SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Mayas
Santiago René Sarmiento Sotomayor Fecha de entrega: 01-05-2013
I. ASPECTOS GENERALES DE LA CULTURA MAYA.
La cultura Maya habitó en gran parte de la región Mesoamérica. Actualmente es Guatemala,
Belice, Honduras, El Salvador y México en los estados: Campeche, Chiapas, Quintana Roo,
Tabasco y Yucatán. Fue una civilización de Mesoamérica, conocida por haber desarrollado
completamente el lenguaje escrito en la américa pre-colombina. Los Mayas eran originarios de
Norteamérica y se establecieron en Yucatán y sus alrededores, en el año 900 a. C.
II. CIENCIAS Y MATEMÁTICAS MAYAS.
Entre las ciencias fundamentales de los Mayas son astronomía y matemática. La
matemática se destacó principalmente por la creación del número cero, un concepto que
permaneció ausente en muchas culturas. Su sistema numérico era vigesimal, basado en signos
como puntos que equivalen una unidad y barras horizontales de cinco unidades. De esta forma
emplearon la suma, resta, división y multiplicación; sin duda los Mayas encabezaron la
vanguardia intelectual prehispánicas.
La astronomía se destacaba por las técnicas de observación, especialmente lo practicaban
los sacerdotes Mayas. En la actualidad son estudiadas por los científicos, los Mayas se apoyaban
en un sistema de referencias naturales. Describían las posiciones del Sol, la Luna, Marte, Venus
y registraban los eclipses, desarrollaron un calendario de 365 días. Además desarrollaron un
método de comunicación en el que no usaban pictogramas, y establecieron un sistema fonético.
III. RELIGIÓN MAYA.
Esta cultura fue pluri religionista, primordialmente la religión daba legitimidad al poder
político ejercido por familias nobles de cada ciudad. El Ahaucan (señor serpiente) era el
supremo sacerdote Maya, él indicaba a otros sacerdotes sobre los rituales de ceremonias. Guiaba
la vida espiritual de la comunidad y representaban muchos ritos, sus ceremonias algunas veces
llegaban a ser sacrificios humanos. Los ritos se celebraban en las grandes plazas, frente a
auditorios y altares al pie de representaciones de los dioses.
IV. ENTORNO NATURAL.
Los especialistas especulan que a mediados del siglo VIII, la población Maya pudo haber
llegado a trece millones de habitantes. El territorio de los Mayas abarca casi la totalidad de
Guatemala, el occidente de Honduras, Belice, algunos estados de México. Durante dos mil años,
los Mayas lograron desarrollar una sofisticada cultura en un medio sumamente adverso como la
selva tropical. Ocuparon un territorio caracterizado por una diversidad ecológica, la que
proponía distintas exigencias.
Los Mayas desarrollaron una cultura sumamente homogénea, su vida fue de base urbana,
con un entorno campesino y agrícola. Alrededor de los edificios políticos y ceremoniales, los
palacios y templos, se ubicaban los barrios de los artesanos, y los agricultores. Las poblaciones
de las planicies del norte, surcado por ríos subterráneos, dependían de la emergencia de cenotes
o lagos naturales. Al sur el territorio se puebla de ríos, aguadas y pantanos, formando una región
montañosa, y a las regiones costeras.
V. REFERENCIAS.
 http://www.tudiscovery.com/guia_mayas/index.shtml
 http://www.edhistorica.com/pdfs/4_Mayas_HN.pdf
 http://www.historialuniversal.com/2010/10/civilizacion-cultura-maya.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los primeros pueblos americanos
Los primeros pueblos americanosLos primeros pueblos americanos
Los primeros pueblos americanosErica Ross
 
Historia de chile 01 2-3
Historia de chile 01 2-3Historia de chile 01 2-3
Historia de chile 01 2-3
Jose Vivar Avendaño
 
Aztecas, mayas e incas
Aztecas, mayas e incasAztecas, mayas e incas
Aztecas, mayas e incas
Diego Acuña Quesada
 
Sociedades estado de américa
Sociedades estado de américaSociedades estado de américa
Sociedades estado de américa
Carolina Valdés Acuña
 
Disertacion los mayas
Disertacion los mayasDisertacion los mayas
Disertacion los mayasfriflome
 
áReas Culturales de América
áReas Culturales  de AméricaáReas Culturales  de América
áReas Culturales de América
UADY
 
Areas de influencia cultural de américa
Areas de influencia cultural de américaAreas de influencia cultural de américa
Areas de influencia cultural de américa
Luis Araya
 
Grandes civilizaciones americanas
Grandes civilizaciones americanasGrandes civilizaciones americanas
Grandes civilizaciones americanas
jacquelinecortesb
 
Culturas precolombinas-Informática
Culturas precolombinas-InformáticaCulturas precolombinas-Informática
Culturas precolombinas-InformáticaAnaGalGrim
 
Tema7 antony saez
Tema7 antony saezTema7 antony saez
Tema7 antony saez
antonioalbareyes
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
Carla Zárate
 
Actividad sesion 5
Actividad sesion 5Actividad sesion 5
Actividad sesion 5
Renzo Ucan Damian
 
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas iiProducciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Abraham Lucina Gavilanes
 
Latinoamerica
LatinoamericaLatinoamerica
Latinoamerica
ClarisaItzelHernande
 
gnsdfj
gnsdfjgnsdfj
gnsdfj
jaruor
 
Las Primeras Civilizaciones Americanas
Las Primeras Civilizaciones Americanas Las Primeras Civilizaciones Americanas
Las Primeras Civilizaciones Americanas Gabriel Romo Barra
 
Mayas
MayasMayas

La actualidad más candente (20)

Clase 1 2 , civilizaciones americanas
Clase 1 2 , civilizaciones americanasClase 1 2 , civilizaciones americanas
Clase 1 2 , civilizaciones americanas
 
Los primeros pueblos americanos
Los primeros pueblos americanosLos primeros pueblos americanos
Los primeros pueblos americanos
 
Historia de chile 01 2-3
Historia de chile 01 2-3Historia de chile 01 2-3
Historia de chile 01 2-3
 
Precolombino
PrecolombinoPrecolombino
Precolombino
 
Aztecas, mayas e incas
Aztecas, mayas e incasAztecas, mayas e incas
Aztecas, mayas e incas
 
Sociedades estado de américa
Sociedades estado de américaSociedades estado de américa
Sociedades estado de américa
 
Disertacion los mayas
Disertacion los mayasDisertacion los mayas
Disertacion los mayas
 
áReas Culturales de América
áReas Culturales  de AméricaáReas Culturales  de América
áReas Culturales de América
 
Areas de influencia cultural de américa
Areas de influencia cultural de américaAreas de influencia cultural de américa
Areas de influencia cultural de américa
 
Grandes civilizaciones americanas
Grandes civilizaciones americanasGrandes civilizaciones americanas
Grandes civilizaciones americanas
 
Culturas precolombinas-Informática
Culturas precolombinas-InformáticaCulturas precolombinas-Informática
Culturas precolombinas-Informática
 
Tema7 antony saez
Tema7 antony saezTema7 antony saez
Tema7 antony saez
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Actividad sesion 5
Actividad sesion 5Actividad sesion 5
Actividad sesion 5
 
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas iiProducciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
 
Civilizaciones antiguas de América
Civilizaciones antiguas de AméricaCivilizaciones antiguas de América
Civilizaciones antiguas de América
 
Latinoamerica
LatinoamericaLatinoamerica
Latinoamerica
 
gnsdfj
gnsdfjgnsdfj
gnsdfj
 
Las Primeras Civilizaciones Americanas
Las Primeras Civilizaciones Americanas Las Primeras Civilizaciones Americanas
Las Primeras Civilizaciones Americanas
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 

Destacado

Cultura Inca
Cultura IncaCultura Inca
Cultura Inca
Santiago Sarmiento
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
Santiago Sarmiento
 
Simulador carrera de caballos desarrollado en C++
Simulador carrera de caballos desarrollado en C++Simulador carrera de caballos desarrollado en C++
Simulador carrera de caballos desarrollado en C++
Santiago Sarmiento
 
Ejercicios en C++
Ejercicios en C++Ejercicios en C++
Ejercicios en C++
Santiago Sarmiento
 
Parque Eólico Villonaco - Loja
Parque Eólico Villonaco - LojaParque Eólico Villonaco - Loja
Parque Eólico Villonaco - Loja
Santiago Sarmiento
 
Grandes inventos desde la época precolombina
Grandes inventos desde la época precolombinaGrandes inventos desde la época precolombina
Grandes inventos desde la época precolombinaSantiago Sarmiento
 
Dimmer digital con Arduino
Dimmer digital con ArduinoDimmer digital con Arduino
Dimmer digital con Arduino
Santiago Sarmiento
 
Manual Code::Blocks lenguaje C++
Manual Code::Blocks lenguaje C++Manual Code::Blocks lenguaje C++
Manual Code::Blocks lenguaje C++
Santiago Sarmiento
 
Metodo burbuja C++
Metodo burbuja C++Metodo burbuja C++
Metodo burbuja C++
Santiago Sarmiento
 

Destacado (9)

Cultura Inca
Cultura IncaCultura Inca
Cultura Inca
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
 
Simulador carrera de caballos desarrollado en C++
Simulador carrera de caballos desarrollado en C++Simulador carrera de caballos desarrollado en C++
Simulador carrera de caballos desarrollado en C++
 
Ejercicios en C++
Ejercicios en C++Ejercicios en C++
Ejercicios en C++
 
Parque Eólico Villonaco - Loja
Parque Eólico Villonaco - LojaParque Eólico Villonaco - Loja
Parque Eólico Villonaco - Loja
 
Grandes inventos desde la época precolombina
Grandes inventos desde la época precolombinaGrandes inventos desde la época precolombina
Grandes inventos desde la época precolombina
 
Dimmer digital con Arduino
Dimmer digital con ArduinoDimmer digital con Arduino
Dimmer digital con Arduino
 
Manual Code::Blocks lenguaje C++
Manual Code::Blocks lenguaje C++Manual Code::Blocks lenguaje C++
Manual Code::Blocks lenguaje C++
 
Metodo burbuja C++
Metodo burbuja C++Metodo burbuja C++
Metodo burbuja C++
 

Similar a Cultura Maya

LAS CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
LAS CULTURAS MESOAMERICANAS.docxLAS CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
LAS CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
mgerez173
 
Bladimir bastidas valla , santiago perez contreras
Bladimir bastidas valla , santiago perez contrerasBladimir bastidas valla , santiago perez contreras
Bladimir bastidas valla , santiago perez contrerascosasdeclase
 
La cultura de los mayas
La cultura de los mayasLa cultura de los mayas
La cultura de los mayascosasdeclase
 
LITERATURA MAYA.pptx
LITERATURA MAYA.pptxLITERATURA MAYA.pptx
LITERATURA MAYA.pptx
DavidAlva7
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
edgar flores morales
 
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICOINICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
ELIDED
 
Cultura Maya
Cultura MayaCultura Maya
Cultura Maya
Tonas Fedex
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
jrtorresb
 
Culturas Prehispánicas (Maya,Chichimeca y Huasteca)
Culturas Prehispánicas (Maya,Chichimeca y Huasteca)Culturas Prehispánicas (Maya,Chichimeca y Huasteca)
Culturas Prehispánicas (Maya,Chichimeca y Huasteca)alancito2012
 
Culturas Prehispánicas (Maya, Chichimeca Y Huasteca)
Culturas Prehispánicas (Maya, Chichimeca Y Huasteca)Culturas Prehispánicas (Maya, Chichimeca Y Huasteca)
Culturas Prehispánicas (Maya, Chichimeca Y Huasteca)alancito2012
 
Guia de civilizaciones antiguas de america
Guia de civilizaciones antiguas de americaGuia de civilizaciones antiguas de america
Guia de civilizaciones antiguas de americaProfesandi
 
3. civilizaciones Americanas
3. civilizaciones Americanas3. civilizaciones Americanas
3. civilizaciones Americanas
Marioandres1405
 
HISTORIA DE LAS NACIONES Y PUEBLOS ORIGINARIOS DE.pptx
HISTORIA DE LAS NACIONES Y PUEBLOS ORIGINARIOS DE.pptxHISTORIA DE LAS NACIONES Y PUEBLOS ORIGINARIOS DE.pptx
HISTORIA DE LAS NACIONES Y PUEBLOS ORIGINARIOS DE.pptx
Nombre Apellidos
 
Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.
Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.
Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.
DiegoArias138
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
Roberto Lopez
 
Características espaciales, temporales, sociales, políticas, económicas, reli...
Características espaciales, temporales, sociales, políticas, económicas, reli...Características espaciales, temporales, sociales, políticas, económicas, reli...
Características espaciales, temporales, sociales, políticas, económicas, reli...
Moishef HerCo
 

Similar a Cultura Maya (20)

LAS CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
LAS CULTURAS MESOAMERICANAS.docxLAS CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
LAS CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
 
Bladimir bastidas valla , santiago perez contreras
Bladimir bastidas valla , santiago perez contrerasBladimir bastidas valla , santiago perez contreras
Bladimir bastidas valla , santiago perez contreras
 
La cultura de los mayas
La cultura de los mayasLa cultura de los mayas
La cultura de los mayas
 
LITERATURA MAYA.pptx
LITERATURA MAYA.pptxLITERATURA MAYA.pptx
LITERATURA MAYA.pptx
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICOINICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
 
Cultura Maya
Cultura MayaCultura Maya
Cultura Maya
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
 
Diapositivas de losmayas
Diapositivas de losmayasDiapositivas de losmayas
Diapositivas de losmayas
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Culturas Prehispánicas (Maya,Chichimeca y Huasteca)
Culturas Prehispánicas (Maya,Chichimeca y Huasteca)Culturas Prehispánicas (Maya,Chichimeca y Huasteca)
Culturas Prehispánicas (Maya,Chichimeca y Huasteca)
 
Culturas Prehispánicas (Maya, Chichimeca Y Huasteca)
Culturas Prehispánicas (Maya, Chichimeca Y Huasteca)Culturas Prehispánicas (Maya, Chichimeca Y Huasteca)
Culturas Prehispánicas (Maya, Chichimeca Y Huasteca)
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Guia de civilizaciones antiguas de america
Guia de civilizaciones antiguas de americaGuia de civilizaciones antiguas de america
Guia de civilizaciones antiguas de america
 
3. civilizaciones Americanas
3. civilizaciones Americanas3. civilizaciones Americanas
3. civilizaciones Americanas
 
HISTORIA DE LAS NACIONES Y PUEBLOS ORIGINARIOS DE.pptx
HISTORIA DE LAS NACIONES Y PUEBLOS ORIGINARIOS DE.pptxHISTORIA DE LAS NACIONES Y PUEBLOS ORIGINARIOS DE.pptx
HISTORIA DE LAS NACIONES Y PUEBLOS ORIGINARIOS DE.pptx
 
Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.
Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.
Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.
 
Uniergg 120330132510-phpapp01
Uniergg 120330132510-phpapp01Uniergg 120330132510-phpapp01
Uniergg 120330132510-phpapp01
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Características espaciales, temporales, sociales, políticas, económicas, reli...
Características espaciales, temporales, sociales, políticas, económicas, reli...Características espaciales, temporales, sociales, políticas, económicas, reli...
Características espaciales, temporales, sociales, políticas, económicas, reli...
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Cultura Maya

  • 1. Los Mayas Santiago René Sarmiento Sotomayor Fecha de entrega: 01-05-2013 I. ASPECTOS GENERALES DE LA CULTURA MAYA. La cultura Maya habitó en gran parte de la región Mesoamérica. Actualmente es Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y México en los estados: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Fue una civilización de Mesoamérica, conocida por haber desarrollado completamente el lenguaje escrito en la américa pre-colombina. Los Mayas eran originarios de Norteamérica y se establecieron en Yucatán y sus alrededores, en el año 900 a. C. II. CIENCIAS Y MATEMÁTICAS MAYAS. Entre las ciencias fundamentales de los Mayas son astronomía y matemática. La matemática se destacó principalmente por la creación del número cero, un concepto que permaneció ausente en muchas culturas. Su sistema numérico era vigesimal, basado en signos como puntos que equivalen una unidad y barras horizontales de cinco unidades. De esta forma emplearon la suma, resta, división y multiplicación; sin duda los Mayas encabezaron la vanguardia intelectual prehispánicas. La astronomía se destacaba por las técnicas de observación, especialmente lo practicaban los sacerdotes Mayas. En la actualidad son estudiadas por los científicos, los Mayas se apoyaban en un sistema de referencias naturales. Describían las posiciones del Sol, la Luna, Marte, Venus y registraban los eclipses, desarrollaron un calendario de 365 días. Además desarrollaron un método de comunicación en el que no usaban pictogramas, y establecieron un sistema fonético. III. RELIGIÓN MAYA. Esta cultura fue pluri religionista, primordialmente la religión daba legitimidad al poder político ejercido por familias nobles de cada ciudad. El Ahaucan (señor serpiente) era el supremo sacerdote Maya, él indicaba a otros sacerdotes sobre los rituales de ceremonias. Guiaba la vida espiritual de la comunidad y representaban muchos ritos, sus ceremonias algunas veces llegaban a ser sacrificios humanos. Los ritos se celebraban en las grandes plazas, frente a auditorios y altares al pie de representaciones de los dioses. IV. ENTORNO NATURAL. Los especialistas especulan que a mediados del siglo VIII, la población Maya pudo haber llegado a trece millones de habitantes. El territorio de los Mayas abarca casi la totalidad de Guatemala, el occidente de Honduras, Belice, algunos estados de México. Durante dos mil años, los Mayas lograron desarrollar una sofisticada cultura en un medio sumamente adverso como la selva tropical. Ocuparon un territorio caracterizado por una diversidad ecológica, la que proponía distintas exigencias. Los Mayas desarrollaron una cultura sumamente homogénea, su vida fue de base urbana, con un entorno campesino y agrícola. Alrededor de los edificios políticos y ceremoniales, los palacios y templos, se ubicaban los barrios de los artesanos, y los agricultores. Las poblaciones de las planicies del norte, surcado por ríos subterráneos, dependían de la emergencia de cenotes o lagos naturales. Al sur el territorio se puebla de ríos, aguadas y pantanos, formando una región montañosa, y a las regiones costeras. V. REFERENCIAS.  http://www.tudiscovery.com/guia_mayas/index.shtml  http://www.edhistorica.com/pdfs/4_Mayas_HN.pdf  http://www.historialuniversal.com/2010/10/civilizacion-cultura-maya.html