SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
UNIDAD IV
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
4.5 Segmentación de la población electoral.
Los datos son información, y la información es poder para discernir
mediante qué mensaje un partido o un candidato puede acercarse más a
un simpatizante o votante, sea para activarle o para que vaya a votar.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Una segmentación electoral consta de cuatro fases:
1. Conocimiento. Hay que dotarse de las herramientas para conseguir conocer a
esos públicos. Se debe lograr a partir de análisis estadísticos –electoral y de censo-
, de encuestas, de entrevistas, de puerta a puerta, de focus group, de aplicaciones
en redes sociales, de webs estadísticas, de los datos obtenidos con la presencia en
el propio territorio, etc.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
2. Clasificación. Se trata de ordenar y entender los datos recabados,
mediante mapas, bases de datos e infinidad de diferentes clasificaciones
(intereses, preocupaciones, edad, género, ocupación).
3. Mensaje. A partir de la clasificación
realizada deberemos ver qué zonas serán más
prioritarias y a qué zonas no hace falta ir.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
4. Difusión: Se debe conseguir que el mensaje llegue correctamente
mediante su difusión a través de diferentes medios -personales (email,
llamadas telefónicas, puerta a puerta) o generales (redes sociales, diarios y
revistas, medios de comunicación, etc.)

Más contenido relacionado

Similar a Mercpol tema 4.5

Mercpol tema 4.2
Mercpol tema 4.2Mercpol tema 4.2
Mercpol tema 4.2
liclinea8
 
Metodologías usadas para medir la opinión publica.
Metodologías usadas para medir la opinión publica.Metodologías usadas para medir la opinión publica.
Metodologías usadas para medir la opinión publica.
abigailfpaez
 
Unidad 4 La investigación de la opinión pública
Unidad 4 La investigación de la opinión públicaUnidad 4 La investigación de la opinión pública
Unidad 4 La investigación de la opinión pública
Universidad del golfo de México Norte
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
danielperexvi
 
Mercpol tema 4.4
Mercpol tema 4.4Mercpol tema 4.4
Mercpol tema 4.4
liclinea8
 
Resumen Técnicas e instrumentos de recolección de información
Resumen Técnicas e instrumentos  de recolección de informaciónResumen Técnicas e instrumentos  de recolección de información
Resumen Técnicas e instrumentos de recolección de información
Cindy Patiño Flórez
 
Encuestas de opinión (opinión publica)
Encuestas de opinión (opinión publica)Encuestas de opinión (opinión publica)
Encuestas de opinión (opinión publica)
Orianny De Perdomo
 
Tiempos electorales
Tiempos electoralesTiempos electorales
Tiempos electorales
Monica Valenzuela
 
Investigación social
Investigación socialInvestigación social
Investigación social
Universidad Técnica de Manabí
 
Ii equiponro5
Ii equiponro5 Ii equiponro5
Ii equiponro5
francys2106
 
Segmentación de consumidores en marketing político
Segmentación de consumidores en marketing políticoSegmentación de consumidores en marketing político
Segmentación de consumidores en marketing político
Ricardo A. Martínez Ceruzzi
 
Encuestas de opinion
Encuestas de opinionEncuestas de opinion
Encuestas de opinion
francisocanto
 
DISEMINACIÓN Y VISIBILIDAD DE REA
DISEMINACIÓN Y VISIBILIDAD DE READISEMINACIÓN Y VISIBILIDAD DE REA
DISEMINACIÓN Y VISIBILIDAD DE REA
Sandra Azocar
 
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión PúblicaMetodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
YaravBarriosRangel
 
Mercpol tema 6.2 complementaria
Mercpol tema 6.2 complementariaMercpol tema 6.2 complementaria
Mercpol tema 6.2 complementaria
liclinea8
 
Marketing Electoral
Marketing ElectoralMarketing Electoral
Marketing Electoral
marumddo
 
Manejo de información
Manejo  de información Manejo  de información
Manejo de información
Daniela Ariana
 
2. investigación del entorno electoral
2. investigación del entorno electoral2. investigación del entorno electoral
2. investigación del entorno electoral
Diana de Silan
 
#2 INVESTIGACION CUANTITATIVA
#2 INVESTIGACION CUANTITATIVA#2 INVESTIGACION CUANTITATIVA
#2 INVESTIGACION CUANTITATIVA
Evelyn Vega Siancas
 
Búsqueda de información
Búsqueda de información Búsqueda de información
Búsqueda de información
Iiv RT
 

Similar a Mercpol tema 4.5 (20)

Mercpol tema 4.2
Mercpol tema 4.2Mercpol tema 4.2
Mercpol tema 4.2
 
Metodologías usadas para medir la opinión publica.
Metodologías usadas para medir la opinión publica.Metodologías usadas para medir la opinión publica.
Metodologías usadas para medir la opinión publica.
 
Unidad 4 La investigación de la opinión pública
Unidad 4 La investigación de la opinión públicaUnidad 4 La investigación de la opinión pública
Unidad 4 La investigación de la opinión pública
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
 
Mercpol tema 4.4
Mercpol tema 4.4Mercpol tema 4.4
Mercpol tema 4.4
 
Resumen Técnicas e instrumentos de recolección de información
Resumen Técnicas e instrumentos  de recolección de informaciónResumen Técnicas e instrumentos  de recolección de información
Resumen Técnicas e instrumentos de recolección de información
 
Encuestas de opinión (opinión publica)
Encuestas de opinión (opinión publica)Encuestas de opinión (opinión publica)
Encuestas de opinión (opinión publica)
 
Tiempos electorales
Tiempos electoralesTiempos electorales
Tiempos electorales
 
Investigación social
Investigación socialInvestigación social
Investigación social
 
Ii equiponro5
Ii equiponro5 Ii equiponro5
Ii equiponro5
 
Segmentación de consumidores en marketing político
Segmentación de consumidores en marketing políticoSegmentación de consumidores en marketing político
Segmentación de consumidores en marketing político
 
Encuestas de opinion
Encuestas de opinionEncuestas de opinion
Encuestas de opinion
 
DISEMINACIÓN Y VISIBILIDAD DE REA
DISEMINACIÓN Y VISIBILIDAD DE READISEMINACIÓN Y VISIBILIDAD DE REA
DISEMINACIÓN Y VISIBILIDAD DE REA
 
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión PúblicaMetodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
 
Mercpol tema 6.2 complementaria
Mercpol tema 6.2 complementariaMercpol tema 6.2 complementaria
Mercpol tema 6.2 complementaria
 
Marketing Electoral
Marketing ElectoralMarketing Electoral
Marketing Electoral
 
Manejo de información
Manejo  de información Manejo  de información
Manejo de información
 
2. investigación del entorno electoral
2. investigación del entorno electoral2. investigación del entorno electoral
2. investigación del entorno electoral
 
#2 INVESTIGACION CUANTITATIVA
#2 INVESTIGACION CUANTITATIVA#2 INVESTIGACION CUANTITATIVA
#2 INVESTIGACION CUANTITATIVA
 
Búsqueda de información
Búsqueda de información Búsqueda de información
Búsqueda de información
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Mercpol tema 4.5

  • 1. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx UNIDAD IV
  • 2. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx 4.5 Segmentación de la población electoral. Los datos son información, y la información es poder para discernir mediante qué mensaje un partido o un candidato puede acercarse más a un simpatizante o votante, sea para activarle o para que vaya a votar.
  • 3. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Una segmentación electoral consta de cuatro fases: 1. Conocimiento. Hay que dotarse de las herramientas para conseguir conocer a esos públicos. Se debe lograr a partir de análisis estadísticos –electoral y de censo- , de encuestas, de entrevistas, de puerta a puerta, de focus group, de aplicaciones en redes sociales, de webs estadísticas, de los datos obtenidos con la presencia en el propio territorio, etc.
  • 4. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx 2. Clasificación. Se trata de ordenar y entender los datos recabados, mediante mapas, bases de datos e infinidad de diferentes clasificaciones (intereses, preocupaciones, edad, género, ocupación). 3. Mensaje. A partir de la clasificación realizada deberemos ver qué zonas serán más prioritarias y a qué zonas no hace falta ir.
  • 5. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx 4. Difusión: Se debe conseguir que el mensaje llegue correctamente mediante su difusión a través de diferentes medios -personales (email, llamadas telefónicas, puerta a puerta) o generales (redes sociales, diarios y revistas, medios de comunicación, etc.)