SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad I:
Mercado de Capitales

    Ingeniería Económica – Clase 1
          Docente: Karin Bravo Fray
               Ingeniero Comercial
 MBA Magíster en Administración de Empresas- UdeC



                                                    1
Ingeniería Económica
• Corresponde a conceptos y técnicas
  matemáticas aplicadas en el análisis,
  comparación y evaluación financiera de
  alternativas relativas a proyectos de ingeniería
  generados por sistemas, productos, recursos,
  inversiones y equipos.



                                                 2
Ingeniería Económica
• En palabras simples, es una herramienta de
  decisión por medio de la cual se podrá
  escoger una alternativa como la más
  económica posible.
• Considera el valor del dinero a través del
  tiempo.


                                               3
Origen de la Ingeniería Económica

• En 1887, Arthur Wellington publicó la obra
  “The economic Theory of the location of
  railways” ( Teoría económica del trazado de
  vías férreas)
• Este hecho fue el punto de partida para la
  ingeniería en las evaluaciones económicas del
  mundo.

                                                  4
Origen de la Ingeniería Económica

• Wellington señaló que la ingeniería no sólo se
  considerara como el arte de construir.
• Podemos decir que es “el arte de hacer con
  un dólar lo que cualquier ignorante puede
  hacer usando dos”



                                               5
Origen de la Ingeniería Económica

• En 1930 Eugene Grant en su libro
  “Principios de Ingeniería Económica” se
  examinan los factores en la evaluación de
  inversiones a corto plazo.
• Surge la relación de la ingeniería económica
  con la teoría financiera.


                                                 6
Principios de la Ingeniería
               Económica
•   Desarrollar alternativas y evaluar diferencias
•   Utilizar una unidad de medida común
•   Considerar criterios relevantes
•   Considerar la incertidumbre



                                                     7
Importancia de la Ingeniería Económica
• Los ingenieros deben trabajar dentro de la
  realidad económica y justificar los proyectos
  de ingeniería.
• Existen fondos (capital) limitados.
• El capital no es ilimitado y, por tanto, es
  racionalizado.
• El capital no pertenece a la empresa, sino a
  los dueños y tiene su “costo”
                                                  8
La empresa y sus contratos




                             9
Evaluación formal de Ingeniería
              Económica
• Estimar flujos de dinero dentro de la empresa
  como ingresos por ventas, valores residuales,
  flujos de caja positivos.
• Estimar los costos de inversión, costos de
  operación, impuestos por pagar, flujos de caja
  negativos.

                                               10
Parámetros necesarios para la
              evaluación
• Monto de la inversión
• Estimar vida útil de los proyectos
• Estimar flujos de caja futuros (ingresos,
  gastos, valor residual)
• Tasa de interés
• Inflación
• Impuestos
                                              11
Tipos de decisiones de Ingeniería
             Económica
• Proyectos de expansión y productos nuevos
  – Implica incrementar las ventas y beneficios y se
    logra introduciendo productos nuevos o
    aumentando las instalaciones para hacerlos llegar al
    consumidor.
• Proyectos de mejora de productos
  – Se busca mantener o mejorar la posición
    competitiva

                                                      12
Tipos de decisiones de Ingeniería
            Económica
• Proyectos de mejora de costos
  – Se busca evitar aumentos de costos presente y
    futuros manteniendo niveles de producción
• Proyectos de reemplazo
  – Destinados a reemplazar activos obsoletos
• Proyectos por necesidad
  – En este caso no se evalúa la rentabilidad
                                                    13
Relación de la Ingeniería Económica
          con las Finanzas
• Las finanzas estudian la obtención y gestión
  del dinero y otros activos de los individuos,
  empresas y/o Estados.
• Utiliza modelos matemáticos para optimizar
  los recursos.
• Sirven de base para la toma de decisiones.

                                              14
Maximización del Beneficio
• La mayoría de las decisiones de los directivos
  buscan un rendimiento cada vez mayor.
• Se deben considerar los efectos de la
  temporalidad y el riesgo.
• Renuncia de obtener beneficios inmediatos a
  costa de beneficios futuros. Ej. I&D




                                                   15
Contabilidad e Ingeniería Económica
• El costo de los productos o servicios
• Entrega un método de control de gastos
• Proporciona información para la toma de
  decisiones y evaluación de los resultados.
• Sin embargo, no considera los costos
  “económicos”, como el costo de oportunidad o
  el valor económico del tiempo.


                                            16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. Introducción a la ingeniería económica
1. Introducción a la ingeniería económica1. Introducción a la ingeniería económica
1. Introducción a la ingeniería económica
LBenites
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
CARLOS ROMERO
 
Ingieneria economica
Ingieneria economicaIngieneria economica
Ingieneria economica
Romel Gc
 
Economica
EconomicaEconomica
Economica
dadm08
 
ingenieria economica
ingenieria economicaingenieria economica
ingenieria economica
eduarmy88
 
Mapa Conceptual Ingeniería Económica
Mapa Conceptual Ingeniería EconómicaMapa Conceptual Ingeniería Económica
Mapa Conceptual Ingeniería Económica
castellanos2r
 
La Ingeniería Economica
La Ingeniería EconomicaLa Ingeniería Economica
La Ingeniería Economica
Jose Enrique Vasquez Velasquez
 
Ing introduccion economica
Ing introduccion economicaIng introduccion economica
Ing introduccion economica
froimaralonzo
 
Ingenieria economica power point
Ingenieria economica power pointIngenieria economica power point
Ingenieria economica power point
Ruben Alejandro Silva Brito
 
Origen de la ingeniería económica
Origen de la ingeniería económica Origen de la ingeniería económica
Origen de la ingeniería económica
cleimervasquez
 
Origen de La Ingeniería Economica
Origen de La Ingeniería EconomicaOrigen de La Ingeniería Economica
Origen de La Ingeniería Economica
Juan Carlos Faura Urrutia
 
Ingeniería económica..
Ingeniería económica..Ingeniería económica..
Ingeniería económica..
Alexis0302
 
Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
Taty Piña
 
Fundamentos de la ingenieria economica.
Fundamentos de la ingenieria economica. Fundamentos de la ingenieria economica.
Fundamentos de la ingenieria economica.
Hecmary12
 
Origen, importancia Ingeniería económica
 Origen, importancia Ingeniería económica  Origen, importancia Ingeniería económica
Origen, importancia Ingeniería económica
IvanJose87
 
PRESENTACION DE INGENIERIA ECONOMICA
PRESENTACION DE INGENIERIA ECONOMICAPRESENTACION DE INGENIERIA ECONOMICA
PRESENTACION DE INGENIERIA ECONOMICA
Elenyz Vsqz Cabaniel
 
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
juniorenrique
 
ingenieria economica
ingenieria economicaingenieria economica
ingenieria economica
Nelyangelys Umbria
 
Ingeniería económica características, origen e importancia
Ingeniería económica características, origen e importanciaIngeniería económica características, origen e importancia
Ingeniería económica características, origen e importancia
Mariandrea10
 
Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
Bruno Narvaez Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

1. Introducción a la ingeniería económica
1. Introducción a la ingeniería económica1. Introducción a la ingeniería económica
1. Introducción a la ingeniería económica
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
 
Ingieneria economica
Ingieneria economicaIngieneria economica
Ingieneria economica
 
Economica
EconomicaEconomica
Economica
 
ingenieria economica
ingenieria economicaingenieria economica
ingenieria economica
 
Mapa Conceptual Ingeniería Económica
Mapa Conceptual Ingeniería EconómicaMapa Conceptual Ingeniería Económica
Mapa Conceptual Ingeniería Económica
 
La Ingeniería Economica
La Ingeniería EconomicaLa Ingeniería Economica
La Ingeniería Economica
 
Ing introduccion economica
Ing introduccion economicaIng introduccion economica
Ing introduccion economica
 
Ingenieria economica power point
Ingenieria economica power pointIngenieria economica power point
Ingenieria economica power point
 
Origen de la ingeniería económica
Origen de la ingeniería económica Origen de la ingeniería económica
Origen de la ingeniería económica
 
Origen de La Ingeniería Economica
Origen de La Ingeniería EconomicaOrigen de La Ingeniería Economica
Origen de La Ingeniería Economica
 
Ingeniería económica..
Ingeniería económica..Ingeniería económica..
Ingeniería económica..
 
Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
 
Fundamentos de la ingenieria economica.
Fundamentos de la ingenieria economica. Fundamentos de la ingenieria economica.
Fundamentos de la ingenieria economica.
 
Origen, importancia Ingeniería económica
 Origen, importancia Ingeniería económica  Origen, importancia Ingeniería económica
Origen, importancia Ingeniería económica
 
PRESENTACION DE INGENIERIA ECONOMICA
PRESENTACION DE INGENIERIA ECONOMICAPRESENTACION DE INGENIERIA ECONOMICA
PRESENTACION DE INGENIERIA ECONOMICA
 
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
 
ingenieria economica
ingenieria economicaingenieria economica
ingenieria economica
 
Ingeniería económica características, origen e importancia
Ingeniería económica características, origen e importanciaIngeniería económica características, origen e importancia
Ingeniería económica características, origen e importancia
 
Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
 

Destacado

Mercado de capitales II - Finanzas II UCA - Marzo 2014
Mercado de capitales II - Finanzas II UCA - Marzo 2014Mercado de capitales II - Finanzas II UCA - Marzo 2014
Mercado de capitales II - Finanzas II UCA - Marzo 2014
finanzas_uca
 
III Unidad - Instrumentos y modalidades de operaciones (acciones)
III Unidad - Instrumentos y modalidades de operaciones (acciones)III Unidad - Instrumentos y modalidades de operaciones (acciones)
III Unidad - Instrumentos y modalidades de operaciones (acciones)
jdsolor
 
I unidad - Conceptos básicos y aspectos generales del mercado de capitales
I unidad - Conceptos básicos y aspectos generales del mercado de capitalesI unidad - Conceptos básicos y aspectos generales del mercado de capitales
I unidad - Conceptos básicos y aspectos generales del mercado de capitales
jdsolor
 
Sistema Bancario Nicaraguense
Sistema Bancario NicaraguenseSistema Bancario Nicaraguense
Sistema Bancario Nicaraguense
Francis Obando Gòmez
 
II unidad - Antecedentes del mercado de capitales
II unidad - Antecedentes del mercado de capitalesII unidad - Antecedentes del mercado de capitales
II unidad - Antecedentes del mercado de capitales
jdsolor
 
La UAF, (Unidad de Análisis Financiero) en Nicaragua.
La UAF, (Unidad de Análisis Financiero) en Nicaragua. La UAF, (Unidad de Análisis Financiero) en Nicaragua.
La UAF, (Unidad de Análisis Financiero) en Nicaragua.
Alejandro Vélez Brenes
 
Mercado de Capitales (Parte II) Agosto 2014
Mercado de Capitales (Parte II) Agosto 2014Mercado de Capitales (Parte II) Agosto 2014
Mercado de Capitales (Parte II) Agosto 2014
finanzas_uca
 
201008 mercado de capitales v2
201008   mercado de capitales v2201008   mercado de capitales v2
201008 mercado de capitales v2
finanzas_uca
 
Introducción al Mercado de Capitales
Introducción al Mercado de CapitalesIntroducción al Mercado de Capitales
Introducción al Mercado de Capitales
Ana María Andrada
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES
TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALESTEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES
TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES
hi_friend_latino
 
Mercado de capitales I - Finanzas II UCA - Marzo 2014
Mercado de capitales I - Finanzas II UCA - Marzo 2014Mercado de capitales I - Finanzas II UCA - Marzo 2014
Mercado de capitales I - Finanzas II UCA - Marzo 2014
finanzas_uca
 
Curso Mercado de Capitales
Curso Mercado de CapitalesCurso Mercado de Capitales
Curso Mercado de Capitales
Bolsa de Valores de Lima
 
Finanzas II - Mercado De Capitales 2C2009
Finanzas II - Mercado De Capitales 2C2009Finanzas II - Mercado De Capitales 2C2009
Finanzas II - Mercado De Capitales 2C2009
finanzas_uca
 
Mercado De Capitales
Mercado De CapitalesMercado De Capitales
Mercado De Capitales
Francisco Godoy
 
Planificación por competencias
Planificación por competenciasPlanificación por competencias
Planificación por competencias
alexcruz28
 

Destacado (16)

Mercado de capitales II - Finanzas II UCA - Marzo 2014
Mercado de capitales II - Finanzas II UCA - Marzo 2014Mercado de capitales II - Finanzas II UCA - Marzo 2014
Mercado de capitales II - Finanzas II UCA - Marzo 2014
 
III Unidad - Instrumentos y modalidades de operaciones (acciones)
III Unidad - Instrumentos y modalidades de operaciones (acciones)III Unidad - Instrumentos y modalidades de operaciones (acciones)
III Unidad - Instrumentos y modalidades de operaciones (acciones)
 
I unidad - Conceptos básicos y aspectos generales del mercado de capitales
I unidad - Conceptos básicos y aspectos generales del mercado de capitalesI unidad - Conceptos básicos y aspectos generales del mercado de capitales
I unidad - Conceptos básicos y aspectos generales del mercado de capitales
 
Sistema Bancario Nicaraguense
Sistema Bancario NicaraguenseSistema Bancario Nicaraguense
Sistema Bancario Nicaraguense
 
II unidad - Antecedentes del mercado de capitales
II unidad - Antecedentes del mercado de capitalesII unidad - Antecedentes del mercado de capitales
II unidad - Antecedentes del mercado de capitales
 
La UAF, (Unidad de Análisis Financiero) en Nicaragua.
La UAF, (Unidad de Análisis Financiero) en Nicaragua. La UAF, (Unidad de Análisis Financiero) en Nicaragua.
La UAF, (Unidad de Análisis Financiero) en Nicaragua.
 
Mercado de Capitales (Parte II) Agosto 2014
Mercado de Capitales (Parte II) Agosto 2014Mercado de Capitales (Parte II) Agosto 2014
Mercado de Capitales (Parte II) Agosto 2014
 
201008 mercado de capitales v2
201008   mercado de capitales v2201008   mercado de capitales v2
201008 mercado de capitales v2
 
Introducción al Mercado de Capitales
Introducción al Mercado de CapitalesIntroducción al Mercado de Capitales
Introducción al Mercado de Capitales
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES
TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALESTEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES
TEORIA DEL MERCADO DE CAPITALES
 
Mercado de capitales I - Finanzas II UCA - Marzo 2014
Mercado de capitales I - Finanzas II UCA - Marzo 2014Mercado de capitales I - Finanzas II UCA - Marzo 2014
Mercado de capitales I - Finanzas II UCA - Marzo 2014
 
Curso Mercado de Capitales
Curso Mercado de CapitalesCurso Mercado de Capitales
Curso Mercado de Capitales
 
Finanzas II - Mercado De Capitales 2C2009
Finanzas II - Mercado De Capitales 2C2009Finanzas II - Mercado De Capitales 2C2009
Finanzas II - Mercado De Capitales 2C2009
 
Mercado De Capitales
Mercado De CapitalesMercado De Capitales
Mercado De Capitales
 
Planificación por competencias
Planificación por competenciasPlanificación por competencias
Planificación por competencias
 

Similar a Mercado de capitales

Ingenieria Economica
Ingenieria EconomicaIngenieria Economica
Ingenieria Economica
Estefani Mata
 
Presentacion de ingeneria economica
Presentacion de ingeneria economicaPresentacion de ingeneria economica
Presentacion de ingeneria economica
OEloyz Alexander Mata Nuñez
 
Ingeniería económica Rafael Gonzalez
Ingeniería económica Rafael GonzalezIngeniería económica Rafael Gonzalez
Ingeniería económica Rafael Gonzalez
rafaelgonzalez94
 
DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptxDIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptx
aldair360conmiperro
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
César Rincón S
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
César Rincón S
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Francys-28
 
Ingenieria de valor
Ingenieria de valorIngenieria de valor
Ingenieria de valor
Kuarzo Inversiones
 
Ing de costos 2
Ing de costos 2Ing de costos 2
Ing de costos 2
Keren Martins
 
ingenieria economica origenes
ingenieria economica origenesingenieria economica origenes
ingenieria economica origenes
husseinelyoussef
 
Evaluacion de proyecto agropecuario 2013
Evaluacion de proyecto agropecuario 2013Evaluacion de proyecto agropecuario 2013
Evaluacion de proyecto agropecuario 2013
Edgar Alexis Martinez Valdes
 
Evaluacion de proyectos pecuarios (edgar, pedro y jonathan)
Evaluacion de proyectos pecuarios (edgar, pedro y jonathan)Evaluacion de proyectos pecuarios (edgar, pedro y jonathan)
Evaluacion de proyectos pecuarios (edgar, pedro y jonathan)
Jonathan Morales
 
Evaluacion de proyectos pecuarios
Evaluacion de proyectos pecuariosEvaluacion de proyectos pecuarios
Evaluacion de proyectos pecuarios
Jonathan Morales
 
Evaluacion de proyectos pecuarios (edgar, pedro y jonathan)
Evaluacion de proyectos pecuarios (edgar, pedro y jonathan)Evaluacion de proyectos pecuarios (edgar, pedro y jonathan)
Evaluacion de proyectos pecuarios (edgar, pedro y jonathan)
Pedro Castillo
 
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓN
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓNELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓN
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓN
JessycaMendez
 
Ing. económica
Ing. económicaIng. económica
INGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICAINGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICA
JDROSALES
 
PRESENTACIÓN DE INGENIERIA ECONOMICA.pptx
PRESENTACIÓN DE INGENIERIA ECONOMICA.pptxPRESENTACIÓN DE INGENIERIA ECONOMICA.pptx
PRESENTACIÓN DE INGENIERIA ECONOMICA.pptx
dorozcoy
 
Maryuri
MaryuriMaryuri
Maryuri
mendozasosa
 
Maryuri
MaryuriMaryuri
Maryuri
mendozasosa
 

Similar a Mercado de capitales (20)

Ingenieria Economica
Ingenieria EconomicaIngenieria Economica
Ingenieria Economica
 
Presentacion de ingeneria economica
Presentacion de ingeneria economicaPresentacion de ingeneria economica
Presentacion de ingeneria economica
 
Ingeniería económica Rafael Gonzalez
Ingeniería económica Rafael GonzalezIngeniería económica Rafael Gonzalez
Ingeniería económica Rafael Gonzalez
 
DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptxDIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptx
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ingenieria de valor
Ingenieria de valorIngenieria de valor
Ingenieria de valor
 
Ing de costos 2
Ing de costos 2Ing de costos 2
Ing de costos 2
 
ingenieria economica origenes
ingenieria economica origenesingenieria economica origenes
ingenieria economica origenes
 
Evaluacion de proyecto agropecuario 2013
Evaluacion de proyecto agropecuario 2013Evaluacion de proyecto agropecuario 2013
Evaluacion de proyecto agropecuario 2013
 
Evaluacion de proyectos pecuarios (edgar, pedro y jonathan)
Evaluacion de proyectos pecuarios (edgar, pedro y jonathan)Evaluacion de proyectos pecuarios (edgar, pedro y jonathan)
Evaluacion de proyectos pecuarios (edgar, pedro y jonathan)
 
Evaluacion de proyectos pecuarios
Evaluacion de proyectos pecuariosEvaluacion de proyectos pecuarios
Evaluacion de proyectos pecuarios
 
Evaluacion de proyectos pecuarios (edgar, pedro y jonathan)
Evaluacion de proyectos pecuarios (edgar, pedro y jonathan)Evaluacion de proyectos pecuarios (edgar, pedro y jonathan)
Evaluacion de proyectos pecuarios (edgar, pedro y jonathan)
 
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓN
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓNELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓN
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.INTRODUCCIÓN
 
Ing. económica
Ing. económicaIng. económica
Ing. económica
 
INGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICAINGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICA
 
PRESENTACIÓN DE INGENIERIA ECONOMICA.pptx
PRESENTACIÓN DE INGENIERIA ECONOMICA.pptxPRESENTACIÓN DE INGENIERIA ECONOMICA.pptx
PRESENTACIÓN DE INGENIERIA ECONOMICA.pptx
 
Maryuri
MaryuriMaryuri
Maryuri
 
Maryuri
MaryuriMaryuri
Maryuri
 

Más de Nikolay Mosquera Rojas

Legal formants a dynamic approach
Legal formants a dynamic approachLegal formants a dynamic approach
Legal formants a dynamic approach
Nikolay Mosquera Rojas
 
Pluralismo juridico
Pluralismo juridicoPluralismo juridico
Pluralismo juridico
Nikolay Mosquera Rojas
 
Prescripcion adquisitiva
Prescripcion adquisitivaPrescripcion adquisitiva
Prescripcion adquisitiva
Nikolay Mosquera Rojas
 
Sociale justice
Sociale justiceSociale justice
Sociale justice
Nikolay Mosquera Rojas
 
Descolonizacion derecho comparado
Descolonizacion derecho comparadoDescolonizacion derecho comparado
Descolonizacion derecho comparado
Nikolay Mosquera Rojas
 
Charles hale neoliberal-multiculturalism
Charles hale neoliberal-multiculturalismCharles hale neoliberal-multiculturalism
Charles hale neoliberal-multiculturalism
Nikolay Mosquera Rojas
 
Educacion legal
Educacion legalEducacion legal
Educacion legal
Nikolay Mosquera Rojas
 
Contra influencia code
Contra influencia codeContra influencia code
Contra influencia code
Nikolay Mosquera Rojas
 
Abogado en chile
Abogado en chileAbogado en chile
Abogado en chile
Nikolay Mosquera Rojas
 
Monateri
MonateriMonateri
Three globalizations of law and legal thought
Three globalizations of law and legal thoughtThree globalizations of law and legal thought
Three globalizations of law and legal thought
Nikolay Mosquera Rojas
 
Clinicas legales colonizadas
Clinicas legales colonizadasClinicas legales colonizadas
Clinicas legales colonizadas
Nikolay Mosquera Rojas
 
Globalizacion america latina
Globalizacion america latinaGlobalizacion america latina
Globalizacion america latina
Nikolay Mosquera Rojas
 
Cuadros acto juridico
Cuadros acto juridicoCuadros acto juridico
Cuadros acto juridico
Nikolay Mosquera Rojas
 

Más de Nikolay Mosquera Rojas (14)

Legal formants a dynamic approach
Legal formants a dynamic approachLegal formants a dynamic approach
Legal formants a dynamic approach
 
Pluralismo juridico
Pluralismo juridicoPluralismo juridico
Pluralismo juridico
 
Prescripcion adquisitiva
Prescripcion adquisitivaPrescripcion adquisitiva
Prescripcion adquisitiva
 
Sociale justice
Sociale justiceSociale justice
Sociale justice
 
Descolonizacion derecho comparado
Descolonizacion derecho comparadoDescolonizacion derecho comparado
Descolonizacion derecho comparado
 
Charles hale neoliberal-multiculturalism
Charles hale neoliberal-multiculturalismCharles hale neoliberal-multiculturalism
Charles hale neoliberal-multiculturalism
 
Educacion legal
Educacion legalEducacion legal
Educacion legal
 
Contra influencia code
Contra influencia codeContra influencia code
Contra influencia code
 
Abogado en chile
Abogado en chileAbogado en chile
Abogado en chile
 
Monateri
MonateriMonateri
Monateri
 
Three globalizations of law and legal thought
Three globalizations of law and legal thoughtThree globalizations of law and legal thought
Three globalizations of law and legal thought
 
Clinicas legales colonizadas
Clinicas legales colonizadasClinicas legales colonizadas
Clinicas legales colonizadas
 
Globalizacion america latina
Globalizacion america latinaGlobalizacion america latina
Globalizacion america latina
 
Cuadros acto juridico
Cuadros acto juridicoCuadros acto juridico
Cuadros acto juridico
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 

Mercado de capitales

  • 1. Unidad I: Mercado de Capitales Ingeniería Económica – Clase 1 Docente: Karin Bravo Fray Ingeniero Comercial MBA Magíster en Administración de Empresas- UdeC 1
  • 2. Ingeniería Económica • Corresponde a conceptos y técnicas matemáticas aplicadas en el análisis, comparación y evaluación financiera de alternativas relativas a proyectos de ingeniería generados por sistemas, productos, recursos, inversiones y equipos. 2
  • 3. Ingeniería Económica • En palabras simples, es una herramienta de decisión por medio de la cual se podrá escoger una alternativa como la más económica posible. • Considera el valor del dinero a través del tiempo. 3
  • 4. Origen de la Ingeniería Económica • En 1887, Arthur Wellington publicó la obra “The economic Theory of the location of railways” ( Teoría económica del trazado de vías férreas) • Este hecho fue el punto de partida para la ingeniería en las evaluaciones económicas del mundo. 4
  • 5. Origen de la Ingeniería Económica • Wellington señaló que la ingeniería no sólo se considerara como el arte de construir. • Podemos decir que es “el arte de hacer con un dólar lo que cualquier ignorante puede hacer usando dos” 5
  • 6. Origen de la Ingeniería Económica • En 1930 Eugene Grant en su libro “Principios de Ingeniería Económica” se examinan los factores en la evaluación de inversiones a corto plazo. • Surge la relación de la ingeniería económica con la teoría financiera. 6
  • 7. Principios de la Ingeniería Económica • Desarrollar alternativas y evaluar diferencias • Utilizar una unidad de medida común • Considerar criterios relevantes • Considerar la incertidumbre 7
  • 8. Importancia de la Ingeniería Económica • Los ingenieros deben trabajar dentro de la realidad económica y justificar los proyectos de ingeniería. • Existen fondos (capital) limitados. • El capital no es ilimitado y, por tanto, es racionalizado. • El capital no pertenece a la empresa, sino a los dueños y tiene su “costo” 8
  • 9. La empresa y sus contratos 9
  • 10. Evaluación formal de Ingeniería Económica • Estimar flujos de dinero dentro de la empresa como ingresos por ventas, valores residuales, flujos de caja positivos. • Estimar los costos de inversión, costos de operación, impuestos por pagar, flujos de caja negativos. 10
  • 11. Parámetros necesarios para la evaluación • Monto de la inversión • Estimar vida útil de los proyectos • Estimar flujos de caja futuros (ingresos, gastos, valor residual) • Tasa de interés • Inflación • Impuestos 11
  • 12. Tipos de decisiones de Ingeniería Económica • Proyectos de expansión y productos nuevos – Implica incrementar las ventas y beneficios y se logra introduciendo productos nuevos o aumentando las instalaciones para hacerlos llegar al consumidor. • Proyectos de mejora de productos – Se busca mantener o mejorar la posición competitiva 12
  • 13. Tipos de decisiones de Ingeniería Económica • Proyectos de mejora de costos – Se busca evitar aumentos de costos presente y futuros manteniendo niveles de producción • Proyectos de reemplazo – Destinados a reemplazar activos obsoletos • Proyectos por necesidad – En este caso no se evalúa la rentabilidad 13
  • 14. Relación de la Ingeniería Económica con las Finanzas • Las finanzas estudian la obtención y gestión del dinero y otros activos de los individuos, empresas y/o Estados. • Utiliza modelos matemáticos para optimizar los recursos. • Sirven de base para la toma de decisiones. 14
  • 15. Maximización del Beneficio • La mayoría de las decisiones de los directivos buscan un rendimiento cada vez mayor. • Se deben considerar los efectos de la temporalidad y el riesgo. • Renuncia de obtener beneficios inmediatos a costa de beneficios futuros. Ej. I&D 15
  • 16. Contabilidad e Ingeniería Económica • El costo de los productos o servicios • Entrega un método de control de gastos • Proporciona información para la toma de decisiones y evaluación de los resultados. • Sin embargo, no considera los costos “económicos”, como el costo de oportunidad o el valor económico del tiempo. 16