkt1 (1)
eduardo gómez
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Joel Cachi Manya
 
Unidad i mercadoctenia
Unidad i mercadocteniaUnidad i mercadoctenia
Unidad i mercadoctenia
Alexander Lopez
 
Lo mas relevante de mkt
Lo mas relevante de mktLo mas relevante de mkt
Lo mas relevante de mkt
eduardo gómez
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Cindy Flores
 

Similar a Mercadeo sara orgaer (20)

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Principio de marketing pdf
Principio de marketing pdfPrincipio de marketing pdf
Principio de marketing pdf
 
Presentación de clases de mercadeo .pptx
Presentación de clases de mercadeo .pptxPresentación de clases de mercadeo .pptx
Presentación de clases de mercadeo .pptx
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Historia de-marketing
Historia de-marketingHistoria de-marketing
Historia de-marketing
 
Marketing orientaciones y tendencias actuales actualizada
Marketing  orientaciones y tendencias actuales actualizadaMarketing  orientaciones y tendencias actuales actualizada
Marketing orientaciones y tendencias actuales actualizada
 
La Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La MercadotecniaLa Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La Mercadotecnia
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Actividades de mercadotecnia
Actividades de mercadotecniaActividades de mercadotecnia
Actividades de mercadotecnia
 
Marketing orientaciones y tendencias actuales
Marketing  orientaciones y tendencias actualesMarketing  orientaciones y tendencias actuales
Marketing orientaciones y tendencias actuales
 
Origen del Marketing.potx
Origen del Marketing.potxOrigen del Marketing.potx
Origen del Marketing.potx
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Antecedentes de la mercadotecnia
Antecedentes de la mercadotecniaAntecedentes de la mercadotecnia
Antecedentes de la mercadotecnia
 
Historia de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecniaHistoria de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecnia
 
Lo mas-relevante-de-mkt1 (1)
Lo mas-relevante-de-mkt1 (1)Lo mas-relevante-de-mkt1 (1)
Lo mas-relevante-de-mkt1 (1)
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Unidad i mercadoctenia
Unidad i mercadocteniaUnidad i mercadoctenia
Unidad i mercadoctenia
 
Lo mas relevante de mkt
Lo mas relevante de mktLo mas relevante de mkt
Lo mas relevante de mkt
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 

Mercadeo sara orgaer

  • 2. ¿Qué es Mercadeo? • El mercadeo es una acción que se desarrolla en un medio social, entre personas o entidades con un fin económico y administrativo, donde ambas partes, mediante un intercambio de intereses, obtienen lo que quieren.
  • 4. Durante los primeros años del siglo pasado, en el mundo, especialmente en Estados Unidos, existieron los llamados “Capitanes de Empresa”, personas con cierto tipo de astucia para los negocios a quienes obedecían sin consultar miles de empleados. Henry Ford fue uno de ellos; él orientaba a su empresa (FORD) hacia la producción bajo el lema: “No importa el color del vehículo siempre y cuando sea negro”.
  • 5. Tiempo más tarde y al darse cuenta los empresarios de la existencia de grandes excedentes de mercadería en sus almacenes, nace el “Área de Ventas” en donde aquellos que la conforman definen cuales eran las actividades en materia de Administración de Ventas (Planeamiento) y Administración de la Fuerza de Ventas (Operaciones) aplicando una técnica conocida cono “Ventas a presión”.
  • 6. • En los años 60, el mercadeo comienza a orientarse al consumidor; en ésta época son célebres los discursos de John F. Kennedy, presidente de los Estados Unidos en defensa del Consumidor y del incesable Ralph Nader, quien cual “Quijote” de Cervantes se enfrenta a los “Molinos de viento” gigantescos y todopoderosos representados por los grandes conglomerados automotrices y tabacaleros, en la búsqueda del respeto a los derechos del consumidor; es aquí en esta época que los estudios de mercadeo se dan cuenta que no solo importa satisfacer las necesidades del consumidor sino también crear una buena imagen comparativa mediante la “responsabilidad ante la sociedad”, árida de satisfacer sus necesidades con bienes y/o servicios de calidad.
  • 7. • Finalmente, el mercadeo evoluciona, en los años 80, hacia la competencia, aquel enemigo que toda empresa debe vencer si es que desea permanecer en el mercado. Así nace el “WARKETING”, o la Guerra del Marketing: subsisten aquellas empresas que aplicando mejores estrategias llega al consumidor posicionándose en su mente, campo de batalla de esta guerra.
  • 9. • 1994 – se produce el primer caso de spam comercial a través del comercio electrónico. • 1995– Yahoo! y Altavista lanzan sus motores de búsqueda. • 1998 – Nace Google.
  • 10. • 2000 – Surge el Inbound Marketing y con él nuestro querido Marketing de Contenidos. • 2003 – Mark Zuckerberg crea la primer versión de Facebook. También se firma la primera ley anti spam en Estados Unidos.
  • 11. • 2004 – La AMA formula su tercer definición “Marketing es una función de la organización y un conjunto de procesos dirigidos a crear, comunicar y distribuir valor a los clientes y a dirigir las relaciones con los clientes de forma que beneficie a la organización y sus públicos de interés”. • 2006 – se lanza Twitter.
  • 12. • 2015 – Facebook publica un estudio en el que relata que internet tiene un número de usuarios de 3.2 billones de personas. • 2018 – ¡Llegamos al presente! Llenos de posibilidades y con un horizonte infinito por la frente en lo que se refiere al Marketing.
  • 14. Es de esperarse que en un futuro no lejano, por ejemplo se cure la miopía y se logre que los verdaderos mercadólogos busquen el mejoramiento del nivel de vida de toda la sociedad.