SlideShare una empresa de Scribd logo
Policarpio Vargas Soliz
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Mercadotecnia III
“LIBEREMOS BOLIVIA”
2. INVESTIGACION CUANTITATIVO
1.Introduccion
Para Sampieri la investigación cuantitativa representa un conjunto de procesos, es
secuencial y probatorio. Cada etapa precede a la siguiente y no podemos brincar o eludir
pasos. El orden es riguroso, aunque desde luego podemos redefinir alguna fase. Parte de
una idea que va acatándose y una vez delimitada, se deriva objetivos y preguntas de
investigación, se revisa literatura y se construye un marco o una perspectiva teórica. De las
preguntas se establecen hipótesis y determinan variables, se traza un plan para probarlas
(diseño), se miden las variables de un determinado contexto, se analizan las mediciones
obtenidas utilizando métodos estadísticos y se extrae una serie de conclusiones respecto de
la o las hipótesis. 2
Tratar de determinar la fuerza de asociación y correlación entre variables y objetivación de
los resultados atraves de una muestra para ser diferencia de una población. La metodología
cuantitativa es aquella que permita examinar los datos de manera científica en forma
numérica en generalmente con ayuda con la herramienta de campo estadístico.4
2. Desarrollo
El proceso cuantitativo
El método cuantitativo los procesos o formas de investigación está más asociados a un
proceso de genera respuesta a la pregunta mediante métodos estadístico, método
comprobación método para validar nuestra hipótesis.
En el método cuantitativo debes ser más fuerte en el estudio estadístico, correlaciones que
tengan la posibilidad acercarse a la hipótesis.5
El objetivo de la investigación cuantitativa es de desarrollar modelos matemáticos, teorías e
hipótesis relacionados con los fenómenos. El proceso de medición es fundamental para la
Policarpio Vargas Soliz
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Mercadotecnia III
“LIBEREMOS BOLIVIA”
investigación cuantitativa porque proporciona la conexión fundamental entre la observación
empírica y la expresión matemática de las relaciones cuantitativas.1
Característica cuantitativa
1. Tiene un control sistemático sobre una variable sobre otra manteniendo un control
estricto.
2. Se basa en la recopilación y análisis de datos numéricas que se obtiene de la obtención
de construcción de instrumento de medición para la prueba de hipótesis.
3. Se utiliza muestras grandes de participantes para proveer datos estadísticamente
confiables.
4. Refleja la necesidad de medir y estimar magnitudes de los fenómenos o problemas de
investigación.
5. El investigador plantea un problema de estudio delimitado y concreto sobre el fenómeno.
6. Una vez planteado el problema el investigador revisa la revisión de literatura y construye
un marco teórico.
7. La recolección de datos se fundamenta en medición se mide la variables o conceptos
contenidos en la hipótesis.
8. La investigación cuantitativa debe ser lo más objetiva posible. Los fenómenos que se
observan o miden no deben ser afectados por el investigador que debe evitar sus temores,
creencias, deseos y tendencias influyan en los resultados del estudio.
9. La investigación cuantitativa sigue un patrón predecible y estructurado (el proceso) y se
debe tener presente que las decisiones críticas sobre el método se toman antes recolectar
los datos.
10. Al final con los estudios cuantitativos se pretende confirmar y predecir los fenómenos
investigados.
Los tipos de investigación cuantitativa
Descriptiva
Que se refiere a la etapa de preparatoria de trabajo científico que permita ordenar los
resultados de la observación, conductas, los factores de fenómenos y hechos este tipo de
investigación no tiene una hipótesis exacta.
Analítica
Se refiere a proposiciones de hipótesis que el investigador trata de negar o aceptar.
Experimental
Es una investigación metodológica en lo cual un grupo de individuo son divididos en forma
aleatoria en grupo de estudio y son analizados, evaluados por el investigador.5
Técnica de investigación cuantitativa
encuesta
que escribe, identifica normas o patrones que existe en acontecimientos específicos
entrevista
es de hacer preguntas difíciles de selección múltiple y permite un seguimiento.
Observación
El investigador determina la conducta que desea y observar y luego se cuantifica.3
3.Conclusiones
La investigación cuantitativa se basa en un tipo de pensamiento deductivo que va desde lo
general a lo particular, utilizando lo que es la recolección y análisis de datos para contestar
preguntas de investigación o probar una hipótesis. Utilizando medición numérica, el conteo y
frecuentemente el uso estadístico para establecer con exactitud el comportamiento en una
población.
Policarpio Vargas Soliz
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Mercadotecnia III
“LIBEREMOS BOLIVIA”
4. Referencias
1.www.wikipedia.org.com
2.metodología de investigación sexta edición. Autor: Roberto Hernández Sampieri
3.www.questionpro.com
4. https://youtu.be/AyyLbxOxGcU
5. https://youtu.be/mhUHaV6zEso
5. Videos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
gambitguille
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
Gennaro MR
 
Enfoque de estudio descriptivo
Enfoque de estudio descriptivoEnfoque de estudio descriptivo
Enfoque de estudio descriptivo
TatianaNisperuzaVillalba
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
Irving De La Torre
 
Características de los enfoques cuantitativo y cualitativo
Características de los enfoques cuantitativo y cualitativoCaracterísticas de los enfoques cuantitativo y cualitativo
Características de los enfoques cuantitativo y cualitativo
Andymetzii
 
Enfoques de la investigación
Enfoques de la investigaciónEnfoques de la investigación
Enfoques de la investigación
Ruby Ruiz
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoEnfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Matycanton
 
Etapa y tipos de investigación
Etapa y tipos de  investigaciónEtapa y tipos de  investigación
Etapa y tipos de investigaciónvalenciasergio
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
UANL
 
Enfoques de investigacion
Enfoques de investigacionEnfoques de investigacion
Enfoques de investigacion
Marygtz17
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativomichael1220
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
Lismar Delgado
 
Cuáles son las etapas en investigaciones correlacionales
Cuáles son las etapas en investigaciones correlacionalesCuáles son las etapas en investigaciones correlacionales
Cuáles son las etapas en investigaciones correlacionalesJuliieth Prada
 
Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1
Alejandra Regalado
 
02 los enfoques de investigacion
02 los enfoques de investigacion02 los enfoques de investigacion
02 los enfoques de investigacion
Carlos Rojas
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
María Carreras
 
Los enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Los enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científicaLos enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Los enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científicaMajo Cruz
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
Oscar López Regalado
 
Tipos y Enfoques de Investigacion
Tipos y Enfoques de InvestigacionTipos y Enfoques de Investigacion
Tipos y Enfoques de Investigacion
José Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Enfoque de estudio descriptivo
Enfoque de estudio descriptivoEnfoque de estudio descriptivo
Enfoque de estudio descriptivo
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Características de los enfoques cuantitativo y cualitativo
Características de los enfoques cuantitativo y cualitativoCaracterísticas de los enfoques cuantitativo y cualitativo
Características de los enfoques cuantitativo y cualitativo
 
Enfoques de la investigación
Enfoques de la investigaciónEnfoques de la investigación
Enfoques de la investigación
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoEnfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
 
Etapa y tipos de investigación
Etapa y tipos de  investigaciónEtapa y tipos de  investigación
Etapa y tipos de investigación
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Enfoques de investigacion
Enfoques de investigacionEnfoques de investigacion
Enfoques de investigacion
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
 
Cuáles son las etapas en investigaciones correlacionales
Cuáles son las etapas en investigaciones correlacionalesCuáles son las etapas en investigaciones correlacionales
Cuáles son las etapas en investigaciones correlacionales
 
Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1
 
02 los enfoques de investigacion
02 los enfoques de investigacion02 los enfoques de investigacion
02 los enfoques de investigacion
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
Los enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Los enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científicaLos enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Los enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
 
Tipos y Enfoques de Investigacion
Tipos y Enfoques de InvestigacionTipos y Enfoques de Investigacion
Tipos y Enfoques de Investigacion
 

Similar a 2 inv. cuantitativo

La investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdfLa investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdf
JULIOCESARROMERORAMO
 
La investigacion cuantitativa.pptx
La investigacion cuantitativa.pptxLa investigacion cuantitativa.pptx
La investigacion cuantitativa.pptx
JULIOCESARROMERORAMO
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
NaydePaulaZequitaZel
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
José Maita
 
sodapdf-converted.pptx
sodapdf-converted.pptxsodapdf-converted.pptx
sodapdf-converted.pptx
Jose Calderas
 
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_googleInvestigacion cuantitativa -_documentos_de_google
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google
RaquelCh5
 
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_googleInvestigacion cuantitativa -_documentos_de_google
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google
RaquelCh5
 
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en ComunicaciónIntroducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Investigacion cuantitativo
Investigacion cuantitativoInvestigacion cuantitativo
Investigacion cuantitativo
NicolasSolizAlcocer
 
cuestionario de investigacion.pdf
cuestionario de investigacion.pdfcuestionario de investigacion.pdf
cuestionario de investigacion.pdf
NatalyDuque4
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
Ennio Galucio
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigaciónAndrea Acevedo Lipes
 
Presentacion El método científico
Presentacion El método científicoPresentacion El método científico
Presentacion El método científico
MariaCR9
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
albertososa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Ivana Rocha
 
Cuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativo
Cuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativoCuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativo
Cuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativo
JhosselynBerronesAra
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
AbiPerez8
 
Investigación e investigación científica
Investigación e investigación científicaInvestigación e investigación científica
Investigación e investigación científica
MarinaArosemena
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Aura Alvarez
 

Similar a 2 inv. cuantitativo (20)

La investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdfLa investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdf
 
La investigacion cuantitativa.pptx
La investigacion cuantitativa.pptxLa investigacion cuantitativa.pptx
La investigacion cuantitativa.pptx
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
sodapdf-converted.pptx
sodapdf-converted.pptxsodapdf-converted.pptx
sodapdf-converted.pptx
 
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_googleInvestigacion cuantitativa -_documentos_de_google
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google
 
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_googleInvestigacion cuantitativa -_documentos_de_google
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google
 
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en ComunicaciónIntroducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
 
Investigacion cuantitativo
Investigacion cuantitativoInvestigacion cuantitativo
Investigacion cuantitativo
 
cuestionario de investigacion.pdf
cuestionario de investigacion.pdfcuestionario de investigacion.pdf
cuestionario de investigacion.pdf
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
Presentacion El método científico
Presentacion El método científicoPresentacion El método científico
Presentacion El método científico
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Cuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativo
Cuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativoCuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativo
Cuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativo
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Investigación e investigación científica
Investigación e investigación científicaInvestigación e investigación científica
Investigación e investigación científica
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 

Más de PolVargas

29.SIM
29.SIM29.SIM
29.SIM
PolVargas
 
28 demanda
28 demanda28 demanda
28 demanda
PolVargas
 
27.oferta1
27.oferta127.oferta1
27.oferta1
PolVargas
 
26.neuromarketing
26.neuromarketing26.neuromarketing
26.neuromarketing
PolVargas
 
25. paises mas afectados por pandemia
25. paises mas afectados por pandemia25. paises mas afectados por pandemia
25. paises mas afectados por pandemia
PolVargas
 
22 segmentacion
22 segmentacion22 segmentacion
22 segmentacion
PolVargas
 
20. el plastico
20. el plastico20. el plastico
20. el plastico
PolVargas
 
19 foda
19 foda19 foda
19 foda
PolVargas
 
18. crisis financier
18. crisis financier18. crisis financier
18. crisis financier
PolVargas
 
17. analisis pest
17. analisis pest17. analisis pest
17. analisis pest
PolVargas
 
16. verbos taxonomia
16. verbos taxonomia16. verbos taxonomia
16. verbos taxonomia
PolVargas
 
15. 6 emociones
15. 6 emociones15. 6 emociones
15. 6 emociones
PolVargas
 
14. marco investigacion
14. marco investigacion14. marco investigacion
14. marco investigacion
PolVargas
 
13.the founder
13.the founder13.the founder
13.the founder
PolVargas
 
Pract 12 ruta al exito
Pract 12 ruta al exitoPract 12 ruta al exito
Pract 12 ruta al exito
PolVargas
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
PolVargas
 
metodología de investigación de mercados
metodología de investigación de mercadosmetodología de investigación de mercados
metodología de investigación de mercados
PolVargas
 
9.recolecion de datos
9.recolecion de datos9.recolecion de datos
9.recolecion de datos
PolVargas
 
8. tgs
8. tgs8. tgs
8. tgs
PolVargas
 
7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional
PolVargas
 

Más de PolVargas (20)

29.SIM
29.SIM29.SIM
29.SIM
 
28 demanda
28 demanda28 demanda
28 demanda
 
27.oferta1
27.oferta127.oferta1
27.oferta1
 
26.neuromarketing
26.neuromarketing26.neuromarketing
26.neuromarketing
 
25. paises mas afectados por pandemia
25. paises mas afectados por pandemia25. paises mas afectados por pandemia
25. paises mas afectados por pandemia
 
22 segmentacion
22 segmentacion22 segmentacion
22 segmentacion
 
20. el plastico
20. el plastico20. el plastico
20. el plastico
 
19 foda
19 foda19 foda
19 foda
 
18. crisis financier
18. crisis financier18. crisis financier
18. crisis financier
 
17. analisis pest
17. analisis pest17. analisis pest
17. analisis pest
 
16. verbos taxonomia
16. verbos taxonomia16. verbos taxonomia
16. verbos taxonomia
 
15. 6 emociones
15. 6 emociones15. 6 emociones
15. 6 emociones
 
14. marco investigacion
14. marco investigacion14. marco investigacion
14. marco investigacion
 
13.the founder
13.the founder13.the founder
13.the founder
 
Pract 12 ruta al exito
Pract 12 ruta al exitoPract 12 ruta al exito
Pract 12 ruta al exito
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
 
metodología de investigación de mercados
metodología de investigación de mercadosmetodología de investigación de mercados
metodología de investigación de mercados
 
9.recolecion de datos
9.recolecion de datos9.recolecion de datos
9.recolecion de datos
 
8. tgs
8. tgs8. tgs
8. tgs
 
7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional
 

Último

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 

Último (7)

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 

2 inv. cuantitativo

  • 1. Policarpio Vargas Soliz Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Mercadotecnia III “LIBEREMOS BOLIVIA” 2. INVESTIGACION CUANTITATIVO 1.Introduccion Para Sampieri la investigación cuantitativa representa un conjunto de procesos, es secuencial y probatorio. Cada etapa precede a la siguiente y no podemos brincar o eludir pasos. El orden es riguroso, aunque desde luego podemos redefinir alguna fase. Parte de una idea que va acatándose y una vez delimitada, se deriva objetivos y preguntas de investigación, se revisa literatura y se construye un marco o una perspectiva teórica. De las preguntas se establecen hipótesis y determinan variables, se traza un plan para probarlas (diseño), se miden las variables de un determinado contexto, se analizan las mediciones obtenidas utilizando métodos estadísticos y se extrae una serie de conclusiones respecto de la o las hipótesis. 2 Tratar de determinar la fuerza de asociación y correlación entre variables y objetivación de los resultados atraves de una muestra para ser diferencia de una población. La metodología cuantitativa es aquella que permita examinar los datos de manera científica en forma numérica en generalmente con ayuda con la herramienta de campo estadístico.4 2. Desarrollo El proceso cuantitativo El método cuantitativo los procesos o formas de investigación está más asociados a un proceso de genera respuesta a la pregunta mediante métodos estadístico, método comprobación método para validar nuestra hipótesis. En el método cuantitativo debes ser más fuerte en el estudio estadístico, correlaciones que tengan la posibilidad acercarse a la hipótesis.5 El objetivo de la investigación cuantitativa es de desarrollar modelos matemáticos, teorías e hipótesis relacionados con los fenómenos. El proceso de medición es fundamental para la
  • 2. Policarpio Vargas Soliz Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Mercadotecnia III “LIBEREMOS BOLIVIA” investigación cuantitativa porque proporciona la conexión fundamental entre la observación empírica y la expresión matemática de las relaciones cuantitativas.1 Característica cuantitativa 1. Tiene un control sistemático sobre una variable sobre otra manteniendo un control estricto. 2. Se basa en la recopilación y análisis de datos numéricas que se obtiene de la obtención de construcción de instrumento de medición para la prueba de hipótesis. 3. Se utiliza muestras grandes de participantes para proveer datos estadísticamente confiables. 4. Refleja la necesidad de medir y estimar magnitudes de los fenómenos o problemas de investigación. 5. El investigador plantea un problema de estudio delimitado y concreto sobre el fenómeno. 6. Una vez planteado el problema el investigador revisa la revisión de literatura y construye un marco teórico. 7. La recolección de datos se fundamenta en medición se mide la variables o conceptos contenidos en la hipótesis. 8. La investigación cuantitativa debe ser lo más objetiva posible. Los fenómenos que se observan o miden no deben ser afectados por el investigador que debe evitar sus temores, creencias, deseos y tendencias influyan en los resultados del estudio. 9. La investigación cuantitativa sigue un patrón predecible y estructurado (el proceso) y se debe tener presente que las decisiones críticas sobre el método se toman antes recolectar los datos. 10. Al final con los estudios cuantitativos se pretende confirmar y predecir los fenómenos investigados. Los tipos de investigación cuantitativa Descriptiva Que se refiere a la etapa de preparatoria de trabajo científico que permita ordenar los resultados de la observación, conductas, los factores de fenómenos y hechos este tipo de investigación no tiene una hipótesis exacta. Analítica Se refiere a proposiciones de hipótesis que el investigador trata de negar o aceptar. Experimental Es una investigación metodológica en lo cual un grupo de individuo son divididos en forma aleatoria en grupo de estudio y son analizados, evaluados por el investigador.5 Técnica de investigación cuantitativa encuesta que escribe, identifica normas o patrones que existe en acontecimientos específicos entrevista es de hacer preguntas difíciles de selección múltiple y permite un seguimiento. Observación El investigador determina la conducta que desea y observar y luego se cuantifica.3 3.Conclusiones La investigación cuantitativa se basa en un tipo de pensamiento deductivo que va desde lo general a lo particular, utilizando lo que es la recolección y análisis de datos para contestar preguntas de investigación o probar una hipótesis. Utilizando medición numérica, el conteo y frecuentemente el uso estadístico para establecer con exactitud el comportamiento en una población.
  • 3. Policarpio Vargas Soliz Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Mercadotecnia III “LIBEREMOS BOLIVIA” 4. Referencias 1.www.wikipedia.org.com 2.metodología de investigación sexta edición. Autor: Roberto Hernández Sampieri 3.www.questionpro.com 4. https://youtu.be/AyyLbxOxGcU 5. https://youtu.be/mhUHaV6zEso 5. Videos