SlideShare una empresa de Scribd logo
MetáforaCompilación:
M en AV Eduardo Zambrano Cerezo
Del griego meta (fuera o más allá)
y pherein (trasladar), es una
Figura Retórica que consiste en
expresar una palabra o frase con un
significado distinto al habitual entre
los cuales existe una relación de
semejanza o analogía.
Es decir, se identifica algo real (R)
con algo imaginario (I). Se
distingue de la comparación en que
no usa el nexo "como". Es una de
las Figuras Retóricas más recurridas.
Por ejemplo:
Si el amante le dice a la amada:
«eres la luz de mi vida», es
evidente que no le está
comparando con una «linterna»;
en todo caso sería con el «sol» en
un sentido figurado.
Lo que está diciendo en realidad es
que: «así como la luz (del sol)
es esencial para mi vida sin
la cual no puedo vivir, tú
eres tan esencial como la
luz (del sol) y sin ti no
puedo vivir». Lo que ocurre es
que dicho de la primera manera es
más «poético».
Tipos y
ejemplos
de
metáforas
1. Metáfora simple (o impura, o
atributiva o imagen):
R es I: "Tus dientes (R) son perlas (i)"
La Metáfora SIMPLE o Impura es una
Figura Retórica que consiste en
comparar elementos reales con
imaginarios. En la comparación no
se utiliza nexo (como, etc.)
2. Metáfora aposicional:
R, I: "Tus dientes (R), perlas (i)
de tu boca"
3. Metáfora de
complemento
preposicional del nombre:
R de I: "Dientes de perla",
"Cabello rubio de oro"
I de R: "Perlas de dientes"
4. Metáfora pura:
I [R ]: "Las perlas (I) de tu
boca". (El término real "dientes" se
omite).
5. Metáfora negativa:
No I, R: "No es el infierno, es la
calle" (Lorca)
No R, I: "No es la calle, es el
infierno"
Es una de las aportaciones técnicas
del surrealismo
6. Metáfora impresionista o
descriptiva:
R, I, I, I, I…: Tus dientes (R),
marfil (I), blancura (I),
destellos de sol (I)...
7. Metáfora continuada o
superpuesta:
R es [I1; I1 es I2; I2 es I3; I3 es] I4: "Las
mariposas pueblan tu boca. Los
dientes son perlas; las perlas son
pétalos de margarita: los pétalos de
margarita son alas de mariposa"
Es una de las aportaciones técnicas
del surrealismo.
8. Imagen visionaria
Consiste en la identificación de R
con I a través no de una base
común objetiva, sino subjetiva y
emotiva.
"El niño que enterramos esta
mañana lloraba tanto que hubo
necesidad de llamar a los perros
para que callase" (F. García Lorca)
9. Metagoge
Variedad de metáfora en que se
atribuyen cualidades o propiedades
de vida a cosas inanimadas: reírse el
campo. Suele confundirse con la
antropomorfización de la realidad o
prosopopeya. Véase metagoge.
10. Metáfora lexicalizada,
léxica o lingüística:
Es aquella de la que el hablante no
es consciente, porque ha llegado a
perder con el uso su referente
imaginario:
"hoja de papel"
11: Metáforas literaturizadas:
El abuso por parte de los poetas de
la metáfora lleva a una
acumulación de metáforas puras
tópicas que pueden hacer de la
poesía algo ininteligible para el
profano, como ocurrió con la
acumulación de kenningar por los
bardos islandeses y en el
culteranismo español. Algunas
metáforas literarias tópicas desde la
Edad Media son, por ejemplo, cítara
de pluma/ave, el cristal/arroyo o la
hidropesía/hinchazón espiritual o las
citadas anteriormente por Curtius.
12. Alegoría o metáfora
compleja
Cuando exige una explanación
extensa que implica un denso
sistema de metáforas de forma no
lineal, como en el caso de la
imagen visionaria. Por ejemplo:
Ningún hombre es una isla, John
Donne.
13. Metáfora sinestésica
En su forma simple confunde dos
sensaciones de dos entre los cinco
sentidos corporales: áspero ruido,
dulce azul, etc… En su forma
compleja, mezcla una idea, un
sentimiento o un objeto concreto
con una impresión sensitiva que le es
poco común: “Sobre la tierra
amarga”, Machado.
14. Metáfora
antropomórfica
Metáfora que se une a la
prosopopeya, por lo que se atribuye
capacidades o características
humanas a otros seres vivos y a
objetos.
15. Metáfora cinestésica:
 
Es aquella Metáfora que atribuye
sensaciones o capacidades
sensoriales a algo que no las tiene, o
que podría causar impresión de una
incongruencia semántica.
16. Metáfora hiperbólica:
 
Metáfora que se une a una
hipérbole. En realidad, en el fondo
de toda metáfora, siempre se
esconde una mayor o menor
exageración, pero se denomina
metáfora hiperbólica a aquella en la
que la desmesura está muy clara.
Ejemplos de
metáfora
impura
1. “las perlas de sus
lágrimas”
Juegos y
ejercicios
con
metáforas
Luis de Góngora
"Mientras por competir con tu
cabello" (Soneto XLIV)
"Mientras por competir con tu
cabello,
oro bruñido, el sol relumbra en vano,
mientras con menosprecio en medio
del llano
mira tu blanca frente el lirio bello;
Mientras a cada labio, por cogello,
siguen más ojos al clavel
temprano;
y mientras triunfa con desdén lozano
del luciente cristal tu gentil
cuello; goza cuello, cabello, labio y
frente, antes que lo que fue en tu
edad dorada oro, lirio, clavel,
cristal luciente.
No solo en plata o viola troncada
se vuelva, más tu y ello
conjuntamente en tierra, en humo,
en polvo, en sombra, en nada."
Metáforas del poema:
- Oro: Cabello rubio.
- Lirio: Frente blanca. (Asemeja el
color blanco al tono de color de la
frente de la mujer)
- Clavel: Labios suaves. El clavel
asemeja la textura de los labios.
- Cristal luciente: Cuello.
- Plata: Pelo canoso. El color plata
significa el envejecimiento del
cabello (Con el paso del tiempo el
cabello adquiere un color plateado
apareciendo las canas).
- Viola: Figura de la mujer. El autor
ve en las formas del instrumento una
semejanza con las del cuerpo de la
mujer.
Ejercicios de Metáfora:
Ejercicios tipo test en el que sólo una
de las opciones constituye una
figura retórica de Metáfora. Una
vez elegidas pulsar el botón "Ver
solución" para descubrir las
respuestas correctas. ¡Suerte!
Ejercicio 1
 
a) "un silencio ensordecedor"
b) "empieza el llanto de la guitarra"
c) "el amor, herida mortal"
Ejercicio 2
a) "vierte la fuente un agua
confiada"
b) "tus labios, pétalos perfumados"
c) "hay algunos que son como los
olivos,
que solo a palos dan fruto"
Ejercicio 3
a) "salime al campo y vi que el sol
bebía los arroyos del yelo
desatados"
b) "dientes de marfil"
c) "cual gusano que va de sí
tejiendo su cárcel y su sepultura"
Fuente de consulta:
http://www.retoricas.com/2009/06/15-ejemplos-
de-metafora.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oración gramatical - Clases
Oración gramatical - ClasesOración gramatical - Clases
Oración gramatical - ClasesLilia Calderon
 
La preposicion
La preposicionLa preposicion
La preposicion
Eliana Sandoval
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
Lilia Calderon
 
Palabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoPalabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoNimia Herrera
 
Referentes verbales
Referentes verbalesReferentes verbales
Referentes verbales
Libia Prada
 
Recursos gramaticales
Recursos gramaticalesRecursos gramaticales
Recursos gramaticalesangely25
 
la oracion gramatical
la oracion gramaticalla oracion gramatical
la oracion gramaticalcastellano30
 
Recursos fónicos
Recursos fónicosRecursos fónicos
Recursos fónicosangely25
 
Simil, metafora y prosopopeya
Simil, metafora y prosopopeyaSimil, metafora y prosopopeya
Simil, metafora y prosopopeya
inschalar
 
Reglas de puntuacion triptico
Reglas de puntuacion tripticoReglas de puntuacion triptico
Reglas de puntuacion triptico
Carlos Santoyo Macias
 
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivosPunto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
liliatorresfernandez
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Ángel Kórdoba
 
Objetos de la casa en Quechua
Objetos de la casa en QuechuaObjetos de la casa en Quechua
Objetos de la casa en Quechua
Caroline Of
 
La concordancia clase 3
La concordancia  clase 3La concordancia  clase 3
La concordancia clase 3
Paola Batlle
 
Los Conectores
Los ConectoresLos Conectores
Los Conectores
Jhon Luís Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Oración gramatical - Clases
Oración gramatical - ClasesOración gramatical - Clases
Oración gramatical - Clases
 
La preposicion
La preposicionLa preposicion
La preposicion
 
PALABRAS HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓFONASPALABRAS HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓFONAS
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
 
Palabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoPalabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevo
 
Referentes verbales
Referentes verbalesReferentes verbales
Referentes verbales
 
Recursos gramaticales
Recursos gramaticalesRecursos gramaticales
Recursos gramaticales
 
la oracion gramatical
la oracion gramaticalla oracion gramatical
la oracion gramatical
 
Recursos fónicos
Recursos fónicosRecursos fónicos
Recursos fónicos
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Simil, metafora y prosopopeya
Simil, metafora y prosopopeyaSimil, metafora y prosopopeya
Simil, metafora y prosopopeya
 
Reglas de puntuacion triptico
Reglas de puntuacion tripticoReglas de puntuacion triptico
Reglas de puntuacion triptico
 
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivosPunto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
 
Sintagma Nominal
Sintagma NominalSintagma Nominal
Sintagma Nominal
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
El acrostico
El acrosticoEl acrostico
El acrostico
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Objetos de la casa en Quechua
Objetos de la casa en QuechuaObjetos de la casa en Quechua
Objetos de la casa en Quechua
 
La concordancia clase 3
La concordancia  clase 3La concordancia  clase 3
La concordancia clase 3
 
Los Conectores
Los ConectoresLos Conectores
Los Conectores
 

Destacado

Recursos comparacion personif matafora
Recursos comparacion personif mataforaRecursos comparacion personif matafora
Recursos comparacion personif matafora
pompeu.parets
 
Bbee herramientas2.0 blog
Bbee herramientas2.0 blogBbee herramientas2.0 blog
Rimas y figuras literarias 8
Rimas y figuras literarias 8Rimas y figuras literarias 8
Rimas y figuras literarias 8
Karem Martínez
 
Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01
Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01
Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01Andrea Leal
 
Comprension de la_lectura1
Comprension de la_lectura1Comprension de la_lectura1
Comprension de la_lectura1
León H. Valenzuela G
 

Destacado (7)

Recursos comparacion personif matafora
Recursos comparacion personif mataforaRecursos comparacion personif matafora
Recursos comparacion personif matafora
 
Bbee herramientas2.0 blog
Bbee herramientas2.0 blogBbee herramientas2.0 blog
Bbee herramientas2.0 blog
 
Rimas y figuras literarias 8
Rimas y figuras literarias 8Rimas y figuras literarias 8
Rimas y figuras literarias 8
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Rimas
RimasRimas
Rimas
 
Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01
Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01
Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01
 
Comprension de la_lectura1
Comprension de la_lectura1Comprension de la_lectura1
Comprension de la_lectura1
 

Similar a Metáfora

Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
AracelyRomero12
 
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docxGuía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
CarolinaCarrascoSand
 
Figura literarias yeimy h
Figura literarias yeimy hFigura literarias yeimy h
Figura literarias yeimy htics272013
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Camilo Jeraldo
 
poetico.pptx
poetico.pptxpoetico.pptx
poetico.pptx
JuanAntonioSalazarAl
 
FIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICASFIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICAS
David Nuñez
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
Nicanor Arenas Bermejo
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011calulara
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011calulara
 
FIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICASFIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICAS
David Nuñez
 
2ª guia sobre gènero lìrico
2ª guia sobre gènero lìrico2ª guia sobre gènero lìrico
2ª guia sobre gènero lìrico
eliana uribe
 
La metafora
La metaforaLa metafora
La metaforajani66
 
La metafora
La metaforaLa metafora
La metaforajani66
 
Fr y ej.
Fr y ej.Fr y ej.
Fr y ej.
lennga
 
Denotacion y connotacion
Denotacion y connotacionDenotacion y connotacion
Denotacion y connotacion
Maricarmen Loyaga
 
La metafora
La metaforaLa metafora
La metaforajani66
 
UTPL-ESTÉTICA Y BELLEZA LITERARIAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTÉTICA Y BELLEZA LITERARIAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ESTÉTICA Y BELLEZA LITERARIAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTÉTICA Y BELLEZA LITERARIAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Compendio temático FIGURAS RETORICAS
Compendio temático FIGURAS RETORICASCompendio temático FIGURAS RETORICAS
Compendio temático FIGURAS RETORICAS
Daniela Ardaya Dorado
 

Similar a Metáfora (20)

Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docxGuía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
 
Figura literarias yeimy h
Figura literarias yeimy hFigura literarias yeimy h
Figura literarias yeimy h
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
poetico.pptx
poetico.pptxpoetico.pptx
poetico.pptx
 
FIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICASFIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICAS
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011
 
FIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICASFIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICAS
 
2ª guia sobre gènero lìrico
2ª guia sobre gènero lìrico2ª guia sobre gènero lìrico
2ª guia sobre gènero lìrico
 
La metafora
La metaforaLa metafora
La metafora
 
La metafora
La metaforaLa metafora
La metafora
 
Fr y ej.
Fr y ej.Fr y ej.
Fr y ej.
 
Denotacion y connotacion
Denotacion y connotacionDenotacion y connotacion
Denotacion y connotacion
 
Análisi literario
Análisi literarioAnálisi literario
Análisi literario
 
La metafora
La metaforaLa metafora
La metafora
 
UTPL-ESTÉTICA Y BELLEZA LITERARIAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTÉTICA Y BELLEZA LITERARIAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ESTÉTICA Y BELLEZA LITERARIAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTÉTICA Y BELLEZA LITERARIAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Compendio temático FIGURAS RETORICAS
Compendio temático FIGURAS RETORICASCompendio temático FIGURAS RETORICAS
Compendio temático FIGURAS RETORICAS
 

Último

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 

Metáfora

  • 1. MetáforaCompilación: M en AV Eduardo Zambrano Cerezo
  • 2. Del griego meta (fuera o más allá) y pherein (trasladar), es una Figura Retórica que consiste en expresar una palabra o frase con un significado distinto al habitual entre los cuales existe una relación de semejanza o analogía.
  • 3. Es decir, se identifica algo real (R) con algo imaginario (I). Se distingue de la comparación en que no usa el nexo "como". Es una de las Figuras Retóricas más recurridas. Por ejemplo:
  • 4. Si el amante le dice a la amada: «eres la luz de mi vida», es evidente que no le está comparando con una «linterna»; en todo caso sería con el «sol» en un sentido figurado.
  • 5. Lo que está diciendo en realidad es que: «así como la luz (del sol) es esencial para mi vida sin la cual no puedo vivir, tú eres tan esencial como la luz (del sol) y sin ti no puedo vivir». Lo que ocurre es que dicho de la primera manera es más «poético».
  • 7. 1. Metáfora simple (o impura, o atributiva o imagen): R es I: "Tus dientes (R) son perlas (i)" La Metáfora SIMPLE o Impura es una Figura Retórica que consiste en comparar elementos reales con imaginarios. En la comparación no se utiliza nexo (como, etc.)
  • 8. 2. Metáfora aposicional: R, I: "Tus dientes (R), perlas (i) de tu boca"
  • 9. 3. Metáfora de complemento preposicional del nombre: R de I: "Dientes de perla", "Cabello rubio de oro" I de R: "Perlas de dientes"
  • 10. 4. Metáfora pura: I [R ]: "Las perlas (I) de tu boca". (El término real "dientes" se omite).
  • 11. 5. Metáfora negativa: No I, R: "No es el infierno, es la calle" (Lorca) No R, I: "No es la calle, es el infierno" Es una de las aportaciones técnicas del surrealismo
  • 12. 6. Metáfora impresionista o descriptiva: R, I, I, I, I…: Tus dientes (R), marfil (I), blancura (I), destellos de sol (I)...
  • 13. 7. Metáfora continuada o superpuesta: R es [I1; I1 es I2; I2 es I3; I3 es] I4: "Las mariposas pueblan tu boca. Los dientes son perlas; las perlas son pétalos de margarita: los pétalos de margarita son alas de mariposa" Es una de las aportaciones técnicas del surrealismo.
  • 14. 8. Imagen visionaria Consiste en la identificación de R con I a través no de una base común objetiva, sino subjetiva y emotiva. "El niño que enterramos esta mañana lloraba tanto que hubo necesidad de llamar a los perros para que callase" (F. García Lorca)
  • 15. 9. Metagoge Variedad de metáfora en que se atribuyen cualidades o propiedades de vida a cosas inanimadas: reírse el campo. Suele confundirse con la antropomorfización de la realidad o prosopopeya. Véase metagoge.
  • 16. 10. Metáfora lexicalizada, léxica o lingüística: Es aquella de la que el hablante no es consciente, porque ha llegado a perder con el uso su referente imaginario: "hoja de papel"
  • 17. 11: Metáforas literaturizadas: El abuso por parte de los poetas de la metáfora lleva a una acumulación de metáforas puras tópicas que pueden hacer de la poesía algo ininteligible para el profano, como ocurrió con la acumulación de kenningar por los bardos islandeses y en el culteranismo español. Algunas metáforas literarias tópicas desde la Edad Media son, por ejemplo, cítara de pluma/ave, el cristal/arroyo o la hidropesía/hinchazón espiritual o las citadas anteriormente por Curtius.
  • 18. 12. Alegoría o metáfora compleja Cuando exige una explanación extensa que implica un denso sistema de metáforas de forma no lineal, como en el caso de la imagen visionaria. Por ejemplo: Ningún hombre es una isla, John Donne.
  • 19. 13. Metáfora sinestésica En su forma simple confunde dos sensaciones de dos entre los cinco sentidos corporales: áspero ruido, dulce azul, etc… En su forma compleja, mezcla una idea, un sentimiento o un objeto concreto con una impresión sensitiva que le es poco común: “Sobre la tierra amarga”, Machado.
  • 20. 14. Metáfora antropomórfica Metáfora que se une a la prosopopeya, por lo que se atribuye capacidades o características humanas a otros seres vivos y a objetos.
  • 21. 15. Metáfora cinestésica:   Es aquella Metáfora que atribuye sensaciones o capacidades sensoriales a algo que no las tiene, o que podría causar impresión de una incongruencia semántica.
  • 22. 16. Metáfora hiperbólica:   Metáfora que se une a una hipérbole. En realidad, en el fondo de toda metáfora, siempre se esconde una mayor o menor exageración, pero se denomina metáfora hiperbólica a aquella en la que la desmesura está muy clara.
  • 24. 1. “las perlas de sus lágrimas”
  • 26. Luis de Góngora "Mientras por competir con tu cabello" (Soneto XLIV) "Mientras por competir con tu cabello, oro bruñido, el sol relumbra en vano, mientras con menosprecio en medio del llano mira tu blanca frente el lirio bello;
  • 27. Mientras a cada labio, por cogello, siguen más ojos al clavel temprano; y mientras triunfa con desdén lozano del luciente cristal tu gentil cuello; goza cuello, cabello, labio y frente, antes que lo que fue en tu edad dorada oro, lirio, clavel, cristal luciente.
  • 28. No solo en plata o viola troncada se vuelva, más tu y ello conjuntamente en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada."
  • 29. Metáforas del poema: - Oro: Cabello rubio. - Lirio: Frente blanca. (Asemeja el color blanco al tono de color de la frente de la mujer) - Clavel: Labios suaves. El clavel asemeja la textura de los labios. - Cristal luciente: Cuello.
  • 30. - Plata: Pelo canoso. El color plata significa el envejecimiento del cabello (Con el paso del tiempo el cabello adquiere un color plateado apareciendo las canas). - Viola: Figura de la mujer. El autor ve en las formas del instrumento una semejanza con las del cuerpo de la mujer.
  • 31. Ejercicios de Metáfora: Ejercicios tipo test en el que sólo una de las opciones constituye una figura retórica de Metáfora. Una vez elegidas pulsar el botón "Ver solución" para descubrir las respuestas correctas. ¡Suerte!
  • 32. Ejercicio 1   a) "un silencio ensordecedor" b) "empieza el llanto de la guitarra" c) "el amor, herida mortal"
  • 33. Ejercicio 2 a) "vierte la fuente un agua confiada" b) "tus labios, pétalos perfumados" c) "hay algunos que son como los olivos, que solo a palos dan fruto"
  • 34. Ejercicio 3 a) "salime al campo y vi que el sol bebía los arroyos del yelo desatados" b) "dientes de marfil" c) "cual gusano que va de sí tejiendo su cárcel y su sepultura"