SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una forma característica determinada
por la intención sustantiva y el en foque
que orienta la investigación
BASES DE LA INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA
Seguridad de
los
fenómenos
Subjetividad
Realidad en
permanente
cambio
Descubrimiento
y la exploración
libre
Comprensió
n de la
realidad
La Investigación Cualitativa se realiza para
contestar a la pregunta “¿Por qué?”
El proceso de Investigación Cualitativa es un
proceso de descubrimiento
HERBER MEAD 1880
* Un fundamento
para defender los
valores
* Comprender
comportamientos
sociales
“El acto social no es explicado construyéndolo a partir del
estimulo más reacción”
* Iniciador del
interaccionismo
simbólico.
HERBERT BLUMER
 Alumno y
colaborador de
Mead.
Recogió
argumentos y
afirmaciones de la
teoría de Mead.
Instructor de
Anselm Strauss
quien lo introdujo en
la obra de George
Mead.
Teoría Fundamentada: Es un diseño o una
metodología que se usa en la investigación
cualitativa ,para desarrollar teoría que está
fundamentada en análisis sistémicos de datos.
Barney
Glaser
Ethel Juliet
Corbin
Nació en 1916 en Nueva
York.
Fue un sociólogo
estadounidense, quien trabajo
en el campo de la sociología
médica.
Es conocido por ser el co-
fundador de la teoría
fundamentada.
Strauss murió el 5 de
septiembre de 1996 de una
condición del corazón con la
cual había aprendido a vivir
por varias décadas.
¿Qué es la Teoría Fundamentada?
Es un método de investigación en la que
la teoría emerge desde los datos (Glaser
& Strauss, 1967).
Teoría Fundamentada
• Permite construir (partiendo de
los datos-realidad del objeto de
estudio):
Teorías
Conceptos
Hipótesis
Proposiciones
• Método Comparativo Constante
1) Incidentes : Hechos o fragmentos de acción que se
recortan de los materiales recolectados a través de
cualquier fuente.
2) Categorías : Conceptos que se van identificando.
3) Propiedades: Características de los conceptos,
condiciones en las que se presentan las categorías.
• Muestreo Teórico
(Recolección de datos y análisis, Selecciona nuevos casos)
Transformación de los datos:
 Tipos de códigos conceptuales (códigos sustantivos, códigos
teóricos, códigos “in vivo” y categorías centrales).
 Las forma de codificación (abierta, teórica, axial y selectiva)
 Tipos de teoría emergente (sustantiva y formal)
• Conceptos que implican una acción o
proceso que funciona en una serie de
secuencias en la transformación de datos
y emergencia de la teoría formal:
Muestreo teórico, método comparativo
constante, saturación teórica, procesos
sociales básicos y escritura teórica.
Barney Glaser
• Glaser desarrollo la Teoría
Fundamentada en 1967.
• Afirma que la Teoría Fundamentada es
útil para investigaciones en campos
que conciernen a temas relacionados
con la conducta humana dentro de
diferentes organizaciones, grupos y
otras configuraciones sociales.
• Comenta que los datos pueden provenir
de distintas fuentes directas como la
entrevista y el cuestionario, e indirectas
como la experiencia percibida por el
investigador .
• MEMOS: escrituras de ideas teóricas
que se dan durante la recolección de
datos, son vitales e importantes.
• Muestreo teórico: Admite la
recolección de datos desde una
amplia fuente de recursos.
- Como cualquier metodología
cualitativa puede incluir el uso de
datos secundarios para
contextualizar el análisis.
• Selección teórica de la muestra:
Proceso de recogida de datos que
genera teoría desde el mismo
momento en que se recaude, se
codifica y analiza la información
proporcionada
Integración teórica
• La saturación teórica: Es cuando
el investigador decide no buscar
mas información relacionada con
la determinada categoría.
• Clasificación teórica: Hace
referencia a la clasificación de
memos generados en el esquema
teórico para la preparación de la
etapa de escritura.
• La meta de la teoría
fundamental es generar teoría
que describa, para un patrón de
conducta, que es relevante y
problemático de las situaciones
estudiadas. La teoría
desarrollada generalmente se
apoya en los procesos sociales
básicos.
• Revisión de la literatura.
• La escritura teórica: deberá tener el relato, el
grado de detalle metodológico que debe
incluir, y la cantidad de datos a presentar con
la intención de proveer evidencias y apoyos a
las categorías centrales.
ETHEL JULIET
CORBIN
Es una figura clave en la discusión
sobre la Teoría Fundamentada.
Las tradiciones filosóficas que
sustentan un método. La
comprensión de estos fundamentos
es importante porque influyen en las
estrategias lógicas y metodológicas
que se usan.
Al hacer ciencia es el propósito de hacer
investigación. No en el sentido cuantitativo,
sino ciencia en el sentido de descubrir y
desarrollar conceptos.
La Teoría Fundamentada como activismo en donde
uno quiere construir diferencias en la vida de la
gente y para construir esas diferencias tiene que ser
como un participante activo, un incitador que va
más allá de las ideas.
SIGUIENTE SESIÓN
• TRABAJAREMOS 5 TEMAS EN BINAS.
MEDIANTE UNA MESA REDONDA
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pitagoras
PitagorasPitagoras
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
John Roa
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
José Ángel Castaño Gracia
 
Rene descartes
Rene descartesRene descartes
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
Rafa Garcerán
 
Métodos De La Filosofía
Métodos De La FilosofíaMétodos De La Filosofía
Métodos De La Filosofía
Manuel Duron
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
Eriick Soloorzano
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Andreapic
 
Principales conceptos de epistemologia
Principales conceptos de epistemologiaPrincipales conceptos de epistemologia
Principales conceptos de epistemologia
Lourdes Artica Cosme
 
Praxiologia en la Educación - por Pedro Ruiz
Praxiologia en la Educación - por Pedro Ruiz Praxiologia en la Educación - por Pedro Ruiz
Praxiologia en la Educación - por Pedro Ruiz
Escudero26
 
HISTORIA DE LA CIENCIA
HISTORIA DE LA CIENCIAHISTORIA DE LA CIENCIA
HISTORIA DE LA CIENCIA
Euler Ruiz
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
Miguel Angel Verde Valadez
 
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Sócrates, Platón, Aristóteles.
Sócrates, Platón, Aristóteles.Sócrates, Platón, Aristóteles.
Sócrates, Platón, Aristóteles.
del valle
 
Gnoseología
GnoseologíaGnoseología
Gnoseología
merengue98
 
3a parte Del Discurso del Metodo
3a parte Del Discurso del Metodo3a parte Del Discurso del Metodo
3a parte Del Discurso del Metodo
Daniel Lopez Cupul
 
Origen Filosofía.
Origen Filosofía.Origen Filosofía.
Origen Filosofía.
filocarmen
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
valeria0811
 
Idealismo y Realismo
Idealismo y RealismoIdealismo y Realismo
Idealismo y Realismo
Lina Cervantes
 
148825533 corrientes-epistemologicas
148825533 corrientes-epistemologicas148825533 corrientes-epistemologicas
148825533 corrientes-epistemologicas
gutierrezlemus
 

La actualidad más candente (20)

Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
 
Rene descartes
Rene descartesRene descartes
Rene descartes
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Métodos De La Filosofía
Métodos De La FilosofíaMétodos De La Filosofía
Métodos De La Filosofía
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Principales conceptos de epistemologia
Principales conceptos de epistemologiaPrincipales conceptos de epistemologia
Principales conceptos de epistemologia
 
Praxiologia en la Educación - por Pedro Ruiz
Praxiologia en la Educación - por Pedro Ruiz Praxiologia en la Educación - por Pedro Ruiz
Praxiologia en la Educación - por Pedro Ruiz
 
HISTORIA DE LA CIENCIA
HISTORIA DE LA CIENCIAHISTORIA DE LA CIENCIA
HISTORIA DE LA CIENCIA
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
 
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4
 
Sócrates, Platón, Aristóteles.
Sócrates, Platón, Aristóteles.Sócrates, Platón, Aristóteles.
Sócrates, Platón, Aristóteles.
 
Gnoseología
GnoseologíaGnoseología
Gnoseología
 
3a parte Del Discurso del Metodo
3a parte Del Discurso del Metodo3a parte Del Discurso del Metodo
3a parte Del Discurso del Metodo
 
Origen Filosofía.
Origen Filosofía.Origen Filosofía.
Origen Filosofía.
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Idealismo y Realismo
Idealismo y RealismoIdealismo y Realismo
Idealismo y Realismo
 
148825533 corrientes-epistemologicas
148825533 corrientes-epistemologicas148825533 corrientes-epistemologicas
148825533 corrientes-epistemologicas
 

Destacado

ABINASH KUMAR PANDA
ABINASH KUMAR PANDAABINASH KUMAR PANDA
ABINASH KUMAR PANDA
Abinash Kumar Panda
 
Ranjeet Mishra_JAVA_3+year exp
Ranjeet Mishra_JAVA_3+year expRanjeet Mishra_JAVA_3+year exp
Ranjeet Mishra_JAVA_3+year exp
Ranjeet Mishra
 
10.1.1.652.4894
10.1.1.652.489410.1.1.652.4894
10.1.1.652.4894
Joshua Landwehr
 
sashasmostrecentresume-5
sashasmostrecentresume-5sashasmostrecentresume-5
sashasmostrecentresume-5
Sasha Safaoui
 
Young people's voices in consultation and planning
Young people's voices in consultation and planning Young people's voices in consultation and planning
Young people's voices in consultation and planning
CELCIS
 
Itinerarios de arte moderno
Itinerarios de arte modernoItinerarios de arte moderno
Itinerarios de arte moderno
valeria paredes
 
Ámbitos materias espa_bach_fn
Ámbitos materias espa_bach_fnÁmbitos materias espa_bach_fn
Ámbitos materias espa_bach_fn
Juan José Nieto Rubia
 
Redde anillo ye
Redde anillo yeRedde anillo ye
Redde anillo ye
Fast Location
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
Shantall Lopez
 
sashasmostrecentresume
sashasmostrecentresumesashasmostrecentresume
sashasmostrecentresume
Sasha Safaoui
 
William fernando
William fernandoWilliam fernando
William fernando
william lopez
 
trabajo de pagina web
trabajo de pagina webtrabajo de pagina web
trabajo de pagina web
argenis arteaga
 

Destacado (12)

ABINASH KUMAR PANDA
ABINASH KUMAR PANDAABINASH KUMAR PANDA
ABINASH KUMAR PANDA
 
Ranjeet Mishra_JAVA_3+year exp
Ranjeet Mishra_JAVA_3+year expRanjeet Mishra_JAVA_3+year exp
Ranjeet Mishra_JAVA_3+year exp
 
10.1.1.652.4894
10.1.1.652.489410.1.1.652.4894
10.1.1.652.4894
 
sashasmostrecentresume-5
sashasmostrecentresume-5sashasmostrecentresume-5
sashasmostrecentresume-5
 
Young people's voices in consultation and planning
Young people's voices in consultation and planning Young people's voices in consultation and planning
Young people's voices in consultation and planning
 
Itinerarios de arte moderno
Itinerarios de arte modernoItinerarios de arte moderno
Itinerarios de arte moderno
 
Ámbitos materias espa_bach_fn
Ámbitos materias espa_bach_fnÁmbitos materias espa_bach_fn
Ámbitos materias espa_bach_fn
 
Redde anillo ye
Redde anillo yeRedde anillo ye
Redde anillo ye
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
sashasmostrecentresume
sashasmostrecentresumesashasmostrecentresume
sashasmostrecentresume
 
William fernando
William fernandoWilliam fernando
William fernando
 
trabajo de pagina web
trabajo de pagina webtrabajo de pagina web
trabajo de pagina web
 

Similar a Teoria fundamentada

Diseños de investigación. unidad iii
Diseños de investigación. unidad iiiDiseños de investigación. unidad iii
Diseños de investigación. unidad iii
María Carreras
 
Fase de problematizacion.
Fase de problematizacion.Fase de problematizacion.
Fase de problematizacion.
DeysiArmijos
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
MARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptx
MARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptxMARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptx
MARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptx
EmmanuelDelJessGonza
 
MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,
MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,
MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,
EmmanuelDelJessGonza
 
1 metodologia de la investigacion
1 metodologia de la investigacion1 metodologia de la investigacion
1 metodologia de la investigacion
Milton Gordón
 
Teoriafundamentadaoly[1]
Teoriafundamentadaoly[1]Teoriafundamentadaoly[1]
Teoriafundamentadaoly[1]
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Analisis de datos _Perspectiva cualitativa
Analisis de datos _Perspectiva cualitativaAnalisis de datos _Perspectiva cualitativa
Analisis de datos _Perspectiva cualitativa
Maju Contreras-Teoria Curricular -Humanidades -UNNE
 
Teoria fundamentada ok
Teoria fundamentada okTeoria fundamentada ok
Teoria fundamentada ok
Nancy Garcia
 
Guiaproyecto
GuiaproyectoGuiaproyecto
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACIONGuia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Luis Bruno
 
Guiaproyecto
GuiaproyectoGuiaproyecto
Guiaproyecto
joselbis
 
Guia Proyecto de Investigación
Guia Proyecto de InvestigaciónGuia Proyecto de Investigación
Guia Proyecto de Investigación
Geronimo Segundo Sanjinez Cabrera
 
Lenguaje de los paradigmas, objetos de estudio, teorías de los objetos
Lenguaje de los paradigmas, objetos de estudio, teorías de los objetos Lenguaje de los paradigmas, objetos de estudio, teorías de los objetos
Lenguaje de los paradigmas, objetos de estudio, teorías de los objetos
hectorgil22
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
Teoria fundamentada
Dustin Martinez
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
Teoria fundamentada
Dustin Martinez
 
Clase 8 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 8 ict0 educación virtual ecc_rsClase 8 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 8 ict0 educación virtual ecc_rs
Dirección de Educación Virtual
 
El proceso de la Investigación.pptx
El proceso de la Investigación.pptxEl proceso de la Investigación.pptx
El proceso de la Investigación.pptx
NataliaBarrientos16
 
Procesos de investigacion
Procesos de investigacionProcesos de investigacion
Procesos de investigacion
cegidi
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacionproyecto de investigacion
proyecto de investigacion
Wendy Paola Vasquez Pacheco
 

Similar a Teoria fundamentada (20)

Diseños de investigación. unidad iii
Diseños de investigación. unidad iiiDiseños de investigación. unidad iii
Diseños de investigación. unidad iii
 
Fase de problematizacion.
Fase de problematizacion.Fase de problematizacion.
Fase de problematizacion.
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
MARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptx
MARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptxMARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptx
MARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptx
 
MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,
MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,
MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,
 
1 metodologia de la investigacion
1 metodologia de la investigacion1 metodologia de la investigacion
1 metodologia de la investigacion
 
Teoriafundamentadaoly[1]
Teoriafundamentadaoly[1]Teoriafundamentadaoly[1]
Teoriafundamentadaoly[1]
 
Analisis de datos _Perspectiva cualitativa
Analisis de datos _Perspectiva cualitativaAnalisis de datos _Perspectiva cualitativa
Analisis de datos _Perspectiva cualitativa
 
Teoria fundamentada ok
Teoria fundamentada okTeoria fundamentada ok
Teoria fundamentada ok
 
Guiaproyecto
GuiaproyectoGuiaproyecto
Guiaproyecto
 
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACIONGuia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
 
Guiaproyecto
GuiaproyectoGuiaproyecto
Guiaproyecto
 
Guia Proyecto de Investigación
Guia Proyecto de InvestigaciónGuia Proyecto de Investigación
Guia Proyecto de Investigación
 
Lenguaje de los paradigmas, objetos de estudio, teorías de los objetos
Lenguaje de los paradigmas, objetos de estudio, teorías de los objetos Lenguaje de los paradigmas, objetos de estudio, teorías de los objetos
Lenguaje de los paradigmas, objetos de estudio, teorías de los objetos
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Clase 8 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 8 ict0 educación virtual ecc_rsClase 8 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 8 ict0 educación virtual ecc_rs
 
El proceso de la Investigación.pptx
El proceso de la Investigación.pptxEl proceso de la Investigación.pptx
El proceso de la Investigación.pptx
 
Procesos de investigacion
Procesos de investigacionProcesos de investigacion
Procesos de investigacion
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacionproyecto de investigacion
proyecto de investigacion
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Teoria fundamentada

  • 1.
  • 2. Es una forma característica determinada por la intención sustantiva y el en foque que orienta la investigación
  • 3. BASES DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Seguridad de los fenómenos Subjetividad Realidad en permanente cambio Descubrimiento y la exploración libre Comprensió n de la realidad
  • 4. La Investigación Cualitativa se realiza para contestar a la pregunta “¿Por qué?” El proceso de Investigación Cualitativa es un proceso de descubrimiento
  • 5.
  • 6. HERBER MEAD 1880 * Un fundamento para defender los valores * Comprender comportamientos sociales “El acto social no es explicado construyéndolo a partir del estimulo más reacción” * Iniciador del interaccionismo simbólico.
  • 7. HERBERT BLUMER  Alumno y colaborador de Mead. Recogió argumentos y afirmaciones de la teoría de Mead. Instructor de Anselm Strauss quien lo introdujo en la obra de George Mead.
  • 8. Teoría Fundamentada: Es un diseño o una metodología que se usa en la investigación cualitativa ,para desarrollar teoría que está fundamentada en análisis sistémicos de datos. Barney Glaser Ethel Juliet Corbin
  • 9. Nació en 1916 en Nueva York. Fue un sociólogo estadounidense, quien trabajo en el campo de la sociología médica. Es conocido por ser el co- fundador de la teoría fundamentada. Strauss murió el 5 de septiembre de 1996 de una condición del corazón con la cual había aprendido a vivir por varias décadas.
  • 10. ¿Qué es la Teoría Fundamentada? Es un método de investigación en la que la teoría emerge desde los datos (Glaser & Strauss, 1967).
  • 11. Teoría Fundamentada • Permite construir (partiendo de los datos-realidad del objeto de estudio): Teorías Conceptos Hipótesis Proposiciones
  • 12. • Método Comparativo Constante 1) Incidentes : Hechos o fragmentos de acción que se recortan de los materiales recolectados a través de cualquier fuente. 2) Categorías : Conceptos que se van identificando. 3) Propiedades: Características de los conceptos, condiciones en las que se presentan las categorías. • Muestreo Teórico (Recolección de datos y análisis, Selecciona nuevos casos)
  • 13. Transformación de los datos:  Tipos de códigos conceptuales (códigos sustantivos, códigos teóricos, códigos “in vivo” y categorías centrales).  Las forma de codificación (abierta, teórica, axial y selectiva)  Tipos de teoría emergente (sustantiva y formal)
  • 14. • Conceptos que implican una acción o proceso que funciona en una serie de secuencias en la transformación de datos y emergencia de la teoría formal: Muestreo teórico, método comparativo constante, saturación teórica, procesos sociales básicos y escritura teórica.
  • 15. Barney Glaser • Glaser desarrollo la Teoría Fundamentada en 1967. • Afirma que la Teoría Fundamentada es útil para investigaciones en campos que conciernen a temas relacionados con la conducta humana dentro de diferentes organizaciones, grupos y otras configuraciones sociales.
  • 16. • Comenta que los datos pueden provenir de distintas fuentes directas como la entrevista y el cuestionario, e indirectas como la experiencia percibida por el investigador . • MEMOS: escrituras de ideas teóricas que se dan durante la recolección de datos, son vitales e importantes.
  • 17. • Muestreo teórico: Admite la recolección de datos desde una amplia fuente de recursos. - Como cualquier metodología cualitativa puede incluir el uso de datos secundarios para contextualizar el análisis. • Selección teórica de la muestra: Proceso de recogida de datos que genera teoría desde el mismo momento en que se recaude, se codifica y analiza la información proporcionada
  • 18. Integración teórica • La saturación teórica: Es cuando el investigador decide no buscar mas información relacionada con la determinada categoría. • Clasificación teórica: Hace referencia a la clasificación de memos generados en el esquema teórico para la preparación de la etapa de escritura.
  • 19. • La meta de la teoría fundamental es generar teoría que describa, para un patrón de conducta, que es relevante y problemático de las situaciones estudiadas. La teoría desarrollada generalmente se apoya en los procesos sociales básicos. • Revisión de la literatura.
  • 20. • La escritura teórica: deberá tener el relato, el grado de detalle metodológico que debe incluir, y la cantidad de datos a presentar con la intención de proveer evidencias y apoyos a las categorías centrales.
  • 21. ETHEL JULIET CORBIN Es una figura clave en la discusión sobre la Teoría Fundamentada. Las tradiciones filosóficas que sustentan un método. La comprensión de estos fundamentos es importante porque influyen en las estrategias lógicas y metodológicas que se usan. Al hacer ciencia es el propósito de hacer investigación. No en el sentido cuantitativo, sino ciencia en el sentido de descubrir y desarrollar conceptos. La Teoría Fundamentada como activismo en donde uno quiere construir diferencias en la vida de la gente y para construir esas diferencias tiene que ser como un participante activo, un incitador que va más allá de las ideas.
  • 22. SIGUIENTE SESIÓN • TRABAJAREMOS 5 TEMAS EN BINAS. MEDIANTE UNA MESA REDONDA