SlideShare una empresa de Scribd logo
 Mester de Clerecía
 Introducción
 Características
 Gonzalo de Berceo
 Biografía
 Recursos
 Obra: Milagros de Nuestra Señora
 Análisis
 Bibliografía
 Se origina el S. XIII.
 Obras creadas por clérigos
 Máximo representante  Gonzalo de Berceo
 Literatura culta, recursos juglarescos.
Personas con acceso a la
cultura y la educación
que sabían latín. La gran
mayoría eran monjes.
Características
1. Narraciones escritas en romance.
2. Autores cultos  Castellano
3. Objetivo didáctico y moral.
4. Uso de la cuaderna vía.
5. Uso de expresiones juglarescas.
- Epítetos épicos.
- Expresiones para mantener la atención.
6. Temática culta y popular.
Se compone de cuatro versos
alejandrinos(14 sílabas),con rima
consonante uniforme, repartidos en
dos hemistiquios de siete sílabas,
con pausa o cesura entre ellos
Mester traygo fermoso non es de ioglaria
mester es sin pecado que es de clerezia
fablar curso rimado por la quaderna uia
a silauas contadas que es grant maestria
Gonzalo de Berceo
 Es el primer autor castellano del que se tiene noticia.
 Inicia el Mester de Clerecía con narraciones de tema
religioso.
 Estas narraciones estaban escritas en una forma métrica
culta: la cuaderna vía.
 Intenta llegar a un público iletrado.
 Se expresa en un lenguaje sencillo que incluye recursos
expresivos juglarescos.
Gonzalo de Berceo
 Nació en La Rioja, a finales del siglo XII.
 En algunas escrituras de 1220 aparece su firma, en el
1237, ya era sacerdote.
 Trabajó en la administración del Monasterio de la
Cogolla.
 Se sabe mucho sobre sus obras.
 El tema de todas ellas versa sobre la Virgen, sobre la
misa y la vida de algunos santos.
 Berceo es un poeta ingenuo y sencillo pero tiene una
gran inspiración.
Milagros de Nuestra Señora
 Obra más conocida de Gonzalo de Berceo.
 En ella el autor reúne breves relatos que repiten un
mismo esquema: personajes devotos de la virgen se
encuentran en algún problema o peligro y se salvan
por algún milagro de ésta.
La imagen respetada por el incendio
 En un convento que está situado en medio del mar
había una imagen tallada de una virgen.
 Durante una tormenta cae un rayo encima del
convento y todo se incendia.
 Todo lo que hay en su interior se quema a
excepción de la imagen de la virgen.
La imagen respetada por el incendio
Maguer que fue el fuego tan fuert e tan quemant,
nin plegó a la duenna nin plegó al ifant,
nin plegó al flabello que colgava delant,
ni li fizo de danno un dinero pesant.
Nin ardió la imagen nin ardió el flabello,
nin prisieron de danno quanto val un cabello;
solamiente el fumo non se llegó a ello,
ni'l nució más que nuzo yo al obispo don Tello.
Continens e contetu fue todo astragado,
tornó todo carbones, fo todo asolado,
mas redor de la imagen, quanto es un estado,
non fizo mal el fuego ca non era osado.
Esto tovieron todos por fiera maravella,
que nin fumo nin fuego non se llegó a ella,
que sedié el flabello más claro que estrella,
el ninno muy fermoso, fermosa la ponzella.
El precioso miraclo non cadió en oblido,
fue luego bien dictado, en escripto metido;
mientre el mundo sea será él retraído;
algún malo por ello fo a bien combertido.
La Virgo benedicta, reína general,
como libró su toca de esti fuego tal,
asín libra sus siervos del fuego perennal,
liévalos a la Gloria do nunqua vean ma.
San Miguel de la Tumba es un grand monesterio,
el mar lo cerca todo, elli yaze en medio,
el logar perigloso do sufren grand lazerio
los monges que ý viven en essi ciminterio.
En esti monesterio que avemos nomnado,
avié de buenos monges buen convento provado,
altar de la Gloriosa rico e muy onrrado,
en él rica imagen de precio muy granado.
Estava la imagen en su trono posada,
so fijo en sus brazos, cosa es costumnada,
los reïs redor ella, sedié bien compannada,
como rica reína de Dios santificada.
Tenié rica corona como rica reína,
de suso rica impla en logar de cortina,
era bien entallada, de lavor muy fina,
valié más essi pueblo que la avié vezina.
Colgava delant ella un buen aventadero,
en el seglar lenguage dízenli moscadero;
de alas de pavones lo fizo el obrero,
luzié como estrellas, semejant de luzero.
Cadió rayo del cielo por los graves peccados,
encendió la eglesia de todos quatro cabos,
quemó todos los libros e los pannos sagrados,
por pocco que los monges que non foron quemados.
Ardieron los armarios e todos los frontales,
las vigas, las gateras, los cabrios, los cumbrales,
ardieron las ampollas, cálizes e ciriales,
sufrió Dios essa cosa como faz otras tales.
Lengua romance
(riojano)
Poema complejo
Carácter didáctico
Temática popular
San Miguel de la Tumba es un grand monesterio, 14A
el mar lo cerca todo, elli yaze en medio, 14A
el logar perigloso do sufren grand lazerio 14A
los monges que ý viven en essi ciminterio. 14A
En esti monesterio que avemos nomnado, 14B
avié de buenos monges buen convento provado, 14B
altar de la Gloriosa rico e muy onrrado, 14B
en él rica imagen de precio muy granado. 14B
Estava la imagen en su trono posada, 14C
so fijo en sus brazos, cosa es costumnada, 14C
los reïs redor ella, sedié bien compannada, 14C
como rica reína de Dios santificada. 14C
Tenié rica corona como rica reína, 14D
de suso rica impla en logar de cortina, 14D
era bien entallada, de lavor muy fina, 14D
valié más essi pueblo que la avié vezina. 14D
Colgava delant ella un buen aventadero, 14E
en el seglar lenguage dízenli moscadero; 14E
de alas de pavones lo fizo el obrero, 14E
luzié como estrellas, semejant de luzero. 14E
Cadió rayo del cielo por los graves peccados, 14F
encendió la eglesia de todos quatro cabos, 14F
quemó todos los libros e los pannos sagrados, 14F
por poco que los monges que non foron quemados.14F
Ardieron los armarios e todos los frontales, 14F
las vigas, las gateras, los cabrios, los cumbrales, 14F
ardieron las ampollas, cálizes e ciriales, 14F
sufrió Dios essa cosa como faz otras tales. 14F
La imagen respetada por el incendio
Maguer que fue el fuego tan fuert e tan quemant 14G
nin plegó a la duenna nin plegó al ifant, 14G
nin plegó al flabello que colgava delant, 14G
ni li fizo de danno un dinero pesant. 14G
Nin ardió la imagen nin ardió el flabello, 14H
nin prisieron de danno quanto val un cabello; 14H
solamiente el fumo non se llegó a ello, 14H
ni'l nució más que nuzo yo al obispo don Tello. 14H
Continens e contetu fue todo astragado , 14I
tornó todo carbones, fo todo asolado, 14I
mas redor de la imagen, quanto es un estado, 14I
non fizo mal el fuego ca non era osado. 14I
Esto tovieron todos por fiera maravella, 14J
que nin fumo nin fuego non se llegó a ella, 14J
que sedié el flabello más claro que estrella, 14J
el ninno muy fermoso, fermosa la ponzella .14J
El precioso miraclo non cadió en oblido, 14K
fue luego bien dictado, en escripto metido; 14K
mientre el mundo sea será él retraído; 14K
algún malo por ello fo a bien combertido. 14K
La Virgo benedicta, reína general, 14L
como libró su toca de esti fuego tal, 14L
asín libra sus siervos del fuego perennal, 14L
liévalos a la Gloria do nunqua vean ma. 14L
Métrica
• 13 estrofas
• 52 versos
• Quaderna vía
•V.Alejandrino
•14 silb. (7+7)
•R.consonante
La imagen respetada por el incendio
Maguer que fue el fuego tan fuert e tan
quemant,
nin plegó a la duenna nin plegó al ifant,
nin plegó al flabello que colgava delant,
ni li fizo de danno un dinero pesant.
Nin ardió la imagen nin ardió el flabello,
nin prisieron de danno quanto val un cabello;
solamiente el fumo non se llegó a ello,
ni'l nució más que nuzo yo al obispo don Tello.
Continens e contetu fue todo astragado,
tornó todo carbones, fo todo asolado,
mas redor de la imagen, quanto es un estado,
non fizo mal el fuego ca non era osado.
Esto tovieron todos por fiera maravella,
que nin fumo nin fuego non se llegó a ella,
que sedié el flabello más claro que estrella,
el ninno muy fermoso, fermosa la ponzella.
El precioso miraclo non cadió en oblido,
fue luego bien dictado, en escripto metido;
mientre el mundo sea será él retraído;
algún malo por ello fo a bien combertido.
La Virgo benedicta, reínacomo libró su toca de
esti fuego tal,
asín libra sus siervos del fuego perennal,
liévalos a la Gloria do nunqua vean ma.
San Miguel de la Tumba es un grand monesterio,
el mar lo cerca todo, elli yaze en medio,
el logar perigloso do sufren grand lazerio
los monges que ý viven en essi ciminterio.
En esti monesterio que avemos nomnado,
avié de buenos monges buen convento provado,
altar de la Gloriosa rico e muy onrrado,
en él rica imagen de precio muy granado.
Estava la imagen en su trono posada,
so fijo en sus brazos, cosa es costumnada,
los reïs redor ella, sedié bien compannada,
como rica reína de Dios santificada.
Tenié rica corona como rica reína,
de suso rica impla en logar de cortina,
era bien entallada, de lavor muy fina,
valié más essi pueblo que la avié vezina.
Colgava delant ella un buen aventadero,
en el seglar lenguage dízenli moscadero;
de alas de pavones lo fizo el obrero,
luzié como estrellas, semejant de luzero.
Cadió rayo del cielo por los graves peccados,
encendió la eglesia de todos quatro cabos,
quemó todos los libros e los pannos sagrados,
por pocco que los monges que non foron quemados.
Ardieron los armarios e todos los frontales,
las vigas, las gateras, los cabrios, los cumbrales,
ardieron las ampollas, cálizes e ciriales,
sufrió Dios essa cosa como faz otras tales.
Epíteto Épico
3r persona
Bibliografía
 www.lletresenbloc.blogspot.com
 http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/1clereci.htm
 Libro Lengua castellana y literatura 1rBAT. Bitácora
 http://www.los-poetas.com/e/bioberceo.htm
 http://www.poesi.as/gbmns14.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Conde Lucanor
El Conde LucanorEl Conde Lucanor
El Conde Lucanor
Lunden MacDonald
 
Gonzalo de berceo
Gonzalo de berceoGonzalo de berceo
Gonzalo de berceo
Antonio Diaz Bernal
 
Biografía y obra de Zorrilla
Biografía y obra de ZorrillaBiografía y obra de Zorrilla
Biografía y obra de Zorrilla
iesclarin
 
Jorge Manrique
Jorge Manrique  Jorge Manrique
El romancero
El romanceroEl romancero
El romancero
rafernandezgon
 
La prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-point
La prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-pointLa prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-point
La prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-point
ikutt
 
Mester de juglaría y clerecía
Mester de juglaría y clerecíaMester de juglaría y clerecía
Mester de juglaría y clerecía
Meritxell Forcén
 
Fray Luis de León
Fray Luis de LeónFray Luis de León
Fray Luis de León
Sofia Castañeda Mendoza
 
Alfonso X y El conde Lucanor para 3º de ESO
Alfonso X y El conde Lucanor para 3º de ESOAlfonso X y El conde Lucanor para 3º de ESO
Alfonso X y El conde Lucanor para 3º de ESO
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
Arcipreste de hita
Arcipreste de hitaArcipreste de hita
Arcipreste de hita
Dani Jimenez
 
Coplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCoplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su Padre
Carme Durán
 
Fray luis de león
Fray luis de leónFray luis de león
Fray luis de león
IES Griñón
 
El arcipreste de hita
El arcipreste de hitaEl arcipreste de hita
El arcipreste de hita
Rafael Daza Bravo
 
Fray Luis De León
Fray Luis De LeónFray Luis De León
Fray Luis De León
Emmanuel Ruiz
 
Los milagros de nuestra señora
Los milagros de nuestra señoraLos milagros de nuestra señora
Los milagros de nuestra señora
Giro Sin Tornillo
 
Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique)
Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique)Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique)
Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique)
Fran Sánchez
 
Mester de clerecía
Mester de clerecíaMester de clerecía
Mester de clerecía
txomin12
 
Jorge Manrique
Jorge ManriqueJorge Manrique
Jorge Manrique
Marian Calvo
 
Becquer
BecquerBecquer
Becquer
dolors
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vega
Maria Baró Bermúdez
 

La actualidad más candente (20)

El Conde Lucanor
El Conde LucanorEl Conde Lucanor
El Conde Lucanor
 
Gonzalo de berceo
Gonzalo de berceoGonzalo de berceo
Gonzalo de berceo
 
Biografía y obra de Zorrilla
Biografía y obra de ZorrillaBiografía y obra de Zorrilla
Biografía y obra de Zorrilla
 
Jorge Manrique
Jorge Manrique  Jorge Manrique
Jorge Manrique
 
El romancero
El romanceroEl romancero
El romancero
 
La prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-point
La prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-pointLa prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-point
La prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-point
 
Mester de juglaría y clerecía
Mester de juglaría y clerecíaMester de juglaría y clerecía
Mester de juglaría y clerecía
 
Fray Luis de León
Fray Luis de LeónFray Luis de León
Fray Luis de León
 
Alfonso X y El conde Lucanor para 3º de ESO
Alfonso X y El conde Lucanor para 3º de ESOAlfonso X y El conde Lucanor para 3º de ESO
Alfonso X y El conde Lucanor para 3º de ESO
 
Arcipreste de hita
Arcipreste de hitaArcipreste de hita
Arcipreste de hita
 
Coplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCoplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su Padre
 
Fray luis de león
Fray luis de leónFray luis de león
Fray luis de león
 
El arcipreste de hita
El arcipreste de hitaEl arcipreste de hita
El arcipreste de hita
 
Fray Luis De León
Fray Luis De LeónFray Luis De León
Fray Luis De León
 
Los milagros de nuestra señora
Los milagros de nuestra señoraLos milagros de nuestra señora
Los milagros de nuestra señora
 
Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique)
Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique)Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique)
Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique)
 
Mester de clerecía
Mester de clerecíaMester de clerecía
Mester de clerecía
 
Jorge Manrique
Jorge ManriqueJorge Manrique
Jorge Manrique
 
Becquer
BecquerBecquer
Becquer
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vega
 

Similar a Mester de clerecía y gonzalo de berceo

2n mester
2n mester2n mester
2n mester
dolors
 
3. Milagros de Nuestra Señora y el Mester de Clerecía
3. Milagros de Nuestra Señora y el Mester de Clerecía3. Milagros de Nuestra Señora y el Mester de Clerecía
3. Milagros de Nuestra Señora y el Mester de Clerecía
Pere Pajerols
 
Mester juglaria y clerecía
Mester juglaria y clerecíaMester juglaria y clerecía
Mester juglaria y clerecía
fgmezlpez
 
Milagros ..
Milagros ..Milagros ..
Milagros ..
Uri Lorca Maseras
 
32 22 el milagro www.gftaognosticaespiritual.org
32 22 el milagro www.gftaognosticaespiritual.org32 22 el milagro www.gftaognosticaespiritual.org
32 22 el milagro www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Virgen de la luz fernando y julio
Virgen de la luz fernando y julioVirgen de la luz fernando y julio
Virgen de la luz fernando y julio
pacomaestro
 
Nuestra Señora De Guadalupe
Nuestra Señora De GuadalupeNuestra Señora De Guadalupe
Nuestra Señora De Guadalupe
Madrugadores Buenos Aires
 
Libro de leyendas erasmus 2019
Libro de leyendas erasmus 2019Libro de leyendas erasmus 2019
Libro de leyendas erasmus 2019
jualopmar
 
El Libro de la Virgen del Carmen
El Libro de la Virgen del CarmenEl Libro de la Virgen del Carmen
El Libro de la Virgen del Carmen
JORGE BLANCO
 
32 29 en las cimas vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
32 29 en las cimas vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org32 29 en las cimas vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
32 29 en las cimas vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Virgen del val
Virgen del valVirgen del val
Virgen del Val
Virgen del ValVirgen del Val
Sermón de la Inmaculada por el Padre Federico Salvador Ramón
Sermón de la Inmaculada por el  Padre Federico Salvador RamónSermón de la Inmaculada por el  Padre Federico Salvador Ramón
Sermón de la Inmaculada por el Padre Federico Salvador Ramón
Antonio García Megía
 
Gonzalo De Berceo Y Su Mundo
Gonzalo De Berceo Y Su MundoGonzalo De Berceo Y Su Mundo
Gonzalo De Berceo Y Su Mundo
elisa101
 
Preparando el Camino de Santiago
Preparando el Camino de SantiagoPreparando el Camino de Santiago
Preparando el Camino de Santiago
Marta Redondo
 
El libro de la virgen del carmen
El libro de la virgen del carmenEl libro de la virgen del carmen
El libro de la virgen del carmen
GNOSIS MONTZURI
 
La lírica en los siglos de oro
La lírica en los siglos de oroLa lírica en los siglos de oro
La lírica en los siglos de oro
Alejandra
 
B. VIGILIA DE LA INMACULADA.
B. VIGILIA DE LA INMACULADA. B. VIGILIA DE LA INMACULADA.
B. VIGILIA DE LA INMACULADA.
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
259722908 taller-literatura-precolombina
259722908 taller-literatura-precolombina  259722908 taller-literatura-precolombina
259722908 taller-literatura-precolombina
Jesús Angarita
 
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación IV Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación IV Bimestre - 1º de SecundariaFicha de Trabajo Lenguaje y comunicación IV Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación IV Bimestre - 1º de Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 

Similar a Mester de clerecía y gonzalo de berceo (20)

2n mester
2n mester2n mester
2n mester
 
3. Milagros de Nuestra Señora y el Mester de Clerecía
3. Milagros de Nuestra Señora y el Mester de Clerecía3. Milagros de Nuestra Señora y el Mester de Clerecía
3. Milagros de Nuestra Señora y el Mester de Clerecía
 
Mester juglaria y clerecía
Mester juglaria y clerecíaMester juglaria y clerecía
Mester juglaria y clerecía
 
Milagros ..
Milagros ..Milagros ..
Milagros ..
 
32 22 el milagro www.gftaognosticaespiritual.org
32 22 el milagro www.gftaognosticaespiritual.org32 22 el milagro www.gftaognosticaespiritual.org
32 22 el milagro www.gftaognosticaespiritual.org
 
Virgen de la luz fernando y julio
Virgen de la luz fernando y julioVirgen de la luz fernando y julio
Virgen de la luz fernando y julio
 
Nuestra Señora De Guadalupe
Nuestra Señora De GuadalupeNuestra Señora De Guadalupe
Nuestra Señora De Guadalupe
 
Libro de leyendas erasmus 2019
Libro de leyendas erasmus 2019Libro de leyendas erasmus 2019
Libro de leyendas erasmus 2019
 
El Libro de la Virgen del Carmen
El Libro de la Virgen del CarmenEl Libro de la Virgen del Carmen
El Libro de la Virgen del Carmen
 
32 29 en las cimas vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
32 29 en las cimas vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org32 29 en las cimas vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
32 29 en las cimas vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
 
Virgen del val
Virgen del valVirgen del val
Virgen del val
 
Virgen del Val
Virgen del ValVirgen del Val
Virgen del Val
 
Sermón de la Inmaculada por el Padre Federico Salvador Ramón
Sermón de la Inmaculada por el  Padre Federico Salvador RamónSermón de la Inmaculada por el  Padre Federico Salvador Ramón
Sermón de la Inmaculada por el Padre Federico Salvador Ramón
 
Gonzalo De Berceo Y Su Mundo
Gonzalo De Berceo Y Su MundoGonzalo De Berceo Y Su Mundo
Gonzalo De Berceo Y Su Mundo
 
Preparando el Camino de Santiago
Preparando el Camino de SantiagoPreparando el Camino de Santiago
Preparando el Camino de Santiago
 
El libro de la virgen del carmen
El libro de la virgen del carmenEl libro de la virgen del carmen
El libro de la virgen del carmen
 
La lírica en los siglos de oro
La lírica en los siglos de oroLa lírica en los siglos de oro
La lírica en los siglos de oro
 
B. VIGILIA DE LA INMACULADA.
B. VIGILIA DE LA INMACULADA. B. VIGILIA DE LA INMACULADA.
B. VIGILIA DE LA INMACULADA.
 
259722908 taller-literatura-precolombina
259722908 taller-literatura-precolombina  259722908 taller-literatura-precolombina
259722908 taller-literatura-precolombina
 
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación IV Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación IV Bimestre - 1º de SecundariaFicha de Trabajo Lenguaje y comunicación IV Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación IV Bimestre - 1º de Secundaria
 

Más de dolors

Estimar
EstimarEstimar
Estimar
dolors
 
Jocs florals
Jocs floralsJocs florals
Jocs florals
dolors
 
Act 5 mates
Act 5 matesAct 5 mates
Act 5 mates
dolors
 
Optatives 4t
Optatives 4tOptatives 4t
Optatives 4t
dolors
 
Let's jam
Let's jamLet's jam
Let's jam
dolors
 
Itineraris4t 2018
Itineraris4t 2018Itineraris4t 2018
Itineraris4t 2018
dolors
 
Angles, càmera i acció
Angles, càmera i accióAngles, càmera i acció
Angles, càmera i acció
dolors
 
Descobrint malalties
Descobrint malaltiesDescobrint malalties
Descobrint malalties
dolors
 
No perdem el cap
No perdem el capNo perdem el cap
No perdem el cap
dolors
 
Apassionats viure
Apassionats viureApassionats viure
Apassionats viure
dolors
 
Oido cocina
Oido cocinaOido cocina
Oido cocina
dolors
 
Presentació alumnes projecte futur clot
Presentació alumnes projecte futur clot Presentació alumnes projecte futur clot
Presentació alumnes projecte futur clot
dolors
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
dolors
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
dolors
 
Recuperación septiembre
Recuperación septiembreRecuperación septiembre
Recuperación septiembre
dolors
 
Itineraris 4t_16_17
Itineraris 4t_16_17Itineraris 4t_16_17
Itineraris 4t_16_17
dolors
 
Botiga de nadal
Botiga de nadalBotiga de nadal
Botiga de nadal
dolors
 
Dolores Redondo
Dolores RedondoDolores Redondo
Dolores Redondo
dolors
 
Dolores Redondo
Dolores RedondoDolores Redondo
Dolores Redondo
dolors
 
Dolores Redondo
Dolores RedondoDolores Redondo
Dolores Redondo
dolors
 

Más de dolors (20)

Estimar
EstimarEstimar
Estimar
 
Jocs florals
Jocs floralsJocs florals
Jocs florals
 
Act 5 mates
Act 5 matesAct 5 mates
Act 5 mates
 
Optatives 4t
Optatives 4tOptatives 4t
Optatives 4t
 
Let's jam
Let's jamLet's jam
Let's jam
 
Itineraris4t 2018
Itineraris4t 2018Itineraris4t 2018
Itineraris4t 2018
 
Angles, càmera i acció
Angles, càmera i accióAngles, càmera i acció
Angles, càmera i acció
 
Descobrint malalties
Descobrint malaltiesDescobrint malalties
Descobrint malalties
 
No perdem el cap
No perdem el capNo perdem el cap
No perdem el cap
 
Apassionats viure
Apassionats viureApassionats viure
Apassionats viure
 
Oido cocina
Oido cocinaOido cocina
Oido cocina
 
Presentació alumnes projecte futur clot
Presentació alumnes projecte futur clot Presentació alumnes projecte futur clot
Presentació alumnes projecte futur clot
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Recuperación septiembre
Recuperación septiembreRecuperación septiembre
Recuperación septiembre
 
Itineraris 4t_16_17
Itineraris 4t_16_17Itineraris 4t_16_17
Itineraris 4t_16_17
 
Botiga de nadal
Botiga de nadalBotiga de nadal
Botiga de nadal
 
Dolores Redondo
Dolores RedondoDolores Redondo
Dolores Redondo
 
Dolores Redondo
Dolores RedondoDolores Redondo
Dolores Redondo
 
Dolores Redondo
Dolores RedondoDolores Redondo
Dolores Redondo
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Mester de clerecía y gonzalo de berceo

  • 1.
  • 2.  Mester de Clerecía  Introducción  Características  Gonzalo de Berceo  Biografía  Recursos  Obra: Milagros de Nuestra Señora  Análisis  Bibliografía
  • 3.  Se origina el S. XIII.  Obras creadas por clérigos  Máximo representante  Gonzalo de Berceo  Literatura culta, recursos juglarescos. Personas con acceso a la cultura y la educación que sabían latín. La gran mayoría eran monjes.
  • 4. Características 1. Narraciones escritas en romance. 2. Autores cultos  Castellano 3. Objetivo didáctico y moral. 4. Uso de la cuaderna vía. 5. Uso de expresiones juglarescas. - Epítetos épicos. - Expresiones para mantener la atención. 6. Temática culta y popular. Se compone de cuatro versos alejandrinos(14 sílabas),con rima consonante uniforme, repartidos en dos hemistiquios de siete sílabas, con pausa o cesura entre ellos Mester traygo fermoso non es de ioglaria mester es sin pecado que es de clerezia fablar curso rimado por la quaderna uia a silauas contadas que es grant maestria
  • 5. Gonzalo de Berceo  Es el primer autor castellano del que se tiene noticia.  Inicia el Mester de Clerecía con narraciones de tema religioso.  Estas narraciones estaban escritas en una forma métrica culta: la cuaderna vía.  Intenta llegar a un público iletrado.  Se expresa en un lenguaje sencillo que incluye recursos expresivos juglarescos.
  • 6. Gonzalo de Berceo  Nació en La Rioja, a finales del siglo XII.  En algunas escrituras de 1220 aparece su firma, en el 1237, ya era sacerdote.  Trabajó en la administración del Monasterio de la Cogolla.  Se sabe mucho sobre sus obras.  El tema de todas ellas versa sobre la Virgen, sobre la misa y la vida de algunos santos.  Berceo es un poeta ingenuo y sencillo pero tiene una gran inspiración.
  • 7. Milagros de Nuestra Señora  Obra más conocida de Gonzalo de Berceo.  En ella el autor reúne breves relatos que repiten un mismo esquema: personajes devotos de la virgen se encuentran en algún problema o peligro y se salvan por algún milagro de ésta.
  • 8. La imagen respetada por el incendio  En un convento que está situado en medio del mar había una imagen tallada de una virgen.  Durante una tormenta cae un rayo encima del convento y todo se incendia.  Todo lo que hay en su interior se quema a excepción de la imagen de la virgen.
  • 9. La imagen respetada por el incendio Maguer que fue el fuego tan fuert e tan quemant, nin plegó a la duenna nin plegó al ifant, nin plegó al flabello que colgava delant, ni li fizo de danno un dinero pesant. Nin ardió la imagen nin ardió el flabello, nin prisieron de danno quanto val un cabello; solamiente el fumo non se llegó a ello, ni'l nució más que nuzo yo al obispo don Tello. Continens e contetu fue todo astragado, tornó todo carbones, fo todo asolado, mas redor de la imagen, quanto es un estado, non fizo mal el fuego ca non era osado. Esto tovieron todos por fiera maravella, que nin fumo nin fuego non se llegó a ella, que sedié el flabello más claro que estrella, el ninno muy fermoso, fermosa la ponzella. El precioso miraclo non cadió en oblido, fue luego bien dictado, en escripto metido; mientre el mundo sea será él retraído; algún malo por ello fo a bien combertido. La Virgo benedicta, reína general, como libró su toca de esti fuego tal, asín libra sus siervos del fuego perennal, liévalos a la Gloria do nunqua vean ma. San Miguel de la Tumba es un grand monesterio, el mar lo cerca todo, elli yaze en medio, el logar perigloso do sufren grand lazerio los monges que ý viven en essi ciminterio. En esti monesterio que avemos nomnado, avié de buenos monges buen convento provado, altar de la Gloriosa rico e muy onrrado, en él rica imagen de precio muy granado. Estava la imagen en su trono posada, so fijo en sus brazos, cosa es costumnada, los reïs redor ella, sedié bien compannada, como rica reína de Dios santificada. Tenié rica corona como rica reína, de suso rica impla en logar de cortina, era bien entallada, de lavor muy fina, valié más essi pueblo que la avié vezina. Colgava delant ella un buen aventadero, en el seglar lenguage dízenli moscadero; de alas de pavones lo fizo el obrero, luzié como estrellas, semejant de luzero. Cadió rayo del cielo por los graves peccados, encendió la eglesia de todos quatro cabos, quemó todos los libros e los pannos sagrados, por pocco que los monges que non foron quemados. Ardieron los armarios e todos los frontales, las vigas, las gateras, los cabrios, los cumbrales, ardieron las ampollas, cálizes e ciriales, sufrió Dios essa cosa como faz otras tales. Lengua romance (riojano) Poema complejo Carácter didáctico Temática popular
  • 10. San Miguel de la Tumba es un grand monesterio, 14A el mar lo cerca todo, elli yaze en medio, 14A el logar perigloso do sufren grand lazerio 14A los monges que ý viven en essi ciminterio. 14A En esti monesterio que avemos nomnado, 14B avié de buenos monges buen convento provado, 14B altar de la Gloriosa rico e muy onrrado, 14B en él rica imagen de precio muy granado. 14B Estava la imagen en su trono posada, 14C so fijo en sus brazos, cosa es costumnada, 14C los reïs redor ella, sedié bien compannada, 14C como rica reína de Dios santificada. 14C Tenié rica corona como rica reína, 14D de suso rica impla en logar de cortina, 14D era bien entallada, de lavor muy fina, 14D valié más essi pueblo que la avié vezina. 14D Colgava delant ella un buen aventadero, 14E en el seglar lenguage dízenli moscadero; 14E de alas de pavones lo fizo el obrero, 14E luzié como estrellas, semejant de luzero. 14E Cadió rayo del cielo por los graves peccados, 14F encendió la eglesia de todos quatro cabos, 14F quemó todos los libros e los pannos sagrados, 14F por poco que los monges que non foron quemados.14F Ardieron los armarios e todos los frontales, 14F las vigas, las gateras, los cabrios, los cumbrales, 14F ardieron las ampollas, cálizes e ciriales, 14F sufrió Dios essa cosa como faz otras tales. 14F La imagen respetada por el incendio Maguer que fue el fuego tan fuert e tan quemant 14G nin plegó a la duenna nin plegó al ifant, 14G nin plegó al flabello que colgava delant, 14G ni li fizo de danno un dinero pesant. 14G Nin ardió la imagen nin ardió el flabello, 14H nin prisieron de danno quanto val un cabello; 14H solamiente el fumo non se llegó a ello, 14H ni'l nució más que nuzo yo al obispo don Tello. 14H Continens e contetu fue todo astragado , 14I tornó todo carbones, fo todo asolado, 14I mas redor de la imagen, quanto es un estado, 14I non fizo mal el fuego ca non era osado. 14I Esto tovieron todos por fiera maravella, 14J que nin fumo nin fuego non se llegó a ella, 14J que sedié el flabello más claro que estrella, 14J el ninno muy fermoso, fermosa la ponzella .14J El precioso miraclo non cadió en oblido, 14K fue luego bien dictado, en escripto metido; 14K mientre el mundo sea será él retraído; 14K algún malo por ello fo a bien combertido. 14K La Virgo benedicta, reína general, 14L como libró su toca de esti fuego tal, 14L asín libra sus siervos del fuego perennal, 14L liévalos a la Gloria do nunqua vean ma. 14L Métrica • 13 estrofas • 52 versos • Quaderna vía •V.Alejandrino •14 silb. (7+7) •R.consonante
  • 11. La imagen respetada por el incendio Maguer que fue el fuego tan fuert e tan quemant, nin plegó a la duenna nin plegó al ifant, nin plegó al flabello que colgava delant, ni li fizo de danno un dinero pesant. Nin ardió la imagen nin ardió el flabello, nin prisieron de danno quanto val un cabello; solamiente el fumo non se llegó a ello, ni'l nució más que nuzo yo al obispo don Tello. Continens e contetu fue todo astragado, tornó todo carbones, fo todo asolado, mas redor de la imagen, quanto es un estado, non fizo mal el fuego ca non era osado. Esto tovieron todos por fiera maravella, que nin fumo nin fuego non se llegó a ella, que sedié el flabello más claro que estrella, el ninno muy fermoso, fermosa la ponzella. El precioso miraclo non cadió en oblido, fue luego bien dictado, en escripto metido; mientre el mundo sea será él retraído; algún malo por ello fo a bien combertido. La Virgo benedicta, reínacomo libró su toca de esti fuego tal, asín libra sus siervos del fuego perennal, liévalos a la Gloria do nunqua vean ma. San Miguel de la Tumba es un grand monesterio, el mar lo cerca todo, elli yaze en medio, el logar perigloso do sufren grand lazerio los monges que ý viven en essi ciminterio. En esti monesterio que avemos nomnado, avié de buenos monges buen convento provado, altar de la Gloriosa rico e muy onrrado, en él rica imagen de precio muy granado. Estava la imagen en su trono posada, so fijo en sus brazos, cosa es costumnada, los reïs redor ella, sedié bien compannada, como rica reína de Dios santificada. Tenié rica corona como rica reína, de suso rica impla en logar de cortina, era bien entallada, de lavor muy fina, valié más essi pueblo que la avié vezina. Colgava delant ella un buen aventadero, en el seglar lenguage dízenli moscadero; de alas de pavones lo fizo el obrero, luzié como estrellas, semejant de luzero. Cadió rayo del cielo por los graves peccados, encendió la eglesia de todos quatro cabos, quemó todos los libros e los pannos sagrados, por pocco que los monges que non foron quemados. Ardieron los armarios e todos los frontales, las vigas, las gateras, los cabrios, los cumbrales, ardieron las ampollas, cálizes e ciriales, sufrió Dios essa cosa como faz otras tales. Epíteto Épico 3r persona
  • 12. Bibliografía  www.lletresenbloc.blogspot.com  http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/1clereci.htm  Libro Lengua castellana y literatura 1rBAT. Bitácora  http://www.los-poetas.com/e/bioberceo.htm  http://www.poesi.as/gbmns14.htm

Notas del editor

  1. “ e puesto este color porque si ponemos azul parece que estemos hablando de la biologia marina de las islas canarias a lo ampara…..el marron antiguo…la da un toque mas medieval… 
  2. Muchos de estos puntos se repiten en la diapositiva anterior…vv’