SlideShare una empresa de Scribd logo
RASGOS CARACTERÍSTICOS
DE MESOAMÉRICA
Actividad 1.2
Mesoamérica y el área maya
El término Mesoamérica se debe a Paul Kirchhoff
para delimitar el área de los pueblos que alcanzaron
un gran desarrollo cultural; “Significa América
media" y desde 1943 se le designo a esta zona que
comprende centro y sureste del territorio nacional
hasta centro américa. Esta región albergó a
numerosos pueblos dedicados a la agricultura; así se
lograron sedentadizar y formar grandes
civilizaciones con un alto nivel científico, tecnológico
y cultural, formaron ciudades con organizaciones
políticas complejas, inventaron un sistema numérico,
escritura y una religión con diversos dioses
relacionados con fenómenos naturales, rendían
culto a los muertos y establecieron un sistema de
comercio etc.
LÍNEA DEL TIEMPO
HORIZONTES MESOAMERICANOS
UBICACIÓN DE LAS CULTURAS
MESOAMERICANAS
HORIZONTES
ES EL PERIODO DE EVOLUCIÓN DE
LOS PUEBLOS MESOAMERICANOS
A) PRECLÁSICO
B) CLÁSICO
C) POSCLÁSICO
AREAS CULTURALES
ES EL LUGAR DONDE SE
ESTABLECIERON LAS
CIVILIZACIONES DE MESOAMÉRICA
1. MAYA
2. GOLFO DE MÉXICO
3. OAXACA
4.OCCIDENTE
5. ANTIPLANO CENTRAL
HORIZONTES
ÁREAS CULTURALES
PRECLÁSICO
2000 AC. A 300
DC.
CLÁSICO
300 a 900
POSCLÁSICO
900 a 1521
ESTADOS DEL PAÍS
1. MAYA OCCIDENTE MAYA EXPLENDOR MAYA NUEVO IMPERIO YUCATÁN, CAMPECHE,
QUINTANA ROO,
CHIAPAS, PARTE DE
TABASCO Y CENTRO
AMÉRICA
1. GOLFO DE
MÉXICO
OLMECAS HUASTECOS TOTONACAS VERACRUZ, TABASCO Y
PARTE DE TAMAULIPAS
1. OAXACA PRIMEROS PUEBLOS ZAPOTECAS MIXTECAS OAXACA HASTA EL
ITSMO DE
TEHUANTEPEC Y PARTE
DE GUERRERO
1. ALTIPLANO
CENTRAL
PRIMEROS
POBLADORES DEL
VALLE DE MÉXICO ,
CUICUILCO
TEOTIHUACAN
XOCHICALCO
VALLE DE MÉXICO
CHOLULA, TEXCOCO,
AZCAPOTZALCO,
TOLTECAS, AZTECAS o
MEXICAS
D.F., MÉXICO,
MORELOS, TLAXCALA,
PUEBLA, QUERETARO,
HIDALGO.
1. OCCIDENTE PRIMEROS PUEBLOS PUREPECHAS SINALOA, NAYARIT,
MICHOACAN, COLIMA,
PARTE DE GUERRERO,
JALISCO, GUANAJUATO,
ZACATECAS.
Mesoamérica y el área maya

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seres mitologicos griegos
Seres mitologicos griegosSeres mitologicos griegos
Seres mitologicos griegos
César Manuel Sánchez Oré
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
SEP
 
Periodo clasica y preclasica
Periodo clasica y preclasicaPeriodo clasica y preclasica
Periodo clasica y preclasica
VJ Yazu
 
Los rituales y el vino en Asiria
Los rituales y el vino en AsiriaLos rituales y el vino en Asiria
Los rituales y el vino en Asiria
aulapedrovivanco
 
El arte maya
El arte mayaEl arte maya
El arte maya
upoacruz
 
Cultura Olmeca
Cultura OlmecaCultura Olmeca
Cultura Olmeca
Jesus Ibarra
 
Ciencia babilonica Egipcia y Griega
Ciencia babilonica Egipcia y GriegaCiencia babilonica Egipcia y Griega
Ciencia babilonica Egipcia y Griega
Jajokaza
 
Arte Egipcio
Arte Egipcio Arte Egipcio
Arte Egipcio
Nmenap
 
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscosEl Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
Mónica Salandrú
 
Arquitectura Egipcia
Arquitectura EgipciaArquitectura Egipcia
Arquitectura Egipcia
Jean Paúl Baca López
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
Lucas Chalub
 

La actualidad más candente (11)

Seres mitologicos griegos
Seres mitologicos griegosSeres mitologicos griegos
Seres mitologicos griegos
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Periodo clasica y preclasica
Periodo clasica y preclasicaPeriodo clasica y preclasica
Periodo clasica y preclasica
 
Los rituales y el vino en Asiria
Los rituales y el vino en AsiriaLos rituales y el vino en Asiria
Los rituales y el vino en Asiria
 
El arte maya
El arte mayaEl arte maya
El arte maya
 
Cultura Olmeca
Cultura OlmecaCultura Olmeca
Cultura Olmeca
 
Ciencia babilonica Egipcia y Griega
Ciencia babilonica Egipcia y GriegaCiencia babilonica Egipcia y Griega
Ciencia babilonica Egipcia y Griega
 
Arte Egipcio
Arte Egipcio Arte Egipcio
Arte Egipcio
 
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscosEl Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
 
Arquitectura Egipcia
Arquitectura EgipciaArquitectura Egipcia
Arquitectura Egipcia
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 

Destacado

Población y muestra
Población y muestraPoblación y muestra
Población y muestra
Manuel Lopez
 
Presentación DPC
Presentación DPCPresentación DPC
Presentación DPC
Manuel Lopez
 
Presentacion_01 Desarrollo Humano
Presentacion_01 Desarrollo HumanoPresentacion_01 Desarrollo Humano
Presentacion_01 Desarrollo Humano
Bachillerato en Línea- UADY
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
Manuel Lopez
 
Presentacion del curso para alumnos CLOI
Presentacion del curso para alumnos CLOIPresentacion del curso para alumnos CLOI
Presentacion del curso para alumnos CLOI
Maria Gorocica
 
Proyecto de nación
Proyecto de naciónProyecto de nación
Proyecto de nación
Manuel Lopez
 
Actividad 1.1 la ciencia política
Actividad 1.1 la ciencia políticaActividad 1.1 la ciencia política
Actividad 1.1 la ciencia política
Manuel Lopez
 
Civilizaciones De Mesoamerica Y Andinas
Civilizaciones De Mesoamerica Y AndinasCivilizaciones De Mesoamerica Y Andinas
Civilizaciones De Mesoamerica Y Andinas
1patagonia
 
Bloque iii
Bloque iiiBloque iii
Bloque iii
Erick Gómez
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
Bachillerato en Línea- UADY
 

Destacado (10)

Población y muestra
Población y muestraPoblación y muestra
Población y muestra
 
Presentación DPC
Presentación DPCPresentación DPC
Presentación DPC
 
Presentacion_01 Desarrollo Humano
Presentacion_01 Desarrollo HumanoPresentacion_01 Desarrollo Humano
Presentacion_01 Desarrollo Humano
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 
Presentacion del curso para alumnos CLOI
Presentacion del curso para alumnos CLOIPresentacion del curso para alumnos CLOI
Presentacion del curso para alumnos CLOI
 
Proyecto de nación
Proyecto de naciónProyecto de nación
Proyecto de nación
 
Actividad 1.1 la ciencia política
Actividad 1.1 la ciencia políticaActividad 1.1 la ciencia política
Actividad 1.1 la ciencia política
 
Civilizaciones De Mesoamerica Y Andinas
Civilizaciones De Mesoamerica Y AndinasCivilizaciones De Mesoamerica Y Andinas
Civilizaciones De Mesoamerica Y Andinas
 
Bloque iii
Bloque iiiBloque iii
Bloque iii
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 

Similar a Mesoamérica y el área maya

Producto 2
Producto  2Producto  2
Producto 2
anpoca
 
Producto 2
Producto  2Producto  2
Producto 2
anpoca
 
Producto 2[1]
Producto  2[1]Producto  2[1]
Producto 2[1]
ceyecemaxel
 
Mesoamerica
MesoamericaMesoamerica
Mesoamerica
Amalia Irene
 
Metoologia para el aprenizaje e historia
Metoologia para el aprenizaje e historiaMetoologia para el aprenizaje e historia
Metoologia para el aprenizaje e historia
licapoot
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Situacion problema mesoamerica
Situacion problema mesoamericaSituacion problema mesoamerica
Situacion problema mesoamerica
julianic
 
LOS MAYA ................................
LOS MAYA ................................LOS MAYA ................................
LOS MAYA ................................
lisbeth140587
 
Civilizaciones antiguas americanas
Civilizaciones antiguas americanasCivilizaciones antiguas americanas
Civilizaciones antiguas americanas
Rossy Acosta
 
El poblamiento de américa
El poblamiento de américaEl poblamiento de américa
El poblamiento de américa
Carla Loria
 
Unidad 1 clase 2 - 29 de marzo de 2011
Unidad 1   clase 2 - 29 de marzo de 2011Unidad 1   clase 2 - 29 de marzo de 2011
Unidad 1 clase 2 - 29 de marzo de 2011
Alan Saenz Olmedo
 
Examen arqueologia
Examen arqueologiaExamen arqueologia
Examen arqueologia
Miguel Rivas
 
La sociedad en las culturas de mesoamérica
La sociedad en las culturas de mesoaméricaLa sociedad en las culturas de mesoamérica
La sociedad en las culturas de mesoamérica
insucoppt
 
La sociedad en las culturas de mesoamérica
La sociedad en las culturas de mesoaméricaLa sociedad en las culturas de mesoamérica
La sociedad en las culturas de mesoamérica
insucoppt
 
Mexico prehispanico123
Mexico prehispanico123Mexico prehispanico123
Mexico prehispanico123
karen aguirre aguirre
 
Mesoamerica Equipo 3
Mesoamerica Equipo 3Mesoamerica Equipo 3
Mesoamerica Equipo 3
kikapu8
 
Culturas prehispánicas en México
Culturas prehispánicas en MéxicoCulturas prehispánicas en México
Culturas prehispánicas en México
Rosa Marina Sosa
 
periodos áreas culturales. las civilizaciones mayas, incas y aztecas.pptx
periodos áreas culturales. las civilizaciones mayas, incas y aztecas.pptxperiodos áreas culturales. las civilizaciones mayas, incas y aztecas.pptx
periodos áreas culturales. las civilizaciones mayas, incas y aztecas.pptx
cotyamselem
 
4°-básico-Loa-mayas-17-al-28-de-agosto..pdf
4°-básico-Loa-mayas-17-al-28-de-agosto..pdf4°-básico-Loa-mayas-17-al-28-de-agosto..pdf
4°-básico-Loa-mayas-17-al-28-de-agosto..pdf
GloriaPizarro4
 
Cultura Maya
Cultura Maya Cultura Maya
Cultura Maya
Santiago Sarmiento
 

Similar a Mesoamérica y el área maya (20)

Producto 2
Producto  2Producto  2
Producto 2
 
Producto 2
Producto  2Producto  2
Producto 2
 
Producto 2[1]
Producto  2[1]Producto  2[1]
Producto 2[1]
 
Mesoamerica
MesoamericaMesoamerica
Mesoamerica
 
Metoologia para el aprenizaje e historia
Metoologia para el aprenizaje e historiaMetoologia para el aprenizaje e historia
Metoologia para el aprenizaje e historia
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
 
Situacion problema mesoamerica
Situacion problema mesoamericaSituacion problema mesoamerica
Situacion problema mesoamerica
 
LOS MAYA ................................
LOS MAYA ................................LOS MAYA ................................
LOS MAYA ................................
 
Civilizaciones antiguas americanas
Civilizaciones antiguas americanasCivilizaciones antiguas americanas
Civilizaciones antiguas americanas
 
El poblamiento de américa
El poblamiento de américaEl poblamiento de américa
El poblamiento de américa
 
Unidad 1 clase 2 - 29 de marzo de 2011
Unidad 1   clase 2 - 29 de marzo de 2011Unidad 1   clase 2 - 29 de marzo de 2011
Unidad 1 clase 2 - 29 de marzo de 2011
 
Examen arqueologia
Examen arqueologiaExamen arqueologia
Examen arqueologia
 
La sociedad en las culturas de mesoamérica
La sociedad en las culturas de mesoaméricaLa sociedad en las culturas de mesoamérica
La sociedad en las culturas de mesoamérica
 
La sociedad en las culturas de mesoamérica
La sociedad en las culturas de mesoaméricaLa sociedad en las culturas de mesoamérica
La sociedad en las culturas de mesoamérica
 
Mexico prehispanico123
Mexico prehispanico123Mexico prehispanico123
Mexico prehispanico123
 
Mesoamerica Equipo 3
Mesoamerica Equipo 3Mesoamerica Equipo 3
Mesoamerica Equipo 3
 
Culturas prehispánicas en México
Culturas prehispánicas en MéxicoCulturas prehispánicas en México
Culturas prehispánicas en México
 
periodos áreas culturales. las civilizaciones mayas, incas y aztecas.pptx
periodos áreas culturales. las civilizaciones mayas, incas y aztecas.pptxperiodos áreas culturales. las civilizaciones mayas, incas y aztecas.pptx
periodos áreas culturales. las civilizaciones mayas, incas y aztecas.pptx
 
4°-básico-Loa-mayas-17-al-28-de-agosto..pdf
4°-básico-Loa-mayas-17-al-28-de-agosto..pdf4°-básico-Loa-mayas-17-al-28-de-agosto..pdf
4°-básico-Loa-mayas-17-al-28-de-agosto..pdf
 
Cultura Maya
Cultura Maya Cultura Maya
Cultura Maya
 

Más de Manuel Lopez

Estructura del ensayo
Estructura del ensayoEstructura del ensayo
Estructura del ensayo
Manuel Lopez
 
ADA 3 - RP
ADA 3 - RPADA 3 - RP
ADA 3 - RP
Manuel Lopez
 
Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis
Manuel Lopez
 
Recurso2.4_CLOI
Recurso2.4_CLOIRecurso2.4_CLOI
Recurso2.4_CLOI
Manuel Lopez
 
Actividad1.1
Actividad1.1Actividad1.1
Actividad1.1
Manuel Lopez
 
Ac3_JardínLiterari
Ac3_JardínLiterariAc3_JardínLiterari
Ac3_JardínLiterari
Manuel Lopez
 
Actividad 1.3 - RCuento
Actividad 1.3 - RCuentoActividad 1.3 - RCuento
Actividad 1.3 - RCuento
Manuel Lopez
 
El ensayo académico - Actividad 1.1
El ensayo académico - Actividad 1.1 El ensayo académico - Actividad 1.1
El ensayo académico - Actividad 1.1
Manuel Lopez
 
Grecia ada3
Grecia   ada3Grecia   ada3
Grecia ada3
Manuel Lopez
 
ADA3_RP
ADA3_RPADA3_RP
ADA3_RP
Manuel Lopez
 
Historia cuento
Historia cuentoHistoria cuento
Historia cuento
Manuel Lopez
 
Pres tmc be_l
Pres tmc be_lPres tmc be_l
Pres tmc be_l
Manuel Lopez
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
Manuel Lopez
 
Presentación asignatura
Presentación  asignaturaPresentación  asignatura
Presentación asignatura
Manuel Lopez
 
Og fp
Og fpOg fp
Fp bel2017
Fp bel2017Fp bel2017
Fp bel2017
Manuel Lopez
 
DPF_PRESENTACIÓN
DPF_PRESENTACIÓN DPF_PRESENTACIÓN
DPF_PRESENTACIÓN
Manuel Lopez
 
Presentación arte y cultura
Presentación arte y culturaPresentación arte y cultura
Presentación arte y cultura
Manuel Lopez
 
Presentación asignatura
Presentación  asignaturaPresentación  asignatura
Presentación asignatura
Manuel Lopez
 
Presentación arte mexicano_contemporáneo
Presentación arte mexicano_contemporáneoPresentación arte mexicano_contemporáneo
Presentación arte mexicano_contemporáneo
Manuel Lopez
 

Más de Manuel Lopez (20)

Estructura del ensayo
Estructura del ensayoEstructura del ensayo
Estructura del ensayo
 
ADA 3 - RP
ADA 3 - RPADA 3 - RP
ADA 3 - RP
 
Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis
 
Recurso2.4_CLOI
Recurso2.4_CLOIRecurso2.4_CLOI
Recurso2.4_CLOI
 
Actividad1.1
Actividad1.1Actividad1.1
Actividad1.1
 
Ac3_JardínLiterari
Ac3_JardínLiterariAc3_JardínLiterari
Ac3_JardínLiterari
 
Actividad 1.3 - RCuento
Actividad 1.3 - RCuentoActividad 1.3 - RCuento
Actividad 1.3 - RCuento
 
El ensayo académico - Actividad 1.1
El ensayo académico - Actividad 1.1 El ensayo académico - Actividad 1.1
El ensayo académico - Actividad 1.1
 
Grecia ada3
Grecia   ada3Grecia   ada3
Grecia ada3
 
ADA3_RP
ADA3_RPADA3_RP
ADA3_RP
 
Historia cuento
Historia cuentoHistoria cuento
Historia cuento
 
Pres tmc be_l
Pres tmc be_lPres tmc be_l
Pres tmc be_l
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Presentación asignatura
Presentación  asignaturaPresentación  asignatura
Presentación asignatura
 
Og fp
Og fpOg fp
Og fp
 
Fp bel2017
Fp bel2017Fp bel2017
Fp bel2017
 
DPF_PRESENTACIÓN
DPF_PRESENTACIÓN DPF_PRESENTACIÓN
DPF_PRESENTACIÓN
 
Presentación arte y cultura
Presentación arte y culturaPresentación arte y cultura
Presentación arte y cultura
 
Presentación asignatura
Presentación  asignaturaPresentación  asignatura
Presentación asignatura
 
Presentación arte mexicano_contemporáneo
Presentación arte mexicano_contemporáneoPresentación arte mexicano_contemporáneo
Presentación arte mexicano_contemporáneo
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Mesoamérica y el área maya

  • 1. RASGOS CARACTERÍSTICOS DE MESOAMÉRICA Actividad 1.2 Mesoamérica y el área maya
  • 2.
  • 3.
  • 4. El término Mesoamérica se debe a Paul Kirchhoff para delimitar el área de los pueblos que alcanzaron un gran desarrollo cultural; “Significa América media" y desde 1943 se le designo a esta zona que comprende centro y sureste del territorio nacional hasta centro américa. Esta región albergó a numerosos pueblos dedicados a la agricultura; así se lograron sedentadizar y formar grandes civilizaciones con un alto nivel científico, tecnológico y cultural, formaron ciudades con organizaciones políticas complejas, inventaron un sistema numérico, escritura y una religión con diversos dioses relacionados con fenómenos naturales, rendían culto a los muertos y establecieron un sistema de comercio etc.
  • 6. UBICACIÓN DE LAS CULTURAS MESOAMERICANAS HORIZONTES ES EL PERIODO DE EVOLUCIÓN DE LOS PUEBLOS MESOAMERICANOS A) PRECLÁSICO B) CLÁSICO C) POSCLÁSICO AREAS CULTURALES ES EL LUGAR DONDE SE ESTABLECIERON LAS CIVILIZACIONES DE MESOAMÉRICA 1. MAYA 2. GOLFO DE MÉXICO 3. OAXACA 4.OCCIDENTE 5. ANTIPLANO CENTRAL
  • 7. HORIZONTES ÁREAS CULTURALES PRECLÁSICO 2000 AC. A 300 DC. CLÁSICO 300 a 900 POSCLÁSICO 900 a 1521 ESTADOS DEL PAÍS 1. MAYA OCCIDENTE MAYA EXPLENDOR MAYA NUEVO IMPERIO YUCATÁN, CAMPECHE, QUINTANA ROO, CHIAPAS, PARTE DE TABASCO Y CENTRO AMÉRICA 1. GOLFO DE MÉXICO OLMECAS HUASTECOS TOTONACAS VERACRUZ, TABASCO Y PARTE DE TAMAULIPAS 1. OAXACA PRIMEROS PUEBLOS ZAPOTECAS MIXTECAS OAXACA HASTA EL ITSMO DE TEHUANTEPEC Y PARTE DE GUERRERO 1. ALTIPLANO CENTRAL PRIMEROS POBLADORES DEL VALLE DE MÉXICO , CUICUILCO TEOTIHUACAN XOCHICALCO VALLE DE MÉXICO CHOLULA, TEXCOCO, AZCAPOTZALCO, TOLTECAS, AZTECAS o MEXICAS D.F., MÉXICO, MORELOS, TLAXCALA, PUEBLA, QUERETARO, HIDALGO. 1. OCCIDENTE PRIMEROS PUEBLOS PUREPECHAS SINALOA, NAYARIT, MICHOACAN, COLIMA, PARTE DE GUERRERO, JALISCO, GUANAJUATO, ZACATECAS.