SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO
SUCRE
CARRERA DE ELECTROMECANICA
Datos Informativos:
Nombre: Mena Elizabeth
Tema: Metalización por difusión
Metalización por difusión
Consiste en aportar el material de recubrimiento sobre la pieza a tratar
mediante su aportación por medio de una pistola de pulverización. La
pistola proyecta el material en estado fundido. Se realiza después de
llevar al material protector por encima de su temperatura de fusión y
proyectarlo a elevada velocidad sobre la pieza.
Este proceso necesita la presencia de
vacantes y para que haya una
difusión se necesita que haya
algunos puestos vacíos o con
defectos.
Los mejor estudiados son los procesos de
saturación por difusión de cromo y
aluminio. los procesos de saturación de
molibdeno, boro y berilio han sido
investigados en mucho menor grado
Con los recubrimientos por metalización se
mejora la resistencia a la corrosión y al
desgaste.
PROCESOS DE METALIZACION POR DIFUSION
Características
• Temperatura de aplicación superficial de
900 grados centígrados
• Depósitos densos e impermeables
• Estructura del depósito libre de oxido
• Buena resistencia al desgaste abrasivo,
erosivo, corrosivo admitiendo impacto y
ciclaje térmico
• Ser obtiene durezas de 70 Rb y a 65 Rc
• Aplicaciones
• Ejes de geometría no esbelta con
diámetro menor a 100 mm y una
razón larga/diámetro inferior a 20
• Partes y piezas tamaño tal que sea
factible producir fusión superficial
sin calentamiento prolongado
Materiales con los cuales se puede aplicar los
procesos de metalización (por difusión)
El objetivo de la metalización es la
protección de estructuras metálicas,
mediante la aplicación de recubrimientos
de zinc aluminio y/o acero inoxidable,
ideal para puentes, tanques y todo tipo de
estructuras metálicas
La metalización es un proceso que
permite el recubrimiento de casi todo
tipo de estructuras metálicas que
sean tolerables a altas temperaturas
Ejemplos:
Aceros al carbono
Aceros inoxidables: Serie 300-400
Aluminio
cobre
Bronce
Molibdeno
Zinc
Aleaciones de níquel
Aleación de bronce
Carburos de: Cromo, tungsteno y titanio
Tolerancia a la temperatura
Ventajas y Desventajas de la Metalización
Resistencia al desgaste por:
• Abrasión
• Erosión
• Fricción
• Cavitación
Resistencia al desgaste por
Corrosión:
• Ácidos
• Gases sulfurosos
• Solventes
• Altas temperaturas
Recuperación Dimensional
• Recupera dimensiones (diámetro de ejes)
originales de elementos mecánicos.
• El recubrimiento tendrá las mismas o
mejores características que el material original
• Se debe realizar una adecuada
preparación del substrato o superficie
a metalizar.
No resiste esfuerzos cortantes.
Baja resistencia al impacto. Elevadas cargas
puntuales podrían desprender el metalizado.
La resistencia a la tracción o nivel de adherencia
está en función del proceso de metalización
empleado, y puede llegar hasta los10,000 psi
(Arc Spray, equipo TAFA).
Equipos utilizados
El equipo a utilizar para el desarrollo de este
Informe de Trabajo Profesional, es el equipo
de Arc Spray marca TAFA modelo 8830, el
cual es considerado clásico por su fiabilidad
economía.
Características:
• Diseño de alimentador
• Manejo de aire de motor.
• Capacidad de alimentación de alambre de 1.6 mm o 2.0
mm
• Construcción robusta.
• Rango de operación de hasta 350 A.
• Diseñado para operaciones manuales
Componentes del Equipo:
• El equipo consta básicamente de:
• Rectificador de corriente de 350 A.
• Consola de Control 8830.
• Pistola 8830
Ejemplos
Estado original del
eje
Estado del eje después del
mecanizado
Inicio del maquinado de
rosca en el eje
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recristalizacion
RecristalizacionRecristalizacion
Recristalizacion
GM Manufacturing
 
Metalizacion
MetalizacionMetalizacion
Metalizacion
Ecydoc Yllescas
 
Recubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticosRecubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticospaco_mg3
 
El Aluminio
El AluminioEl Aluminio
El Aluminio
Juan Manuel Penagos
 
refractarios
refractariosrefractarios
refractarios
jan carlos zarasi
 
Materiales II- Tratamientos térmicos aleaciones no ferrosas-Semana 13- Sesión 1
Materiales II- Tratamientos térmicos aleaciones no ferrosas-Semana 13- Sesión 1Materiales II- Tratamientos térmicos aleaciones no ferrosas-Semana 13- Sesión 1
Materiales II- Tratamientos térmicos aleaciones no ferrosas-Semana 13- Sesión 1Jorge Martinez
 
propiedades de las arenas de moldeo
propiedades de las arenas de moldeopropiedades de las arenas de moldeo
propiedades de las arenas de moldeo
Yenni Nayid Santamaría
 
Corrosión por picaduras
Corrosión por picadurasCorrosión por picaduras
Corrosión por picaduras
Augusto Cortés
 
Effect Of CaO, FeO, MgO, SiO2 and Al2O3 Content of Slag on Dephosphorization ...
Effect Of CaO, FeO, MgO, SiO2 and Al2O3 Content of Slag on Dephosphorization ...Effect Of CaO, FeO, MgO, SiO2 and Al2O3 Content of Slag on Dephosphorization ...
Effect Of CaO, FeO, MgO, SiO2 and Al2O3 Content of Slag on Dephosphorization ...
karun19
 
Presentación conformado en caliente
Presentación conformado en calientePresentación conformado en caliente
Presentación conformado en caliente
cruzbermudez
 
Diagrama Fe-c (Hierro Carbono).
Diagrama Fe-c (Hierro Carbono).Diagrama Fe-c (Hierro Carbono).
Diagrama Fe-c (Hierro Carbono).
Freddy605075
 
Tratamiento térmico y termoquimicos
Tratamiento térmico y termoquimicosTratamiento térmico y termoquimicos
Tratamiento térmico y termoquimicos
Jeferson Ragua
 
SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
Enrique Arteaga
 
Tratamiento térmico y termoquimico de los aceros
Tratamiento térmico y termoquimico de los acerosTratamiento térmico y termoquimico de los aceros
Tratamiento térmico y termoquimico de los aceros
Carlos Luis Ceballos Hidalgo
 
Tratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
Tratamiento Térmico - Ciencia de los MaterialesTratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
Tratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
David Alejandro Mora
 
Materiales II- Tratamientos térmicos termoquímicos-Semana 12-Sesión 2
Materiales II-  Tratamientos térmicos termoquímicos-Semana 12-Sesión 2Materiales II-  Tratamientos térmicos termoquímicos-Semana 12-Sesión 2
Materiales II- Tratamientos térmicos termoquímicos-Semana 12-Sesión 2Jorge Martinez
 
Vacuum MEtallurgy: Lecture Vacuum Degassing plant layout and its types
Vacuum MEtallurgy: Lecture Vacuum Degassing plant layout and its typesVacuum MEtallurgy: Lecture Vacuum Degassing plant layout and its types
Vacuum MEtallurgy: Lecture Vacuum Degassing plant layout and its types
NED University of Engineering and Technology
 

La actualidad más candente (20)

Recristalizacion
RecristalizacionRecristalizacion
Recristalizacion
 
Metalizacion
MetalizacionMetalizacion
Metalizacion
 
Recubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticosRecubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticos
 
El Aluminio
El AluminioEl Aluminio
El Aluminio
 
refractarios
refractariosrefractarios
refractarios
 
Materiales II- Tratamientos térmicos aleaciones no ferrosas-Semana 13- Sesión 1
Materiales II- Tratamientos térmicos aleaciones no ferrosas-Semana 13- Sesión 1Materiales II- Tratamientos térmicos aleaciones no ferrosas-Semana 13- Sesión 1
Materiales II- Tratamientos térmicos aleaciones no ferrosas-Semana 13- Sesión 1
 
Steel Making: Lecture AOD
Steel Making: Lecture AOD Steel Making: Lecture AOD
Steel Making: Lecture AOD
 
propiedades de las arenas de moldeo
propiedades de las arenas de moldeopropiedades de las arenas de moldeo
propiedades de las arenas de moldeo
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Corrosión por picaduras
Corrosión por picadurasCorrosión por picaduras
Corrosión por picaduras
 
Effect Of CaO, FeO, MgO, SiO2 and Al2O3 Content of Slag on Dephosphorization ...
Effect Of CaO, FeO, MgO, SiO2 and Al2O3 Content of Slag on Dephosphorization ...Effect Of CaO, FeO, MgO, SiO2 and Al2O3 Content of Slag on Dephosphorization ...
Effect Of CaO, FeO, MgO, SiO2 and Al2O3 Content of Slag on Dephosphorization ...
 
Presentación conformado en caliente
Presentación conformado en calientePresentación conformado en caliente
Presentación conformado en caliente
 
Diagrama Fe-c (Hierro Carbono).
Diagrama Fe-c (Hierro Carbono).Diagrama Fe-c (Hierro Carbono).
Diagrama Fe-c (Hierro Carbono).
 
Tratamiento térmico y termoquimicos
Tratamiento térmico y termoquimicosTratamiento térmico y termoquimicos
Tratamiento térmico y termoquimicos
 
SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
 
Tratamiento térmico y termoquimico de los aceros
Tratamiento térmico y termoquimico de los acerosTratamiento térmico y termoquimico de los aceros
Tratamiento térmico y termoquimico de los aceros
 
Tratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
Tratamiento Térmico - Ciencia de los MaterialesTratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
Tratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
 
Pirometalurgia del cobre
Pirometalurgia del cobrePirometalurgia del cobre
Pirometalurgia del cobre
 
Materiales II- Tratamientos térmicos termoquímicos-Semana 12-Sesión 2
Materiales II-  Tratamientos térmicos termoquímicos-Semana 12-Sesión 2Materiales II-  Tratamientos térmicos termoquímicos-Semana 12-Sesión 2
Materiales II- Tratamientos térmicos termoquímicos-Semana 12-Sesión 2
 
Vacuum MEtallurgy: Lecture Vacuum Degassing plant layout and its types
Vacuum MEtallurgy: Lecture Vacuum Degassing plant layout and its typesVacuum MEtallurgy: Lecture Vacuum Degassing plant layout and its types
Vacuum MEtallurgy: Lecture Vacuum Degassing plant layout and its types
 

Similar a Metalizacion

Corformado
CorformadoCorformado
Corformado
Arturo Renteria
 
Acero de refuerzo para el concreto
Acero de refuerzo para el concretoAcero de refuerzo para el concreto
Acero de refuerzo para el concreto
Lanfranco Mormino
 
TRATAMIENTOS TERMOQUIMICOS_CESAR CARTAGENA.pptx
TRATAMIENTOS TERMOQUIMICOS_CESAR CARTAGENA.pptxTRATAMIENTOS TERMOQUIMICOS_CESAR CARTAGENA.pptx
TRATAMIENTOS TERMOQUIMICOS_CESAR CARTAGENA.pptx
AlexCartagena12
 
Superaleaciones
SuperaleacionesSuperaleaciones
Superaleaciones
eduardorodriguezsoto2
 
Difusión en aceros
Difusión en acerosDifusión en aceros
Difusión en aceros
Juan Estevez
 
Tratamientos superficiales
Tratamientos superficialesTratamientos superficiales
Tratamientos superficiales
EDUARDO RODRÍGUEZ PORTES
 
Presentación inoxidables 2012
Presentación inoxidables 2012Presentación inoxidables 2012
Presentación inoxidables 2012Paralafakyou Mens
 
CAP 9.2 Aceros 2020.pdf
CAP 9.2 Aceros 2020.pdfCAP 9.2 Aceros 2020.pdf
CAP 9.2 Aceros 2020.pdf
JorgeBlanco118
 
Tratamientos Térmicos
Tratamientos TérmicosTratamientos Térmicos
Tratamientos Térmicos
Jesus Dominguez Perez
 
1-JDCC GPI-a revisar.pptx
1-JDCC GPI-a revisar.pptx1-JDCC GPI-a revisar.pptx
1-JDCC GPI-a revisar.pptx
Jose Damian Calan Canche
 
soldadura por difusion.docx
soldadura por difusion.docxsoldadura por difusion.docx
soldadura por difusion.docx
LeonardoGonzalezDelg1
 
Galvanizadora Comercial
Galvanizadora ComercialGalvanizadora Comercial
Galvanizadora Comercial
Juan Antonio Huerta
 
Tratamientos térmicos y termoquimicos
Tratamientos térmicos y termoquimicos Tratamientos térmicos y termoquimicos
Tratamientos térmicos y termoquimicos
Jeferson Ragua
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
Macarena Gonzalez
 
303 217-1-pb
303 217-1-pb303 217-1-pb
303 217-1-pb
beto_juri
 
Presentacion Cited Cementacion
Presentacion Cited CementacionPresentacion Cited Cementacion
Presentacion Cited Cementacion
Ing. Electromecanica
 
Fichas comparativas de soldadura
Fichas comparativas de soldaduraFichas comparativas de soldadura
Fichas comparativas de soldadura
Xavier Rosales
 

Similar a Metalizacion (20)

Corformado
CorformadoCorformado
Corformado
 
Acero de refuerzo para el concreto
Acero de refuerzo para el concretoAcero de refuerzo para el concreto
Acero de refuerzo para el concreto
 
TRATAMIENTOS TERMOQUIMICOS_CESAR CARTAGENA.pptx
TRATAMIENTOS TERMOQUIMICOS_CESAR CARTAGENA.pptxTRATAMIENTOS TERMOQUIMICOS_CESAR CARTAGENA.pptx
TRATAMIENTOS TERMOQUIMICOS_CESAR CARTAGENA.pptx
 
Superaleaciones
SuperaleacionesSuperaleaciones
Superaleaciones
 
Difusión en aceros
Difusión en acerosDifusión en aceros
Difusión en aceros
 
Daniel florez
Daniel florezDaniel florez
Daniel florez
 
Tratamientos termoquimicos
Tratamientos termoquimicosTratamientos termoquimicos
Tratamientos termoquimicos
 
Tratamientos superficiales
Tratamientos superficialesTratamientos superficiales
Tratamientos superficiales
 
Presentación inoxidables 2012
Presentación inoxidables 2012Presentación inoxidables 2012
Presentación inoxidables 2012
 
CAP 9.2 Aceros 2020.pdf
CAP 9.2 Aceros 2020.pdfCAP 9.2 Aceros 2020.pdf
CAP 9.2 Aceros 2020.pdf
 
Tratamientos Térmicos
Tratamientos TérmicosTratamientos Térmicos
Tratamientos Térmicos
 
1-JDCC GPI-a revisar.pptx
1-JDCC GPI-a revisar.pptx1-JDCC GPI-a revisar.pptx
1-JDCC GPI-a revisar.pptx
 
soldadura por difusion.docx
soldadura por difusion.docxsoldadura por difusion.docx
soldadura por difusion.docx
 
Galvanizadora Comercial
Galvanizadora ComercialGalvanizadora Comercial
Galvanizadora Comercial
 
Tratamientos térmicos y termoquimicos
Tratamientos térmicos y termoquimicos Tratamientos térmicos y termoquimicos
Tratamientos térmicos y termoquimicos
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
 
Aceros y sus tratamientos
Aceros y sus tratamientosAceros y sus tratamientos
Aceros y sus tratamientos
 
303 217-1-pb
303 217-1-pb303 217-1-pb
303 217-1-pb
 
Presentacion Cited Cementacion
Presentacion Cited CementacionPresentacion Cited Cementacion
Presentacion Cited Cementacion
 
Fichas comparativas de soldadura
Fichas comparativas de soldaduraFichas comparativas de soldadura
Fichas comparativas de soldadura
 

Más de DayannaElizabeth2

Matorral
MatorralMatorral
Tema 1 diversidad_de_los_seres_vivos_2014-convertido
Tema 1 diversidad_de_los_seres_vivos_2014-convertidoTema 1 diversidad_de_los_seres_vivos_2014-convertido
Tema 1 diversidad_de_los_seres_vivos_2014-convertido
DayannaElizabeth2
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
DayannaElizabeth2
 
Generadores
GeneradoresGeneradores
Generadores
DayannaElizabeth2
 
Quilopodos y diplopodos
Quilopodos y diplopodosQuilopodos y diplopodos
Quilopodos y diplopodos
DayannaElizabeth2
 
quilopodos
quilopodosquilopodos
quilopodos
DayannaElizabeth2
 

Más de DayannaElizabeth2 (6)

Matorral
MatorralMatorral
Matorral
 
Tema 1 diversidad_de_los_seres_vivos_2014-convertido
Tema 1 diversidad_de_los_seres_vivos_2014-convertidoTema 1 diversidad_de_los_seres_vivos_2014-convertido
Tema 1 diversidad_de_los_seres_vivos_2014-convertido
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Generadores
GeneradoresGeneradores
Generadores
 
Quilopodos y diplopodos
Quilopodos y diplopodosQuilopodos y diplopodos
Quilopodos y diplopodos
 
quilopodos
quilopodosquilopodos
quilopodos
 

Último

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 

Último (20)

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

Metalizacion

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SUCRE CARRERA DE ELECTROMECANICA Datos Informativos: Nombre: Mena Elizabeth Tema: Metalización por difusión
  • 2. Metalización por difusión Consiste en aportar el material de recubrimiento sobre la pieza a tratar mediante su aportación por medio de una pistola de pulverización. La pistola proyecta el material en estado fundido. Se realiza después de llevar al material protector por encima de su temperatura de fusión y proyectarlo a elevada velocidad sobre la pieza.
  • 3. Este proceso necesita la presencia de vacantes y para que haya una difusión se necesita que haya algunos puestos vacíos o con defectos.
  • 4. Los mejor estudiados son los procesos de saturación por difusión de cromo y aluminio. los procesos de saturación de molibdeno, boro y berilio han sido investigados en mucho menor grado Con los recubrimientos por metalización se mejora la resistencia a la corrosión y al desgaste.
  • 5. PROCESOS DE METALIZACION POR DIFUSION Características • Temperatura de aplicación superficial de 900 grados centígrados • Depósitos densos e impermeables • Estructura del depósito libre de oxido • Buena resistencia al desgaste abrasivo, erosivo, corrosivo admitiendo impacto y ciclaje térmico • Ser obtiene durezas de 70 Rb y a 65 Rc • Aplicaciones • Ejes de geometría no esbelta con diámetro menor a 100 mm y una razón larga/diámetro inferior a 20 • Partes y piezas tamaño tal que sea factible producir fusión superficial sin calentamiento prolongado
  • 6.
  • 7. Materiales con los cuales se puede aplicar los procesos de metalización (por difusión) El objetivo de la metalización es la protección de estructuras metálicas, mediante la aplicación de recubrimientos de zinc aluminio y/o acero inoxidable, ideal para puentes, tanques y todo tipo de estructuras metálicas La metalización es un proceso que permite el recubrimiento de casi todo tipo de estructuras metálicas que sean tolerables a altas temperaturas
  • 8. Ejemplos: Aceros al carbono Aceros inoxidables: Serie 300-400 Aluminio cobre Bronce Molibdeno Zinc Aleaciones de níquel Aleación de bronce Carburos de: Cromo, tungsteno y titanio
  • 9. Tolerancia a la temperatura
  • 10. Ventajas y Desventajas de la Metalización Resistencia al desgaste por: • Abrasión • Erosión • Fricción • Cavitación Resistencia al desgaste por Corrosión: • Ácidos • Gases sulfurosos • Solventes • Altas temperaturas Recuperación Dimensional • Recupera dimensiones (diámetro de ejes) originales de elementos mecánicos. • El recubrimiento tendrá las mismas o mejores características que el material original • Se debe realizar una adecuada preparación del substrato o superficie a metalizar. No resiste esfuerzos cortantes. Baja resistencia al impacto. Elevadas cargas puntuales podrían desprender el metalizado. La resistencia a la tracción o nivel de adherencia está en función del proceso de metalización empleado, y puede llegar hasta los10,000 psi (Arc Spray, equipo TAFA).
  • 11. Equipos utilizados El equipo a utilizar para el desarrollo de este Informe de Trabajo Profesional, es el equipo de Arc Spray marca TAFA modelo 8830, el cual es considerado clásico por su fiabilidad economía. Características: • Diseño de alimentador • Manejo de aire de motor. • Capacidad de alimentación de alambre de 1.6 mm o 2.0 mm • Construcción robusta. • Rango de operación de hasta 350 A. • Diseñado para operaciones manuales
  • 12. Componentes del Equipo: • El equipo consta básicamente de: • Rectificador de corriente de 350 A. • Consola de Control 8830. • Pistola 8830
  • 14. Estado del eje después del mecanizado
  • 15. Inicio del maquinado de rosca en el eje