SlideShare una empresa de Scribd logo
YEXIMAR PÉREZ
CI: 24418971
Saia B
BARQUISIMETO, MAYO DE 2016
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Comunicación Social
Es un campo abierto a toda clase de teorías. Trata nada menos que del inconsistente, inestable
y cambiante comportamiento humano, en la compra y venta de productos o servicios.
¿Qué es el mercadeo?
Después de la segunda guerra mundial, el
desarrollo de la actividad de investigación de
mercados creció en forma considerable,
simultáneamente a la creciente aceptación del
concepto de mercadeo.
Siglo XX:
A principios del siglo XX se encuentran los primeros
antecedentes académicos del mercadeo. En la Wharton School
of Finance and Commerce, al igual que en otros centros
educativos de Estados Unidos, el marketing, como parte del
plan de estudios, se incorpora por primera vez dentro de las
aulas dedicadas a las discusiones económicas.
1800
Las empresas en Europa y EEUU
junto a la revolución industrial, se
muestra una clara orientación a la
producción. La demanda superaba
la oferta, también se creía que los
consumidores preferían productos
que estaban disponibles y eran
costeable y que por tanto la
gerencia debería concentrarse en
mejorar la eficiencia de la
producción y la distribución.
1820
El ferrocarril permitió la colonización del
territorio y provoco la urbanización rápida que creo
nuevas necesidades, lo que se tradujo en un
crecimiento acelerado de las empresas hacia el
consumo directo.
1880
General Electric, dominaba el ramo
de bienes durables y crearon sus
propias organizaciones de ventas, con
vendedores capacitados.
1900
Aparece el termino marketing en el ámbito
académico .
1920
La capacidad de compra se redujo al mínimo, se
crearon y desarrollaron productos, que luego
trataban de introducirse en el mercado.
1948
Ya se había formado más de 200 organizaciones
de investigación de mercados en los Estados
Unidos.
1980 a 1990
Aparecen nuevas formas organizacionales como las alianzas estratégicas, en donde el
mercadeo empieza a jugar papeles más descentralizados. Surgen cuestionamientos sobre el
modelo de mercadeo más famoso hasta hoy.
1990 a 2000
En esta década, el mercadeo abre campo a las características de las sociedades
relacionadas con su cultura, en la que se enmarcan sus creencias, costumbres, ritos,
entre otros, y cómo estas variables afectan decididamente las necesidades de los
compradores.
Y por ultimo los avances tecnológicos en la
investigación de Marketing dan a los minoristas la
oportunidad de obtener una valiosa información
sobre los hábitos de compra y preferencias de los
compradores. En la actualidad, varias empresas de
investigación de marketing se especializan en
servicios y equipo de supervisión de alta tecnología
dentro del almacén.
Arellano (2000) el mercaedeo se define filosóficamente como “la orientación
empresarial centrada en el Cliente”.
Kotler (2003) habla de una Cultura de los Servicios y específica que “se centra en atender y
satisfacer al cliente”
El mercadeo, tiene sus orígenes desde los tiempos primitivos ya que
todo ser humano al percibir necesidades buscaba de alguna manera u
otra satisfacerlas.
Lamentablemente, un ser humano no es capaz de crear todo lo
necesario para su vida diaria por lo cual recurre a intercambiar
con otros para adquirir lo que por sus propios medios no puede
conseguir.
Todo se da en un proceso lento de evolución cíclica, hasta que se consolida. En
el caso del mercadeo los conceptos se sintetizan por alguien, hace unos 40 años y
se convierte en una teoría generalmente aceptada y conocida como el Marketing.
AUTOSUFICIENCIA ECONÓMICA
Esta primera etapa corresponde a los primeros tiempos de la humanidad, cuando aún no
existía una organización social y cada grupo familiar tenía forzosamente que ser
autosuficiente. Es obvio que en estas condiciones no podía existir intercambio comercial,
razón por la cual podemos considerar que en esta etapa no existía el mercadeo.
TRUEQUE
A raíz de la aparición de las primeras formas de división y
especialización del trabajo, el hombre primitivo llegó a darse cuenta que
podía poseer cosas que él no producía, efectuando el cambio o trueque con
otros pueblos o tribus, y esto ocurrió cuando alguien recolectó más de lo
que podía comer o utilizar, desde allí, empezaron a presentarse excedentes
de producción en muchos grupos familiares
LOS MERCADOS
Cuando aparece un sitio estable y conocido por toda la población donde realizar las
transacciones, que es lo que caracteriza a esta etapa histórica, el intercambio de mercancías se
convierte en un acto mucho más ágil que en el pasado, hasta el punto que podría considerarse esta
innovación como una de las grandes revoluciones en la historia comercial.
MONETARIA
La aparición de la moneda es también un gran acontecimiento en la
historia del mercadeo. Su utilización eliminó muchas de las penalidades
sufridas por los hombres de negocios de aquellos tiempos, agilizando de
manera importante el comercio nacional e internacional.
PRODUCCIÓN EN MASA
En 1903 año en que fue organizado definitivamente la compañía Ford y que sentó un
precedente en la historia de las empresas de dimensión internacional. En el lapso
comprendido entre ese año y nuestros días ocurrieron hechos muy conocidos por su
trascendencia, que afectaron el ejercicio del mercadeo.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La invención de la máquina de vapor
(James Watt, 1760) y su posterior
aplicación a la industria, inicialmente en
los telares ingleses y progresivamente en
otros campos, transformó completamente
los sistemas de producción y obligó a los
empresarios a buscar nuevas técnicas de
marketing (investigación, ventas,
publicidad, distribución, etc). Es aquí,
pues, donde se encuentran los orígenes del
mercadeo moderno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Yohana Jiménez
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
emily alvarado
 
Historia del mercadeo Alejandra López
Historia del mercadeo  Alejandra LópezHistoria del mercadeo  Alejandra López
Historia del mercadeo Alejandra López
alejandralopzs
 
Historia del Mercadeo
Historia del MercadeoHistoria del Mercadeo
Historia del Mercadeo
Arturo A López M
 
Tema 1 primera clase de mercadotecnia
Tema 1 primera clase de mercadotecniaTema 1 primera clase de mercadotecnia
Tema 1 primera clase de mercadotecnia
bety122461
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
mariajoseibanez
 
Historia y etapas del mercadeo
Historia y etapas del mercadeoHistoria y etapas del mercadeo
Historia y etapas del mercadeo
danielacuellar09
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
edymar14
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Diego Lopez
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Francisco Marchan
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
carlos figueredo
 
LINEA DE TIEMPO. MERCADEO
LINEA DE TIEMPO. MERCADEOLINEA DE TIEMPO. MERCADEO
LINEA DE TIEMPO. MERCADEO
Rubèn Torrealba
 
Introducción al Marketing
 Introducción al Marketing  Introducción al Marketing
Introducción al Marketing
edwardo
 
Braida Parra Historia de Mercadeo
Braida Parra Historia de MercadeoBraida Parra Historia de Mercadeo
Braida Parra Historia de Mercadeo
Braida112
 
Tania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo moralesTania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo morales
caressesv
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Maria Milagros Carrasco Rojas
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
Maria Fernanda Rodriguez
 
Historia del Mercadeo
Historia del MercadeoHistoria del Mercadeo
Historia del Mercadeo
luis19m
 
Historia del mercadeo af
Historia del mercadeo afHistoria del mercadeo af
Historia del mercadeo af
Alejandro Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo Alejandra López
Historia del mercadeo  Alejandra LópezHistoria del mercadeo  Alejandra López
Historia del mercadeo Alejandra López
 
Historia del Mercadeo
Historia del MercadeoHistoria del Mercadeo
Historia del Mercadeo
 
Tema 1 primera clase de mercadotecnia
Tema 1 primera clase de mercadotecniaTema 1 primera clase de mercadotecnia
Tema 1 primera clase de mercadotecnia
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia y etapas del mercadeo
Historia y etapas del mercadeoHistoria y etapas del mercadeo
Historia y etapas del mercadeo
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
LINEA DE TIEMPO. MERCADEO
LINEA DE TIEMPO. MERCADEOLINEA DE TIEMPO. MERCADEO
LINEA DE TIEMPO. MERCADEO
 
Introducción al Marketing
 Introducción al Marketing  Introducción al Marketing
Introducción al Marketing
 
Braida Parra Historia de Mercadeo
Braida Parra Historia de MercadeoBraida Parra Historia de Mercadeo
Braida Parra Historia de Mercadeo
 
Tania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo moralesTania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo morales
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
 
Historia del Mercadeo
Historia del MercadeoHistoria del Mercadeo
Historia del Mercadeo
 
Historia del mercadeo af
Historia del mercadeo afHistoria del mercadeo af
Historia del mercadeo af
 

Destacado

Yerba mate
Yerba mateYerba mate
Yerba mate
4233528
 
Pérez yeximar tema1b.doc
Pérez yeximar tema1b.docPérez yeximar tema1b.doc
Pérez yeximar tema1b.doc
yeximar perez
 
Innovative strategies
Innovative strategiesInnovative strategies
Innovative strategies
syed Mujtaba mahdi
 
James Stricker -- Immigration in the Netherlands
James Stricker -- Immigration in the NetherlandsJames Stricker -- Immigration in the Netherlands
James Stricker -- Immigration in the NetherlandsJames Stricker
 
Perez_yeximar_appt
Perez_yeximar_apptPerez_yeximar_appt
Perez_yeximar_appt
yeximar perez
 
Seminar
SeminarSeminar
Crowd funding
Crowd fundingCrowd funding
Crowd funding
syed Mujtaba mahdi
 
Órganos Estatales de las relaciones internacionales
Órganos Estatales de las relaciones internacionalesÓrganos Estatales de las relaciones internacionales
Órganos Estatales de las relaciones internacionales
yeximar perez
 
Kingfisher
KingfisherKingfisher
Kingfisher
syed Mujtaba mahdi
 
Trabajo grupo psicología
Trabajo grupo psicologíaTrabajo grupo psicología
Trabajo grupo psicología
Dario Cordobes Valverde
 
안드로이드 세미나
안드로이드 세미나안드로이드 세미나
안드로이드 세미나
ang0123dev
 
Katalog1
Katalog1Katalog1
Katalog1
samcco Mdmn
 
1000 intro
1000 intro1000 intro
1000 intro
cosmicnet
 
Energy presentation
Energy presentationEnergy presentation
Energy presentationbelen_arias
 
Understanding Stereotypes
Understanding StereotypesUnderstanding Stereotypes
Understanding StereotypesMary Young
 
130727 market outlook bulan agustus
130727 market outlook bulan agustus130727 market outlook bulan agustus
130727 market outlook bulan agustus
Satrio Utomo
 

Destacado (20)

Yerba mate
Yerba mateYerba mate
Yerba mate
 
Pérez yeximar tema1b.doc
Pérez yeximar tema1b.docPérez yeximar tema1b.doc
Pérez yeximar tema1b.doc
 
Innovative strategies
Innovative strategiesInnovative strategies
Innovative strategies
 
James Stricker -- Immigration in the Netherlands
James Stricker -- Immigration in the NetherlandsJames Stricker -- Immigration in the Netherlands
James Stricker -- Immigration in the Netherlands
 
Perez_yeximar_appt
Perez_yeximar_apptPerez_yeximar_appt
Perez_yeximar_appt
 
Seminar
SeminarSeminar
Seminar
 
From Agile to Hyperagile - the Destination and the Journey
From Agile to Hyperagile - the Destination and the JourneyFrom Agile to Hyperagile - the Destination and the Journey
From Agile to Hyperagile - the Destination and the Journey
 
Crowd funding
Crowd fundingCrowd funding
Crowd funding
 
Órganos Estatales de las relaciones internacionales
Órganos Estatales de las relaciones internacionalesÓrganos Estatales de las relaciones internacionales
Órganos Estatales de las relaciones internacionales
 
Kingfisher
KingfisherKingfisher
Kingfisher
 
Fundamentos De Mercadeo
Fundamentos De MercadeoFundamentos De Mercadeo
Fundamentos De Mercadeo
 
Trabajo grupo psicología
Trabajo grupo psicologíaTrabajo grupo psicología
Trabajo grupo psicología
 
안드로이드 세미나
안드로이드 세미나안드로이드 세미나
안드로이드 세미나
 
Colbert 4.26.12
Colbert 4.26.12Colbert 4.26.12
Colbert 4.26.12
 
Katalog1
Katalog1Katalog1
Katalog1
 
1000 intro
1000 intro1000 intro
1000 intro
 
Russell 4.26.12
Russell 4.26.12Russell 4.26.12
Russell 4.26.12
 
Energy presentation
Energy presentationEnergy presentation
Energy presentation
 
Understanding Stereotypes
Understanding StereotypesUnderstanding Stereotypes
Understanding Stereotypes
 
130727 market outlook bulan agustus
130727 market outlook bulan agustus130727 market outlook bulan agustus
130727 market outlook bulan agustus
 

Similar a Fundamento del mercadeo

Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Ozkr Sayago
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Yonnathan Guedez
 
Del Mercatus a la forma moderna del mercadeo.docx
Del Mercatus a la forma moderna del mercadeo.docxDel Mercatus a la forma moderna del mercadeo.docx
Del Mercatus a la forma moderna del mercadeo.docx
MARIAISABELMONTOYAHU
 
Historia y evolución del mercadeo
Historia y evolución del mercadeoHistoria y evolución del mercadeo
Historia y evolución del mercadeo
Jhoswdalys98
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Monica Mantilla Coronel
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Ozkr Sayago
 
Im.. slideshare
Im.. slideshareIm.. slideshare
Im.. slideshare
dorianarojas
 
Pasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeoPasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeo
Prof. Rosarmy Garcia
 
La historia del mercadeo
La historia del mercadeoLa historia del mercadeo
La historia del mercadeo
espedrodiaz
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
mendez78
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
francelisav
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Historia del mercadeo y su evolución
Historia del mercadeo y su evoluciónHistoria del mercadeo y su evolución
Historia del mercadeo y su evolución
laurawar
 
Historia Del Mercadeo
Historia Del MercadeoHistoria Del Mercadeo
Historia Del Mercadeo
Carlos Zambrano
 
Historia del mercado
Historia del mercadoHistoria del mercado
Historia del mercado
JessicaFranco46
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Fabiola Zenere
 
Historia del Mercadeo
Historia del MercadeoHistoria del Mercadeo
Historia del Mercadeo
Mariamirgrey09
 

Similar a Fundamento del mercadeo (20)

Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Del Mercatus a la forma moderna del mercadeo.docx
Del Mercatus a la forma moderna del mercadeo.docxDel Mercatus a la forma moderna del mercadeo.docx
Del Mercatus a la forma moderna del mercadeo.docx
 
Historia y evolución del mercadeo
Historia y evolución del mercadeoHistoria y evolución del mercadeo
Historia y evolución del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Leido en clase historia del mercadeo
Leido en clase historia del mercadeoLeido en clase historia del mercadeo
Leido en clase historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Im.. slideshare
Im.. slideshareIm.. slideshare
Im.. slideshare
 
Pasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeoPasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeo
 
La historia del mercadeo
La historia del mercadeoLa historia del mercadeo
La historia del mercadeo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Historia del mercadeo y su evolución
Historia del mercadeo y su evoluciónHistoria del mercadeo y su evolución
Historia del mercadeo y su evolución
 
Historia Del Mercadeo
Historia Del MercadeoHistoria Del Mercadeo
Historia Del Mercadeo
 
Historia del mercado
Historia del mercadoHistoria del mercado
Historia del mercado
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del Mercadeo
Historia del MercadeoHistoria del Mercadeo
Historia del Mercadeo
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Fundamento del mercadeo

  • 1. YEXIMAR PÉREZ CI: 24418971 Saia B BARQUISIMETO, MAYO DE 2016 Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social
  • 2.
  • 3. Es un campo abierto a toda clase de teorías. Trata nada menos que del inconsistente, inestable y cambiante comportamiento humano, en la compra y venta de productos o servicios. ¿Qué es el mercadeo? Después de la segunda guerra mundial, el desarrollo de la actividad de investigación de mercados creció en forma considerable, simultáneamente a la creciente aceptación del concepto de mercadeo. Siglo XX: A principios del siglo XX se encuentran los primeros antecedentes académicos del mercadeo. En la Wharton School of Finance and Commerce, al igual que en otros centros educativos de Estados Unidos, el marketing, como parte del plan de estudios, se incorpora por primera vez dentro de las aulas dedicadas a las discusiones económicas.
  • 4. 1800 Las empresas en Europa y EEUU junto a la revolución industrial, se muestra una clara orientación a la producción. La demanda superaba la oferta, también se creía que los consumidores preferían productos que estaban disponibles y eran costeable y que por tanto la gerencia debería concentrarse en mejorar la eficiencia de la producción y la distribución. 1820 El ferrocarril permitió la colonización del territorio y provoco la urbanización rápida que creo nuevas necesidades, lo que se tradujo en un crecimiento acelerado de las empresas hacia el consumo directo. 1880 General Electric, dominaba el ramo de bienes durables y crearon sus propias organizaciones de ventas, con vendedores capacitados.
  • 5. 1900 Aparece el termino marketing en el ámbito académico . 1920 La capacidad de compra se redujo al mínimo, se crearon y desarrollaron productos, que luego trataban de introducirse en el mercado. 1948 Ya se había formado más de 200 organizaciones de investigación de mercados en los Estados Unidos.
  • 6. 1980 a 1990 Aparecen nuevas formas organizacionales como las alianzas estratégicas, en donde el mercadeo empieza a jugar papeles más descentralizados. Surgen cuestionamientos sobre el modelo de mercadeo más famoso hasta hoy. 1990 a 2000 En esta década, el mercadeo abre campo a las características de las sociedades relacionadas con su cultura, en la que se enmarcan sus creencias, costumbres, ritos, entre otros, y cómo estas variables afectan decididamente las necesidades de los compradores.
  • 7. Y por ultimo los avances tecnológicos en la investigación de Marketing dan a los minoristas la oportunidad de obtener una valiosa información sobre los hábitos de compra y preferencias de los compradores. En la actualidad, varias empresas de investigación de marketing se especializan en servicios y equipo de supervisión de alta tecnología dentro del almacén.
  • 8. Arellano (2000) el mercaedeo se define filosóficamente como “la orientación empresarial centrada en el Cliente”. Kotler (2003) habla de una Cultura de los Servicios y específica que “se centra en atender y satisfacer al cliente”
  • 9.
  • 10. El mercadeo, tiene sus orígenes desde los tiempos primitivos ya que todo ser humano al percibir necesidades buscaba de alguna manera u otra satisfacerlas. Lamentablemente, un ser humano no es capaz de crear todo lo necesario para su vida diaria por lo cual recurre a intercambiar con otros para adquirir lo que por sus propios medios no puede conseguir. Todo se da en un proceso lento de evolución cíclica, hasta que se consolida. En el caso del mercadeo los conceptos se sintetizan por alguien, hace unos 40 años y se convierte en una teoría generalmente aceptada y conocida como el Marketing.
  • 11. AUTOSUFICIENCIA ECONÓMICA Esta primera etapa corresponde a los primeros tiempos de la humanidad, cuando aún no existía una organización social y cada grupo familiar tenía forzosamente que ser autosuficiente. Es obvio que en estas condiciones no podía existir intercambio comercial, razón por la cual podemos considerar que en esta etapa no existía el mercadeo. TRUEQUE A raíz de la aparición de las primeras formas de división y especialización del trabajo, el hombre primitivo llegó a darse cuenta que podía poseer cosas que él no producía, efectuando el cambio o trueque con otros pueblos o tribus, y esto ocurrió cuando alguien recolectó más de lo que podía comer o utilizar, desde allí, empezaron a presentarse excedentes de producción en muchos grupos familiares
  • 12. LOS MERCADOS Cuando aparece un sitio estable y conocido por toda la población donde realizar las transacciones, que es lo que caracteriza a esta etapa histórica, el intercambio de mercancías se convierte en un acto mucho más ágil que en el pasado, hasta el punto que podría considerarse esta innovación como una de las grandes revoluciones en la historia comercial. MONETARIA La aparición de la moneda es también un gran acontecimiento en la historia del mercadeo. Su utilización eliminó muchas de las penalidades sufridas por los hombres de negocios de aquellos tiempos, agilizando de manera importante el comercio nacional e internacional.
  • 13. PRODUCCIÓN EN MASA En 1903 año en que fue organizado definitivamente la compañía Ford y que sentó un precedente en la historia de las empresas de dimensión internacional. En el lapso comprendido entre ese año y nuestros días ocurrieron hechos muy conocidos por su trascendencia, que afectaron el ejercicio del mercadeo. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL La invención de la máquina de vapor (James Watt, 1760) y su posterior aplicación a la industria, inicialmente en los telares ingleses y progresivamente en otros campos, transformó completamente los sistemas de producción y obligó a los empresarios a buscar nuevas técnicas de marketing (investigación, ventas, publicidad, distribución, etc). Es aquí, pues, donde se encuentran los orígenes del mercadeo moderno.