SlideShare una empresa de Scribd logo
Eduardo Niño Gámez
Carrera: Tsu Química Ambiental
3°B t/v
Materia: Informática
Origen
Metamorfosis de los
insectos
Tipos de metamorfosis
• Hemimetabolismo
• Holometabolismo
Metamorfosis de los
anfibios
Cambios bioquímicos en la
metamorfosis de los anfibios
• Metamorfosis a un
proceso biológico por el
cual un animal se
desarrolla desde su
nacimiento (pasado el
desarrollo embrionario)
hasta la madurez por
medio de grandes
cambios estructurales y
fisiológicos
Los insectos involucra
ruptura de tejidos
larvales, reemplazando
las diferente células.
La metamorfosis
procede varios
cambios comenzando
con la larva, hasta
terminar con el adulto.
•Hemimetabolismo Este
tipo de metamorfosis se
da en algunos insectos
equinodermos,
moluscos y crustáceos.
En este tipo de
metamorfosis las fases
juveniles de insectos
son llamadas ninfas.
•Holometabolismo:
nace una larva y
además de pasar por
varias mudas entra
en el estado
de pupa al completar
su crecimiento. Deja
comer también se
inmoviliza y se
encierra en capullo.
La metamorfosis de
los anfibios consiste en cambiar
la larva ( renacuajo) en adulto.
Se asocia con la preparación de
un organismo acuático para
una existencia principalmente
terrestre.
• La hemoglobina
cambia de forma que
une oxígeno más
lentamentey libera
más rápido el
renacuajo. Los
cambios se dan
debido a la transición
de la larva a uno
urotélico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Reproducción
La Reproducción La Reproducción
La Reproducción
Juan-Arango
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
tfiitha
 
Reproducción Sexual
Reproducción SexualReproducción Sexual
Reproducción Sexual
Colegio de Bachilleres
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
tfiitha
 
Biología PAU. Genética y reproducción. Reproducción sexual y asexual. ESP
Biología PAU. Genética y reproducción. Reproducción sexual y asexual. ESPBiología PAU. Genética y reproducción. Reproducción sexual y asexual. ESP
Biología PAU. Genética y reproducción. Reproducción sexual y asexual. ESP
Moty Martell
 
reproducción
reproducciónreproducción
reproducción
Ana Espinosa Gento
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Reproducción en los Seres Vivos. Reinos Mónera, Protista y Fungi
Reproducción en los Seres Vivos. Reinos Mónera, Protista y FungiReproducción en los Seres Vivos. Reinos Mónera, Protista y Fungi
Reproducción en los Seres Vivos. Reinos Mónera, Protista y Fungi
Brigitte Castro Prieto
 
Ciclo de vida de los seres vivos 2.1
Ciclo de vida de los seres vivos 2.1Ciclo de vida de los seres vivos 2.1
Ciclo de vida de los seres vivos 2.1
luis enrique mendoza gallegos
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Las funciones de los seres vivos (ii) La Reproducción
Las funciones de los seres vivos (ii) La ReproducciónLas funciones de los seres vivos (ii) La Reproducción
Las funciones de los seres vivos (ii) La Reproducción
Monishumm
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Araújo b garcía ja román
Araújo b garcía ja románAraújo b garcía ja román
Araújo b garcía ja román
PabloPereira
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo final
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo finalZamora bilhere m 1º 8 trabajo final
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo final
PabloPereira
 
Reproducción 1
Reproducción 1Reproducción 1
Reproducción 1
Ricardo R. Salamanca
 

La actualidad más candente (17)

La Reproducción
La Reproducción La Reproducción
La Reproducción
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
 
Reproducción Sexual
Reproducción SexualReproducción Sexual
Reproducción Sexual
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
 
Biología PAU. Genética y reproducción. Reproducción sexual y asexual. ESP
Biología PAU. Genética y reproducción. Reproducción sexual y asexual. ESPBiología PAU. Genética y reproducción. Reproducción sexual y asexual. ESP
Biología PAU. Genética y reproducción. Reproducción sexual y asexual. ESP
 
reproducción
reproducciónreproducción
reproducción
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Reproducción en los Seres Vivos. Reinos Mónera, Protista y Fungi
Reproducción en los Seres Vivos. Reinos Mónera, Protista y FungiReproducción en los Seres Vivos. Reinos Mónera, Protista y Fungi
Reproducción en los Seres Vivos. Reinos Mónera, Protista y Fungi
 
Ciclo de vida de los seres vivos 2.1
Ciclo de vida de los seres vivos 2.1Ciclo de vida de los seres vivos 2.1
Ciclo de vida de los seres vivos 2.1
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Las funciones de los seres vivos (ii) La Reproducción
Las funciones de los seres vivos (ii) La ReproducciónLas funciones de los seres vivos (ii) La Reproducción
Las funciones de los seres vivos (ii) La Reproducción
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Araújo b garcía ja román
Araújo b garcía ja románAraújo b garcía ja román
Araújo b garcía ja román
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
 
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo final
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo finalZamora bilhere m 1º 8 trabajo final
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo final
 
Reproducción 1
Reproducción 1Reproducción 1
Reproducción 1
 

Similar a Metamorfosis

Ecologia
Ecologia Ecologia
Ecologia
nathalymabell
 
Desarrollo y metamorfosis ppt
Desarrollo y metamorfosis pptDesarrollo y metamorfosis ppt
Desarrollo y metamorfosis ppt
Bounty Hunter
 
Metamorfosis.docx
Metamorfosis.docxMetamorfosis.docx
Metamorfosis.docx
gisselafuentes3
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Estados inmaduros de los insectos
Estados inmaduros de los insectosEstados inmaduros de los insectos
Estados inmaduros de los insectos
jmjmoises
 
ciclo biológico de los seres vivos
ciclo biológico de los seres vivos ciclo biológico de los seres vivos
ciclo biológico de los seres vivos
clever salvador jimenez rivera
 
Entomologia general para estudiantes de Ingenieria Agronoma.
Entomologia general para estudiantes de Ingenieria Agronoma.Entomologia general para estudiantes de Ingenieria Agronoma.
Entomologia general para estudiantes de Ingenieria Agronoma.
adan yomar fenandez toro
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
areaciencias
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
Andrea Salazar
 
Tema 1. metamorfosis
Tema 1. metamorfosis Tema 1. metamorfosis
Tema 1. metamorfosis
Raquel Curieses
 
Tema 1. metamorfosis
Tema 1. metamorfosis Tema 1. metamorfosis
Tema 1. metamorfosis
Raquel Curieses
 
Reproducción sexual en animales y vegetales
Reproducción sexual en animales y vegetalesReproducción sexual en animales y vegetales
Reproducción sexual en animales y vegetales
Julio Sanchez
 
Ciclo de vida de los animales
Ciclo de vida  de los animalesCiclo de vida  de los animales
Ciclo de vida de los animales
Pedro Puma Valencia
 
Ciclo de vida de los animalespresentacion
Ciclo de vida de los animalespresentacionCiclo de vida de los animalespresentacion
Ciclo de vida de los animalespresentacion
pauandrearv
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
thiphanyegallardo
 
Reproducción iii
Reproducción iiiReproducción iii
Reproducción iii
Julio Sanchez
 
Función de los seres vivos. oscar
Función de los seres vivos. oscarFunción de los seres vivos. oscar
Función de los seres vivos. oscar
Pepa Pepa
 
Taxonomia Insectos.pptx
Taxonomia Insectos.pptxTaxonomia Insectos.pptx
Taxonomia Insectos.pptx
JesusRamonSolisTlaza
 
Exposicion gametogenesis
Exposicion gametogenesisExposicion gametogenesis
Exposicion gametogenesis
aleemoraa
 
Reproduccionanimal
ReproduccionanimalReproduccionanimal
Reproduccionanimal
Jefferson Geovanny
 

Similar a Metamorfosis (20)

Ecologia
Ecologia Ecologia
Ecologia
 
Desarrollo y metamorfosis ppt
Desarrollo y metamorfosis pptDesarrollo y metamorfosis ppt
Desarrollo y metamorfosis ppt
 
Metamorfosis.docx
Metamorfosis.docxMetamorfosis.docx
Metamorfosis.docx
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
 
Estados inmaduros de los insectos
Estados inmaduros de los insectosEstados inmaduros de los insectos
Estados inmaduros de los insectos
 
ciclo biológico de los seres vivos
ciclo biológico de los seres vivos ciclo biológico de los seres vivos
ciclo biológico de los seres vivos
 
Entomologia general para estudiantes de Ingenieria Agronoma.
Entomologia general para estudiantes de Ingenieria Agronoma.Entomologia general para estudiantes de Ingenieria Agronoma.
Entomologia general para estudiantes de Ingenieria Agronoma.
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
 
Tema 1. metamorfosis
Tema 1. metamorfosis Tema 1. metamorfosis
Tema 1. metamorfosis
 
Tema 1. metamorfosis
Tema 1. metamorfosis Tema 1. metamorfosis
Tema 1. metamorfosis
 
Reproducción sexual en animales y vegetales
Reproducción sexual en animales y vegetalesReproducción sexual en animales y vegetales
Reproducción sexual en animales y vegetales
 
Ciclo de vida de los animales
Ciclo de vida  de los animalesCiclo de vida  de los animales
Ciclo de vida de los animales
 
Ciclo de vida de los animalespresentacion
Ciclo de vida de los animalespresentacionCiclo de vida de los animalespresentacion
Ciclo de vida de los animalespresentacion
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Reproducción iii
Reproducción iiiReproducción iii
Reproducción iii
 
Función de los seres vivos. oscar
Función de los seres vivos. oscarFunción de los seres vivos. oscar
Función de los seres vivos. oscar
 
Taxonomia Insectos.pptx
Taxonomia Insectos.pptxTaxonomia Insectos.pptx
Taxonomia Insectos.pptx
 
Exposicion gametogenesis
Exposicion gametogenesisExposicion gametogenesis
Exposicion gametogenesis
 
Reproduccionanimal
ReproduccionanimalReproduccionanimal
Reproduccionanimal
 

Último

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 

Metamorfosis

  • 1. Eduardo Niño Gámez Carrera: Tsu Química Ambiental 3°B t/v Materia: Informática
  • 2. Origen Metamorfosis de los insectos Tipos de metamorfosis • Hemimetabolismo • Holometabolismo Metamorfosis de los anfibios Cambios bioquímicos en la metamorfosis de los anfibios
  • 3. • Metamorfosis a un proceso biológico por el cual un animal se desarrolla desde su nacimiento (pasado el desarrollo embrionario) hasta la madurez por medio de grandes cambios estructurales y fisiológicos
  • 4. Los insectos involucra ruptura de tejidos larvales, reemplazando las diferente células. La metamorfosis procede varios cambios comenzando con la larva, hasta terminar con el adulto.
  • 5. •Hemimetabolismo Este tipo de metamorfosis se da en algunos insectos equinodermos, moluscos y crustáceos. En este tipo de metamorfosis las fases juveniles de insectos son llamadas ninfas.
  • 6. •Holometabolismo: nace una larva y además de pasar por varias mudas entra en el estado de pupa al completar su crecimiento. Deja comer también se inmoviliza y se encierra en capullo.
  • 7. La metamorfosis de los anfibios consiste en cambiar la larva ( renacuajo) en adulto. Se asocia con la preparación de un organismo acuático para una existencia principalmente terrestre.
  • 8. • La hemoglobina cambia de forma que une oxígeno más lentamentey libera más rápido el renacuajo. Los cambios se dan debido a la transición de la larva a uno urotélico