SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA
FUNDAMENTADA
MESA REDONDA
CONCEPTOS
 MUESTREO TEORICO:
Es la recolección análisis, categorización de
los Datos empíricos y realizados por el
investigador y dirigido por la teoría que
emerge.
SATURACION TEORICA:
Indicador de que ya se han encontrado los
datos suficientes para desarrollar la teoría
¿Cuándo dejamos de recoger información?
M.C.C
 Es la comparación constante a la búsqueda de
semejanzas y diferencias a través del análisis de los
incidentes contenidos en lo datos.
 El Método comparativo constante es un elemento
que integra los resultados del muestreo teórico y de
la saturación teórica para la generación de teoría
METODO DECOMPARACION
CONSTANTE
El método comparativo constante es fundamental
ya que el investigador desde el comienzo codifica
y reflexiona sobre el tipo de datos que esta
recogiendo. Esta fase inicial provoca deducciones
en el muestreo teórico, lo cual va guiar el análisis,
y así le facilitara la investigación de campo sobre
los diversos temas teóricos planteados.
Codificación y tipos
 Abierta, selectiva y teorica.
 Codificación es la operación concreta por la que se
asigna a cada unidad, un código propio de la
categoría en consideramos está incluida..
 CATEGORIA: Proceso o clasificacion de los codigos
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
 Los datos determinan los procesos de investigacion y
no los marcos teoricos preconcebidos.
 El muestreo se realiza con base en lo que emerge de
los datos y sirve para refinar elaborar y completar
las categorias.
 Circularidad del proceso, mejor conocido como
metodo de comparacion constante.
 En síntesis en la teoría fundamentada, el
investigador simultáneamente codifica y
analiza los datos con el fin de desarrollar
conceptos al comparar continuamente los
incidentes específicos de los datos.
 El investigador refina esos conceptos,
identifica sus propiedades, explora las
relaciones de unos con otros y los integra en
una teoría coherente
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. Marco Teorico
5. Marco Teorico5. Marco Teorico
5. Marco Teorico
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Presentacionproyecto
PresentacionproyectoPresentacionproyecto
Presentacionproyecto
Anais Hartmann
 
Guia Para Trabajo Final
Guia Para Trabajo FinalGuia Para Trabajo Final
Guia Para Trabajo Final
Leandro Pavón
 
S3 fuentes de recolección de información EI
S3 fuentes de recolección de información EIS3 fuentes de recolección de información EI
S3 fuentes de recolección de información EI
Tatiana Hernández Cifuentes
 
Pasos para una investigación científica
Pasos para una investigación científicaPasos para una investigación científica
Pasos para una investigación científica
Romario Roque Martinez
 
Metodos y tipos de investigacion
Metodos y tipos de investigacionMetodos y tipos de investigacion
Metodos y tipos de investigacion
ivis guerra
 
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodalesLos procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Idalia Benoit
 
2 inv. cuantitativo
2 inv. cuantitativo2 inv. cuantitativo
2 inv. cuantitativo
PolVargas
 
Instrumentos para la recogida de datos
Instrumentos para la recogida de datosInstrumentos para la recogida de datos
Instrumentos para la recogida de datos
aramelis contreras
 
Etapa y tipos de investigación
Etapa y tipos de  investigaciónEtapa y tipos de  investigación
Etapa y tipos de investigación
valenciasergio
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
lucasechegaray
 
Análisis de datos en inv. 2008
Análisis de datos en inv. 2008Análisis de datos en inv. 2008
Análisis de datos en inv. 2008
Conrado Mauricio
 
DISEÑO PARALELO
DISEÑO PARALELO DISEÑO PARALELO
DISEÑO PARALELO
tatiramirez24
 
Mapa conceptual de tecnicas de investigacion martha liliana
Mapa conceptual de tecnicas de investigacion martha lilianaMapa conceptual de tecnicas de investigacion martha liliana
Mapa conceptual de tecnicas de investigacion martha liliana
martha liliana perez gelvez
 
El proceso de investigación y sus partes
El proceso de investigación y sus partesEl proceso de investigación y sus partes
El proceso de investigación y sus partes
Putumayo CTeI
 
Cuadro explicativo sobre los enfoques maria fernanda ramos
Cuadro explicativo sobre los enfoques maria fernanda ramosCuadro explicativo sobre los enfoques maria fernanda ramos
Cuadro explicativo sobre los enfoques maria fernanda ramos
Maria Fernanda Ramos Hurtado
 
Cuadro Sinóptico La Información
Cuadro Sinóptico La InformaciónCuadro Sinóptico La Información
Cuadro Sinóptico La Información
Juan Carlos Castillo Oviedo
 
DiseñO MetodolóGico
DiseñO MetodolóGicoDiseñO MetodolóGico
DiseñO MetodolóGico
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Plan de investigacion de mercados
Plan de investigacion de mercados Plan de investigacion de mercados
Plan de investigacion de mercados
HaliTorres
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
Isabel Q
 

La actualidad más candente (20)

5. Marco Teorico
5. Marco Teorico5. Marco Teorico
5. Marco Teorico
 
Presentacionproyecto
PresentacionproyectoPresentacionproyecto
Presentacionproyecto
 
Guia Para Trabajo Final
Guia Para Trabajo FinalGuia Para Trabajo Final
Guia Para Trabajo Final
 
S3 fuentes de recolección de información EI
S3 fuentes de recolección de información EIS3 fuentes de recolección de información EI
S3 fuentes de recolección de información EI
 
Pasos para una investigación científica
Pasos para una investigación científicaPasos para una investigación científica
Pasos para una investigación científica
 
Metodos y tipos de investigacion
Metodos y tipos de investigacionMetodos y tipos de investigacion
Metodos y tipos de investigacion
 
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodalesLos procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodales
 
2 inv. cuantitativo
2 inv. cuantitativo2 inv. cuantitativo
2 inv. cuantitativo
 
Instrumentos para la recogida de datos
Instrumentos para la recogida de datosInstrumentos para la recogida de datos
Instrumentos para la recogida de datos
 
Etapa y tipos de investigación
Etapa y tipos de  investigaciónEtapa y tipos de  investigación
Etapa y tipos de investigación
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
Análisis de datos en inv. 2008
Análisis de datos en inv. 2008Análisis de datos en inv. 2008
Análisis de datos en inv. 2008
 
DISEÑO PARALELO
DISEÑO PARALELO DISEÑO PARALELO
DISEÑO PARALELO
 
Mapa conceptual de tecnicas de investigacion martha liliana
Mapa conceptual de tecnicas de investigacion martha lilianaMapa conceptual de tecnicas de investigacion martha liliana
Mapa conceptual de tecnicas de investigacion martha liliana
 
El proceso de investigación y sus partes
El proceso de investigación y sus partesEl proceso de investigación y sus partes
El proceso de investigación y sus partes
 
Cuadro explicativo sobre los enfoques maria fernanda ramos
Cuadro explicativo sobre los enfoques maria fernanda ramosCuadro explicativo sobre los enfoques maria fernanda ramos
Cuadro explicativo sobre los enfoques maria fernanda ramos
 
Cuadro Sinóptico La Información
Cuadro Sinóptico La InformaciónCuadro Sinóptico La Información
Cuadro Sinóptico La Información
 
DiseñO MetodolóGico
DiseñO MetodolóGicoDiseñO MetodolóGico
DiseñO MetodolóGico
 
Plan de investigacion de mercados
Plan de investigacion de mercados Plan de investigacion de mercados
Plan de investigacion de mercados
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 

Destacado

Ámbitos materias espa_bach_fn
Ámbitos materias espa_bach_fnÁmbitos materias espa_bach_fn
Ámbitos materias espa_bach_fn
Juan José Nieto Rubia
 
ABINASH KUMAR PANDA
ABINASH KUMAR PANDAABINASH KUMAR PANDA
ABINASH KUMAR PANDA
Abinash Kumar Panda
 
sashasmostrecentresume-5
sashasmostrecentresume-5sashasmostrecentresume-5
sashasmostrecentresume-5
Sasha Safaoui
 
Young people's voices in consultation and planning
Young people's voices in consultation and planning Young people's voices in consultation and planning
Young people's voices in consultation and planning
CELCIS
 
10.1.1.652.4894
10.1.1.652.489410.1.1.652.4894
10.1.1.652.4894
Joshua Landwehr
 
Redde anillo ye
Redde anillo yeRedde anillo ye
Redde anillo ye
Fast Location
 
sashasmostrecentresume
sashasmostrecentresumesashasmostrecentresume
sashasmostrecentresume
Sasha Safaoui
 
Itinerarios de arte moderno
Itinerarios de arte modernoItinerarios de arte moderno
Itinerarios de arte moderno
valeria paredes
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
Shantall Lopez
 
Ranjeet Mishra_JAVA_3+year exp
Ranjeet Mishra_JAVA_3+year expRanjeet Mishra_JAVA_3+year exp
Ranjeet Mishra_JAVA_3+year exp
Ranjeet Mishra
 
William fernando
William fernandoWilliam fernando
William fernando
william lopez
 
trabajo de pagina web
trabajo de pagina webtrabajo de pagina web
trabajo de pagina web
argenis arteaga
 

Destacado (12)

Ámbitos materias espa_bach_fn
Ámbitos materias espa_bach_fnÁmbitos materias espa_bach_fn
Ámbitos materias espa_bach_fn
 
ABINASH KUMAR PANDA
ABINASH KUMAR PANDAABINASH KUMAR PANDA
ABINASH KUMAR PANDA
 
sashasmostrecentresume-5
sashasmostrecentresume-5sashasmostrecentresume-5
sashasmostrecentresume-5
 
Young people's voices in consultation and planning
Young people's voices in consultation and planning Young people's voices in consultation and planning
Young people's voices in consultation and planning
 
10.1.1.652.4894
10.1.1.652.489410.1.1.652.4894
10.1.1.652.4894
 
Redde anillo ye
Redde anillo yeRedde anillo ye
Redde anillo ye
 
sashasmostrecentresume
sashasmostrecentresumesashasmostrecentresume
sashasmostrecentresume
 
Itinerarios de arte moderno
Itinerarios de arte modernoItinerarios de arte moderno
Itinerarios de arte moderno
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Ranjeet Mishra_JAVA_3+year exp
Ranjeet Mishra_JAVA_3+year expRanjeet Mishra_JAVA_3+year exp
Ranjeet Mishra_JAVA_3+year exp
 
William fernando
William fernandoWilliam fernando
William fernando
 
trabajo de pagina web
trabajo de pagina webtrabajo de pagina web
trabajo de pagina web
 

Similar a Mesa redonda

Expoteoríafundamentada
ExpoteoríafundamentadaExpoteoríafundamentada
Expoteoríafundamentada
auyoya
 
TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADATEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA
auyoya
 
Expoteoríafundamentada
ExpoteoríafundamentadaExpoteoríafundamentada
Expoteoríafundamentada
auyoya
 
Teoriafundamentadaoly[1]
Teoriafundamentadaoly[1]Teoriafundamentadaoly[1]
Teoriafundamentadaoly[1]
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Teoria fundamentada ok
Teoria fundamentada okTeoria fundamentada ok
Teoria fundamentada ok
Nancy Garcia
 
Teoría Fundamentada.pptx
Teoría Fundamentada.pptxTeoría Fundamentada.pptx
Teoría Fundamentada.pptx
Ellenannlee
 
Fases y etapas_de_la_investigacin_cuantitativa
Fases y etapas_de_la_investigacin_cuantitativaFases y etapas_de_la_investigacin_cuantitativa
Fases y etapas_de_la_investigacin_cuantitativa
Felix Guevara
 
METODOLOGÍA_DE_LA_INVESTIGACIÓN FINAL.pptx
METODOLOGÍA_DE_LA_INVESTIGACIÓN FINAL.pptxMETODOLOGÍA_DE_LA_INVESTIGACIÓN FINAL.pptx
METODOLOGÍA_DE_LA_INVESTIGACIÓN FINAL.pptx
sebasti200413
 
TERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptx
TERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptxTERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptx
TERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptx
YarlyCeciliaReidGarc
 
cuadro corbin y Strauss.docx
cuadro corbin y Strauss.docxcuadro corbin y Strauss.docx
cuadro corbin y Strauss.docx
LuciaSuarez32
 
Mapa conceptual de tecnicas de investigacion martha liliana
Mapa conceptual de tecnicas de investigacion martha lilianaMapa conceptual de tecnicas de investigacion martha liliana
Mapa conceptual de tecnicas de investigacion martha liliana
martha liliana perez gelvez
 
diseños de teoría fundamental
diseños de teoría fundamentaldiseños de teoría fundamental
diseños de teoría fundamental
lblanquice
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
SistemadeEstudiosMed
 
El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teórico
mherrera2012
 
Análisis de Datos
Análisis de DatosAnálisis de Datos
Análisis de Datos
Kmilo Perez
 
El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teórico
mherrera2012
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA
yusethdiaz020
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
Eliana Aguirre Cervantes
 

Similar a Mesa redonda (20)

Expoteoríafundamentada
ExpoteoríafundamentadaExpoteoríafundamentada
Expoteoríafundamentada
 
TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADATEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA
 
Expoteoríafundamentada
ExpoteoríafundamentadaExpoteoríafundamentada
Expoteoríafundamentada
 
Teoriafundamentadaoly[1]
Teoriafundamentadaoly[1]Teoriafundamentadaoly[1]
Teoriafundamentadaoly[1]
 
Teoria fundamentada ok
Teoria fundamentada okTeoria fundamentada ok
Teoria fundamentada ok
 
Teoría Fundamentada.pptx
Teoría Fundamentada.pptxTeoría Fundamentada.pptx
Teoría Fundamentada.pptx
 
Fases y etapas_de_la_investigacin_cuantitativa
Fases y etapas_de_la_investigacin_cuantitativaFases y etapas_de_la_investigacin_cuantitativa
Fases y etapas_de_la_investigacin_cuantitativa
 
METODOLOGÍA_DE_LA_INVESTIGACIÓN FINAL.pptx
METODOLOGÍA_DE_LA_INVESTIGACIÓN FINAL.pptxMETODOLOGÍA_DE_LA_INVESTIGACIÓN FINAL.pptx
METODOLOGÍA_DE_LA_INVESTIGACIÓN FINAL.pptx
 
TERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptx
TERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptxTERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptx
TERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptx
 
cuadro corbin y Strauss.docx
cuadro corbin y Strauss.docxcuadro corbin y Strauss.docx
cuadro corbin y Strauss.docx
 
Mapa conceptual de tecnicas de investigacion martha liliana
Mapa conceptual de tecnicas de investigacion martha lilianaMapa conceptual de tecnicas de investigacion martha liliana
Mapa conceptual de tecnicas de investigacion martha liliana
 
diseños de teoría fundamental
diseños de teoría fundamentaldiseños de teoría fundamental
diseños de teoría fundamental
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
 
El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teórico
 
Análisis de Datos
Análisis de DatosAnálisis de Datos
Análisis de Datos
 
El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teórico
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Mesa redonda

  • 2. CONCEPTOS  MUESTREO TEORICO: Es la recolección análisis, categorización de los Datos empíricos y realizados por el investigador y dirigido por la teoría que emerge.
  • 3. SATURACION TEORICA: Indicador de que ya se han encontrado los datos suficientes para desarrollar la teoría ¿Cuándo dejamos de recoger información?
  • 4. M.C.C  Es la comparación constante a la búsqueda de semejanzas y diferencias a través del análisis de los incidentes contenidos en lo datos.  El Método comparativo constante es un elemento que integra los resultados del muestreo teórico y de la saturación teórica para la generación de teoría METODO DECOMPARACION CONSTANTE
  • 5. El método comparativo constante es fundamental ya que el investigador desde el comienzo codifica y reflexiona sobre el tipo de datos que esta recogiendo. Esta fase inicial provoca deducciones en el muestreo teórico, lo cual va guiar el análisis, y así le facilitara la investigación de campo sobre los diversos temas teóricos planteados.
  • 6. Codificación y tipos  Abierta, selectiva y teorica.  Codificación es la operación concreta por la que se asigna a cada unidad, un código propio de la categoría en consideramos está incluida..  CATEGORIA: Proceso o clasificacion de los codigos
  • 7. CARACTERISTICAS PRINCIPALES  Los datos determinan los procesos de investigacion y no los marcos teoricos preconcebidos.  El muestreo se realiza con base en lo que emerge de los datos y sirve para refinar elaborar y completar las categorias.  Circularidad del proceso, mejor conocido como metodo de comparacion constante.
  • 8.  En síntesis en la teoría fundamentada, el investigador simultáneamente codifica y analiza los datos con el fin de desarrollar conceptos al comparar continuamente los incidentes específicos de los datos.  El investigador refina esos conceptos, identifica sus propiedades, explora las relaciones de unos con otros y los integra en una teoría coherente