SlideShare una empresa de Scribd logo
08/05/2016 1Educando con pertinencia, trascendiendo con relevancia
Población y Muestra
Actividad 3.6
Desarrollo del Pensamiento Científico
Bachillerato en Línea
08/05/2016 2Educando con pertinencia, trascendiendo con relevancia
Unidad de Análisis
• Son los sujetos, objetos o sucesos de estudio,
ejemplos: personas, grupos humanos,
poblaciones completas, unidades geográficas
determinadas, eventos o interacciones
sociales.
• La definición de unidad de análisis responde a
la pregunta ¿Qué o quienes van a ser
estudiados?
08/05/2016 3Educando con pertinencia, trascendiendo con relevancia
Ejemplo de unidad de análisis
Pregunta de investigación Unidad de análisis
¿Cómo son las comunicaciones
entre padres e hijos?
Grupos de padres e hijos
¿Cuál es la frecuencia de
enfermedades respiratorias en
personas mayores de 15 años en
la ciudad de Mérida?
Personas mayores de 15 años, la
familia.
08/05/2016 4Educando con pertinencia, trascendiendo con relevancia
Población y Muestra
POBLACIÓN
MUESTRA
MUESTREO
Población: Es el Conjunto Total de
individuos, objetos o eventos que tienen
la mismas características y sobre el que
estamos interesados en obtener
conclusiones
Muestra : Es una parte de la población,
la cual se selecciona con el propósito
de obtener información. Debe ser
“representativo”
08/05/2016 5Educando con pertinencia, trascendiendo con relevancia
a) Población: Los 150 Estudiantes del
Bachillerato en Línea
b) Muestra: 30 Estudiantes de BEL, estudiantes
de 3er semestre
Población:
“150 Estudiantes”
Muestra:
300 Estudiantes
Población y Muestra

Más contenido relacionado

Destacado

Tipos de estudio y diseños en general
Tipos de estudio y diseños en generalTipos de estudio y diseños en general
Tipos de estudio y diseños en general
drdavidglez
 
Definición del tipo de estudio
Definición del tipo de estudioDefinición del tipo de estudio
Definición del tipo de estudio
ediazpe
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
Manuel Lopez
 
Fp bel2017
Fp bel2017Fp bel2017
Fp bel2017
Manuel Lopez
 
Act 2.6 niveles de gobierno
Act 2.6 niveles de gobiernoAct 2.6 niveles de gobierno
Act 2.6 niveles de gobierno
Manuel Lopez
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
Manuel Lopez
 
Estado territorio (1)
Estado territorio (1)Estado territorio (1)
Estado territorio (1)
Manuel Lopez
 
DPF_PRESENTACIÓN
DPF_PRESENTACIÓN DPF_PRESENTACIÓN
DPF_PRESENTACIÓN
Manuel Lopez
 
Sesión 12
Sesión 12Sesión 12
Sesión 12
yflores69
 
Og fp
Og fpOg fp
Hipotesis operacionalizacion de variables
Hipotesis  operacionalizacion   de  variablesHipotesis  operacionalizacion   de  variables
Hipotesis operacionalizacion de variables
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias
Fuentes Primarias, Secundarias y TerciariasFuentes Primarias, Secundarias y Terciarias
Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias
Jessica Rosario / University of Puerto Rico at Cayey
 
Diseño de estudios de investigación
Diseño de estudios de investigaciónDiseño de estudios de investigación
Diseño de estudios de investigación
malvalannister
 
Operaconalización de variables
Operaconalización de variablesOperaconalización de variables
Operaconalización de variables
Melissa Sánchez Romero
 
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalDiseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Ricardo Hernández
 
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Jessica Rosario / University of Puerto Rico at Cayey
 
Estado, concepto
Estado, conceptoEstado, concepto
Estado, concepto
manusoci
 

Destacado (17)

Tipos de estudio y diseños en general
Tipos de estudio y diseños en generalTipos de estudio y diseños en general
Tipos de estudio y diseños en general
 
Definición del tipo de estudio
Definición del tipo de estudioDefinición del tipo de estudio
Definición del tipo de estudio
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 
Fp bel2017
Fp bel2017Fp bel2017
Fp bel2017
 
Act 2.6 niveles de gobierno
Act 2.6 niveles de gobiernoAct 2.6 niveles de gobierno
Act 2.6 niveles de gobierno
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 
Estado territorio (1)
Estado territorio (1)Estado territorio (1)
Estado territorio (1)
 
DPF_PRESENTACIÓN
DPF_PRESENTACIÓN DPF_PRESENTACIÓN
DPF_PRESENTACIÓN
 
Sesión 12
Sesión 12Sesión 12
Sesión 12
 
Og fp
Og fpOg fp
Og fp
 
Hipotesis operacionalizacion de variables
Hipotesis  operacionalizacion   de  variablesHipotesis  operacionalizacion   de  variables
Hipotesis operacionalizacion de variables
 
Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias
Fuentes Primarias, Secundarias y TerciariasFuentes Primarias, Secundarias y Terciarias
Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias
 
Diseño de estudios de investigación
Diseño de estudios de investigaciónDiseño de estudios de investigación
Diseño de estudios de investigación
 
Operaconalización de variables
Operaconalización de variablesOperaconalización de variables
Operaconalización de variables
 
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalDiseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
 
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
 
Estado, concepto
Estado, conceptoEstado, concepto
Estado, concepto
 

Similar a Población y muestra

Artículo iap
Artículo iapArtículo iap
Artículo iap
Prevencionar
 
16. identificacion del tema
16.  identificacion del tema16.  identificacion del tema
16. identificacion del tema
JUAN MANUEL TITO HUMPIRI
 
Teniosis
TeniosisTeniosis
Teniosis
TBB29596423
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Ariadna De Cruz Toledo
 
planteamiento problema en la ruta cuantitativa
planteamiento problema en la ruta cuantitativaplanteamiento problema en la ruta cuantitativa
planteamiento problema en la ruta cuantitativa
Milena Maiguel
 
Radiografia de la educación argentina
Radiografia de la educación argentinaRadiografia de la educación argentina
Radiografia de la educación argentina
Integridad Política
 
aporte actividad3
aporte actividad3aporte actividad3
aporte actividad3
Lyn Martinez
 
Avances Bitácoras 2014-2015: Niñas Unidas Por Una Mejor Nación
Avances Bitácoras 2014-2015:  Niñas Unidas Por Una Mejor NaciónAvances Bitácoras 2014-2015:  Niñas Unidas Por Una Mejor Nación
Avances Bitácoras 2014-2015: Niñas Unidas Por Una Mejor Nación
Ernestina Sandoval
 
Planeación semana 1 y 2
Planeación semana 1 y 2Planeación semana 1 y 2
Planeación semana 1 y 2
Pxndx Vazckez
 
determinación estilos cognitivos TESIS UPN.pdf
determinación estilos cognitivos TESIS UPN.pdfdeterminación estilos cognitivos TESIS UPN.pdf
determinación estilos cognitivos TESIS UPN.pdf
universidad pedagogica y tecnologica de colombia
 
Guía de diagnóstico de convivencia escolar.
Guía de diagnóstico de convivencia escolar.Guía de diagnóstico de convivencia escolar.
Guía de diagnóstico de convivencia escolar.
sebasecret
 
revista mad edicion especial n 3 2008 ninez y politicas publicas.pdf
revista mad edicion especial n 3 2008 ninez y politicas publicas.pdfrevista mad edicion especial n 3 2008 ninez y politicas publicas.pdf
revista mad edicion especial n 3 2008 ninez y politicas publicas.pdf
victorialemunir
 
Informe del Conicet y la UNC sobre jóvenes vulnerados
Informe del Conicet y la UNC sobre jóvenes vulneradosInforme del Conicet y la UNC sobre jóvenes vulnerados
Informe del Conicet y la UNC sobre jóvenes vulnerados
Unidiversidad
 
Unidad I. INVESTIGACION EDUCATIVA
Unidad I. INVESTIGACION EDUCATIVAUnidad I. INVESTIGACION EDUCATIVA
Unidad I. INVESTIGACION EDUCATIVA
Jannett Gabot Aleman
 
Unidad I. INVESTIGACION EDUCATIVA
Unidad I. INVESTIGACION EDUCATIVAUnidad I. INVESTIGACION EDUCATIVA
Unidad I. INVESTIGACION EDUCATIVA
Jannett Gabot Aleman
 
Unidad I. INVESTIGACION EDUCATIVA
Unidad I. INVESTIGACION EDUCATIVAUnidad I. INVESTIGACION EDUCATIVA
Unidad I. INVESTIGACION EDUCATIVA
AnaIrisAlmonteRodrig
 
Unidad i. australia taveras molina
Unidad i. australia taveras molinaUnidad i. australia taveras molina
Unidad i. australia taveras molina
Australia Taveras Molina
 
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y CuantitativoTaller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
guest07f7d7
 
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y CuantitativoTaller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
Juan Carlos Molina
 
Cualicuanti 1-1214801072904939-8
Cualicuanti 1-1214801072904939-8Cualicuanti 1-1214801072904939-8
Cualicuanti 1-1214801072904939-8
Adalberto
 

Similar a Población y muestra (20)

Artículo iap
Artículo iapArtículo iap
Artículo iap
 
16. identificacion del tema
16.  identificacion del tema16.  identificacion del tema
16. identificacion del tema
 
Teniosis
TeniosisTeniosis
Teniosis
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
 
planteamiento problema en la ruta cuantitativa
planteamiento problema en la ruta cuantitativaplanteamiento problema en la ruta cuantitativa
planteamiento problema en la ruta cuantitativa
 
Radiografia de la educación argentina
Radiografia de la educación argentinaRadiografia de la educación argentina
Radiografia de la educación argentina
 
aporte actividad3
aporte actividad3aporte actividad3
aporte actividad3
 
Avances Bitácoras 2014-2015: Niñas Unidas Por Una Mejor Nación
Avances Bitácoras 2014-2015:  Niñas Unidas Por Una Mejor NaciónAvances Bitácoras 2014-2015:  Niñas Unidas Por Una Mejor Nación
Avances Bitácoras 2014-2015: Niñas Unidas Por Una Mejor Nación
 
Planeación semana 1 y 2
Planeación semana 1 y 2Planeación semana 1 y 2
Planeación semana 1 y 2
 
determinación estilos cognitivos TESIS UPN.pdf
determinación estilos cognitivos TESIS UPN.pdfdeterminación estilos cognitivos TESIS UPN.pdf
determinación estilos cognitivos TESIS UPN.pdf
 
Guía de diagnóstico de convivencia escolar.
Guía de diagnóstico de convivencia escolar.Guía de diagnóstico de convivencia escolar.
Guía de diagnóstico de convivencia escolar.
 
revista mad edicion especial n 3 2008 ninez y politicas publicas.pdf
revista mad edicion especial n 3 2008 ninez y politicas publicas.pdfrevista mad edicion especial n 3 2008 ninez y politicas publicas.pdf
revista mad edicion especial n 3 2008 ninez y politicas publicas.pdf
 
Informe del Conicet y la UNC sobre jóvenes vulnerados
Informe del Conicet y la UNC sobre jóvenes vulneradosInforme del Conicet y la UNC sobre jóvenes vulnerados
Informe del Conicet y la UNC sobre jóvenes vulnerados
 
Unidad I. INVESTIGACION EDUCATIVA
Unidad I. INVESTIGACION EDUCATIVAUnidad I. INVESTIGACION EDUCATIVA
Unidad I. INVESTIGACION EDUCATIVA
 
Unidad I. INVESTIGACION EDUCATIVA
Unidad I. INVESTIGACION EDUCATIVAUnidad I. INVESTIGACION EDUCATIVA
Unidad I. INVESTIGACION EDUCATIVA
 
Unidad I. INVESTIGACION EDUCATIVA
Unidad I. INVESTIGACION EDUCATIVAUnidad I. INVESTIGACION EDUCATIVA
Unidad I. INVESTIGACION EDUCATIVA
 
Unidad i. australia taveras molina
Unidad i. australia taveras molinaUnidad i. australia taveras molina
Unidad i. australia taveras molina
 
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y CuantitativoTaller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
 
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y CuantitativoTaller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
 
Cualicuanti 1-1214801072904939-8
Cualicuanti 1-1214801072904939-8Cualicuanti 1-1214801072904939-8
Cualicuanti 1-1214801072904939-8
 

Más de Manuel Lopez

Estructura del ensayo
Estructura del ensayoEstructura del ensayo
Estructura del ensayo
Manuel Lopez
 
ADA 3 - RP
ADA 3 - RPADA 3 - RP
ADA 3 - RP
Manuel Lopez
 
Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis
Manuel Lopez
 
Recurso2.4_CLOI
Recurso2.4_CLOIRecurso2.4_CLOI
Recurso2.4_CLOI
Manuel Lopez
 
Actividad1.1
Actividad1.1Actividad1.1
Actividad1.1
Manuel Lopez
 
Ac3_JardínLiterari
Ac3_JardínLiterariAc3_JardínLiterari
Ac3_JardínLiterari
Manuel Lopez
 
Actividad 1.3 - RCuento
Actividad 1.3 - RCuentoActividad 1.3 - RCuento
Actividad 1.3 - RCuento
Manuel Lopez
 
El ensayo académico - Actividad 1.1
El ensayo académico - Actividad 1.1 El ensayo académico - Actividad 1.1
El ensayo académico - Actividad 1.1
Manuel Lopez
 
Grecia ada3
Grecia   ada3Grecia   ada3
Grecia ada3
Manuel Lopez
 
ADA3_RP
ADA3_RPADA3_RP
ADA3_RP
Manuel Lopez
 
Historia cuento
Historia cuentoHistoria cuento
Historia cuento
Manuel Lopez
 
Pres tmc be_l
Pres tmc be_lPres tmc be_l
Pres tmc be_l
Manuel Lopez
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
Manuel Lopez
 
Presentación asignatura
Presentación  asignaturaPresentación  asignatura
Presentación asignatura
Manuel Lopez
 
Presentación arte y cultura
Presentación arte y culturaPresentación arte y cultura
Presentación arte y cultura
Manuel Lopez
 
Presentación asignatura
Presentación  asignaturaPresentación  asignatura
Presentación asignatura
Manuel Lopez
 
Presentación arte mexicano_contemporáneo
Presentación arte mexicano_contemporáneoPresentación arte mexicano_contemporáneo
Presentación arte mexicano_contemporáneo
Manuel Lopez
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimiento
Manuel Lopez
 
Presentación clasificación del arte en el mundo clásico
Presentación clasificación del arte en el mundo clásicoPresentación clasificación del arte en el mundo clásico
Presentación clasificación del arte en el mundo clásico
Manuel Lopez
 
Presentación cultura maya
Presentación cultura mayaPresentación cultura maya
Presentación cultura maya
Manuel Lopez
 

Más de Manuel Lopez (20)

Estructura del ensayo
Estructura del ensayoEstructura del ensayo
Estructura del ensayo
 
ADA 3 - RP
ADA 3 - RPADA 3 - RP
ADA 3 - RP
 
Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis
 
Recurso2.4_CLOI
Recurso2.4_CLOIRecurso2.4_CLOI
Recurso2.4_CLOI
 
Actividad1.1
Actividad1.1Actividad1.1
Actividad1.1
 
Ac3_JardínLiterari
Ac3_JardínLiterariAc3_JardínLiterari
Ac3_JardínLiterari
 
Actividad 1.3 - RCuento
Actividad 1.3 - RCuentoActividad 1.3 - RCuento
Actividad 1.3 - RCuento
 
El ensayo académico - Actividad 1.1
El ensayo académico - Actividad 1.1 El ensayo académico - Actividad 1.1
El ensayo académico - Actividad 1.1
 
Grecia ada3
Grecia   ada3Grecia   ada3
Grecia ada3
 
ADA3_RP
ADA3_RPADA3_RP
ADA3_RP
 
Historia cuento
Historia cuentoHistoria cuento
Historia cuento
 
Pres tmc be_l
Pres tmc be_lPres tmc be_l
Pres tmc be_l
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Presentación asignatura
Presentación  asignaturaPresentación  asignatura
Presentación asignatura
 
Presentación arte y cultura
Presentación arte y culturaPresentación arte y cultura
Presentación arte y cultura
 
Presentación asignatura
Presentación  asignaturaPresentación  asignatura
Presentación asignatura
 
Presentación arte mexicano_contemporáneo
Presentación arte mexicano_contemporáneoPresentación arte mexicano_contemporáneo
Presentación arte mexicano_contemporáneo
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimiento
 
Presentación clasificación del arte en el mundo clásico
Presentación clasificación del arte en el mundo clásicoPresentación clasificación del arte en el mundo clásico
Presentación clasificación del arte en el mundo clásico
 
Presentación cultura maya
Presentación cultura mayaPresentación cultura maya
Presentación cultura maya
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Población y muestra

  • 1. 08/05/2016 1Educando con pertinencia, trascendiendo con relevancia Población y Muestra Actividad 3.6 Desarrollo del Pensamiento Científico Bachillerato en Línea
  • 2. 08/05/2016 2Educando con pertinencia, trascendiendo con relevancia Unidad de Análisis • Son los sujetos, objetos o sucesos de estudio, ejemplos: personas, grupos humanos, poblaciones completas, unidades geográficas determinadas, eventos o interacciones sociales. • La definición de unidad de análisis responde a la pregunta ¿Qué o quienes van a ser estudiados?
  • 3. 08/05/2016 3Educando con pertinencia, trascendiendo con relevancia Ejemplo de unidad de análisis Pregunta de investigación Unidad de análisis ¿Cómo son las comunicaciones entre padres e hijos? Grupos de padres e hijos ¿Cuál es la frecuencia de enfermedades respiratorias en personas mayores de 15 años en la ciudad de Mérida? Personas mayores de 15 años, la familia.
  • 4. 08/05/2016 4Educando con pertinencia, trascendiendo con relevancia Población y Muestra POBLACIÓN MUESTRA MUESTREO Población: Es el Conjunto Total de individuos, objetos o eventos que tienen la mismas características y sobre el que estamos interesados en obtener conclusiones Muestra : Es una parte de la población, la cual se selecciona con el propósito de obtener información. Debe ser “representativo”
  • 5. 08/05/2016 5Educando con pertinencia, trascendiendo con relevancia a) Población: Los 150 Estudiantes del Bachillerato en Línea b) Muestra: 30 Estudiantes de BEL, estudiantes de 3er semestre Población: “150 Estudiantes” Muestra: 300 Estudiantes Población y Muestra