SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo I
Página 32
“CRECIMIENTO, DESARROLLO Y
REPRODUCCIÓN DE LOS
INSECTOS”
• Estadio: fase de desarrollo en la que el insecto
tiene la misma apariencia durante toda la fase
o fase de desarrollo entre dos estados (estado
adulto (imago), estado larvario, estado de
pupa)
• Un rígido esqueleto externo cubre el cuerpo
del insecto para protegerlo de sus
depredadores. Esta coraza natural es llamada
exoesqueleto.
• La muda es la renovación del exoesqueleto.
• Crecimiento:
– a través de las mudas o ecdisis, al crecer eliminan
la cutícula y la reemplazan por una de mayor
tamaño. La cutícula descartada se denomina
exuvia
• Desarrollo:
– Se realiza a través de la metamorfosis.
• Al hablar de metamorfosis hay que diferenciar
tres tipos en cuanto a los cambios que sufre el
insecto:
A. Metamorfosis completa
B. Metamorfosis incompleta o simple
C. Insectos ametabolos
A. METAMORFOSIS COMPLETA
• (holometábolos):
– 4 estadios
– Las larvas con respecto a los imagos viven en
sitios distintos y tienen hábitos alimentarios
diferentes
– Presentan sucesivas mudas
– Pasan a la etapa de pupa
– Cambian casi todas las estructuras
– Algunos insectos con metamorfosis completa son:
escarabajos, moscas, abejas, mariposas.
B. METAMORFOSIS INCOMPLETA
O SIMPLE
• Insectos hemimetábolos
• Tienen tres estados: huevos, ninfas, adulto.
• De los huevos salen las ninfas que se parecen
al adulto, cada ninfa comparte el hábitat y se
nutre igual que el.
• Algunos insectos que tienen metamorfosis
incompleta son: los grillos, cucarachas,
termitas.
C. Insectos ametabolos
• Estos no tienen metamorfosis. En este caso el
adulto se parece al inmaduro con la excepción
de la madurez sexual. Los pececillos de plata
son un ejemplo claro.
Desarrollo de los Insectos
A.- Holometábolo;
metamorfosis completa,
las etapas son: huevo,
larvas, pupa y adulto.
B.- Hemimetábolo; metamorfosis gradual,
las etapas son: huevo, ninfas y adulto.
Ametábolo; no hay metamorfosis, las
etapas son huevo, juvenil y adulto.
Reproducción de los insectos
• Nos podemos encontrar con:
– R. sexual.
– Hermafroditismo.
– Partenogénesis.
– Oviviparidad.
– Pedogénesis.
R. Sexual
• La mayoría de las especies de insectos tienen
sexos separados, morfológicamente
diferenciados entre sí, y deben aparearse para
reproducirse.
Hermafroditismo
• Se da en el género de Icerya (cochinilla).
• Tiene un bajo porcentaje de machos.
• Llevan los dos sexos funcionales en el mismo
individio.
Partenogénesis
• Se obtiene individuos a partir de huevos que
no han sido fecundados.
• En los áfidos.
Oviviparidad
• El huevo se queda en el interior de la hembra
hasta que tiene un desarrollo más avanzado.
• Las hembras no ponen huevos sino que
directamente ninfas o larvas.
• Ejemplo: trips, mosca común, cucarachas.
Pedogénesis
• Es la reproducción en estado joven.
• Se da en moscas en estadio larvario.
:
Alimentación
• Según el cultivo atacado
– Plagas forestales
– Plagas ornamentales
– Plagas hortícolas,…
a) Según la parte de la planta
atacada
• Hojas
• Troncos
• Raíces
• Flores
b) Según el número de especies
atacadas
• Monófagas
• Oligófagas
• Polífagas
c) Según la forma de alimentarse
• Masticadores
• Chupadores
• Raspadores
d) Según las daños externos que
producen
• Defoliadoras
• Perforadoras
• Chupadoras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cluster 41249237
Cluster 41249237Cluster 41249237
Cluster 41249237
fredyela
 
Tema 9 herencia ligada al sexo
Tema 9 herencia ligada al sexoTema 9 herencia ligada al sexo
Tema 9 herencia ligada al sexo
pacozamora1
 
Reproduccion en plantas
Reproduccion en  plantasReproduccion en  plantas
Reproduccion en plantas
Juan Jose Contreras Mojica
 
Reproduccion y fecundacion (mellizos y gemelos)
Reproduccion  y fecundacion (mellizos y gemelos)Reproduccion  y fecundacion (mellizos y gemelos)
Reproduccion y fecundacion (mellizos y gemelos)
Marta Soledad Ramos Guillén
 
Tema 12 sistema endocrino
Tema 12 sistema endocrinoTema 12 sistema endocrino
Tema 12 sistema endocrino
Eduardo Gómez
 
Genetica x nivel 2016
Genetica x nivel 2016 Genetica x nivel 2016
Genetica x nivel 2016
Liceo de Coronado
 
El sistema endocrino en animales
El sistema endocrino en animalesEl sistema endocrino en animales
El sistema endocrino en animales
clasebiologia_1bach
 
Pleiotropía y genes letales
Pleiotropía y genes letalesPleiotropía y genes letales
Pleiotropía y genes letales
CiberGeneticaUNAM
 
MORFOGÉNESIS
MORFOGÉNESISMORFOGÉNESIS
MORFOGÉNESIS
Verónica Taipe
 
Periodos del desarrollo embrionario
Periodos del desarrollo embrionarioPeriodos del desarrollo embrionario
Periodos del desarrollo embrionario
Claudia Alfaro Cadena
 
herencia ligada al sexo
herencia ligada al sexoherencia ligada al sexo
herencia ligada al sexo
David Suquillo
 
Origen y evolución de la mandíbula y sus implicaciones.
Origen y evolución de la mandíbula y sus implicaciones.Origen y evolución de la mandíbula y sus implicaciones.
Origen y evolución de la mandíbula y sus implicaciones.
Abraham Correa Guerrero
 
Fecundación. Reproducción.
Fecundación. Reproducción.Fecundación. Reproducción.
Fecundación. Reproducción.
EDUNORTE
 
Exposicion gametogenesis
Exposicion gametogenesisExposicion gametogenesis
Exposicion gametogenesis
aleemoraa
 
Reproduccion sexual y asexual
Reproduccion sexual y asexualReproduccion sexual y asexual
Reproduccion sexual y asexual
Juan Carlos Garcia Roldan
 
La reproduccion sexual de las plantas
La reproduccion sexual de las plantasLa reproduccion sexual de las plantas
La reproduccion sexual de las plantas
Juan Carlos Gonzalez Luis
 
Ciclos biologicos
Ciclos biologicosCiclos biologicos
Ciclos biologicos
Prof. Juan Ruiz
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
Prof. Juan Ruiz
 
Herencia no mendeliana
Herencia no mendelianaHerencia no mendeliana
Herencia no mendeliana
Adriana Meza
 
Agaricales (introducción citep)
Agaricales (introducción citep)Agaricales (introducción citep)
Agaricales (introducción citep)
Bernardo Lechner
 

La actualidad más candente (20)

Cluster 41249237
Cluster 41249237Cluster 41249237
Cluster 41249237
 
Tema 9 herencia ligada al sexo
Tema 9 herencia ligada al sexoTema 9 herencia ligada al sexo
Tema 9 herencia ligada al sexo
 
Reproduccion en plantas
Reproduccion en  plantasReproduccion en  plantas
Reproduccion en plantas
 
Reproduccion y fecundacion (mellizos y gemelos)
Reproduccion  y fecundacion (mellizos y gemelos)Reproduccion  y fecundacion (mellizos y gemelos)
Reproduccion y fecundacion (mellizos y gemelos)
 
Tema 12 sistema endocrino
Tema 12 sistema endocrinoTema 12 sistema endocrino
Tema 12 sistema endocrino
 
Genetica x nivel 2016
Genetica x nivel 2016 Genetica x nivel 2016
Genetica x nivel 2016
 
El sistema endocrino en animales
El sistema endocrino en animalesEl sistema endocrino en animales
El sistema endocrino en animales
 
Pleiotropía y genes letales
Pleiotropía y genes letalesPleiotropía y genes letales
Pleiotropía y genes letales
 
MORFOGÉNESIS
MORFOGÉNESISMORFOGÉNESIS
MORFOGÉNESIS
 
Periodos del desarrollo embrionario
Periodos del desarrollo embrionarioPeriodos del desarrollo embrionario
Periodos del desarrollo embrionario
 
herencia ligada al sexo
herencia ligada al sexoherencia ligada al sexo
herencia ligada al sexo
 
Origen y evolución de la mandíbula y sus implicaciones.
Origen y evolución de la mandíbula y sus implicaciones.Origen y evolución de la mandíbula y sus implicaciones.
Origen y evolución de la mandíbula y sus implicaciones.
 
Fecundación. Reproducción.
Fecundación. Reproducción.Fecundación. Reproducción.
Fecundación. Reproducción.
 
Exposicion gametogenesis
Exposicion gametogenesisExposicion gametogenesis
Exposicion gametogenesis
 
Reproduccion sexual y asexual
Reproduccion sexual y asexualReproduccion sexual y asexual
Reproduccion sexual y asexual
 
La reproduccion sexual de las plantas
La reproduccion sexual de las plantasLa reproduccion sexual de las plantas
La reproduccion sexual de las plantas
 
Ciclos biologicos
Ciclos biologicosCiclos biologicos
Ciclos biologicos
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 
Herencia no mendeliana
Herencia no mendelianaHerencia no mendeliana
Herencia no mendeliana
 
Agaricales (introducción citep)
Agaricales (introducción citep)Agaricales (introducción citep)
Agaricales (introducción citep)
 

Similar a Tema 1. metamorfosis

T4 - La reproducción
T4 - La reproducciónT4 - La reproducción
T4 - La reproducción
Ángel González Olinero
 
Reproducción versión corta
Reproducción versión cortaReproducción versión corta
Reproducción versión corta
bioiesarcareal
 
Entomologia general para estudiantes de Ingenieria Agronoma.
Entomologia general para estudiantes de Ingenieria Agronoma.Entomologia general para estudiantes de Ingenieria Agronoma.
Entomologia general para estudiantes de Ingenieria Agronoma.
adan yomar fenandez toro
 
Reproduccion sexual-y-asexual
Reproduccion sexual-y-asexual  Reproduccion sexual-y-asexual
Reproduccion sexual-y-asexual
Braian Bianchi
 
Generalidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducciónGeneralidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducción
delmaliceo3
 
Desarrollo y metamorfosis ppt
Desarrollo y metamorfosis pptDesarrollo y metamorfosis ppt
Desarrollo y metamorfosis ppt
Bounty Hunter
 
Reproduccionanimal
ReproduccionanimalReproduccionanimal
Reproduccionanimal
talonsocaso
 
Guía reproducción sexual en animales
Guía reproducción sexual en animalesGuía reproducción sexual en animales
Guía reproducción sexual en animales
Ferney Leonardo Ramírez Pita
 
Reproduccion. lan osoa
Reproduccion. lan osoaReproduccion. lan osoa
Reproduccion. lan osoa
carmenbilbaocuevas
 
Desarrollo de los insectos
Desarrollo de los insectosDesarrollo de los insectos
Desarrollo de los insectos
Kristian Kroos
 
ciclo biológico de los seres vivos
ciclo biológico de los seres vivos ciclo biológico de los seres vivos
ciclo biológico de los seres vivos
clever salvador jimenez rivera
 
1BACH Anatomía comparada animal. Función de reproducción.
1BACH Anatomía comparada animal. Función de reproducción.1BACH Anatomía comparada animal. Función de reproducción.
1BACH Anatomía comparada animal. Función de reproducción.
irenebyg
 
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturalesKarla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Dra. Emely Juarez
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Repro Animal U1- Concepto.pdf
Repro Animal U1- Concepto.pdfRepro Animal U1- Concepto.pdf
Repro Animal U1- Concepto.pdf
robertocarlos23
 
Silva florencia trabajo final
Silva florencia trabajo finalSilva florencia trabajo final
Silva florencia trabajo final
PabloPereira
 
Función de reproducción
Función de reproducciónFunción de reproducción
Función de reproducción
mariadelpilarrodriguez
 
Reproduccionanimal
ReproduccionanimalReproduccionanimal
Reproduccionanimal
Jefferson Geovanny
 
La reproducción en los animales 2ºeso
La  reproducción en los animales 2ºesoLa  reproducción en los animales 2ºeso
La reproducción en los animales 2ºeso
lenabio
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
conbataybotas
 

Similar a Tema 1. metamorfosis (20)

T4 - La reproducción
T4 - La reproducciónT4 - La reproducción
T4 - La reproducción
 
Reproducción versión corta
Reproducción versión cortaReproducción versión corta
Reproducción versión corta
 
Entomologia general para estudiantes de Ingenieria Agronoma.
Entomologia general para estudiantes de Ingenieria Agronoma.Entomologia general para estudiantes de Ingenieria Agronoma.
Entomologia general para estudiantes de Ingenieria Agronoma.
 
Reproduccion sexual-y-asexual
Reproduccion sexual-y-asexual  Reproduccion sexual-y-asexual
Reproduccion sexual-y-asexual
 
Generalidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducciónGeneralidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducción
 
Desarrollo y metamorfosis ppt
Desarrollo y metamorfosis pptDesarrollo y metamorfosis ppt
Desarrollo y metamorfosis ppt
 
Reproduccionanimal
ReproduccionanimalReproduccionanimal
Reproduccionanimal
 
Guía reproducción sexual en animales
Guía reproducción sexual en animalesGuía reproducción sexual en animales
Guía reproducción sexual en animales
 
Reproduccion. lan osoa
Reproduccion. lan osoaReproduccion. lan osoa
Reproduccion. lan osoa
 
Desarrollo de los insectos
Desarrollo de los insectosDesarrollo de los insectos
Desarrollo de los insectos
 
ciclo biológico de los seres vivos
ciclo biológico de los seres vivos ciclo biológico de los seres vivos
ciclo biológico de los seres vivos
 
1BACH Anatomía comparada animal. Función de reproducción.
1BACH Anatomía comparada animal. Función de reproducción.1BACH Anatomía comparada animal. Función de reproducción.
1BACH Anatomía comparada animal. Función de reproducción.
 
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturalesKarla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
Repro Animal U1- Concepto.pdf
Repro Animal U1- Concepto.pdfRepro Animal U1- Concepto.pdf
Repro Animal U1- Concepto.pdf
 
Silva florencia trabajo final
Silva florencia trabajo finalSilva florencia trabajo final
Silva florencia trabajo final
 
Función de reproducción
Función de reproducciónFunción de reproducción
Función de reproducción
 
Reproduccionanimal
ReproduccionanimalReproduccionanimal
Reproduccionanimal
 
La reproducción en los animales 2ºeso
La  reproducción en los animales 2ºesoLa  reproducción en los animales 2ºeso
La reproducción en los animales 2ºeso
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Tema 1. metamorfosis

  • 1. Capítulo I Página 32 “CRECIMIENTO, DESARROLLO Y REPRODUCCIÓN DE LOS INSECTOS”
  • 2. • Estadio: fase de desarrollo en la que el insecto tiene la misma apariencia durante toda la fase o fase de desarrollo entre dos estados (estado adulto (imago), estado larvario, estado de pupa) • Un rígido esqueleto externo cubre el cuerpo del insecto para protegerlo de sus depredadores. Esta coraza natural es llamada exoesqueleto. • La muda es la renovación del exoesqueleto.
  • 3. • Crecimiento: – a través de las mudas o ecdisis, al crecer eliminan la cutícula y la reemplazan por una de mayor tamaño. La cutícula descartada se denomina exuvia • Desarrollo: – Se realiza a través de la metamorfosis.
  • 4. • Al hablar de metamorfosis hay que diferenciar tres tipos en cuanto a los cambios que sufre el insecto: A. Metamorfosis completa B. Metamorfosis incompleta o simple C. Insectos ametabolos
  • 5. A. METAMORFOSIS COMPLETA • (holometábolos): – 4 estadios – Las larvas con respecto a los imagos viven en sitios distintos y tienen hábitos alimentarios diferentes – Presentan sucesivas mudas – Pasan a la etapa de pupa – Cambian casi todas las estructuras – Algunos insectos con metamorfosis completa son: escarabajos, moscas, abejas, mariposas.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. B. METAMORFOSIS INCOMPLETA O SIMPLE • Insectos hemimetábolos • Tienen tres estados: huevos, ninfas, adulto. • De los huevos salen las ninfas que se parecen al adulto, cada ninfa comparte el hábitat y se nutre igual que el. • Algunos insectos que tienen metamorfosis incompleta son: los grillos, cucarachas, termitas.
  • 10.
  • 11.
  • 12. C. Insectos ametabolos • Estos no tienen metamorfosis. En este caso el adulto se parece al inmaduro con la excepción de la madurez sexual. Los pececillos de plata son un ejemplo claro.
  • 13.
  • 14. Desarrollo de los Insectos A.- Holometábolo; metamorfosis completa, las etapas son: huevo, larvas, pupa y adulto. B.- Hemimetábolo; metamorfosis gradual, las etapas son: huevo, ninfas y adulto. Ametábolo; no hay metamorfosis, las etapas son huevo, juvenil y adulto.
  • 15. Reproducción de los insectos • Nos podemos encontrar con: – R. sexual. – Hermafroditismo. – Partenogénesis. – Oviviparidad. – Pedogénesis.
  • 16. R. Sexual • La mayoría de las especies de insectos tienen sexos separados, morfológicamente diferenciados entre sí, y deben aparearse para reproducirse.
  • 17.
  • 18. Hermafroditismo • Se da en el género de Icerya (cochinilla). • Tiene un bajo porcentaje de machos. • Llevan los dos sexos funcionales en el mismo individio.
  • 19.
  • 20. Partenogénesis • Se obtiene individuos a partir de huevos que no han sido fecundados. • En los áfidos.
  • 21.
  • 22. Oviviparidad • El huevo se queda en el interior de la hembra hasta que tiene un desarrollo más avanzado. • Las hembras no ponen huevos sino que directamente ninfas o larvas. • Ejemplo: trips, mosca común, cucarachas.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Pedogénesis • Es la reproducción en estado joven. • Se da en moscas en estadio larvario.
  • 26.
  • 27. : Alimentación • Según el cultivo atacado – Plagas forestales – Plagas ornamentales – Plagas hortícolas,…
  • 28. a) Según la parte de la planta atacada • Hojas • Troncos • Raíces • Flores
  • 29. b) Según el número de especies atacadas • Monófagas • Oligófagas • Polífagas
  • 30. c) Según la forma de alimentarse • Masticadores • Chupadores • Raspadores
  • 31. d) Según las daños externos que producen • Defoliadoras • Perforadoras • Chupadoras