SlideShare una empresa de Scribd logo
Ubicación geográficaUbicación geográfica
Se encuentra en AsiaSe encuentra en Asia
Oriental, entre lasOriental, entre las
fértiles llanuras de losfértiles llanuras de los
ríos Amarillo (Hoangríos Amarillo (Hoang
Ho) y Azul (Yang TseHo) y Azul (Yang Tse
Kiang).Kiang).
Se desarrollaronSe desarrollaron
aproximadamenteaproximadamente
desde el 2000 AC., aldesde el 2000 AC., al
margen de lasmargen de las
civilizacionescivilizaciones
occidentales.occidentales.
Evolución históricaEvolución histórica
•Comenzaron como asentamientos.
•Luego se transformaron en reinos,
que se enfrentaban entre ellos.
•En el siglo III AC, la familia Qin logró
unificar todo el territorio.
•Se establecía el primer emperador o
“hijo de Dios”
•La organización imperial se mantuvo
durante milenios.
•Mantienen unido el extenso territorio.
•Lo protegen contra invasiones
extranjeras.
La unidad imperial de ChinaLa unidad imperial de China
Unificación del sistema de pesosUnificación del sistema de pesos
y medidasy medidas
La monedaLa moneda
Caracteres ideográficos delCaracteres ideográficos del
sistema de escritura.sistema de escritura.
Oficialización de la lenguaOficialización de la lengua
mandarínmandarín
Carreteras imperiales por todo elCarreteras imperiales por todo el
territorio.territorio.
Construcción de la Gran MurallaConstrucción de la Gran Muralla
China en el siglo III AC, paraChina en el siglo III AC, para
evitar la entrada de invasionesevitar la entrada de invasiones
del Norte, como los mongoles odel Norte, como los mongoles o
manchurianos. Esta construcciónmanchurianos. Esta construcción
tiene 7.300 kms. de extensión ytiene 7.300 kms. de extensión y
es una gran obra de artees una gran obra de arte
humana.humana.
Territorio que abarca la Muralla ChinaTerritorio que abarca la Muralla China
Desde el puerto de Shangai hasta el paso Jiayu.Desde el puerto de Shangai hasta el paso Jiayu.
OrganizaciónOrganización socio-políticasocio-política
Aceptación del orden establecido.Aceptación del orden establecido.
Culto a los antepasados.Culto a los antepasados.
Apego a las tradicionesApego a las tradiciones
Inmovilismo socialInmovilismo social
Conformación en una pirámide social jerárquica.Conformación en una pirámide social jerárquica.
EmperadorEmperador
MandarínMandarín
SeñoresSeñores
Comerciantes y artesanosComerciantes y artesanos
CampesinosCampesinos
EsclavosEsclavos
Desarrollo culturalDesarrollo cultural
Grandes herencias queGrandes herencias que
utilizamos diariamente enutilizamos diariamente en
Occidente.Occidente.
La brújulaLa brújula
El papelEl papel
La tintaLa tinta
La pólvoraLa pólvora
La porcelana y la sedaLa porcelana y la seda
Las pastasLas pastas
Sus construcciones, llamadas pagodas.
Creencias, valores y tradicionesCreencias, valores y tradiciones
El hombre puede alcanzarEl hombre puede alcanzar
el conocimiento verdadero.el conocimiento verdadero.
Confucio (s. VI AC):Confucio (s. VI AC):
reformador religioso, poeta,reformador religioso, poeta,
filósofo y pedagogo.filósofo y pedagogo.
Guía para la conductaGuía para la conducta
humana: el orden natural,humana: el orden natural,
la moderación, la rectitud yla moderación, la rectitud y
el equilibrio.el equilibrio.
Lao-Tsé (s.IV AC):Lao-Tsé (s.IV AC):
fundador del Taoísmo. Elfundador del Taoísmo. El
hombre debe vivir enhombre debe vivir en
completa armonía con lacompleta armonía con la
naturaleza.naturaleza.
Creencias, valores y tradicionesCreencias, valores y tradiciones
El hombre puede alcanzarEl hombre puede alcanzar
el conocimiento verdadero.el conocimiento verdadero.
Confucio (s. VI AC):Confucio (s. VI AC):
reformador religioso, poeta,reformador religioso, poeta,
filósofo y pedagogo.filósofo y pedagogo.
Guía para la conductaGuía para la conducta
humana: el orden natural,humana: el orden natural,
la moderación, la rectitud yla moderación, la rectitud y
el equilibrio.el equilibrio.
Lao-Tsé (s.IV AC):Lao-Tsé (s.IV AC):
fundador del Taoísmo. Elfundador del Taoísmo. El
hombre debe vivir enhombre debe vivir en
completa armonía con lacompleta armonía con la
naturaleza.naturaleza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

China
ChinaChina
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
mabarcas
 
La P. Ibérica hasta los pueblos prerromanos
La P. Ibérica hasta los pueblos prerromanosLa P. Ibérica hasta los pueblos prerromanos
La P. Ibérica hasta los pueblos prerromanos
Oscar Leon
 
Definir en historia
Definir en historiaDefinir en historia
Definir en historia
Daniel Gómez Valle
 
De la prehistoria a la edad media
De la prehistoria a la edad mediaDe la prehistoria a la edad media
De la prehistoria a la edad media
Lorenzo García Morales
 
Grandes Civilizaciones
Grandes CivilizacionesGrandes Civilizaciones
Grandes Civilizaciones
guest5e56e4
 
Unidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6º
Unidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6ºUnidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6º
Unidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6º
Lina Apastegui Nadal
 
Cultura india china
Cultura india chinaCultura india china
Cultura india china
edidson fuentes
 
Nuestra Historia Antigua T11
Nuestra Historia Antigua T11Nuestra Historia Antigua T11
Nuestra Historia Antigua T11
carlosrodriguezfernandez
 
Las culturas precolombinas
Las culturas precolombinasLas culturas precolombinas
Las culturas precolombinas
Conchagon
 
U2 china, india
U2 china, indiaU2 china, india
U2 china, india
Silvia c?dova
 
Guia 4. las primeras civilizaciones
Guia 4. las primeras civilizacionesGuia 4. las primeras civilizaciones
Guia 4. las primeras civilizaciones
Rolando Chaparro Gehren
 
Septimo u5 guia
Septimo u5 guiaSeptimo u5 guia
Septimo u5 guia
Silvia c?dova
 
Civilizaciones del lejano oriente.
Civilizaciones del lejano oriente.Civilizaciones del lejano oriente.
Civilizaciones del lejano oriente.
Mariana Villafaena Olivera
 
La investigación en historia. España visigoda: Expasión y decadencia
La investigación en historia. España visigoda: Expasión y decadenciaLa investigación en historia. España visigoda: Expasión y decadencia
La investigación en historia. España visigoda: Expasión y decadencia
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Epígrafe 1.1 Sociedad y economía en el Paleolítico y neolítico. La pintura ru...
Epígrafe 1.1 Sociedad y economía en el Paleolítico y neolítico. La pintura ru...Epígrafe 1.1 Sociedad y economía en el Paleolítico y neolítico. La pintura ru...
Epígrafe 1.1 Sociedad y economía en el Paleolítico y neolítico. La pintura ru...
Miguel Salinas Romo
 
Presentación edad antigua
Presentación edad antiguaPresentación edad antigua
Presentación edad antigua
mariajosegdm
 
Etapas de la historia
 Etapas de la historia Etapas de la historia
Etapas de la historia
Cristy G
 
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad MediaTema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
maestrojuanavila
 
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Myriam Lucero
 

La actualidad más candente (20)

China
ChinaChina
China
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
La P. Ibérica hasta los pueblos prerromanos
La P. Ibérica hasta los pueblos prerromanosLa P. Ibérica hasta los pueblos prerromanos
La P. Ibérica hasta los pueblos prerromanos
 
Definir en historia
Definir en historiaDefinir en historia
Definir en historia
 
De la prehistoria a la edad media
De la prehistoria a la edad mediaDe la prehistoria a la edad media
De la prehistoria a la edad media
 
Grandes Civilizaciones
Grandes CivilizacionesGrandes Civilizaciones
Grandes Civilizaciones
 
Unidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6º
Unidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6ºUnidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6º
Unidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6º
 
Cultura india china
Cultura india chinaCultura india china
Cultura india china
 
Nuestra Historia Antigua T11
Nuestra Historia Antigua T11Nuestra Historia Antigua T11
Nuestra Historia Antigua T11
 
Las culturas precolombinas
Las culturas precolombinasLas culturas precolombinas
Las culturas precolombinas
 
U2 china, india
U2 china, indiaU2 china, india
U2 china, india
 
Guia 4. las primeras civilizaciones
Guia 4. las primeras civilizacionesGuia 4. las primeras civilizaciones
Guia 4. las primeras civilizaciones
 
Septimo u5 guia
Septimo u5 guiaSeptimo u5 guia
Septimo u5 guia
 
Civilizaciones del lejano oriente.
Civilizaciones del lejano oriente.Civilizaciones del lejano oriente.
Civilizaciones del lejano oriente.
 
La investigación en historia. España visigoda: Expasión y decadencia
La investigación en historia. España visigoda: Expasión y decadenciaLa investigación en historia. España visigoda: Expasión y decadencia
La investigación en historia. España visigoda: Expasión y decadencia
 
Epígrafe 1.1 Sociedad y economía en el Paleolítico y neolítico. La pintura ru...
Epígrafe 1.1 Sociedad y economía en el Paleolítico y neolítico. La pintura ru...Epígrafe 1.1 Sociedad y economía en el Paleolítico y neolítico. La pintura ru...
Epígrafe 1.1 Sociedad y economía en el Paleolítico y neolítico. La pintura ru...
 
Presentación edad antigua
Presentación edad antiguaPresentación edad antigua
Presentación edad antigua
 
Etapas de la historia
 Etapas de la historia Etapas de la historia
Etapas de la historia
 
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad MediaTema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
 
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
 

Destacado

Egipto, el don del Nilo
Egipto, el don del NiloEgipto, el don del Nilo
Egipto, el don del Nilo
Veronica Pardo
 
Mapa conceptual independencia de chile
Mapa conceptual independencia de chileMapa conceptual independencia de chile
Mapa conceptual independencia de chileVeronica Pardo
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Veronica Pardo
 
La Hidrósfera
La HidrósferaLa Hidrósfera
La Hidrósfera
Veronica Pardo
 
Civilizacion china e india
Civilizacion china e indiaCivilizacion china e india
Civilizacion china e india
Veronica Pardo
 
La Independencia de Chile. sexto basico
La  Independencia de Chile. sexto basicoLa  Independencia de Chile. sexto basico
La Independencia de Chile. sexto basico
Veronica Pardo
 
Reconquista y patria nueva
Reconquista y patria nuevaReconquista y patria nueva
Reconquista y patria nueva
Veronica Pardo
 
Guía de estudio Grecia. séptimos básicos
Guía de estudio Grecia. séptimos básicosGuía de estudio Grecia. séptimos básicos
Guía de estudio Grecia. séptimos básicos
Veronica Pardo
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Veronica Pardo
 
Presentación Edad Media Europa Occidental Séptimo Básico
Presentación Edad Media Europa Occidental Séptimo BásicoPresentación Edad Media Europa Occidental Séptimo Básico
Presentación Edad Media Europa Occidental Séptimo Básico
Veronica Pardo
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
Veronica Pardo
 
Resumen para prueba coef 2 Quinto Básico
Resumen para prueba coef 2 Quinto BásicoResumen para prueba coef 2 Quinto Básico
Resumen para prueba coef 2 Quinto Básico
Veronica Pardo
 
América colonial. politica, economia y sociedad.
América colonial. politica, economia y sociedad.América colonial. politica, economia y sociedad.
América colonial. politica, economia y sociedad.
Veronica Pardo
 

Destacado (13)

Egipto, el don del Nilo
Egipto, el don del NiloEgipto, el don del Nilo
Egipto, el don del Nilo
 
Mapa conceptual independencia de chile
Mapa conceptual independencia de chileMapa conceptual independencia de chile
Mapa conceptual independencia de chile
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
La Hidrósfera
La HidrósferaLa Hidrósfera
La Hidrósfera
 
Civilizacion china e india
Civilizacion china e indiaCivilizacion china e india
Civilizacion china e india
 
La Independencia de Chile. sexto basico
La  Independencia de Chile. sexto basicoLa  Independencia de Chile. sexto basico
La Independencia de Chile. sexto basico
 
Reconquista y patria nueva
Reconquista y patria nuevaReconquista y patria nueva
Reconquista y patria nueva
 
Guía de estudio Grecia. séptimos básicos
Guía de estudio Grecia. séptimos básicosGuía de estudio Grecia. séptimos básicos
Guía de estudio Grecia. séptimos básicos
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Presentación Edad Media Europa Occidental Séptimo Básico
Presentación Edad Media Europa Occidental Séptimo BásicoPresentación Edad Media Europa Occidental Séptimo Básico
Presentación Edad Media Europa Occidental Séptimo Básico
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
Resumen para prueba coef 2 Quinto Básico
Resumen para prueba coef 2 Quinto BásicoResumen para prueba coef 2 Quinto Básico
Resumen para prueba coef 2 Quinto Básico
 
América colonial. politica, economia y sociedad.
América colonial. politica, economia y sociedad.América colonial. politica, economia y sociedad.
América colonial. politica, economia y sociedad.
 

Similar a Presentación civilizacion china

Tema # 1 China
Tema # 1 ChinaTema # 1 China
Tema # 1 China
Estudios Sociales
 
Civilizaciones de la antiguemila
Civilizaciones de la antiguemilaCivilizaciones de la antiguemila
Civilizaciones de la antiguemila
luzcumu
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
hildaperez
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
FelipeValenzuelaHistoria
 
Unidad 3 - Las Primeras Civilizaciones de la Humanidad.
Unidad 3 - Las Primeras Civilizaciones de la Humanidad.Unidad 3 - Las Primeras Civilizaciones de la Humanidad.
Unidad 3 - Las Primeras Civilizaciones de la Humanidad.
fervil
 
Culturas americanas
Culturas americanasCulturas americanas
Culturas americanas
Pedro13
 
Unidad 0 las primeras civilizaciones
Unidad 0 las primeras civilizacionesUnidad 0 las primeras civilizaciones
Unidad 0 las primeras civilizaciones
Marcos Diaz
 
las primeras civilizaciones
 las primeras civilizaciones las primeras civilizaciones
las primeras civilizaciones
profedepirque2016
 
Unidad 3 las primeras civilizaciones ppt septimo
Unidad 3 las primeras civilizaciones ppt septimoUnidad 3 las primeras civilizaciones ppt septimo
Unidad 3 las primeras civilizaciones ppt septimo
Victor Ravena
 
Primeras civilizaciones.
Primeras civilizaciones.Primeras civilizaciones.
Primeras civilizaciones.
JOB COLQUICHAGUA ZEVALLOS
 
Civilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y mayaCivilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y maya
Alejandro Solano
 
Civilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y mayaCivilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y maya
Alejandro Solano
 
Civilizaciones Azteca, Inca Y Maya
Civilizaciones Azteca, Inca Y MayaCivilizaciones Azteca, Inca Y Maya
Civilizaciones Azteca, Inca Y Maya
alejandrosolano27
 
Grandes Civilizaciones
Grandes CivilizacionesGrandes Civilizaciones
Grandes Civilizaciones
JaimeTrelles
 
7ºaño civilizaciones antiguas
7ºaño civilizaciones antiguas7ºaño civilizaciones antiguas
7ºaño civilizaciones antiguas
Muñka Malverde
 
Presentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguasPresentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguas
danfercoro
 
Revolucion neolitica
Revolucion neoliticaRevolucion neolitica
Revolucion neolitica
Carolina Maldonado
 
U2 primeras civilizaciones
U2 primeras civilizacionesU2 primeras civilizaciones
U2 primeras civilizaciones
Silvia c?dova
 
Clase 2 y 3
Clase 2 y 3Clase 2 y 3
Clase 2 y 3
Antonio Aguilera
 
Trabajohistoria8
Trabajohistoria8Trabajohistoria8

Similar a Presentación civilizacion china (20)

Tema # 1 China
Tema # 1 ChinaTema # 1 China
Tema # 1 China
 
Civilizaciones de la antiguemila
Civilizaciones de la antiguemilaCivilizaciones de la antiguemila
Civilizaciones de la antiguemila
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
Unidad 3 - Las Primeras Civilizaciones de la Humanidad.
Unidad 3 - Las Primeras Civilizaciones de la Humanidad.Unidad 3 - Las Primeras Civilizaciones de la Humanidad.
Unidad 3 - Las Primeras Civilizaciones de la Humanidad.
 
Culturas americanas
Culturas americanasCulturas americanas
Culturas americanas
 
Unidad 0 las primeras civilizaciones
Unidad 0 las primeras civilizacionesUnidad 0 las primeras civilizaciones
Unidad 0 las primeras civilizaciones
 
las primeras civilizaciones
 las primeras civilizaciones las primeras civilizaciones
las primeras civilizaciones
 
Unidad 3 las primeras civilizaciones ppt septimo
Unidad 3 las primeras civilizaciones ppt septimoUnidad 3 las primeras civilizaciones ppt septimo
Unidad 3 las primeras civilizaciones ppt septimo
 
Primeras civilizaciones.
Primeras civilizaciones.Primeras civilizaciones.
Primeras civilizaciones.
 
Civilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y mayaCivilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y maya
 
Civilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y mayaCivilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y maya
 
Civilizaciones Azteca, Inca Y Maya
Civilizaciones Azteca, Inca Y MayaCivilizaciones Azteca, Inca Y Maya
Civilizaciones Azteca, Inca Y Maya
 
Grandes Civilizaciones
Grandes CivilizacionesGrandes Civilizaciones
Grandes Civilizaciones
 
7ºaño civilizaciones antiguas
7ºaño civilizaciones antiguas7ºaño civilizaciones antiguas
7ºaño civilizaciones antiguas
 
Presentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguasPresentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguas
 
Revolucion neolitica
Revolucion neoliticaRevolucion neolitica
Revolucion neolitica
 
U2 primeras civilizaciones
U2 primeras civilizacionesU2 primeras civilizaciones
U2 primeras civilizaciones
 
Clase 2 y 3
Clase 2 y 3Clase 2 y 3
Clase 2 y 3
 
Trabajohistoria8
Trabajohistoria8Trabajohistoria8
Trabajohistoria8
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Presentación civilizacion china

  • 1.
  • 2. Ubicación geográficaUbicación geográfica Se encuentra en AsiaSe encuentra en Asia Oriental, entre lasOriental, entre las fértiles llanuras de losfértiles llanuras de los ríos Amarillo (Hoangríos Amarillo (Hoang Ho) y Azul (Yang TseHo) y Azul (Yang Tse Kiang).Kiang). Se desarrollaronSe desarrollaron aproximadamenteaproximadamente desde el 2000 AC., aldesde el 2000 AC., al margen de lasmargen de las civilizacionescivilizaciones occidentales.occidentales.
  • 3. Evolución históricaEvolución histórica •Comenzaron como asentamientos. •Luego se transformaron en reinos, que se enfrentaban entre ellos. •En el siglo III AC, la familia Qin logró unificar todo el territorio. •Se establecía el primer emperador o “hijo de Dios” •La organización imperial se mantuvo durante milenios. •Mantienen unido el extenso territorio. •Lo protegen contra invasiones extranjeras.
  • 4. La unidad imperial de ChinaLa unidad imperial de China Unificación del sistema de pesosUnificación del sistema de pesos y medidasy medidas La monedaLa moneda Caracteres ideográficos delCaracteres ideográficos del sistema de escritura.sistema de escritura. Oficialización de la lenguaOficialización de la lengua mandarínmandarín Carreteras imperiales por todo elCarreteras imperiales por todo el territorio.territorio. Construcción de la Gran MurallaConstrucción de la Gran Muralla China en el siglo III AC, paraChina en el siglo III AC, para evitar la entrada de invasionesevitar la entrada de invasiones del Norte, como los mongoles odel Norte, como los mongoles o manchurianos. Esta construcciónmanchurianos. Esta construcción tiene 7.300 kms. de extensión ytiene 7.300 kms. de extensión y es una gran obra de artees una gran obra de arte humana.humana.
  • 5. Territorio que abarca la Muralla ChinaTerritorio que abarca la Muralla China Desde el puerto de Shangai hasta el paso Jiayu.Desde el puerto de Shangai hasta el paso Jiayu.
  • 6. OrganizaciónOrganización socio-políticasocio-política Aceptación del orden establecido.Aceptación del orden establecido. Culto a los antepasados.Culto a los antepasados. Apego a las tradicionesApego a las tradiciones Inmovilismo socialInmovilismo social Conformación en una pirámide social jerárquica.Conformación en una pirámide social jerárquica. EmperadorEmperador MandarínMandarín SeñoresSeñores Comerciantes y artesanosComerciantes y artesanos CampesinosCampesinos EsclavosEsclavos
  • 7. Desarrollo culturalDesarrollo cultural Grandes herencias queGrandes herencias que utilizamos diariamente enutilizamos diariamente en Occidente.Occidente. La brújulaLa brújula El papelEl papel La tintaLa tinta La pólvoraLa pólvora La porcelana y la sedaLa porcelana y la seda Las pastasLas pastas
  • 9. Creencias, valores y tradicionesCreencias, valores y tradiciones El hombre puede alcanzarEl hombre puede alcanzar el conocimiento verdadero.el conocimiento verdadero. Confucio (s. VI AC):Confucio (s. VI AC): reformador religioso, poeta,reformador religioso, poeta, filósofo y pedagogo.filósofo y pedagogo. Guía para la conductaGuía para la conducta humana: el orden natural,humana: el orden natural, la moderación, la rectitud yla moderación, la rectitud y el equilibrio.el equilibrio. Lao-Tsé (s.IV AC):Lao-Tsé (s.IV AC): fundador del Taoísmo. Elfundador del Taoísmo. El hombre debe vivir enhombre debe vivir en completa armonía con lacompleta armonía con la naturaleza.naturaleza.
  • 10. Creencias, valores y tradicionesCreencias, valores y tradiciones El hombre puede alcanzarEl hombre puede alcanzar el conocimiento verdadero.el conocimiento verdadero. Confucio (s. VI AC):Confucio (s. VI AC): reformador religioso, poeta,reformador religioso, poeta, filósofo y pedagogo.filósofo y pedagogo. Guía para la conductaGuía para la conducta humana: el orden natural,humana: el orden natural, la moderación, la rectitud yla moderación, la rectitud y el equilibrio.el equilibrio. Lao-Tsé (s.IV AC):Lao-Tsé (s.IV AC): fundador del Taoísmo. Elfundador del Taoísmo. El hombre debe vivir enhombre debe vivir en completa armonía con lacompleta armonía con la naturaleza.naturaleza.