SlideShare una empresa de Scribd logo
La civilización de Egipto surgió a
orillas del río Nilo hacia el 5.000 A.C.
La vida en Egipto surgió a orillas del río
Nilo. ( por ese motivo Egipto es una
civilización fluvial.
El Nilo se desborda cada año e inunda
el valle, ( la desembocadura) al
retirarse las aguas sus orillas quedan
húmedas lo que es aprovechado por
los campesinos para cultivar.
Estas tierras fértiles se conocen como
tierra negra, mientras que las tierras
arenosas y malas para
la agricultura se conocen como tierra
roja.
EGIPTO
Egipto en África..
Tierra Negra.
Tierra Roja.
Los campesinos de Egipto en el Neolítico, se dedicaron a construir canales y
desecaron las marismas. Así aumentaron las tierras para cultivar utilizando
el limo (fango).
Con el tiempo, los poblados neolíticos crecieron hasta
convertirse en ciudades independientes. Entonces sobre el
3.000 A.C aparecieron los primeros Faraones (reyes)
Egipto se dividía en dos reinos:
la zona sur, el Alto Egipto.
La zona norte a orillas del
Mediterráneo se conocía como
el bajo Egipto.
El primer faraón que unifico
ambos reinos fue Menes o
Narmer.
Egipto está en
medio de un
desierto. Sólo
las orillas del
río Nilo
presentaban
tierras
fértiles.
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ancient_Egypt_map_pl.svg
El Nilo, con sus crecidas e inundaciones,
permitía la formación de cierto tipo de lodo,
llamado “légamo”, una tierra rica en minerales
que favoreció la agricultura.
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Organización Social
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
La sociedad
egipcia era
esencialmente
jerárquica y estaba
dividida en una
serie de grupos
sociales..
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Esquema de la
sociedad egipcia
La totalidad del poder
político estaba
concentrada en el
Faraón. Éste además
era considerado una
figura divina. Por eso
se habla de un gobierno
“Teocrático”.
Gobierno en el Antiguo Egipto
Faraón
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Los egipcios antiguos fueron asociando poco a poco
la fertilidad del río y la capacidad de imponerse a la
naturaleza con la figura del faraón… dando así una
connotación divina a este gobernante.
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Actividades Económicas
Agricultura
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tomb_of_Nakht_(2).jpg
Ganadería
Comercio
Agricultura
Las crecidas del Nilo permitieron el desarrollo de una
agricultura variada y rica:
* Trigo * Cebada * Algodón
* Vid (uvas) * Olivos
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Maler_der_Grabkammer_des_Menna_012.jpg
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Maler_der_Grabkammer_des_Nebamun_002.jpg
* Vid (uvas) * Olivos
La producción agrícola se complementaba
con la crianza de ganado:
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Maler_der_Grabkammer_der_Itet_002.jpg
Ganadería
* Cabras * Vacas * Cerdos * Asnos
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Egyptian_Domesticated_Animals.jpg
La producción de
la tierra y la
actividad
comercial estaban
controladas por el
Estado.
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tomb_of_Nakht_(2).jpg
Organizació
n Económica
Los
campesinos,
comerciantes
y artesanos
debían pagar
impuestos
para la
mantención y
el desarrollo
de las obras
públicas.
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Egyptian_harvest.jpg
Eran politeístas
(creían en muchos
dioses).
El dios principal era
Ra, considerado el
creador de la vida y
protector de los
faraones. Se lo
identificaba con el
sol.
Religión
Ra
Isis
http://commons.wikimedia.org/wiki/Main_Page
Creían en la vida después de la muerte. El
destino eterno se decidía luego de un juicio
ante Osiris.
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
La conservación de los cuerpos era muy
importante dentro de sus creencias. Por esto
desarrollaron la técnica de la momificación.
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Mummy_Louvre.jpg
Momificación
Adelantos
científicos
Para momificar los cuerpos, los médicos y
taxidermistas (los dedicados al arte de disecar)
debieron desarrollarse mucho y lograr un gran
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Descubrieron importantes químicos o fórmulas
que ayudaban a preservar los cuerpos. Para esto
fabricaban aceites y esencias. De esta manera
se desarrolló la farmoquímica.
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Los
conocimientos
astronómicos y la
observación de las
crecidas del Nilo
les permitieron
crear un calendario
(base del nuestro).
Astronomía
Calendario Agrícola
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Hicieron un valioso aporte a las técnicas de cultivo en
zonas donde el clima es desfavorable.
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Medinet_Habu_temple_relief2008A.jpg
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tomb_of_Menna_-_funeral_boat_600dpi.jpg
Desarrollaron las
técnicas de navegación
para potenciar el
comercio y el
transporte a lo largo
del Nilo.
La ingeniería y la
arquitectura tuvieron
un gran desarrollo: se
construyeron templos,
grandes tumbas como
pirámides y
monumentos
escultóricos como la
Esfinge.
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Arquitectura
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:LuxorTempleEgypt_2007feb9-13_byDanielCsorfoly.JPG
Templo de Luxor
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Pirámide
de
Kefrén
Templo Karnak
http://en.wikipedia.org/wiki/File:Hypostyle_hall,_Karnak_temple.jpg
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Pirámides de Gizeh
Los jeroglíficos nos permiten conocer parte de
su historia, pues en ellos describían la vida
cotidiana, sus creencias y acontecimientos.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/68/Flickr_-_Gaspa_-_Saqqara%2C_geroglifici.jpg?uselang=es
Escritura
PiedraRosetta
Esta roca
tallada
permitió
traducir los
jeroglíficos
egipcios.
http://en.wikipedia.org/wiki/File:Rosetta_Stone_BW.jpeg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
Pedro Flores
 
PREHISTORIA
PREHISTORIAPREHISTORIA
Periodos de la historia
Periodos de la historiaPeriodos de la historia
Periodos de la historia
andreitadiosa31
 
Egipto
EgiptoEgipto
4. Egipto I
4. Egipto I4. Egipto I
El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.
Gustavo Bolaños
 
La cultura y el arte en el Antiguo Egipto
La cultura y el arte en el Antiguo EgiptoLa cultura y el arte en el Antiguo Egipto
La cultura y el arte en el Antiguo Egipto
conquistandolahistoria
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Los fenicios y los hebreos
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Los fenicios y los hebreosSM Civilización 1° - Unidad 04 - Los fenicios y los hebreos
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Los fenicios y los hebreos
Ebiolibros S.A.C.
 
Egipto 1º eso
Egipto 1º esoEgipto 1º eso
Egipto 1º eso
germantres
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
Javiera Del alamo
 
Brayan cultura persa.pdf
Brayan cultura persa.pdfBrayan cultura persa.pdf
Brayan cultura persa.pdf
JohanEscobarhuamani
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
Paqui Sánchez
 
Inventos en la edad de peidra
Inventos en la edad de peidraInventos en la edad de peidra
Inventos en la edad de peidra
yassvernicolas
 
ERA PREHISTÓRICA
ERA PREHISTÓRICAERA PREHISTÓRICA
ERA PREHISTÓRICA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Edad de piedra ....
Edad de piedra ....Edad de piedra ....
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizacionesTema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
mteresamartin
 
Powerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoriaPowerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoria
rosamarco
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
actividadesconosisius
 
Unidad 7: Antiguo Egipto
Unidad 7: Antiguo EgiptoUnidad 7: Antiguo Egipto
Unidad 7: Antiguo Egipto
Gema
 
Civilizacion egipcia
Civilizacion egipciaCivilizacion egipcia
Civilizacion egipcia
José Daniel
 

La actualidad más candente (20)

El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
 
PREHISTORIA
PREHISTORIAPREHISTORIA
PREHISTORIA
 
Periodos de la historia
Periodos de la historiaPeriodos de la historia
Periodos de la historia
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
4. Egipto I
4. Egipto I4. Egipto I
4. Egipto I
 
El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.
 
La cultura y el arte en el Antiguo Egipto
La cultura y el arte en el Antiguo EgiptoLa cultura y el arte en el Antiguo Egipto
La cultura y el arte en el Antiguo Egipto
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Los fenicios y los hebreos
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Los fenicios y los hebreosSM Civilización 1° - Unidad 04 - Los fenicios y los hebreos
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Los fenicios y los hebreos
 
Egipto 1º eso
Egipto 1º esoEgipto 1º eso
Egipto 1º eso
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
 
Brayan cultura persa.pdf
Brayan cultura persa.pdfBrayan cultura persa.pdf
Brayan cultura persa.pdf
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
 
Inventos en la edad de peidra
Inventos en la edad de peidraInventos en la edad de peidra
Inventos en la edad de peidra
 
ERA PREHISTÓRICA
ERA PREHISTÓRICAERA PREHISTÓRICA
ERA PREHISTÓRICA
 
Edad de piedra ....
Edad de piedra ....Edad de piedra ....
Edad de piedra ....
 
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizacionesTema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
 
Powerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoriaPowerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoria
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
 
Unidad 7: Antiguo Egipto
Unidad 7: Antiguo EgiptoUnidad 7: Antiguo Egipto
Unidad 7: Antiguo Egipto
 
Civilizacion egipcia
Civilizacion egipciaCivilizacion egipcia
Civilizacion egipcia
 

Destacado

Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Veronica Pardo
 
La Independencia de Chile. sexto basico
La  Independencia de Chile. sexto basicoLa  Independencia de Chile. sexto basico
La Independencia de Chile. sexto basico
Veronica Pardo
 
Presentación civilizacion china
Presentación civilizacion china Presentación civilizacion china
Presentación civilizacion china
Veronica Pardo
 
Civilizacion china e india
Civilizacion china e indiaCivilizacion china e india
Civilizacion china e india
Veronica Pardo
 
Guía de estudio Grecia. séptimos básicos
Guía de estudio Grecia. séptimos básicosGuía de estudio Grecia. séptimos básicos
Guía de estudio Grecia. séptimos básicos
Veronica Pardo
 
Mapa conceptual independencia de chile
Mapa conceptual independencia de chileMapa conceptual independencia de chile
Mapa conceptual independencia de chileVeronica Pardo
 
Presentación Grecia
Presentación GreciaPresentación Grecia
Presentación Grecia
Veronica Pardo
 
La Hidrósfera
La HidrósferaLa Hidrósfera
La Hidrósfera
Veronica Pardo
 
Reconquista y patria nueva
Reconquista y patria nuevaReconquista y patria nueva
Reconquista y patria nueva
Veronica Pardo
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Veronica Pardo
 
Presentación Edad Media Europa Occidental Séptimo Básico
Presentación Edad Media Europa Occidental Séptimo BásicoPresentación Edad Media Europa Occidental Séptimo Básico
Presentación Edad Media Europa Occidental Séptimo Básico
Veronica Pardo
 
Resumen para prueba coef 2 Quinto Básico
Resumen para prueba coef 2 Quinto BásicoResumen para prueba coef 2 Quinto Básico
Resumen para prueba coef 2 Quinto Básico
Veronica Pardo
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
Veronica Pardo
 
América colonial. politica, economia y sociedad.
América colonial. politica, economia y sociedad.América colonial. politica, economia y sociedad.
América colonial. politica, economia y sociedad.
Veronica Pardo
 

Destacado (14)

Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
La Independencia de Chile. sexto basico
La  Independencia de Chile. sexto basicoLa  Independencia de Chile. sexto basico
La Independencia de Chile. sexto basico
 
Presentación civilizacion china
Presentación civilizacion china Presentación civilizacion china
Presentación civilizacion china
 
Civilizacion china e india
Civilizacion china e indiaCivilizacion china e india
Civilizacion china e india
 
Guía de estudio Grecia. séptimos básicos
Guía de estudio Grecia. séptimos básicosGuía de estudio Grecia. séptimos básicos
Guía de estudio Grecia. séptimos básicos
 
Mapa conceptual independencia de chile
Mapa conceptual independencia de chileMapa conceptual independencia de chile
Mapa conceptual independencia de chile
 
Presentación Grecia
Presentación GreciaPresentación Grecia
Presentación Grecia
 
La Hidrósfera
La HidrósferaLa Hidrósfera
La Hidrósfera
 
Reconquista y patria nueva
Reconquista y patria nuevaReconquista y patria nueva
Reconquista y patria nueva
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Presentación Edad Media Europa Occidental Séptimo Básico
Presentación Edad Media Europa Occidental Séptimo BásicoPresentación Edad Media Europa Occidental Séptimo Básico
Presentación Edad Media Europa Occidental Séptimo Básico
 
Resumen para prueba coef 2 Quinto Básico
Resumen para prueba coef 2 Quinto BásicoResumen para prueba coef 2 Quinto Básico
Resumen para prueba coef 2 Quinto Básico
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
América colonial. politica, economia y sociedad.
América colonial. politica, economia y sociedad.América colonial. politica, economia y sociedad.
América colonial. politica, economia y sociedad.
 

Similar a Egipto, el don del Nilo

Egipto 1
Egipto 1Egipto 1
Egipto 1
Antonio Jimenez
 
Egipto, la civilización del Nilo
Egipto, la civilización del NiloEgipto, la civilización del Nilo
Egipto, la civilización del Nilo
Veronica Pardo
 
El antiguo Egipto
El antiguo EgiptoEl antiguo Egipto
El antiguo Egipto
nitogusanito
 
Repartido n°5 la civilización egipcia
Repartido n°5 la civilización egipciaRepartido n°5 la civilización egipcia
Repartido n°5 la civilización egipcia
Fernando de los Ángeles
 
El antiguo egipto2
El antiguo egipto2El antiguo egipto2
El antiguo egipto2
cchavarry22
 
El Antiguo Egipto
El Antiguo EgiptoEl Antiguo Egipto
El Antiguo Egipto
Montserrat Navarro Morales
 
Materiales para estudiar Egipto
Materiales para estudiar EgiptoMateriales para estudiar Egipto
Materiales para estudiar Egipto
Maximiliano Zito
 
EGIPTO
EGIPTOEGIPTO
Historia: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° año
Historia: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° añoHistoria: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° año
Historia: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° año
Guzman Malament
 
Geografía de Egipto
Geografía de EgiptoGeografía de Egipto
Geografía de Egipto
gabrielacasares
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
gabrielacasares
 
Civilizacionegipcia 121016074813-phpapp01
Civilizacionegipcia 121016074813-phpapp01Civilizacionegipcia 121016074813-phpapp01
Civilizacionegipcia 121016074813-phpapp01
Wilfredo Ventura
 
Expo teoria del urbanismo (grecia)
Expo teoria del urbanismo (grecia)Expo teoria del urbanismo (grecia)
Expo teoria del urbanismo (grecia)
german9000
 
Tema 9 egipto
Tema 9 egiptoTema 9 egipto
Tema 9 egipto
MayteMena
 
Egipto 2
Egipto 2Egipto 2
Egipto 2
mabarcas
 
Ficha egipto
Ficha egiptoFicha egipto
Ficha egipto
Mara Rodriguez
 
Ficha egipto
Ficha egiptoFicha egipto
Ficha egipto
Mara Rodriguez
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...
Jorge Ramirez Adonis
 
Recuperación historia segundo periodo sexto
Recuperación historia segundo periodo sextoRecuperación historia segundo periodo sexto
Recuperación historia segundo periodo sexto
Gimnasio los Alerces
 
Egipto.pptx
Egipto.pptxEgipto.pptx
Egipto.pptx
Charly410064
 

Similar a Egipto, el don del Nilo (20)

Egipto 1
Egipto 1Egipto 1
Egipto 1
 
Egipto, la civilización del Nilo
Egipto, la civilización del NiloEgipto, la civilización del Nilo
Egipto, la civilización del Nilo
 
El antiguo Egipto
El antiguo EgiptoEl antiguo Egipto
El antiguo Egipto
 
Repartido n°5 la civilización egipcia
Repartido n°5 la civilización egipciaRepartido n°5 la civilización egipcia
Repartido n°5 la civilización egipcia
 
El antiguo egipto2
El antiguo egipto2El antiguo egipto2
El antiguo egipto2
 
El Antiguo Egipto
El Antiguo EgiptoEl Antiguo Egipto
El Antiguo Egipto
 
Materiales para estudiar Egipto
Materiales para estudiar EgiptoMateriales para estudiar Egipto
Materiales para estudiar Egipto
 
EGIPTO
EGIPTOEGIPTO
EGIPTO
 
Historia: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° año
Historia: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° añoHistoria: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° año
Historia: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° año
 
Geografía de Egipto
Geografía de EgiptoGeografía de Egipto
Geografía de Egipto
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Civilizacionegipcia 121016074813-phpapp01
Civilizacionegipcia 121016074813-phpapp01Civilizacionegipcia 121016074813-phpapp01
Civilizacionegipcia 121016074813-phpapp01
 
Expo teoria del urbanismo (grecia)
Expo teoria del urbanismo (grecia)Expo teoria del urbanismo (grecia)
Expo teoria del urbanismo (grecia)
 
Tema 9 egipto
Tema 9 egiptoTema 9 egipto
Tema 9 egipto
 
Egipto 2
Egipto 2Egipto 2
Egipto 2
 
Ficha egipto
Ficha egiptoFicha egipto
Ficha egipto
 
Ficha egipto
Ficha egiptoFicha egipto
Ficha egipto
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...
 
Recuperación historia segundo periodo sexto
Recuperación historia segundo periodo sextoRecuperación historia segundo periodo sexto
Recuperación historia segundo periodo sexto
 
Egipto.pptx
Egipto.pptxEgipto.pptx
Egipto.pptx
 

Último

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Egipto, el don del Nilo