SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE INVESTIGACION DE MERCADO
IMPLEMENTACION DEL PRODUCTO VINO DE ARROZ
A LA EMPRESA “GRAN CAVA DE SAKE” EN LA CIUDAD
CIUDAD DE ORURO
UNIVERSITARIOS:
ALARCÓN CHOQUE LUIS MARCELO
BALDERRAMA QUINTA ALISSON ALEJANDRA
GARCÍA ESCALERA GROVER ARNOLD
GUERRA UNTOJA CRISTINA LUCIA
VÁSQUEZ CHOQUE JOHNNY MAURICIO
ASIGNATURA: MERCADOTECNIA 1
PARALELO: 3 - V 1
1. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS DE
LA INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Mediante la investigación realizada a través de la observación
directa, se evidenció que el consumo de bebidas alcohólicas en la
ciudad de Oruro tiene una fuerte demanda, también que la
existencia del vino de arroz es casi nula al no contar con un
distribuidor oficial ni canales de distribución masivas ya que la
obtención del mismo es complicada, por lo que no toda la población
lo consume, quedando abierta la opción de una potencial demanda
insatisfecha en el mercado de bebidas alcohólicas, sin dejar de lado
la posibilidad de comercialización con restaurantes de comida
asiática
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN
¿Cuáles son los elementos a analizar para el diseño
de estrategias de introducción de vino de arroz, de
la empresa GRAN CAVA DE SAKE en el mercado de
la ciudad de Oruro?
OBJETIVO GENERAL
 Determinar los elementos a analizar para la introducción de vino de arroz de la
 Empresa “GRAN CAVA DE SAKE” en el mercado de la ciudad de Oruro.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Analizar y evaluar el factor PRODUCTO el diseño mas llamativo envase el grado alcohólico
en función a los gustos, preferencias y expectativas para satisfacer los deseos del consumidor.
 Identificar el PRECIO que se asignará al nuevo producto, en función a la demanda, costos y
competencia, para determinar las estrategias de precios de ingreso al mercado más
convenientes.
 Evaluar la PLAZA o canales de distribución de forma directa, para facilitar el acceso al
producto de la empresa GRAN CAVA DE SAKE a los consumidores.
 Evaluar la PROMOCIÓN en función a la publicidad y propaganda tv radio en redes sociales
que influyan en la decisión de compra, para lograr la preferencia del consumidor
EL PRODUCTO, PRECIO, PLAZA Y
PROMOCIÓN SON LOS ELEMENTOS A
ANALIZAR PARA EL DISEÑO DE
ESTRATEGIAS DE INTRODUCCIÓN DE
VINO DE ARROZ DE LA EMPRESA
GRAN CAVA DE SAKE EN EL
MERCADO DE LA CIUDAD DE ORURO.
PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN
DE LA HIPÓTESIS
 IDENTIFICACIÓN DE LAS VARIABLES
Variables dependientes:
• Producto.
• Precio.
• Plaza.
• Promoción
Variable independiente:
• Diseño de la introducción de vino de
arroz de la Empresa GRAN
CAVA DE SAKE
 . IDENTIFICACIÓN DE LAS VARIABLES
VARIABLES DEPENDIENTES:
PRODUCTO.
PRECIO.
PLAZA.
PROMOCIÓN
VARIABLE INDEPENDIENTE:
DISEÑO DE LA INTRODUCCIÓN DE VINO DE ARROZ
DE LA EMPRESA GRAN
CAVA DE SAKE
CONCLUSIONES
En cuanto al consumo de bebidas alcohólicas, se constató que hay interés
por el vino en ORURO
No es indiferente en cuanto a la adquisición del PRODUCTO más al
contrario por lo novedoso y la inexistencia del mismo, genera mayor
interés al momento de adquirir el producto.
En cuanto al precio del producto la gente requiere de precios que estén
entre 30 y 40 bs. Puesto que ese es el promedio de venta de productos
Similares y se adiere al bolsillo ORUREÑO.
En cuanto a LA PLAZA O CANAL DE DISTRIBUCIÓN del nuevo producto
al mercado local la población prefiere que este pueda ser adquirido en
Agencias De Distribución Y Súper Mercados, En exhibidores.
Concerniente a la promoción la gente prefiere ver publicidad del
producto en redes sociales (Facebook, Instagram, Tik Tok, Twiter) , con
respecto a la promoción del producto llama más la atención precios
promocionales (precios bajos de ocasión).
Para la presentación del producto, en su mayoría prefieren una botella
transparente, con una etiqueta llamativa, en tamaños de 750 ml y 1
litro.
RECOMENDACIONES
 El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar un plan estratégico para lanzar un
 nuevo producto al mercado, también se observa que existe un mercado, de competencia
 indirecta ante la existencia de vienes substitutos, pero no asi competencia directa ya que
 no existe otra empresa de vino de arroz (sake), lo que se pretende es dar a conocer el
 producto al cliente, ganar su confianza y fidelizarlo
 Lo que se pretende realizar ahora es traducir en una oferta diferenciador de la
 competencia llegando al mercado del cliente, teniendo la capacidad de satisfacer
 preferencias y gustos que varíen conforme al mercado si hay o no mayor competencia los
 objetivos son la base fundamental para el desarrollo de un plan estratégico es decir
 realizar una adecuada combinación entre el análisis situacional, posicionamiento y ventaja
 diferencial, mercado meta y mezcla comercial.

Más contenido relacionado

Similar a MERCADO.pptx

Blue ron final
Blue ron finalBlue ron final
Blue ron final
Gladymar Guzman Santeliz
 
ESTUDIO DE MERCADO.ppt
ESTUDIO DE MERCADO.pptESTUDIO DE MERCADO.ppt
ESTUDIO DE MERCADO.ppt
FreddyChoqueticllaCa1
 
ESTUDIO DE MERCADO.ppt
ESTUDIO DE MERCADO.pptESTUDIO DE MERCADO.ppt
ESTUDIO DE MERCADO.ppt
ssuser0f64fa
 
ESTUDIO DE MERCADO.ppt
ESTUDIO DE MERCADO.pptESTUDIO DE MERCADO.ppt
ESTUDIO DE MERCADO.ppt
CONTABILIDADLABPHARM
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Adrián G. Cabana Cayllahua
 
Pregunta Por qu la industria de refrescos es tan rentable.pdf
Pregunta Por qu la industria de refrescos es tan rentable.pdfPregunta Por qu la industria de refrescos es tan rentable.pdf
Pregunta Por qu la industria de refrescos es tan rentable.pdf
adhavanmobiles2011
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
proyecto de Marketing
proyecto de Marketingproyecto de Marketing
proyecto de Marketing
Tecnológico Sudamericano
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
juanalexo
 
Trabajo final diseño_de_proyectos
Trabajo final diseño_de_proyectos Trabajo final diseño_de_proyectos
Trabajo final diseño_de_proyectos
flugo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Chokolates proyecto
Chokolates proyectoChokolates proyecto
Chokolates proyecto
Ana Fonck
 
Muestra empresarial
Muestra empresarialMuestra empresarial
Muestra empresarial
bigsmooll
 
Cómo competir con Coca Cola
Cómo competir con Coca ColaCómo competir con Coca Cola
Cómo competir con Coca Cola
Fiorella_VV
 
Evaluacion final diseño_proyectos_grupo_340
Evaluacion final diseño_proyectos_grupo_340Evaluacion final diseño_proyectos_grupo_340
Evaluacion final diseño_proyectos_grupo_340
Alexandra Almeyda Lobo
 
Planta elaboradora-de-cerveza-artesanal
Planta elaboradora-de-cerveza-artesanalPlanta elaboradora-de-cerveza-artesanal
Planta elaboradora-de-cerveza-artesanal
Joel Raul Labastida Caballero
 
Planta elaboradora-de-cerveza-artesanal
Planta elaboradora-de-cerveza-artesanalPlanta elaboradora-de-cerveza-artesanal
Planta elaboradora-de-cerveza-artesanal
Luis Daniel Pinzon Vera
 
Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84
yaneth1670
 
Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84
yaneth1670
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Daniel Cuzme
 

Similar a MERCADO.pptx (20)

Blue ron final
Blue ron finalBlue ron final
Blue ron final
 
ESTUDIO DE MERCADO.ppt
ESTUDIO DE MERCADO.pptESTUDIO DE MERCADO.ppt
ESTUDIO DE MERCADO.ppt
 
ESTUDIO DE MERCADO.ppt
ESTUDIO DE MERCADO.pptESTUDIO DE MERCADO.ppt
ESTUDIO DE MERCADO.ppt
 
ESTUDIO DE MERCADO.ppt
ESTUDIO DE MERCADO.pptESTUDIO DE MERCADO.ppt
ESTUDIO DE MERCADO.ppt
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Pregunta Por qu la industria de refrescos es tan rentable.pdf
Pregunta Por qu la industria de refrescos es tan rentable.pdfPregunta Por qu la industria de refrescos es tan rentable.pdf
Pregunta Por qu la industria de refrescos es tan rentable.pdf
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
proyecto de Marketing
proyecto de Marketingproyecto de Marketing
proyecto de Marketing
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Trabajo final diseño_de_proyectos
Trabajo final diseño_de_proyectos Trabajo final diseño_de_proyectos
Trabajo final diseño_de_proyectos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Chokolates proyecto
Chokolates proyectoChokolates proyecto
Chokolates proyecto
 
Muestra empresarial
Muestra empresarialMuestra empresarial
Muestra empresarial
 
Cómo competir con Coca Cola
Cómo competir con Coca ColaCómo competir con Coca Cola
Cómo competir con Coca Cola
 
Evaluacion final diseño_proyectos_grupo_340
Evaluacion final diseño_proyectos_grupo_340Evaluacion final diseño_proyectos_grupo_340
Evaluacion final diseño_proyectos_grupo_340
 
Planta elaboradora-de-cerveza-artesanal
Planta elaboradora-de-cerveza-artesanalPlanta elaboradora-de-cerveza-artesanal
Planta elaboradora-de-cerveza-artesanal
 
Planta elaboradora-de-cerveza-artesanal
Planta elaboradora-de-cerveza-artesanalPlanta elaboradora-de-cerveza-artesanal
Planta elaboradora-de-cerveza-artesanal
 
Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84
 
Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 

Último

Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
Jaire8
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 

Último (8)

Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 

MERCADO.pptx

  • 1. PROYECTO DE INVESTIGACION DE MERCADO IMPLEMENTACION DEL PRODUCTO VINO DE ARROZ A LA EMPRESA “GRAN CAVA DE SAKE” EN LA CIUDAD CIUDAD DE ORURO UNIVERSITARIOS: ALARCÓN CHOQUE LUIS MARCELO BALDERRAMA QUINTA ALISSON ALEJANDRA GARCÍA ESCALERA GROVER ARNOLD GUERRA UNTOJA CRISTINA LUCIA VÁSQUEZ CHOQUE JOHNNY MAURICIO ASIGNATURA: MERCADOTECNIA 1 PARALELO: 3 - V 1
  • 2. 1. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Mediante la investigación realizada a través de la observación directa, se evidenció que el consumo de bebidas alcohólicas en la ciudad de Oruro tiene una fuerte demanda, también que la existencia del vino de arroz es casi nula al no contar con un distribuidor oficial ni canales de distribución masivas ya que la obtención del mismo es complicada, por lo que no toda la población lo consume, quedando abierta la opción de una potencial demanda insatisfecha en el mercado de bebidas alcohólicas, sin dejar de lado la posibilidad de comercialización con restaurantes de comida asiática
  • 3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ¿Cuáles son los elementos a analizar para el diseño de estrategias de introducción de vino de arroz, de la empresa GRAN CAVA DE SAKE en el mercado de la ciudad de Oruro?
  • 4. OBJETIVO GENERAL  Determinar los elementos a analizar para la introducción de vino de arroz de la  Empresa “GRAN CAVA DE SAKE” en el mercado de la ciudad de Oruro. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Analizar y evaluar el factor PRODUCTO el diseño mas llamativo envase el grado alcohólico en función a los gustos, preferencias y expectativas para satisfacer los deseos del consumidor.  Identificar el PRECIO que se asignará al nuevo producto, en función a la demanda, costos y competencia, para determinar las estrategias de precios de ingreso al mercado más convenientes.  Evaluar la PLAZA o canales de distribución de forma directa, para facilitar el acceso al producto de la empresa GRAN CAVA DE SAKE a los consumidores.  Evaluar la PROMOCIÓN en función a la publicidad y propaganda tv radio en redes sociales que influyan en la decisión de compra, para lograr la preferencia del consumidor
  • 5. EL PRODUCTO, PRECIO, PLAZA Y PROMOCIÓN SON LOS ELEMENTOS A ANALIZAR PARA EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE INTRODUCCIÓN DE VINO DE ARROZ DE LA EMPRESA GRAN CAVA DE SAKE EN EL MERCADO DE LA CIUDAD DE ORURO. PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS  IDENTIFICACIÓN DE LAS VARIABLES Variables dependientes: • Producto. • Precio. • Plaza. • Promoción Variable independiente: • Diseño de la introducción de vino de arroz de la Empresa GRAN CAVA DE SAKE
  • 6.  . IDENTIFICACIÓN DE LAS VARIABLES VARIABLES DEPENDIENTES: PRODUCTO. PRECIO. PLAZA. PROMOCIÓN VARIABLE INDEPENDIENTE: DISEÑO DE LA INTRODUCCIÓN DE VINO DE ARROZ DE LA EMPRESA GRAN CAVA DE SAKE
  • 7. CONCLUSIONES En cuanto al consumo de bebidas alcohólicas, se constató que hay interés por el vino en ORURO No es indiferente en cuanto a la adquisición del PRODUCTO más al contrario por lo novedoso y la inexistencia del mismo, genera mayor interés al momento de adquirir el producto. En cuanto al precio del producto la gente requiere de precios que estén entre 30 y 40 bs. Puesto que ese es el promedio de venta de productos Similares y se adiere al bolsillo ORUREÑO. En cuanto a LA PLAZA O CANAL DE DISTRIBUCIÓN del nuevo producto al mercado local la población prefiere que este pueda ser adquirido en Agencias De Distribución Y Súper Mercados, En exhibidores. Concerniente a la promoción la gente prefiere ver publicidad del producto en redes sociales (Facebook, Instagram, Tik Tok, Twiter) , con respecto a la promoción del producto llama más la atención precios promocionales (precios bajos de ocasión). Para la presentación del producto, en su mayoría prefieren una botella transparente, con una etiqueta llamativa, en tamaños de 750 ml y 1 litro.
  • 8. RECOMENDACIONES  El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar un plan estratégico para lanzar un  nuevo producto al mercado, también se observa que existe un mercado, de competencia  indirecta ante la existencia de vienes substitutos, pero no asi competencia directa ya que  no existe otra empresa de vino de arroz (sake), lo que se pretende es dar a conocer el  producto al cliente, ganar su confianza y fidelizarlo  Lo que se pretende realizar ahora es traducir en una oferta diferenciador de la  competencia llegando al mercado del cliente, teniendo la capacidad de satisfacer  preferencias y gustos que varíen conforme al mercado si hay o no mayor competencia los  objetivos son la base fundamental para el desarrollo de un plan estratégico es decir  realizar una adecuada combinación entre el análisis situacional, posicionamiento y ventaja  diferencial, mercado meta y mezcla comercial.