SlideShare una empresa de Scribd logo
CIVILIZACIONES
MESOPOTAMICAS
CIVILIZACIONES
MESOPOTAMICAS
OBJETIVO: CONOCER LAS
CARACTERISTICAS CULTURALES DE LAS
CIVILIZACIONES MESOPOTAMICAS
OBJETIVO: CONOCER LAS
CARACTERISTICAS CULTURALES DE LAS
CIVILIZACIONES MESOPOTAMICAS
Mesopotamia
a) Características
generales:
 Fue la primera civilización
de la historia
 La habitaron: Sumerios,
acadios y asirios
 Surgió en Mesopotamia,
entre los ríos Tigris y
Éufrates, fundamentales
para el desarrollo de la
agricultura (excedentes
alimenticios)
 Sus ciudades mas
importantes: Ur, Uruk, Kish,,
Lagash y Umma
b) Organización Política:
 cada ciudad constituyo un ESTADO
 Tenían un rey, que era el representante de los
dioses y además ejercía el control de las tierras y
sus habitantes.
Las ciudades eran amuralladas (con plazas,
mercados, escuelas, etc.)
 en el centro de la
Ciudad se ubicaban los
Zigurat (templo) dedicado
Al dios principal
Zigurat de UR-consagrado al dios
lunar Nanna, s.IV a.c.
c) Organización social
Sociedad jerárquica
y estratificada
d) Religión
Fueron Politeístas
Dioses inmortales y con enormes poderes (ej.
Controlaban el universo). Tenían forma
humana y les temían.
Los mas importantes fueron:
An: el dios del cielo
Ki: la diosa de la tierra
Enlil: el dios del aire
Enki: el dios del agua
Según sus creencias, cuando morían
descendían al mundo inferior, donde la vida era
mas lamentable.
e) Aspectos culturales:
 Gran desarrollo cultural
 Crearon un sistema de contabilidad que dio paso a
la invención de la escritura cuneiforme (en forma de
cuña), considerada
la primera escritura
de la humanidad
 Registraron cuentas,
leyes, el saber científico
y su literatura.
 Destacaron en el área de la
astronomía y las matemáticas
Principales descubrimientos y
aportes:
• Cinco planetas
• Calendario lunar (12 meses, con semanas
de 7 días)
• Multiplicación, División y el sistema
matemático sexagesimal (basado en el
numero 60)para medir circunferencia,
dividir horas y minutos.
• Complejos sistemas de regadío y
construcción de embalses
• Rueda en carros
Escribir en escritura cuneiforme la siguiente frase:
“La civilización mesopotámica está entre los ríos Tigris y Eufrates”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los mayas
Los mayasLos mayas
La civilizacion fenicia
La civilizacion feniciaLa civilizacion fenicia
La civilizacion fenicia
estebanhoracioromero
 
Los pueblos y reinos germánicos
Los pueblos y reinos germánicosLos pueblos y reinos germánicos
Los pueblos y reinos germánicos
papefons Fons
 
LOS FENICIOS Y/O CULTURA FENICIA
LOS FENICIOS Y/O CULTURA FENICIALOS FENICIOS Y/O CULTURA FENICIA
LOS FENICIOS Y/O CULTURA FENICIA
Rolando Ramos Nación
 
Cultura hebrea
Cultura  hebreaCultura  hebrea
Cultura hebrea
Jordan Azael
 
Civilizaciones del cercano y lejano Oriente
Civilizaciones del cercano y lejano OrienteCivilizaciones del cercano y lejano Oriente
Civilizaciones del cercano y lejano Oriente
Marcela Arango
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
Javiera Barria
 
Organización Social y Política Egipto
Organización Social y Política EgiptoOrganización Social y Política Egipto
Organización Social y Política Egipto
Marlon Torres
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antigua
fermaestro
 
Homo sapiens neanderthalensis
Homo sapiens neanderthalensisHomo sapiens neanderthalensis
Homo sapiens neanderthalensis
Mª Estela Quintanar
 
Los Fenicios
Los FeniciosLos Fenicios
Los Fenicios
MarlonQuionezBallardo
 
Paleolítico Sexto de primaria
Paleolítico Sexto de primariaPaleolítico Sexto de primaria
Paleolítico Sexto de primaria
valverdecaceres
 
Sociedad Estamental
Sociedad EstamentalSociedad Estamental
Sociedad Estamental
Fernando Mori
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
elgranlato09
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
Helem Alejandra
 
Proceso de hominización
Proceso de hominizaciónProceso de hominización
Proceso de hominización
juan carlos
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
yoshiiii
 
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTECULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
Edith Elejalde
 
Cultura fenicia marco hernandez
Cultura fenicia  marco hernandezCultura fenicia  marco hernandez
Cultura fenicia marco hernandez
Esmeralda Cuellar
 
Colonialismo
ColonialismoColonialismo
Colonialismo
JAMM10
 

La actualidad más candente (20)

Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
La civilizacion fenicia
La civilizacion feniciaLa civilizacion fenicia
La civilizacion fenicia
 
Los pueblos y reinos germánicos
Los pueblos y reinos germánicosLos pueblos y reinos germánicos
Los pueblos y reinos germánicos
 
LOS FENICIOS Y/O CULTURA FENICIA
LOS FENICIOS Y/O CULTURA FENICIALOS FENICIOS Y/O CULTURA FENICIA
LOS FENICIOS Y/O CULTURA FENICIA
 
Cultura hebrea
Cultura  hebreaCultura  hebrea
Cultura hebrea
 
Civilizaciones del cercano y lejano Oriente
Civilizaciones del cercano y lejano OrienteCivilizaciones del cercano y lejano Oriente
Civilizaciones del cercano y lejano Oriente
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Organización Social y Política Egipto
Organización Social y Política EgiptoOrganización Social y Política Egipto
Organización Social y Política Egipto
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antigua
 
Homo sapiens neanderthalensis
Homo sapiens neanderthalensisHomo sapiens neanderthalensis
Homo sapiens neanderthalensis
 
Los Fenicios
Los FeniciosLos Fenicios
Los Fenicios
 
Paleolítico Sexto de primaria
Paleolítico Sexto de primariaPaleolítico Sexto de primaria
Paleolítico Sexto de primaria
 
Sociedad Estamental
Sociedad EstamentalSociedad Estamental
Sociedad Estamental
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
 
Proceso de hominización
Proceso de hominizaciónProceso de hominización
Proceso de hominización
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTECULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
 
Cultura fenicia marco hernandez
Cultura fenicia  marco hernandezCultura fenicia  marco hernandez
Cultura fenicia marco hernandez
 
Colonialismo
ColonialismoColonialismo
Colonialismo
 

Destacado

La Independencia de Chile. sexto basico
La  Independencia de Chile. sexto basicoLa  Independencia de Chile. sexto basico
La Independencia de Chile. sexto basico
Veronica Pardo
 
Egipto, el don del Nilo
Egipto, el don del NiloEgipto, el don del Nilo
Egipto, el don del Nilo
Veronica Pardo
 
Presentación Grecia
Presentación GreciaPresentación Grecia
Presentación Grecia
Veronica Pardo
 
Presentación civilizacion china
Presentación civilizacion china Presentación civilizacion china
Presentación civilizacion china
Veronica Pardo
 
Guía de estudio Grecia. séptimos básicos
Guía de estudio Grecia. séptimos básicosGuía de estudio Grecia. séptimos básicos
Guía de estudio Grecia. séptimos básicos
Veronica Pardo
 
Civilizacion china e india
Civilizacion china e indiaCivilizacion china e india
Civilizacion china e india
Veronica Pardo
 
La Hidrósfera
La HidrósferaLa Hidrósfera
La Hidrósfera
Veronica Pardo
 
Reconquista y patria nueva
Reconquista y patria nuevaReconquista y patria nueva
Reconquista y patria nueva
Veronica Pardo
 
Mapa conceptual independencia de chile
Mapa conceptual independencia de chileMapa conceptual independencia de chile
Mapa conceptual independencia de chileVeronica Pardo
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Veronica Pardo
 
Presentación Edad Media Europa Occidental Séptimo Básico
Presentación Edad Media Europa Occidental Séptimo BásicoPresentación Edad Media Europa Occidental Séptimo Básico
Presentación Edad Media Europa Occidental Séptimo Básico
Veronica Pardo
 
Resumen para prueba coef 2 Quinto Básico
Resumen para prueba coef 2 Quinto BásicoResumen para prueba coef 2 Quinto Básico
Resumen para prueba coef 2 Quinto Básico
Veronica Pardo
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
Veronica Pardo
 
América colonial. politica, economia y sociedad.
América colonial. politica, economia y sociedad.América colonial. politica, economia y sociedad.
América colonial. politica, economia y sociedad.
Veronica Pardo
 

Destacado (14)

La Independencia de Chile. sexto basico
La  Independencia de Chile. sexto basicoLa  Independencia de Chile. sexto basico
La Independencia de Chile. sexto basico
 
Egipto, el don del Nilo
Egipto, el don del NiloEgipto, el don del Nilo
Egipto, el don del Nilo
 
Presentación Grecia
Presentación GreciaPresentación Grecia
Presentación Grecia
 
Presentación civilizacion china
Presentación civilizacion china Presentación civilizacion china
Presentación civilizacion china
 
Guía de estudio Grecia. séptimos básicos
Guía de estudio Grecia. séptimos básicosGuía de estudio Grecia. séptimos básicos
Guía de estudio Grecia. séptimos básicos
 
Civilizacion china e india
Civilizacion china e indiaCivilizacion china e india
Civilizacion china e india
 
La Hidrósfera
La HidrósferaLa Hidrósfera
La Hidrósfera
 
Reconquista y patria nueva
Reconquista y patria nuevaReconquista y patria nueva
Reconquista y patria nueva
 
Mapa conceptual independencia de chile
Mapa conceptual independencia de chileMapa conceptual independencia de chile
Mapa conceptual independencia de chile
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Presentación Edad Media Europa Occidental Séptimo Básico
Presentación Edad Media Europa Occidental Séptimo BásicoPresentación Edad Media Europa Occidental Séptimo Básico
Presentación Edad Media Europa Occidental Séptimo Básico
 
Resumen para prueba coef 2 Quinto Básico
Resumen para prueba coef 2 Quinto BásicoResumen para prueba coef 2 Quinto Básico
Resumen para prueba coef 2 Quinto Básico
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
América colonial. politica, economia y sociedad.
América colonial. politica, economia y sociedad.América colonial. politica, economia y sociedad.
América colonial. politica, economia y sociedad.
 

Similar a Mesopotamia

Guia de trabajo primeras civilizaciones
Guia de trabajo primeras civilizacionesGuia de trabajo primeras civilizaciones
Guia de trabajo primeras civilizaciones
felipepm81
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
maxone8719
 
Presentacion nacimiento ciudades antiguas
Presentacion nacimiento ciudades antiguas Presentacion nacimiento ciudades antiguas
Presentacion nacimiento ciudades antiguas
mabarcas
 
Maqueta 11
Maqueta 11Maqueta 11
Maqueta 11
Luisa Chaves
 
Maqueta 11
Maqueta 11Maqueta 11
Maqueta 11
leidytacuma99
 
ciudad - región y ciudad - estado
ciudad - región y ciudad - estadociudad - región y ciudad - estado
ciudad - región y ciudad - estado
ERIKA BRIGITTE SANABRIA ÑUSTES
 
Maqueta 11
Maqueta 11Maqueta 11
Grandes civilizaciones
Grandes civilizacionesGrandes civilizaciones
Grandes civilizaciones
clio1418
 
las primeras civilizaciones
las primeras civilizacioneslas primeras civilizaciones
las primeras civilizaciones
Cris Palomer Dinamar
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
Eduardo Aceituno
 
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basicoUnidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
Raul Bustos
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizaciones Primeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
jess1324
 
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Nicole Arriagada
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
davidpazmin
 
Primeras civilizaciones.
Primeras civilizaciones.Primeras civilizaciones.
Primeras civilizaciones.
Viktor Barrientos Arce
 
Historia mesopotamia
Historia  mesopotamiaHistoria  mesopotamia
Historia mesopotamia
mabarcas
 
1as Civilizaciones - 7os 2013
1as Civilizaciones - 7os 20131as Civilizaciones - 7os 2013
1as Civilizaciones - 7os 2013
César Maldonado Díaz
 
La ciudad un espacio historico
La ciudad un espacio historicoLa ciudad un espacio historico
La ciudad un espacio historico
Valo Alvarez
 
La Mesopotamia
La MesopotamiaLa Mesopotamia
La Mesopotamia
sesi1978
 
Las primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
Las primeras civilizaciones - Elementos de ComparaciónLas primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
Las primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
Diego Gajardo
 

Similar a Mesopotamia (20)

Guia de trabajo primeras civilizaciones
Guia de trabajo primeras civilizacionesGuia de trabajo primeras civilizaciones
Guia de trabajo primeras civilizaciones
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
Presentacion nacimiento ciudades antiguas
Presentacion nacimiento ciudades antiguas Presentacion nacimiento ciudades antiguas
Presentacion nacimiento ciudades antiguas
 
Maqueta 11
Maqueta 11Maqueta 11
Maqueta 11
 
Maqueta 11
Maqueta 11Maqueta 11
Maqueta 11
 
ciudad - región y ciudad - estado
ciudad - región y ciudad - estadociudad - región y ciudad - estado
ciudad - región y ciudad - estado
 
Maqueta 11
Maqueta 11Maqueta 11
Maqueta 11
 
Grandes civilizaciones
Grandes civilizacionesGrandes civilizaciones
Grandes civilizaciones
 
las primeras civilizaciones
las primeras civilizacioneslas primeras civilizaciones
las primeras civilizaciones
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basicoUnidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizaciones Primeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
Primeras civilizaciones.
Primeras civilizaciones.Primeras civilizaciones.
Primeras civilizaciones.
 
Historia mesopotamia
Historia  mesopotamiaHistoria  mesopotamia
Historia mesopotamia
 
1as Civilizaciones - 7os 2013
1as Civilizaciones - 7os 20131as Civilizaciones - 7os 2013
1as Civilizaciones - 7os 2013
 
La ciudad un espacio historico
La ciudad un espacio historicoLa ciudad un espacio historico
La ciudad un espacio historico
 
La Mesopotamia
La MesopotamiaLa Mesopotamia
La Mesopotamia
 
Las primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
Las primeras civilizaciones - Elementos de ComparaciónLas primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
Las primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Mesopotamia

  • 1. CIVILIZACIONES MESOPOTAMICAS CIVILIZACIONES MESOPOTAMICAS OBJETIVO: CONOCER LAS CARACTERISTICAS CULTURALES DE LAS CIVILIZACIONES MESOPOTAMICAS OBJETIVO: CONOCER LAS CARACTERISTICAS CULTURALES DE LAS CIVILIZACIONES MESOPOTAMICAS
  • 2. Mesopotamia a) Características generales:  Fue la primera civilización de la historia  La habitaron: Sumerios, acadios y asirios  Surgió en Mesopotamia, entre los ríos Tigris y Éufrates, fundamentales para el desarrollo de la agricultura (excedentes alimenticios)  Sus ciudades mas importantes: Ur, Uruk, Kish,, Lagash y Umma
  • 3. b) Organización Política:  cada ciudad constituyo un ESTADO  Tenían un rey, que era el representante de los dioses y además ejercía el control de las tierras y sus habitantes. Las ciudades eran amuralladas (con plazas, mercados, escuelas, etc.)  en el centro de la Ciudad se ubicaban los Zigurat (templo) dedicado Al dios principal
  • 4. Zigurat de UR-consagrado al dios lunar Nanna, s.IV a.c.
  • 5. c) Organización social Sociedad jerárquica y estratificada
  • 6. d) Religión Fueron Politeístas Dioses inmortales y con enormes poderes (ej. Controlaban el universo). Tenían forma humana y les temían. Los mas importantes fueron: An: el dios del cielo Ki: la diosa de la tierra Enlil: el dios del aire Enki: el dios del agua Según sus creencias, cuando morían descendían al mundo inferior, donde la vida era mas lamentable.
  • 7. e) Aspectos culturales:  Gran desarrollo cultural  Crearon un sistema de contabilidad que dio paso a la invención de la escritura cuneiforme (en forma de cuña), considerada la primera escritura de la humanidad  Registraron cuentas, leyes, el saber científico y su literatura.  Destacaron en el área de la astronomía y las matemáticas
  • 8.
  • 9. Principales descubrimientos y aportes: • Cinco planetas • Calendario lunar (12 meses, con semanas de 7 días) • Multiplicación, División y el sistema matemático sexagesimal (basado en el numero 60)para medir circunferencia, dividir horas y minutos. • Complejos sistemas de regadío y construcción de embalses • Rueda en carros
  • 10. Escribir en escritura cuneiforme la siguiente frase: “La civilización mesopotámica está entre los ríos Tigris y Eufrates”