SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Educación Media Superior
CURSO NACIONAL
FORMACIÓN DISCIPLINAR
DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Asignatura
Historia del Arte
Julio 2016
OBJETIVO
GENERAL
Identificar la relevancia del arte como
patrimonio histórico – cultural a través de los
procesos interculturales en el arte y la
incorporación de nuevas expresiones artísticas
COMPETENCIA
DEL CURSO
Analiza expresiones artísticas de diversos
contextos, corrientes y épocas considerando el
impacto de sus aportaciones al desarrollo social
y cultural de su entorno.
La historia del arte es una disciplina que abarca
los campos científicos y humanistas, tiene como
objetivo principal el análisis de los procesos de
creación y producción artísticas, su recepción,
contribución e impacto dentro de la historia de la
cultura.
El curso de Historia del Arte tiene como objetivo reconocer a esta disciplina como
producto histórico – social, como una actividad que se encuentra vinculada a los
cambios evolutivos que se han presentado en diversas épocas, por lo que se pretende
que al concluir se logre reconocer su función social y su trascendencia, de tal forma
que se pueda distinguir períodos, estilos, obras y artistas representativos en la historia
mundial y nacional, de igual forma, se pretende lograr la reflexión respecto a la
interrelación de esta asignatura con otros campos del conocimiento.
Justificación
Esta asignatura mantiene una relación estrecha con el resto de la malla curricular del nivel medio
superior, lo que permite la transversalidad entre las mismas.
•En cuanto al componente básico se relaciona con las asignaturas: Introducción a las Ciencias Sociales,
Literatura I y II, Historia Universal Contemporánea y Filosofía, en éstas el punto de vinculación reside en
reconocer la importancia de la expresión artística, los antecedentes históricos en el contexto mundial,
así como el reconocimiento de la influencia del pensamiento de una época en la creación de una obra
de arte.
•Respecto al componente de formación propedéutica se encuentra relacionado con las asignaturas
Temas selectos de Filosofía I y II ya que se abordan temáticas relacionadas con aspectos teóricos e
histórico culturales, objeto de aprendizaje de esta asignatura.
•En cuanto al componente de formación profesional tiene relación con la asignatura Diseño y
Capacitación para el Trabajo en Diseño ya que se abordan temáticas relacionadas con la expresión
estética.
Contextualización
ACREDITACIÓN
DE LA
ASIGNATURA
Medios de contacto:
manuel.lopezb@correo.uady.mx
licgmlopez@gmail.com
Mensaje directo a través de la
plataforma.
Medios de contacto:
manuel.lopezb@correo.uady.mx
licgmlopez@gmail.com
Mensaje directo a través de la
plataforma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01.2012 programa 2do cuat. hsca
01.2012  programa 2do cuat. hsca01.2012  programa 2do cuat. hsca
01.2012 programa 2do cuat. hscaHAV
 
Retención, integración e interacción a través del Arte y la Literatura
Retención, integración e interacción a través del Arte y la LiteraturaRetención, integración e interacción a través del Arte y la Literatura
Retención, integración e interacción a través del Arte y la Literatura
Liceo7de1
 
Clase 3 octubre 2014
Clase 3 octubre 2014Clase 3 octubre 2014
Clase 3 octubre 2014
Roberto Mendoza Barrera
 
Reflexion acerca de los paradigmas en la educación musical
Reflexion acerca de  los paradigmas en la educación musicalReflexion acerca de  los paradigmas en la educación musical
Reflexion acerca de los paradigmas en la educación musical
glovich
 
2012 programa 1er_cuat
2012 programa 1er_cuat2012 programa 1er_cuat
2012 programa 1er_cuatHAV
 
Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artística
jorgealdaz2000
 
Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artística
Santiago Bustamante
 
Diego aguilera
Diego aguileraDiego aguilera
Diego aguilera
DiegoAguilera36
 
Jose carrion 1
Jose carrion 1Jose carrion 1
Jose carrion 1
JoseCCarrin
 
01.2013 programa 1er cuat. hsca
01.2013  programa 1er cuat. hsca01.2013  programa 1er cuat. hsca
01.2013 programa 1er cuat. hscaHAV
 
Educación artística1
Educación artística1Educación artística1
Educación artística1
Belen Lema
 
Carlos Machuca - Educación Artística
Carlos Machuca - Educación ArtísticaCarlos Machuca - Educación Artística
Carlos Machuca - Educación Artística
CarlosMachucaMartnez
 
Cuarta parte
Cuarta  parteCuarta  parte
Cuarta parte
aliciamontao4
 

La actualidad más candente (14)

01.2012 programa 2do cuat. hsca
01.2012  programa 2do cuat. hsca01.2012  programa 2do cuat. hsca
01.2012 programa 2do cuat. hsca
 
Retención, integración e interacción a través del Arte y la Literatura
Retención, integración e interacción a través del Arte y la LiteraturaRetención, integración e interacción a través del Arte y la Literatura
Retención, integración e interacción a través del Arte y la Literatura
 
Clase 3 octubre 2014
Clase 3 octubre 2014Clase 3 octubre 2014
Clase 3 octubre 2014
 
Reflexion acerca de los paradigmas en la educación musical
Reflexion acerca de  los paradigmas en la educación musicalReflexion acerca de  los paradigmas en la educación musical
Reflexion acerca de los paradigmas en la educación musical
 
2012 programa 1er_cuat
2012 programa 1er_cuat2012 programa 1er_cuat
2012 programa 1er_cuat
 
Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artística
 
Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artística
 
Diego aguilera
Diego aguileraDiego aguilera
Diego aguilera
 
Jose carrion 1
Jose carrion 1Jose carrion 1
Jose carrion 1
 
01.2013 programa 1er cuat. hsca
01.2013  programa 1er cuat. hsca01.2013  programa 1er cuat. hsca
01.2013 programa 1er cuat. hsca
 
Educación artística1
Educación artística1Educación artística1
Educación artística1
 
Carlos Machuca - Educación Artística
Carlos Machuca - Educación ArtísticaCarlos Machuca - Educación Artística
Carlos Machuca - Educación Artística
 
2
22
2
 
Cuarta parte
Cuarta  parteCuarta  parte
Cuarta parte
 

Similar a Presentación asignatura

01 . unidad 1. aproximación al hecho artístico.
01 .  unidad 1. aproximación al hecho artístico.01 .  unidad 1. aproximación al hecho artístico.
01 . unidad 1. aproximación al hecho artístico.48466734F
 
01.2012 programa 2do cuat. hsca
01.2012  programa 2do cuat. hsca01.2012  programa 2do cuat. hsca
01.2012 programa 2do cuat. hscaHAV
 
2012 programa 1er_cuat
2012 programa 1er_cuat2012 programa 1er_cuat
2012 programa 1er_cuatHAV
 
Programacionhistoriadelarte2019 20-180916190836 (1)
Programacionhistoriadelarte2019 20-180916190836 (1)Programacionhistoriadelarte2019 20-180916190836 (1)
Programacionhistoriadelarte2019 20-180916190836 (1)
Francisco Javier Sariot Marquina
 
Programación definitiva historia del arte 2017
Programación definitiva historia del arte 2017Programación definitiva historia del arte 2017
Programación definitiva historia del arte 2017
Francisco Javier Sariot Marquina
 
El Arte y las TICs
El Arte y las TICsEl Arte y las TICs
El Arte y las TICs
vic Ciencias Sociales
 
Programacion historia del arte 2018 19
Programacion historia del arte 2018 19Programacion historia del arte 2018 19
Programacion historia del arte 2018 19
Francisco Javier Sariot Marquina
 
2011 programa 1er cuat. hsca
2011 programa 1er cuat. hsca2011 programa 1er cuat. hsca
2011 programa 1er cuat. hscaHAV
 
01.2013 programa 2do cuat. hsca
01.2013  programa 2do cuat. hsca01.2013  programa 2do cuat. hsca
01.2013 programa 2do cuat. hscaHAV
 
Orientaciones selectividad historia del arte
Orientaciones selectividad historia del arteOrientaciones selectividad historia del arte
Orientaciones selectividad historia del arte
MayteMena
 
03. ud. arte griego. 2010
03.  ud. arte griego. 201003.  ud. arte griego. 2010
03. ud. arte griego. 201048466734F
 
Programa Historia Socio Cultural Del Arte Segundo Cuatrimestre 2009
Programa Historia Socio Cultural Del Arte Segundo Cuatrimestre 2009Programa Historia Socio Cultural Del Arte Segundo Cuatrimestre 2009
Programa Historia Socio Cultural Del Arte Segundo Cuatrimestre 2009HAV
 
TFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO
TFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIOTFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO
TFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO
VIRGINIA BILBAO MARTIN
 
Contextos históricos arte escuela en Colombia - Carlos Mario Jaramillo
Contextos históricos arte escuela en Colombia - Carlos Mario JaramilloContextos históricos arte escuela en Colombia - Carlos Mario Jaramillo
Contextos históricos arte escuela en Colombia - Carlos Mario Jaramillo
Museo de Antioquia
 
Fundamentos del arte
Fundamentos del arteFundamentos del arte
Fundamentos del arte
anahmsi
 
Sel orientaciones historia_arte
Sel orientaciones historia_arteSel orientaciones historia_arte
Sel orientaciones historia_arte
Fernando Fernández Caraballo
 
Escuela Secundaria de Arte
Escuela Secundaria de ArteEscuela Secundaria de Arte
Escuela Secundaria de ArteAlicia Ipiña
 

Similar a Presentación asignatura (20)

01 . unidad 1. aproximación al hecho artístico.
01 .  unidad 1. aproximación al hecho artístico.01 .  unidad 1. aproximación al hecho artístico.
01 . unidad 1. aproximación al hecho artístico.
 
01.2012 programa 2do cuat. hsca
01.2012  programa 2do cuat. hsca01.2012  programa 2do cuat. hsca
01.2012 programa 2do cuat. hsca
 
2012 programa 1er_cuat
2012 programa 1er_cuat2012 programa 1er_cuat
2012 programa 1er_cuat
 
Programacionhistoriadelarte2019 20-180916190836 (1)
Programacionhistoriadelarte2019 20-180916190836 (1)Programacionhistoriadelarte2019 20-180916190836 (1)
Programacionhistoriadelarte2019 20-180916190836 (1)
 
Programación definitiva historia del arte 2017
Programación definitiva historia del arte 2017Programación definitiva historia del arte 2017
Programación definitiva historia del arte 2017
 
El Arte y las TICs
El Arte y las TICsEl Arte y las TICs
El Arte y las TICs
 
Programacion historia del arte 2018 19
Programacion historia del arte 2018 19Programacion historia del arte 2018 19
Programacion historia del arte 2018 19
 
2011 programa 1er cuat. hsca
2011 programa 1er cuat. hsca2011 programa 1er cuat. hsca
2011 programa 1er cuat. hsca
 
01.2013 programa 2do cuat. hsca
01.2013  programa 2do cuat. hsca01.2013  programa 2do cuat. hsca
01.2013 programa 2do cuat. hsca
 
Orientaciones selectividad historia del arte
Orientaciones selectividad historia del arteOrientaciones selectividad historia del arte
Orientaciones selectividad historia del arte
 
03. ud. arte griego. 2010
03.  ud. arte griego. 201003.  ud. arte griego. 2010
03. ud. arte griego. 2010
 
Programa Historia Socio Cultural Del Arte Segundo Cuatrimestre 2009
Programa Historia Socio Cultural Del Arte Segundo Cuatrimestre 2009Programa Historia Socio Cultural Del Arte Segundo Cuatrimestre 2009
Programa Historia Socio Cultural Del Arte Segundo Cuatrimestre 2009
 
TFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO
TFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIOTFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO
TFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO
 
Contextos históricos arte escuela en Colombia - Carlos Mario Jaramillo
Contextos históricos arte escuela en Colombia - Carlos Mario JaramilloContextos históricos arte escuela en Colombia - Carlos Mario Jaramillo
Contextos históricos arte escuela en Colombia - Carlos Mario Jaramillo
 
Fundamentos del arte
Fundamentos del arteFundamentos del arte
Fundamentos del arte
 
Sel orientaciones historia_arte
Sel orientaciones historia_arteSel orientaciones historia_arte
Sel orientaciones historia_arte
 
Escuela Secundaria de Arte
Escuela Secundaria de ArteEscuela Secundaria de Arte
Escuela Secundaria de Arte
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
2. historia de la educación artística
2.  historia de la educación artística2.  historia de la educación artística
2. historia de la educación artística
 
Historia arte
Historia arteHistoria arte
Historia arte
 

Más de Manuel Lopez

Estructura del ensayo
Estructura del ensayoEstructura del ensayo
Estructura del ensayo
Manuel Lopez
 
ADA 3 - RP
ADA 3 - RPADA 3 - RP
ADA 3 - RP
Manuel Lopez
 
Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis
Manuel Lopez
 
Recurso2.4_CLOI
Recurso2.4_CLOIRecurso2.4_CLOI
Recurso2.4_CLOI
Manuel Lopez
 
Actividad1.1
Actividad1.1Actividad1.1
Actividad1.1
Manuel Lopez
 
Ac3_JardínLiterari
Ac3_JardínLiterariAc3_JardínLiterari
Ac3_JardínLiterari
Manuel Lopez
 
Actividad 1.3 - RCuento
Actividad 1.3 - RCuentoActividad 1.3 - RCuento
Actividad 1.3 - RCuento
Manuel Lopez
 
El ensayo académico - Actividad 1.1
El ensayo académico - Actividad 1.1 El ensayo académico - Actividad 1.1
El ensayo académico - Actividad 1.1
Manuel Lopez
 
Grecia ada3
Grecia   ada3Grecia   ada3
Grecia ada3
Manuel Lopez
 
ADA3_RP
ADA3_RPADA3_RP
ADA3_RP
Manuel Lopez
 
Historia cuento
Historia cuentoHistoria cuento
Historia cuento
Manuel Lopez
 
Pres tmc be_l
Pres tmc be_lPres tmc be_l
Pres tmc be_l
Manuel Lopez
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
Manuel Lopez
 
Presentación asignatura
Presentación  asignaturaPresentación  asignatura
Presentación asignatura
Manuel Lopez
 
Og fp
Og fpOg fp
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
Manuel Lopez
 
Fp bel2017
Fp bel2017Fp bel2017
Fp bel2017
Manuel Lopez
 
DPF_PRESENTACIÓN
DPF_PRESENTACIÓN DPF_PRESENTACIÓN
DPF_PRESENTACIÓN
Manuel Lopez
 
Presentación arte y cultura
Presentación arte y culturaPresentación arte y cultura
Presentación arte y cultura
Manuel Lopez
 
Presentación arte mexicano_contemporáneo
Presentación arte mexicano_contemporáneoPresentación arte mexicano_contemporáneo
Presentación arte mexicano_contemporáneo
Manuel Lopez
 

Más de Manuel Lopez (20)

Estructura del ensayo
Estructura del ensayoEstructura del ensayo
Estructura del ensayo
 
ADA 3 - RP
ADA 3 - RPADA 3 - RP
ADA 3 - RP
 
Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis
 
Recurso2.4_CLOI
Recurso2.4_CLOIRecurso2.4_CLOI
Recurso2.4_CLOI
 
Actividad1.1
Actividad1.1Actividad1.1
Actividad1.1
 
Ac3_JardínLiterari
Ac3_JardínLiterariAc3_JardínLiterari
Ac3_JardínLiterari
 
Actividad 1.3 - RCuento
Actividad 1.3 - RCuentoActividad 1.3 - RCuento
Actividad 1.3 - RCuento
 
El ensayo académico - Actividad 1.1
El ensayo académico - Actividad 1.1 El ensayo académico - Actividad 1.1
El ensayo académico - Actividad 1.1
 
Grecia ada3
Grecia   ada3Grecia   ada3
Grecia ada3
 
ADA3_RP
ADA3_RPADA3_RP
ADA3_RP
 
Historia cuento
Historia cuentoHistoria cuento
Historia cuento
 
Pres tmc be_l
Pres tmc be_lPres tmc be_l
Pres tmc be_l
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Presentación asignatura
Presentación  asignaturaPresentación  asignatura
Presentación asignatura
 
Og fp
Og fpOg fp
Og fp
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 
Fp bel2017
Fp bel2017Fp bel2017
Fp bel2017
 
DPF_PRESENTACIÓN
DPF_PRESENTACIÓN DPF_PRESENTACIÓN
DPF_PRESENTACIÓN
 
Presentación arte y cultura
Presentación arte y culturaPresentación arte y cultura
Presentación arte y cultura
 
Presentación arte mexicano_contemporáneo
Presentación arte mexicano_contemporáneoPresentación arte mexicano_contemporáneo
Presentación arte mexicano_contemporáneo
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Presentación asignatura

  • 1. Sistema de Educación Media Superior CURSO NACIONAL FORMACIÓN DISCIPLINAR DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
  • 3. OBJETIVO GENERAL Identificar la relevancia del arte como patrimonio histórico – cultural a través de los procesos interculturales en el arte y la incorporación de nuevas expresiones artísticas
  • 4. COMPETENCIA DEL CURSO Analiza expresiones artísticas de diversos contextos, corrientes y épocas considerando el impacto de sus aportaciones al desarrollo social y cultural de su entorno.
  • 5. La historia del arte es una disciplina que abarca los campos científicos y humanistas, tiene como objetivo principal el análisis de los procesos de creación y producción artísticas, su recepción, contribución e impacto dentro de la historia de la cultura.
  • 6. El curso de Historia del Arte tiene como objetivo reconocer a esta disciplina como producto histórico – social, como una actividad que se encuentra vinculada a los cambios evolutivos que se han presentado en diversas épocas, por lo que se pretende que al concluir se logre reconocer su función social y su trascendencia, de tal forma que se pueda distinguir períodos, estilos, obras y artistas representativos en la historia mundial y nacional, de igual forma, se pretende lograr la reflexión respecto a la interrelación de esta asignatura con otros campos del conocimiento. Justificación
  • 7. Esta asignatura mantiene una relación estrecha con el resto de la malla curricular del nivel medio superior, lo que permite la transversalidad entre las mismas. •En cuanto al componente básico se relaciona con las asignaturas: Introducción a las Ciencias Sociales, Literatura I y II, Historia Universal Contemporánea y Filosofía, en éstas el punto de vinculación reside en reconocer la importancia de la expresión artística, los antecedentes históricos en el contexto mundial, así como el reconocimiento de la influencia del pensamiento de una época en la creación de una obra de arte. •Respecto al componente de formación propedéutica se encuentra relacionado con las asignaturas Temas selectos de Filosofía I y II ya que se abordan temáticas relacionadas con aspectos teóricos e histórico culturales, objeto de aprendizaje de esta asignatura. •En cuanto al componente de formación profesional tiene relación con la asignatura Diseño y Capacitación para el Trabajo en Diseño ya que se abordan temáticas relacionadas con la expresión estética. Contextualización