SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONCORDANCIA
REGLAS GENERALES
ETIMOLOGÍA
La palabra CONCORDANCIA proviene del
latín “concordantia” y significa
“CORRESPONDENCIA DE UNA COSA
CON OTRA”.
DEFINICIÓN
• CONCORDANCIA:
Se define en gramática como la relación
sintagmática que existe entre los miembros de la
misma frase o los morfemas: número y persona.
En el idioma español se concuerda en género y
número el nombre con el adjetivo (Ejemplo: Los
zapatos oscuros). Mientras el verbo concuerda en
persona y número con el sintagma que funciona
como sujeto en la oración (Ejemplo: Tú comes).
ORACIÓN CORRECTA
ES AQUELLA EN LA QUE
CONCUERDA EL SUJETO Y
PREDICADO
TIPOS DE CONCORDANCIA
1. Concordancia nominal.
2. Concordancia verbal.
CONCORDANCIA NOMINAL
Coincidencia de género y número.
Es el que establece el sustantivo con el artículo o
los adjetivos que lo acompañan. Ejemplo: Esos
zapatos negros, las camisas de mi padre.
El pronombre con su antecedente o su
consecuente, Ejemplo: A tus padres los vi ahora.
El sujeto y el atributo. Ejemplo: Mi hijo es
elegante, Esas casas fueron construidas.
CONCORDANCIA VERBAL
Coincidencia de número y persona.
Es la que se establece entre el verbo y el sujeto.
EJEMPLO:
Esos cantan muy bien.
Los alumnos tienen nervios.
Las aves cantan fuerte.
REGLA 1
Cuando el verbo se refiere a un solo sujeto,
concierta con él en número y persona.
Ejemplo:
El león iba a gran velocidad.
Los leones iban a gran velocidad.
REGLA 2
Cuando el adjetivo se refiere a un solo
sustantivo, concierta con él en número y
género.
Ejemplo:
Esa elegante mujer me observó.
Esas elegantes señoras me observaron.
REGLA 3
Cuando el verbo se refiere a varios sujetos,
debe ir en plural.
Ejemplo:
Mamá, ella y yo viajaremos juntos.
Paola y nosotros estudiamos redacción.
REGLA 4
Cuando el adjetivo se refiere a varios
sustantivos, va en plural. Si los
sustantivos son de distinto género,
predomina el masculino.
Ejemplo:
En el kínder los niños y niñas son
inquietos
TÍTULOS Y TRATAMIENTOS
• Las palabras que sirven para dirigirse a una
persona por su estatus académico o de honor,
como por ejemplo: usted, señoría,
excelencia, eminencia, alteza, majestad,
etc., conciertan con el adjetivo masculino o
femenino, según el sexo de la persona a quien se
aplica.
Ejemplos:
Su majestad es muy atento (atenta)
Usted ha sido invitado (invitada)
PALABRAS CARIÑOSAS
Las denominaciones cariñosas o irónicas,
como vida mía, corazón, luz de mis ojos,
cielito, ángel, bebé, etc., no impiden
la concordancia con el sexo de la persona a
quien se refiere.
Se usa en ambos géneros.
SUSTANTIVOS COLECTIVOS
• Cuando el sustantivo es colectivo y está en
singular, el verbo debe ir en ese número, pero
puede usarse el plural considerando, en el
colectivo, no al singular que representa su
forma, sino a las cosas o personas que incluyen
en su definición.
Ejemplo:
Todo el gallinero trataba de alimentarse.
Todo el gallinero trataban de alimentarse.
EXCEPCIÓN DE PALABRAS
• Las palabras parte, mitad, tercio, resto y los
sustantivos semejantes aceptan el verbo y el
adjetivo en plural.
Ejemplo:
De las veinte personas
inscritas, ingresaron la mitad;
el resto, decepcionados, se retiraron a sus
casas
EL VERBO SER
• Cuando es copulativo, concierta a veces con el
predicado y no con el sujeto, especialmente en la
lengua coloquial.
Ejemplo:
Mi sueldo es ochocientos dólares por mes.
Mi sueldo son ochocientos dólares por mes.
(coloquial)
DISCORDANCIA
Llamaremos así a todos los errores en la
expresión caracterizados por no cumplir una o
varias de las reglas de concordancia obligatorias
del español que vimos anteriormente.
Ejemplo:
Las palomas son blancos.
Un niños corre por el parque.
Ejercicios
En los fragmentos que siguen, elija en cada caso la
opción adecuada:
• 1) El tema común a los artículos antes expuesto/expuestos
es la ciencia. El modo en que cada autor considera el papel de
ella en la humanidad y las responsabilidades que el científico
tiene/tienen, varían/varía notablemente.
• 2) Hay gran cantidad de células en el cuerpo humano y cada
una de estas células contiene/contienen una copia
completa de ADN de ese cuerpo.
• 3) A partir de 1958, la historia de la radio en el interior
cambió. Luego de un largo período de estatismo, que culminó
con un proceso licitatorio, la posesión de LU4 y LU5, las dos
emisoras principales por aquel entonces, cayó/cayeron en
manos de la/las empresa/empresas Anliot y Cusó,
respectivamente.
Ejercicios
En los fragmentos que siguen, elija en cada caso la
opción adecuada:
• 1) El tema común a los artículos antes expuestos es la
ciencia. El modo en que cada autor considera el papel de ella
en la humanidad y las responsabilidades que el científico
tiene, varía notablemente.
• 2) Hay gran cantidad de células en el cuerpo humano y cada
una de estas células contiene una copia completa de ADN de
ese cuerpo.
• 3) A partir de 1958, la historia de la radio en el interior
cambió. Luego de un largo período de estatismo, que culminó
con un proceso licitatorio, la posesión de LU4 y LU5, las dos
emisoras principales por aquel entonces, cayó en manos de
las empresas Anliot y Cusó, respectivamente.
Ejercicios a realizar
• http://ml.hss.cmu.edu/sol/sol3/modulos
/modulo1/S3M103/Ejercicios/E010303e1.
htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
AnaMargoth López
 
Modos verbales
Modos verbalesModos verbales
Modos verbales
Laura García Gómez
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
Maestra de español
 
La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.
Carlos Alberto Estrada García
 
Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos
María José Pérez
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
Diego Bernal
 
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
Lau Ospino
 
La conjugación verbal
La conjugación verbalLa conjugación verbal
La conjugación verbalelaretino
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
Katia Quintana Diaz
 
Oraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestasOraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestas
Rosa E Padilla
 
Las formas no personales
Las formas no personalesLas formas no personales
Las formas no personales
Leiden University
 
HOMONIMIA.pptx
HOMONIMIA.pptxHOMONIMIA.pptx
HOMONIMIA.pptx
CinthiaBarreto12
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosJuan Ramirez
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
mbravo1
 

La actualidad más candente (20)

Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Modos verbales
Modos verbalesModos verbales
Modos verbales
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
 
Presentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafoPresentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.
 
Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
 
La conjugación verbal
La conjugación verbalLa conjugación verbal
La conjugación verbal
 
Oración simple y compuesta
Oración simple y compuestaOración simple y compuesta
Oración simple y compuesta
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
 
Oraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestasOraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestas
 
Precisión léxica
Precisión léxicaPrecisión léxica
Precisión léxica
 
Las formas no personales
Las formas no personalesLas formas no personales
Las formas no personales
 
HOMONIMIA.pptx
HOMONIMIA.pptxHOMONIMIA.pptx
HOMONIMIA.pptx
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 

Similar a La concordancia clase 3

La concordancia clase 3
La concordancia  clase 3 La concordancia  clase 3
La concordancia clase 3
Paola Batlle
 
CLASIFICACIÓN DE ULLMANN
CLASIFICACIÓN DE ULLMANNCLASIFICACIÓN DE ULLMANN
CLASIFICACIÓN DE ULLMANN
Ivetgisell Egoavil Gutierrez
 
Las partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracionLas partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracion
Albert Hernandez
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
romercen
 
Semantica, referencia, relaciones
Semantica, referencia, relacionesSemantica, referencia, relaciones
Semantica, referencia, relaciones
Fabián Cuevas
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
sarohe65
 
Morfología y sintaxis
Morfología y sintaxisMorfología y sintaxis
Morfología y sintaxis
Pablo Gómez
 
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje expositionTecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Vane Gomescoello
 
Monografia de lenguaje
Monografia de lenguajeMonografia de lenguaje
Monografia de lenguajepoool666
 
Los cambios de significado
Los cambios de significadoLos cambios de significado
Los cambios de significadoanalasllamas
 
Procesos de la comunicación humana
Procesos de la comunicación humanaProcesos de la comunicación humana
Procesos de la comunicación humana
AlbinRodriguez1
 
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
claudia_ramirez2015
 
Guia categorias gramaticales.
Guia categorias gramaticales.Guia categorias gramaticales.
Guia categorias gramaticales.
SistemadeEstudiosMed
 
Guía categorías gramaticales
Guía categorías gramaticalesGuía categorías gramaticales
Guía categorías gramaticales
SistemadeEstudiosMed
 
Apuntes de morfología
Apuntes de morfologíaApuntes de morfología
Apuntes de morfología
Teresa Sánchez Martínez
 
Categorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminadoCategorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminado
Sheyla Ocupa
 
LECTURAS.doc
LECTURAS.docLECTURAS.doc
LECTURAS.doc
rosalasso3
 
Verbo
VerboVerbo

Similar a La concordancia clase 3 (20)

La concordancia clase 3
La concordancia  clase 3 La concordancia  clase 3
La concordancia clase 3
 
CLASIFICACIÓN DE ULLMANN
CLASIFICACIÓN DE ULLMANNCLASIFICACIÓN DE ULLMANN
CLASIFICACIÓN DE ULLMANN
 
Las partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracionLas partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracion
 
Grupo de icc
Grupo de iccGrupo de icc
Grupo de icc
 
Grupo de icc
Grupo de iccGrupo de icc
Grupo de icc
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Semantica, referencia, relaciones
Semantica, referencia, relacionesSemantica, referencia, relaciones
Semantica, referencia, relaciones
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Morfología y sintaxis
Morfología y sintaxisMorfología y sintaxis
Morfología y sintaxis
 
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje expositionTecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
 
Monografia de lenguaje
Monografia de lenguajeMonografia de lenguaje
Monografia de lenguaje
 
Los cambios de significado
Los cambios de significadoLos cambios de significado
Los cambios de significado
 
Procesos de la comunicación humana
Procesos de la comunicación humanaProcesos de la comunicación humana
Procesos de la comunicación humana
 
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
 
Guia categorias gramaticales.
Guia categorias gramaticales.Guia categorias gramaticales.
Guia categorias gramaticales.
 
Guía categorías gramaticales
Guía categorías gramaticalesGuía categorías gramaticales
Guía categorías gramaticales
 
Apuntes de morfología
Apuntes de morfologíaApuntes de morfología
Apuntes de morfología
 
Categorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminadoCategorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminado
 
LECTURAS.doc
LECTURAS.docLECTURAS.doc
LECTURAS.doc
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 

Más de Paola Batlle

Construir el plan de comunicación clase 13
Construir el plan de comunicación clase 13Construir el plan de comunicación clase 13
Construir el plan de comunicación clase 13
Paola Batlle
 
Clae 12 comunicación de crisis
Clae 12  comunicación de crisisClae 12  comunicación de crisis
Clae 12 comunicación de crisis
Paola Batlle
 
Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10
Paola Batlle
 
Herramientas formales e informales en la comunicación interna clase 9
Herramientas formales e informales en la comunicación interna  clase 9Herramientas formales e informales en la comunicación interna  clase 9
Herramientas formales e informales en la comunicación interna clase 9
Paola Batlle
 
Etapas del planeamiento comunicacional clase 8
Etapas del planeamiento comunicacional clase 8Etapas del planeamiento comunicacional clase 8
Etapas del planeamiento comunicacional clase 8
Paola Batlle
 
Cultura y clima organizacional clase 7
Cultura y clima organizacional  clase 7Cultura y clima organizacional  clase 7
Cultura y clima organizacional clase 7
Paola Batlle
 
Principios de comunicación interna clase 6
Principios de comunicación interna clase 6Principios de comunicación interna clase 6
Principios de comunicación interna clase 6
Paola Batlle
 
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa clase 5
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa  clase 5Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa  clase 5
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa clase 5
Paola Batlle
 
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa clase 5
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa  clase 5Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa  clase 5
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa clase 5
Paola Batlle
 
Habilidades de comunicación directiva clase 4
Habilidades de comunicación directiva   clase 4Habilidades de comunicación directiva   clase 4
Habilidades de comunicación directiva clase 4
Paola Batlle
 
Habilidades de la comunicación directiva clase 3
Habilidades de la comunicación directiva  clase 3Habilidades de la comunicación directiva  clase 3
Habilidades de la comunicación directiva clase 3
Paola Batlle
 
Fundamentos de la comunicación clase 2.2
Fundamentos de la comunicación   clase 2.2Fundamentos de la comunicación   clase 2.2
Fundamentos de la comunicación clase 2.2
Paola Batlle
 
Fundamentos de la comunicación clase 2
Fundamentos de la comunicación   clase 2Fundamentos de la comunicación   clase 2
Fundamentos de la comunicación clase 2
Paola Batlle
 
Comunicación organizacional clase 1
Comunicación organizacional  clase 1Comunicación organizacional  clase 1
Comunicación organizacional clase 1
Paola Batlle
 
El párrafo argumentativo clase 25
El párrafo argumentativo  clase 25El párrafo argumentativo  clase 25
El párrafo argumentativo clase 25Paola Batlle
 
Párrafo descriptivo clase 23
Párrafo descriptivo  clase 23Párrafo descriptivo  clase 23
Párrafo descriptivo clase 23
Paola Batlle
 
Menú y maridaje clase
Menú y maridaje  claseMenú y maridaje  clase
Menú y maridaje clase
Paola Batlle
 
Etiqueta en la mesa clase 2
Etiqueta en la mesa  clase 2Etiqueta en la mesa  clase 2
Etiqueta en la mesa clase 2
Paola Batlle
 
Tipos de párrafo clase 22
Tipos de párrafo  clase 22Tipos de párrafo  clase 22
Tipos de párrafo clase 22
Paola Batlle
 
El párrafo clase 21
El párrafo  clase 21El párrafo  clase 21
El párrafo clase 21
Paola Batlle
 

Más de Paola Batlle (20)

Construir el plan de comunicación clase 13
Construir el plan de comunicación clase 13Construir el plan de comunicación clase 13
Construir el plan de comunicación clase 13
 
Clae 12 comunicación de crisis
Clae 12  comunicación de crisisClae 12  comunicación de crisis
Clae 12 comunicación de crisis
 
Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10
 
Herramientas formales e informales en la comunicación interna clase 9
Herramientas formales e informales en la comunicación interna  clase 9Herramientas formales e informales en la comunicación interna  clase 9
Herramientas formales e informales en la comunicación interna clase 9
 
Etapas del planeamiento comunicacional clase 8
Etapas del planeamiento comunicacional clase 8Etapas del planeamiento comunicacional clase 8
Etapas del planeamiento comunicacional clase 8
 
Cultura y clima organizacional clase 7
Cultura y clima organizacional  clase 7Cultura y clima organizacional  clase 7
Cultura y clima organizacional clase 7
 
Principios de comunicación interna clase 6
Principios de comunicación interna clase 6Principios de comunicación interna clase 6
Principios de comunicación interna clase 6
 
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa clase 5
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa  clase 5Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa  clase 5
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa clase 5
 
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa clase 5
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa  clase 5Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa  clase 5
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa clase 5
 
Habilidades de comunicación directiva clase 4
Habilidades de comunicación directiva   clase 4Habilidades de comunicación directiva   clase 4
Habilidades de comunicación directiva clase 4
 
Habilidades de la comunicación directiva clase 3
Habilidades de la comunicación directiva  clase 3Habilidades de la comunicación directiva  clase 3
Habilidades de la comunicación directiva clase 3
 
Fundamentos de la comunicación clase 2.2
Fundamentos de la comunicación   clase 2.2Fundamentos de la comunicación   clase 2.2
Fundamentos de la comunicación clase 2.2
 
Fundamentos de la comunicación clase 2
Fundamentos de la comunicación   clase 2Fundamentos de la comunicación   clase 2
Fundamentos de la comunicación clase 2
 
Comunicación organizacional clase 1
Comunicación organizacional  clase 1Comunicación organizacional  clase 1
Comunicación organizacional clase 1
 
El párrafo argumentativo clase 25
El párrafo argumentativo  clase 25El párrafo argumentativo  clase 25
El párrafo argumentativo clase 25
 
Párrafo descriptivo clase 23
Párrafo descriptivo  clase 23Párrafo descriptivo  clase 23
Párrafo descriptivo clase 23
 
Menú y maridaje clase
Menú y maridaje  claseMenú y maridaje  clase
Menú y maridaje clase
 
Etiqueta en la mesa clase 2
Etiqueta en la mesa  clase 2Etiqueta en la mesa  clase 2
Etiqueta en la mesa clase 2
 
Tipos de párrafo clase 22
Tipos de párrafo  clase 22Tipos de párrafo  clase 22
Tipos de párrafo clase 22
 
El párrafo clase 21
El párrafo  clase 21El párrafo  clase 21
El párrafo clase 21
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 

La concordancia clase 3

  • 2. ETIMOLOGÍA La palabra CONCORDANCIA proviene del latín “concordantia” y significa “CORRESPONDENCIA DE UNA COSA CON OTRA”.
  • 3. DEFINICIÓN • CONCORDANCIA: Se define en gramática como la relación sintagmática que existe entre los miembros de la misma frase o los morfemas: número y persona. En el idioma español se concuerda en género y número el nombre con el adjetivo (Ejemplo: Los zapatos oscuros). Mientras el verbo concuerda en persona y número con el sintagma que funciona como sujeto en la oración (Ejemplo: Tú comes).
  • 4. ORACIÓN CORRECTA ES AQUELLA EN LA QUE CONCUERDA EL SUJETO Y PREDICADO
  • 5. TIPOS DE CONCORDANCIA 1. Concordancia nominal. 2. Concordancia verbal.
  • 6. CONCORDANCIA NOMINAL Coincidencia de género y número. Es el que establece el sustantivo con el artículo o los adjetivos que lo acompañan. Ejemplo: Esos zapatos negros, las camisas de mi padre. El pronombre con su antecedente o su consecuente, Ejemplo: A tus padres los vi ahora. El sujeto y el atributo. Ejemplo: Mi hijo es elegante, Esas casas fueron construidas.
  • 7. CONCORDANCIA VERBAL Coincidencia de número y persona. Es la que se establece entre el verbo y el sujeto. EJEMPLO: Esos cantan muy bien. Los alumnos tienen nervios. Las aves cantan fuerte.
  • 8.
  • 9. REGLA 1 Cuando el verbo se refiere a un solo sujeto, concierta con él en número y persona. Ejemplo: El león iba a gran velocidad. Los leones iban a gran velocidad.
  • 10. REGLA 2 Cuando el adjetivo se refiere a un solo sustantivo, concierta con él en número y género. Ejemplo: Esa elegante mujer me observó. Esas elegantes señoras me observaron.
  • 11. REGLA 3 Cuando el verbo se refiere a varios sujetos, debe ir en plural. Ejemplo: Mamá, ella y yo viajaremos juntos. Paola y nosotros estudiamos redacción.
  • 12. REGLA 4 Cuando el adjetivo se refiere a varios sustantivos, va en plural. Si los sustantivos son de distinto género, predomina el masculino. Ejemplo: En el kínder los niños y niñas son inquietos
  • 13.
  • 14. TÍTULOS Y TRATAMIENTOS • Las palabras que sirven para dirigirse a una persona por su estatus académico o de honor, como por ejemplo: usted, señoría, excelencia, eminencia, alteza, majestad, etc., conciertan con el adjetivo masculino o femenino, según el sexo de la persona a quien se aplica. Ejemplos: Su majestad es muy atento (atenta) Usted ha sido invitado (invitada)
  • 15. PALABRAS CARIÑOSAS Las denominaciones cariñosas o irónicas, como vida mía, corazón, luz de mis ojos, cielito, ángel, bebé, etc., no impiden la concordancia con el sexo de la persona a quien se refiere. Se usa en ambos géneros.
  • 16. SUSTANTIVOS COLECTIVOS • Cuando el sustantivo es colectivo y está en singular, el verbo debe ir en ese número, pero puede usarse el plural considerando, en el colectivo, no al singular que representa su forma, sino a las cosas o personas que incluyen en su definición. Ejemplo: Todo el gallinero trataba de alimentarse. Todo el gallinero trataban de alimentarse.
  • 17. EXCEPCIÓN DE PALABRAS • Las palabras parte, mitad, tercio, resto y los sustantivos semejantes aceptan el verbo y el adjetivo en plural. Ejemplo: De las veinte personas inscritas, ingresaron la mitad; el resto, decepcionados, se retiraron a sus casas
  • 18. EL VERBO SER • Cuando es copulativo, concierta a veces con el predicado y no con el sujeto, especialmente en la lengua coloquial. Ejemplo: Mi sueldo es ochocientos dólares por mes. Mi sueldo son ochocientos dólares por mes. (coloquial)
  • 19. DISCORDANCIA Llamaremos así a todos los errores en la expresión caracterizados por no cumplir una o varias de las reglas de concordancia obligatorias del español que vimos anteriormente. Ejemplo: Las palomas son blancos. Un niños corre por el parque.
  • 20. Ejercicios En los fragmentos que siguen, elija en cada caso la opción adecuada: • 1) El tema común a los artículos antes expuesto/expuestos es la ciencia. El modo en que cada autor considera el papel de ella en la humanidad y las responsabilidades que el científico tiene/tienen, varían/varía notablemente. • 2) Hay gran cantidad de células en el cuerpo humano y cada una de estas células contiene/contienen una copia completa de ADN de ese cuerpo. • 3) A partir de 1958, la historia de la radio en el interior cambió. Luego de un largo período de estatismo, que culminó con un proceso licitatorio, la posesión de LU4 y LU5, las dos emisoras principales por aquel entonces, cayó/cayeron en manos de la/las empresa/empresas Anliot y Cusó, respectivamente.
  • 21. Ejercicios En los fragmentos que siguen, elija en cada caso la opción adecuada: • 1) El tema común a los artículos antes expuestos es la ciencia. El modo en que cada autor considera el papel de ella en la humanidad y las responsabilidades que el científico tiene, varía notablemente. • 2) Hay gran cantidad de células en el cuerpo humano y cada una de estas células contiene una copia completa de ADN de ese cuerpo. • 3) A partir de 1958, la historia de la radio en el interior cambió. Luego de un largo período de estatismo, que culminó con un proceso licitatorio, la posesión de LU4 y LU5, las dos emisoras principales por aquel entonces, cayó en manos de las empresas Anliot y Cusó, respectivamente.
  • 22. Ejercicios a realizar • http://ml.hss.cmu.edu/sol/sol3/modulos /modulo1/S3M103/Ejercicios/E010303e1. htm