SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Angeline Balarezo Balarezo
1. ¿En qué consisten?
Los recursos gramaticales son
recursos literarios que actúan
sobre la estructura de las
palabras o sobre el orden de
la frase otorgándole un ritmo
más realzado.
Entre ellos destacan:
el epíteto, la anáfora,
el hipérbaton, el
polisíndeton, el
asíndeton y la elipsis.
El epíteto.
Es el adjetivo literario,
generalmente antepuesto
al sustantivo, que expresa
una características propia
o conocida de este.
Por ejemplo:
La amarga hiel de tu
recuerdo.
La dulce miel de tus
besos.
La anáfora.
Es la participación de una
o varias palabras al
comienzo de dos o más
versos.
Por ejemplo:
Siempre su mirada era
brillo.
Siempre ese brillo era
amor.
El hipérbaton.
Es la variación del
orden sintáctico
habitual de la oración.
Por ejemplo:
Los niños están jugando
en la plaza.
En la plaza los niños
jugando están.
El polisíndeton.
Es la repetición de
conjunciones para
darle un ritmo más
lento al verso.
Por ejemplo:
Está noche sale la luna
y cantando y silbando y
riendo
Bailaré al ritmo de las
estrellas.
El asíndeton.
Es la eliminación de
los nexos en un verso
con el fin de otorgarle
más intensidad a la
expresión.
Por ejemplo:
Estremecen mi piel las
bárbaras, terribles,
amorosas crueldades.
La elipsis.
Es la supresión de una o
más palabras para
otorgarle mayor
intensidad al verso. Se
remplaza con una coma.
Por ejemplo:
Por una mirada, (te daría)
un mundo
Por una sonrisa, (te
daría)un beso
Por un beso…¡Yo no sé
qué te daría por un beso.
ACTIVIDAD EN CLASE
1.Reconoce a qué recurso
pertenece los textos propuestos.
a. Utiliza abundantes y reiteradas
conjunciones. ………………..
b. Supresión de una más palabras
para otorgarle mayor intensidad al
verso. …………………….
c.Adjetivo antepuesto al sustantivo
que expresa una característica
propia de este. ………………..
d. Eliminación de los nexos en un
verso con el fin de otorgarle más
intensidad. ……………………
e. Repetición de una o varias
palabras al comienzo de dos o
más versos.
f. Variación del orden sintáctico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Registros lingüísticos.
Registros lingüísticos.Registros lingüísticos.
Registros lingüísticos.
Néstor Toro-Hinostroza
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acentoJohana Jimenez
 
El parafraseo
El parafraseoEl parafraseo
El parafraseoangely25
 
Metrica y rima
Metrica y rimaMetrica y rima
Metrica y rimasumanago
 
Recursos fónicos
Recursos fónicosRecursos fónicos
Recursos fónicosangely25
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesJoscelin08
 
Figuras literarias (mapa)
Figuras literarias (mapa)Figuras literarias (mapa)
Figuras literarias (mapa)
wademt
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
joseorrlandoabantoquevedo
 
Presentacion argumentacion
Presentacion argumentacionPresentacion argumentacion
Presentacion argumentacionMasihel Bravo
 
Los niveles de la lengua: fónico, morfosintáctico y léxico-semántico
Los niveles de la lengua: fónico, morfosintáctico y léxico-semánticoLos niveles de la lengua: fónico, morfosintáctico y léxico-semántico
Los niveles de la lengua: fónico, morfosintáctico y léxico-semántico
Hiram Rocha Vázquez
 
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicadoNùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Yesik Arciniegas Reyes
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
AlejandraSilvestre
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicadoaeropagita
 
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE Katherine Gonzalez
 
Clasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuaciónClasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuación
araiz33
 
Diapositivas dichos y refranes
Diapositivas dichos y refranesDiapositivas dichos y refranes
Diapositivas dichos y refranes
Karolin Solano
 
Los Recursos Literarios
Los Recursos LiterariosLos Recursos Literarios
Los Recursos Literarios
Julia Sánchez Toca
 

La actualidad más candente (20)

Registros lingüísticos.
Registros lingüísticos.Registros lingüísticos.
Registros lingüísticos.
 
Precisión léxica
Precisión léxicaPrecisión léxica
Precisión léxica
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
 
El parafraseo
El parafraseoEl parafraseo
El parafraseo
 
Metrica y rima
Metrica y rimaMetrica y rima
Metrica y rima
 
Recursos fónicos
Recursos fónicosRecursos fónicos
Recursos fónicos
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
 
Figuras literarias (mapa)
Figuras literarias (mapa)Figuras literarias (mapa)
Figuras literarias (mapa)
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Presentacion argumentacion
Presentacion argumentacionPresentacion argumentacion
Presentacion argumentacion
 
Los niveles de la lengua: fónico, morfosintáctico y léxico-semántico
Los niveles de la lengua: fónico, morfosintáctico y léxico-semánticoLos niveles de la lengua: fónico, morfosintáctico y léxico-semántico
Los niveles de la lengua: fónico, morfosintáctico y léxico-semántico
 
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicadoNùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
 
Poesia
Poesia Poesia
Poesia
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicado
 
Las figuras literarias
Las figuras literariasLas figuras literarias
Las figuras literarias
 
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
 
Clasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuaciónClasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuación
 
Diapositivas dichos y refranes
Diapositivas dichos y refranesDiapositivas dichos y refranes
Diapositivas dichos y refranes
 
Los Recursos Literarios
Los Recursos LiterariosLos Recursos Literarios
Los Recursos Literarios
 

Similar a Recursos gramaticales

Literatura en verso
Literatura en versoLiteratura en verso
Literatura en verso
KELLYD PLATA
 
Elementos del Mundo Lírico
Elementos del Mundo LíricoElementos del Mundo Lírico
Elementos del Mundo LíricoEduardo Poblete
 
Figuras literarias-110317222033-phpapp02
Figuras literarias-110317222033-phpapp02Figuras literarias-110317222033-phpapp02
Figuras literarias-110317222033-phpapp02
axel gabriel moron mzo
 
FIGURAS LITERARIAS O RETORICAS.doc
FIGURAS LITERARIAS O RETORICAS.docFIGURAS LITERARIAS O RETORICAS.doc
FIGURAS LITERARIAS O RETORICAS.doc
Ivón Gallardo
 
Sintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simpleSintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simplePRINCIPELORCA
 
Generolirico
GeneroliricoGenerolirico
Generolirico
Vasquez Peralta
 
EL LENGUAJE LITERARIO
EL LENGUAJE LITERARIOEL LENGUAJE LITERARIO
EL LENGUAJE LITERARIOpaulyana
 
power point tema 3 lengua
power point tema 3 lenguapower point tema 3 lengua
power point tema 3 lengua
nataliafernandezayuso
 
Temas 1 6
Temas 1 6Temas 1 6
Temas 1 6
LECTHURDANA
 
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
@profejaran
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
anavaldiviezo26
 
Repaso oración simple
Repaso oración simpleRepaso oración simple
Repaso oración simple
Jose Ramirez
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género líricoEdith
 
Actividades imprimibles de análisis sintáctico de oraciones
Actividades imprimibles de análisis sintáctico de oracionesActividades imprimibles de análisis sintáctico de oraciones
Actividades imprimibles de análisis sintáctico de oraciones
consornoccomunicaciones
 

Similar a Recursos gramaticales (20)

Literatura en verso
Literatura en versoLiteratura en verso
Literatura en verso
 
Elementos del Mundo Lírico
Elementos del Mundo LíricoElementos del Mundo Lírico
Elementos del Mundo Lírico
 
Figuras literarias-110317222033-phpapp02
Figuras literarias-110317222033-phpapp02Figuras literarias-110317222033-phpapp02
Figuras literarias-110317222033-phpapp02
 
FIGURAS LITERARIAS O RETORICAS.doc
FIGURAS LITERARIAS O RETORICAS.docFIGURAS LITERARIAS O RETORICAS.doc
FIGURAS LITERARIAS O RETORICAS.doc
 
Sintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simpleSintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simple
 
Generolirico
GeneroliricoGenerolirico
Generolirico
 
EL LENGUAJE LITERARIO
EL LENGUAJE LITERARIOEL LENGUAJE LITERARIO
EL LENGUAJE LITERARIO
 
power point tema 3 lengua
power point tema 3 lenguapower point tema 3 lengua
power point tema 3 lengua
 
Las mariposas 3
Las mariposas 3Las mariposas 3
Las mariposas 3
 
Las mariposas 3
Las mariposas 3Las mariposas 3
Las mariposas 3
 
Temas 1 6
Temas 1 6Temas 1 6
Temas 1 6
 
Acentuacion Y El Sujeto En La Oracion
Acentuacion Y El Sujeto En La OracionAcentuacion Y El Sujeto En La Oracion
Acentuacion Y El Sujeto En La Oracion
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
Repaso oración simple
Repaso oración simpleRepaso oración simple
Repaso oración simple
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Actividades imprimibles de análisis sintáctico de oraciones
Actividades imprimibles de análisis sintáctico de oracionesActividades imprimibles de análisis sintáctico de oraciones
Actividades imprimibles de análisis sintáctico de oraciones
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Generolirico
GeneroliricoGenerolirico
Generolirico
 

Más de angely25

Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogíasangely25
 
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadasangely25
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacciónangely25
 
Plan de redacción 2
Plan de redacción 2Plan de redacción 2
Plan de redacción 2angely25
 
Los topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosLos topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosangely25
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosangely25
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacciónangely25
 
Tipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iiiTipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iiiangely25
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquemaangely25
 
Elaboración de esquemas
Elaboración de esquemasElaboración de esquemas
Elaboración de esquemasangely25
 
Tipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasTipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasangely25
 
Cohesión textual
Cohesión  textualCohesión  textual
Cohesión textualangely25
 
Coherencia textual
Coherencia textualCoherencia textual
Coherencia textualangely25
 
Los párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clasesLos párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clasesangely25
 
El texto y el tema
El texto y el temaEl texto y el tema
El texto y el temaangely25
 
Las analogías ii
Las analogías iiLas analogías ii
Las analogías iiangely25
 
Técnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasTécnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasangely25
 
Las ideas de un texto
Las ideas de un textoLas ideas de un texto
Las ideas de un textoangely25
 
Ordenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un textoOrdenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un textoangely25
 
La referencia
La referenciaLa referencia
La referenciaangely25
 

Más de angely25 (20)

Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogías
 
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadas
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
 
Plan de redacción 2
Plan de redacción 2Plan de redacción 2
Plan de redacción 2
 
Los topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosLos topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentilicios
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
 
Tipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iiiTipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iii
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
 
Elaboración de esquemas
Elaboración de esquemasElaboración de esquemas
Elaboración de esquemas
 
Tipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasTipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogías
 
Cohesión textual
Cohesión  textualCohesión  textual
Cohesión textual
 
Coherencia textual
Coherencia textualCoherencia textual
Coherencia textual
 
Los párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clasesLos párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clases
 
El texto y el tema
El texto y el temaEl texto y el tema
El texto y el tema
 
Las analogías ii
Las analogías iiLas analogías ii
Las analogías ii
 
Técnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasTécnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabras
 
Las ideas de un texto
Las ideas de un textoLas ideas de un texto
Las ideas de un texto
 
Ordenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un textoOrdenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un texto
 
La referencia
La referenciaLa referencia
La referencia
 

Recursos gramaticales

  • 2. 1. ¿En qué consisten? Los recursos gramaticales son recursos literarios que actúan sobre la estructura de las palabras o sobre el orden de la frase otorgándole un ritmo más realzado.
  • 3. Entre ellos destacan: el epíteto, la anáfora, el hipérbaton, el polisíndeton, el asíndeton y la elipsis.
  • 4. El epíteto. Es el adjetivo literario, generalmente antepuesto al sustantivo, que expresa una características propia o conocida de este.
  • 5. Por ejemplo: La amarga hiel de tu recuerdo. La dulce miel de tus besos.
  • 6. La anáfora. Es la participación de una o varias palabras al comienzo de dos o más versos.
  • 7. Por ejemplo: Siempre su mirada era brillo. Siempre ese brillo era amor.
  • 8. El hipérbaton. Es la variación del orden sintáctico habitual de la oración.
  • 9. Por ejemplo: Los niños están jugando en la plaza. En la plaza los niños jugando están.
  • 10. El polisíndeton. Es la repetición de conjunciones para darle un ritmo más lento al verso.
  • 11. Por ejemplo: Está noche sale la luna y cantando y silbando y riendo Bailaré al ritmo de las estrellas.
  • 12. El asíndeton. Es la eliminación de los nexos en un verso con el fin de otorgarle más intensidad a la expresión.
  • 13. Por ejemplo: Estremecen mi piel las bárbaras, terribles, amorosas crueldades.
  • 14. La elipsis. Es la supresión de una o más palabras para otorgarle mayor intensidad al verso. Se remplaza con una coma.
  • 15. Por ejemplo: Por una mirada, (te daría) un mundo Por una sonrisa, (te daría)un beso Por un beso…¡Yo no sé qué te daría por un beso.
  • 16. ACTIVIDAD EN CLASE 1.Reconoce a qué recurso pertenece los textos propuestos. a. Utiliza abundantes y reiteradas conjunciones. ……………….. b. Supresión de una más palabras para otorgarle mayor intensidad al verso. ……………………. c.Adjetivo antepuesto al sustantivo
  • 17. que expresa una característica propia de este. ……………….. d. Eliminación de los nexos en un verso con el fin de otorgarle más intensidad. …………………… e. Repetición de una o varias palabras al comienzo de dos o más versos. f. Variación del orden sintáctico.