SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS
ANDES
UNIANDES
TAREA
“CREACIÓN DE UNA EMPRESA”
COMERCIO ELECTRÒNICO
MARÍA VERÓNICA GALLEGOS
2014-2015
RIOBAMBA-ECUADOR
Pasos para crear una empresa
La Idea
Creación de una empresa de chocolates artesanales.
Plan de negocio
a) El trabajo consiste en la implementación desarrollo de la venta de
CHOCOLATES CASEROS, hechos con la receta tradicional del cacao
ecuatoriano con leche lo cual lo posee la receta artesanal.
Para lo que presentamos a continuación nuestros objetivos:
Introducir al mercado una marca de chocolates con recetas caseras, que
tengan variedad de sabores para diferentes gustos.
Dar a conocer el caco ecuatoriano y su calidad.
Dar a conocer recetas típicas de nuestro país, junto con el chocolate
ecuatoriano.
b) Estudio de mercado
La Demanda
La demanda la componen todas s personas que consuman chocolate de
forma habitual.
Este producto no tendrá limitaciones de edad, sexo o nivel de ingreso, al ser un
producto accesible por su precio y diseño.
Identificamos como amenaza todas aquellas marcas posicionadas en el
mercado formal.
Dentro de las oportunidades destacamos la ausencia de chocolates con formas
y figuras innovadoras y sabores propios del nuestro país.
La competencia
La competencia la representan todas las marcas ya posicionadas y
establecidas en el mercado.
Identificamos como amenaza latente la preferencia de comprar chocolates de
marcas conocidas, antes de comprar un producto artesanal.
Nuestra oportunidad esta enfocada en penetrar un producto artesanal, con
procesos productivos 100% manuales y con sabor caracterizado por su esencia
casera.
Aspectos Económicos
Dentro de los aspectos económicos podemos decir que es un producto en su
totalidad artesanal, por lo que su producción cuenta con recursos financieros
mínimos y accesibles.
Amenazas económicas no se vislumbran a corto plazo, al tener una cartera de
clientes reducidos, pero exclusivos
Aspectos legales
Se tramitará antes la Municipalidad una Patente junto a la Iniciación de
actividades y los correspondientes permisos ante los organismos públicos
como el Ministerio de Salud(Salud) MINTUR(Turismo) y asociarse a gremios
del comercio menor establecidos en la Ciudad.
Aspectos socioculturales
Describimos a la población como una cultura con poco poder adquisitivo sobre
nuestro producto (solo ocasional), siendo esto nuestra amenaza.
Poseemos una oportunidad de llegar a un nicho de mercado como es el de
conseguir un regalo artesanal con un diseño nuevo e imaginativo.
Aspectos tecnológicos
Señalamos que dentro de nuestro producto hay ausencia de tecnología, al ser
un producto 100% artesanal.
Dentro de las oportunidades surge la opción de compra de todas aquellas
personas que prefieren productos artesanales y con mínimo procesamiento,
para así, no perder su naturalidad.
Mercado actual
Esta constituido) por todas las personas sin distinciones de edad, sexo o
extirpe social. Es un producto consumido con mediana frecuencia, es decir, en
ocasiones especiales. También puede ser consumido en cualquier lugar y a
cualquier hora, sin impedimentos climáticos, estaciónales, etc.
Mercado potencial
Es aquel mercado estigmatizado por los chocolates tradicionales,
acostumbrados a los envases comunes y con un alto valor. Es decir, con falta
de un diseño que identifique al consumidor con sentimientos o emociones .
Mercado proveedor
Conseguiremos nuestros insumos dentro de los mayoristas presente en la
región, al ser productos accesibles en cualquier distribuidor de alimentos
autorizado.
Mercado distribuidor
Dentro de este mercado podemos señalar que la distribución será por cuenta
de los productores, sin intermediarios o agentes autorizados.
El producto a ofrecer, “Chocolate Artesanales", siempre ha sido catalogado
como un producto casero que forma parte de las tradiciones de muchas
familias, lo que históricamente hablando tiene una presencia intacta dentro de
cada hogar.
Mercado Consumidor
La proyección en cuanto a demanda se refiere mencionamos que esta será
sostenida durante todo el año, siendo su periodo mas fuerte las temporada de
febrero y diciembre(Dia del amor y la amistad y Navidad).
Características de/ consumidor
Nuestro consumidor potencial son las familias y los Turistas que llegan a
nuestro País.
Variables de segmentación
Dentro de las variables podemos decir que no influyen mucho sobre nuestros
resultados esperados. Por ejemplo el nivel de ingreso de nuestros
consumidores o edad no producirán mayores "variaciones.
Segmentación y definición de/ mercado meta
Nuestro Mercado Meta esta en los Turistas Pasajeros y ciudadanos que visitan
lugares de turismo en la ciudad de Riobamba.
Nuestro producto se encuentra en un ciclo de vida ya explotado, pero que
nunca pierde vigencia. Al diseñar nuevas formas de chocolate daremos auge a
la introducción de un producto con figuras originales y componentes con
mínimo procesamiento, asociándolo de esta manera a un aspecto fundamental
Para el consumidor: la calidad.
*Lugar en la cadena del valor
Nos ubicamos en la tercera etapa de la cadena del valor del chocolate.
Los anteceden, los productores de cacao y los distribuidores de los
ingredientes del chocolate, para luego llegar a nosotros y ejecutar su
elaboración y distribución de nuestro producto final.
*Diferenciación
La característica distintiva de nuestros chocolates respecto a los competidores
es la forma de los envases, estos serán con formas como por ejemplo de
animales o flores. Tendrán la coloración que por naturaleza estos poseen.
*Beneficio básicos
Satisfacer el placer de turistas
*Producto Potencial
Otros tipos de chocolates y diseños según pedidos de los clientes
PROMOCIÓN
Cuantitativa mente los objetivos de nuestra campaña es que al final un año el
100% de la población objetivo conozca el sabor de uno de nuestros chocolates.
Que al menos un 60% de dicha población objetivo haya adquirido alguna vez
nuestro producto. El ultimo de nuestro objetivo, pero quizás el mas importante,
es que al menos el 10% de la población objetivo consuma de manera habitual
nuestro chocolate.
DISTRIBUCIÓN
Determinación del canal de distribución Nuestros productos serán distribuido
por locales comerciales establecido en lugares turísticos de Riobamba
Control de precio y propiedad:
El precio será establecido para la venta al público por los locales comerciales,
nuestro precio serán iguales para todos los comerciantes.
Ventas esperadas
Nuestras ventas está directa mente asociadas a una estacionalidad, y a fechas
determinadas como fiestas de día del amor y la amistad, día de la madre,
navidad y temporadas alta de turismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MICROEMPRESA DULCE LOCURA
MICROEMPRESA DULCE LOCURAMICROEMPRESA DULCE LOCURA
MICROEMPRESA DULCE LOCURA
chiquis-nena
 
Presentación Dulce Tentación
Presentación Dulce Tentación Presentación Dulce Tentación
Presentación Dulce Tentación
Vane Rodriguez
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
juanalexo
 
Mkt plan diapo
Mkt plan diapoMkt plan diapo
Mkt plan diapo
susana_navarro
 
Chocolateria
ChocolateriaChocolateria
Chocolateria
anccana
 
Caso ametller origen
Caso ametller origenCaso ametller origen
Caso ametller origen
CristinaRomera2
 
PROYECTO.EMPRESA SENSASIÓN DE CHOCOLATE CIA LTDA
PROYECTO.EMPRESA SENSASIÓN DE CHOCOLATE CIA LTDAPROYECTO.EMPRESA SENSASIÓN DE CHOCOLATE CIA LTDA
PROYECTO.EMPRESA SENSASIÓN DE CHOCOLATE CIA LTDA
Andrea Correa Estrella
 
Subway
SubwaySubway
Subway
Jesus Rangel
 
Redaccion de estrategia comunicacional.Presentación publicidad
Redaccion de estrategia comunicacional.Presentación publicidadRedaccion de estrategia comunicacional.Presentación publicidad
Redaccion de estrategia comunicacional.Presentación publicidad
Winexis Colmenarez
 
Análisis del entorno
Análisis del entornoAnálisis del entorno
Análisis del entornoburbujadi
 
Crepes and wafles
Crepes and waflesCrepes and wafles
Crepes and wafles
Gustavo Agudelo
 
Proyecto de ideas de negocio de helados artesanales
Proyecto de ideas de negocio de helados artesanalesProyecto de ideas de negocio de helados artesanales
Proyecto de ideas de negocio de helados artesanales
Felipe Huari
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: chocolateria artesanal
CRECEMYPE - Planes de negocio: chocolateria artesanalCRECEMYPE - Planes de negocio: chocolateria artesanal
CRECEMYPE - Planes de negocio: chocolateria artesanal
Hernani Larrea
 
El nombre de chocoteja data desde hace muchos años y se dice que dichos dulce...
El nombre de chocoteja data desde hace muchos años y se dice que dichos dulce...El nombre de chocoteja data desde hace muchos años y se dice que dichos dulce...
El nombre de chocoteja data desde hace muchos años y se dice que dichos dulce...
Andrey Sanchez J
 
proyecto marketing
proyecto marketingproyecto marketing
proyecto marketing
Tecnológico Sudamericano
 
Coctel factory-idea de negocio
Coctel factory-idea de negocioCoctel factory-idea de negocio
Coctel factory-idea de negocio
ivanpeterete
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Alexander Vircov
 
Funny cocktel
Funny cocktelFunny cocktel

La actualidad más candente (20)

Ms subway F4
Ms subway F4Ms subway F4
Ms subway F4
 
MICROEMPRESA DULCE LOCURA
MICROEMPRESA DULCE LOCURAMICROEMPRESA DULCE LOCURA
MICROEMPRESA DULCE LOCURA
 
Presentación Dulce Tentación
Presentación Dulce Tentación Presentación Dulce Tentación
Presentación Dulce Tentación
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Mkt plan diapo
Mkt plan diapoMkt plan diapo
Mkt plan diapo
 
Chocolateria
ChocolateriaChocolateria
Chocolateria
 
Caso ametller origen
Caso ametller origenCaso ametller origen
Caso ametller origen
 
PROYECTO.EMPRESA SENSASIÓN DE CHOCOLATE CIA LTDA
PROYECTO.EMPRESA SENSASIÓN DE CHOCOLATE CIA LTDAPROYECTO.EMPRESA SENSASIÓN DE CHOCOLATE CIA LTDA
PROYECTO.EMPRESA SENSASIÓN DE CHOCOLATE CIA LTDA
 
Subway
SubwaySubway
Subway
 
Caso Starbucks
Caso Starbucks Caso Starbucks
Caso Starbucks
 
Redaccion de estrategia comunicacional.Presentación publicidad
Redaccion de estrategia comunicacional.Presentación publicidadRedaccion de estrategia comunicacional.Presentación publicidad
Redaccion de estrategia comunicacional.Presentación publicidad
 
Análisis del entorno
Análisis del entornoAnálisis del entorno
Análisis del entorno
 
Crepes and wafles
Crepes and waflesCrepes and wafles
Crepes and wafles
 
Proyecto de ideas de negocio de helados artesanales
Proyecto de ideas de negocio de helados artesanalesProyecto de ideas de negocio de helados artesanales
Proyecto de ideas de negocio de helados artesanales
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: chocolateria artesanal
CRECEMYPE - Planes de negocio: chocolateria artesanalCRECEMYPE - Planes de negocio: chocolateria artesanal
CRECEMYPE - Planes de negocio: chocolateria artesanal
 
El nombre de chocoteja data desde hace muchos años y se dice que dichos dulce...
El nombre de chocoteja data desde hace muchos años y se dice que dichos dulce...El nombre de chocoteja data desde hace muchos años y se dice que dichos dulce...
El nombre de chocoteja data desde hace muchos años y se dice que dichos dulce...
 
proyecto marketing
proyecto marketingproyecto marketing
proyecto marketing
 
Coctel factory-idea de negocio
Coctel factory-idea de negocioCoctel factory-idea de negocio
Coctel factory-idea de negocio
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Funny cocktel
Funny cocktelFunny cocktel
Funny cocktel
 

Similar a Pasos para crear la empresa

Chokolates proyecto
Chokolates proyectoChokolates proyecto
Chokolates proyecto
Ana Fonck
 
Microempresa Chocolatería Nahui S.A
Microempresa 	Chocolatería  Nahui S.AMicroempresa 	Chocolatería  Nahui S.A
Microempresa Chocolatería Nahui S.A
Jeenniifeer Prm Brmdz
 
Monografia sociedad en comandita por acciones
Monografia sociedad en comandita por accionesMonografia sociedad en comandita por acciones
Monografia sociedad en comandita por accionesLaura Reyes
 
MARKETING INTERNACIONAL IPCNI
MARKETING INTERNACIONAL IPCNIMARKETING INTERNACIONAL IPCNI
MARKETING INTERNACIONAL IPCNI
Jhonny Sandoval
 
Trabajo Final De Promocion De Ventas Hb
Trabajo Final De Promocion De Ventas HbTrabajo Final De Promocion De Ventas Hb
Trabajo Final De Promocion De Ventas Hb
usma2010
 
Plan de Negocios - Quesos don david
Plan de Negocios - Quesos don davidPlan de Negocios - Quesos don david
Plan de Negocios - Quesos don david
MedicoBlasto
 
analisis de una empresa de caramelos
analisis de una empresa de caramelosanalisis de una empresa de caramelos
analisis de una empresa de caramelosVerito Ojeda Aguirre
 
Diseno de proyectos_evaluacio_finall_165
Diseno de proyectos_evaluacio_finall_165Diseno de proyectos_evaluacio_finall_165
Diseno de proyectos_evaluacio_finall_165
William Moreno
 
Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.
Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.
Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.disenoproyectos2013
 
Diseno de proyectos_evaluacio_final_173
Diseno de proyectos_evaluacio_final_173Diseno de proyectos_evaluacio_final_173
Diseno de proyectos_evaluacio_final_173
yuderlis09
 
Fabrica de chocolates La Negra
Fabrica de chocolates La NegraFabrica de chocolates La Negra
Fabrica de chocolates La Negra
disenoproyectos2013
 
Exposición de marketing.pdf
Exposición de marketing.pdfExposición de marketing.pdf
Exposición de marketing.pdf
LISBETHRUBIOPADILLA
 
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltdaPowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltdablack15jose
 
Grupo 201512 123_colaborativo_fase_2_2_
Grupo 201512 123_colaborativo_fase_2_2_Grupo 201512 123_colaborativo_fase_2_2_
Grupo 201512 123_colaborativo_fase_2_2_
Tâtiiânâ Peñâlosâ
 
Diseno de proyecto evaluaciòn final
Diseno de proyecto evaluaciòn finalDiseno de proyecto evaluaciòn final
Diseno de proyecto evaluaciòn finalmiguel0825
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Cristhian Hilasaca Zea
 

Similar a Pasos para crear la empresa (20)

Chokolates proyecto
Chokolates proyectoChokolates proyecto
Chokolates proyecto
 
Microempresa Chocolatería Nahui S.A
Microempresa 	Chocolatería  Nahui S.AMicroempresa 	Chocolatería  Nahui S.A
Microempresa Chocolatería Nahui S.A
 
Chocotejas
ChocotejasChocotejas
Chocotejas
 
Monografia sociedad en comandita por acciones
Monografia sociedad en comandita por accionesMonografia sociedad en comandita por acciones
Monografia sociedad en comandita por acciones
 
MARKETING INTERNACIONAL IPCNI
MARKETING INTERNACIONAL IPCNIMARKETING INTERNACIONAL IPCNI
MARKETING INTERNACIONAL IPCNI
 
Dulces
DulcesDulces
Dulces
 
Trabajo Final De Promocion De Ventas Hb
Trabajo Final De Promocion De Ventas HbTrabajo Final De Promocion De Ventas Hb
Trabajo Final De Promocion De Ventas Hb
 
modulo de mercadeo
modulo de mercadeomodulo de mercadeo
modulo de mercadeo
 
Plan de Negocios - Quesos don david
Plan de Negocios - Quesos don davidPlan de Negocios - Quesos don david
Plan de Negocios - Quesos don david
 
analisis de una empresa de caramelos
analisis de una empresa de caramelosanalisis de una empresa de caramelos
analisis de una empresa de caramelos
 
Diseno de proyectos_evaluacio_finall_165
Diseno de proyectos_evaluacio_finall_165Diseno de proyectos_evaluacio_finall_165
Diseno de proyectos_evaluacio_finall_165
 
Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.
Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.
Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.
 
Diseno de proyectos_evaluacio_final_173
Diseno de proyectos_evaluacio_final_173Diseno de proyectos_evaluacio_final_173
Diseno de proyectos_evaluacio_final_173
 
Fabrica de chocolates La Negra
Fabrica de chocolates La NegraFabrica de chocolates La Negra
Fabrica de chocolates La Negra
 
Exposición de marketing.pdf
Exposición de marketing.pdfExposición de marketing.pdf
Exposición de marketing.pdf
 
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltdaPowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
 
Grupo 201512 123_colaborativo_fase_2_2_
Grupo 201512 123_colaborativo_fase_2_2_Grupo 201512 123_colaborativo_fase_2_2_
Grupo 201512 123_colaborativo_fase_2_2_
 
Diseno de proyecto evaluaciòn final
Diseno de proyecto evaluaciòn finalDiseno de proyecto evaluaciòn final
Diseno de proyecto evaluaciòn final
 
tipos
tipos tipos
tipos
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 

Más de mariavero1103

Chocoflav
ChocoflavChocoflav
Chocoflav
mariavero1103
 
Analogía entre una tienda real y una virtual
Analogía entre una tienda real y una virtualAnalogía entre una tienda real y una virtual
Analogía entre una tienda real y una virtual
mariavero1103
 
Tipos de negocios business to consumer
Tipos de negocios business to consumerTipos de negocios business to consumer
Tipos de negocios business to consumer
mariavero1103
 
Ensayo de Comercio Electronico
Ensayo de Comercio ElectronicoEnsayo de Comercio Electronico
Ensayo de Comercio Electronico
mariavero1103
 
Ensayo sobre la informática
Ensayo sobre la informáticaEnsayo sobre la informática
Ensayo sobre la informáticamariavero1103
 
Nomina Arrastres de Ingles UNIANDES
Nomina Arrastres de Ingles UNIANDES Nomina Arrastres de Ingles UNIANDES
Nomina Arrastres de Ingles UNIANDES mariavero1103
 

Más de mariavero1103 (6)

Chocoflav
ChocoflavChocoflav
Chocoflav
 
Analogía entre una tienda real y una virtual
Analogía entre una tienda real y una virtualAnalogía entre una tienda real y una virtual
Analogía entre una tienda real y una virtual
 
Tipos de negocios business to consumer
Tipos de negocios business to consumerTipos de negocios business to consumer
Tipos de negocios business to consumer
 
Ensayo de Comercio Electronico
Ensayo de Comercio ElectronicoEnsayo de Comercio Electronico
Ensayo de Comercio Electronico
 
Ensayo sobre la informática
Ensayo sobre la informáticaEnsayo sobre la informática
Ensayo sobre la informática
 
Nomina Arrastres de Ingles UNIANDES
Nomina Arrastres de Ingles UNIANDES Nomina Arrastres de Ingles UNIANDES
Nomina Arrastres de Ingles UNIANDES
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Pasos para crear la empresa

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES TAREA “CREACIÓN DE UNA EMPRESA” COMERCIO ELECTRÒNICO MARÍA VERÓNICA GALLEGOS 2014-2015 RIOBAMBA-ECUADOR
  • 2. Pasos para crear una empresa La Idea Creación de una empresa de chocolates artesanales. Plan de negocio a) El trabajo consiste en la implementación desarrollo de la venta de CHOCOLATES CASEROS, hechos con la receta tradicional del cacao ecuatoriano con leche lo cual lo posee la receta artesanal. Para lo que presentamos a continuación nuestros objetivos: Introducir al mercado una marca de chocolates con recetas caseras, que tengan variedad de sabores para diferentes gustos. Dar a conocer el caco ecuatoriano y su calidad. Dar a conocer recetas típicas de nuestro país, junto con el chocolate ecuatoriano. b) Estudio de mercado La Demanda La demanda la componen todas s personas que consuman chocolate de forma habitual. Este producto no tendrá limitaciones de edad, sexo o nivel de ingreso, al ser un producto accesible por su precio y diseño. Identificamos como amenaza todas aquellas marcas posicionadas en el mercado formal. Dentro de las oportunidades destacamos la ausencia de chocolates con formas y figuras innovadoras y sabores propios del nuestro país.
  • 3. La competencia La competencia la representan todas las marcas ya posicionadas y establecidas en el mercado. Identificamos como amenaza latente la preferencia de comprar chocolates de marcas conocidas, antes de comprar un producto artesanal. Nuestra oportunidad esta enfocada en penetrar un producto artesanal, con procesos productivos 100% manuales y con sabor caracterizado por su esencia casera. Aspectos Económicos Dentro de los aspectos económicos podemos decir que es un producto en su totalidad artesanal, por lo que su producción cuenta con recursos financieros mínimos y accesibles. Amenazas económicas no se vislumbran a corto plazo, al tener una cartera de clientes reducidos, pero exclusivos Aspectos legales Se tramitará antes la Municipalidad una Patente junto a la Iniciación de actividades y los correspondientes permisos ante los organismos públicos como el Ministerio de Salud(Salud) MINTUR(Turismo) y asociarse a gremios del comercio menor establecidos en la Ciudad. Aspectos socioculturales Describimos a la población como una cultura con poco poder adquisitivo sobre nuestro producto (solo ocasional), siendo esto nuestra amenaza. Poseemos una oportunidad de llegar a un nicho de mercado como es el de conseguir un regalo artesanal con un diseño nuevo e imaginativo.
  • 4. Aspectos tecnológicos Señalamos que dentro de nuestro producto hay ausencia de tecnología, al ser un producto 100% artesanal. Dentro de las oportunidades surge la opción de compra de todas aquellas personas que prefieren productos artesanales y con mínimo procesamiento, para así, no perder su naturalidad. Mercado actual Esta constituido) por todas las personas sin distinciones de edad, sexo o extirpe social. Es un producto consumido con mediana frecuencia, es decir, en ocasiones especiales. También puede ser consumido en cualquier lugar y a cualquier hora, sin impedimentos climáticos, estaciónales, etc. Mercado potencial Es aquel mercado estigmatizado por los chocolates tradicionales, acostumbrados a los envases comunes y con un alto valor. Es decir, con falta de un diseño que identifique al consumidor con sentimientos o emociones . Mercado proveedor Conseguiremos nuestros insumos dentro de los mayoristas presente en la región, al ser productos accesibles en cualquier distribuidor de alimentos autorizado. Mercado distribuidor Dentro de este mercado podemos señalar que la distribución será por cuenta de los productores, sin intermediarios o agentes autorizados. El producto a ofrecer, “Chocolate Artesanales", siempre ha sido catalogado como un producto casero que forma parte de las tradiciones de muchas
  • 5. familias, lo que históricamente hablando tiene una presencia intacta dentro de cada hogar. Mercado Consumidor La proyección en cuanto a demanda se refiere mencionamos que esta será sostenida durante todo el año, siendo su periodo mas fuerte las temporada de febrero y diciembre(Dia del amor y la amistad y Navidad). Características de/ consumidor Nuestro consumidor potencial son las familias y los Turistas que llegan a nuestro País. Variables de segmentación Dentro de las variables podemos decir que no influyen mucho sobre nuestros resultados esperados. Por ejemplo el nivel de ingreso de nuestros consumidores o edad no producirán mayores "variaciones. Segmentación y definición de/ mercado meta Nuestro Mercado Meta esta en los Turistas Pasajeros y ciudadanos que visitan lugares de turismo en la ciudad de Riobamba. Nuestro producto se encuentra en un ciclo de vida ya explotado, pero que nunca pierde vigencia. Al diseñar nuevas formas de chocolate daremos auge a la introducción de un producto con figuras originales y componentes con mínimo procesamiento, asociándolo de esta manera a un aspecto fundamental Para el consumidor: la calidad. *Lugar en la cadena del valor Nos ubicamos en la tercera etapa de la cadena del valor del chocolate.
  • 6. Los anteceden, los productores de cacao y los distribuidores de los ingredientes del chocolate, para luego llegar a nosotros y ejecutar su elaboración y distribución de nuestro producto final. *Diferenciación La característica distintiva de nuestros chocolates respecto a los competidores es la forma de los envases, estos serán con formas como por ejemplo de animales o flores. Tendrán la coloración que por naturaleza estos poseen. *Beneficio básicos Satisfacer el placer de turistas *Producto Potencial Otros tipos de chocolates y diseños según pedidos de los clientes PROMOCIÓN Cuantitativa mente los objetivos de nuestra campaña es que al final un año el 100% de la población objetivo conozca el sabor de uno de nuestros chocolates. Que al menos un 60% de dicha población objetivo haya adquirido alguna vez nuestro producto. El ultimo de nuestro objetivo, pero quizás el mas importante, es que al menos el 10% de la población objetivo consuma de manera habitual nuestro chocolate. DISTRIBUCIÓN Determinación del canal de distribución Nuestros productos serán distribuido por locales comerciales establecido en lugares turísticos de Riobamba Control de precio y propiedad: El precio será establecido para la venta al público por los locales comerciales, nuestro precio serán iguales para todos los comerciantes. Ventas esperadas Nuestras ventas está directa mente asociadas a una estacionalidad, y a fechas determinadas como fiestas de día del amor y la amistad, día de la madre, navidad y temporadas alta de turismo.